AGENCIA SIM Chetumal.- Con el acuerdo de sostener una audiencia la próxima semana con la gobernadora Mara Lezama para revisar sus
MásAGENCIA SIM Chetumal.– Por primera vez en la historia reciente del estado, un Informe de Gobierno se realizará fuera de la
MásAGENCIA SIM Chetumal.– Una joven de 27 años fue trasladada de emergencia a la clínica comunitaria de Rovirosa, luego de ser
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un hombre fue víctima de una violación durante una reunión entre amigos realizada este fin de semana en
MásUn hombre falleció en el poblado de Cocoyol, perteneciente al municipio de Othón P. Blanco, México, luego de que fuera mordido
Más● Empresas de transporte como Autocar, Maya Caribe y Bonfil participan en la evaluación de estas unidades. ● Estas unidades tienen
Más*Proponen hacer ley el acceso gratuito a playas y áreas naturales protegidas en el país* + La iniciativa de reforma es
MásPor Herlindo Vázquez Aparentemente por venganzas entre células delictivas, que se disputan “la plaza”. El primer caso fue reportado después de
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un cuerpo humano, con varias huellas de violencia y las manos atadas, fue localizado durante la mañana de
MásAGENCIA SIM Chetumal.- El Congreso del Estado de Quintana Roo, en su Sesión Extraordinaria del octavo periodo extraordinario de sesiones del
Más
-La Gobernadora encabezó la Exhibición Deportiva Por La Paz, misma que realizaron las y los 300 participantes del programa vacacional realizado por la CODEQ
Chetumal.- Al resaltar la importancia de promover la Construcción de Paz a través de la práctica del deporte, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la Exhibición Deportiva Por La Paz del tradicional Curso de Verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2025”, misma que realizaron las y los 300 participantes de este programa vacacional que se realiza en Chetumal y que organiza la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ).
Durante el evento y después de entregar medallas a los participantes, la gobernadora Mara Lezama destacó que lo aprendido, lo exhibido, tiene que ver con la estrategia integral de construcción de paz a través del deporte, del arte, de la cultura.
La Gobernadora aseveró que también es importante inculcar los valores, entre ellos la honestidad, la paz, el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la empatía. “En un mundo en el que estamos inmersos en las redes sociales, en el internet y en la información, a veces pensaríamos que los valores han pasado de moda, y los valores deben de ser parte fundamental de cualquier ser humano para ser la mejor versión de ti mismo” expresó.
A las niñas, niños, jóvenes y adolescentes que se reunieron en el Gimnasio Nohoch Sukun de esta capital, la titular del Ejecutivo les pidió que hagan siempre deporte, que lleven una vida saludable, que hablen con la verdad, que siempre respeten. A los mayores los exhortó a evitar caer en conductas autodestructivas, a no normalizar la agresión, a que no los cosifiquen, que no se dejen agredir, a ser libres y vivir libres de violencias.
Para esta edición del “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, que se traduce en “Juego de Niños”, se contó con una participación de 800 niñas, niños y jóvenes que participaron en Chetumal y Cancún y ante la presencia de la Gobernadora hicieron una exhibición de lo aprendido en este programa vacacional que se realiza desde el pasado 21 de julio y que finalizará este viernes 8 de agosto, como parte de las acciones que enmarcan el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.
Durante el protocolo se resaltó la participación de 18 niñas y niños con discapacidad intelectual, con el acompañamiento de la joven Estrella Guadalupe Cruz Huitzil, monitora con discapacidad visual (ceguera), reafirmando el compromiso de trabajar con la inclusión.
Por su parte, Jacobo Arzate Hop, presidente de la CODEQ señaló: Estamos muy contentos de realizar un año más nuestro tradicional “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, donde las y los participantes además de adquirir conocimiento, se están llevando nuevas amistades e inolvidables experiencias, y todo enfocado a la promoción de la paz.
En tanto, el diputado Eric Arcila Arjona, resaltó la importancia de seguir priorizando el deporte para el crecimiento y desarrollo de la niñez y juventud quintanarroense. “Sin duda este Curso de Verano ha servido para impulsar a futuros deportistas y felicitamos a todas y todos los que participan”, comentó.
Algunas de las actividades realizadas en el “Baaxlo’ob Paalalo’ob” fueron activación física, básquetbol, béisbol, boxeo, fútbol 7, halterofilia, natación, tenis de mesa, tenis y voleibol; también se impartieron pláticas nutricionales, pláticas motivacionales y una conferencia contra el acoso escolar; además de actividades culturales como música, pintura y dibujo, y globoflexia.
Al evento también estuvieron presentes la pesista Andrea Sak Nikté Uitzil, quien fungió como madrina del evento y Leandro Argüelles, atleta de luchas asociadas, quien antes de ser medallista nacional, es un atleta que en su infancia participó en el “Baaxlo’ob Paalalo’ob”.
También estuvieron Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco, y el diputado Saulo Aguilar Bernés.
AGENCIA SIM
Chetumal.- Elementos del grupo K-9 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo aseguraron un paquete sospechoso con posible contenido de droga en una empresa de mensajería ubicada en la colonia Del Bosque, en el municipio de Othón P. Blanco.
La inspección se realizó tras una llamada de auxilio al número de emergencias 911, que alertó sobre un paquete sospechoso localizado en un establecimiento de paquetería sobre la Calzada del Centenario, entre las calles Francisco Zarco e Ignacio Ramírez.
Al llegar al sitio, los oficiales fueron acompañados por el binomio canino “Max”, quien al revisar un paquete de plástico color azul mostró un cambio de comportamiento, lo que indicó una posible presencia de narcóticos. El marcaje positivo activó el protocolo correspondiente.
Dentro del paquete se encontraron 10 recipientes cilíndricos blancos con rosa, rotulados con la leyenda “Gelato Cake”. Todo el material fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, que llevará a cabo las investigaciones necesarias para determinar la naturaleza exacta del contenido y su posible origen ilícito.
Quintana Roo es el primer estado en sumarse al Plan México y anuncia Mara Lezama y Marcelo Ebrard, adquisición de autobuses eléctricos totalmente hechos en México
-Con la presencia del Secretario de Economía Marcelo Ebrard destaca que Quintana Roo hará la primera compra en todo el país de estas unidades eléctricas
Chetumal.- Al anunciar que Quintana Roo hará la primera compra en todo el país de los autobuses eléctricos Taruk que se producen en México, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que también se convierte en la primera entidad en sumarse al Plan México que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, para el fortalecimiento de la economía nacional.
Acompañada del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, y del director general de Potencia Industrial Taruk, Roberto Gottfriend, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta decisión le dará a Chetumal un transporte público eléctrico digno, amigable con el medio ambiente, pero también apoyará a la economía nacional y a las industrias mexicanas.
Marcelo Ebrard afirmó, por su parte, que esta es una muy buena iniciativa para fortalecer la economía del país y sortear las crisis. “Defender a nuestro país, apoyarlo entre nosotros. Si tienes algo hecho en México ¿para qué traer de fuera? Gracias Mara por esta decisión”, añadió.
Los autobuses Taruk son eléctricos diseñados y fabricados en México, cuyo nombre significa «correcaminos» en lengua yaqui. Son el resultado de un proyecto conjunto entre el gobierno mexicano, empresas como Megaflux y DINA, y centros de investigación como el Conacyt, la UNAM, la UAM y CIATEQ. El Taruk busca promover la movilidad limpia y fortalecer la industria nacional de transporte eléctrico.
El proyecto por dotar a Chetumal de un sistema de movilidad digno y eficiente es una iniciativa que no sólo atiende una deuda histórica de más de una década sin transporte público en la capital, sino que articula el desarrollo económico con el bienestar de las y los ciudadanos.
Añadió que Quintana Roo será el primer estado, y Chetumal la primera ciudad, en donde rodarán los autobuses Taruk, con lo que se apoyará el Plan México.
La decisión responde también al ejercicio de participación ciudadana realizado mediante el programa “Tu Ruta Chetumal”, a través del cual se recogieron las necesidades, propuestas y preocupaciones de las y los habitantes de la capital del estado.
Firman convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal
*Autoridades buscan convertir el sur de Quintana Roo en proveedor de la Riviera Maya.
AGENCIA SIM
Chetumal.— En un hecho que podría marcar un antes y un después para el sur del estado, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y el secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, firmaron este miércoles el convenio para la instalación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) en la ciudad de Chetumal.
Este proyecto, impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo detonar la inversión, fomentar el emprendimiento, fortalecer la infraestructura productiva y generar empleos en regiones marginadas del país.
Durante su mensaje, la mandataria destacó la trascendencia de este momento para la capital del estado.
“Hoy es uno de esos días que se quedan grabados en la memoria del alma. Un día que transforma destinos, que devuelve a Chetumal el lugar que nunca debió perder en el desarrollo nacional. Aquí, donde inicia México, estamos haciendo realidad una esperanza anhelada por muchos años”, expresó.
Agradeció también al equipo de Marcelo Ebrard y a la presidenta Claudia Sheinbaum por apostar por Chetumal, pese a que había otras propuestas de ciudades para albergar este polo.
“Gracias por creer en nuestra tierra, por darnos esta oportunidad que transformará familias, jóvenes y mujeres que sueñan con quedarse aquí, sin necesidad de migrar”, añadió.
Por su parte, el secretario de Economía explicó que el objetivo inmediato del Podecobi es que el sur del estado se convierta en proveedor directo de la Riviera Maya, que recibe hasta 25 millones de turistas al año y tiene una alta demanda de bienes y servicios.
“Lo que buscamos es que, en cinco años, al menos el 15% de los insumos que requiere la Riviera Maya provenga del sur de Quintana Roo. Esto permitiría que Chetumal se convierta en una potencia manufacturera artesanal, con empleos mejor pagados y un crecimiento económico sostenido”, afirmó Ebrard.
El proyecto contempla una colaboración entre el gobierno federal, estatal y la iniciativa privada, explicó durante el evento público en el que estuvieron presentes el equipo de trabajo de la Secretaría de Economía, empresarios invitados, presidentes municipales, el senador Eugenio Segura y diputados locales.
El Podecobi se ubicará en la Zona Industrial de la capital del estado, frente a la Universidad Tecnológica de Chetumal, y se espera que cada mes funcionarios federales supervisen los avances. Además, se invitará a inversionistas nacionales a participar en el desarrollo de la región.
Previo al evento protocolario, Ebrard sostuvo una reunión privada con la gobernadora, legisladores y empresarios locales en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones (CINC) de Chetumal, donde se delinearon los primeros pasos para echar a andar el proyecto.
Ambos funcionarios coincidieron en que este esfuerzo conjunto representa una oportunidad histórica para reactivar la economía del sur de Quintana Roo y brindar un futuro próspero a sus habitantes.
Chetumal.- (Quintana Roo Urbano) Momentos de tensión vivieron habitantes de la colonia Territorio Federal, en Chetumal, luego de que un sujeto ingresara sin autorización a una vivienda durante la madrugada y fuera sorprendido dormido en el sofá, vistiendo únicamente un bóxer.
Los hechos ocurrieron en la calle Payo Obispo, entre Petcacab y Polyuc, manzana 777, lote 27, cuando el propietario del domicilio se percató de ruidos extraños en el interior de su casa. Al revisar con la luz de su celular, descubrió que la puerta principal había sido forzada, por lo que sospechó de un posible allanamiento.
Al ingresar a la sala, encontró a un hombre acostado en el sofá, semidesnudo y aparentemente dormido. De inmediato, se dio aviso a las autoridades a través del número de emergencias 911.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron al lugar y localizaron al individuo sentado en la banqueta, a quien el afectado señaló como la persona que momentos antes había irrumpido en su hogar y dañado la puerta de entrada.
El sujeto fue identificado como Carlos Daniel “N”, quien fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de allanamiento de morada. Al momento de su aseguramiento, no pudo explicar con claridad cómo ni por qué había ingresado a la vivienda.
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, que ya investiga el caso para determinar su situación jurídica.
Se realiza la detención de Carlos Daniel «N», presunto responsable en el delito de Allanamiento de Morada.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron a un auxilio solicitado a través del número de emergencias 911, donde reportaron a una persona que ingresó a un domicilio sin autorización.
Los hechos ocurrieron en la calle Payo Obispo, entre calles Petcacab y Polyuc, manzana 777, lote 27, colonia Territorio Federal, en el municipio de Othón P. Blanco; donde el agraviado señaló a un hombre sentado en la banqueta, quien momentos antes había ingresado a su domicilio y dañado la puerta de la entrada principal.
Asimismo, refirió que, al escuchar ruidos, revisó el interior de su domicilio y encontró al individuo señalado acostado en un sofá de la sala, quien únicamente vestía un bóxer.
Ante el señalamiento, los oficiales procedieron con la detención correspondiente y el masculino fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
#UnidosParaTransformar
#QuintanaRooCeroImpunidad
#NoHayImpunidad
Refuerza AGEPRO cercanía con la ciudadanía para dar seguimiento a los procesos de regularización de predios en Mahahual
-El Gobierno de Quintana Roo mantiene el diálogo abierto con las y los líderes comunitarios para garantizar certeza jurídica
Mahahual.- Con el objetivo de brindar certeza jurídica a las familias que habitan en asentamientos irregulares de la comunidad de Mahahual municipio de Othón P. Blanco, se llevó a cabo una reunión con líderes de las colonias que actualmente forman parte del proceso de regularización de predios propiedad de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO).
En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se impulsa acciones que saldan deudas históricas y fortalecen la justicia social y cerrar las brechas de desigualdad, asegurando que todas las familias cuenten con un patrimonio seguro y con acceso a mejores condiciones de vida.
“El diálogo permanente con la ciudadanía es clave para avanzar en los procesos de regularización y para garantizar que las y los quintanarroenses vivan con seguridad jurídica”, señaló el director general de AGEPRO, Carlos Flores.
Durante la reunión, se contó con la participación de las autoridades de Mahahual, del Subsecretario de Gobierno, Nabil Eljure Terrazas y habitantes, quienes junto con representantes de AGEPRO escucharon y atendieron de manera directa las inquietudes de las y los ciudadanos.
Estos encuentros forman parte del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para cerrar brechas de desigualdad y construir comunidades más seguras, ordenadas y con mejores oportunidades de desarrollo.
AGENCIA SIM
Chetumal.- Trabajadores del sector de bares y cantinas se manifestaron esta tarde frente al Palacio de Gobierno para exigir que cesen los operativos por parte de la Fiscalía General del Estado, ya que por el aseguramiento de diversos establecimientos se han quedado sin trabajo.
Al grito de “¡Queremos trabajar!”, “¡Queremos trabajar”, los inconformes señalaron ser víctimas de abuso de poder por parte de los oficiales durante los cateos, donde además se dan detenciones arbitrarias.
Los inconformes solicitaron ser atendidos por la gobernadora Mara Lezama, a fin de lograr acuerdos que les permitan continuar en operación, ya que el cierre de centros nocturnos ha agudizado el desempleo, no solo de personas del giro, sino también de jóvenes que trabajan y estudian al mismo tiempo.
Acusan que, con el argumento de combate a trata de personas, la Fiscalía General del Estado ha ejecutado diversos operativos de cateo, que han derivado, en la Zona Sur, en el cierre de 12 bares; de estos, seis permanecen asegurados y por ende, al menos 300 personas están desempleadas.
“Solamente es la Fiscalía el órgano que impide la operación, porque con las otras tres instituciones se realizan los trámites como establece la Ley y no ha habido problemas”, refirió “Manuel”, uno de los afectados, al referirse a las secretarías de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Estatal de Salud (Sesa) y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco.
“Queremos una audiencia para exponer esta problemática, porque no somos delincuentes… Queremos continuar en operación y contribuir, pues a nadie conviene los bares se mantengan cerrados”, expuso el mismo manifestante.
Finalmente, después de al menos dos horas de protesta, una comisión de manifestantes fue atendida por personal de la Subsecretaría de Gobierno, para escuchar la demandas de los manifestantes y llegar a un mecanismo de apoyo.
AGENCIA SIM
Chetumal.- Habitantes de comunidades rurales que acuden a la clínica de salud de Calderitas, denunciaron la falta de capacidad para cubrir la demanda de los pacientes que acuden a solicitar pruebas de laboratorio, además de presuntamente recibir malos tratos por parte del personal.
Los inconformes señalan que algunos pacientes, provenientes de poblados como Luis Echeverría y Laguna Guerrero, arriban desde las 5 de la mañana para poder obtener una ficha, sin embargo, solo están disponibles cinco lugares por día.
A los pacientes que esperan por horas se les pide que se retiren y regresen al siguiente día, sin importar las distancias que tienen que recorrer para poder acudir a la clínica y el gasto que ésto representa, ya que muchos de ellos son personas de escasos recurso.
Según una de las encargadas, solo se entregan cinco fichas para los estudios de química sanguínea debido a que el personal labora el equipo de “de manera manual” y por consiguiente no pueden atender a más personas.
Los afectados hacen un llamado al secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, y a la gobernadora Mara Lezama, para que tomen cartas en este asunto y visiten las clínicas en la comunidades de la zona sur, con la intención de que constaten de manera personal el trato que reciben las personas de las zonas rurales que intentan acceder a este servicio básico.
Se lleva a cabo el Foro de Movilidad La transformación en movimiento: Tu Ruta Chetumal en la que panelistas nacionales e internacionales hablaron de la movilidad de las ciudades y de cómo se construyen las rutas
Chetumal.- Arranca el Foro de Movilidad, La Transformación en Movimiento: Tu Ruta Chetumal, para construir un sistema de transporte que respete la dignidad de las personas y ponga al ciudadano al centro de las decisiones.
Como parte del Plan Estratégico de Movilidad para Chetumal, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), en su primer día de actividades, estudiantes, madres de familia, trabajadores, académicos, empresarios asistieron para escuchar de expertos cómo se construyen rutas en las ciudades.
Cada asistente llegó con algo en común: El anhelo de un transporte público que los incluya, los respete y los conecte verdaderamente con su ciudad.
“Si bien el foro dice ´Tu Ruta Chetumal´, en realidad está pensado para los 11 municipios de Quintana Roo”, así lo afirmó el titular del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, durante su mensaje inaugural, que dio ante un auditorio lleno en el Centro de Convenciones de Chetumal.
Aseveró que este foro es parte fundamental y estratégico para el plan de movilidad para Chetumal siendo un proyecto que se construye de la mano de las y los ciudadanos, en donde se escuchan sus voces para juntos tener las soluciones para que Chetumal cuente con un sistema de transporte seguro, digno, inclusivo y moderno.
“Hoy la única capital del país que aún no cuenta con transporte público masivo es Chetumal y es necesario y urgente por eso estamos trabajando devolviendo el brillo a la capital con un sistema de transporte que se merece las y los chetumaleños, con orden, visión de futuro y con una transformación profunda en la que la movilidad deje de ser una preocupación y se convierta en una solución”, dijo.
Cabe señalar que el foro reunió a más de 300 asistentes de distintos sectores de la sociedad: ciudadanía maya hablante, personas con discapacidad, madres de familia, estudiantes, urbanistas, asociaciones civiles, representantes del sector público y privado, así como medios de comunicación.
Las actividades iniciaron con un conversatorio inaugural entre Angélica Vesga (WRI México) y Hernández Kotasek, quienes dialogaron sobre la urgencia de transitar hacia modelos de movilidad con un sistema integrado multimodal y el gran reto es avanzar a una movilidad triple C, (cero muertes y lesiones; cero exclusiones y cero emisiones).
Asimismo, el titular del IMOVEQROO, destacó la estrategia en la que se está trabajando consta de tres pilares como son: 1.-Fortaleza institucional y certidumbre jurídica; 2.-Fortaleza financiera y 3.-Fortaleza operativa, recalcando que “la movilidad no es un lujo, es un derecho”, enfatizó.
También se llevaron a cabo conferencias especializadas enfocadas en el sistema integrado de transporte público, cómo se diseñan las rutas del transporte público; digitalización del transporte público.
Especialistas como Iván Quintana (ITDP), Gustavo Jiménez, expertos en movilidad, ofrecieron ideas claras y viables para el diseño de la movilidad en Chetumal.
“Una ciudad moderna no se mide por cuántos coches tiene, sino por la dignidad del transporte público que le ofrece a su gente. Chetumal quiere, puede y merece transformarse desde su movilidad”, destacó Rafael Hernández.
Al evento asistió Rolando Ramírez Fuentes, director de Transporte del municipio, en representación de la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández y
el diputado Wilbert Batún Chulim, presidente de la Comisión de Movilidad en el Congreso del Estado.
AGENCIA SIM
Chetumal.- Un motociclista resultó con algunas lesiones esta mañana al ser colisionado por un taxi, cuando circulaba en la carretera a Chetumal, a las afueras del poblado de Santa Elena.
Según primeros informes. el conductor del taxi del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) no respetó un alto obligatorio y ocasionó el choque contra el motociclista.
El lesionado es un hombre, de complexión robusta, tez morena, de aproximadamente 40 años de edad.
Al lugar acudieron paramédicos particulares, para brindarle los primeros auxilios al lesionado y trasladarlo después a un hospital.
Elementos de la Dirección de Tránsito finalmente se hicieron cargo de las diligencias y del traslado al corralón de los vehículos involucrados.