La Caravana Juntos: por más y mejores oportunidades

La Caravana Juntos: por más y mejores oportunidades otorgó todos sus beneficios en Tihosuco

*Se ofrecieron más de 70 servicios públicos, trámites subsidiados y acciones sociales sin costo
*Como es costumbre en la Caravana Juntos, se otorgaron servicios, se facilitaron trámites y acciones, todo ello con la finalidad de evitar costos a los beneficiarios y gastos de traslado

Tihosuco.- En atención a 4,994 habitantes de Tihosuco y cientos de personas más de localidades aledañas, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) llevó a cabo la Caravana Juntos: por más y mejores oportunidades, brindando servicios públicos, trámites subsidiados y acciones sociales sin costo que permiten reducir gastos de traslado a los beneficiarios.

Con oferta en materia de salud, educación, registro civil, capacitación, asesoría legal y trámites legales, se atendió a la población en situación de desventaja económica de las localidades de Tepich, Melchor Ocampo, Francisco May, San Ramón, Santa Rosa II, San José II y San Felipe Barriozabal.

La SEDESO apuesta con el programa Caravana Juntos a lograr disminuir la desigualdad y mejorar las condiciones de vida de los que menos tienen, al contar con la ventaja de realizar diversas gestiones en un solo día y lugar, de manera gratuita.

Durante la jornada que resultó ser eficiente se entregaron apoyos como un kit de matemáticas basado en el nuevo modelo educativo, lo recibió el director de la Escuela Primaria “Guerra de Castas” de Tihosuco; un kit de herramientas menores para Jefas de Familias, Leidy Margarita Castro Cen de San José II fue la beneficiada; actas de nacimiento, certificados de primaria, una silla de rueda, bastones, material deportivo, botes de pintura entre otros apoyos y servicios.

Cabe señalar que esta es la cuarta edición de Caravana Juntos en lo que va del presente año con un antecedente de 10 399 acciones y servicios de donde se atendieron a 9 014 personas en los otros eventos realizados. Se tiene programado atender en el año a los 11 municipios de la entidad, con la participación de los tres órdenes de gobierno.

Un perforador de Pemex, el virtual diputado plurinominal de Morena en Q. Roo

Un perforador de Pemex, el virtual diputado plurinominal de Morena en Q. Roo

Cancún..- “Resido en Cancún hace más de siete años; yo trabajo en Pemex, para Corporación y Servicios; trabajo en plataformas petroleras, soy perforador; por algo estoy aquí”. Así es como se presenta Luis Fernando Chávez Zepeda, quien quedó en el primer lugar de la lista de plurinominales del partido Morena, lo que lo convierte en un virtual diputado para la siguiente legislatura.
El insaculado reveló en entrevista por qué decidió comenzar a intervenir en política, lo que el día de hoy lo pone a las puertas del Congreso del Estado.
“Un día, cuando llegamos a un cambio de guardia y nos enteramos que a 10 mil trabajadores outsourcing les dijeron hasta acá y hubo una salida de gente de Ciudad del Carmen muy cañona; entonces decidí que tenía que hacer algo”, expresó.
Comenta que tiene 42 años, es casado y con cuatro hijos. Y que lleva como afiliado en Morena desde 2017, pero ha colaborado desde que era una asociación civil, hace varios años.
En su opinión, llegaron demasiados “chapulines” a este proceso de Morena, pero es lo que pasa cuando un partido es de puertas abiertas. Solo espera que quienes están al frente del partido sepan lo que están haciendo.

CONGRESO MORENISTA
Respecto a lo que quedó a deber una legislatura, que se destacó por ser de las más caras del país y que no avanzó mucho en transparencia, dice que el cambio se verá cuando el Congreso del Estado sea morenista.
“Cuando esté un Congreso morenista, se verá el cambio, y le daremos continuidad al programa de nuestro líder, el presidente López Obrador”, reafirmó.
Dentro de su agenda contempla dar certidumbre jurídica a las tierras, pues hay que regularizarlas para que la gente pueda dejarle algo a sus hijos. Además de la seguridad.
En el tema del Mando Único dice que el proyecto viene desde arriba, y que habrá que compaginar el estatal con el federal.
“Nos les voy a fallar”, concluye el primer insaculado y quien representa al Distrito VIII.

Alarma a padres entrega de dinero a niños por ex maestro

Alarma a padres entrega de dinero a niños por ex maestro

Chetumal.- Agentes de la Policía Municpial debieron acudir a la escuela primaria “Rufo Figueroa”, luego que padres de familia denunciaran que un maestro jubilado les ofrecía dinero a sus niños.
Al lugar llegaron los agentes para calmar a los padres y averiguar si hay algún delito qué investigar.
Los padres temen que este dinero sea en pago por alguna acción indebida hacia los menores de edad.

Deportistas se organizan para protestar contra medidas de funcionaria solidarense

Deportistas se organizan para protestar contra medidas de funcionaria solidarense

Playa del Carmen.- Será esta tarde cuando deportistas de este municipio se reúnan para protestar contra algunas medidas que ha tomado la directora del Instituto del Deporte, Claudia Pérez Macín, como el cerrar el acceso a vehículos en las canchas deportivas al final de la avenida Universidades, cuando son ellos quienes le dan mantenimiento al área.
La concentración espera llamar la atención de la presidenta municipal para que interceda y les permitan hacer uso de las canchas tal como hasta ahora.
Los deportistas dicen estar inconformes por la prohibición de vehículos, porque ellos llegan familias con niños pequeños, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes tendrían, con esta medida, más dificultades para ingresar al espacio.
En una publicación hecha en redes sociales, convocan a quienes hacen uso de estos espacios a ir a la manifestación, reiteran que son ellos, los usuarios, quienes pagan el mantenimiento de dichos campos, y que no reciben ayuda alguna de la directora del Deporte.
Externan que debido a la lejanía de los campos es que se trasladan en vehículo hasta esa zona y que esta decisión lo único que logrará será alejar a los playenses del deporte, cuando lo que las autoridades debieran hacer es dar facilidades a niños, jóvenes y adultos, lo que no está realizando Pérez Macín.
Será a las 18 horas cuando los deportistas se concentren, justamente en las canchas al final de la avenida Universidades, para protestar.

Paula Pech, hermana de la diputada ex morenista, Silvia Pech, lo favorece la tómbola en segundo lugar para la diputación plurinominal

Paula Pech fue favorecida por la tómbola en segundo lugar para la diligencia plurinominal

Cancún.- Hoy se llevó a cabo el proceso de elección de quienes integrarán la lista de plurinominales del Movimiento de Regeneración Nacional mediante tómbola y la suerte favoreció a la familia Pech, al recaer en segunda en la lista Paula Pech Vázquez.

Encabeza la lista Luis Fernando Chávez, militante de Morena cancunense, quien fuera precandidato a diputado por el Distrito 4 en el proceso del año pasado.
Le sigue Paula Pech Vázquez, también de Cancún, con similares apellidos a la hoy diputada Silvia Pech Vázquez que llegó vía tómbola igual, pero que no son hermanas ni familiares, según informó Luís Pech, hijo de Paula.

El tercer espacio queda vacante para un externo, que, por equidad de género, tendrá que ser hombre.
Como esta lista tendrá que intercalarse con la de los cinco mejores segundos lugares, de acuerdo a la última reforma electoral, es altamente improbable que los demás nombres puedan alcanzar curul.
Ayer, en cada distrito se realizó una asamblea, en las cuales los militantes votaron por sus candidatos; de ahí salieron cinco mujeres y cinco hombres, cuyos nombres se anotarían en papeletas que se meterían en la tómbola.
Esto dio como resultado que hubiera 150 papeletas con los nombres de 75 mujeres e igual número de nombres de donde resultaron nombrados los siguientes:

1.- Luis Fernando Chávez
2.- Paula Pech Vázquez
3.- Externo (Hombre)
4.- Guadalupe Carrillo E.
5.- Onorio Galindo
6.- Externo (Mujer)
7.- José Manuel Estrada
8.- Victoria Martínez
9.- Externo (Hombre)
10.- María Margarita Pech
11.- Manuel Jesús Muñoz
12.- Nadxieli Santiago Casanova

Otra masacre más en Cancún

Otra masacre más en Cancún

Cancún.- Nuevamente la narco-violencia se hizo presente en Cancún, ahora en la Región 100 en donde sicarios abrieron fuego sobre cinco personas, matando a tres y dejando a dos gravemente heridas.
Ya a plena luz del día los sicarios andan en las calles de Cancún acribillando a la gente, presuntamente sus competidores, es decir, la lucha de carteles está convirtiendo en un baño de sangre diario a esta ciudad del Caribe Mexicano.
Los hechos se produjeron a las 12 del día prácticamente, en el cruce de las avenidas Chac Mool y Ruta 4, donde niños, adolescentes y cualquier persona podía ver a los cuerpos ensangrentados, sin vida y a los heridos pidiendo ayuda, en tanto llegaban las ambulancias y la policía para resguardar el lugar.
Según los testigos, un grupo de sujetos armado llegó hasta una vivienda ubicada en la avenida Chac Mool y sin más rociaron de bala a las cinco personas que se encontraban a las afueras de la casa.
Al lugar llegaron elementos de la Policía de Quintana Roo para tomar conocimiento de los hechos, así como agentes de la Policía Ministerial, quienes pudieron contar más de 30 casquillos de bala de diferentes calibres.
Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los dos heridos, quienes fueron llevados a un hospital de esta ciudad, uno de ellos responde al nombre de Alejandro V. E. de 28 años, el cual tenía herida por arma de fuego en pierna derecha, pero su estado de salud era estable, mientras que el otro herido fue identificado como Juan Francisco K. A. de 37 años, quien tenía una herida por arma de fuego en la pierna derecha y se encuentra estable en el nosocomio.
Según los testigos, los sicarios llegaron a bordo de una camioneta roja Nissan de cuatro puertas, de modelo reciente y polarizada y de un vehículo azul, de dos puertas al parecer un Chevrolet.

Incumple uno de los camiones contratado con requisitos, alega regidora chetumaleña

Incumple uno de los camiones contratado con requisitos, alega regidora chetumaleña

Chetumal.- Si bien ayer el encargado de despacho del Ayuntamiento de Othón P. Blanco prometió la llegada de los cinco primeros camiones que empresa Amex Eco Solutions se comprometió a enviar, para resolver el problema de la recoja de la basura, en realidad llegaron cuatro, dijo la regidora María Hadad Castillo, pues hay uno en pésimas condiciones.
“Los camiones llegan dos semanas después y solo cuatro de los 10; la empresa le dio un camión medio destartalado y ese no cuenta; en realidad solo llegaron cuatro y dejan mucho que desear; la gente solo quiere que se normalice el servicio; desgraciadamente, estamos tan mal como municipio, que la gente ya ni siquiera quiere camiones nuevos, sino que pasen por la basura”, externa la concejala en entrevista.
Distinta es la postura de ellos como regidores, pues ellos saben que existe un contrato y ven que no se está cumpliendo, alegó, pese a que no se les ha permitido verlo.
“Al firmar un contrato, comprometes recursos públicos y comprometes la razón legal y jurídica del municipio”, declaró. “Ahí se estipula que, si bien no camiones nuevos, sí en perfectas condiciones, que permitan que el servicio sea ágil y que cubra todas las rutas”.
Actualmente, el problema de la basura es tan grave que hay zonas por donde no han pasado los camiones desde hace 15 días. Y por eso requieren camiones modernos y eficientes.
Además de las unidades, la empresa debía instalar un centro de transferencia, en una hectárea dispuesta en el relleno sanitario, para que ahí se procesara la basura y se la llevarán hasta Veracruz.
Ante la larga distancia que hay entre ambas entidades, Hadad Castillo cuestionó al director de Obras y al encargado de despacho, quienes le dijeron que no se iba a llevar toda la basura, sino que parte de la misma se vendería en el mismo municipio.
En su opinión, el que desde un principio no se cumpla el contrato sienta un mal precedente y le hace pensar que así seguirá, tal como se vivió con Intrasiso, que todavía no construye el relleno para reemplazar el que está colapsado.
“El municipio debió rescindir el contrato y buscar, ya sea una asignación directa o hacer una licitación abierta para que vinieran las mejores empresas, que fue lo que pedimos”, señaló.
Aclara que no niegan que la empresa exista, pero sí cuestionan su seriedad, porque ni siquiera tiene una página de internet para ofrecer sus servicios.
«Originalmente a nosotros, como regidores, al hablarnos de la empresa Amex Eco Solutions nos habían dicho que iba a ser 10 camiones nuevos y que al final del contrato de ocho meses podrían dejarlos al municipio», detalló.
Cabe recordar que este contrato por ocho meses tiene un costo de ocho millones de pesos. De acuerdo a lo indicado por el encargado de despacho, este contrato era más barato para la Comuna que comprar directamente los camiones, pues cada uno vale 1.7 millones de pesos.
Respecto a por qué el costo era bajo, se decía que la ganancia de la empresa sería en la venta de los residuos, pero como se menciona, originalmente sería en Veracruz, no en el mismo municipio.
Por si esto fuera poco, la concejala indica que, al exigir que se les permita ver el contrato, recibieron la misma respuesta que la prensa el día de ayer: que hiciera la solicitud a Transparencia.
“¿Cómo le vas a responder así a un miembro del máximo órgano de gobierno? Tal vez a un ciudadano o periodistas, pero incluso así, es información que debe ser pública. De todos modos, ya se solicitó, pero ¿por qué la opacidad?, ¿qué quieren ocultar?”, declaró.
Dice que, si bien se va a empezar la recoja, vigilarán que se cumpla con todo lo que dice el contrato y que le den un buen manejo a los desechos, porque parece que lo van a vender tal como la haría cualquier pepenador.
Solicitarán recursos de revisión incluso contra el encargado de despacho.

DUDAS EN TORNO A EMPRESA
Amex Eco Solutions, empresa que se supone es de Veracruz, y cuyo director es Óscar Armando Báez Romero, ha sido cuestionada desde el principio por varios regidores, incluidos Hadad Castillo, ya que no se encuentran registros en línea de dicho negocio. Es decir, no hay página de internet, ni redes sociales, así como alguna nota periodística o algún sitio que hable de ellos. De ahí la desconfianza de muchos.
Sin embargo, en entrevista, Murrieta Bautista defendió a la empresa diciendo que no tener cuentas en redes sociales no significa que no existe y puso de ejemplo los negocios de sus padres, quienes pagan impuestos, pero tampoco aparecen en Facebook.

Ciudadanos piden toque de queda

Toque de queda piden ciudadanos de la Ribera del Río Hondo ante inseguridad

Carlos A. Madrazo.- Son los habitantes de más de ocho poblados de la Ribera del Río Hondo o mejor conocida como la zona cañera quienes hartos del azote de la delincuencia han tomado decisiones drásticas como el toque de queda, aun sin que esto esté avalado por Seguridad Pública Estatal.
Primero hace tres meses fue la población Javier Rojo Gómez donde se encuentra el Ingenio Azucarero San Rafael de Pucté, quienes decidieron establecer un toque de queda y a partir de las 11 de la noche un grupo de vecinos del lugar realizaban rondines para evitar que la delincuencia y el crimen organizado hiciera de las suyas.
Posteriormente, hace una semana se sumaron los habitantes del poblado Sergio Butrón Casas, quienes implementaron el denominado “toque de queda” como parte de las estrategias para contrarrestar la incidencia delictiva que se encuentra al alza en este poblado y que últimamente hasta ha costado vidas.
De acuerdo con el delegado de esta comunidad, Magdiel Lizardi Rodríguez, actualmente existe intranquilidad entre los habitantes de la comunidad por el elevado número de casos de robo a casa habitación, a transeúntes y otros delitos menores.
Detalló que el toque de queda inicia a las nueve de la noche con rondines policiacos, pero a partir de la media noche ningún habitante de la localidad puede estar fuera de su hogar, a menos que ocurra una emergencia, la cual notifica al propio delegado y demás vecinos que forman parte de la seguridad, ya que los elementos de la Policía Rural no quisieron apoyar esta iniciativa.
Ahora fue en el poblado de Carlos A. Madrazo donde la noche de este 25 de febrero se reunieron los habitantes para empezar a implementar esta medida, debido al incremento de robos, principalmente de instrumentos, material y demás herramientas de uso agrícolas incluido ganado.
El acuerdo señalan fue tomado durante una reunión ejidal en esa localidad el domingo 24 de febrero, en donde se expuso que si la Policía Rural no hace nada por incrementar su presencia en las calles del poblado y solo se mantienen literalmente “durmiendo”, entonces que se hagan a un lado o amplíen las celdas ya que empezarán a caer los delincuentes que tienen asolados ya a los habitantes de esta comunidad.
Trascendió de igual forma que en el poblado de Cacao, a casi 40 kilómetros de la ciudad el próximo sábado se reunirán los habitantes para establecer medidas similares, ya que los robos a casa habitación, a los ranchos y el abigeato se ha incrementado, así como la presencia de los narcotraficantes.
La última vez que se puso una medida similar, del llamado “toque de queda”, fue durante la contingencia provocada por el Huracán Dean en agosto de 2007, que literalmente destrozó la comunidad de Bacalar.

Novatez, irresponsabilidad e ineficiencia perjudica a 5 mil maestros en pago de predial

Novatez, irresponsabilidad e ineficiencia perjudica a 5 mil maestros en pago de predial
Por Guillermo Miranda
Chetumal.- La actitud indolente del dirigente de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 25, Fermín Pérez Hernández y del novato encargado de la presidencia municipal, el regidor José Murrieta provocaron que miles de maestros y trabajadores adscritos al sector educativo en Othón P. Blanco no gozaran de descuentos especiales en el predial.
La falta de gestión del secretario general del SNTE, Fermín Pérez Hernández, que siempre estuvo señalando a los maestros que “lo estoy negociando”, culminó con una sencilla respuesta dada a los secretarios generales delegacionales del gremio magisterial: No se logró nada, paguen su predial como lo establece el cabildo.
Existe indignación en el gremio magisterial, ya que por estar esperando el descuento especial que supuestamente los dirigentes del SNTE por años han negociado en todos los municipios para aprovechar un sobre descuento en el mes de diciembre en el pago del predial que oscilaba en alrededor del 50%, ahora solo podrán gozar de un mínimo del 10%, si pagan en los próximos 2 días.
Año con año, desde hace más de 25 años, el SNTE firma acuerdos con los Ayuntamientos para que, de forma directa, se otorgue un 50 por ciento de descuento en el pago del impuesto predial a los trabajadores de la educación.
En Othón P. Blanco, desde el año pasado el retraso de las negociaciones en ese entonces con Luis Torres Llanes, por lo que los maestros esperaron hasta el mes de enero, pero les respetaron el descuento del 50%, en donde el 25 por ciento es cubierto por el municipio y el 25 por ciento restante por la Secretaría de Educación (SEQ).
La falta de capacidad de negociación del líder magisterial Fermín Pérez con el regidor y encargado de la presidencia municipal, José Murrieta no se dieron en buenos términos lo que provocó que este año los maestros del municipio de Othón P. Blanco queden excluidos de este beneficio, afectando a un promedio de cinco mil docentes, que se quedaron esperando la respuesta del SNTE desde finales de diciembre, enero y ahora febrero y la cual nunca llegó.
Esta situación, ha causado malestar entre los profesores sindicalizados al considerar que han sido relegados por el dirigente del sindicato, Fermín Pérez Hernández.
De hecho, los inconformes atribuyeron esta situación, a la falta de gestión e interés del líder sindical, Fermín Pérez Hernández para lograr este acuerdo con el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, en beneficio de los maestros de este municipio.
Así como a la falta de voluntad por parte de la Secretaría de Educación para financiar este concepto y la novatez del encargado de la presidencia José Murrieta, quien de plano se cerró a las negociaciones con los docentes.

Renovará sindicato de maestros a su dirigencia

/

Renovará sindicato de maestros a su dirigencia

Chetumal.- El secretario general del Siteqroo (Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo), Luis Eliezer Echeverría Esquivel, informó que se convocará a la base trabajadora afiliada, para renovar la mesa directiva, el próximo cuatro de marzo.
“Ustedes podrán ver la votación, porque será en lugares públicos, en parques, donde se instalarán las casillas electorales, para que la jornada se dé de manera democrática, justa y para que los afiliados al Siteqroo sepan que tienen ese derecho”, especificó el aún líder sindical.
Agregó que, como secretario general, no puede promover a ningún candidato, ni mucho menos incidir en una línea a favor o en contra de los que aspiren a sucederlo, pues serán los agremiados al sindicato los que determinarán quién será el próximo dirigente, que estará por los próximos cuatro años.
Dijo que los registros empezarán a partir del dos de marzo próximo; el colegio electoral será el árbitro de la contienda, donde pueden participar todos los afiliados al Siteqroo, donde uno de ellos es tener tres años como mínimo de militancia sindical y cinco años en su plaza base.
“En este momento no tenemos el número de participantes, pero la totalidad del padrón es de mil 150 activos. En este sindicato no se plantea la reelección, pero me corresponde convocar a elecciones. El voto es universal, libre, secreto e intransferible”, detalló.
Aún no se sabe si existirá un candidato de unidad, pero será este sábado cuando sesione el Consejo Electoral y cualquiera que cumpla con los requisitos, puede participar. Además, se hizo una reducción de 60 a 30 miembros del Consejo Electoral, para que pueda haber apertura de conformar una planilla.
Hay que destacar que será el próximo 31 de mayo cuando termine la gestión de Luis Eliezer Echeverría Esquivel como Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo.