PRI ya tiene 14 candidatos, falta elegir al candidato del distrito XII de Felipe Carrillo Puerto

PRI ya tiene 14 candidatos, falta elegir al candidato del distrito XII de Felipe Carrillo Puerto

Chetumal.- Con la selección de los últimos seis candidatos por un comité especial, ya cuenta el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con casi todos sus abanderados a diputados locales por vía mayoritaria, confirmándose la negativa para reelegirse de sus actuales legisladores.

En Felipe Carrillo Puerto nadie se animó. Se espera que lo haga Paoly Perera en los próximos días.

La “comisión para la postulación de candidatas y candidatos” seleccionó a Valeria Alejandra Aragón Cahuich por el Distrito 1 (Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas); a Luis Ross Chalé, por el Distrito 4; a Karla Michel Carballo López, por el Distrito 6; a Martiniano Maldonado Fierros por el Distrito 8 (estos tres de Cancún; el último compartido con Puerto Morelos); a Yenny del Carmen López Landero, por el Distrito 9 (Tulum y parte de Solidaridad); a Carlos Hernández Blanco, por el Distrito 11 (Cozumel) y a Luis Silveira Gómez, por el Distrito 13 (Bacalar).
Valeria Aragón Cahuich es la directora del Centro de Atención al Isleño de ese ayuntamiento. Luis Ross Chalé, fue diputado suplente de Remberto Estrada Barba y delegado de la SCT, entre otros cargos. Karla Carballo López ha ocupado varias direcciones en la administración de Laura Fernández Piña en Puerto Morelos. Martiniano Maldonado Fierros, croquista, fue director de Patrimonio Municipal en el gobierno de Estrada Barba, en Benito Juárez.
Yenny López Landero fue regidora en el trienio de Romalda Dzul Caamal en Tulum. Carlos Hernández Blanco es el actual enlace de la Secretaría de Gobierno del Gobierno del Estado en Cozumel, y ex dirigente del PRI en ese municipio. Por último, Luis Silveira Gómez fue director del DIF y secretario del Ayuntamiento en el primer gobierno de Alexander Zetina Aguiluz.
Estos se unen a los primeros ocho candidatos seleccionados mediante convención de delegados: Maricruz Vargas Aceves por el Distrito II; Francisco Amaro Lara, por el Distrito III; Renata Ríos Güemes, por el Distrito V; Enoel Isaías Pérez Cortez, por el Distrito VII; Bernalda de la Cruz Córdoba, por el Distrito X; Miguel Adán Martínez Cabrera por el Distrito XIV; y, Rolando Jesús Rodríguez Herrera, por el Distrito XV.

Paula González se dice inocente y víctima del Estado

Paula González se dice inocente y víctima del Estado

Chetumal.- Luego de que fue declarada culpable del delito de peculado por la desaparición de poco más de Mil 55 millones de pesos, Paula González exdirectora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), en el gobierno del presidiario Roberto Borge, rompió el silencio y se dijo víctima del Estado, además de no comprender el porqué el juez la encontró culpable.

A través de su cuenta de Facebook Paula González Cetina señaló que es inocente y dijo sentirse triste pues la presión social la tiene devastada al igual que a su hijo.

Texto de Paula González:

«Hoy, no tengo palabras para expresar mi sentir! Lo más cercano es que estoy con el alma rota, muy triste sin duda, sin ánimos! Quienes me conocen y con quienes tuve el privilegio de trabajar y convivir durante casi 16 años que laboré en el servicio público, saben como inicié, conocen los sacrificios que se realizan al estar trabajando para el Gobierno, los desvelos, el perderte eventos o situaciones importantes de nuestras familias por tener que estar entregando información, elaborando informes o estar en comisiones fuera de tu ciudad cumpliendo alguna encomienda, arreglándoselas como uno puede. Sin embargo la satisfacción es grata cuando sabes que tu trabajo beneficia a muchas personas, comprendes lo importante de cada una de las funciones o encomiendas que cumplimos en el servicio público, todos y cada uno de los puestos son importantes, por eso formamos equipos de trabajo, con una adecuada sinergia para alcanzar los objetivos y que los beneficiarios lo palpen. No me arrepiento de haber pasado 16 años poniendo mi mejor esfuerzo y dedicación, nunca imaginé estar en la situación en la que hoy me encuentro».

Paula González señala que durante más de 16 años como servidora pública su actuar fue siempre honesto, por lo que lamentó la decisión del juez quien la declaró culpable por una transferencia que hizo atendiendo indicaciones institucionales.

Cómo se recordará Paula González recibió de Aguakán mil 55 millones de pesos 999 mil 962 pesos en la cuenta de CAPA como parte del acuerdo por la extensión de la concesión para el servicio del agua en Benito Juárez e Isla Mujeres, así como la concesión de este servicio en Solidaridad, dinero que desapareció de las arcas de la pared tatami en tan solo unos minutos de haber sido transferida en diciembre de 2014.

«Lamento profundamente la decisión del Juez al emitir una sentencia condenatoria en mi contra por la transferencia realizada al Gobierno del Estado, irónico verdad? El Estado es quien me acusa. Hay cosas que no logro entender y pido a Dios me de fuerzas para continuar esta lucha en busca de una verdadera justicia», precisó la exfuncionaria borgista en su publicación realizada la tarde de este 15 de febrero.

La exborgista fue detenida en noviembre de 2017 e ingreada al CERESO de Chetumal, donde solo estuvo cinco meses, pues en abril se 2018 debido a la habilidad de sus abogados obtuvo el beneficio del arraigo domiciliario, al argumentar ser el único sostén de su familia.

«Sinceramente hoy no las tengo, se me van al ver a mi hijo devastado con el alma rota ante esta situación y ante la posibilidad de volver a pasar por una separación, siento lo mismo que el, daría lo que fuera por no hacerle pasar por esto! Por no hacerle más daño!

Pasan por mi mente tantas cosas, hasta el tema que se hizo viral hace unos días cuando una mujer se siente completamente sola y sin la posibilidad de visibilizar ayuda de algún lado. Me pasa algo similar, me siento indefensa ante el castigo ejemplar que se quiere hacer conmigo, gracias a Dios vivo rodeada de amor, de mi familia, de amigos y de personas quienes al enterarse de esto me han brindado su apoyo y solidaridad. Pido a todos sus oraciones! Mi lucha seguirá conforme a mi derecho!

Bendiciones🙏», terminó su mensaje de este día la exborgista Paula González culpable por Peculado.

Inicia segundo periodo ordinario del tercer año de la XV Legislatura

*Inicia segundo periodo ordinario del tercer año de la XV Legislatura*

Boletín 019/2019, 15 de febrero de 2019

_+ Diputada Eugenia Solís, presidenta de la Mesa Directiva, declaró la apertura de los trabajos legislativos._

_+ Se pronuncia diputada Sonia López en torno al Día Internacional del Cáncer Infantil._

Chetumal, Quintana Roo. – La XV Legislatura del Estado de Quintana Roo inició su segundo periodo ordinario de sesiones correspondiente al tercer y último año de ejercicio constitucional, bajo la presidencia de la diputada Eugenia Solís Salazar, quien conducirá los trabajos legislativos del primer mes de sesiones.

En la sesión 01, la diputada Solís Salazar, presidenta de la Mesa Directiva, declaró aperturados los trabajos del segundo periodo ordinario del Congreso del Estado.

Previo a la sesión del Pleno, se llevó a cabo la sesión de la Diputación Permanente en la que se clausuraron los trabajos del periodo de receso y se turnó a la Mesa Directiva el inventario de los asuntos atendidos durante este lapso.

Además, se dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se derogan disposiciones de la Ley de Hacienda del Municipio de Cozumel, presentada por el Ayuntamiento del Municipio de Cozumel.

La diputada Sonia López Cardiel, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, hizo uso de la tribuna para pronunciarse sobre el Día Internacional del Cáncer Infantil, el cual tiene el objetivo de concientizar y sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad, los desafíos a los que se enfrentan las niñas, los niños y los adolescentes que sufren de este padecimiento, así como tratar de que todos los niños del mundo tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento adecuados respecto a esta grave enfermedad

López Cardiel aseguró que la Comisión que preside se encuentra trabajando en proyectos integrales para el combate del cáncer infantil, “una niña niño que viven con amor, paz, educación y buena alimentación, podrán disfrutar de una mejor calidad en su salud; tenemos la obligación como sociedad de ofrecerles un mejor mundo”, enfatizó.

La Mesa Directiva citó para la siguiente sesión ordinaria, la cual se realizará el próximo lunes 18 de febrero de 2019 a las 17:00 horas.

160 migrantes son rescatados de un tráiler en Tabasco

/

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE FEBRERO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) rescató este viernes a 160 migrantes que viajaban en condiciones infrahumanas dentro de un tráiler en la carretera Villahermosa-Cárdenas.

A través de un boletín, se informó que, derivado de una denuncia ciudadana, elementos de la SSyPC pusieron bajo resguardo a los ciudadanos extranjeros cuya situación migratoria es irregular, entre ellos menores de edad, que eran transportados en un tráiler a la altura de la Ranchería Lázaro Cárdenas y asegura a dos masculinos, uno de ellos menor de edad.

De acuerdo a la información proporcionada, policías estatales que patrullaban en la zona, fueron abordados por un ciudadano quien les reportó que en una gasolinera de la zona se encontraba un tráiler de color negro con blanco, con placas de circulación 884-DN-5 del Estado de México y la caja del mismo, con placa de circulación A49-69L de Texas, de cuyo interior provenían voces de personas adultas y niños.

Por lo que de inmediato se inició la búsqueda, se ubicó la unidad que circulaba a la altura de la Ranchería Lázaro Cárdenas, la interceptaron y aseguraron al chofer y a su acompañante.

Al inspeccionar el interior de la caja del tráiler, se localizaron a 160 extranjeros de diversas nacionalidades, hombres, mujeres y niños, fueron asegurados y puestos bajo resguardo policial para su traslado al Instituto Nacional de Migración (INM) para no violentar sus derechos.

El menor de edad asegurado fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializada para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal (AMPEA), el otro asegurado junto con el tráiler ante la Fiscalía General de la República (FGR) para los trámites correspondientes.

Inaugura Secretaria de Desarrollo Económico

, *Promueven en Bacalar la Proveeduría “Hecho en Quintana Roo”.*

**Inaugura Secretaria de Desarrollo Económico, feria de promoción que vincula comercialmente a los productores, artesanos y empresarios locales.*

**El Gobernador Carlos Joaquín ha instruido la vinculación comercial eficiente de las MIPyMES quintanarroenses.*

Bacalar, Q. Roo, Méx.- Para consolidar la proveeduría local e incentivar la diversificación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES), la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) realizó la Promoción de la Proveeduría “Hecho en Quintana Roo”, en la cabecera municipal de Bacalar.

La Titular de SEDE, Rosa Elena Lozano, inauguró el evento, que se llevó acabo en el Parque Central y que se concibió para fortalecer la comercialización de los productos locales y generar más y mejores condiciones de mercado para los productores, artesanos y empresarios de la región.

Además de la exposición de los productos y artesanías, se realizaron encuentros de negocios, mediante los cuales los empresarios pudieron establecer vínculo directo con cada uno de los productores y artesanos, a efecto de poder entablar acuerdos de comercialización.

El fomento al consumo de lo nuestro, ha sido una de las principales encomiendas del Gobernador Carlos Joaquín, y precisamente para cumplir ese objetivo, se ha establecido esta estrategia de promoción de la proveeduría quintanarroense, que será realizada sistemáticamente en toda la entidad.

Acompañaron a la Secretaria, la Presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, Linda Argáez Calderón; el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Bacalar, Eliú Omar Koyoc Pech; el Presidente del Grupo Integral de Empresarios de Bacalar, Alí Alexander Cauich Hau; el Director de Desarrollo Económico de Bacalar, Joaquín Calderón Franco; y el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Pedro Pérez Díaz.

Un total de 24 mil 186 movimientos se registraron en las inscripciones para educación básica 2019-2020

Un total de 24 mil 186 movimientos se registraron en las inscripciones para educación básica 2019-2020

*Fueron 13, 633 nuevos ingresos y 10, 553 cambios de escuela
*Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco municipios con mayor número de inscritos

Chetumal.- Al concluir el periodo de inscripciones en educación básica, (1 al 15 de febrero), a través de la página www.seq.gob.mx/inscripciones correspondiente al ciclo escolar 2019-2020, se contabilizaron 24, 186 movimientos, de los cuales 13, 633 son nuevos ingresos y 10, 553 cambios de escuela, informó la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).

En total, se inscribieron 6, 038 alumnos de nuevo ingreso en preescolar, así como 768 cambios de escuela para un total de 6, 806 movimientos; en primaria se registraron 4, 388 nuevos ingresos y 5, 428 cambios, que suman 9,816 movimientos; en tanto que en secundaria, las estadísticas señalan que se registraron 3,207 nuevos ingresos y 4, 357 cambios, para un total de 7, 564 movimientos.

Por municipios, el de Benito Juárez registró 4,165 nuevos ingresos y 5, 894 cambios de escuela, sumando 10, 059 movimientos en total; Solidaridad contabilizó 1, 536 nuevos ingresos y 1, 932 cambios para llegar a 3, 468 movimientos; Othón P. Blanco 2,317 nuevos ingresos y 1,273 cambios para 3,590 movimientos.

Felipe Carrillo Puerto registró 1, 608 nuevos ingresos y 204 cambios, para sumar 1, 812 movimientos; José María Morelos con 939 nuevos ingresos y 149 cambios, para un total de 1,088 movimientos; Cozumel contabilizó 357 nuevos ingresos y 475 cambios para 832 movimientos; Tulum con 669 nuevos ingresos y 186 cambios que hacen un total de 855 movimientos.

Lázaro Cárdenas registró 795 nuevos ingresos y 75 cambios para 870 movimientos; Bacalar con 767 nuevos ingresos y 132 cambios para 899 movimientos; Puerto Morelos con 318 nuevos ingresos y 98 cambios que suman 416 movimientos e Isla Mujeres con 162 nuevos ingresos y 135 cambios para 297 movimientos.

Según proyecciones de la SEQ, el aumento de la matrícula de alumnos para el ciclo escolar 2019-2020, fluctúa entre un dos y un tres por ciento, siendo los municipios de Benito Juárez y Solidaridad los que más crecen poblacionalmente.

Sentencia contra exdirectora de CAPA

*Sentencia contra exdirectora de CAPA, resultado de trabajo conjunto entre Congreso y Auditoría Superior: legisladores*

Boletín 018/2019, 15 de febrero de 2019

_+ Es una más de las batallas ganadas contra personajes del borgismo, contra la corrupción y la impunidad, señalan._

_+ Necesario ahora resarcir el daño ocasionado y recuperar los recursos sustraídos o desviados._

Chetumal, Quintana Roo. – La sentencia dictada contra la ex titular de Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) por el desvío de más de mil millones de pesos en perjuicio del estado de Quintana Roo, es el resultado del trabajo conjunto entre el Poder Legislativo y la Auditoría Superior del Estado (ASE), destacaron integrantes de la XV Legislatura.

El presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, indicó que prácticamente a dos años de haberse iniciado procedimientos legales en contra de diversos exfuncionarios, la justicia sí da resultados. Sin embargo, dijo que lo más importante es restituir o resarcir los recursos del daño ocasionado.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso, el diputado Emiliano Vladimir Ramos Hernández, señaló que es un triunfo en donde se le gana a la corrupción y se ratifica el compromiso con la justicia.

«Esta batalla ganada contra la corrupción e impunidad en Quintana Roo, fue una exigencia ciudadana para la XV Legislatura, y derivado de las aportaciones que hizo el Congreso junto a las que sumó la Auditoría Superior del Estado, se logra este fallo histórico contra un exfuncionario del borgismo», manifestó.

El legislador añadió que como resultado de los trabajos realizados en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, el Congreso ordenó a la ASE en febrero del 2017, la ampliación de la revisión de las cuentas públicas 2015-2016 de la Administración de Roberto Borge, por lo cual se realizó una serie de auditorías que, una vez concluidas, llevaron en agosto del 2017, a la presentación de 27 denuncias contra 84 exfuncionarios por un posible daño patrimonial de más de 13 mil millones de pesos, situación que hoy se determina con el fallo condenatorio contra uno de los exfuncionarios.

«Finalmente es un logro de los quintanarroenses, porque fueron los ciudadanos los que exigieron cuentas al gobierno y pidieron se acabara con la impunidad; y aunque la exdirectora de CAPA tendrá que devolver más de mil 055 millones de pesos del patrimonio de los quintanarroenses, aún falta mucho por recuperar, y por supuesto que no quitaremos el dedo del renglón para continuar con el proceso de pedir informes a las instancias correspondientes sobre el avance de las denuncias que aún están pendientes», declaró Ramos Hernández.

El presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, recordó que aún hay varias decenas de procesos abiertos que implican a diversos funcionarios de la administración pasada, cuyas investigaciones están pendientes y se espera que haya buenos resultados para recuperar lo que le han quitado a Quintana Roo.

El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado agregó que fue la anterior legislatura la que autorizó a CAPA concesionar la prestación del servicio de agua potable en Benito Juárez a la empresa Aguakán, en la cual se estableció que, por la contraprestación, CAPA recibiría un recurso económico destinado a la realización de obra pública e infraestructura del servicio de agua potable.

Sin embargo, en lugar de emplearlo como mandataba el decreto, la exdirectora Paula G. incurrió en el desvío del dinero por la cantidad de mil 55 millones 999 mil 962 pesos, siendo éste el daño patrimonial que logra acreditar la denuncia presentada por la ASE ante la Fiscalía.

La Secretaría de Obras Públicas entregó la obra “Rehabilitación de calles de la colonia Las Palomas en la ciudad Chetumal”

La Secretaría de Obras Públicas entregó la obra “Rehabilitación de calles de la colonia Las Palomas en la ciudad Chetumal”

*Se realizaron las tareas de pavimentación en nueve mil 525 metros cuadrados de carpeta asfáltica de cuatro centímetros de espesor
*Los comités de contraloría social son parte fundamental del proceso de obra

Chetumal.- Es indicación del gobernador del Estado, transparentar el destino de los recursos, así como el uso de estos, por lo que la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) entrego el informe final de la obra de Rehabilitación de calles de la colonia Las Palomas en la ciudad Chetumal, al comité de contraloría social que fue conformado por los mismos habitantes.

El titular de la SEOP, indicó que los comités de contraloría social son parte fundamental del proceso de obra, porque ellos son igual supervisores que verifican la calidad y los tiempos de ejecución, tal es el caso de los trabajos que se realizaron en la colonia Las Palomas.

Señaló que con una inversión de tres millones 456 mil pesos se realizaron los trabajos correspondientes al trazo y nivelación, limpieza de hombros, formación y compactación de terracerías.

Posteriormente se realizaron las tareas de pavimentación en nueve mil 525 metros cuadrados de carpeta asfáltica de cuatro centímetros de espesor, con lo que se traerá un beneficio directo a 4 mil 218 habitantes de la colonia, con lo que se refrenda el compromiso del gobierno del estado, de atender las necesidades básicas de quienes menos tienen.

Mas de 40 parejas contrajeron matrimoño en la boda colectiva

MAS DE CUARENTA PAREJAS PARTICIPARON EN LA BODA COLETIVA MAGNIFICAMENTE CELEBRADA EN EL CENTRO DE LA CAPITAL MAYA DE QUINTANA ROO

– EL EVENTO CERRÓ CON UN MAGNIFICO BAILE CON EL GRUPO MUSICAL VERSAX QUE PUSO A BAILAR A LAS FELICES PAREJAS Y PÚBLICO QUE ASISTIÓ A ESTE EXCEPCIONAL EVENTO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo., 14 de febrero de 2019.- Extraordinario festejo se realizó en el día del amor y la amistad con las 41 parejas que contrajeron matrimonio en la boda colectiva realizada por el Ayuntamiento a través del DIF municipal y la oficialía del registro civil. El parque principal Ignacio Zaragoza y el frente del Museo Maya Santa Cruz fueron excelentes espacios para la boda que tuvo una numerosa y animada participación de la ciudadanía.

El presidente municipal José Esquivel Vargas fue el padrino de las parejas que confirmaron su amor en emotiva ceremonia civil en compañía de sus testigos y familiares. Siete parejas decidieron realizar también su casamiento en una ceremonia maya a cargo del aj-men, sacerdote maya, Teófilo Poot Cahum de Tihosuco.

Esquivel Vargas felicitó efusivo a cada una de las parejas que unieron sus vidas ante la ley. – Deseo total éxito y felicidad en su matrimonio y que éste día sea el inicio de una vida llena de amor, respeto, compromiso con sus parejas y sus familias, dijo el presidente.

La secretaria general de la comuna Alicia Tapia Montejo, el secretario privado Gilberto Tzab Varela y el encargado de la oficialía mayor Marco Aban Uc acompañaron a Chak Me’ex durante esta celebración. La coordinación de la boda colectiva estuvo a cargo de Adalberto Yam Pech, director del DIF municipal y Sandra Kauil Moo, oficial del Registro Civil.

El presidente mencionó en su breve mensaje la labor de los regidores y empleados que trabajan diariamente en beneficio de los carrilloportenses. Luego de la entrega de los certificados y registros de matrimonio así como de la foto de recuerdo, finalizó el festejo con un magnifico baile amenizado por el grupo musical Versax que puso a bailar a las felices parejas y público que asistió a este excepcional evento.

Los rostros de por lo menos seis presuntos delincuentes peligrosos dedicados al asalto a mano armada con violencia.

Difunden rostros de asaltantes de tiendas de autoservicio

Chetumal.- La Secretaría de Seguridad Publica dio a conocer a través de un vídeo en redes sociales, los rostros de por lo menos seis presuntos delincuentes peligrosos dedicados al asalto a mano armada con violencia.
Es la primera vez que está autoridad solicita el apoyo de la ciudadanía para ubicar a estos delincuentes que frecuentemente están cometiendo asaltos en tiendas de autoservicio ubicadas en la ciudad de Cancún.
El vídeo está acompañado de la texto «Estos son los rostros de presuntos asaltantes en tiendas de autoservicio. Pedimos respetuosamente su apoyo para que en caso de reconocerlos informe al 911 o al 089 (denuncia anónima).»
Asimismo la SSP exhorta a los ciudadanos a que si los ven se aparten de ellos, debido a la alta peligrosidad que representan estos delincuentes, en su mayoría entre 18 a 40 años, que ha atracado con frecuencia diversas tiendas de autoservicio como los OXXOS, 7eleven, Aurrera, Chedraui, Soriana, Walmart, entre otros.
El vídeo con más de seis rostros distintos se los delincuentes los ubica entrando o dentro del comercio pero no cometiendo los atracos y se pide el apoyo de la ciudadanía para ubicarlos y aprehenderlos.
«El apoyo de la ciudadanía es fundamental para que estos sujetos sean llevados a la justicia y dejen de hacer daño», precisa este vídeo que ya circula en redes sociales vía mensajes de Facebook, WhatsApp, Instagram, Twitter, etc.