AGENCIA SIM Chetumal.- Con el acuerdo de sostener una audiencia la próxima semana con la gobernadora Mara Lezama para revisar sus
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Las ocho personas de Nayarit, que se encuentran en calidad de desaparecidas, llegaron a la capital del estado
MásChetumal.- Jesús Martínez Ross, de 91 años de edad, primer gobernador de Quintana Roo (1975-1981) falleció esta noche de Septiembre a
MásBacalar.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que Bacalar, baluarte de Quintana Roo, con su fuerte amurallado —testigo de la defensa
MásLluvia provoca accidente donde cuatro periodistas chetumaleños resultan ilesos El vehículo derrapó debido a la lluvia cuando regresaban de cubrir el
MásAGENCIA SIM Chetumal. – Un motociclista se impactó esta tarde contra la parte trasera de un auto particular frente al Instituto
MásAGENCIA SIM Chetumal.— Las familias de las cinco personas originarios de Nayarit que presuntamente fueron levantadas en el Hotel Luna Caribe
Más-Un presupuesto que garantiza los derechos de las y los mexicanos con los programas del bienestar, así como servicios de salud,
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un total de siete lesionados fue el saldo que dejó la noche de este miércoles un aparatoso choque
MásAGENCIA SIM Chetumal. – Una presunta falla eléctrica ocasionó esta mañana el incendio de una camioneta ubicada sobre la avenida Álvaro
MásRegidores Revientan la sesión y Otoniel Segovia no asume la presidencia.
Chetumal.- Los regidores de Othón P. Blanco se pusieron de acuerdo para impedir la asunción de Otoniel Segovia como presidente Municipal en sustitución de Hernán Pastrana Pastrana.
Luego de una hora de espera, dio inicio la sesión extraordinaria del cabildo pactada a las 13:00 horas y tras el pase de lista, el primer regidor José Luis Murrieta Bautista, en funciones de presidente sometió el orden del día, que recibió la observación del regidor Omar a fin de proponer un receso, sin embargo no fue aceptada ya que por reglamento las Sesiones extraordinarias no son modificables ni tienen asuntos generales.
Acto seguido al ser sometido a votación el orden del día, fue rechazado por 11 de los 14 regidores presentes por lo que la sesión se suspendió.
Los regidores de MORENA, PRI, PAN y PRD han pedido la renuncia al presidente municipal suplente Otoniel Segovia Martínez para que ellos propongan al Congreso del Estado un nuevo presidente municipal de la sociedad civil, ya que también tienen garantizado que la síndico no tomará protesta.
El primer regidor en funciones de presidente José Luis Murrieta Bautista indicó que se están violentado los derechos políticos de Otoniel Segovia Martínez, dejando entrever que podría haber una controversia constitucional si es que antes del 10 de marzo próximo el Cabildo no le toma protesta de ley.
«Por ley le corresponde a él ser el presidente municipal, por lo que consideró lamentable la actitud de los regidores. Al momento que Hernán Pastrana Pastrana dio aviso de que ya no regresa al cargo, en ese momento se tiene que tomar protesta al suplente» dijo Otoniel Segovia Martínez.
“No tenemos que cabildear un asunto de ley, se cabildean las propuestas”, aclaró.
No quiso especular sobre la negativa a sesionar, indicando que habría que preguntarle a los regidores.
Es posible que el Congreso atraiga está situación y determine nombrar a un suplente de entre los ciudadanos o en su caso hacer valer la ley.
Cómo se recordará fue Juan Ignacio García Zalvidea en 2003, quién gana una controversia constitucional y se le ordena al cabildo de Benito Juárez la reinstalación del depuesto Chacho y lo mismo podría pasar en Othón P Blanco, ante la cerrazón del Cabildo.
primera plana
Aún sin definir candidatos de MORENA
Chetumal.- Bajo el pretexto de los mejores perfiles y que se cumple con lo pactado en los estatutos referentes a las candidaturas para externos, el Movimiento de Regeneración Nacional MORENA aún no tiene definida su lista de 10 candidatos a igual número de distritos uninominales.
Informó Ricardo Velazco delegado estatal de MORENA en la entidad, quien señaló que al igual se están revisando los perfiles de los candidatos que propone el PT en tres distritos para sugerir en su caso cumplan con las recomendaciones y garanticen el contacto ciudadano para triunfar.
Dijo que pese a todo lo que se rumora MORENA con sus aliados del PT y PVEM ganarán la mayoría en el Congreso del Estado y con ello habrá un contrapeso al ejecutivo estatal para el bien de la ciudadanía.
Indicó que la ley no se negocia por ello todo el apoyo al presidente municipal suplente Otoniel Segovia Martínez, a fin de que todos trabajen en armonía para garantizar un buen gobierno a la ciudadanía.
Entrevistado en la sede del Palacio municipal de Othón P Blanco, previo a la sesión de toma de protesta del tercer presidente municipal en menos de seis meses, Ricardo Velazco aseguró que MORENA seguirá arrasando.
Padres piden destitución de directora de primaria en Chetumal
Chetumal.- Padres de los alumnos de la escuela primaria Kohunlich exigen a las autoridades de la Secretaría de Educación de Quintana Roo que remuevan a la directora del plantel, Gabriela Guadalupe Tun Xich, a quien acusan de malos tratos y malos manejos.
Hoy, los padres inconformes con la directora, quien no deja ingresar a los niños que llegan cinco minutos después de la entrada, incluso rompieron la cadena de la reja, para que sus hijos pudieran ingresar, pues la escuela está cerrada.
Eran decenas de padres quienes protestaban con pancartas que incluían mensajes en los que piden su destitución, acusándola de ser déspota y prepotente, por deja fuera a los niños si llegan tarde y porque les quitó su aula a los niños con discapacidad.
Denuncian además que tiene a su hermana manejando el comedor y a un familiar en la SEQ, por lo que se cree impune y que ni siquiera les da la cara a los padres.
Los paterfamilias amagan con tomar la escuela el día de mañana si no cumplen con su exigencia de destituir a Tun Xich.
300 trabajadores de la Salud en el limbo
Chetumal.- Aunque de manera oficial no han sido despedidos, más de 300 empelados de los Servicios Estatales de Salud, entre médicos enfermeras y psicólogos, no han cobrado la segunda quincena de febrero, al vencerse su contrato de trabajo.
Al hacer un plantón en protesta por la incertidumbre que representa el quedarse prácticamente en la calle, ya que no han sido llamados por SESA para firmar un nuevo periodo laboral, los más de 300 empleados con siete años de estar laborando como eventuales, precisaron que hasta el momento no han sido atendidos por la titular de la dependencia, Alejandra Aguirre Crespo.
Luego de esta manifestación y que indicaron que la mayoría estaría bajo protesta de brazos caídos hasta ser atendidos en una audiencia, trascendió que no serán despedidos y que la postura de la titular de SESA, Alejandra Aguirre Crespo será dada a conocer con más anuncios en una conferencia de prensa a las 9 am en las oficinas de esta dependencia.
“se terminó el contrato” o “no sabemos que va a pasar, no nos han dicho”, fue el constante reclamo de los más de 300 trabajadores afectados que han trabajado para el sector salud, primero en el Seguro Popular y ahora para el programa Prospera por aproximadamente siete años.
Asimismo señalaron las fuentes que los recursos federales fueron los que se recortaron o simplemente dejaron de llegar por ello la tardanza en la renovación de contratos, medida que afecta a sus familias, pero también a quienes se encuentran estudiando la carrera de Ciencias de la Salud.
“Tenemos que pagar colegiaturas y no sabemos cómo le vamos a hacer, pero además trabajamos para mantener a nuestras familias”, explicaron.
Manifestaron que les hicieron firmar la nómina correspondiente, sin embargo no les han pagado la última quincena; “no nos quieren dar la cara”, señalaron.
Afirmaron que no se quedaran cruzados de brazos e insistirán hasta lograr obtener una respuesta.
Confirma Ultramar aumento en tarifa del cruce a Cozumel
Cozumel.- La naviera Ultramar aumentará sus tarifas en el cruce marítimo de Cozumel a Playa del Carmen a partir del 16 de marzo, así lo dio a conocer a sus socios comerciales a través de un comunicado; sin embargo, esta modificación de precios también será para los cozumeleños que utilizan el “Plan Quintana Roo” que de 70.00 pesos en viaje sencillo subirá a 115.00 pesos, mientras que el viaje redondo que costaba 140.00 pesos ahora será de 200.00 pesos.
El documento enviado explica que el incremento se debe al servicio que ofrece, el cual aseguran está a la vanguardia tecnológica brindando seguridad, comodidad y eficiencia a sus pasajeros, desconociéndose si cuenta con la autorización por parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT).
A partir del 16 de marzo, el costo de un boleto para adulto en viaje sencillo será de 220.00 (antes 200.00), en viaje redondo 400.00 pesos (antes 390.00); para niño en viaje sencillo será de 140.00 (antes 130.00) y redondo 260 pesos (antes 250.00); en primera clase sencillo costará 260.00 (antes 220.00) y viaje redondo 500.00 pesos (antes 420.00).
En la actualidad el costo del viaje redondo para residentes de la isla, a través del Plan Quintana Roo es de 70.00 pesos en viaje sencillo y 140 redondo, mientras que a partir del 16 de marzo costara 115 en viaje sencillo y 200 en ida y vuelta para los adultos, mientras que los niños que antes pagaban 30.00 pesos en viaje sencillo y 60 redondo, ahora costará 60.00 sencillo y 100.00 pesos redondo.
Para las personas de la tercera edad con credencial del INAPAM se mantiene el precio de 60.00 pesos en viaje sencillo y 100 el viaje redondo a través de la compañía naviera Ultramar, que asegura estar en mejora continua de su servicio para sus clientes, ofreciendo una experiencia de navegación más que un servicio.
1063 / Comunicado de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado de Quintana Roo. 6 de marzo de 2019
*Con el programa “Caravanas de la salud”, se acercan los servicios a la gente más vulnerable de 10 municipios
*El gobernador Carlos Joaquín dispuso acercar médicos, enfermeras y medicinas a personas que en gobiernos anteriores estuvieron en el abandono
Chetumal.- Para llevar los servicios de salud a la gente que más lo necesita, cada mes la Secretaría de Salud (SESA) atiende a casi 44 mil personas, a través del programa “Caravanas de la salud”, en comunidades rurales.
Con el programa, se atienden a 145 comunidades de 10 municipios del estado: 25 en Bacalar, 15 en Othón P. Blanco, 35 en Felipe Carrillo Puerto, 31 en José María Morelos, dos en Isla Mujeres, 23 en Lázaro Cárdenas, dos en Solidaridad, 11 en Puerto Morelos y 11 en Tulum.
Una de las prioridades del gobernador Carlos Joaquín es acercar el personal médico a las colonias, comunidades rurales y sitios más apartados para que la gente tenga más y mejores oportunidades de vivir mejor y salga del abandono en que estuvo durante gobiernos anteriores.
“Con las ‘Caravanas de la salud’, hay resultados, pero todavía insuficientes. Por eso se avanza en mejorar los servicios públicos de salud e innovar en el modelo de atención que contribuya a disminuir la desigualdad entre las familias que viven en las comunidades rurales y las que lo hacen en las ciudades”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.
En el año de 2017, mediante el programa, se atendieron a 40 mil 770 personas y, durante 2018, creció a 40 mil 888 personas.
Los registros indican que, en enero de 2019, el número de beneficiarios por mes fue de 43 mil 392, de acuerdo con la SESA, cuya titular es Alejandra Aguirre Crespo.
A María Uc Sosa, de la localidad de Señor, las “Caravanas de la salud” le ayudaron a curar sus enfermedades con medicinas gratuitas.
“Nos ayudan mucho con los medicamentos que a veces resultan caros, sobre todo para nuestros abuelitos. Aquí nos los traen, además de que vienen el doctor y la enfermera”, dijo.
Verónica Interián Mejía, de la colonia Centro en Chetumal, dijo que los servicios permiten atender a la gente en su hogar, sin tener que pagar consultas.
“En el caso de mi mamá, ella tiene alzhéimer y es muy caro el tratamiento, pero ahora se le atiende en nuestro domicilio y también nos proporcionan medicamentos”, explicó.
Con las “Caravanas de la salud”, se cubren jornadas de 18 días en forma ininterrumpida y se incluyen fines de semanas y días festivos.
Se realizan acciones de prevención de enfermedades transmitidas por vector, de saneamiento básico como limpieza de patios, de adecuado manejo de agua para consumo humano, de monitoreo de cloro residual, de escuelas saludables, de capacitación a las madres y cuidadoras de menores de cinco años de edad, de identificación de signos de alarma de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, de desarrollo motriz del menor y de prevención de accidentes en el hogar.
Se realizan visitas domiciliarias para atender a grupos vulnerables, que por su condición de salud no pueden acudir a su atención en la unidad móvil, como adultos mayores, mujeres embarazadas, puérperas, recién nacidos y personas que viven en abandono o en situación de vulnerabilidad.
COMUNICADO NO. 326
IMPARTIRÁN CURSOS DE LENGUA MAYA A JÓVENES CARRILLOPORTENSES
Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo., 6 de marzo de 2019.- Con el objetivo de promover espacios de aprendizaje y a fin de fortalecer las habilidades comunicativas de los jóvenes carrilloportenses, el ayuntamiento municipal que encabeza José Esquivel Vargas Chak Me’ex a través de la dirección de turismo, impartirá cursos de idiomas a partir del 22 de abril.
El director de turismo municipal Joaquín Guillen, informó que los cursos básicos de idioma maya e inglés tendrán duración de un mes y se impartirán a jóvenes de 11 a 13 años de manera gratuita en las instalaciones de la “Expomaya” de esta ciudad.
Se busca que, mediante el aprendizaje de estos nuevos conocimientos en idiomas, los jóvenes fortalezcan sus habilidades y tengan un mejor desempeño escolar, pero también que se revalore la lengua maya y que se difunda desde los más jóvenes, añadió el funcionario.
Los cursos serán impartidos por Eugenia Poot Ake en los turnos matutino de 9:00 a 10:00 horas y vespertino con horario de 13:00 a 15:00 horas del 22 de abril al 22 de mayo.
Roban 200 mil pesos de constructora de Chetumal
Chetumal.- Una televisión de 32 pulgadas y 200 mil pesos en efectivo, fue el botín que obtuvieron los amantes de los ajeno, quienes presuntamente entraron por el techo de las oficinas de una constructora ubicada en la calle Salvador Alvarado entre Marciano González e Insurgentes, de la colonia Adolfo López Mateos de esta ciudad.
Según el reporte policiaco, los hechos se registraron alrededor de las 9:00 de la mañana, cuando a través del número de emergencias uno de los empleados informó del ilícito, por lo que acudieron elementos de la Policía Estatal y Ministerial.
Al llegar, los oficiales se entrevistaron con E.D.C.M. de 38 años, quien señaló que al arribar a la oficina del Grupo Constroktor, Proyectos y Edificaciones, al abrir el portón se percató que habían abierto un boquete en el techo, que es de lámina de asbesto. Al parecer los cacos utilizaron una escalera para subir.
Los policías, así como el representante de la empresa, verificaron que se habían llevado una televisión de 32 pulgadas y 200 mil pesos en efectivo.
Personal de la Fiscalía General del Estado, se encargaron de la búsqueda de indicios y evidencias para integrar a la carpeta de investigación.
A la parte agraviada se le informó que tiene que acudir a la Fiscalía General del Estado para interponer su formal denuncia ante el Fiscal del Ministerio Público en turno, por los hechos en contra de su patrimonio.
Avala Congreso de Quintana Roo creación de una guardia nacional con mando civil
_+ Legisladores del PAN, PRI, PVEM y los independientes, coincidieron en la relevancia que tendrá la reforma para garantizar paulatinamente la seguridad en Quintana Roo y el país._
_+ Aprueban reformas constitucionales en materia de prisión preventiva oficiosa y extinción de dominio._
Chetumal, Quintana Roo. – Con el voto a favor de todas las fracciones parlamentarias representadas en la XV Legislatura, el Congreso del Estado de Quintana Roo avalcontiene las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante la cual se creará la Guardia Nacional que, gracias al trabajo de la sociedad civil organizada, de expertos y servidores públicos, lograron modificar la propuesta original para dotarla de un mando civil con pleno respeto a los derechos humanos.
En la sesión ordinaria número 6, presidida por la diputada Eugenia Solís Salazar, el Pleno del Congreso dio lectura de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de guardia nacional.
A propuesta del diputado independiente Emiliano Ramos Hernández, y dada la trascendencia e importancia del tema, la minuta fue sometida a discusión en la misma sesión ordinaria, obviando el estudio y análisis en las comisiones ordinarias.
Ramos Hernández explicó que, con las modificaciones constitucionales, se crea el concepto de cuerpo de reservas para mantener la posibilidad de que los ciudadanos participen con las fuerzas armadas en situaciones de emergencia.
“La guardia nacional, así como las demás instituciones policiales se regirán por una doctrina policial fundada en el servicio a la sociedad, se establecen controles democráticos consistentes en que el Senado tendrá como función aprobar el informe de las actividades de la guardia nacional, así como aprobar los resultados de la estrategia nacional de seguridad pública previa comparecencia del titular de seguridad pública”, detalló el legislador.
Por su parte, la diputada independiente Sonia López Cardiel abundó que, entre las principales modificaciones realizadas, destaca que el detenido por la Guardia Nacional, debe ponerse inmediatamente a disposición de la autoridad civil, se enfatiza que la guardia nacional es un institución segura de carácter civil adscrita a la secretaría de seguridad pública y protección ciudadana.
El diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión, destacó la importancia que reviste esta reforma constitucional para el país, pues es una gran oportunidad para que todos atiendan el llamado de madurez política, de consenso, de dejar atrás los protagonismos para trabajar todos juntos por Quintana Roo, de manera coordinada a través de las instituciones de seguridad pública.
Consideró que no debe utilizarse como pretexto la creación de la guardia nacional para que los ayuntamientos no puedan enfrentar la responsabilidad primigenia que tienen, que es la seguridad pública de sus habitantes y tampoco los estados pueden utilizar hoy esta creación de la guardia para que no enfrente los problemas de inseguridad que se están viviendo, “se necesita de todos: de los ayuntamientos, se necesita del estado y se necesita de la federación”.
Los diputados Fernando Zelaya Espinoza y Jesús Alberto Zetina Tejero, del Partido Acción Nacional, coincidieron en señalar que las modificaciones al proyecto original de la guardia nacional, propuesto por el presidente de la República, se dieron al trabajo de la sociedad civil, quienes en todo momento pugnaron por dotar a esta fuerza de un mando civil con pleno respeto a los derechos humanos.
Zetina Tejero señaló que el objetivo principal de la sociedad civil de nuestro país en el tema de la guardia nacional fue la de fortalecer a las corporaciones policiacas y el respeto a los Derechos Humanos a través de lo civil y desde la sociedad civil. Lo importante es construir una policía fuerte, capaz de cumplir con su papel, eso es lo que apoyaremos siempre en el PAN.
Zelaya Espinoza confió en que, en materia de seguridad, se deje a un lado las diferencias partidistas y todos se unan para que pueda volver la tranquilidad a Quintana Roo y a México.
La diputada del PRI Leslie Hendricks Rubio, aseguró que, una vez que la reforma constitucional cumpla todo el proceso legislativo para su promulgación, estará en la cancha del Ejecutivo federal dar cumplimiento a las aspiraciones y a los objetivos que se están marcando para esta Guardia nacional, “no habrá pretextos por parte del ejecutivo de una falta de colaboración, de una falta de participación de todas las fuerzas políticas para lograr el mayor de los intereses que hoy tenemos los mexicanos”.
El diputado José de la Peña Ruiz de Chávez, de la fracción parlamentaria del PVEM, hizo un llamado a cerrar filas con el Estado mexicano, con el gobernador del estado y sus colaboradores para dejar a un lado la indiferencia y trabajar para recuperar la tranquilidad de Quintana Roo, “hoy hablo a nombre de los ciudadanos con nombre y apellido, que ya estamos hasta la madre de vivir con miedo, por el bien de Quintana Roo que estas reformas sean para el bien de todos”.
En la misma sesión también se avaló la minuta proyecto de decreto por el que se reforma el Artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prisión preventiva oficiosa.
Finalmente, se aprobó el dictamen de la minuta proyecto de decreto por el que se reforman el Artículo 22 y la fracción XXX del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extinción de dominio.
Renuncia Hernán Pastrana y en su lugar va Orhoniel Segovia
Chetumal.- Luego de que el edil de Othón P. Blanco Hernán Pastrana Pastrana pudiera una licencia temporal para ausentarse del cargo por motivos de salud, misma que vencía el 10 de marzo próximo, ésta mañana solicitó separarse del cargo de manera definitiva.
Ante ello el Cabildo emitió una invitación a los consejal para celebrar una sesión extraordinaria y aprobar dicha licencia de Hernán Pastrana Pastrana y el nombramiento, como lo establece la ley, del suplente Orhoniel Segovia Martínez, para terminar el periodo.
En la invitación girada a los regidores y demás miembros del cabildo se les convoca para la toma de protesta del presidente municipal sustituto Othoniel Segovia Martínez como presidente municipal de Othón P. Blanco, este jueves 7 de marzo a las 13:00 horas en sesión de cabildo.
Cómo se recordará el presidente municipal Hernán Pastrana Pastrana se desvaneció en un acto público cuando junto con el gobernador Carlos Joaquín González ponían en marcha obras de embellecimiento de la capital del estado, justamente en el Parque de los Caimanes.
Posteriormente anunció que se sometería a varios estudios clínicos y para ello se fue a la ciudad de Mérida, donde le diagnosticaron una enfermedad que ponía en peligro su vida de no someterse a tratamiento.
A sus más de 80 años de edad Hernán Pastrana Pastrana solicitó una licencia temporal al cargo de presidente municipal por motivos de salud, razón por la cual fue sustituido por el primer regidor José Luis Murrieta.