Peso x peso: la explica de la deuda a diputados por el hombre fuerte de Sefiplan

 

Chetumal.- Este miércoles Eugenio Segura Vázquez compareció ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta y de demás diputadas y diputados de la XVII Legislatura del Congreso del Estado.

Entre los temas de mayor relevancia abordados por el funcionario se encuentra la deuda pública de Quintana Roo. Al respecto, Segura Vázquez, expusó que la deuda de largo plazo de la entidad se ha contenido durante los últimos años,independientemente del incremento del 76 por ciento de crecimiento que experimento el estado en el sexenio de Roberto Borge Angulo, la cual asciendió a 8 mil 489 millones de pesos.

El titular reconoció que en la administración 2016 – 2022, encabezada por Carlos Joaquín, se realizó un esfuerzo por contener la deuda y por ello, hoy se ha observado, un incremento de solo un 2 por ciento para llegar a un saldo total de 20 mil 67 millones de pesos, correspondientes a una deuda directa por 9 créditos a largo plazo y un bono cupón cero con valor total de 19 mil 680 millones de pesos y una deuda indirecta con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) con un saldo de 387 millones de pesos. Entre los principales acreedores se encuentran Banorte, Banobras y HSBC.

Respecto a la deuda a corto plazo, Eugenio Segura, refirió que al cierre de agosto se enfrentan pasivos de corto plazo por 7 mil 156 millones de pesos, de los cuales, un 68 por ciento corresponde a proveedores y contratistas de Organismos Públicos Descentralizados por 4 mil 880 millones de pesos, un 29 por ciento a proveedores y contratistas del sector central por 2 mil 68 millones de pesos, el 2 por ciento por retenciones y contribuciones por 169 millones de pesos y el 1 por ciento, es decir, 39 millones de pesos por otros pasivos.

Respecto al PIB Estatal, históricamente Quintana Roo se encuentra entre las entidades con mayor crecimiento económico creciendo a tasas superior a la media nacional.

Segura Vázquez explicó que de acuerdo al INEGI, se observa una recuperación de la economía estatal, independiente a la caída registrada en 2020 por la pandemia dónde el PIB se contrajo a 297 mil millones de pesos, en 2021 con la reactivación de la economía global y el repunte del turismo el PIB alcanzó niveles similares a los observados en 2019, incluso, para el cierre del 2022 el incremento puede ser superior a los niveles antes de la pandemia, con 411 mil millones de pesos.

El sector turístico es la actividad económica más relevante, siendo el principal ancla de otras actividades económicas y servicios asociados. Con la pandemia la ocupación disminuyó a 25 por ciento durante 2020 en comparación del 67 por ciento registrada en 2019. Sin embargo, desde 2021 se observa una reactivación sostenida del turismo logrando que a julio de 2022 se observé una tasa del 74 por ciento, ya por encima, incluso de lo observado antes de la pandemia, destacó el funcionario.

En cuánto al empleo formal, de acuerdo a cifras del IMSS, se han ido recuperando desde 2021, logrando que para 2022 se tenga el mayor nivel desde 2017, el cual se ubica en 472 mil empleos formal a pesar de la perdida de 100 mil empleos durante la pandemia de 2019 a 2020.

Por otra parte, el titular de SEFIPLAN expusó que la población de Quintana Roo ha crecido desde 2013 a 2022 alcanzando casi los 2 millones de habitantes, además de una población flotante de 206 mil personas migrantes nacionales y extranjeros.

En turismo,este año se espera recibir casi 27 millones de turistas nacionales y extranjeros.

Esto significa una presión financiera a la entidad ya que estás personas hacen uso de los bienes públicos y demandan servicios que provee la entidad, expresó Segura Vázquez.

Respecto a los ingresos, el secretario presentó la situación en la que recibió el estado. En este sentido, declaró que para el cierre de 2022 se estima lograr ingresos hasta por 36 mil 195 millones de pesos, de los cuales, solo el 20 por ciento representan ingresos propios

En cuánto a recaudación estatal se refiere, está ha crecido con una tasa de 2.7 por ciento de crecimiento real. Sin embargo, Segura Vázquez dijo que es importante llevar a cabo un esfuerzo adicional para motivar el incremento de los ingresos por participaciones y que esté se traduzca en mayores recursos de libre dispocisión para la entidad

La entidad ha recibido mil 336 millones de pesos menos de participaciones federales respecto a las aprobadas entre 2017 y 2022. Las participaciones recibidas han disminuido en términos reales desde 2018.

A lo que egresos se refiere, Eugenio Segura manifestó que en este mes en funciones h realizado un análisis sobre la composición y la evolución del gasto de la entidad, pues formará parte importante de las estrategias de reordenamiento financiero.

El gasto total presentó un crecimiento que no fue acordé a los ingresos. Paso de 29 mil millones de pesos en 2017 a 34 mil 430 millones de pesos en 2022, lo cual, representó un incremento promedio anual del 3 por ciento

El gasto no etiquetado ha incrementado en un 42 por ciento entre 2017 y 2022. Al cierre de este año, se estima un gasto no etiquetado por 23 mil 350 millones de pesos.

El gasto no etiquetado se ha destinado mayormente al de los organismos autónomos con un incremento del 60 por ciento equivalente a mil 599 millones de pesos de 2017 a 2022. Así mismo, el gasto corriente incremento en un 30 por ciento, equivalente a mil 71 millones de pesos del sector central y de los organismos públicos descentralizados. El costo de nómina y operación de los sectores de salud y seguridad casi se duplicaron.

En cuanto a transparencia y rendición de cuentas, el titular de SEFIPLAN dijo que el estado de Quintana Roo ha mejorado sus indicadores en los últimos años. Como se puede observar al cierre de 2021, la entidad cuenta con primeros lugares en el barómetro del IMCO, en el Indice de Calidad de la Información (ICI) de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y en el Indice de Información del Ejercicio del Gasto (IEEG) medidos por el IMCO.

Finalmente Eugenio Segura presentó la estrategia integral de fortalecimiento de las finanzas públicas, que deberá considerar al menos cuatro ejes:

1 Ordenamiento del gasto estatal y mejoramiento de liquidez en las finanzas públicas
2 Fortalecimiento de los ingresos estatales y municipales para el desarrollo de la inversión pública.
3 Adelgazamiento institucional y uso eficiente de los recursos para priorizar la atención social
4 Cumplimiento cabal de la ley de disciplina financiera y todos los preceptos legales en la materia.

En breve, othonenses podrán adquirir Tarjeta de Visitante Regional

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- El Departamento de Migración de Belice inició la adecuación del espacio que dispondrá para la atención de los othonenses que requieran tramitar su Tarjeta de Visitante Regional (TVR), una vez que el proveedor les entregue el equipo necesario para la expedición de estas micas que tendrán un costo de 40 dólares beliceños por persona.
Luis Gilberto Montero Maldonado, cónsul honorario de Belice en Quintana Roo, explicó que, tras los acuerdos con la presidenta municipal de Othón P. Blanco y con el ministro de Migración de Belice, iniciaron los preparativos para la expedición de la TVR, la cual será exclusiva para los ciudadanos de la capital del estado, por un tiempo de estadía de tres días.
Recordó el funcionario beliceño que hace algunos meses, la presidente municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, visitó Belmopán, en donde se reunió con el Ministro de Migración, quien se comprometió a instalar una nueva máquina para la TVR beliceña para habitantes capitalinos. Por ello, espera que en breve llegue el equipo para que puedan sacar su tarjeta migratoria con un costo de 40 dólares beliceños.
La tarjeta es para tener una estadía por tres días y se ve la posibilidad que sea hasta por siete días. Comentó el cónsul que, así como se emite una tarjeta a los beliceños en el Subteniente López por parte del municipio othonense, de igual manera lo hará la parte beliceña, dijo, tras recordar que esto se debe a que hay muchos chetumaleños que tienen familia en este país centroamericano, además que esto agilizaría el comercio en la frontera.
Precisó que la persona que lleve vehículo tendrá que tener pasaporte, porque se sella la unidad, pero las personas que lo acompañen o crucen a pie o en autobús, podrán entrar solamente con la tarjeta migratoria.

Carlos Mimenza sale libre pero con brazalete para continuar su proceso legal desde su domicilio

 

Chetumal.- luego de pasar 23 meses y 6 días en el Centro de Readaptación Social (CERESO), Carlos Mimenza salió en libertad este medio día al cambiarse las medidas cautelares, informaron autoridades de la Fiscalía General del Estado.
-Fue un cambio de medida cautelar derivado de un amparo, dijo la Vicefiscal Estela Labastida.
Mimenza fue detenido por la Guardia Nacional en Mérida, Yucatán por una orden de aprehensión en Quintana Roo por presunto extorsión en contra de un periodista. Esa noche de 2020 en el aeropuerto de la ciudad de Mérida, Yucatán, fue detenido y un juez de control ordenó vincularlo a proceso por el delito de extorsión, además se le impuso prisión preventiva, por lo que fue ingresado a la cárcel de la capital del estado.
Aún le queda una sentencia por cumplir por amenazas a otro periodista, proceso que siguió la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Libertad de Expresión en la Ciudad de México.

Equipa Quintana Roo a la Comisión de Búsqueda de personas

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- La Secretaría de Gobierno del Estado de Quintana Roo, a cargo de María Cristina Torres Gómez, lanzó la licitación pública para la adquisición de cuatro vehículos Jeep Rubicon y 12 drones que serán utilizados por la Dirección General de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo.
Al menos así puede leerse en la plataforma de Compranet.com.mx y publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación de conformidad con la Licitación Pública Nacional Electrónica No. LA-923067948-E8-2022 para la compra de cuatro vehículos Jeep Rubicon con un costo aproximado de 1 millón 292 mil 200 pesos (5 millones 168 mil 800 pesos).
La Licitación Pública Nacional Electrónica No. LA-923067948-E9-2022 tiene que ver con la compra de cuatro “robots de inspección”, cuatro “drones submarinos” y cuatro “drones GPS”; cuyas especificaciones están en la misma convocatoria, donde el dron submarino más barato es de 66 mil 700 pesos.
Según los datos proporcionados por Compranet, la fecha y hora de apertura de las propuestas de los proveedores será el martes, 8 de noviembre a las 10:00 de la mañana, misma fecha para que las empresas participantes puedan expresar su interés.
Las especificaciones técnicas mínimas requeridas son que el Jeep Rubicon tenga motor 3.6 L V6 Pentastar, potencia 285, transmisión automática de 8 velocidades, eje delantero ancho dana M210 y trasero ancho dana M220, diferenciales de bloqueo electrónico Tru-Lok, dirección electro-hidráulica, entre otras.
Los 4 “robots de inspección” deben ser transportables, con mando a distancia, multitarea, que cuente con las siguientes características; tracción de orugas, con mando a distancia, manipulación de intervención, para tareas de vigilancia, reconocimiento y detección Pack Bot despegable en menos de 120 segundos, de fácil movilidad en áreas de ascenso y descenso en escombros y zonas estrechas, con funciones multisensor cámara a color con zoom e iluminación.
En tanto que los drones submarinos deben de ser de uso profesional, luz de ajuste automático, captura de acciones en diversas condiciones de iluminación, espacio mínimo de almacenamiento de memoria de 128 GB, cable de 492 IES, dispositivo teledirigido submarino con función de cloqueo inteligente, capacidad de buceo mínima de 100 pies de profundidad, preferentemente con cámara UHD, con modo de ráfaga de mínimo 5 fotogramas por segundo.
De acuerdo al cálculo, el gasto estimado de la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo será de un aproximado de 8 millones de pesos.

Quintana Roo se convierte en el décimo primer estado en despenalizar el aborto

 

Las diputadas de oposición Candy Ayuso, del PRI y Cinthia Millán, del PAN votaron en contra. Por su parte, la panista calificó cómo un «madruguete» a la ciudadanía y a los grupos Provida, además lamentó la forma en la que se aprobó la iniciativa.

De los 25 integrantes de la XVII Legislatura, el diputado José María Chacón de Morena y las diputadas Yohanet Torres, del Partido Verde y Deyanira Basurto, del partido Movimiento Ciudadano, no emitieron su voto ya que no estuvieron presentes en la sesión.

Con la aprobación, Quintana Roo se suma a la lista de estados donde el aborto es legal, en el décimo primero (11), atras de los estado de Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero y Baja California Sur.

Volcadura deja a seis personas lesionadas en la carretera Chetumal-Bacalar

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Por presuntamente ir a exceso de velocidad, un automóvil volcó en la carretera Chetumal- Bacalar esta mañana, quedando las seis personas a bordo lesionadas, dos de ellas con heridas de consideración.
El accidente se suscitó frente al hotel Akalkí, en el kilómetro 12 de esta vía federal, cuando este Volkswagen Jetta gris se salió de la cinta asfáltica, para luego volcarse y acabar en posición invertida, a un costado de la carretera.
Agentes de la Guardia Nacional ayudaron a las personas que estaban dentro del vehículo, además de abanderar la zona para agilizar la circulación vehicular.
Paramédicos acudieron al lugar y atendieron a los seis lesionados. Cuatro recibieron curación en el sitio, mientras que dos fueron llevados de urgencia a Bacalar, en donde quedaron internados en una clínica en situación estable.

Estefanía Mercado explica su propuesta del seguro del desempleo y asegura que dialogará con Flor Ruiz para aclarar el panorama al respecto

 

Chetumal.- La diputada del Verde, Estefania Mercado, explicó que su propuesta para crear el seguro del desempleo para trabajadores es una réplica del modelo americano que tiene por objetivo brindar seguridad a los trabajadores en caso de una emergencia.

Aclaró que está iniciativa está basada en la ley aprobada en Estados Unidos a partir del huracán Catrina, la cual consiste en activar un fondo para los trabajadores en caso de emergencia y que está no se convierta en una crisis humanitaria que aumente las circunstancias de pobreza en la población.

Dijo que de concretarse su propuesta, Quintana Roo sería el tercer estado del país en implementar está ley después del Estado de México y la Ciudad de México. Así también puntualizó que no se trató de un programa social sino de una ley establecida en la Constitución del Estado.

«Ese modelo lo réplica Estado de México y después Ciudad de México con Claudia Sheinbaum, nosotros seríamos el tercer estado a nivel República en implementar este seguro en la ley… Una cosa es un programa social y otra cosa es que ya esté en la ley del estado de Quintana Roo», declaró.

Respecto a las declaraciones de la Secretaria de Trabajo, Flor Ruíz, quién ha dicho que la propuesta ya existe, la legisladora manifestó que aún no existe esta ley por lo qu más adelante dialogará con la funcionaria para aclarar y exponer el contexto y objetivos de su iniciativa.

«Nos vamos a acercar para platicar con la secretaria y hacer una discusión de porque es importante que exista este seguro del desempleo en Quintana Roo… No está legislado, no está aprobado, no está en la ley… No hay un artículo en la ley que diga que los trabajadores en caso de una emergencia deben de tener un seguro del desempleo», manifestó.

Agregó que es importante ampliar el panorama de la información que tiene Ruíz Cosio para no tergiversar la propuesta y evitar malos entendidos.

«Lo que necesitamos más bien es dialogar en equipo porque al fin y al cabo estamos trabajando en equipo por Quintana Roo y yo explicar cuáles son los objetivos de esta ley y ampliar un poquito más el panorama de lo que ella trae», expresó.

Finalmente puntualizó que el seguro de desempleo está inspirado en el discurso de la gobernadora, Mara Lezama, de poner a la gente en el centro de las decisiones.

Rinden informe al Pleno del Congreso los titulares del TEQROO, Tribunal de Justicia Administrativa, IDAIPQROO y Fiscalía General

 

Chetumal, Quintana Roo. – En la segunda semana de comparecencias, las personas titulares del Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IDAIPQROO) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), rindieron su informe anual de labores y resultados ante el Pleno de la XVII Legislatura.

La jornada inició con la comparecencia del magistrado Sergio Avilés Demeneghi, presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, en la sesión ordinaria número 17.
Posteriormente hizo lo propio Jesús Antonio Villalobos Carrillo, magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo, quien expuso los resultados obtenidos durante su gestión.

En la sesión ordinaria número 18, la comisionada Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman, presidenta del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo, presentó su informe de gestión ante las diputadas y diputados del Congreso de Quintana Roo.

Más tarde, se presentó Oscar Montes de Oca Rosales, Fiscal General del Estado de Quintana Roo, quien compareció con motivo de su informe anual de labores y resultados.

En todas las comparecencias, las diputadas y diputados hicieron cuestionamientos, expresaron inquietudes de la ciudadanía e hicieron diversos planteamientos puntuales sobre temas como el presupuesto que se les otorga, cómo se eroga, alternativas de solución a diversas problemáticas y recomendaciones para mejorar la gestión de los órganos autónomos.

Por la noche, dio inicio a la comparecencia del titular de la Secretaría de Turismo Bernardo Cueto Riestra ante la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales que preside el diputado Julián Ricalde Magaña.

ooOoo

Aborto ya es legal en QR: Congreso despenaliza el aborto, 19 diputados a favor y 3 en contra

 

Chetumal, Quintana Roo. – En sesión ordinaria celebrada la madrugada del miércoles, la XVII Legislatura aprobó la minuta de reforma a la Constitución federal en materia de guardia nacional, que amplía la permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública hasta el año 2028 y por tanto se da un paso para transformar a Quintana Roo en un estado seguro.

Además, en la sesión ordinaria número 20 presidida por la diputada Mildred Ávila Vera, el Pleno del Congreso aprobó en lo general y en lo particular con 19 votos a favor y 3 en contra, reformas al Código Penal en materia de derechos sexuales y reproductivos de la mujer, mediante las cuales se considerará aborto a la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de gestación.

Se trata de una iniciativa de decreto por la que se reforman los artículos 92, 93, 94, 95 y 97, en sus fracciones II, III y IV; se adiciona un párrafo segundo y un tercero al artículo 92; y se deroga el artículo 96, todos del Código Penal para el Estado de Libre y Soberano de Quintana Roo; presentada por los integrantes del grupo legislativo de MORENA, la cual fue atendida de obvia y urgente resolución.

El diputado Humberto Aldana Navarro, coordinador del grupo legislativo de MORENA, expuso que hoy se da respuesta al reclamo ciudadano que tiene la sociedad quintanarroense para garantizar los derechos sexuales y reproductivos.

“Con esta modificación se está homologando nuestra legislación penal a los reiterados criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que han declarado inconstitucional de manera definitiva la criminalización del aborto”, agregó.

Aldana Navarro aseguró que se debe dar paso a eliminar de manera urgente las barreras legislativas que impiden el acceso de las mujeres al reconocimiento pleno de su derecho a decidir sobre su propio cuerpo, abriendo la posibilidad para que las personas gestantes puedan optar por la interrupción del embarazo sin ser criminalizadas, “garantizando con ello los derechos humanos a la libertad, a la salud pública y al libre desarrollo de la personalidad que son inherentes a la convicción humana de todas las personas”.

En la misma sesión, se dio lectura a la iniciativa mediante la cual se reforma el artículo 13 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, y diversas disposiciones del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, del Código Civil para el Estado de Quintana Roo y de la Ley de Salud del Estado de Quintana Roo; presentada por la diputada Alicia Tapia Montejo y el diputado Hugo Alday Nieto, del grupo legislativo del PT.

Alday Nieto solicitó que, en el análisis en comisiones se omita la parte penal pues ya se atendió en la presente sesión, por lo que únicamente se entrará a analizar la propuesta de reforma a la Constitución local, al Código Civil y a la Ley de Salud.

El legislador precisó que lo que se somete a discusión no parte de una perspectiva moral, religiosa, de modas o de tendencias de grupos liberales o asociaciones conservadoras, “es un tema meramente de orden público, es poner en marcha nuestra obligación como legisladores. Esta Soberanía tiene la obligación de actualizar su marco jurídico y renovar el derecho acorde al impulso social y al Pacto Federal”, agregó.

ooOoo

Analizan posible sanción contra director de Relaciones Públicas del Congreso local

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Luego de la difusión de un video en el que se observa detenido y en estado inconveniente a Fernando Cervantes Quijano, director de Relaciones Públicas del Congreso local, Renán Sánchez Tajonar, diputado de la XVII Legislatura, aseguró que el caso sería analizado este martes durante una sesión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo).
“Las opciones se van a tocar al interior de la Junta de Gobierno y después del resultado de la misma, se los haré saber”, señaló en entrevista.
Sin embargo, el legislador local aclaró que “Fercho” Cervantes no es militante del Partido Verde, como el mismo se identificó cuando fue detenido.
“Cualquiera puede usar los nombres que considere, pero no es militante del partido”, apuntó Sánchez Tajonar.
En es sentido, cuestionado sobre la posibilidad de un “fuego amigo” desde el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, por la filtración del video del citado funcionario actuando de manera prepotente mientras estaba en las instalaciones de la Policía Municipal, negó que esto sea así.
En otro tema, ante los señalamientos de un despido masivo al interior del Congreso, el diputado dijo que “son falsas esas aseveraciones”.
“No hay 54 bajas, las bajas han sido, principalmente, en el tema de contrataciones que se hicieron y de los llamados supernumerarios, quienes tienen un contrato por la Legislatura y al haber un cambio de Legislatura causan baja”, señaló.
Por último, explicó que los supernumerarios son las personas a las que tiene derecho cada legislador para contratar como sus asesores durante su periodo como diputados.