Taxista violador, un peligro para usuarias de taxis en Chetumal


Denuncian grave caso de violación.
Padrastro es señalado de violar a la hija de siete años de su pareja, cuando la dejaban a su cuidado * Personal del DIF, con apoyo de la Policía Estatal, acudió a un domicilio del fraccionamiento Bicentenario, debido al reporte de dos menores abandonados * Al ser atendidos por psicólogos de la dependencia, se reveló que una niña tenía señales de abuso, apuntando a Jairo C.M. como el presunto responsable * La madre fue localizada horas más tarde, quien en un principio se resistió a levantar la denuncia en contra de su pareja.
Diciembre 29, 2018
De la Redacción
CHETUMAL, 28 de diciembre.- Una menor de edad que sufría abuso sexual por parte de su padrastro, fue rescatada por personal del sistema DIF, el cual se presentó en un predio ubicado en la calle Martín Carrera de la colonia Bicentenario, en donde estas personas fueron alertadas mediante una denuncia vecinal.
El día de ayer alrededor de las 17:00 horas, personal del DIF con apoyo de los elementos de la Policía Estatal fueron hasta el predio de la colonia Bicentenario, en donde dos niños menores de edad se encontraban completamente abandonados, por lo que tuvieron que pedirles que abran la puerta de su casa.
Al salir, el niño de nueve años y la niña de siete fueron atendidos por los psicólogos del DIF, éstos a su vez pidieron el apoyo a los vecinos de esta colonia para localizar a la madre de los menores, quien según se pudo averiguar trabaja de mesera.
Los menores fueron trasladados a las instalaciones de la Casa Hogar ciudad de las Niñas, Niños y Adolescentes, en donde permanecerán bajo el resguardo y tutela de estado.
En estas instalaciones se le hicieron los primeros exámenes a la menor de edad y se detectó que ha sido víctima de violaciones sexuales, esto coincide con la información dada por los vecinos. Estos abundaron en señalar que el presunto responsable es su padrastro de nombre Jairo C.M., el cual trabaja como taxista y desde la tarde de ayer se encuentra desaparecido.
Un par de horas más tarde, la mamá fue localizada y trasladada a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde aparentemente lo único que le interesaba era saber si su pareja se encontraba bien.
En un principio, dicha mujer no quiso interponer ninguna denuncia en contra de su pareja por el delito de violación, pero después de una larga charla con el personal del DIF, la mujer interpuso la demanda, la cual quedó asentada en el expediente respectivo.
Por su parte, los elementos de la Fiscalía, han comenzado las pesquisas para dar con el paradero del presunto culpable de este delito, hasta el momento no se sabe en custodia de quien quedarán los menores; sin embargo los vecinos que denunciaron esta atroz situación esperan que se haga justicia por lo que han vivido estos menores.

Fuente: Por Esto de Quintana Roo

Aprueba Congreso Paquete Fiscal 2019, se prioriza seguridad y sistema anticorrupción

Chetumal, Quintana Roo. – Los integrantes de la XV Legislatura aprobaron el paquete fiscal para 2019, el cual está integrado por la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos y contempla las variaciones derivadas de la aprobación del paquete económico aprobado a nivel federal; en total el monto del que dispondrá el gobierno del estado asciende a 34 mil 579 millones 389 mil 104 pesos.
Durante la tercera sesión de pleno correspondiente al primer periodo extraordinario de sesiones de este tercer año de la XV Legislatura, diputadas y diputados avalaron la proyección y la distribución de recursos con algunos ajustes hechos a la propuesta que fue enviada por el titular del Poder Ejecutivo.
De acuerdo con el presidente de la Mesa Directiva y también presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, Emiliano Vladimir Ramos Hernández, se priorizaron dos temas fundamentales para el estado de Quintana Roo: la Seguridad y el Sistema Estatal Anticorrupción.
En la sesión, donde el paquete fiscal 2019 fue avalado por unanimidad de los legisladores, se informó que se priorizó también la operación de órganos autónomos o descentralizados como la Comisión de Derechos Humanos (CDHQROO), el Instituto Electoral del estado (IEQROO) y el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO).
También se desatacó de manera importante que los presupuestos del Poder Legislativo, ni el del Poder Ejecutivo, tuvieron aumento alguno. El presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, señaló que, por el contrario, en el Legislativo se comenzará un plan de austeridad del cual se darán detalles en enero del siguiente año con el fin de que los recursos ahorrados puedan ser reintegrados a la tesorería estatal para ser destinados a proyectos de carácter social.
De esta manera la CDHQROO dispondrá de un presupuesto de 67 millones 601 mil 12 pesos, un incremento de 27.31% más que en 2018; el Instituto Electoral de Quintana Roo recibirá 290 millones 755 mil 173 pesos, 11.83% más que este año; el Tribunal Electoral de Quintana Roo obtendrá el mismo presupuesto de 2018 cuyo monto es de 36 millones, 728 mil 601 pesos y el IDAIPQROO tendrá un presupuesto de 45 millones 47 mil 561 pesos, equivalente a un aumento de 3.44%.
En materia de seguridad la Fiscalía General del Estado contará con recursos por 737 millones 975 mil 249 pesos; el Tribunal de Justicia Administrativa obtendrá 35 millones de pesos, equivalentes al 133% más que el año pasado y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado obtendrá 10 millones de pesos, lo que corresponde a un aumento de 66.67% de aumento contra 2018.
El diputado Emiliano Ramos informó que en el tema de Seguridad Pública del Estado se aprobaron dos mil 208 millones de pesos contra los mil 204 millones de pesos de 2018, lo que representa un aumento de 75% para esta secretaría.
Las diputadas y diputados de la XV Legislatura aprobaron que para el Poder Judicial del estado se destinen 685 millones 35 mil 576 pesos; la Auditoría Superior del Estado contará con 184 millones 304 mil 608 pesos, equivalentes a 14.55% más y el Poder Legislativo de Quintana Roo tendrá recursos por 468 millones, 858 mil 458 pesos, es decir, sin registrar aumento alguno.
Para la creación del Instituto de Inclusión también aprobado en esta sesión, se destinarán cinco millones de pesos para el arranque de su operación.
_NUEVA LEY ORGÁNICA PARA EL CONGRESO_
En esta sesión se aprobó la creación de una nueva Ley Orgánica para el Poder Legislativo con la cual reforman de manera profunda el funcionamiento de este en términos políticos y administrativos, con una visión incluyente en donde todas las fuerzas políticas tendrán participación de acuerdo a la representación que obtengan en las urnas.
La creación de esta nueva ley es resultado de varias iniciativas presentadas desde el inicio de la XV Legislatura y comprende la desaparición de la Gran Comisión, la creación de la Junta de Coordinación Política y las nuevas atribuciones de la Mesa Directiva, así como la desaparición de la Oficialía Mayor para crear una Secretaría General. Estas modificaciones no implican contratación de nuevo personal ni se pone en riesgo a los trabajadores con los que actualmente cuenta el Congreso.
_RECURSOS PARA TELETON_
Los legisladores también aprobaron una propuesta del Ejecutivo estatal para que se le autorice afectar anualmente en el Presupuesto de Egresos del Gobierno, una partida presupuestal para cubrir los pagos, gastos e inversiones necesarios para la operación, administración y funcionamiento del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Quintana Roo equivalentes a 47 millones 490 mil pesos.
Durante este periodo extraordinario también se reformó la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Quintana Roo con el fin de crear el Instituto para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad con el fin de establecer la política pública garantizar los derechos actualmente existentes, así como promover, fomentar y evaluar la participación del sector público, social y privado, en las acciones, para las personas con discapacidad.
_REFORMAS PARA VENTA DE ALCOHOL Y A LEY DE MOVILIDAD_
De igual manera se avalaron también reformas a la Ley Sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas en el Estado, con el objetivo de que se regulen los horarios de las ventas de estas, ya sean en envase abierto o cerrado, procurando dar certeza a negocios dedicados a la venta de este producto.
El fin es reducir el uso nocivo del alcohol mediante el establecimiento de medidas legislativas eficaces como lo es la regulación de horarios en los que se podrán vender bebidas alcohólicas, anteponiendo un clasificador que contemple su lugar de consumo, horarios fijos en los que se podrán realizar actividades de distribución, expendio o consumo acordes con el giro comercial que tengan.
Finalmente, y previo al informe del presidente de la Mesa Directiva correspondiente a este periodo extraordinario, también se aprobaron reformas a la Ley de Movilidad del Estado con el objetivo de que las licencias de conducir de particulares y cuando se expidan para servicio público de pasajeros de autobuses urbanos, puedan ser tramitadas por los municipios, debido a que es parte de los ingresos que recaudan y, sin ellos, se impactaría sus finanzas.



Herido de un escopetazo en Othón P. Blanco

Chetumal.- Un hombre fue herido de un escopetazo en el pecho anoche en el poblado de Nachicocom, debiendo ser llegado de emergencia al hospital.El sujeto, Yovani F. G. de 26 años de edad, fue trasladado en un vehículo particular hasta Buitrón, a eso de la medianoche, donde fueron interceptados por una ambulancia de la Cruz Roja, que se encargó del resto del viaje.El joven iba herido pero consciente. Al parecer, se trató de un accidente.

Chetumal| Casi le corta la mano a un policía y sale libre


Chetumal. A pesar de haberle casi cercenado la mano a un elemento de la Policía Municipal Preventiva, un Juez de Control ordenó la libertad inmediata de Valentín U.M., quien en plena celebración de navidad golpeó su mujer y lesionó al uniformado cuando iba a ser detenido.En audiencia celebrada en los Juzgados de Control y Tribunales de Juicio Oral, el juzgador estableció que la detención realizada en contra del agresivo sujeto no fue legal, de tal manera que ordenó que sea puesto en libertad, saliendo del Cereso el jueves alrededor de las 20:20 horas.Como informamos, los hechos se registraron en la calle Tlaxcala con Guerrero. Una mujer solicitaba la presencia policial debido a que su pareja sentimental la estaba agrediendo por lo que acudieron elementos de la Policía Municipal Preventiva.Al llegar, los agentes observaron que una mujer con la ropa desgarrada salía corriendo de una vivienda, señalando que su pareja la había golpeado, por lo que con su autorización los elementos ingresaron al predio y observaron que el sujeto intentaba prender una motosierra para atacar a los policías.Al no poder saltó por una ventana y los policías fueron tras él, pero este los sorprendió con un machete, causándole serias lesiones a un policía de nombre Gaspar C.T., quien presentó una lesión en la mano derecha dejándole prácticamente desprendida la extremidad a la altura de la muñeca.

Congreso da palo a OPB en cobro de nuevos impuestos

Chetumal.- Los Diputados de la XV Legislatura dieron palo a impuestos que pretendía el Ayuntamiento de Othón P. Blanco cobrar a los capitalinos y los echaron para bajo al aprobar la nueva Ley de Hacienda Municipal de esta demarcación.Así los diputados echaron para abajo la exigencia del ayuntamiento gobernado por MORENA, al impedir el cobro del impuesto a músicos y cancioneros profesionales, pintores, artistas, etc cuyas actuaciones tengan como finalidad llevar a cabo actividades culturales.También se eliminó la propuesta del impuesto a la adopción de animales, que significa un retroceso en la cultura de la adopción y protección a la fauna callejera.Pese a tener más de 42 años de existir, el ayuntamiento de Othón P Blanco no contaba con una Ley de Hacienda propia, que lo facultades para una recaudación propia y que a partir de enero de 2019, no tendrá pretextos para atender las necesidades de los habitantes del municipio, como lo es la recoja y tratamiento de basura, las calles y caminos en buen estado, el alumbrado público y la seguridad, principales demandas ciudadanas.Aun cuando el Ayuntamiento en la nueva iniciativa de Hacienda presentaba aumentos a diversas tarifas en diversas contribuciones, en ese sentido y de un estudio previo que realizaron los diputados se hicieron adecuaciones a todas las tarifas a efecto de establecer unas tarifas media de acuerdo a lo que ya se venía cobrando el municipio, es decir, no hay aumento en ningún tipo de impuesto o contribución.Los diputados aprobaron diversas adecuaciones en atención a la nueva Ley de Asentamientos Humanos, a la Ley de Propiedad en Condominio y a la Ley de Acciones Urbanísticas a efecto de que la ley de Hacienda del municipio de Othón P. Blanco esté acorde a las diversas contribuciones que tienen relación con las mismas.Así mismo ahora el municipio de Othón P. Blanco podrá recibir participación directa de las acciones de los notarios públicos a efecto de que unos tengan la obligación de retener el impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles y en el caso de los registradores en cuanto a la documentación que se reciba.También los diputados panistas, priistas, de Nueva Alianza e independientes eliminaron la propuesta de impuesto a los conceptos de autorización de giros considerados como “de riesgo”, eliminando este calificativo ya que protección civil para poder tramitar una licencia de funcionamiento es necesario tener el aval de dicha dependencia.Por lo pronto también se eliminó la propuesta de pago para el acceso al Parque Ecológico, ya que no tiene el sustento jurídico ni la certeza en dicho predio como para autorizar el cobro.En el caso de los derechos del departamento de Zofemat del ayuntamiento se ha considerado establecer la temporalidad con la que serán pagados los servicios que presta dicho departamento, en virtud de que la iniciativa no presentaba si se iba a hacer de manera mensual o anual así como las unidades de cobro, en ese sentido se propone hacer una especificación de cómo quedaría el cobro por los conceptos del departamento de Zofemat.

SOS A API ante accidentes de embarcaciones

Bacalar.- Tanto turisteros como visitantes que gustan de pasear en lanchas y disfrutar de las bellezas de la Laguna de Bacalar, piden la intervención de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), para regular el tráfico de las embarcaciones, capacitar a capitanes de la misma y hasta establecer normas y criterios para la navegación y así evitar más accidentes.En este 2018 han ocurrido tres fallecimientos de personas ahogadas por diversos accidentes, así como la volcadura de al menos tres veleros por falta de pericia de los capitanes y el hundimiento de dos lanchas por fallas mecánicas.Para el diputado local por Bacalar, Javier Padilla Balam las autoridades municipales fueron rebasadas y por tanto una autoridad superior, como la APIQROO debe entrar al quite, para regular la navegación en la Laguna de los 7 Colores, así como establecer un programa de capacitación a los capitanes y tripulantes para evitar accidentes y fallecimientos, sobre todo cuando existe alto oleaje y no existe nadie que prohíba la navegación e incluso la natación.Es preocupante para los turisteros que se den accidentes, como el acontecido el día de ayer al volcarse un velero, y que por la velocidad de las redes sociales, empiecen a generarse “notas rojas” que alejen el turismo de este destino, el cual es buscado preferentemente por los visitantes que prefieren la aventura, la cultura y la belleza de la Laguna de Bacalar.APIQROO debe intervenir e instalar una Capitanía de Puerto en la Laguna de Bacalar, la cual tiene más de 40 kilómetros de extensión y debe existir una capacitación permanente para todos aquellos capitanes y tripulación que tienen bajo su responsabilidad una embarcación, desde las lanchas, lanchas rápidas, Yates y veleros, que día con día aumentan en esta laguna, afirmó el legislador Padilla Balam.

Fuente: Guillermo Miranda

Ieqroo incumple publicación de acuerdos en Periódico Oficial

Chetumal.- Decenas de acuerdos tomados por el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) no tendrían validez alguna, ya que éstos no fueron publicados en el Periódico Oficial.Así lo indicó Benjamín Trinidad Vaca González, representante del Partido Verde Ecologista de México ante este organismo electoral, quien argumentó a favor de una exención de pago para el Ieqroo por la publicación en el Periódico Oficial, como posible solución a este problema.En entrevista, el abogado indicó que la normatividad existente exige la publicación de los acuerdos y normas tomadas por el Consejo General, para que así se informe a la ciudadanía y sean considerados como con efectos legales.“El no hacerlo, lleva una falta de probidad”, afirmó aunque indicó que tocaría al propio Ieqroo evaluar la gravedad de lo incurrido.Indicó que aunque los acuerdos se publiquen en estrados y en la página web del Ieqroo, no es suficiente, porque existe una normatividad que no se está acatando. Lo que es peor, se considera la validez de los mismos a partir de la fecha de su publicación, por lo que al no salir publicados, carecerían de esta misma.El argumento de que se carece de fondos podría tener lógica, pero la obligación de los funcionarios, en ese caso, es solicitar los recursos, o bien gestionar una exención de pago, que es justamente lo que él propone.El Periódico Oficial es impreso en sus propias oficinas, por lo que sus costos ya no se justifican como antes, cuando debían rentar rotativas.

Se crea el Sistema de Administración Tributaria de Quintana Roo, y se aprueba nueva Ley de Derechos

Chetumal, Quintana Roo. – Los integrantes de la XV Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobaron, a propuesta del Ejecutivo estatal, la creación de la Ley del Sistema de Administración Tributaria de Quintana Roo con el objetivo de fortalecer la administración fiscal con un sistema moderno, desconcentrado pero dependiente de la Secretaría de Finanzas y Planeación para realizar las tareas de recaudación y con el fin de fomentar la cultura contributiva en el estado.
Durante la sesión número 2 del primer periodo extraordinario de sesiones también se avaló una nueva Ley de Derechos con la cual se busca regular el cobro de los derechos que se causen por el uso, goce o aprovechamiento de los bienes de dominio público del Estado, y de igual manera aplicables para quienes reciban servicios prestados por el Estado, por dependencias, entidades del Ejecutivo, del Poder Judicial y de los Órganos Autónomos.
En la sesión conducida por el diputado Emiliano Ramos Hernández como presidente de la Mesa Directiva, los legisladores, con el objetivo de dotar de competencia tributaria a los gobiernos municipales y que estos cuenten con recursos suficientes también aprobaron, las leyes de ingresos de los municipios de Tulum, Cozumel y Othón P. Blanco, además que de avalaron reformas a las leyes hacendarias de estos dos últimos municipios con fundamento en Ley de los Municipios del Estado en su artículo 66, pues se busca que cuenten con una hacienda pública dinámica y efectiva.
De acuerdo con los proyectos avalados se prevé que por ingresos el municipio de Othón P. Blanco recaudará 898 millones 521 mil 436 pesos; el de Tulum, 620 millones 691 mil 476 pesos y el de Cozumel, 622 millones 616 mil 313 pesos.
_SAT QUINTANA ROO_
En la exposición de motivos para la creación del SAT Quintana Roo enviada por el Ejecutivo, el secretario de la Mesa Directiva, diputado Jesús Zetina Tejero dijo: “Se propone el fortalecimiento de la política fiscal mediante la creación del Sistema de Administración Tributaria de la Entidad con la finalidad de que se cumpla con los objetivos de cultura contributiva y recaudación mediante la ejecución de sus programas presupuestarios”.
Este organismo será el responsable de cumplimentar los objetivos de política fiscal y vigilar la aplicación de las normas relativas, además de que tendrá encomendadas labores de cultura contributiva y recaudación, buscando la integración de los ciudadanos a la formalidad y la reducción de la economía informal en el estado.
El SAT Quintana Roo tendrá dentro de sus tareas la de desarrollar sus actividades siempre respetando los derechos humanos y garantías de seguridad jurídica de los contribuyentes como son los principios de legalidad, seguridad jurídica, proporcionalidad y equidad contributiva, así como estructurar la simplificación fiscal.
_REFORMAS A LEY DE IMPUESTO A HOSPEDAJE_
En esta sesión también se avalaron reformas a la Ley del Impuesto al Hospedaje que había sido enviada por el Ejecutivo estatal y que contemplaba gravar a quienes prestaran servicios de hospedaje cuyo giro no es directamente la prestación de este servicio, sino que forma parte indirecta de su principal giro al que se dedican.
Por ello se aprobó por unanimidad eximir del impuesto al hospedaje a hospitales privados que ofrecen ese servicio, al igual que clínicas, asilos, conventos, seminarios, e internados.
Además, se consideró que sí son objeto de este gravamen a áreas de pernocta destinadas a albergues móviles tales como campamentos, paraderos de casas rodantes, departamentos, casas y villas particulares total o parcialmente con el objetivo de regular más espacios donde se otorgue el servicio de hospedaje.
De igual manera se planteó el cobro del impuesto a través de persona física o moral en su carácter de intermediario, promotor, facilitador que intervenga en el cobro de contraprestaciones por los servicios de hospedaje usando plataformas digitales, mismos que deberán enterar y retener el pago de este impuesto. Como antecedente en este tema, cabe destacar que estos servicios de hospedaje rinden tributo hacendario en estados como Guerrero, Baja California, Guanajuato, Jalisco y Yucatán.
Finalmente, también en la sesión de este viernes también se avaló reformas al Código Fiscal del Estado con el fin de homologar diversas disposiciones contenidas en el Código Fiscal de la Federación.
_PRESENTA SEFIPLAN PAQUETE 2019_
Por la mañana ante la Comisión de Hacienda, la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, presentó el paquete económico 2019 con las actualizaciones derivadas de la aprobación del paquete económico federal.
Ante los legisladores informó que el proyecto del gobierno estatal prevé ingresos por 34 mil 579.3 millones de pesos que, comparado con el presupuesto de 2018, representa un incremento de 21.7 por ciento más que el año que está por cerrar.
El incremento es equivalente a seis mil 163 millones 724 mil 949 pesos, esto se debe a que, por primera vez en la historia del estado se incluyen los recursos derivados de los ingresos de los organismos para estatales y descentralizados del gobierno.
El periodo extraordinario de sesiones continuará este sábado 29 de diciembre a las 12:00 horas.


Chetumal| Detalla Congreso el Presupuesto de Egresos 2019

Chetumal.- Con la convocatoria de la tercera sesión del primer periodo extraordinario de sesiones del tercer año de ejercicio legislativo, las y los diputados de la XV Legislatura detallarán el Presupuesto de Egresos de los poderes del Estado para el Ejercicio Fiscal 2019.La cita es a las 12 del mediodía de hoy sabado; ya que la víspera se recibió a la secretaria de Finanzas del Estado, Johanet Torres Muñoz quien explicó a detalle las partidas presupuestales asignadas para el funcionamiento de los tres Poderes, que en su totalidad rebasan los 34 mil millones de pesos; ademas despejó la duda en cuanto al incremento en el presupuesto de los municipios.El presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, Emiliano Ramos Hernández, también presidente de la mesa directiva para este periodo extraordinario, explicó que ya se hizo el análisis y discusión de la Ley de ingresos y egresos para el ejercicio fiscal 2019, presentada por el titular del Poder Ejecutivo Estatal, Carlos Manuel Joaquín González.Por su parte, el diputado Jesús A. Zetina Tejero informó que se sostuvo una reunión con la Secretaría de Sefiplan y sus principales colaboradores en la misma sala de comisiones de la legislatura, quienes aclararon muchos temas en donde los diputados presentaban dudas, entre ellos la creación del Sistema de Administración Tributaria de Quintana Roo (Satqroo) que le dará mayor atención profesional y eficiente a los contribuyentes»Si bien no pertenezco a esta comisión, la importancia y naturaleza propia de los temas tratados me exigen como Diputado de la XV Legislatura, estar ahí pendiente de los trabajos que se realizan, con el fin de que la Ley sea justa para los Quintanarroenses.» recalcó el Diputado Zetina Tejero.Agregó que ya en la segunda Sesión Extraordinaria, para Cozumel se aprobó la Ley de Saneamiento que contrae un impuesto mismo que será cobrando por el ayuntamiento de la Isla a los turistas que se hospeden en el Municipio, este impuesto fluctúa en alrededor de 24 pesos por cuarto o por noche, que cubrirá en su totalidad el turista hospedado.

Chetumal|Escuelas deberán enterar recursos propios, aunque les serán devueltos

Chetumal.- La Ley de Ingresos para el año próximo por primera vez incluye los recursos propios generados por las paraestatales, lo que significa que los planteles educativos deberán reportar y entregar lo que generen al Gobierno del Estado, dinero que se les regresará íntegro, explicó la diputada local Adriana Chan Canul.La presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado indicó que no se les retiran los ingresos que generan los planteles de nivel medio superior y superior, solo se transparentan, aunque todavía no tienen definido si estos recursos, producto de las inscripciones, por ejemplo, deberán ser entregados a la Secretaría de Finanzas y Planeación o alguna otra instancia.Como ejemplo, mencionó que el Colegio de Bachilleres genera unos 36 millones de pesos, los que serán reflejados este año, aunque serán propios.“No se dividirán con otras escuelas, solo serán transparentados”, aclaró.Para el año próximo, el Ejecutivo propone otorgar 196 millones de pesos para los Servicios Educativos de Quintana Roo, cinco millones más que el año actual; hoy, los diputados abordarán este tema, por lo que está sujeto a cambios, advirtió.