AGENCIA SIM Chetumal.- Un aumento del 10% en el presupuesto local para el próximo año, es decir, de 346 millones 467 mil
Más• La Fiscalía General del Estado informa que los imputados son: Argenis Magdiel “N”, Nasly Mayely “N”, Joaquín Ulises “N” y
MásAGENCIA SIM Chetumal.-Trabajadores agremiados al Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo (Sitacobaqroo) amagan con realizar
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un hombre fue privado de su libertad esta madrugada, cuando se encontraba en su domicilio ubicado en el
MásAGENCIA SIM Chetumal.- El cuerpo sin vida de un hombre, el cual se encontraba suspendido de un árbol, fue encontrado esta
Más-El gobierno del Estado de Quintana Roo ofrece diferentes estímulos fiscales que van desde un 20% hasta 100% de descuento Chetumal,
MásAGENCIA SIM Chetumal.- El colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” recibirá el 2025 en el plantón que mantienen de manera indefinida
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Hasta esta mañana, un individuo que entró a robar en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad
MásJusticia social con inversión histórica para el nuevo Hospital General de Chetumal: Mara Lezama -La gobernadora Mara Lezama supervisó los progresos
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un hombre murió ahogado y otro más fue rescatado la mañana de este martes en una zona de sabana
MásLos senadores por Quintana Roo y emanados de MORENA, Maribel Villegas Canché y José Luis Pech Vargues traicionaron a Chetumal al no respaldar la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 8 por ciento y cumplir con las promesas de campaña.En la sesión de apertura para la discusión del Artículo 16 de la Ley de Ingresos fue sometido a votación en el Senado, la solicitud de apoyar a Quintana Roo con la reducción del IVA del 16 al 8 por ciento, lo cual solo fue apoyado por la senadora del PAN, Mayli Martínez Simón.La apertura de la discusión fue rechazada por 64 votos en contra y 48 a favor, de tal forma que el IVA se mantendrá como está en el sur de Quintana Roo y en el resto de esta frontera, es decir, al 16 por ciento.En esta votación la senadora de MORENA Maribel Villegas Canché, traicionó a los ciudadanos quintanarroenses al emitir su voto en contra, incluso oponiéndose a la palabra empeñada por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, quien en su campaña política dijo a los Chetumaleños que bajaría el IVA en la frontera con Belice así como también aumentaría el salario mínimo, instalaría la Secretaria de Turismo e incluiría a Chetumal en el proyecto del Tren Maya, que reactivarían la precaria economía local.Otro que brilló por su ausencia en la defensa de los legítimos intereses de los quintanarroenses y que con su actitud contribuyó a que sus compañeros del Senado votarán en contra (64) fue José Luis Pech Vargues, quien convenientemente se ausentó de la sesión justo cuando se llevó a cabo la votación.
Fuente: Guillermo Miranda
Pasó ese tiempo en la cárcel por un robo que siempre negó haber cometido. Richard Anthony Jones fue puesto en libertad después de que encontraran a su doble. Ahora le darán más de 1 millón de dólares por el tiempo pasado en prisión.
Richard Anthony Jones fue puesto en libertad en 2017 después de estar preso 17 años en una cárcel de Kansas. El crimen por el que fue acusado nunca lo cometió. El autor del mismo fue un hombre idéntico a él. La semejanza lo llevó a perder su libertad. Ese fue su crimen.
Durante el juicio, los abogados de Jones demostraron que su cliente estaba con su novia y su familia en el momento en que se cometió el robo. Después se comprobaría que el verdadero delincuente vivía cerca de la escena del crimen, en Kansas City. Pero algo para el inocente fue fatal: uno de los testigos oculares dijo que Jones era el autor del robo. Identificó su rostro entre seis fotografías que le mostró la Policía.
Poco tiempo después de entrar a la cárcel, muchos reclusos se acercaron a él confundiéndolo con otro preso. Un tal Ricky. No sólo era igual físicamente sino que hasta compartían el nombre de pila.
Después de muchos años preso, Jones fue entrevistado por los investigadores del Proyecto de Inocencia del Medio Oeste, un grupo que ayuda a presos injustamente condenados. Ellos habían encontrado la foto del famoso Ricky del cual hablaban los presos. Jones recuerda el momento cuando le mostraron la imagen: «Todas mis peticiones habían sido denegadas, era un duro camino, pero cuando vi la foto de mi doble todo cobró sentido para mí»
Con las evidencias en la mano se pidió la reapertura del caso. El juez del distrito Kevin Moriarty aceptó el pedido. Quedó asombrado del parecido entre los hombres y al revisar el caso se dio cuenta que los procedimientos de identificación de la Policía, 17 años atrás, fueron muy mal hechos.
El juez ordenó la inmediata liberación de Jones pero no pudo encarcelar a Ricky, ya que con el paso de los años no se podían volver a recoger pruebas.
CHETUMAL, MX.- Un sujeto armado fue detenido después de presuntamente asaltar una gasolinera; al parecer tiene antecedentes de haber atracado diversos comercios, como farmacias y tiendas de conveniencia.
El hombre entró a la gasolinera ubicada en Maxuxac y Naranjal donde amagó a la empleada y le arrebató el dinero de la venta.
Chetumal.- El violar la reforma a la ley federal de salud del 2003, cuando se crea el Sistema de Prestación Social de la Salud y que mañosamente los gobiernos estatales asumieron los recursos de este programa como parte de la Secretaría de Salud, propició el fracaso del Seguro Popular.El Seguro Popular creado para brindar el servicio de salud social, dirigido a todos lo que no tienen seguridad social fue disminuido en su capacidad de atención, ya que nunca pudo brindar atención de salud en enfermedades crónico degenerativas y en cirugías mayores o atención a enfermos que requieren una especialidad con tratamientos costosos, desde medicamentos hasta equipos especiales. Pero estos servicios médicos, tratamientos, cirugías, medicamentos etc que con los recursos asignados por ley al Seguro Popular la Secretaría de Salud podía adquirir y pagar estos servicios en favor del ciudadano asegurado.La Delegada del ISSSTE, Marina González Zigel, quien también dirigió el Seguro Popular, dijo que al momento de que la Secretaria de Hacienda Federal no etiquetó los recursos del Seguro Popular y estos fueron «utilizados» por SESA para otros fines, lo que ya no permitió que se le brindara la seguridad social ni médica a los ciudadanos, por eso justamente fracasó. La Secretaria de Salud utilizó la reforma del 2003 para disponer de más recursos a través de los que correspondían al Seguro Popular, que dejó de atender las verdaderas necesidades de la población en cuanto a medicinas, atención de enfermarse crónico degenerativas, de cirugías necesarias y tratamientos costosos, que sino los tenía, los podía pagar o adquirir en clínicas y hospitales privados para preservar la salud de los ciudadanos.
Fuente: Guillermo Miranda