AGENCIA SIM Chetumal.- Un motociclista tuvo que ser trasladado a un hospital, luego de ser arrollado por un automovilista que se
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Integrantes del Comité Central de Lucha entregaron esta mañana las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana
MásAGENCIA SIM Chetumal.- En hechos distintos, dos motociclistas fueron arrollados la tarde de este martes en la zona céntrica de la
MásAGENCIA SIM Chetumal.- El conductor de una camioneta sufrió una volcadura esta madrugada a la orilla de la carretera federal 183,
MásChetumal.- El cuñado de Eliezer Villanueva Lanz, prófugo de la justicia y cerebro financiero de Beto Borge, Nabil Eljure
MásAGENCIA SIM Chetumal.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, realizó esta mañana una visita sorpresa a las instalaciones del
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un vivienda, que era habilitada como una carpintería, se incendió la noche de ayer en la localidad de
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Luego de las protestas realizadas el día de ayer por familiares y compañeros de Ramiro Cáceres López, enfermero del
Más-Se destinará un total de 250 mil pesos para impulsar la ganadería sostenible en la región -Con la publicación del listado
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Padres de familia del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) de Chetumal expresaron su preocupación por el
MásChetumal.- Una persona perdió la vida en la capital del estado, luego de cruzar una calle sin darse cuenta que se aproximaba un volquete, el cual terminó arrollándolo y aplastándole la cabeza.
Los hechos ocurrieron en el cruce de la Erick Paolo Martínez con Nicolás Bravo, donde un señor de entre 50 y 60 años fue arrollado por un volquete de color rojo con placas 6-SXB-236.
Al sitio ya arribaron peritos de Tránsito, elementos de la Policía Estatal que resguardaron la zona e incluso los familiares del hoy occiso.
La Policía Ministerial realiza las primeras indagatorias mientras que el Servicio Médico Forense (Semefo) se encargará de realizar el levantamiento de los restos.
El conductor del volquete ya fue puesto a disposición de las autoridades para el deslinde de responsabilidades.
*Propone Édgar Gasca llegar a un punto medio
Chetumal.- Para el dirigente de la Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate, la Comisión Mexicana de Promoción Gallística y Tradiciones Unidas por México, si bien la Ley de Bienestar Animal atenta contra las tradiciones, su principal perjuicio es a su economía, pues dejará a personas y familias sin su fuente de ingresos. Por eso acudió al Congreso del Estado para hablar con el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo).
“Defendemos todas las tradiciones que hay en el país; hoy tenemos una cita con el diputado (Édgar) Gasca y parece que habrá otros diputados más, para ver qué tanto perjudica la ley; como hemos platicado en otras ocasiones, es un golpe fuerte para las fuentes de empleo que se pueden perder aquí en el estado; aparte de la identidad, de los usos y costumbres lo principal es perder fuentes de empleo”, indicó en entrevista Efraín Rábago Echegoyen.
Respecto a qué acciones realizarán, dijo que harán todo lo que les permita la ley, ya sean amparos u otras acciones.
“Todo depende de los resultados de la reunión; ustedes saben el trabajo que se ha venido haciendo; se hicieron mesas de trabajo y en todas se demostró el interés que hay de que no se acaben estas fuentes de trabajo; en todos los lugares donde nos presentamos había unas 500 personas en promedio”, detalló.
Además, planean proponer lo que llama “una verdadera iniciativa para proteger a los animales”. Dice que por el momento no harán peleas ni corridas, pues respetarán la ley. Y trabajan de cerca con los ganaderos.
Se le preguntó si han pensado no poner las navajas a los gallos, tras lo que respondió que no, pues es “más cruel quitarle las navajas pues desde pequeños se matan entre sí”. Además, dice que es una tradición mundial. Y respecto a si han querido dialogar con los animalistas dice que no porque se ponen muy violentos y se cierran con sus argumentos.
GASCA, A FAVOR DE UN PUNTO MEDIO
“Tenemos reunión con los galleros, que tienen algunos puntos que nos quieren proponer; hoy la reunión es con los 25 diputados; con base en eso se verá si proceden unas modificaciones o no”, apuntó por su parte Édgar Gasca Arceo, diputado local y presidente de la Jugocopo.
Respecto a su postura personal, se dice a favor de que se busque un punto medio.
“Por supuesto que las asociaciones pro animales quieren evitar la violencia, en eso yo estoy a favor; eso sí hay que evitarlo a toda costa, la violencia está creciendo y hay que erradicarla; por el otro lado, está el tema de conservar las tradiciones; por ejemplo, en corridas de toros hoy en día en el estado no se hacen; se pueden hablar de vaquerías, pero ya no son toros de lidia; pero no se trata de darle gusto a Édgar Gasca; cada diputada tomará su decisión” apuntó.
Remarcó que esta como cualquier otra ley, es perfectible, “y si hay que modificarla pues le entraremos al tema”, comentó. Y es que dice, en casos como las calesas, se dan seis meses para que se pongan todos al día con la misma y esperan que antes de ese tiempo ya puedan estar decididas las sanciones.
MORELENSES, CONTRA LA LEY
“Considero que tiene que haber diversidad, sobre todo de la parte cultural, donde en nuestros pueblos las tradiciones están muy arraigadas; en cuanto a fiestas, corridas, peleas de gallos; estoy seguro que los diputados del Congreso van a tomar medidas; siento que hay formas de cómo regular actividades para que no se pierdan las tradiciones”, señaló en entrevista separada Moisés González Torres, gallero morelense.
Dice que lo que le sorprende es que mientras por un lado los diputados defienden la vida de los animales, por otro están a favor del aborto, que para él es una incongruencia. Lo mismo que con los delfinarios de la zona norte o actividades de pesca deportiva, actividades que no prohibieron pues asegura “son de la clase alta o de empresarios con muchos intereses”.
Por eso cree que la ley es injusta e inequitativa.
“Sí afectaron las peleas de gallos, que es una actividad económica, lo mismo a quienes viven de vender perros u otros animales”, sentenció el también docente.
Bacalar.- Un grupo de ciudadanso bloqueó el acceso a la comunidad de Maya Balam, aunque únicamente para unidades de la cooperativa de transporte, a la que desde hace años exigen ser integrados.
El subdelegado, Pedro Ramos Diego, informó que el bloqueo fue intermitente y se permitió el paso de maestros o ciudadanos, pero no así a las nueve unidades de la Cooperativa Transporte Unido de Mayabalam S. C. de R. L.
Los maestros de telebachillerato acudieron a sus aulas, pero los de primaria y secundaria no quisieron entrar, por temor a algún brote de violencia.
Cabe recordar que a fines de septiembre hubo un bloqueo carretero, que incluso terminó en violencia, con la quema de una de estas vanes.
El problema deriva por la composición de esta cooperativa, que maneja nueve concesiones otorgadas por el gobierno de Joaquín Hendricks Díaz. Hace unos 13 años depuraron el padrón, sacando a cerca de 150 personas, por no aportar para la renovación de la flota.
Aunque en ese momento la situación pasó prácticamente desapercibida, fue hasta que se terminaron de pagar los vehículos, que esta gente comenzó a exigir su reingreso a la cooperativa.
Los integrantes actuales exigen un pago de 12 mil pesos por miembro, a lo que la comunidad se opone, acusándolos de haber robado las concesiones, que eran de todos.
El subdelegado es acusado de ser uno de los instigadores del conflicto, con apoyo del Movimiento Antorchista.
César Jacinto González, integrante de la comunidad, entrevistado en Chetumal, aseguró que la situación está en calma, pero que los socios de la cooperativa “quieren intimidar a la población”.
Chetumal.- Un ejemplar de gran tamaño de iguana verde fue rescatado hoy por personal de bomberos, en una calle de la colonia Nuevo Progreso.
Vecinos del lugar vieron a este reptil caminando en un predio del lugar, contactando a las autoridades para que lo pusieran a salvo.
Dos bomberos, con guantes especiales y un lazo, lograron atrapar a la iguana, que había trepado una cerca, para resguardarla y devolverla a su hábitat.
Se prioriza la coordinación federal, estatal y con la sociedad para hacer frente a este problema de salud pública
*Destacan también la importancia de la identificación de grupos de riesgo para su atención oportuna e integral
Chetumal. – En el marco de la 4ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal contra las Adicciones fue presentada la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones y la Estrategia Interinstitucional de la Atención de las Adicciones.
Las estrategias establecen como objetivo prioritario la unión institucional a nivel federal, estatal y la sociedad. Así mismo se identificará a grupos de riesgo y la derivación para su atención oportuna e integral.
“Gobierno y sociedad estamos dando pasos seguros en la lucha contra el uso y abuso de sustancias adictivas”, refirió el subsecretario de Salud, Luis Blanco Márquez, tras hacer un llamado a los padres de familia a fomentar la comunicación y diálogo con sus hijos y los orienten a tomar decisiones responsables que los ayuden a evitar factores de riesgo.
El Comisionado Estatal contra las Adiciones, Francisco Boneta Hurtado, presentó los temas de esta sesión que fueron aprobados: casos legales y referencias jurídicas a la UNEME CAPA, justicia terapéutica, prevención en escuelas, campañas promocionales preventivas, los Comités Centros de Residenciales, Registro Padrón de Centros Residenciales, y los Centros de Investigación u Observatorios.
También dio a conocer la integración de mesas de trabajo interinstitucionales para analizar la coordinación y vinculación, prevención, tratamiento, normatividad y capacitación e investigación en adicciones.
En torno a los valores formales y de contenido de la poesía universal
*Dialoga con el público sobre el arte de escribir
Chetumal.- En el contexto del Séptimo Festival de Cultura del Caribe, Javier España impartió una conferencia en la Casa de la Cultura de Chetumal.
España se refirió a los valores formales y de contenido en la poesía universal, desde su óptica de escritor novomilenarista que escribe en español.
Javier, autor de una docena de libros, expuso conceptos, ejemplificó con textos consagrados por el canon literario y agregó opiniones críticas.
El multipremiado poeta también dialogó con un público inmensamente interesado en los misterios de la creación literaria y contestó preguntas de rigor.
De este modo, el Instituto de la Cultura y las Artes, crea más y mejores oportunidades para que la literatura llegue a todos como teoría y creación.
Cancún.- Con la finalidad de involucrar a la ciudadanía en la prevención de la violencia e inseguridad, la Secretaría de Seguridad Pública estatal ha creado los Comités Vive Seguro Quintana Roo, a los que se les está entregando alarmas vecinales. Hasta el momento han entregado 193 alarmas a igual número de comités en el estado.
“Estos comités Vive Seguro Quintana Roo tienen como finalidad que la ciudadanía se empiece a involucrar con nosotros como policías; si bien es cierto que nosotros como policías cargamos una ‘tachezota’, porque pocos confían en la Policía, lo que queremos es proximidad: estos comités se conforman de un presidente, un secretario, tres, cinco u ocho vocales de acuerdo a cuanta gente se junte en una región”, explicó Alejandra Navarrete Hernández, coordinadora de instancias de Prevención del Delito en Quintana Roo, entrevistada durante la entrega de estas alarmas, anoche en el domo Jacinto Canek.
Cuando la gente pide que se conforme un comité se convoca una reunión y a partir del número de asistentes se determina a los miembros del mismo. Se le da la información necesaria, se hace incluso un acta constitutiva y se revisa que los integrantes no tengan ninguna clase de antecedente penal o mal actuar porque no se puede entregar una alarmar vecinal a cualquier persona.
Si alguna persona está interesada en formar un comité debe ponerse en contacto con la dependencia o la funcionaria, la que le pedirá que reúna a la gente de su vecindario, calle o colonia y a partir de ello se hará la reunión donde podría formarse el grupo en caso de que se cumpla con lo que Seguridad Pública pide.
COMITÉS EN TODO EL ESTADO
“Estas alarmas están vinculadas al C-4 y próximamente al C-5; por aquí pasa la emergencia, se llama al 911 y en el chat que ya tenemos con los presidentes y el jefe de sector llega más rápido esta emergencia; activan la alarma vecinal y con esto se reduce el tiempo en que tarda en llegar el policía”, apuntó.
Detalla que la alarma es un monitor que consta de cuatro botones y que en cuanto los miembros del comité hacen el reporte, comienza a sonar una fuerte alarma que tiene como propósito inhibir a aquel que intenta cometer un delito. Y que se recomienda que se active cuando haya alguna emergencia médica, un percance vial o algún hecho delictivo.
Indicó que algunas de las zonas donde ha habido mayor interés de la gente ha sido en zonas como Avante, la 269, Bonfil.
Aunque no dio el número de hasta cuántas alarmas se repartirán, dice que será de acuerdo a las necesidades de la gente, a cuántas personas pidan se formen comités, pero remarcó que las alarmas no se entrarán tan fácilmente, primero deben conformarse estos comités y además se revisarán los antecedes de las personas que queden a cargo.
Felipe Carrillo Puerto.- Tan solo este mes la Vice fiscalía de Carrillo Puerto ya abrió 6 expedientes por asaltos carreteros en el tramo Chumpón, sin embargo se calcula junto con otras denuncias en otros municipios en 25 la totalidad de expedientes abiertos por los salteadores.
Ya son varias las ocasiones en las que en el tramo Tulum-Carrillo se han registrado asaltos en carretera, con armas de grueso calibre amagan y despojan a los viajantes de dicho tramo, 25 son los casos registrados.
El tramo Carrillo-Bacalar no se queda atrás, pues es casi la misma cifra de asaltos/robos a los que viajan en dicho tramo
Marco Antonio Mejía Juárez comandante de la Policía Federal mencionó que se reforzó la seguridad en dichos tramos carreteros a la alta taza de asaltos en horario nocturnos.
“Estamos reforzando la vigilancia carretera, en el tramo no hay señal para llamadas telefónicas y si bien hemos mantenido los recorridos estamos poniendo más prevención y reacción para la seguridad de los viajeros” dijo Marco Antonio Mejía Juárez.
En distintos tramos la policía está al acecho ahora luego de una ola de protestas en las redes sociales por la inseguridad creada por los delincuentes.
Como parte de la consolidación de las redes urbanas de prevención del delito y atención de emergencias, el gobierno de Quintana Roo avanza en la entrega de alarmas vecinales a los comités de vigilancia integrados por el programa estatal Vive Seguro, a fin de enlazarlos con las autoridades de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil para que sus llamadas de auxilio sean atendidas de forma inmediata.
Desde septiembre pasado el gobierno estatal empezó a entregar cada dispositivo de alerta que, instalado a un teléfono fijo, permite a los vecinos solicitar auxilio con oprimir un botón; esa alerta es atendida simultáneamente por personal de las bases de Seguridad Pública, como los C4, quienes activan de inmediato el protocolo correspondiente y envían el apoyo que se requiere; ya sea policías, ambulancia, atención médica o bomberos.
Hasta la fecha se han instalado 183 alarmas vecinales y la meta es que al finalizar el año sean colocadas 800 alarmas: 400 en Benito Juárez, 150 en Othón P. Blanco, 100 en Cozumel, 100 en Tulum y 50 en Isla Mujeres.
En noviembre pasado quedaron conformados 536 comités de vigilancia vecinal Vive Seguro, de los cuales 289 están en Benito Juárez; 40 en Cozumel; 174 en Othón P. Blanco; 19 en Tulum; 1 en Isla Mujeres; 18 en Felipe Carrillo Puerto; 3 en Lázaro Cárdenas; 9 en Bacalar y 1 en José María Morelos.
Los comités están integrados por vecinos de manzanas, colonias y fraccionamientos en las áreas que han sido determinadas como las más vulnerables dentro del mapa delictivo.
El objetivo de este programa es consolidar una política pública de prevención del delito que involucre a la sociedad civil, buscando la eficacia colectiva entre los vecinos y la autoridad y fortaleciendo los vínculos de confianza y cohesión para hacer frente a los delincuentes.
Cancún.- Ante las denuncias de ciudadanos de Venezuela, Colombia o Argentina, que alegan ser “tratados como criminales”, aislados y regresados a su país de origen por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) en el Aeropuerto Internacional de Cancún, el gobernador señaló que se debe preservar la seguridad del estado.
Entrevistado en el domo Jacinto Canek, donde se efectuó una entrega de alarmas vecinales, Carlos Joaquín González aclaró que el INM está incluido en la mesa de seguridad, pues existen diveras bandas delictivas que son integradas por extranjeros, principalmente de Venezuela, Colombia o Cuba, muchas de las cuales han sido ya desbaratadas.
Sin embargo, ante esta situación, Migración ha puesto especial atención en que se cumpla con todos los requisitos para el ingreso, como tener un hospedaje, boleto de regreso y recursos suficientes para costear su estadía.
“Es obvio que quienes fueron rechazados tengan algún tipo de protesta al respecto, pero INM asegura que sigue la pauta”, comentó, añadiendo que ya hay un monitoreo por parte de Derechos Humanos, ante las quejas generadas.
Sobre si esto perjudica la imagen turística, opinó que la protesta de alguien que no es recibido debe generar alguna reacción, “pero debemos preservar la seguridad”.
CASO TULUM
Por otro lado, sobre el caso del asesinato de un taxista de Tulum, ocurrido el sábado, en una van, ante la presencia de turistas, dijo no tener los detalles, pero sabe que se cuenta con todo un grupo que brinda información a extranjeros y que de inmediato los contacta con su consulado.
Cuestionado si este tipo de incidentes pudieran generar una alarma por parte del país vecino, señaló que el nivel actual (nivel 2) es el mismo que gran parte del país y que Europa, y que no se oculta nada a estas autoridades de lo que ocurre en la entidad.
Al insistírsele si se le pidió información del caso, señaló que hay un contacto constante.