Hallan restos humanos en Chetumal

Chetumal.- Una persona que hacía fajina en su rancho halló unos restos humanos, en la colona El Bosque, descubrimiento que ya es investigado por las autoridades.
El cadáver estaba entre la maleza, en un rancho ubicado en la avenida Francisco I. Madero con Pucté, al que llegaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y la Fiscalía General del Estado.
Todavía se ignora si se trata de una muerte natural u homicidio.

Evacúan guardería de gobierno en Chetumal por fuga de gas

Chetumal.- Personal de Protección Civil y agentes de la Policía Municipal evacuaron el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi, ubicado en la avenida Insurgentes con calle Córcega, por una fuga de gas en su tanque estacionario, esta mañana.
El tanque era llenado, cuando se generó esta fuga, poco antes de las 10 de la mañana, por lo que trabajadores de esta guardería gubernamental llamaron al número de emergencia, lo que generó una fuerte movilización policiaca.
Todos los niños fueron sacados del plantel, mientras Protección Civil comprobó que la válvula del tanque estaba dañada, por lo que se optó por retirar el tanque.

Duplicarán número de mujeres policías para atender violencia de género en Cancún

Cancún.- Actualmente hay 20 mujeres policías especializadas en atender la violencia de género en Benito Juárez; dicha cifra se duplicará para el siguiente año, afirmó el secretario estatal de Seguridad Pública. También se dotará de más unidades a este grupo especializado y así como aumentar el número de mujeres policías en otros municipios.
“El que tenemos es de 20, hay que incrementarlo en el caso de Benito Juárez a 40 y multiplicarlo dependiendo del incremento poblacional en cada municipio; en algunos casos son pocos los meses que tenemos con el Mando Único, eso permite administrar el personal de mejor manera; eso nos permite trabajar de armonía más cercana con los lineamientos que el Instituto Quintanarroense de la Mujer y el DIF estatal y municipales establezcan para la atención”, señaló en entrevista Jesús Alberto Capella Ibarra.
La participación de estas instituciones enriquece la visión, para no quedarse únicamente con la policial. Además, se incrementará el número de unidades a 15, las cuales estarán atendiendo en todo el municipio.
Esto permitirá que se dé un seguimiento mucho más eficaz que el que se tenía anteriormente. El secretario considera que el impacto del incremento sustancial de la violencia en el país nace en el seno de la familia. Y si se logra atender esto, cree que así se reduciría la violencia.
Para ello también es importante la comunicación con el Ayuntamiento. Destacó que en una reunión con la presidenta municipal Mara Lezama Espinosa, la edil le presentó algunas de las políticas de prevención social de la violencia, las cuales refuerzan la labor que también hace Seguridad Pública.

ALETA DE GÉNERO Y POLÍTICAS EFICACES
Se le preguntó cómo va la alerta de género en el estado.
“La alerta (de género) es un proceso que lejos de preocupar ayuda a la instrumentación de políticas públicas mucho más eficaces; la parte preventiva hace un año estaba prácticamente rezagada en el cumplimiento de lo que el mecanismo de la alerta establece; lo hemos ido adecuando con la creación de grupos que atiendan este tipo de violencias; en su gran mayoría tratamos de que sean mujeres policías”, indicó Capella Ibarra.
Finalizó hablando de las llamadas de alerta. Dijo que de las cerca de 2 mil 400 recibidas, apenas unas 600 han sido emergencias. El resto son bromas o pedidos de información, no necesariamente emergencias.

Da Cdheqroo “jalón de orejas” a Seguridad Pública, por no proteger tramo Bacalar-FCP-Tulum

Chetumal.- Luego de las diversas denuncias por frecuentes asaltos a automovilistas en el tramo carretero que va de Bacalar a Felipe Carrillo Puerto y Tulum, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) emitió una recomendación a la Secretaría de Seguridad Pública y a los tres Ayuntamientos, para que garanticen la seguridad de quienes transiten por la carretera.
En la medida, se solicita a la dependencia estatal, así como las tres Comunas ya mencionadas, la adopción de medidas de conservación, a efecto de evitar que se vulnere de manera irreparable el Derecho a la Seguridad Pública, así como a la integridad personal y al patrimonio, con la finalidad de que, de manera coordinada entre la Federación, el Estado y los Municipios. Es decir, se les pide que implementen acciones de prevención de los delitos, labores de vigilancia y patrullaje.
Además de brindar seguridad, también se les recomienda que presten auxilio a las víctimas de delitos las 24 horas del día, preferentemente en los horarios de mayor incidencia, que son el vespertino y el nocturno.
Asimismo, se pide que elaboren e implementen estrategias que coadyuven a la disminución y, en su caso, erradicación de la incidencia delictiva en agravio de las personas que transitan por las vías de comunicación (carreteras) estatales, con el fin de que se evite que sean víctimas de cualquier delito en contra de su integridad y su patrimonio.
Según la ley, las autoridades a quienes va dirigida esta recomendación deben aceptar la medida en un plazo no mayor a 24 horas a partir de la notificación.
Cabe resaltar que la queja de oficio se radicó bajo el número de expediente VG/OPB/433/11/2019.

Inauguran Foro Nacional de Profesionalización en Cancún

Cancún.- Hoy se inauguró el “Foro Nacional de Profesionalización 2019”, organizado por el Instituto de Administración Pública de Quintana Roo 8Iapqroo), la mañana de hoy lunes y que concluirá mañana martes, con la finalidad de hacer más eficientes las administraciones públicas de los tres niveles de gobierno.
“El Foro tiene como objetivo que los asistentes puedan vislumbrar lo que se hace en otras latitudes para que le sirva a la gente local; lo que se pide desde el gobierno federal es que la administración pública sea ética y sin corrupción; porque sin la técnica la política no sirve de nada”, explicó León Lizárraga Cubedo al momento de la inauguración.
La conferencia inaugural estuvo a cargo del secretario general del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), Francisco Velázquez López quien destacó la importancia de hacer gobiernos eficaces para la felicidad de las personas; además de poder administrar correctamente los recursos y enfocarlo a las prioridades; “es muy fácil corromperse, pero las democracias contribuyen a que las cosas se hagan un poquito mejor”.
En su mensaje, el Presidente del Consejo Administrativo del Iapqroo, León Lizárraga Cubedo enfatizó que el mes de noviembre es dedicado al servicio público, y reconoció el trabajo que realizan los servidores públicos a pesar de la situación económica que existe en los gobiernos.
“Agradezco la presencia de las personalidades y de muchos de ustedes, como el presidente municipal de OPB, del Instituto Electoral y del CLAD que es un organismo multilateral que está respaldado por 23 países de Latinoamérica”, señaló.
También recibió el apoyo de la Secretaría de la Función Pública, representada por el encargado la profesionalización de la carrera pública, Juan Antonio Rodríguez Hernández, porque es necesario que exista diálogo entre la federación y las entidades, pues es importante apoyar la visión del gobierno federal, pues ahí es donde está el quehacer gubernamental en la asignación del presupuesto.
Reconoció el patrocinio de la Asociación de Hoteles de Tulum, que preside David Ortiz Mena quien es integrante del Consejo del Iapqroo, porque es un empresario que ha dirigido políticas públicas, de ahí la sinergia que se tiene experiencia en la administración municipal.
Por último, no omitió agradecer a Eduardo Galeón Larrea, como secretario del Foro Nacional de Profesionalización 2019 por el esfuerzo que se realiza para organizarlo.
A la inauguración asistieron los integrantes del instituto Nacional Electoral (INE), del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), representantes del gobierno federal, estatal y municipal; el alcalde de Othón P. Blanco, Othoniel Segovia Martínez; además de funcionarios públicos y sociedad civil.

Cuadernillo del Tren Maya explica que la velocidad será de 160 km por hora y será para 300-500 pasajeros

Un cuadernillo que circula el Gobierno Federal explica las características del tren y sus paradas.

Esto dice entre otras cosas:

Rápido
El tren podrá alcanzar una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora para el transporte de pasajeros y para el de carga 120 kilómetros por hora.

Ecológico
Será un tren moderno del tipo » diesel eléctrico» que funciona con motores eléctricos alimentados por un generador de energía que utiliza combustible ecológico.

Seguro
El recorrido de los trenes estará vigilado por un Centro de Mando y de Control, el cual contará con un sistema de monitoreo y seguimiento en tiempo real para asegurar su adecuado funcionamiento.En áreas urbanas estará confinado por razones de seguridad.

Tecnológico
Los trenes contarán, en su interior , con sistemas para brindar información al público( a través de pantallas y sistemas de sonido).Además, se tiene previsto contar con internet gratuito para los pasajeros.

Cómodo
Los trenes contarán con áreas de descanso,barras de servicio,comedor, asientos y servicios sanitarios.

Eficiente
Se podrá transportar alrededor de 300 y 500 pasajeros por tren.

Fiable
El tren Maya contarán con sistemas de detección de eventos que puedan poner en riesgo la operación del mismo.

Las estaciones son las siguientes:
Palenque
Tenosique
Balancán
Escarcega
San Francisco de Campeche
Merida
Izamal
Chichen Itza
Valladolid
Coba
Cancun
Puerto Morelos
Playa del Carmen
Tulum
Felipe Carrillo Puerto
Bacalar
Chetumal
Xpujil

Se compromete Uqroo a basificar a quienes laboran por contrato desde hace 10 años

Chetumal.- La Universidad de Quintana Roo (Uqroo) respondió al emplazamiento de huelga del Sindicato de Trabajadores Administrativos y Académicos de la Universidad de Quintana Roo (Sauqroo), programado para el 4 de diciembre, con la promesa de basificar a quienes laboran desde hace 10 años por honorarios; también otorgar un aumento salarial, que se adeuda desde inicios de año.
Mediante un comunicado, firmado por Francisco Xavier López Mena, rector de la universidad y ex secretario de Gobierno de la actual administración estatal, la institución da cuenta de que ya recibieron el emplazamiento a huelga y que los abogados de la máxima casa de estudios del estado ya analizan los documentos, con la intención de lograr un acuerdo y evitar el paro de labores.
Reitera que cumplirán sus compromisos, de aumento salarial retroactivo y mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan por honorarios desde hace una década.
Concluye invitando al diálogo al Sauqroo para buscar la mejor alternativa para toda la comunidad universitaria.
Cabe resaltar que tras varios intentos la Junta Local de Conciliación y Arbitraje dio trámite al emplazamiento a huelga del sindicato, el cual busca, dentro de varios objetivos más, un contrato colectivo de trabajo. Si la Uqroo cumple con el acuerdo, los resultados se verían tres días antes del emplazamiento, aunque esos no son los únicos puntos del pliego petitorio.

Otoniel confía que diputados avalarán cobros en Othón P. Blanco

 

Cancún.- El presidente municipal de Othón P. Blanco dijo confiar en que los diputados avalen su propuesta de Ley de Ingresos y de Hacienda, para así poder contar recursos para atender los problemas que aquejan ala capital del estado.
“Se ha hablado con los diputados de todos los colores, de todo el estado; ellos están en la capital y pueden constatar la situación en la que nos encontramos”, explicó el edil, entrevistado durante el Foro Nacional de Profesionalización, que se lleva a cabo en Cancún. “Confiamos a que respondan a un análisis sensible”.
Cuestionado si harán valer la mayoría morenista en el congreso para avalar esta ley, indicó que sí, añadiendo que todos los legisladores han mostrado su respaldo a la iniciativa, que incrementa el cobro de la asura, además de añadir un derecho de saneamiento ambiental para turistas.
Segovia Martínez explicó que la “transformación de fondo” que pretenden implementar se ha topado con dificultades, pues se llega en una situación complicada en las finanzas, con recursos comprometidos, a causa de una deuda de 600 millones de pesos, así como un abandono total en la recolección y destino final de la basura.
“Hubo un convenio con una empresa que no se instaló; después de 11 años, colapsó el basurero y esta es una realidad que debemos revertir”, argumentó.
Desde un inicio se han hecho gestiones ante la Semarnat para proyectos que se requieren, pero hasta ahora no se han obtenido estos recursos, por ello, se requiere de la participación de la sociedad.
“No hay otra manera”, alegó. “Lo que hacemos es redireccionar donde vemos problemas, por lo que solicitamos recursos extraordinarios y también pedimos a la sociedad que contribuya, por situación crítica”.
Por otro lado, confirmó que parte de la arena importada por la Cojudeq para el pasado torneo de voleibol fue donado al Ayuntamiento, que preparó un lugar para que deportistas locales también puedan practicar el voleibol de playa.

Notifican a la Uqroo de emplazamiento a huelga

 

Chetumal.- Después de cerca de un año y tres amparos, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje notificó a la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) del emplazamiento de huelga ingresado por su sindicato, el Sauqroo.
A través de un comunicado, el sindicato señala que la notificación se hizo el pasado 22 de noviembre, acordando una asamblea informativa el próximo martes en Chetumal, además de preparar los enlaces en los otros campus para informar de este proceso.
El Sauqroo ingresó este emplazamiento de huelga como requisito para sentarse a negociaciones y obtener así un contrato colectivo de trabajo, para docentes y administrativos.
De acuerdo al emplazamiento, con número de expediente E-109/2019, la Junta Local ordenó una audiencia de conciliación el próximo 3 de diciembre. En caso de lo lograrse acuerdo, arrancaría la huelga un día después, a las 11 del día. La universidad tiene hasta mañana para responder a esta notificación.

Asaltos sobre el tramo Tulum-Carrillo Puerto también ocurren de día

 

Felipe Carrillo Puerto.- Luego de que ayer se diera cuenta del aumento de asaltos sobre la carretera Reforma Agraria- Puerto Juárez, en especial en el tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum y que se decía que estos ocurrían principalmente entre las 10:00 pm y 5:00 am, hoy se da a conocer mediante una publicación de redes sociales que hay quienes también están siendo asaltados a plena luz del día, lo que causa mayor incertidumbre entre la población.
“Amanezco con esa sensación de que no sólo nos robaron la camioneta, computadora y bienes materiales, sino la paz y tranquilidad. Después de vivir la angustia del asalto, las armas las amenazas, a plena luz del día, nos queda una sensación de tristeza y decepción, en todo el tramo FCP-Bacalar ni una sola patrulla, y eso que ya hay varias alarmas de asaltos”, expone en Facebook Marthy Medina Lozano, quien denuncia el asalto que sufrieron ella y su familia.
“Qué terrible es darse cuenta que la delincuencia opera como si fueran dueños de las carreteras, qué lamentable”, complementa.
Finaliza su publicación agradeciendo el apoyo de ciudadanos y amigos que les apoyaron, pues dice que debido a la ausencia de vigilancia y de las autoridades, solo la gente ese protege entre sí
Cabe resaltar que se habían dado a conocer dos asaltos que habían sufridos dos familias, una de las cuales incluso llevar a menores de edad a bordo. Este nuevo hecho resalta porque denuncian se dio a plena luz del día y tal como en otros casos, han sido amenazados con arma de fuego, algunos han sido amordazados o golpeados, los tiran a la orilla de la carretera y les quitan el vehículo.