FGE pide más dinero al Congreso

FGE pide más dinero al Congreso

Legisladores revisarán puntualmente la solicitud presentada, se comprometen a buscar los mecanismos para allegarse de recursos._

Chetumal, Quintana Roo. – Atendiendo el mandato constitucional de transparencia y rendición de cuentas, la XV Legislatura del Estado de Quintana Roo recibió el informe de actividades del maestro Oscar Montes de Oca Rosales, Fiscal General del Estado, quien sostuvo una reunión con legisladores a quienes expuso las necesidades en materia presupuestal del órgano autónomo para cumplir con la demanda quintanarroense de procuración de justicia.

En la reunión, que fue encabezada por el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado y el diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente de la Comisión de Justicia; el Fiscal General expuso el informe de actividades 2018, en el que muestra el panorama general de la institución.

Martínez Arcila aseguró que existe plena confianza en la gestión del Fiscal General del Estado, pues además de la capacidad que ha mostrado, tiene claro el panorama de la institución, por lo que existen garantías de que los recursos adicionales que ha solicitado, pueden ser bien empleados para bien de la ciudadanía.

Por su parte, Villanueva Tenorio explicó que el informe de la Fiscalía General, será publicado en el portal de internet del Congreso del Estado, para que pueda ser revisado por la sociedad en general.

Montes de Oca Rosales destacó la necesidad de lograr un mayor presupuesto para la Fiscalía General, a fin de fortalecer a la institución a través de la capacitación, la inversión en infraestructura pero sobre todo la de ofrecer mejores condiciones salariales al personal.

En cuanto a la solicitud de ampliación presupuestal para la Fiscalía, el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, diputado Emiliano Ramos Hernández dijo que será revisado puntualmente por los integrantes de la Comisión, así como por los demás integrantes de la XV Legislatura, para encontrar los mecanismos idóneos para allegarse de recursos para este órgano autónomo.

A la reunión asistieron los diputados Ramón Javier Padilla Balam, Luis Mis Balam y Juan Ortiz Vallejo, así como las diputadas Yamina Rosado Ibarra, Sonia López Cardiel, Gabriela Angulo Sauri, Eugenia Solís Salazar y Jenni Juárez Trujillo.

Gobierno de Quintana Roo desarrolla alianzas estratégicas para brindar más y mejores oportunidades

*El Gobierno de Quintana Roo desarrolla alianzas estratégicas para brindar más y mejores oportunidades a los emprendedores.*

*-Anuncia Secretaria de Desarrollo Económico el Programa POSiBLE 2019.*

*-Presentan el “Campeche Mega Startup Weekend”, a realizarse este próximo mes de marzo.*

Cancún, Q. Roo, Méx.- Para generar más y mejores oportunidades para los emprendedores quintanarroenses, el Gobierno del Estado realiza alianzas con empresas privadas nacionales y con instituciones gubernamentales de otras entidades. De modo que la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) ha activado el Programa POSiBLE 2019, y presentado el “Campeche Mega Startup Weekend”, a realizarse durante el próximo mes de marzo.

Este jueves, la titular de SEDE, Rosa Elena Lozano, acompañada de su homólogo de Campeche, José Domingo Berzunza Espínola, anunció ante medios de comunicación, la apertura del Programa POSiBLE 2019, en coordinación con Fundación Televisa, y a través del cual se impulsa a los emprendedores.

El Programa busca incubar los proyectos más innovadores del país, y las bases de la Convocatoria pueden consultarse en qroo.go.mx/sede/convocatoria-posible-2019, mientras que el registro para participar puede ya realizarse en la liga: quintanaroo.posible.org.mx.

Señaló que, por indicaciones del Gobernador Carlos Joaquín, se han buscado alianzas con la iniciativa privada y con instituciones gubernamentales, para que todo aquél que tenga una idea de negocio pueda tener la oportunidad de concretarla.

De igual manera, el Secretario José Domingo Berzunza, de Campeche, enfatizó que, con el mismo propósito de impulsar a los jóvenes emprendedores de la Península de Yucatán, del 22 al 24 de marzo se efectuará el “Campeche Mega Startup Weekend”, en donde se presentarán ideas innovadoras enfocadas a los sectores de los alimentos, el turismo y la energía renovable, y en donde los ganadores podrán obtener apoyos para la incubación de sus proyectos.

El funcionario campechano manifestó que este Programa aplica para emprendedores de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, y que se espera una muy nutrida participación.

Por la vía de este evento, se apoyará a los emprendedores en todos los segmentos del proceso: desde su parte más inicial, con la elaboración de modelos de negocios (a partir de una idea), la validación de mercado, la creación de prototipos, y la presentación de los proyectos finales.

Por último, y destacando que todas las acciones están siempre enfocadas a la generación de más y mejores oportunidades para la gente, los funcionarios invitaron a los medios de comunicación para acudir el próximo 7 de marzo, a la toma de protesta de la nueva directiva del Grupo Económico de la Región Sur-Sureste (GERSSE), que se realizará en Cancún.

Pide diputada a fiscal que atienda feminicidios

Pide diputada a fiscal que atienda feminicidios

Chetumal.- Durante su comparecencia en el congreso, la diputada independiente Sonia López Cardiel le pidió al fiscal general del Estado, Óscar Montes de Oca, que atienda el creciente número de feminicidios en la entidad, en particular en Solidaridad, y que se tipifique correcto este crimen, a menudo clasificado como homicidio.
“Mi intervención durante la comparecencia fue acerca de los feminicidios, que siguen en el estado, en Solidaridad, porque es un tema que está presente”, explicó la legisladora playense.
Recordó que la ley actualmente marca siete criterios para calificar el asesinato de una mujer como feminicidio; sin embargo, esto no siempre se sigue, lo que le explicó al actual fiscal.


En respuesta, Montes de Oca se comprometió a tratar con perspectiva de género el tema, incluso considerando como “homicidios de género” aquellas muertes que no se encuadran en lo que exige la ley.
“Quintana Roo es uno de los seis estados con alerta por violencia de género,” comentó. “Todas estamos con miedo y esperando que se haga algo”.
Por otro lado, señaló que el fiscal les expuso una serie de carencias que detectó en este organismo, como falta de personal capacitado, bajos salarios, entre otros problemas, motivo por el que solicitaba más de 400 millones de pesos adicionales de presupuesto.
“Se le apoyará, porque en seguridad no se debe escatimar”, indicó la legisladora, quien, no obstante, opinó que lo indicado habría sido etiquetar estos recursos en los más de 2 mil 500 millones de pesos que se destinan al C5, principalmente para la compra de cámaras.

Volcadura deja un muerto, una herida, en Chetumal

Volcadura deja un muerto, una herida, en Chetumal

Chetumal.- Un conductor, aparentemente de Belice, falleció tras volcarse en la carretera federal tras dirigirse de Sur a Norte en un Jeep color amarillo, con placas C38118 del país vecino, que venía remolcando un portalanchas, presuntamente a alta velocidad.


El auto quedó totalmente destrozado. Paramédicos trasladaron al conductor y a su acompañante, una mujer identificada como Talmy S., al hospital general. El hombre falleció, en tanto que esta extranjera permanece en estado grave.

Denuncia trabajador al director del archivo de BJ por exigir “cuotas»

Denuncia trabajador al director del archivo de BJ por exigir “cuotas»

Cancún.- Un trabajador denunció ante la Contraloría Municipal de Benito Juárez al director del Archivo Municipal, Leonardo Ríos Quevedo, a quien acusa de pedir cuotas de hasta cinco mil pesos a sus subordinados para viáticos y gastos personales; por ello, incluso amenaza con plantarse de manera permanente afuera de la Comuna, hasta que resuelvan la situación.
“Estaba en el Archivo Municipal, he tenido muchos problemas con el director; el 25 de julio a mí me pidió cinco mil pesos porque se iba a ir a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador; y yo no tenía, le di solo tres mil pesos; de ahí el señor comenzó con sus insultos, con amenazas, que me podía correr. porque era gran amigo de la presidenta municipal”, expresó en entrevista el presunto afectado, Javier González Jiménez y quien es empleado municipal.


Externa que no es el único en esta situación, y que el ver que otros de sus compañeros habían ya presentado sus quejas, fue lo que lo animó a acudir a la Contraloría Municipal.
Otro factor que lo animó a denunciar, fue que dice recibió amenazas del ex regidor Antonio Meckler Aguilera, a quien califica como “una fichita”.
“Yo nomás quiero recalcar que a mí sí me pidió cinco mil y yo solo le di tres mil; el señor a los pobre muchachos que trabajan ahí los hostiga y los amenaza”, lamentó.
Incluso relata que ha amenazado a sindicalistas con correrlos, y cuenta el caso de alguien a quien le levantó un acta administrativa.
Comenta además que eran como 15 personas en el área y que algunos incluso prefirieron trasladarse a otras dependencias.
“Es déspota, es prepotente y es indignante ver cómo trata a la gente”, externó.
Con él, serían tres las personas que han denunciado al funcionario ante la Contraloría.
Concluye diciendo que no quería problemas y por eso no había denunciado, pero que una vez que Meckler Aguilera le amenazó con correrlo de todos modos, fue que decidió acudir a la Contraloría. Espera que la alcaldesa analice el caso, y reafirma que si lo ignoran protestará a las afueras del Ayuntamiento hasta ser atendido.

Camino a declarar, interna del Cereso se siente mal

Camino a declarar, interna del Cereso se siente mal

Chetumal.- Una interna del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chetumal, que era trasladada a los juzgados orales para una comparecencia, empezó a sentirse mal y se lo comunicó a sus custodios, quienes tuvieron que detener el vehículo, hoy jueves al mediodía, sobre la calle Colibrí y Celul de la colonia Payo Obispo.


Los elementos de la Policía Procesal atendieron la petición y bajaron a la interna, detuvieron la unidad y procedieron a atenderla. La enferma dijo que necesitaba oxígeno; ya respirando siguieron su camino a los tribunales para que rinda su declaración.

Seguridad Pública de Capella nos ha quedado a deber: Emiliano Ramos

Seguridad Pública de Capella nos ha quedado a deber: Emiliano Ramos

Chetumal.- El diputado Emiliano Ramos aseguró “no ver resultados” en la Secretaría de Seguridad pública, en tanto que, con menos presupuesto, ha visto mejoras al interior de la Fiscalía, esto en el marco de la comparecencia del fiscal general del Estado, Oscar Montes de Oca Rosales
“Falta mucha coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública; reitero, no veo resultados, Capella nos queda a deber y lo sostengo y en la Fiscalía si veo por lo menos un cambio, veo síntomas de mejoría”, dijo.
En esta comparecencia se trató la solicitud de aumento al presupuesto a la Fiscalía para el 2019.


“Pueden darse cuenta cuando la (anterior) XIV Legislatura hizo este cambio, de Procuraduría a Fiscalía, solo se encargaron de cambiarle el nombre, pero todo siguió igual: desordenada, sin modernización, sin personal calificado y cumpliendo tareas no aptas, muchos casos de corrupción. El 89.5% en la resolución, cuando la media nacional es del 36% y los estándares internacionales hablan del 20%”, abundó. “Lo que el fiscal nos ha solicitado es una ampliación presupuestal de 463 millones de pesos, que será destinado para contratación de personal, infraestructura, falta tecnología para poder combatir a la delincuencia”.
Se pretende bajar el porcentaje de rezago, en dos años, al 36%, que es la media nacional, pues actualmente es de 89.5%, comentó.
“Se reconocen los problemas de la Fiscalía, con datos muy crudos, pero con una solicitud al congreso, de ir de 737 millones a 433 millones más. Hay gente con muy poco salario, aumentar plazas, digitalizar las carpetas de investigación o las averiguaciones previas de años anteriores para que en dos años se pueda abatir este rezago. Me parece que, si Seguridad Pública aumentó de mil a dos mil millones de pesos para este año, bien vale la pena hacer el esfuerzo para llegar a los mil millones con la Fiscalía. La petición también nos la hizo en su momento el fiscal Miguel Ángel Pech”, dijo Emiliano Ramos.
Explico que existen varias formas para completar esos más de 400 millones solicitados por Montes de Oca.
“Podemos etiquetar algunos recursos que están entrando precisamente en materia de seguridad, podemos crear nuevas contribuciones, pero sin lesionar a los ciudadanos, tenemos la voluntad de ayudar a la Fiscalía”, puntualizó.

Acepta fiscal rezago en expedientes de 89%

Acepta fiscal rezago en expedientes de 89%

Chetumal.- Luego de comparecer ante el Congreso y aceptar que hay un rezago de expedientes de hasta 89%, una de las cifras más altas del país, el fiscal general del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, solicitó 400 millones de pesos a la XV Legislatura, para corregir esta y otras deficiencias en la dependencia a su cargo.
“También es parte del motivo de la comparecencia, de la visita; estábamos hablando con el diputado, y a él le correspondería decir si nos lo va a autorizar, ya le planteamos las necesidades que tiene la Fiscalía; quedamos a la espera “, declaró el fiscal luego de la visita al Congreso y a cuya llegada no se paró a hablar con los medios.
Algunos puntos que quieren mejorar con estos recursos son la imagen de las agencias del Ministerio Público, la capacitación, el desarrollo tecnológico y la adquisición de tecnología.
No es que estén rebasados, dice, sino que es un problema nacional y al cual hacen frente con los recursos que tienen disponibles.

NO ALCANZA EL SUELDO
Luego de ser cuestionado sobre las quejas del personal en la Fiscalía, que se les da trabajo a gente de fuera, el fiscal respondió que esta gente que se trajo no vino a quedarse.
“Lo que me dicen las personas que invité es que el sueldo no les alcanza para sostener una vivienda en Cancún. Comentaba ahorita con los diputados ese tema; estamos ajustando los perfiles de las personas para que ocupen los cargos por los que están cobrando”, sentenció.
Y es que basta recordar que Montes de Oca Rosales ya ha dado a conocer casos en los que hay arquitectos o pedagogos funcionando como agentes del Ministerio Público.
Y es que reafirma, esto genera la pésima atención que muchas veces denuncia la gente y que además les perjudica de manera directa en sus casos.
“No podemos seguir transitando en esa ruta laboral donde una persona que no sea versada en los temas jurídicos vea esos temas, porque es en perjuicio a la ciudadanía; hay quejas, se tardan los expedientes; imagina que tu proceso no sea favorable o que dejen salir a alguien porque se integró mal; por eso estamos buscando los perfiles adecuados para que al menos en la Fiscalía al menos esa cadena de justicia se cumpla de acuerdo a un sistema profesional de carrera; tenemos ministerios públicos no titulados”, lamentó.
Dice que son cerca de 15 o 20 empleados a los que evalúan si pueden continuar en la dependencia o no.
Lo que propone es que estos lugares sean ocupados por pasantes de derecho de universidades del estado.
Reitera que no tienen problemas con el personal local, y que hay que dimensionar la situación, pues con los sueldos de ocho mil o 10 mil ve poco probable que la gente de fuera quiera venir a ocupar esos cargos. “Además, aquí hay gente muy capacitada”. Y considera que ese sueldo sí le puede convenir a un pasante de Derecho.

AGENCIA CONTRA ROBO A COMERCIOS
“Una de las medidas que estamos haciendo, son las reuniones diarias y semanales de ,los grupos de coordinación estatal; ahí se establecen las estrategias para reducir los índices delictivos. Y por parte de la Fiscalía vemos la posibilidad de abrir una agencia del Ministerio Público que integre solo las carpetas de investigación de robo a comercios”, detalla.
Y aclara que esto no implicará que de dejen de lado las labores diarias, que les han traído resultados de detenciones por robo a tiendas de conveniencia, por robo a comercio y de detenciones por homicidio.
Todos los días colaboran con las dependencias de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

BALANCE
En cuanto a su gestión, dice que, si bien no cuenta con la cifra total de detenciones, sí puede asegurar que se han dado resultados en los casos más sonados, como las matanzas en Villas del Sol en Playa del Carmen, o la de la fiesta en Cancún, o la ejecución del empresario de Exotic Rides en la avenida Tulum de Cancún.
En cuanto a rezago de expedientes hay hasta un 89%, y que es una cifra muy alta, pues a nivel mundial el promedio es de 20 y a nivel nacional de poco más de 30.
“Son los peores porcentajes los que tenemos aquí; por eso necesitamos personal profesional, que cumpla el perfil y más presupuesto”, sentenció.
Son 54 mil 780 expedientes, tan solo de 2018.
Faltan también manuales de procedimiento, o incluso agencias del MP que no tienen ni internet.
“Hasta la Fiscalía está mal diseñada orgánicamente; pese a ello se han visto avances en estos 78 días”, menciona.

Dan a conocer el croquis del recinto ferial explomor 2019

DAN A CONOCER EL CROQUIS DEL RECINTO FERIAL EXPOMOR 2019

José María Morelos, Quintana Roo a 28 de febrero de 2019.- El H. Ayuntamiento de José María Morelos, presidido por Sofía Alcocer Alcocer, da a conocer a la ciudadanía en general, el croquis y la distribución de los espacios en las instalaciones donde se llevará a cabo la Feria Expomor 2019 en su XLI edición.

A tan sólo unos días para el arranque de la feria más esperada de la región, autoridades municipales consideraron los factores más importantes al planificar este evento por ello la distribución de los espacios fue el factor más importante al realizar esta organización.

El lugar de acceso principal al recinto ferial, será sobre la Avenida José María Morelos, entre calle Tepich y Bacalar, donde se efectuará la tradicional vaquería, las noches culturales, la exposición artesanal, agrícola y ganadera, así como el ruedo taurino, el palenque, el espacio de bares y una caseta de seguridad y vigilancia permanente, destacando que este espacio tendrá 5 entradas de acceso.

Mientras que el área de juegos mecánicos y la zona de alimentos y bebidas, estará ubicado entre la Avenida José María Morelos entre calle Tepich y Javier Rojo Gómez que estarán abarrotadas por el área comercial; los bailes populares tendrán a bien realizarse en el Campo de Beisbol “Javier Rojo Gómez”.

De esta manera el H. Ayuntamiento indicó que en breve se encontrará todo listo para recibir a cientos de morelenses y visitantes que podrán disfrutar esta gran celebración con más de 40 años de historia.

AMLO podria despedir a Torruco por promocionarlo violando la ley

AMLO podria despedir a Torruco por promocionarlo violando la ley

CD de México.- A solo cuatro días de la presentación de la Estrategia Nacional de Turismo realizada en Chetumal y de que Miguel Torruco dijera que es un orgullo trabajar en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, podría ser cesado fulminantemente, presuntamente por promocionar la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según el FINANCIERO los empresarios se quejaron con el presidente en corto, pues la Estrategia Nacional de Turismo resultó una apología al prócer tabasqueño y ejemplo de adoctrinamiento político sobre la mal llamada cuarta transformación.

En el turismo, actividad que se antoja de las más relevantes para la economía del país, las cosas no pueden ir peor, ya que, primero con la cancelación del nuevo aeropuerto de Texcoco y después con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), se le dio el tiro de gracia, no a Secretaría de Turismo, sino a miles de mexicanos que trabajan en el sector y que representa la única actividad digna y honrada que se puede realizar en varias entidades del país, como Guerrero, Quintana Roo, Oaxaca, Baja California, Sinaloa, los estados del centro del país, y en general todas aquellas entidades azotadas por el hampa.

La molestia del jefe del Ejecutivo federal no se ocultó, a grado tal que de inmediato giró indicaciones para retirar de circulación el video que pomposamente Torruco presentó a loa empresarios de la industria turística en Chetumal, el pasado 24 de febrero.

En el turismo, actividad que se antoja de las más relevantes para la economía del país, las cosas no pueden ir peor, ya que, primero con la cancelación del nuevo aeropuerto de Texcoco y después con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), se le dio el tiro de gracia, no a Sectur, sino a miles de mexicanos que trabajan en el sector y que representa la única actividad digna y honrada que se puede realizar en varias entidades del país, como Guerrero, Oaxaca, Baja California, Sinaloa, los estados del centro del país, y en general todas aquellas entidades azotadas por el hampa.

Las decisiones que en menos de 100 días se han tomado en la industria, han colocado a una potencia mundial en turismo en una posición regresiva en el top de los países más relevantes.

Si esto fuera poco, el ahora el titular de SECTUR no tuvo empacho en canalizar los esfuerzos institucionales en la elaboración del video promocional de Andrés Manuel López Obrador, en lugar de hacer algo para evitar la debacle.

“Ya lo mandé bajar, porque no somos lo mismo”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador sin cuestionamiento de por medio en su acostumbrada conferencia mañanera, al referirse al video que un día antes Miguel Torruco presumió en redes sociales y en toda clase de pantallas con supuestos fines de promoción turística, pero que no es otra cosa más que una burda acción de proselitismo con fines políticos-electorales.

El video a todas luces está fuera de la ley. Esta observación se puede hacer desde cualquier trinchera informativa y sin tener algún interés partidista, porque se trata de un promocional de tipo político que por ilegal debe ser sancionado.

Aquí no se trata de ser o no iguales con respecto a otro equipo administrativo, no, aquí lo que se debe observar es el respeto a la ley; y si de desconocimiento se trata, pues esto también prevé su sanción.

Cuando decimos que hay una falta nos referimos al uso de recursos públicos en acciones de proselitismo político y no a la promoción turística, o difusión de programas de gobierno, o la presentación de las estrategias del sector, líneas que por ningún lado se perciben en el video.

“No somos iguales”, dice el Presidente de la República refiriéndose sin duda a administraciones pasadas, y tal vez tenga razón, pero de no existir una sanción administrativa más allá del apercibimiento público, la separación, pues, las cosas estarán igual o peor.

Si el Presidente quiere enmendar la plana y con hechos demostrar que es diferente a otros gobiernos, de inmediato tiene que remover de su cargo a Torruco.

Segun el Financiero, pareciera que los principales miembros del gabinete del presidente López Obrador son muy para incapaces.

Unas veces es Javier Jiménez Espriú, titular de SCT, otras Rocío Nahle, de Energía; o María Luisa Albores, de la Secretaría del Bienestar; o quizá Irma Eréndira Sandoval, de la Función Pública. Cuando parecía que entre ellos estaría el primer corrido de la 4T, buenos Miguel Torruco los rebasa a todos por la izquierda y se lleva la distinción, alcanzada por méritos propios.