AGENCIA SIM Chetumal.- Un motociclista tuvo que ser trasladado a un hospital, luego de ser arrollado por un automovilista que se
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Integrantes del Comité Central de Lucha entregaron esta mañana las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana
MásAGENCIA SIM Chetumal.- En hechos distintos, dos motociclistas fueron arrollados la tarde de este martes en la zona céntrica de la
MásAGENCIA SIM Chetumal.- El conductor de una camioneta sufrió una volcadura esta madrugada a la orilla de la carretera federal 183,
MásChetumal.- El cuñado de Eliezer Villanueva Lanz, prófugo de la justicia y cerebro financiero de Beto Borge, Nabil Eljure
MásAGENCIA SIM Chetumal.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, realizó esta mañana una visita sorpresa a las instalaciones del
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un vivienda, que era habilitada como una carpintería, se incendió la noche de ayer en la localidad de
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Luego de las protestas realizadas el día de ayer por familiares y compañeros de Ramiro Cáceres López, enfermero del
Más-Se destinará un total de 250 mil pesos para impulsar la ganadería sostenible en la región -Con la publicación del listado
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Padres de familia del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) de Chetumal expresaron su preocupación por el
Más
Chetumal.- Cazadores furtivos de loros, fueron detenidos por agentes de la Policía Quintana Roo, quienes localizaron las aves en una camioneta de redilas, en las que viajaban en la carretera federal Chetumal-Bacalar, en donde se ubica el filtro de control.
De acuerdo con la información recabada, los hechos fueron registrados alrededor de las 7 de la mañana del fin de semana, cuando los uniformados que están establecidos en el módulo de control, ubicado en el kilómetro 12.5 de la carretera antes señalada, observaron que un grupo de personas circulaban al parecer con rumbo a Chetumal, a bordo de una camioneta marca Nissan, tipo estaquitas, color roja, con placas SZ0741H.
Al ver que los cristales de la unidad estaban polarizados se les solicitó detengan su marcha y mostraran el permiso de uso del mismo, por lo que el conductor de la unidad José de 67 años, accedió a ello.
Los oficiales notaron en las personas una actitud sumamente nerviosa y elevaron su nivel de alerta cuando algunos de ellos les suplicaron que los dejara ir, por lo que en la inspección, observaron que transportaban 31 loros de los llamados frente blanca, muy comunes en la zona y que se encuentra como especie protegida.
En total fueron detenidas 10 personas, entre las que se encuentran tres menores de edad, así como una mujer, además de 7 masculinos mayores de edad, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República por Delitos contra la Diversidad.
En ese sitio se inició la carpeta de investigación marcada con el número FED/QR/CHET/0001068/2019. (Foto ilustrativa)(Línea de Fuego).
**Se requiere del análisis y datos reales de las afectaciones que se están generando al prohibir actividades como las peleas de gallos y corridas de toros, para poder tomar la mejor decisión.
**Las peleas de gallos y corridas de toro son actividades tradicionales de la Zona Maya, mismas que deben ser preservadas.
El diputado Local, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Pedro Pérez, informo que cuenta con toda la voluntad política y el compromiso de hacer lo necesario por preservar las actividades tradicionales que se realizan principalmente en las zonas rurales de Quintana Roo.
Durante una reunión que se mantuvo el día de hoy 26 de noviembre en la sede del poder Legislativo, con al menos cuatro asociaciones civiles y los diputados locales, se expuso la necesidad de realizar una reforma urgente a la Ley de Protección y Bienestar Animal, que afecta no solo sus tradiciones sino incluso su actividad económica.
La Ley de Protección y Bienestar Animal fue aprobada por la XV Legislatura promovida por Eugenia Solís, el pasado 27 de junio del presente año, lo que generó una serie de manifestaciones por parte de los grupos organizados que se dedican a la crianza y adiestramiento de aves de combate, así como también miembros de la tauromaquia.
Fue antes de concluir la XV Legislatura, se realizaron tres consultas una en José María Morelos otra en Felipe Carrillo Puerto y una última en el municipio de Tulum en la que se tuvo una participación de más de 500 personas en cada una, todas en pro de modificar la Ley, para que las corridas de toros y peleas de gallos puedan seguirse realizando.
El Legislador Pedro Pérez, recordó que él es originario de José María Morelos, y dichas actividades se realizan como una tradición tanto en la cabecera municipal como en la totalidad de sus comunidades rurales al igual que en Felipe Carrillo Puerto, siendo representante de esta zona, por lo que dijo se tendrá que buscar un consenso, para que sus compañeros diputados cuenten con la información suficiente para que puedan tomar una decisión certera a la hora de trabajar en la modificación especifica de ciertos artículos de la citada Ley.
Las asociaciones civiles presentes fueron: Sección en Quintana Roo de la Cría y Venta de Aves de Combate, la Asociación Cabeceros de Cozumel, Agrupación de Caballerangos en el Estado y Miembros de la Tauromaquia en la Entidad.
Pedro Pérez, explicó que será necesario que se tenga información de todos los actores involucrados para poder tomar decisión que sea neutral, protegiendo a los animales sin afectar las tradiciones y actividades económicas de las zonas rurales de Quintana Roo.
* Coordinación interinstitucional para garantizar paz y tranquilidad a la sociedad.
Chetumal. La Fiscalía General del Estado, se suma a las acciones promovidas por las diferentes corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno para mantener seguras las carreteras de Quintana Roo y como parte de ello, coadyuvó en un operativo y en un puesto de revisión para inhibir el delito en el entronque X-Tomoc – Miguel Hidalgo, en el sur del Estado.
En el operativo, la Fiscalía participó con 4 unidades y 20 elementos de la Policía Ministerial, en coordinación con miembros de la Marina, Policía Federal, Policía Estatal, Policía Rural y Policía Municipal.
El vicefiscal encargado, invitó a la ciudadanía a acercarse y confiar en el trabajo de investigación de la Fiscalía General del Estado, a fin de que los responsables sean presentados ante los tribunales para que ningún delito quede impune.
La Fiscalía General del Estado con acciones conjuntas de prevención del delito, refrenda su compromiso de contribuir a la paz social y brindar certidumbre jurídica a los quintanarroenses.
… Comunicado emitido por Comunicación Social de la FGE.
Chetumal.- La denuncia de los constantes asaltos en el tramo carretero de Bacalar a Tulum en la vía federal 307, causó polémica en los integrantes de la XVI Legislatura, pues mientras unos querían hacer un exhorto al presidente de México, otros solicitaban que se hiciera al gobernador del Estado, unos más hasta solicitaron de destitución del secretario de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra y que le daban cinco días para solucionar el problema.
Fue en la Sesión No. 24 del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la H. XVI Legislatura, llevada a cabo hoy martes, donde se subió la propuesta de enviar un exhorto a la Guardia Nacional, al Ejecutivo Estatal, al secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo y a los 11 ayuntamientos, para que garanticen la seguridad de los ciudadanos.
El primer “atorón” que tuvieron los diputados fue si el exhorto debería de aprobarse como de “obvia y urgente resolución” o si se turnaba a comisiones para que fuera analizado a profundidad y en otra sesión se discutiera en el pleno. Sin embargo, al solicitar la votación, 16 legisladores votaron a favor de urgencia y obvia resolución y seis se manifestaron en contra.
Posteriormente, se votó la modificación al punto de acuerdo para adicionar a los órganos operativos de seguridad pública; al secretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana, y al Seguridad Pública de Quintana Roo para que, en el uso de sus atribuciones, tomen las medidas necesarias y, sin comprometer su estrategia, se informe a la legislatura; además de la Guardia Nacional y a los 11 Ayuntamientos. Los votos a favor fueron mayoría con 20 votos a favor y dos en contra; así que se declaró aprobada la modificación.
Lili Campos Miranda (PAN) y Carlos Rafael Hernández Blanco (PRI) fueron los legisladores que votaron en contra.
Por último, se votó el acuerdo ya con la modificación incluida, pues se quitó de la redacción del documento el exhorto al Ejecutivo Estatal y el plazo de cinco días para que el Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo informase sobre la situación de los asaltos en la carretera 307 en el tramo de Bacalar a Tulum. La proposición fue aprobada por mayoría con 21 votos a favor y uno en contra.
CDMX .-Respecto de las declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, hechas en entrevista con Bill O’Reilly, la Secretaría de Relaciones Exteriores informa que ha entrado en comunicación con las distintas autoridades correspondientes de ese país para conocer el contenido y los alcances de lo enunciado en ese espacio.
Asimismo, el secretario de Relaciones Exteriores establecerá contacto con su homólogo, Michael R. Pompeo, a fin de discutir este tema de suma relevancia para la agenda bilateral. En virtud de las buenas relaciones que existen entre ambos países, el Gobierno de México buscará tener un encuentro de alto nivel a la brevedad posible para presentar la posición de México y conocer los puntos de vista de las autoridades de Estados Unidos. Como en otros temas de la agenda bilateral, la Secretaría de Relaciones Exteriores promoverá el diálogo y una hoja de ruta que nos permita avanzar para reducir los flujos de armas y dinero a la delincuencia organizada desde Estados Unidos hacia México, así como precursores químicos y drogas que atraviesan nuestro territorio con rumbo al país del norte.
Por lo que se infiere de la declaración, y con base en la información que hasta el momento nos han hecho llegar las autoridades de nuestro país vecino, se estima que el encuentro propuesto por México se podrá llevar a cabo en el futuro cercano. El Gobierno de México continuará su labor diplomática hacia un entendimiento que, desde la cooperación y la inteligencia, permita garantizar la seguridad de ambos países.
Si crees que ganas poco imagina ganar mil pesos al año cómo los mayas
Chetumal.- Este martes, el gobierno de Quintana Roo que encabeza Carlos Joaquín González, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) concluyó con el pago de cinco millones 389 mil pesos de indemnización del seguro agrícola a 5 mil 389 productores de 57 ejidos del municipio de José María Morelos.
El titular de la SEDARPE, Luis Torres, informó que después de tres días de trabajo coordinado entre el gobierno del estado, el ayuntamiento y la destacada participación y colaboración de los comisariados ejidales se cumplió con el objetivo de llevar este apoyo a las mujeres y hombres del campo morelense.
Afirmó que la indemnización del seguro agrícola se pagó a los productores con base a la lista presentada por los propios comisariados ejidales, porque ellos son lo que conocen quienes son lo que trabajaron la tierra para sembrar maíz de temporal.
Explicó que la SEDARPE y los municipios no intervinieron en las decisiones tomadas por los comisariados en sus asambleas, sobre quien o quienes, deben recibir el pago del seguro.
Informó que durante el jueves y viernes de la semana pasada se pagó 7 millones 904 mil pesos en indemnización del seguro agrícola a 7 mil 904 productores de 67 ejidos del municipio de Felipe Carrillo Puerto, con el mismo procedimiento de la lista presentada por los comisariados ejidales.
Aseguró que de esta manera el gobierno de Carlos Joaquín, a través de la SEDARPE le cumple a las mujeres y hombres del campo quintanarroense.
Dio a conocer que en los próximos días se continuará con este proceso en los demás municipios que fueron incluidos dentro de este programa del seguro agrícola.
Concluyo que de esta manera se continúa fortaleciendo las políticas de apoyo al campo conforme a los lineamientos del plan de gobierno de la presente administración estatal.
Chetumal.- Desde ayer por la tarde, distintos sectores del centro de la ciudad han sufrido apagones, algunos de hasta cuatro horas, sin que se sepa el motivo, tema que ya ha afectado la actividad de los comerciantes.
Ayer por la tarde hubo un apagón en varios sectores, y hoy por la mañana hubo dos más, ya más grandes, situación que Eloy Quintal Jiménez, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, asegura que es cada vez más frecuente.
“Este tipo de incidentes, en especial en las horas productivas, afectan a la economía de la ciudad”, se quejó. “Lo que nos preocupa es que hasta el momento desconocemos qué hace la CFE (Comisión Federal de Electricidad)”.
El empresario aseveró que los apagones se han agravado en el último año, pues al parecer la paraestatal carece del presupuesto para cambiar algunas líneas y accesorios, por lo que solamente realiza paliativos.
“El problema es serio, algunos de estos apagones duraron cuatro horas”, añadió.
Servidores públicos de la SECOES asisten a encuentro nacional de Contraloría Social.
*El objetivo es ciudadanizar el combate a la corrupción.
Ciudad de México. Para fortalecer la participación ciudadana, así como para construir mecanismos efectivos de participación en Quintana Roo, servidores públicos de la Secretaría de la Contraloría del Estado asistieron al Encuentro Nacional para el fortalecimiento de la Contraloría Social y Vigilancia Ciudadana organizado por la Secretaría de la Función Pública, en la Ciudad de México.
El encuentro tiene como objetivo reunir a las contrapartes de la Contraloría Social para dar a conocer el nuevo enfoque de la Secretaría de la Función Pública para ciudadanizar el combate a la corrupción e impunidad; sensibilizar sobre la vigilancia ciudadana efectiva y la necesidad de vincular con organizaciones sociales y civiles, y otros actores clave que suman al proceso; y otorgar herramientas concretas para llevar a cabo acciones de Contraloría Social y vigilancia ciudadana. Está dirigido a servidores públicos de las áreas que realizan actividades de promoción en materia de Contraloría Social y vigilancia ciudadana.
En su mensaje de bienvenida, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros dijo que, se ha decidido transformar la contraloría social y, en ese proceso, se quiere contar con todas las voces y opiniones que se quieran sumar; además que la mejor aliada en la lucha contra la corrupción, es la ciudadanía y se debe incluir.
El encuentro contará con conferencias, talleres y paneles que servirán para iniciar el 2020 con actividades de contraloría y vigilancia ciudadana que abonarán al buen cumplimiento de metas de programas públicos, y al correcto y transparente ejercicio de recursos.
En Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín ha asumido el compromiso de sumar a la ciudadanía en la vigilancia y evaluación de los recursos públicos, por ello en lo que va de su administración se ha capacitado a 37 mil 187 personas, 7 mil 569 son integrantes de comités de contraloría social, 29 mil 135 son beneficiarios y 483 son servidores públicos.
Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por Carlos Joaquín refrenda su compromiso de trabajar en conjunto con los quintanarroenses y juntos avanzar en el fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.
*Estudiantes del CONALEP Quintana Roo refrenda su compromiso con acciones para el beneficio de la sociedad
*Con más y mejores oportunidades, el CONALEP refrenda su compromiso con la social
Álvaro Obregón. – En representación del director general del CONALEP del Estado de Quintana Roo, Aníbal José Montalvo Pérez, el jefe de proyecto de Promoción y Vinculación, Oscar Raziel Chagolla Aguilar dio a conocer que se realiza la “21ª Semana Nacional CONALEP en la Comunidad” bajo el lema “Profesionales Técnicos, Cuidando tu Comunidad”.
Del 25 al 29 de noviembre del año en curso, donde todos los colegios a nivel nacional se suman a mejorar el desarrollo humano, así como el entorno social, urbano y ecológico.
En la ceremonia de inauguración que se llevó a cabo en la Extensión Académica Río Hondo, informó que los jóvenes estudiantes de todos los planteles, durante esta semana realizarán actividades enfocadas a fortalecer la interacción con la comunidad y a consolidar una institución solidaria con su entorno.
Detalló que es un programa de formación de líderes para trabajar en favor de la población y satisfacer las necesidades de gestión social. Durante la Semana se impartirán; pláticas y exposiciones informativas sobre salud bucal, sexual y contra la violencia, brigadas de limpieza, reforestación, actividades culturales y deportivas, entre otras.
Al término de la ceremonia de inauguración los estudiantes de la carrera de Profesional Técnico–Bachiller de Enfermería General realizaron toma de signos vitales, pláticas de medicina preventiva y actividades de promoción en la salud a la población de Álvaro Obregón.
Dichas actividades son apoyadas por instituciones de gobierno, asociaciones civiles, personal docente y administrativo, beneficiando a más de 13 mil personas a nivel estatal.
Chetumal.-( Herlindo Vázquez) Un interno del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal aparentemente se suicidó en su celda, durante la madrugada de este martes.
Se trató de Gregorio Vázquez Cruz, de casi 55 años de edad y purgaba condena de 25 por violación.
Habitaba en la celda 15 de la Galera 5, donde se encargaba de atender el teléfono. Llevaba menos de seis años de estar privado de su libertad.
Previo al pase de lista sus compañeros le hallaron colgado con una soga, de los barrotes. Le descolgaron y trataron de reanimarle pero ya había fallecido.
Por instrucción del director del Cereso de Chetumal, Ángel Domínguez Arias, fue trasladado al Hospital General de Chetumal. Pero se desconoce si llegó o fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo).
De acuerdo a información extraoficial, el difunto se había gastado el dinero del cobro por el uso del teléfono, que este martes sería ido a recoger. De no entregarle, sería “tableado”.
Es el primer suicidio registrado en el Cereso de Chetumal en lo que va del presente año.