AGENCIA SIM Chetumal.- Con el acuerdo de sostener una audiencia la próxima semana con la gobernadora Mara Lezama para revisar sus
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un joven con muletas, que circulaba en una motocicleta en sentido contrario, fue embestido por un taxi, esto
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un aparatoso accidente ocurrido sobre el tramo carretero Chetumal-Bacalar mantiene cerrada la circulación en uno de los carriles,
MásAGENCIA SIM Chetumal.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) del Estado de Quintana Roo lanzó la convocatoria a los
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Con el acuerdo de sostener una audiencia la próxima semana con la gobernadora Mara Lezama para revisar sus
Más*Gobierno del Estado mantiene diálogo abierto con el sector cañero del sur de Quintana Roo* -La Secretaría de Gobierno y
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Pobladores aprovecharon que un camión que transportaba cervezas volcó esta mañana, para perpetrar un acto de rapiña en
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un total de 43 reos, que estaban internos en la cárcel de Cancún, fueron trasladados desde anoche al Centro
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un elemento de la Policía Estatal, que se encontraba fuera de servicio, perdió la vida esta madrugada, tras presuntamente
MásEncuentran a mujer severamente golpeada en el centro de Chetumal AGENCIA SIM Chetumal.- Una mujer de unos 30 años de edad fue
Más
Chetumal.- Siguen sin saber su futuro inmediato los empleados de las oficinas de dependencias federales en Quintana Roo, pues el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador no ha confirmado qué dependencias seguirán igual, cuáles desaparecen y quiénes conservarán sus puestos, externó la dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Martha Morga Arias.
“Tendremos próximamente una reunión a nivel nacional; se tomarán puntos de acuerdo para que nuestro líder nacional platique con el presidente de la República, y le haga llegar el sentir de los trabajadores, porque efectivamente hay incertidumbre en cuanto a esos movimientos que se quieren hacer; entendemos que eso será se manera paulatina y no de la noche a la mañana”, comentó en entrevista la lideresa.
Lo que piden es que los cambios se hagan en común acuerdo con los trabajadores, por lo que implica una mudanza.
El cambio puede no ser tan simple, pues podría haber casos donde en una misma familia un padre pudiera trabajar en una dependencia y la madre en otra, lo que podría implicar problemas familiares.
“En Quintana Roo somos 13 mil trabajadores afiliados a la FSTSE”, expresó.
Por lo que saben, los recortes vienen sobre todo en altos mandos y en los sueldos de esos altos mandos; así como que hay dependencias como Corett, que se va a fusionar, e igual Sagarpa. Si bien confían en que los sindicalizados será tomados en cuenta, desean saber cuánto antes a donde destinarán a los empleados de dependencias que van a desaparecer o a cambiar.
“Veremos que siempre les estén respetando sus derechos”, abundó.
Respecto a la mudanza de Sectur a Chetumal, dice Morga Arias que no tienen nada de información oficial.
“Por eso vamos a tener esta mesa para que en dialogo con el presidente sea tomen las medias que no lastimen los derechos de los trabajadores”, asegura.
A la pregunta de si se ha hablado sobre un retiro voluntario para apoyar a aquellos que no deseen ser parte de estos cambios o mudanzas, dice que hasta el momento no hay nada, pero no descarta que en algún momento el gobierno federal pudiera contemplarlo.
“Los que saldrán más afectados serán los compañeros de confianza y eventuales, muchos de los cuales no tienen siquiera seguridad laboral, nada de eso”.
En la entidad calcula que hay como entre cinco mil y seis mil empleados de confianza y eventuales, los cuales corren el riesgo de quedarse sin empleo. Muchos de ellos con años se servicio, y que no han tenido prestaciones ni han generado antigüedad.
“¿Quién los va a ayudar a ellos?”, cuestionó.
José María Morelos.- Al venírsele encima una barda cuando se mecía en su hamaca, le produjo una fatal muerte una joven mujer de la colonia Dolores.
Poco después de las 8 de la mañana, se reportó la mortal noticia en la colonia ya mencionada.
De acuerdo a los vecinos de la hoy fallecida se mecía en su hamaca, sujetada de un muro sin castillos se le vino abajo por el peso, al igual su hijo menor sufrió heridas.
Chetumal.- El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González presentó al Congreso del Estado a los tres finalistas para el cargo de Fiscal General, ellos son, Oscar Montes de Oca Rosales, Julio César Moreno Orendaín y Gustavo Salas Salgado.
En lista de estrados se les notifica a los tres abogados a presentar una ponencia de 15 minutos este martes 11 a las 17 horas en la Sesión 33 del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año Año del Ejercicio Constitucional de la XV Legislatura.
De esta terna será elegido el Segundo Fiscal en lo que va del sexenio de Carlos Joaquín.
Felipe Carrillo Puerto.- Se efectúo la caminata Por una vida sin violencia organizada por el Instituto Quintanarroense de la Mujer, como parte de la propuesta nacional de 16 días de activismo contra la violencia de género que empezó el 25 de noviembre, Día de internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, que concluye hoy 10 de diciembre Día internacional de los derechos humanos.
Acudieron a dicha caminata grupos de alumnos de la escuela primaria Tiburcio May Uh, la secundaria Leona Vicario, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica y del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, del mismo modo asistieron personal de las instituciones mencionadas y otras más.
Flora Rubí Sosa Pech, delegada municipal del Instituto Quintanarroense de la Mujer, fue la que encabezó el trayecto junto a la secretaria general del Ayuntamiento Alicia Tapia Montejo y Manuel Antonio Pat Oribe coordinador de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, saliendo desde las ex instalaciones del ISSSTE recorriendo avenidas principales de esta ciudad mientras los asistentes portaban carteles con mensajes en alusión al día internacional de los derechos humanos.
“La violencia contra las mujeres es una ofensa a la dignidad humana y una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre hombre y mujeres por la cual miles de mujeres son objeto de violación a sus derechos”, declaró en su participación la delegada del IQM.
La secretaria general Alicia Tapia Montejo en representación del presidente municipal José Esquivel Vargas manifestó que todas las mujeres deben ser activistas empezando desde nuestros sus hogares. Nuestra tarea es cambiar la realidad, fomentar la paz y educar con valores como el respeto y el amor a todas y todos sin excepción.
En esta caminata participaron los titulares del Centro Integral de Atención a la Mujer, de Servicio Educativos en la Zona Centro, del DIF Municipal, Instituto de Capacitación para el Trabajo y entre otros.
Chetumal.- Se logró la detención de un sujeto por personal policiaco que presuntamente abusó sexualmente de una menor de edad en un predio ubicado en la parte trasera de las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva, el victimario se presentó ante la autoridad competente en lo que se efectúan las averiguaciones del caso.
La tarde de ayer se recibió la llamada en el 911, informando que un individuo presumiblemente había cometido violación en contra de una menor de 16 años de edad.
La policía asistió al llamado y al presentarse un testigo informó que el presunto violador transitaba por un camino de terracería que lleva hacia la parte posterior de las instalaciones de la policía estatal.
Los uniformados al contar con la descripción del agresor rápidamente implementaron un extenso patrullaje por distintas calles de la zona y efectuaron la aprehensión del señalado directamente como la persona que cometió la fechoría.
A la menor se le otorgó la atención médica y policiaca, quienes aplicaron el protocolo de protección a las víctimas con el fin de ayudarla y resguardarla.
Se llegó a saber que el delincuente fue identificado con el apodo de el “Seso Loco”, quien ha sido detenido en varias ocasiones por el delito de robo, pero es puesto en libertad poco tiempo después.
Fuente: Periodismo Urbano
Desde el 3 de agosto del 2019 los números de teléfonos fijos y celulares tendrán solo 10 dígitos, así lo dio a conocer el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
A partir de ese día los prefijos que ya no se deberán marcar son los siguientes:
01 (para llamadas a números no geográficos y llamadas de larga distancia nacional)
044 (para llamadas desde líneas fijas con destino a números nacionales móviles en la modalidad “el que llama paga”)
045 (para llamadas de larga distancia nacional desde líneas fijas con destino a números nacionales móviles en la modalidad “el que llama paga nacional”)
El dígito 1 (en llamadas entrantes de larga distancia internacional con destino a números móviles en la modalidad “el que llama paga”)
Se considera lograr diversos beneficios como una marcación uniforme en todo el país, a su vez, garantizar la disponibilidad de numeración a todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones, la simplificación de los procedimientos de digitación, una administración más eficiente de los recursos numéricos y la simplificación de los trámites aplicables e implementación de trámites electrónicos.
La fecha prevista para el año siguiente en la que serán vigentes los nuevos Planes Técnicos Fundamentales y la Modificación a las Reglas de Portabilidad Numérica fue pensada para que los proveedores de servicios de telecomunicaciones cuenten con un plazo suficiente para modificar sus redes y sistemas con las que puedan garantizar la marcación nacional uniforme.
Al mismo tiempo, el Instituto Federal de Telecomunicaciones podrá adaptar el Sistema de Numeración que actualmente se usa, así como preparar la asignación de numeración y de recursos de señalización. Además podrá realizar los trámites electrónicos correspondientes y crear una campaña dirigida a la población en general en donde se les informe acerca de los cambios en la marcación.
Fuente: NewsWeek México
Chetumal.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en atención a denuncias populares, inspeccionó dos predios en Quintana Roo, en el primero por la construcción de una marina para colocar embarcaciones en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), en la zona hotelera de Cancún, y el segundo por la extracción de material pétreo en más de un millón 340 mil metros cuadrados (m2) de terreno en Playa del Carmen.
Con relación al predio ubicado en la zona hotelera de Cancún, inspectores de la PROFEPA en esa entidad se constituyeron en el predio que ocupa la razón social Real Arenas de Cancún, S.A. de C.V., concesionaria de la ZOFEMAT inspeccionada, adyacente a la Laguna Nichupté.
Durante la diligencia los inspectores observaron que en la superficie de ZOFEMAT concesionada a la citada empresa, la cual es de 443.17 m2, se encuentra una fracción de la construcción de la marina del Royal Sands, consistente en un andador de concreto con plataforma para colocar embarcaciones y una fracción de una palapa; además de detectarse el traslape en una superficie de 113.80 m2 con una superficie de Zofemat concesionada a un particular.
En cuanto al sitio inspeccionado en la carretera Chetumal-Cancún, en la localidad de Playa del Carmen, municipio de Solidaridad y que está conformado por los predios dominados Santa Amelia II y Los Pícaros, los inspectores actuantes detectaron el cambio de uso de suelo en terrenos forestales derivado de las actividades de la extracción de material pétreo, así como de la operación de obras e instalaciones de apoyo en una superficie aproximada de 134.28 hectáreas, lo que afectó vegetación secundaria arbórea derivada de selva mediana subperennifolia.
Los predios Santa Amelia II y Los Pícaros se encuentran inmersos en la continuidad de la mancha urbana de la localidad de Playa del Carmen; al momento de la visita de inspección el responsable no acreditó contar con la autorización para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
El responsable de la extracción del material pétreo cuenta con cinco días posteriores al cierre de la inspección para manifestar lo que a su derecho corresponda y aporte las pruebas que considere con relación a los hechos detectados en la visita.
De no desvirtuar los probables incumplimientos detectados a la normatividad en las materias de Zofemat y forestal por cambio de uso de suelo en terrenos forestales podrán ser sancionados con una multa que va de 100 a 20 mil veces la Unidad de Media y Actualización vigente de conformidad con lo señalado en el artículo 157, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable por lo que corresponde al cambio de uso de suelo en terrenos forestales independientemente de las sanciones penales que resulten.
Chetumal.- Tres personas, dos hombres y una mujer que estaba embarazada, que trabajaban de “viene-viene” fueron detenidos, luego que apedrearan a un hombre mayor, en el estacionamiento de la sucursal de Elektra, en la colonia Primera Legislatura.
Los franeleros atacaron a esta persona con piedras, generándole heridas en la cabeza y rostro, a eso de las 7 de la noche, en la esquina de Juan Escutia y Cozumel.
Al lugar llegaron patrullas de la Policía Estatal, alertados por vecinos, y una ambulancia que se llevaron al lesionado.
Los tres sujetos fueron detenidos y entregados ante el Ministerio Público.
Cancún.- De acuerdo con el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, en una reunión con el presidente de la República, se decidió que los delegados federales no podían fungir como secretarios técnicos de las mesas de seguridad y que incluso su presencia en las mismas es opcional.
Así, el nombramiento de los secretarios técnicos de cada entidad se decidirá entre los ejecutivos estatales y el secretario de Seguridad Pública Federal.
En entrevista, el gobernador indicó que se efectúan diariamente las reuniones de seguridad, tal y como lo pidió el gobierno federal. Añadió que, si bien también quiere, como todos, que se resuelva la inseguridad de un día para otro, no es posible, pues todo lleva un proceso.
“Las reuniones se dan en cada una de las cuatro regiones en que fue dividida Quintana Roo y además se da la estatal, que algunas veces será en Chetumal y otras en Cancún”, enunció.
Además, señala que quien quedará al frente desde el ámbito federal es la nueva autoridad naval, quien asume mañana lunes.
Enlistó algunos de los objetivos que ya se han alcanzado en el tema, y dice, el plan es que en un año a más tardar ya pueda operar en su totalidad la estrategia de seguridad.
“En materia de lo que hemos hecho en seguridad es la base de la Policía Militar y todo el esquema de vigilancia que ahí va, todavía no está funcionando. Yo estimo que en un año en Cancún ya habrá casi tres mil cámaras funcionando; solo en Cancún. El C-5, los arcos de reconocimiento que ya están instalados. Están las mil 800 cámaras, pero habrá 500 más en la zona federal y 400 más de tipo municipal; en fin, vamos avanzando. La base de las Policías Estatales que no estaban ya funcionan”, aseguró.
PRESUPUESTO
Sobre el presupuesto dice que acudieron al Congreso y se reunieron con la Comisión de Presupuesto.
“Presentamos los proyectos que tenemos a nivel estatal, llevamos los montos municipales y algunos alcaldes habían presentado los montos de manera directa. Incluye proyectos de todo tipo, en general hay más de 600; tal vez no se dé todo, porque a lo largo de la historia los recursos que llegan a la entidad son de mucho menores cantidades”, explicó Joaquín González.
Dice que hay que esperar a los próximos días, porque aún no se conoce el esquema del presupuesto como tal.
Fue cuestionado respecto a su salario, del cual dice es de alrededor de 100 mil pesos. Recalca que está por debajo del presidente y que, además, pase la ley o no, hay reducciones en su salario para el presupuesto 2019, debido a la importancia de impulsar proyectos y ocupar para ello esos recursos.
“No tenemos recursos, hay que buscarlos de otros lados; la sábana es la misma, si la jalas te destapas los pies”, dijo respecto a la desaparición del CPTM y que seguramente tendrá algún tipo de impacto. Pero reitera, hay que ver cómo obtener esos recursos, de ahí que reduzcan salarios, gasto corriente y en algunos otros insumos, como papelería, viáticos, gasolina. “Que podamos reducir hasta el 30 por ciento”
ALERTA DE GÉNERO
Respecto a la petición en el Senado para que en el estado se atienda la alerta de género, dice que se hizo un exhorto con datos inexactos, pues las leyes ya existen desde 2017.
“Hemos incluso tenido reconocimientos por el trabajo realizado. Se reunió el comité que lleva todos los temas de avances en cuanto a justicia para la mujer, Y estaremos enviándolo al Senado. En el caso de la Comisión de la Cámara de Diputados pude dialogar con ellas de manera directa y les comenté todos los avances que hemos realizado en esa materia. Cómo se ha ido dando, cuántas sentencias y órdenes de aprehensión, los trabajos de la Fiscalía”, detalló.
Al ser interrogado por el tema del poco presupuesto para el IQM pese a las alertas de género, dice que en estos presupuestos que se dan con base en resultados los recursos se destinan a programas y no se centran en dependencias.
LICENCIA DE PASTRANA
Admitió que ya fue informado por Hernán Pastrana Pastrana de su intención de solicitar licencia como presidente municipal de Othón P. Blanco, luego que hace poco habían acordado apoyar a Chetumal.
Dice el mandatario estatal que espera que todo se lleve de acuerdo a la ley y que seguirán pendientes para seguir trabajando de manera coordinada con el municipio.
“Nos hemos involucrado incluso en temas de servicios públicos pues hemos entrado al rescate del municipio y de lo que no puede ofrecer”, aseguró.
En el marco del evento sobre transparencia, destacó cómo se va en este rubro en Quintana Roo.
“Pues vamos, a veces empezando de cero y a veces de menos de cero; avanzando con los esquemas de transparencia y que haya una participación ciudadana y que acote estos esquemas de poder absoluto que no deben de darse nunca”, sentenció.
Chetumal, Quintana Roo. – Será el próximo 15 de diciembre cuando concluyan los trabajos del primer periodo de sesiones del tercer año de la XV Legislatura, sin embargo, es prácticamente un hecho la convocatoria a un periodo extraordinario de sesiones, informó el presidente de la Gran Comisión del Congreso, Eduardo Martínez Arcila.
En ese periodo se prevé se trabaje en el paquete económico 2019 y concretamente en el presupuesto para el estado, el cual será integrado de manera responsable a fin de priorizar las áreas más importantes de la entidad o que requieren mayor atención, pero sin comprometer la estabilidad financiera de Quintana Roo.
Aunado a ello, los diputados locales insistirán en la necesidad de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cumpla lo que prometió ante el gobierno del Estado y los propios congresistas, al anunciar ante los medios de comunicación la baja del IVA y del ISR.
El legislador dijo que la Constitución marca en su artículo 61 la conclusión de este periodo de sesiones, sin embargo, aún falta analizar el paquete económico 2019, el cual depende de las partidas presupuestales que determine la Cámara de Diputados a nivel federal y ésta, por ser el primer año de un nuevo gobierno, tendrá esas cifras después del 15 de diciembre.
Ello llevará a que el trabajo legislativo en el estado se prolongue, confirmó.
El legislador indicó: «Esta semana deberá estar lista la designación del Fiscal General del Estado. La terna propuesta por el Gobernador se deberá dar a conocer en la sesión siguiente, se les llamará a comparecer y posteriormente se someterá a votación para elegir, por dos terceras partes de los legisladores como mínimo, a quien ocupará ese puesto. Esto es parte de la agenda del período ordinario, pero aun faltan los temas económicos».
El presidente de la Gran Comisión dijo que aún existe una agenda pendiente por atender y aunque el sábado está marcado como el día para el cierre del trabajo legislativo, este seguirá según se acuerde por parte de la Diputación Permanente.
En materia presupuestal, explicó el diputado Martínez Arcila, el 2018 es un año particular pues al ser el inicio de un nuevo gobierno federal, este puede presentar su proyecto a las tardar el día 15 de diciembre, por ello se prevé trabajar en periodo extraordinario.
Lo anterior, explicó el diputado Eduardo Martínez, implica que los legisladores locales se mantengan a la expectativa de esos ajustes en San Lázaro para que, aprobado el presupuesto de 2019 a nivel nacional, se pueda trabajar en el proyecto local.
«Hay muchos sectores a la expectativa de lo que será el primer presupuesto para 2019 de este nuevo gobierno federal. Hay sobre la mesa una gran cantidad de propuestas que sólo se podrán a sostener si existen los recursos suficientes.
Hasta el momento todos se preguntan de dónde saldrá el dinero para sostener todas las promesas hecha. Por parte del Congreso de Quintana Roo daremos seguimiento a la propuesta económica que se haga y trabajaremos en un proyecto que no comprometa las finanzas del estado», expuso.