Tres integrantes de la SSP en investigación por intento de feminicidio

 

Chetumal.- Suspendidos de sus labores, pero en libertad están los dos agentes de la Policía Estatal y un integrante del equipo jurídico, por haber permitido la fuga del hombre que presuntamente intentó asesinar a golpes a una mujer en Chetumal, misma que hoy permanece en coma inducido, dio a conocer el comisionado de Policía Estatal Preventiva, quien aunque admitió que se detectaron omisiones, justificó hasta cierto grado el actuar de sus agentes, pues habrían sido “engañados” por el agresor, al hacerse pasar por víctima.

El funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública se incorporó a una rueda de prensa conjunta por distintas dependencias, incluido el Instituto Quintanarroense de la Mujer, que fue más contundente al hablar de que se presume que hubo colusión entre los policías y el acusado, para evitar ser entregado ante la autoridad y hoy estar prófugo.

Participaron en esta rueda de prensa también la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado y la Comisión ejecutiva de Atención a Víctimas.

Jorge Alejandro Campo Galindo, comisionado de la Policía Estatal Preventiva, llegó a la conferencia cuando ya tenía media hora de haber iniciado, para de inmediato proceder a dar lectura al parte confeccionado por los agentes, hoy investigados por la autoridad, acusados de negligencia.

Según narró, recibieron el llamado de 911 el pasado 2 de diciembre, a las 7:07 horas, porque un hombre golpeaba a una mujer en el fraccionamiento del Mar.

A los pocos minutos llegó una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, la número 12040, con los elementos César N. y Mario N., que vieron una camioneta roja manchada de sangre y a un costado la víctima, severamente golpeada.

Solicitaron una ambulancia, se acordonó la zona y se pidió la presencia de elementos periciales. En ese momento llegó el ahora acusado, Noel C., quien dijo ser pareja de la víctima, pero que fueron “agredidos por tres sujetos” y aunque trató de defenderla, ella fue golpeada con un palo.

Según esta versión de los policías, el sujeto estaba ebrio y se mostró reacio a ser interrogado, por lo que se procedió a detenerlo por “alteración del orden”.

Según los policías, como la víctima no podía rendir declaración de lo ocurrido y como ningún vecino hablaba, optaron por presentar al detenido ante el juez calificador, que lo multó y puso en libertad.

En este punto, el comisionado admitió que se advierten “omisiones en la función”, por lo que ya han abierto un proceso administrativo y los elementos han sido suspendidos de sus funciones.

Cuestionado sobre si recibieron órdenes de los mandos, indicó que un jurídico fue quien les dijo cómo proceder y éste también es sujeto de investigación. Se negó a informar si este último es amigo del agresor, como se ha rumorado, al decir que esta investigación le corresponde a la Fiscalía.

Aceptó que posiblemente los policías hayan sido “engañados” por el agresor, lo que sería una crasa falta de capacitación y de perspectiva de género.

Sin embargo, queda el interrogante de cómo no sospecharon del sujeto que venía manchado de sangre, por qué no esperaron el dictamen de los peritos que ya estaban en el lugar, por qué la urgencia de presentarlo ante un juez calificador, pudiendo esperar al deslinde de responsabilidades, que es lo que marca la ley cuando hay lesiones que pongan en riesgo la vida o la función de algún órgano, indicios sobre los que no quiso comentar, pero que apuntarían hacia un solapamiento antes que un “engaño”.

En lugar de ello, el comisionado, que tiene un mes en el cargo y en Chetumal, señaló que están analizando la situación al interior de la Policía Estatal y que se reforzará la capacitación.

 

“IMPERDONABLE E INDIGNANTE”

Previamente, la titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer, Silvia Damián López, declaró que su organismo repudiaba el brutal y atroz crimen cometido por un “machista misógino”, pero además condenaba el “imperdonable e indignante proceder de la policía, que se presume se coludió, al permitir la huida del sujeto.

Aseguró que tienen la instrucción del gobernador de que no quedará sin castigo quien atente contra las mujeres. Exigimos justicia pronta y expedita.

También reconoció que las acciones del IQM no han sido suficientes, por lo que tendrán que trabajar más con los mandos policiacos.

Indicó que de poco o nada sirven sus acciones mientras se normalicen hechos como el ocurrido el domingo.

Guadalupe Reyes Pinzón, fiscal especializada en la atención de Delitos contra la Mujer, declaró que tienen la instrucción de no permitir impunidad.

Ya se solicitaron a la Secretaría de Seguridad Pública los informes de quienes intervinieron en la detención y quienes decidieron los pasos jurídicos tomados.

Sobre la liberación del sujeto, aseguró que quedaron en espera de que se les turnara el detenido, pero al ver que no ocurrió, fue que abrieron su investigación de oficio.

Por último, por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, se informó que ellos fueron notificados el domingo por la tarde de lo ocurrido, por lo que nombraron a un asesor jurídico y se solicitó la protección de la agredida.

Por la irregularidad advertida en la liberación del presunto agresor, se solicitó que fueran agentes municipales.

Desde ayer, añadió, se les revocó la representación legal, pues ya tomó el caso un abogado particular, pero todavía apoyan a familiares de las víctimas, revisando la atención médica brindada y la red de apoyo.

Fuente:Agencia SIM

Frente frío 14 afectará al territorio de Quintana Roo 

Chetumal.- Con base al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Adrián Martínez Ortega, dijo que descenderá la temperatura en el territorio con motivo de la entrada de frete frío número 14, por lo que se pide a la ciudadanía tomar sus precauciones.

Martínez Ortega mencionó que el sistema frontal 14 se ubica sobre la parte sur de Veracruz y central del Golfo de México, se mueve lentamente al Este sureste; origina ligero descenso en las temperaturas, viento fresco y arrachado del Norte, nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.

Sus efectos se empezaran a sentir sobre el norte de la Península de Yucatán durante la mañana del jueves y gradualmente en menor proporción en el resto de la región peninsular, por lo que se pide a la población tomar precauciones con las niñas y niños menores de cinco años, los adultos mayores y enfermos crónicos.

Protección Civil Estatal recomienda a la ciudadanía que en las mañanas, al salir de un lugar caliente se cubra la nariz y boca para evitar el aire frío, comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, vestir con ropa gruesa y por la noche usar suficientes cobijas.

Se recomienda tomar y extremar precauciones a la navegación marítima por los efectos del oleaje, viento y lluvia, infórmense en las capitanías de puerto locales sobre las actividades que se podrán realizar en el mar y el calado de las embarcaciones.

Cocaina pura abandonada en avioneta en Chetumal suma una tonelada 396 kilogramos

El agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de la República (PGR), adscrito a la Delegación Estatal en Quintana Roo, inició una carpeta de investigación tras el aseguramiento que hicieron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Federal, de una avioneta que en su interior transportaba cerca de tonelada y media de cocaína.

 

De acuerdo al Informe Policial Homologado realizado por efectivos federales, la aeronave, tipo Hawker, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Chetumal y fue abandonada en la cabecera de una pista.

 

La Delegación de la PGR en Quintana Roo informó que policías federales ministeriales y peritos efectuaron las diligencias correspondientes y al realizar la apertura de la aeronave encontraron mil 398 paquetes en 43 bultos, con un peso neto de una tonelada 396 kilos 557 gramos 5 miligramos de reactivo positivo a clorhidrato de cocaína que mostraba un perfil químico de pureza.

 

El estupefaciente y la aeronave quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación.

Lanzan convocatoria para premio “Erick Paolo Martínez”

 

Chetumal.- El Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (Iapqroo) Asociación Civil y la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado lanzaron la convocatoria para el Premio al mérito en el servicio público del estado de Quintana Roo, “Erick Paolo Martínez” 2019, que está dirigido a todos los trabajadores del servicio público, en activo, jubilados o pensionados del Poder Ejecutivo.

Se especifica que son dos las categorías, una es a la “trayectoria y calidad humana”, la otra es “a los resultados y calidad profesional”. Las propuestas deben ser presentadas por el titular de una dependencia que dependan del Poder Ejecutivo, que se llamará “institución postulante”. Los jubilados pueden presentar sus propias propuestas.

Los postulantes deben enviar al Iapqroo los datos generales del candidato, además del currículum vitae, breve descripción de actividades, la categoría a la que se postula, constancia laboral, dos cartas de recomendación, testimonio de un ciudadano; todo ello en sobre cerrado.

La fecha de recepción de candidatos o candidatas es a partir de hoy martes 4 de diciembre y hasta el 6 de febrero 2019, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 15:00 horas, en las instalaciones del Iapqroo, ubicadas en avenida Ignacio Zaragoza 231-A, entre Independencia y Benito Juárez, centro de Chetumal. Debe ir dirigido a León Lizárraga Cubedo, presidente del Consejo Directivo del Iaqroo.

Por último, se especifica que el premio es un cheque de 50 mil pesos para el ganador o ganadora de cada categoría, la medalla de plata “Erick Paolo Martínez; además de la distinción de un reconocimiento del gobierno del Estado.

El presidente del Iapqroo, León Lizárraga invita a participar a todos los trabajadores y trabajadoras del gobierno del estado y organismos que dependen del Ejecutivo, tanto en activo como jubilados.

Fuente: Agencia SIM

RECHAZO LAS NOTICIAS FALSAS QUE ME INVOLUCRAN EN LOS RECIENTES HECHOS QUE INDIGNAN A TODOS LOS QUINTANARROENSES

Chetumal, Q.Roo a 4 de diciembre de 2018

Ante la difusión de noticias falsas y mentiras que me involucran en los actos violentos sufridos por A.P.N., niego rotundamente mi participación en estos lamentables hechos y quiero expresar lo siguiente:

1) Condeno enérgicamente cualquier tipo de violencia, más aún aquella que proviene del odio a la mujer. No solo de quien la violentó físicamente, sino también de quien difunde, publica y comparte fotografías e imágenes que denigran a la víctima.

Comparto la indignación y el coraje contra quien es responsable de estos actos y reclamo justicia pronta para la víctima. Que no quede impune, que se llegue hasta las últimas consecuencias.

2) Condeno las mentiras y difamaciones que buscan involucrarme y afectarme y que solo quieren generar inestabilidad y confusión ante un hecho totalmente condenable. De ser necesario acudiré a las autoridades para que se dé con los responsables. Ni confusión ni oportunismo, queremos justicia.

3) Como servidor público, en la Oficialía Mayor estamos construyendo y fortaleciendo la necesaria institucionalidad para asegurar la continuidad de las buenas prácticas en materia de género y construir un ambiente laboral libre de violencia y con

igualdad sustantiva. Actualmente estamos construyendo un protocolo contra el hostigamiento y el acoso sexual, y estamos detallando las nuevas políticas de ingreso que, entre otros temas, privilegia el respeto a la mujer y a un sano ambiente laboral para ella, y ante todo, garantizar un mejor futuro a las mujeres de

Quintana Roo.

Las noticias falsas abundan en las redes sociales, y solo buscan afectar y confundir.

Como comunidad, debemos estar unidos tanto para exigir justicia como para transmitir a nuestras hijas e hijos y familia lo mejor de nosotros. Por un mejor Quintana Roo, no más violencia.

Atentamente

Manuel I. Alamilla Ceballos

Oficial Mayor de Gobierno

La gran negligencia en el caso de Addisbel 

 

Chetumal.- Una masacre, así es como activistas en defensa de los derechos de las mujeres califican la violencia en contra de Addisbel, la mujer que sufriera graves lesiones y que se encuentra en un coma inducido, luego de ser golpeada por un hombre que fue liberado por la Policía Estatal, que consideró su salvaje crimen como una falta administrativa. Critican además la mala actuación de las autoridades involucradas, que siguen sin evitar que mujeres sean asesinadas y violadas.

“Esto fue una masacre. Tiene estallamiento ocular en ambos ojos, puede perder la vista; tiene desprendimiento de la quijada, perdió piezas dentales, pudo habérselas tragado debido a que no la auxiliaron; no le dieron los primeros auxilios cuando llegó la Policía Estatal y a su vez la Municipal, porque estaba más pendientes de las indicaciones del alto mando para resguardar al agresor”, denunció Ariadne Song Aguas en entrevista previa a su reunión con el titular de la Cdheqroo.

“Y a ella la dejaron tirada, exhibida, le tomaron fotos que vendieron a diversos medios de comunicación que atentaron contra la dignidad y que no tienen escrúpulos para vender amarillismo y normalizar la violencia contra las mujeres”, lamentó.

Addisbel presenta costillas rotas, el cuerpo lleno de moretones, desgarrado, con lesiones internas. Y denuncia que el agresor incluso quiso atropellarla, “para matarla, que nadie pudiera señalarlo y de esto son testigos los vecinos”.

Sobre las versiones que indican que el agresor pudiera ya haber huido de la ciudad, dice que sí, que es lógico y consecuencia de los actos de corrupción de las autoridades.

“¿Cómo es posible que la Policía Municipal se haya prestado a las órdenes de la Estatal Preventiva diciendo quedes una falta administrativa por ser rijoso en la vía pública y que tiene derecho a una multa, las cual ya pagó? Ahorita ya no se encuentra en la ciudad, a lo mejor gracias a que tiene dinero suficiente para evadir de la justicia”, expresa.

 

AUTORIDADES NEGLIGENTES

De acuerdo a lo indagado, tienen informes de que la misma familia fue la que le pagó a los policías para que no lo consignaran.

Dice que, habiendo cámaras de seguridad en la ciudad, testimonios y llamadas de los vecinos, las autoridades ya sabían lo que estaba ocurriendo., por lo que no tendrían por qué haber dejado que huyera.

Respecto a la declaración de la fiscal, en la que dice que no sabía dónde se encontraba el agresor, Song Anguas criticó que “si ellos son los que nos cuidan y los capacitados para investigar y que nos digan esa barbaridad, pues entonces ¿en manos de quién estamos?”.

“Los ciudadanos estamos completamente desprotegidos, toman cursos de investigación precisamente para esclarecer los hechos; que estas autoridades digan que no saben dónde está el agresor me da mucho temor como mujer”, sentenció.

Luego de que muchos personajes han salido a pronunciarse tras la agresión, opina que “con todo respeto esto es una farsa; como los días naranja, como las políticas públicas que no han servido para evitar que más mujeres sigan muriendo en manos de hombres. No están matando, apuñalando, degollando, violando incluso antes de quitarnos la vida y nadie hace nada”.

Si bien ahora no puede hablar la víctima, pues tienen desprendimiento de quijada y permanece en coma inducido, esperan que se pueda recuperar y, llegado el momento, contar cómo sucedieron la cosas. Recalca que no importa cuál haya sido la causa, nada justifica este nivel de violencia contra una mujer.

 

RESPONDE CHDEQROO

Por su parte, el ombudsman de la entidad, Marco Antonio Toh Euán, durante la reunión con las activistas, declaró que pese a las críticas que han recibido como Comisión, ellos no tienen nada que temer para “hacer valer lo moral cuando se tenga que decir y evitar que esto siga sucediendo”.

“De inicio, levantamos la queja por oficio; la ley nos da la facultad de cuando el asunto es relevante; la Comisión no tiene que esperar a que venga la denuncia, sino que la iniciamos”, detalló.

La queja de la Cdheqroo es contra la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y contra el Juzgado Cívico Municipal, quien fue el que fijó la multa y liberación del detenido.

Toh Euán sí considera que hay presuntas faltas graves, pues hay violaciones al debido proceso.

“La perspectiva de género debe tomarse en cuenta, no se puede obviar; pues permite hacer las investigaciones con las consideraciones necesarias dictadas por instancias internacionales respecto al tema de mujeres”, explicó.

Siguen trabajando en el tema y podrían dar una recomendación, y buscan que sea lo más pronto posible.

“Compartimos el dolor social, el reclamo; reprobamos totalmente que se siga agrediendo a la mujer desde los chistes, desde lo obsceno, de lo que pueda alimentar y normalizar la violencia; incluso yo me he pronunciado de manera personal en mis redes, porque es un deber moral”.

Concluye agradeciendo el interés de las asociaciones y activistas para dar el seguimiento a estos casos.

Un agrónomo dirigirá la SAGARPA

 

Han pasado 34 años sin que un ingeniero agrónomo fuese director dela Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Social, Pesca y Alimentación, Andrés Manuel López Obrador designó a Víctor Villalobos como cabeza de la dependencia.

Aprovechó para informar la importante presencia de un total de seis ingenieros agrónomos que integrarán su nuevo gabinete de gobierno.

Fue en el gobierno de Miguel de la Madrid desde que la SAGARPA —entonces Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos— tuvo por última vez a un agrónomo como titular, con Horacio García Aguilar.

Se encuentran los siguientes agrónomos, Víctor Villalobos, Alfonso Romo Garza, María Luisa Albores, Miguel García Winder, Víctor Suárez Carrera y León Jorge Castaños Martínez.

Profesionales del campo, a la cabeza de SAGARPA

Víctor Villalobos será quien tome la dirección tras una larga ausencia de profesionales del campo en el sector gubernamental encargado de atenderlo.

Villalobos es ingeniero agrónomo egresado de la hoy Universidad Autónoma Chapingo; así también es Maestro en ciencias en Genética Vegetal, en el Colegio de Postgraduados, y tiene un doctorado en Morfogénesis Vegetal, por la Universidad de Calgary, Canadá.

El próximo titular de la SAGARPA había laborado como subsecretario de esta misma dependencia, así como subsecretario de Recursos Naturales de la Secretaría de Medioambiente, Recursos Naturales y Pesca.

Otro de los agrónomos en el gabinete del presidente electo es Miguel García Winder, quien se desempeñará como subsecretario de Agricultura. Cuenta con licenciatura en Agricultura, con especialidad en Ciencia Animal; maestría en Ciencia Animal por la Universidad de Nebraska, en Estados Unidos de América, y doctorado en Fisiología y Reproducción, en la Universidad de Virginia Occidental, en el mismo país.

García Winder trabajó en distintos puestos de valor estratégico en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, como ser su director de comercio y agronegocios o ser el representante del organismo en Estados Unidos de América.

Víctor Suárez, ingeniero agrónomo por parte de la Universidad Autónoma Chapingo será el subsecretario de Seguridad Alimentaria, de la SAGARPA, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Suárez Carrera se desempeñó como supervisor de Organización Comunitaria del programa CONASUPO-COPLAMAR de Abasto Rural.

Otros agrónomos

Como jefe del gabinete de Gobierno de Andrés Manuel fue electo Alfonso Romo Garza, ingeniero agrónomo por parte del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

Romo Garza fue dueño de la empresa de semillas Seminis, una fábrica cigarrera y una aseguradora comercial. Tuvo su primer acercamiento a la política en el gobierno de Vicente Fox y en 2011 tuvo su primer acercamiento con Obrador. Actualmente es el coordinador de la elaboración del proyecto de la nación 2018-2024.

María Luisa Albores, nombrada para ser la secretaria de Bienestar, que sustituye a SEDESOL, es ingeniera agrónoma con especialidad en Zonas Tropicales con orientación en Cafeticultura Sustentable, por parte de la Universidad Autónoma de Chapingo.

Propuesta también dentro del gabinete de Andrés Manuel en las elecciones de 2012, fue impulsora del programa de educación formal “Tosepan Kalnemaxtiloyan” Escuela de Todos, en náhuatl, además trabaja para la Unión de Cooperativas Tosepan desde el año 2001, coordinando el área de producción orgánica.

Otro de los agrónomos es quien se desempeñará como comisionado Nacional Forestal, León Jorge Castaños Martínez. Él es ingeniero agrónomo con especialidad en Bosques, egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y cuenta con maestría Forestal, de la Universidad Estatal de Oregón, en Estados Unidos de América.

Con anterioridad, Castaños Martínez fue el subsecretario Forestal, de 1983 a 1985, y director de Desarrollo Forestal, de 1973 a 1980.

La selección de los agrónomos por parte de Andrés Manuel López Obrador augura una mayor certidumbre al campo mexicano, que llevaba ya mucho tiempo sin profesionales adecuados a su cargo.

Fuente: AgroExcelencia

¿Y donde están las diputadas? 

 

Ante el ataque a mujeres, las diputadas callaron

 

El 22 de octubre pasado, la alcaldesa de Benito Juárez (Cancún), María Elena H. Lezama Espinosa hizo una declaración mal interpretada y sacada de contexto, al hablar de los embarazos múltiples como sucede en la camada de los perros, e hizo alusión al ex esposo de la diputada Leslie Angelina Hendricks Rubio, que tuvo triates.

La declaración se convirtió en viral en las redes sociales, no habían pasado ni 12 horas y en el Congreso del Estado se discutió una iniciativa de “obvia y urgente resolución” para que la presidente Mara Leza se disculpara de manera pública.

Hoy, una mujer de nombre Addisbel Pupo Núñez está en coma inducido en un hospital de Chetumal, debido a una golpiza propinada por su pareja sentimental, de la que quedó irreconocible, desfigurada, no puede declarar puesto que tiene dientes y mandíbula quebrada. Su agresor, un influyente chetumaleño (porque tiene parientes en el gobierno del estado) de nombre Noel Jesús Castro Santeliz fue llevado ante un juez calificador por faltas administrativas.

Ayer sesionaron los diputados, esperaba escuchar a una de las 11 mujeres que integran el Congreso local subir un punto de acuerdo para exigir justicia, pero nadie dijo nada. 48 horas después del incidente, solo la diputada federal Patricia Palma Olvera anunció en redes sociales que hoy martes subirá al pleno un punto de acuerdo para exigir se castigue al culpable de este ataque sangriento a una mujer, que tiene nombre y apellido; pero de ahí en fuera, las legisladoras locales guardan silencio para convertirse en cómplices de la agresión contra las de su propio género. Eso les ofendió más la comparación de los perritos con los partos múltiples que los feminicidios que se dan en Quintana Roo, la violencia política contra las mujeres, la violencia intrafamiliar y la golpiza que les dan a las mujeres en el estado.

Esta es una prueba para la impartición de justicia a las mujeres, la prueba de fuego de la Vicefiscalía que dirige Guadalupe Reyes Pinzón. Pero duele ver la indiferencia de las 11 diputadas que integran la XV Legislatura.

SASCAB

La ridiculez y el protagonismo se encontraron en la sesión de ayer de la XV Legislatura. Resulta que los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Vado Morales, Elda Candelaria Ayuso Achach, Leslie Angelina Hendricks Rubio, Jenni Juárez Trujillo, Raymundo King de la Rosa, y José Luis González Mendoza subieron un punto de acuerdo donde exhortan a Andrés Manuel López Obrador “reconsidere su posición y que el puesto del Director General del Fondo de Cultura Económica recaiga en una persona honorable y que cumpla cabalmente con los requisitos legales, morales y académicos que el encargo amerita”.

Señores diputados, resuelvan primero los asuntos de Quintana Roo como endurecer las penas a los corruptos, a los rateros a los criminales; escoger bien al Fiscal General del Estado y estudiar la aplicación del presupuesto 2019, entre otras cosas.

 

Asesinan a un abogado de Mario Villanueva, de Florence Cassez y el “Z 40”

 

Chetumal.- El abogado Horacio García Vallejo, quien fuera representante legal del ex gobernador quintanarroense Mario Villanueva Madrid, además de la francesa Florence Cassez y Miguel Treviño Morales, alias “El Z40”, fue asesinado a balazos cerca de Coyoacán, informaron medios nacionales.

El abogado fue atacado por pistoleros en motocicleta, cuando salía de su oficina en un automóvil de marca BMW, recibiendo un disparo en la cabeza y otro en el pecho.

García Vallejo, de 60 años de edad, perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un Renault, en el Eje 10, en la colonia Ciudad los Reyes.

Aunque se le trasladó de urgencia en helicóptero al hospital de Balbuena, falleció unas horas más tarde.

El abogado traía consigo una bolsa con 55 mil pesos, los que los sicarios no intentaron robar.

García Treviño fue el responsable de tramitar un amparo para Mario Villanueva Tenorio, en 2010, para evitar su extradición, sin éxito.

 

POR INFLUYENTISMO LIBERAN A AGRESOR DE CANTANTE CUBANA EN CHETUMAL

 

CHETUMAL.- Addisbel Pupo Nuñez, quedó irreconocible, desfigurada, no habla porque su agresor, Noel Jesús CS, le fracturó la mandíbula y le tiró los dientes.

No conforme con eso, el agresor, sacó los globos oculares a golpes, arrancó las uñas y dejó tirada desnuda en la calle a la cantante cubana durante las primeras horas del domingo.

Pese haber sido identificado y detenido como el agresor, la Policía Estatal Preventiva no lo puso a disposición de la Fiscalía de Quintana Roo, sino que se limitó a llevarlo ante el juez calificador por faltas administrativas donde fue liberado.

Ahí trascendió que el sujeto, hijo del dueño del restaurante “Forasteros”, fue liberado presuntamente por influencias del Oficial Mayor del estado, Manuel Alamilla Ceballos, amigo de la familia, y otros funcionarios municipales, lo que provocó una fuerte ola de indignación y protestas en las redes sociales y la tarde de ayer en la Fiscalía.

 

Los hechos ocurrieron a las 6:30 del domingo en la calle Lucio Blanco en la ciudad de Chetumal, cuando el agresor, llegó a la casa de la Addisbel Pupo y la golpeó casi hasta matarla; la arrastró desnuda hasta la calle y allí la dejo tirada.

La mujer de nacionalidad cubana, era cantante del citado restaurante

fue trasladada a la clínica del Seguro Social para su atención médica.

Una de las ventanas de cristal de la vivienda estaba rota, había sangre en la pared de la vivienda y en la calle hasta donde la arrastró y siguió golpeándola.

 

Impunidad

Erika López Lara, activista defensora de los derechos de la mujer e integrante del Colectivo Marea Verde, informó que Addisbel será trasladada a un nosocomio de Cancún ante la gravedad de sus lesiones.

“Estoy saliendo del cuarto de hospital donde està Adisbel pude verla, pude llorar de tristeza e impotencia. Ni los medicamentos calman su dolor y ni mi llanto calma mi coraje”, escribió la activista en su red social.

Además recriminó la complacencia con la que actúo la Policía Estatal al no haber remitido a Noel Jesús al Ministerio Público y recriminó que en Quintana Roo no existan políticas públicas reales que garanticen la integridad y vida de las mujeres. “Todo se limita a campañas con moños rosas, a pintar edificios de rosa o iluminarlos con luces rosas, a eventos en todas las oficinas públicas que son solo una apariencia porque en Quintana Roo parece que hay todo un sistema en contra de la mujer.

Vamos a ver que se quedó del discursito del Gobernador:

¡Gobernador sus palabritas y circos no cuentan. Queremos hechos!

Vamos a ver qué tanto aplican en la Fiscalía el discursito y el papelón del gobernador (Carlos Joaquín) en Cancún con motivo de los 16 dias de activismo contra la violencia a las mujeres y niñas. Aquí tenemos un intento de Feminicidio Agravado.

¡No moche! ¡No Impunidad! Nos están matando. Todas somos Addisbel #niunamenos”, escribió Erika López, al iniciar, como Movimiento Marea Verde, una campaña para exigir a la FGE una rápida actuación y que se impute al agresor por tentativa de feminicidio, se legislen penas más severas y dejen de “manosear” carpetas de investigación, y no haya impunidad porque hoy se trata de Addisbel pero mañana puede ser cualquiera, advirtió.

La también activista, Fabiola Cortés, escribió no saber si el agresor abandonó el estado pero estimó que de ser así existen convenios de colaboración con otros estados y de no proceder de esta manera entonces se estaría poniendo en evidencia una vez más la “omisión, falta de ética y corrupción” que impera dentro de las instituciones obligadas a garantizar seguridad y procurar justicia y no ser cómplices de los delincuentes, ya que pareciera que “les otorgan el tiempo y les facilitan el camino para huir”.

 

Repudio

Indigno tratamiento a caso de violencia de género por autoridades y algunos medios de comunicación.

Chetumal, Quintana Roo (03/Diciembre/2018).-La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo que preside Marco Antonio Tóh Euán, se pronunció respecto del indigno tratamiento de los graves casos de violencia contra mujeres tanto por parte de autoridades y algunos medios de comunicación, ante el conocimiento del intento de feminicidio por una mujer en la ciudad de Chetumal, el día de ayer.

En el caso de las autoridades preocupa que de acuerdo a información recabada de manera preliminar, elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron al presunto agresor, no obstante fue puesto a disposición del juez calificador municipalpor faltas administrativas, por lo que fue liberado. En este sentido la Comisión considera que existe una falta de perspectiva de género en la actuación de las autoridades e irregularidades en el proceso, por lo que ha iniciado una queja de oficio contra la Policía Estatal Preventiva y el Juez Calificador Municipal bajo el expediente calificado hasta el momento por el indebido ejercicio de la función pública, ante las deficiencias observadas y por violaciones a los derechos humanos de mujeres.

 

 

En el caso de las autoridades preocupa que de acuerdo a información recabada de manera preliminar, elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron al presunto agresor, no obstante fue puesto a disposición del juez calificador municipal por faltas administrativas, por lo que fue liberado. En este sentido la Comisión considera que existe un grave desconocimiento del enfoque de derechos humanos y del debido proceso, de los derechos de las víctimas, así como de perspectiva de género en la actuación de las autoridades, por lo que ha iniciado una queja de oficio bajo el expediente calificado hasta el momento por el indebido ejercicio de la función pública, ante las deficiencias observadas y por violaciones a los derechos humanos de las mujeres.

De igual modo, la Comisión de los Derechos Humanos solicitará un informe previo de manera colaborativa ante la Fiscalía General del Estado, con el fin de obtener información sobre el seguimiento de este caso y las acciones que se pudieran haber generado en materia de procuración de justicia hacia la víctima.

Por otra parte, el organismo defensor de los derechos humanos se pronunció también por el tratamiento otorgado por algunos medios de comunicación, en los cuales se reprodujeron fotografías que denigran la imagen de la víctima, aún y cuando el rostro de la misma estuviese difuminado, es clara la representación de su cuerpo desnudo en condiciones lacerantes y por ende se considera que afecta la dignidad de la misma y querevictimiza a las mujeres como colectivo, al exponer este tipo de imágenes y encabezado.

En este sentido, la Comisión por medio de su titular, su personal, así como su Consejo Consultivo, se ha pronunciado repetidamente en trabajos de difusión y promoción de los derechos humanos, sobre la importancia de la no revictimización de las personas en los medios de comunicación, tal como se hiciera en el Pronunciamiento emitido el 25 de septiembre del presente año, sobre la ponderación de la libertad de expresión, respecto de los derechos a la privacidad y honor de las víctimas del delito e imputados, haciéndose un llamado a las personas que cotidianamente realizan la labor de informar a la sociedad a través de los medios de comunicación, a fin de que en la misma consideren los derechos de las víctimas de delitos y violaciones a derechos humanos, así como de aquellas personas que son imputadas de un delito, de tal modo que se evite exhibirlas.

Asimismo es conveniente señalar que la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer señala en su artículo octavo que los Estados Partes convienen en adoptar, en forma progresiva, medidas específicas, inclusive programas para, entre otras acciones, alentar a los medios de comunicación a elaborar directrices adecuadas de difusión que contribuyan a erradicar la violencia contra la mujer en todas sus formas y a realzar el respeto a la dignidad de la mujer.

En tanto que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia prevé que respecto a los contenidos de los medios de comunicación y el trato hacia las mujeres, la Federación deberá vigilar que los medios de comunicación no fomenten la violencia contra las mujeres y favorezcan la erradicación de todos los tipos de violencia.

Por lo anterior, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo apela a la ética periodística a fin de considerar los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, ejerciendo la libertad de expresión de manera responsable y que permita brindar a la sociedad información objetiva y libre de prejuicios, evitando denigrar la imagen de las personas.

Por último el ombudsperson estatal, Marco Tóh Euán consideró que ante el contexto estatal de la Alerta de Violencia de Género,es indispensable que las autoridades estén plenamente preparadas para atender e investigar los casos de violencia de género y sancionarlos conforme a la normativa internacional y local, con el fin de evitar la impunidad, y además que la sociedad civil se sensibilice en estos temas a fin de erradicar la violencia en todos los ámbitos.

 

Investigación

La Fiscalía General del Estado que dirige Gustavo Salas Salgado informa que a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer y por Razones de Género zona sur, inició las carpetas de investigación para esclarecer y llegar a los responsables del caso en que resultó víctima A.P.N.

Con base en ello y derivado de los hechos se inició la investigación por el delito de feminicidio en grado de tentativa, en contra de quien resulte responsable y en agravio de la persona directamente afectada en estos hechos.

Ninguna autoridad puso a disposición de la Fiscalía General del Estado a persona alguna relacionada con el asunto; la Fiscalía de la Mujer con base al Informe Policial Homologado de la policía ministerial inició la denuncia en el cual se agregarán los dictámenes respectivos y los elementos de prueba que permitan detener e imputar a quien esté relacionado con estos hechos.

Se precisa que como parte del acercamiento de la Fiscalía con la sociedad, se trabaja con los familiares de la víctima que presentaron la denuncia así como sus abogados desde que ocurrieron los hechos, a quienes se les ha mantenido informados.

De igual manera se afirma que en este caso como en todos los que atiende la Fiscalía General del Estado no habrá impunidad, instrucción que desde el principio de su gestión ha dado el fiscal Gustavo Salas Salgado.

Finalmente se destaca que las carpetas de investigación en contra del o los funcionarios públicos que incurrieron en omisiones en su responsabilidad se les imputarán los delitos en los que resulten presuntos responsables; de igual forma, contra quienes hayan publicado imágenes que violan los derechos de la víctima.

 

 

Ante la lluvia de críticas por el actuar de la policía municipsl en este caso, su director, Osiris de Jesús Ceballos dio la siguiente explicación, a modo de justificación, a través de su cuenta de facebook:

 

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10155538855666853&id=676761852

 

Fuente: MarcrixNoticias