AGENCIA SIM Chetumal.- Con el acuerdo de sostener una audiencia la próxima semana con la gobernadora Mara Lezama para revisar sus
MásAGENCIA SIM Chetumal.– Por primera vez en la historia reciente del estado, un Informe de Gobierno se realizará fuera de la
MásAGENCIA SIM Chetumal.– Una joven de 27 años fue trasladada de emergencia a la clínica comunitaria de Rovirosa, luego de ser
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un hombre fue víctima de una violación durante una reunión entre amigos realizada este fin de semana en
MásUn hombre falleció en el poblado de Cocoyol, perteneciente al municipio de Othón P. Blanco, México, luego de que fuera mordido
Más● Empresas de transporte como Autocar, Maya Caribe y Bonfil participan en la evaluación de estas unidades. ● Estas unidades tienen
Más*Proponen hacer ley el acceso gratuito a playas y áreas naturales protegidas en el país* + La iniciativa de reforma es
MásPor Herlindo Vázquez Aparentemente por venganzas entre células delictivas, que se disputan “la plaza”. El primer caso fue reportado después de
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un cuerpo humano, con varias huellas de violencia y las manos atadas, fue localizado durante la mañana de
MásAGENCIA SIM Chetumal.- El Congreso del Estado de Quintana Roo, en su Sesión Extraordinaria del octavo periodo extraordinario de sesiones del
MásPadecen depresión 3 de cada 10 mexicanos
AGENCIA SIM
Playa del Carmen.- La depresión es un mal silencioso que ha afectado alguna vez a cerca del 30 por ciento de la población del país, en promedio aqueja al 60 por ciento de hombres y 40 por ciento de mujeres; Quintana Roo es uno de los seis estados con mayor registro de casos y sin embargo carece de un espacio dedicado a la salud mental, a diferencia del vecino estado de Yucatán, expresó la diputada Sonia López Cardiel, presidenta de la Comisión de Salud.
Agregó que se trata de un tema de suma importancia, ya que no respeta edades, y cada vez es más recurrente en adolescentes por alteraciones afectivas o por el uso de sustancias adictivas. En este sentido, mencionó que, a través de la SEQ, se realiza un reporte de los diferentes subsistemas educativos, en los que se detectan cuadros depresivos en alumnos para brindar la atención debida.
“Del último reporte que tengo conocimiento, fueron 163 alumnos de nivel medio superior y nueve del superior detectados con cuadros de depresión, a ellos se les dio la ayuda que requerían con oportunidad. Sin embargo, es lamentable que 24 hayan intentado quitarse la vida”, afirmó la legisladora.
Así, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, Sonia López Cardiel dijo que la ausencia de inversiones dirigidas a salud mental, aunado al el círculo vicioso de la pobreza, son factores que impiden que los trastornos mentales disminuyan.
Además, señaló la importancia del derecho a la salud, pues subrayó que todas las personas con trastornos mentales tienen derecho a recibir atención y tratamiento de calidad, por lo que el Estado está obligado a contar con infraestructura hospitalaria.
“En este sentido es que, desde el Congreso del Estado, destinaremos presupuesto para que Quintana Roo pueda contar con ella”, concluyó.
Taxistas denuncian a delegado “traidor” dueño de mototaxis
AGENCIA SIM
Cancún.- Taxistas del sindicato “Andrés Quintana Roo” impidieron que ocho mototaxis instalaran un sitio afuera de una plaza comercial en Villas del Mar, descubriendo ahí que pertenecen a un coordinador de delegados, de nombre Julián, apodado “Chicharito”.
A través de sus grupos de Whatsapp, comenzó a replicarse un mensaje de uno de los taxistas que participó en la expulsión de estos mototaxis, en el que incluso convocó a sacar a estas unidades con violencia, de ser necesario.
“Vamos a estar al pendiente de que esto se cumpla (que ya no carguen pasaje en este punto), y en caso que no sea así, voy a necesitar su apoyo para hacer esto más grande, así tengamos que… ejercer algún tipo de violencia. No me gusta, pero creo que es necesario, compañeros, porque nos están atacando por todos lados los mototaxis”, señala el taxista en su mensaje.
Según narró, en la sucursal de Chedraui en este fraccionamiento surgió una agrupación “Superación sobre ruedas”, que no corresponde a la agrupación de operadores discapacitados “liberación y superación sobre ruedas”, y que terminó siendo liderada por el coordinador de delegados del sindicato “Andrés Quintana Roo”, algo que consideró una “traición”.
El ruletero afirma incluso haberlo comprobado porque obligaron al operador a marcarle a este “Chicharito” y le arrebató el teléfono, contestándole esta persona.
El coordinador de delegados pedía que no se los pasara para no verse comprometido, pero al darse cuenta que ya hablaba con un taxista, prometió retirar a sus operadores del lugar, lo que así ocurrió.
El taxista, que no se identificó, pidió presionar para que se castigue a estos traidores y pidió a sus colegas no dejarse intimidar, pues ni porque un delegado o incluso su secretario general se los pida, permitirán el ingreso de mototaxis.
Concesiona SAT recinto fiscalizado al Gobierno del Estado
AGENCIA SIM
Chetumal.- Informa el Gobierno del Estado, a través de la secretaria de Desarrollo Económico, que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) le ha otorgado la concesión del recinto fiscalizado hasta por 20 años, lo que le permitirá funcionar como una aduana. Esto impulsará la economía de la entidad. Detalla que incluso para la primera etapa se habilitarán 40 hectáreas, en las que se construirá un inmueble.
“Es un logro significativo; sabemos que, hace 18, 20 años, se intentó obtener una modalidad de esta naturaleza y no fue posible; en 2006 se cambió la legislación, pero no fue posible adaptarse toda vez que se requería tener todo un proyecto, pero cercano a una aduana; hoy, a partir del 4 de febrero de 2016, la ley aduanera cambió y permitió la facilidad de obtener un régimen, sin estar cercanos a una aduana”, explicó en rueda de prensa Rosa Elena Lozano Vázquez.
Fue así que en 2017 iniciaron este procedimiento, que hoy permite que dentro del recinto fiscalizado se pueda tener una aduana.
“Esto nos permite planear estratégicamente ese comercio exterior de importación y exportación que representa las facilidades aduanales”, expresó.
Así, se impulsará el potencial turístico de Quintana Roo y que no fue favorecido con los decretos se zonas económicas, ya que esto solo se dio en la frontera norte del país, considera la funcionaria.
“Con fecha 21 de junio la Administración General de Aduanas, el SAT, otorga a Quintana Roo la oportunidad de este recinto fiscalizado, habilitando 40 hectáreas para la primera parte, que consiste en la introducción de mercancías extranjeras, nacional o nacionalizadas, por un tiempo limitado, y un espacio habilitado para realizar actividades relacionadas con el comercio exterior”, indicó.
El hecho es trascendente pues permitirá rescatar a la zona sur de la entidad, remarca.
“Generar oportunidades para invertir, que se genere empleo, que se vuelva una cadena de valor, que se desarrolle en paralelo, que se mejore la oferta académica, que se mejore la conectividad, e invitamos a otras áreas del gobierno a que se sumen; es necesario que por lo menos por vía aérea que el sur se sienta conectado con el mundo”, finalizó Lozano Vázquez.
Vuelca taxi en acceso a Xcaret
AGENCIA SIM
Playa del Carmen.- Un taxi volcó en el acceso a Xcaret esta mañana, sin generar lesionados, en medio del hermetismo de autoridades y los intentos de este parque por ocultar los hechos.
El vehículo de alquiler, de marca Volkswagen y placas TXF-68-00, volcó en el pavimento mojado, en una curva del acceso al parque, a eso de las 9 de la mañana, situación que generó un embotellamiento vehicular de consideración, pero que no dejó a ningún lesionado.
A pesar de tratarse de un tramo municipalizado, personal del parque intentó impedir la labor de la prensa y las autoridades se negaron a informar de ello.
Alza a taxis saldrá este mes para todo Q. Roo, salvo Cozumel
AGENCIA SIM
Chetumal.- Será este mes cuando el Instituto de Movilidad autorice incrementos a las tarifas de los 16 sindicatos de taxis en la entidad que lo solicitaron, salvo Cozumel, aunque se exhortó a la ciudadanía a exigir el cobro de los precios actuales, en tanto no salga este ajuste publicado en el Periódico Oficial.
Jorge Pérez Pérez, director general del Instituto de Movilidad, señaló que el análisis técnico de las tarifas ha sido una tarea emprendida desde diciembre pasado, pero que se ha retrasado debido a los días festivos. Sin embargo, confía en que este mes concluyan.
Indicó que estos estudios de impacto de movilidad analizan rutas, distancias, rendimientos y otros factores, además de las propuestas hechas por los propios sindicatos.
Dijo desconocer en qué porcentaje aumentarán, pues esto dependerá de cada circunstancia.
Las alzas serán por los servicios de taxi en los 16 sindicatos que conforman el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), salvo por Cozumel, ya que allí ya se dio un alza hace dos años.
Pérez Pérez señaló que han detectado discordancias en tarifas por rutas similares y buscarán estandarizar estos costos.
Por último, exhortó a la ciudadanía a no pagar ningún alza, pues todavía no están autorizadas. Deben esperar hasta la publicación de estos ajustes en el Periódico Oficial.
*La Secretaría de Obras Públicas beneficia a mil 226 habitantes
*Con esta obra mejora la imagen, se impulsa la calidad de vida de los habitantes y se dota de más y mejores caminos
Polyuc.- Dando seguimiento a las indicaciones del gobierno del estado que encabeza Carlos Joaquín, la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) culminó la obra de pavimentación de calles con el fin de que los habitantes puedan trasladarse de forma segura a sus actividades cotidianas como el hogar, el trabajo y la escuela en la localidad de Polyuc, municipio de Felipe Carrillo Puerto.
La señora Yunuen Baas, habitante de la localidad Polyuc, externó su total agradecimiento a las autoridades estatales como la SEOP, por la respuesta a las peticiones, generando seguridad dentro de la comunidad al momento de trasladarse de un lugar a otro gracias a la pavimentación de vialidades y la sustitución de luminarias.
El señor Yumil Cab, habitante de la localidad Polyuc, expresó su felicidad y tranquilidad por su familia gracias a esta obra, “estoy tranquilo porque mis hijos y más niños podrán distraerse de forma sana en el parque y los padres podrán vigilarlos más fácilmente con las luminarias”.
El titular de la SEOP, William Conrado Alarcón explicó que con una inversión de 10 millones 674 mil pesos se benefician a mil 226 habitantes. Además, el funcionario detalló que se llevó a cabo la pavimentación de 15 mil 275 metros cuadrados de vialidades a base de carpeta asfáltica de 3 centímetros de espesor, la construcción de 3 mil 325 metros cuadrados de banquetas y 2 mil 697 metros lineales de guarnición, la reconstrucción del parque, así como la sustitución de 66 luminarias.
Con esta obra, el Gobierno del Estado ratifica el compromiso de brindar las mejores obras para quien más las necesita, con el objetivo de mejorar la imagen, impulsando la calidad de vida de los habitantes y de dotar de más y mejores oportunidades para los quintanarroenses.
EJIDATARIOS BLOQUEAN VIA ESCÁRCEGA-CHETUMAL POR 4 horas
Caobas.- Debido. Incumplimiento de promesas como reparar las vías carreteras y caminos de acceso a las comunidades del sur de Othón P. Blanco ejidatarios de Caobas, San José de la Montaña, Tres Garantías, Tomás Garrido y Dos Aguadas, se juntaron para bloquear la carretera federal Escárcega-Chetumal.
Exigieron una vez más la reparación de las carreteras que conectan a la capital del estado, servicio que no han recibido pues todo está a base de promesas ya que las autoridades municipales, estatales y federales los tienen en completo abandono.
La decisión de bloquear la carretera que conecta la capital del estado con el resto del país, fue para meter presión a las autoridades para que acudan a dialogar con ellos a un acuerdo favorable.
Fue el subsecretario Técnico de Seguridad, del gobierno del estado, Elías Antonio Prado Laguardia, quien acudió a tratar de destrabar el conflicto y abrir la vía carretera, pero no logró llegar a ningún acuerdo con los ejidatarios, ya que aseguró que los trabajos de reparar los caminos y carreteras comenzarían en el próximo mes de junio.
Lejos de ayudar con este compromiso, los campesinos no aceptaron y continuaron con el cierre parcial de la vía por espacio de cuatro horas, ya que exigieron la inmediata reparación para la venidera temporada de preparación y siembra de las hectáreas.
Los ejidatarios exigieron que los trabajos de reparación de caminos y carreteras empiecen a la brevedad, ya que son sujetos de diversas bandas de asaltantes que se aprovechan del mal estado de las vías y les quitan todas sus pertenencias.
Exigieron la modernización de la carretera actual Caobas a Tres Garantías y a Dos Aguadas, la terminación de la vía Caobas a Arroyo Negro, para comunicar debidamente a toda la zona limítrofe, en donde hay diversas actividades agropecuarias.
La gente no quiere esperar más tiempo pues teme que de nuevo les den “atole con el dedo”.
Posteriormente una comisión de autoridades del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado dialogaron con los campesinos inconformes quienes levantaron el bloqueo al filo de las 12.00 horas y se comprometieron a iniciar los trabajos a la brevedad de reparación de las vías carreteras.
Fuente: EL Paisa Gregorio Yupit
Brinda Gobierno del Estado certeza Jurídica en la localidad de Sac-Xan
• La SEFIPLAN a través del IGECE generarán ortoimágenes para iniciar el registro de predios
• Comienzan los trabajos de mapeo a escala para avanzar en la planeación territorial de Quintana Roo
Othón P. Blanco.- Uno de los proyectos del gobernador Carlos Joaquín es el tener estructurado un mapa detallado del territorio de Quintana Roo con el fin de evitar la corrupción en la tenencia de la tierra, es por ello que a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) se moderniza el catastro utilizando herramientas innovadoras y tecnología de punta que fomenta la mejora continua en los procesos, optimización en el uso de los recursos y transparencia en la gestión gubernamental.
En días pasados se obtuvieron poco más de 1,300 fotografías aéreas de alta calidad métrica y puntos de control GPS centimétricos para la localidad de Sac-Xan, municipio de Othón P. Blanco, beneficiando en forma directa a un aproximado de 300 propietarios de inmuebles.
Con base en estos datos, se generarán ortoimágenes a escala, nube de puntos fotogramétricos, modelo digital de superficie y del terreno; que permitirá por primera vez generar un mapa a una escala detallada que servirá para avanzar en la planeación territorial e iniciar el registro de predios.
Próximamente se estarán realizando estas actividades en otros lugares de la entidad, con el compromiso de contar con cartografía actualizada, alto grado de detalle y exactitud posicional para el desarrollo de programas y estudios del uso de suelo, en beneficio de la población quintanarroense. Con este inicio de proyectos la SEFIPLAN da pasos firmes a la ciudadanía para proveer un padrón catastral confiable y con certeza jurídica de alta calidad para los ciudadanos.
Estos resultados forman parte de los esfuerzos colaborativos entre la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), el Consejo Técnico de Información Geográfica y Geo tecnologías del Consejo Ejecutivo para el Desarrollo de la Innovación, el Gobierno Digital y el Instituto Geográfico y Catastral del Estado (IGECE).
Fiscales aprietan en cuesta de enero a ambulantes
Por Guillermo Miranda
Chetumal.- En los últimos días entre protestas, llantos y hasta recordatorios del 10 de Mayo, además de la amenaza de ser detenidos, fueron retirados de las calles de Chetumal, los vendedores ambulantes, malabaristas, acróbatas y los limpia-parabrisas y “exhortados” a pasar a la Tesorería Municipal para tramitar su respectivo permiso.
Noticias Chetumal captó al Fiscal del Ayuntamiento Capitalino, cuando éste revisaba la mercancía de unos jóvenes dedicados al ambulantaje, que vendían en la vía pública , exactamente en el crucero de las avenidas Javier Rojo Gómez e Insurgentes, que de manera apurada trataban de recogerla y huir.
En los últimos días, sin que el ayuntamiento morenista anunciase algún operativo, el fiscal que aparece en la gráfica de playera oscura, lejos de aplicar alguna sanción o con ayuda de Seguridad Pública retirar a los vendedores ambulantes, se dedicó a revisar la mercancía y agarrar lo que se le vino en gana, para después retirarse y que todo siguiera normal.
Al tratar de entrevistarlo, simplemente subió a una motocicleta color negra y se alejó a toda velocidad, mientras los jóvenes nuevamente sacaban su mercancía y se disponían a seguir vendiendo de manera normal.
Al cuestionarles si tenían permiso, solo dijeron que se hizo el “trueque” con el fiscal para que los dejara trabajar sin el permiso oficial expedido por la Tesorería Municipal.
En otros cruzamientos importantes, nuevamente se realizó un operativo para retirar a los vendedores ambulantes, limpia parabrisas y malabaristas de los cruzamientos principales de Chetumal.
Asimismo apenas este fin de semana se exhortó a diversos vendedores ambulantes y de más personas que realizan actividades lucrativas en los cruzamientos de avenidas importantes a regularizarse, es decir, que si no cuentan con un permiso para trabajar actualizado, pasen al ayuntamiento a pagar.
Estas personas que venden en los cruceros, el 90 por ciento no están dentro de los más de 50 ambulantes registrados en la dirección de Salud Municipal.
En el recorrido realizado se certificó que solo algunos de los vendedores ambulantes cuentan con un permiso para realizar dicha actividad – alrededor de 22-, mientras que los malabaristas y limpia parabrisas fueron cuestionados por Noticias Chetumal, y dijeron que apenas sacan para sobrevivir y que constantemente son invitados a retirarse por no contar con el permiso correspondiente para ejercer esa actividad en la vía pública.
Sin embargo se calcula que un limpia parabrisas que se pone a trabajar en uno de los cruceros de la avenida de los Insurgentes aprovechando la luz del semáforo en rojo, llega a ganar al mes hasta 10 mil pesos por solo cinco horas diarias de trabajo.
Son más de 24 cruzamientos de alta circulación vehicular en la ciudad que presentan la imagen del ambulantaje, malabaristas, limpia-parabrisas y hasta artistas, así como la explotación de menores de edad través de la “lástima ajena” pidiendo limosna.
Hasta ahora solo se ha visto a personal del ayuntamiento verificando que en los cruzamientos de las avenidas de Los Insurgentes, la Erick Paolo Martínez y Maxuxac, principalmente en los puntos donde existen semáforos, más de 23 personas trabajan durante todo el día realizando alguna de las actividades antes mencionadas y que para el Ayuntamiento merecen pasar a Tesorería a pagar un permiso.
El último operativo fallido, fue en julio de 2017 cuando el H. Ayuntamiento de Othón P. Blanco, a través del área de Fiscalización y Reglamento, en conjunto con la Policía Municipal Preventiva (PMP), detuvieron a 13 estudiantes del Albergue Felipe Carrillo Puerto de la organización Antorchista, lo que motivó el rompimiento de esta organización con el entonces edil Luis Torres Llanes.
Regresan las acciones de la Liga Estatal de Básquetbol
• Con siete duelos, tres femeniles y cuatro varoniles este sábado se reactivó el circuito de la Liga Estatal de Basquetbol
Chetumal.- Iniciaron las actividades de la Liga Estatal de Basquetbol (LIEBA) este año 2019, con 7 juegos llevados a cabo este sábado, en lo que se busca la consolidación de este circuito tanto femenil como varonil, que es coordinado por promotores del deporte ráfaga, con el respaldo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).
La rama femenil, circuito que se consolida como un buen espectáculo del deporte ráfaga tuvo participación con sus seis escuadras de diversos municipios. En el primer duelo la escuadra femenil de la Universidad La Salle no pudo frente a la escuadra de Kaalaks Cancún y cayó por escore de 62 a 37 puntos.
Por su parte, el equipo femenil de Marlins de Isla Mujeres no se queda atrás está demostrando que quiere contender por el campeonato, en esta oportunidad enfrentó al equipo de Taxistas de Cancún y logró imponerse con marcador de 82 puntos a 48.
Solidaridad, también tiene un excelente representante, las integrantes que conforman el equipo de Huracanes de Playa del Carmen se impusieron a la escuadra de Tuo Da Gloriam de Tulum con escore de 91 puntos a 40. Pese al marcador, un gran trabajo por parte del equipo de Tulum.
En la rama varonil, Aluxes de Tulum, con un cuadro solido con velocidad, juego y sobre todo mucho tino bajo el tablero, de larga y corta distancia, en esta ocasión dio cuenta del cuadro de Ingeniería de Cancún por 86 puntos a 66.
Los Dominós de Holbox, quieren consolidarse como fuerte protagonista, en esta ocasión derrotaron por marcador de 74 puntos a 48 al cuadro de los Cuervos de Playa del Carmen.
El quinteto de Marlíns de Isla Mujeres sigue con buen paso, se impone a unos Lobos de José María Morelos que fueron superados por pizarra de 78 puntos a 58, un buen duelo entre ambas escuadras.
Por su parte el equipo de Kaalaks de Cancún brindó un buen espectáculo ante el cuadro de los Taxistas de Cancún, polémico por la rivalidad deportiva y el apretado marcador final que concluyó favorable para Kaalaks que se impuso por un punto 77 puntos a 76. Con este resultado cerró la jornada con lo que inicia este año 2019.