Explota otro ducto de Pemex, ahora en Querétaro

* Explota otro ducto de Pemex, ahora en Querétaro.

Un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) estalló está noche en la comunidad de Paso de Mata, en el municipio de San Juan del Río, Querétaro.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de San Juan del Río, el fuego se reportó la tarde de este viernes y para su combate participan diversos cuerpos de emergencia y del ejército mexicano.

“La SSPM-SJR informa: la tarde-noche de este viernes, en las inmediaciones de la comunidad de Paso de Mata de este municipio, se presenta una intensa conflagración aparentemente en un ducto de PEMEX. Personal de la Unidad Municipal de Protección Civil, así como elementos de distintos cuerpos de emergencia, se encuentran en el lugar de los hechos” informó la SSPM en su cuenta de Facebook.

Ante este hecho, las autoridades recomiendan a la población civil, evitar -por cualquier motivo- acercarse al lugar hasta que se logre controlar el fuego.

#ExplotaOtroDucto
#Querétaro

Pemex atiende incendio en toma clandestina en Tlahuelilpan, Hidalgo

Pemex atiende incendio en toma clandestina en Tlahuelilpan, Hidalgo

Personal especializado de Petróleos Mexicanos en coordinación con las autoridades Federales y Locales, ponen en marcha el plan del Grupo de Respuesta y Atención para manejo de Emergencias

Personal especializado de Petróleos Mexicanos en coordinación con las autoridades atienden el incendio ocasionado por una toma clandestina en el ducto Tuxpan-Tula, en el kilometro 226 en el municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo. De forma inmediata se activó el plan del Grupo de Respuesta y Atención para manejo de Emergencias (GRAME).

Para atender esta emergencia se puso a disposición de la población afectada, como una primera etapa, 11 ambulancias, 13 médicos de urgencias y dos especialistas, y se activó la alarma verde en el Hospital de Tula. Los lesionados con quemaduras graves serán referidos al Hospital Norte y Sur de la Ciudad de México.

Asimismo, personal especializado de contraincendios de la empresa de los sectores de Tlaxcala, Venta de Carpio, Valle de México, Mendoza, Salamanca y Catalina, acudieron al lugar a apoyar con todas las acciones necesarias para sofocar la conflagración.

Participan además camiones antiincendios y vehículos con espuma de la Refinería de Tula, de la terminal de San Juan Ixhuatepec y de Pachuca, para coadyuvar a sofocar la emergencia.

Los habitantes de la zona fueron desalojados y el área fue acordonada. Se cuenta con el apoyo de las autoridades estatales, municipales y del Ejército mexicano. Se están evaluando los daños.

Petróleos Mexicanos se suma al llamado del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para prestar auxilio a toda la gente en el sitio.

Taxista de Chetumal y Bacalar resuelven diferencia a golpes

Taxista de Chetumal y Bacalar resuelven diferencia a golpes

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un enfrentamiento verbal entre taxistas de Chetumal y Bacalar terminó en agresión a puño cerrado, pues el taxista del pueblo mágico pidió refuerzos para ser defendido.
Los hechos ocurrieron esta tarde antes de que el taxista de Suchaa llegara a bajar a su pasaje que llevaba de Chetumal a Bacalar, pues el bacalarense consideró que era una invasión de ruta.
Los reclamos rápidamente cedieron lugar a los golpes, al lanzar el taxista de Bacalar un puñetazo, comenzando el de Chetumal a defenderse de la misma manera, ante la mirada de los pasajeros, que habían ya descendido de la unidad y otros automovilistas, que incluso no podían transitar por este combate pugilístico en medio de la vía asfáltica.
El video tomado en el lugar de los hechos se suma a la creciente lista de agresiones, pleitos y zafarranchos protagonizados por taxistas y que son inmortalizados por algún lente.

HAY PERSONAS QUEMADAS TRAS EXPLOSIÓN EN FUGA DE TOMA CLANDESTINA

/

HAY PERSONAS QUEMADAS TRAS EXPLOSIÓN EN FUGA DE TOMA CLANDESTINA

Hace un momento se registró una explosión en una fuga de toma clandestina localizada en el municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo.

En el lugar, varios fueron alcanzados por las llamas, por lo que hasta el momento no se tiene un número estimado de personas quemadas.

El hecho se registró luego de que cientas de personas arribaran al lugar para llenar garrafones con el combustible que brotó de un ducto de Pemex.

El crecimiento ordenado de Quintana Roo permite que la gente viva mejor: Carlos Joaquín

El crecimiento ordenado de Quintana Roo permite que la gente viva mejor: Carlos Joaquín

*Contribuye a disminuir la desigualdad, con acciones de dignificación del programa “300 pueblos”, en comunidades rurales
*Permite crecer con criterios de sustentabilidad para preservar la riqueza natural, que es orgullo de los quintanarroenses

Playa del Carmen.- “Los cambios profundos para generar ahorro, hacer el trabajo más eficiente en el manejo honesto de los recursos y evitar crecer en gasto corriente permiten crear más obras de infraestructura, como las del programa “300 pueblos” de las comunidades rurales, para que la gente tenga más y mejores oportunidades de vivir mejor y se contribuya así a disminuir la desigualdad”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

En el marco de la toma de protesta de los consejos directivos del Colegio de Ingenieros Civiles de Solidaridad y del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya, el gobernador de Quintana Roo precisó que estas obras dignifican a las comunidades que estuvieron olvidadas durante mucho tiempo, sin posibilidades de crecimiento, lo que profundizó la desigualdad social.

A través del programa “300 pueblos”, se permite combatir la pobreza y disminuir la desigualdad, y abatir el rezago en infraestructura básica para llevar más y mejores servicios públicos a comunidades con una población mínima de 100 habitantes con porcentaje de marginación medio, alto o muy alto.

Entre las obras se encuentran pavimentación de calles y caminos de acceso, señalización vertical y horizontal, pintura en guarniciones y banquetas, luminarias, construcción de domos, rescate y rehabilitación de los parques centrales y otros servicios para que la gente tenga más y mejores oportunidades de vivir mejor.

Se han invertido alrededor de 300 millones de pesos en dos años en pueblos rurales de Othón P. Blanco, Bacalar, Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto.

Carlos Joaquín invitó a los ingenieros y arquitectos a sumarse a las acciones que hoy se realizan por Quintana Roo, para avanzar juntos en el crecimiento ordenado con criterios de sustentabilidad, para proteger y preservar la riqueza natural: orgullo de los quintanarroenses y atractivo para miles de visitantes.

Desde el inicio de la administración, el gobernador de Quintana Roo reorientó las políticas públicas para que sigan llegando las inversiones que consolidan a la entidad como potencia turística regional, para que la economía esté entre las cinco más importantes del país, para que haya recursos para proporcionar servicios a la población que crece de manera acelerada, en algunos lugares, como la Riviera Maya, a un ritmo de 30 por ciento anual.

“Concentrémonos en un desarrollo urbano en armonía y sustentable, trabajando para que las cosas sean como nos exigen los ciudadanos hoy y mañana, para poder impulsar y transformar una mejor calidad de vida, con más y mejores oportunidades para todos nuestros ciudadanos”, precisó el gobernador Carlos Joaquín al añadir que si bien hay logros, todavía son insuficientes y se requieren más.

Los nuevos consejos directivos son encabezados por Sergio Enrique Camas Sumuano, del Colegio de Ingenieros Civiles de Solidaridad, y por Sugeiry Prieto Torres, del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya.

En el evento, se entregaron reconocimientos a los presidentes salientes Ramón Cárdenas González y Delia Rojas Tamari, de ingenieros y arquitectos, respectivamente.

Asistieron a la actividad el presidente nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles Clemente Poong Hung y el de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana Aldo Paul Ortega Molina; el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable Carlos Ríos Castellanos y la presidenta municipal de Solidaridad Laura Beristaín Navarrete.

Mototaxis, un mal necesario para el Instituto de Movilidad

Mototaxis, un mal necesario para el Instituto de Movilidad

Chetumal.- Los mototaxis se han convertido en un mal necesario que tiene que regularse para el beneficio de toda la conectividad, consideró el titular del Instituto de Movilidad, Jorge Pérez y Pérez.
Aseguró que en coordinación con los municipios se trabaja para meter orden y evitar que los mototaxis circulen en vialidades en las cuales hay intenso tráfico vehicular, ya que no hay una ley que por el momento los regule y cumplen una función alimentadora de las colonias y poblados donde no entra el taxi normal.
El funcionario precisó que los mototaxis quiera o no cumplen una función alimentadora y aunque no fueron regulados en la ley de movilidad, tendrán que sujetarse a acuerdos por medio de los cuales su actividad no ponga en riesgo la vida de los usuarios ni de los automovilistas.
Indicó que aunque están operando de manera irregular es «un mal necesario» y no es prudente retirarlos del servicio que prestan, sino ubicarlos en las zonas irregularidades, en las comunidades y en las zonas no pavimentadas donde los taxis y las combis urbanas no pueden ingresar a fin de que los usuarios no se queden sin el servicio.
Asimismo consideró necesario disminuir el número de mototaxis que se dispararon exponencialmente en los últimos dos años sobre todo en Benito Juárez, Solidaridad, Isla Mujeres y ahora en Tulum y en la zona fronteriza de Santa Elena, para retirar a los que no sean necesarios y establecer operativos para sacarlos de las vialidades en donde solo deben circular taxis y combis del transporte urbano.

Designa PRI a Reyes Baeza como enlace del CEN en Quintana Roo

Designa PRI a Reyes Baeza como enlace del CEN en Quintana Roo

AGENCIA SIM

Cancún.- El ex gobernador de Chihuahua y actual secretario de Acción Electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Reyes Baeza, fue designado enlace el Quintana Roo con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de esta fuerza política, reveló su dirigente nacional, Claudia Ruiz Massieu, en su visita a esta ciudad.
En una rueda de prensa, la líder priista afirmó que están tranquilos, pese a ir solos, pues refrendarán su identidad y confianza con su militancia y la ciudadanía.
Sobre la ruptura con el Partido Verde, indicó que, aunque antes compartían una visión, hoy el ciclo electoral es otro y el verde tomó su propia determinación.
“Nosotros muy tranquilos de quienes somos. Sabemos que es nuestra identidad lo que le llevaremos a la ciudadanía”, declaró.
Cuestionada sobre la mala reputación que ha recibido el partido, por el actuar del pasado gobierno estatal, la ex secretaria de Relaciones Exteriores indicó que se trata de un reto permanente que asumen frente a la sociedad, pero que los actos reprobables de corrupción son realizados por individuos y no reflejan a los miles de militantes en la entidad, y millones en el país.
Cuestionadas sobre el complicado panorama actual, señaló que en todas las elecciones salen a ganar, además de afirmar que esperan buenos resultados en estos comicios.
Ruiz Massieu indicó que desde que asumió la dirigencia, en agosto pasado, se enfocaron esfuerzos en Quintana Roo y los otros cuatro estados con elecciones en este año. Ya renovaron el Comité Político Estatal; así como varias secciones, incluso asumiendo dos ex gobernadores, Joaquín Hendricks Díaz y Jesús Martínez Ross, la presidencia de dos de ellas.
También se designó a Francisco Moreno Merino, como delegado, a Manuel Díaz como dirigente estatal; y se logró reabrir las oficinas en Benito Juárez (que por muchos meses permanecieron en el abandono).
“El 27 de este mes se hará el registro e iremos un proceso interno de campaña ante los delegados que deberán concurrir a una convención para elegir a los candidatos”, detalló.

Aun no hay denuncia por el perro asesinado en Calderitas

No hay denuncia por perro asesinado en Calderitas

AGENCIA SIM

Chetumal.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) exhorta al propietario del perro en Calderitas al que mataron de un machetazo a que se acerque con ellos a interponer su denuncia, pues ellos ya acudieron con la Fiscalía y con el Ayuntamiento, sin toparse con alguna carpeta.
“Tuvimos conocimiento a través de redes sociales de este hecho. Lamentamos que se presenten estas situaciones, a pesar de que hemos tratado de difundir en diferentes campañas el hecho de evitar el maltrato animal, pero hasta el momento no hemos recibido ninguna denuncia”, señaló en entrevista el procurador, Miguel ángel Nadal Novelo.
Indica que en varias oportunidades se han enterado de casos similares, pero como nadie denuncia, no pueden darle seguimiento.
Debido a que el caso fue muy sonado se acercaron al municipio y hasta con la Fiscalía.
El caso en cuestión ocurrió hace cinco días, en el que, en Facebook, una familia de Calderitas acusó a un hombre, Óscar S., de matar a su perro de un machetazo en la cabeza. Incluso subieron un vídeo en el que el animal agonizaba.
En la publicación, la dueña del perro señaló que la policía le había recomendado denunciar el hecho ante la Fiscalía, por ser un delito, pero al parecer no lo hizo.

Con alegría se inauguró una exposición de grabados sobre la Xtabay

Con alegría se inauguró una exposición de grabados sobre la Xtabay

*Del connotado artista yucateco Manuel Lizama, en el Museo de la Cultura Maya de Chetumal
*Actúa en el evento el grupo “Cantoría Instrumental de la Ciudad”

Chetumal.- Con el tema de la Xtabay, personaje femenino de la mitología regional, fue inaugurada una exposición de grabados del maestro Manuel Lizama, el jueves 17 de enero de 2019, en el Museo de la Cultura Maya.

En el evento, auspiciado por el Instituto de la Cultura y las Artes, que coordina Jacqueline Estrada Peña, el expositor dialogó con el público en torno a esta esta muestra temática integrada por treinta y dos grabados.

Los asistentes disfrutaron de obras como “La Xtabay del árbol sagrado”, “La hermosa flor de Tzacan”, “La creación de la luna”, “La hija de Ixtab”, “El que habla de la Xtabay”, entre otras de sugerentes acabados estéticos.

También se disfrutó de la actuación del grupo “Cantoría Instrumental de la Ciudad” que, bajo la dirección de Antonio Castro, compartió hermosas melodías universales en las voces de Leslie, Karen, Yahaira y Omar.

Los interesados pueden acudir al Museo de la Cultura Maya para contemplar imágenes tan significativas como “La creación de la Xtabay”, “La Xtabay de la luna de plata” y “La Xtabay que viene en el sonido del viento”.

El artista que expone recibió la Medalla de las Bellas Artes 2018, en el vecino estado de Yucatán, y sus invenciones visuales, donde se resaltan las tradiciones peninsulares, se hallan en murales, museos y edificios públicos.

La SEOP continúa con labores de repavimentación en la colonia Barrio Bravo en la ciudad de Chetumal

La SEOP continúa con labores de repavimentación en la colonia Barrio Bravo en la ciudad de Chetumal

*680 habitantes de la zona son beneficiados con esta obra
*Se realizan trabajos correspondientes a 30 mil 599 metros cuadrados de pavimentos de concreto asfaltico

Chetumal. – Con el objetivo de impulsar y fortalecer la imagen urbana de la capital del estado, así como dotar de mejores vialidades a los habitantes que a diario transitan para acudir a sus centros de trabajo, escuelas u otras actividades, el gobierno del estado que dirige Carlos Joaquín a través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), trabaja en la reparación en diversas calles de esta ciudad.

“Actualmente con una inversión de 9 millones 751 mil pesos, la SEOP realiza la rehabilitación de pavimento de concreto asfáltico en vialidades de la localidad de Chetumal, en el municipio de Othón P. Blanco, en donde específicamente en la colonia Barrio Bravo se efectúan los trabajos para cubrir 30 mil 599 metros cuadrados de pavimentos de concreto asfáltico y mil 283 metros cúbicos de pedraplén para desfondes”. Señaló el titular de Obras Públicas en el estado William Conrado Alarcón.

Explicó que con esta obra se trae un beneficio directo a más de 680 habitantes de la zona y se continúa trabajando para realizar este tipo de acciones en diferentes puntos de la ciudad para acabar con el problema de raíz.

El señor Erik Torrez, habitante de la ciudad de Chetumal, mencionó que en últimas fechas ha notado el movimiento de maquinaria y trabajadores laborando en diversas calles y avenidas, lo cual es de reconocer el actuar de las autoridades estatales para sacar a esta capital del bache donde se encontraba.

La señora Estela Salas, vecina de la colonia, resaltó que por fin hicieron caso a las peticiones de todos los que vivimos en esta colonia, por muchos años estuvo en completo abandono, con las vialidades intransitables, sin embargo, ahora vemos un cambio en las calles de este lugar.