AGENCIA SIM Chetumal.- Con el acuerdo de sostener una audiencia la próxima semana con la gobernadora Mara Lezama para revisar sus
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un joven con muletas, que circulaba en una motocicleta en sentido contrario, fue embestido por un taxi, esto
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un aparatoso accidente ocurrido sobre el tramo carretero Chetumal-Bacalar mantiene cerrada la circulación en uno de los carriles,
MásAGENCIA SIM Chetumal.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) del Estado de Quintana Roo lanzó la convocatoria a los
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Con el acuerdo de sostener una audiencia la próxima semana con la gobernadora Mara Lezama para revisar sus
Más*Gobierno del Estado mantiene diálogo abierto con el sector cañero del sur de Quintana Roo* -La Secretaría de Gobierno y
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Pobladores aprovecharon que un camión que transportaba cervezas volcó esta mañana, para perpetrar un acto de rapiña en
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un total de 43 reos, que estaban internos en la cárcel de Cancún, fueron trasladados desde anoche al Centro
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un elemento de la Policía Estatal, que se encontraba fuera de servicio, perdió la vida esta madrugada, tras presuntamente
MásEncuentran a mujer severamente golpeada en el centro de Chetumal AGENCIA SIM Chetumal.- Una mujer de unos 30 años de edad fue
MásChetumal.- En sesión extraordinaria, y por mayoría de votos, el Cabildo de Othón P. Blanco votó por adherirse al Mando Único en materia de seguridad pública, con lo que la fuerza policiaca del municipio queda bajo las órdenes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, aunque en lo administrativo continuará dependiendo del ayuntamiento.
Otra modificación que tuvo de la redacción editorial es que el Cabildo continuará teniendo la facultad de nombrar al secretario general de Seguridad Pública.
Los salarios continuarán siendo devengados por el municipio, en su nivel actual, aunque el Gobierno del Estado puede homologarlos a lo que ganan los estatales, algo que el presidente municipal, Otoniel Segovia Martínez, indicó que sería justo, dado que tendrán las mismas labores.
El regidor Emmanuel Torres Yah votó en contra, acusando incluso presiones para “imponer” este convenio.
Entrevistado posteriormente, Segovia Martínez, señaló que el voto dividido es muestra que se tiene un cabildo democrático, en el que se puede disentir.
Sobre los dichos de Torres Yah, comentó que tocaba al regidor aclararlos.
Aclaró que no hay temporalidad para el convenio, pero puede ser revocado por el propio Cabildo.
Othón P. Blanco era, junto a Solidaridad, el único municipio que no se había sumado a esta estrategia de seguridad, aunque se estaba en negociaciones sobre los detalles del convenio a ser firmado.
Como en Solidaridad la seguridad pública fue asumida unilateralmente por decreto, con esta aprobación, ya todos los cuerpos policiacos municipales del estado están bajo las órdenes del titular de la SSP estatal, Jesús Alberto Capella Ibarra.
*Participaran más de 400 expertos en cocodrilos de más de 30 países.
*En Quintana Roo se desarrolla de manera exitosa el proyecto de “Aprovechamiento Sustentable de Cocodrilo de Pantano”
Ciudad de México.- En Quintana Roo, el Gobierno de Carlos Joaquín está comprometido con la biodiversidad y el aprovechamiento sustentable para la conservación de las especies, informó Luis Torres Llanes, Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, en el marco del Tercer Encuentro Nacional sobre Estrategias de Biodiversidad que se desarrolla en la ciudad de México.
El titular de la SEDARPE, participó en la sesión plenaria y grupos de trabajo correspondientes a La Convención sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), en donde destacó que en Quintana Roo se desarrolla de manera exitosa el proyecto de “Aprovechamiento Sustentable de Cocodrilo de Pantano” el cual es un ejemplo exitoso de conservación, manejo y aprovechamiento sustentable de esta especie, con el cual se beneficia a 12 ejidos de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
Torres Llanes, informó que el próximo año, Chetumal será sede de la 26 Reunión Mundial del Grupo de Especialistas en Cocodrilos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, en la que se espera la participación de 400 expertos en cocodrilos de más de 30 países.
El funcionario destacó que México tiene una gran oportunidad para promover ingresos a partir del comercio internacional legal y sustentable de especies CITES que incentiva la conservación y el desarrollo social en el país, ya que en nuestro territorio nacional contamos con más de 2 mil especies que están incluidas en los apéndices de la CITES, de los cuales el 93 por ciento está registrado en el apéndice II, que permite y regula el comercio internacional.
De ahí la importancia de esta reunión que busca dar a conocer los objetivos de la CITES y su implementación en todo México, afirmó Torres Llanes “Sin duda es de gran importancia la colaboración cercana entre las administraciones estatales con el Gobierno Federal y las autoridades CITES en México para lograr un manejo congruente entre legislación nacional e internacional que nos permita alcanzar un correcto aprovechamiento y comercio sustentable, legal y trazable de estas especies”, recalcó.
Luis Torres Llanes, destacó que un caso de éxito en Latinoamérica es el del proyecto impulsado por el Gobierno del Estado de Quintana Roo, que además sirvió de ejemplo en el Tercer Encuentro Nacional sobre Estrategias de Biodiversidad.
EXHORTA SONIA LOPEZ A RESPETAR PROCESO DEMOCRÁTICO Y PUBLICAR LEY DE PROTECCIÓN ANIMAL
Es tiempo de mantenerse firme en la defensa de los derechos de los animales, afirmó la diputada independiente Sonia López Cardiel, ante el intento de un grupo minoritario de legisladores de revocar la Ley de Bienestar Animal, que volvió ilegales a las corridas de toros y peleas de gallos, porque “no seguimos alguna moda, sino que se trata del respeto a la vida; el respeto que la mayoría de los quintanarroenses exigió, y que en consecuencia se legisló”.
Luego que tres diputados realizaran dos foros en la zona maya, con junta de firmas, posterior a la aprobación de esta ley, cuya publicación ahora está en la incertidumbre, la legisladora exhortó a sus compañeros a respetar la voluntad de la mayoría y al sentir de los quintanarroenses. Por lo mismo, solicitó al Periódico Oficial, que depende de la Secretaría de Gobierno, a no caer en la defensa de grupos minoritarios y que publique la ley, pues así es el proceso democrático.
La diputada afirmó que la protección animal es un tema en el que hay que hacer conciencia, “sabemos que poco a poco, el hombre está acabando con los recursos naturales; no podemos seguir con prácticas que no respetan la vida. Las corridas de toros se realizan solo un par de fechas al año, por lo que no se incurre en un daño a un sector económico, al igual que las apuestas con gallos de pelea, que también es una actividad no regulada. Esta ley no afecta a nadie, salvo a los apostadores y a los que viven del placer de causar dolor a los animales, en este caso a los toros”.
Como ejemplo, la legisladora Sonia López Cardiel recordó que hace poco fue también aprobada la ley que prohíbe el uso de plásticos desechables, “algunos estuvieron en contra, e intentaron promover amparos; sin embargo, fue una decisión que se tomó, porque la mayoría así lo expresó, así funciona la democracia”.
***La CITES, su implementación en México y la importancia de la colaboración con las entidades federativas
Ciudad de Mexico.- En Quintana Roo, el Gobierno de Carlos Joaquín está comprometido con la biodiversidad y el aprovechamiento sustentable para la conservación de las especies, informó Luis Torres Llanes, Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, en el marco del Tercer Encuentro Nacional sobre Estrategias de Biodiversidad que se desarrolla en la ciudad de México.
El titular de la SEDARPE, participó en la sesión plenaria y grupos de trabajo correspondientes a La Convención sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), en donde destacó que en Quintana Roo se desarrolla de manera exitosa el proyecto de “Aprovechamiento Sustentable de Cocodrilo de Pantano” el cual es un ejemplo exitoso de conservación, manejo y aprovechamiento sustentable de esta especie, con el cual se beneficia a 12 ejidos de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
El funcionario destacó que México tiene una gran oportunidad para promover ingresos a partir del comercio internacional legal y sustentable de especies CITES que incentiva la conservación y el desarrollo social en el país, ya que en nuestro territorio nacional contamos con más de 2 mil especies que están incluidas en los apéndices de la CITES, de los cuales el 93 por ciento está registrado en el apéndice II, que permite y regula el comercio internacional.
De ahí la importancia de esta reunión que busca dar a conocer los objetivos de la CITES y su implementación en todo México, afirmó Torres Llanes “Sin duda es de gran importancia la colaboración cercana entre las administraciones estatales con el Gobierno Federal y las autoridades CITES en México para lograr un manejo congruente entre legislación nacional e internacional que nos permita alcanzar un correcto aprovechamiento y comercio sustentable, legal y trazable de estas especies”, recalcó.
Luis Torres Llanes, destacó que un caso de éxito en Latinoamérica es el del proyecto impulsado por el Gobierno del Estado de Quintana Roo, que además sirvió de ejemplo en el Tercer Encuentro Nacional sobre Estrategias de Biodiversidad.
Antes de finalizar, Torres Llanes, informó que el próximo año, Chetumal será sede de la 26 Reunión Mundial del Grupo de Especialistas en Cocodrilos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, en la que se espera la participación de 400 expertos en cocodrilos de más de 30 países.
*Se analizan acciones para el fortalecimiento de las haciendas públicas estatales
*Quintana Roo en coordinación con las Entidades Federativas
Guanajuato.- La Secretaria de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) Yohanet Torres Muñoz, participó como representante del Estado de Quintana Roo, en la CCCXXIV Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, en San Miguel de Allende, Guanajuato; donde se analizaron las acciones y medidas a tomar para el fortalecimiento de las haciendas públicas de las Entidades Federativas.
Por instrucciones del gobernador Carlos Joaquín, de manera coordinada y de la mano con el Gobierno Federal así como con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la titular de la SEFIPLAN participó en la reunión plenaria con el propósito de seguir fortaleciendo las finanzas de Quintana Roo, así como ser un gobierno de puertas abiertas en la coordinación hacendaria y la transparencia de los recursos públicos.
En esta reunión se analizaron distintos temas del gasto federalizado en la Cuenta Pública 2018, así como los avances y procesos del Servicio de Administración Tributaria y el análisis en la recaudación de las Estados.
Para brindar a la ciudadanía más y mejores oportunidades, los titulares de las finanzas públicas abordaron temas sobre la calidad en los servicios al contribuyente, esto con la finalidad de que en cada territorio del país, exista una mejora continua en la prestación de los servicios de cada entidad.
Torres Muñoz destacó que: “Quintana Roo se suma al esfuerzo nacional por mejorar la administración pública y hacendaria para dar una respuesta favorable a los temas fiscales que aquejan a la ciudadanía; esto permitirá una administración transparente y eficaz de los recursos públicos, así como estrategias financieras en beneficio de los Estados”.
La reunión fue encabezada por el Coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales; Mtro. Vicente Mendoza Téllez Girón; el gobernador del Estado de Guanajuato, Mtro. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; y por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México (SHCP), Mtro. Arturo Herrera Gutiérrez.
Chetumal.- Baldomero Ramos, propietario de una tienda de abarrotes de la capital del estado, denunció que las actuales autoridades municipales le han exigido que cambie su licencia de funcionamiento, debido a que en su local vende tortas, actividad que realiza desde hace 40 años y por la que nunca había tenido problemas; dice que de no hacerlo será acreedor a una multa, de la que por ahora desconoce el monto.
“No ha salido la multa, está en proceso, pero vinieron a requerirme con respecto a la venta de tortas; tenemos vendiendo tortas en este negocio aproximadamente 40 años; primero era mi suegro, luego pasó a manos de nosotros y seguimos vendiendo; quiero decir que en administraciones antiguas no había sucedido esto; ahora vinieron a pedir que tengo que modificar mi licencia de funcionamiento”, explicó en entrevista el afectado.
Dice que la multa está en proceso y aunque no sabe el monto sí existe, y que su contador es quien está viendo lo referente a la misma.
“De por sí, la economía y las ventas están ‘de la patada’, y luego que te venga con un cargo extra, claro que te lesiona”, comentó.
Es una tienda de abarrotes, y que debido a la cada vez mayor competencia decidió vender tortas, lo que hacen desde hace cuatro décadas. Y de hecho asegura que su fuerte son las tortas que vende diariamente.
“NO NOS DEJAN NI RESPIRAR”
Se le preguntó si está desacuerdo con lo que dicen algunas personas de que esto que hace el Ayuntamiento es “terrorismo fiscal”; dijo que ya viéndolo bien sí puede ser, pues “no nos dejan ni respirar”.
“Son artículos que a veces hasta desconocemos; de hecho, desconocemos, uno es abarrotero, no tiene nada que ver con eso; yo creo que en momento tendrían que explicarte qué es lo que te están cobrando”, lamentó.
Dice que lo que le explicaron es que su licencia no les permite vencer comida, aunque tenía entendido que antes las licencias le permitían abarrotes y misceláneos, dentro de lo que entraban las tortas.
“No estamos vendiendo droga, no vendemos nada malo; vendemos alimentos debidamente empaquetados; no los hacemos acá; ya vienen listos para vender; me piden modificar esto porque viola el giro del local y quieren que se haga un trámite nuevo, completo, como si se estuviera haciendo otro negocio nuevo”, comentó.
Finalizó diciendo que si hace como 15 años que lo puso a su nombre no quiere pensar cuánto costará ahora, además de que tiene encima la multa. Hoy se cumplen los tres días que le dieron para pagar la multa. Pero de todos modos ya su contador está viendo todo lo que sea necesario para que pueda seguir vendiendo torta sin ser presionado.
*Participaron de manera conjunta trabajadores de SESA, SEFIPLAN y Oficialía Mayor, apoyados por prestadores de servicios turísticos y habitantes de Mahahual
Chetumal.- Mahahual sigue siendo punto de encuentro de trabajadores, hoteleros, restauranteros, así como autoridades, para participar en la recolección de sargazo y limpieza de playas.
Trabajadores de las secretarías de Salud (SESA) y de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), así como de la Oficialía Mayor participaron el día de ayer en una jornada de limpieza de Mahahual y lograron extraer dos toneladas de sargazo del mar.
A este esfuerzo se sumaron también propietarios de hoteles y restaurantes, así como autoridades y habitantes de la propia comunidad, ubicada en el municipio de Othón P Blanco.
A través de la Oficialía Mayor, el Gobierno del Estado ha organizado, de manera conjunta con varias dependencias, jornadas de limpieza en donde se extrae el sargazo del mar y se recolecta cuando ya arribó a las costas, tanto en Xcalak, así como en Mahahual.
De esta manera, se busca conservar el medio ambiente y se contribuye al cuidado de las bellezas naturales de la región.
*El Ministerio Público logró acreditar los hechos con base en datos de prueba.
*Se les impuso prisión preventiva y se continúan las investigaciones.
Benito Juárez. – La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que el Ministerio Público aportó datos de prueba basados en investigación científica de gabinete y de campo, y logró que un juez vinculara a proceso a cinco personas por el delito de secuestro en agravio de 27 personas; además, se les decretó prisión preventiva por dos años y dio un periodo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria.
Juan “N”, Jorge “N”, Gustavo “N”, Álvaro “N” y Víctor “N”, fueron detenidos en un domicilio de la Súper Manzana 325, en donde también fueron rescatadas 27 personas que la noche del día 2 de julio fueron privadas de su libertad en un Call Center de la Súper Manzana 524. Los imputados podrían alcanzar una pena máxima de hasta 80 años de prisión.
Durante la detención se les aseguró cinco armas largas y dos armas cortas, así como cargadores y cartuchos útiles.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de trabajar con apego en la ley para la procuración de justicia con pleno respeto a los derechos humanos y apoyo a las víctimas.
Chetumal.- Por entregar su oficio de regreso a su regiduría al secretario general y no al Cabildo, Jesús Manuel Valencia Cardín quedó despojado de este cargo, obteniéndolo su suplente, quien lo impugnó, el empresario Sergio Guillermo Zapata Vales, quien en su corto periodo en este cuerpo colegiado se vio enfrascado en polémica, al acusar a varios funcionarios de quererlo extorsionar.
Hoy, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Ayuntamiento de Othón P. Blanco que decrete la ausencia total del regidor Jesús Manuel Valencia Cardín, para que así se llame a su suplente Sergio Guillermo Zapata Vales, revocando así el fallo del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) que consideró la queja del suplente como infundada.
Valencia Cardín solicitó licencia de 90 días el 1 de marzo, siendo otorgada un día después, lo que significa que debía regresar el 1 de junio. Ese mismo día, su suplente, Zapata Vales, le solicitó al presidente municipal que se decretara la ausencia absoluta del regidor, para quedar definitivamente en el cargo, cosa que Otoniel Segovia hizo; sin embargo, el secretario general indicó que el día anterior recibió un oficio en el que Valencia Cardín avisaba que regresaba el 3 de junio, siguiente día hábil.
Aunque esto fue considerado como válido por el Teqroo, no fue así por los magistrados de la Sala Regional, que indicaron que este oficio debía darse al Cabildo, que es único competente para determinar su regreso; además, se trata de un documento simple, que no sirve como prueba plena de que el regidor había manifestado su intención de regresar dentro del plazo.
Por ello, los magistrados determinaron que Valencia Cardín pasó los 90 días de licencia que permite la ley, cumpliéndose su falta absoluta, y quedando así definitivamente como regidor su suplente Sergio Guillermo Zapata Vales, quien también tiene la empresa de agua purificada “Más Allá de Tus Expectativas”.
Cabe destacar que desde hace años este empresario ha librado una batalla legal para instalar una tubería de esta agua hacia Calderitas, demandando y amparándose en contra de CAPA, el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento y otras autoridades. En el tiempo que estuvo como regidor, acusó que funcionarios municipales lo extorsionaron, al exigirle que votara en cierto sentido para que se les autorizaran sus trámites, tema que ya es investigado.
Valencia Cardín todavía puede recurrir a la Sala Superior.
Chetumal.- Un trabajador que pintaba el hotel Arges se cayó de un andamio, sufriendo fracturas múltiples, en el centro de esta ciudad, debiendo ser trasladado de urgencia al Hospital General.
Este pintor de brocha gorda laboraba en la calle Lázaro Cárdenas, entre Héroes y Juárez, desplomándose de una altura de tres metros y golpéandose en contra de un tejado, que es donde quedó tendido.
Personal de bomberos debió acudir al lugar para bajar al lesionado en una camilla, a rapel, para que paramédicos de la Cruz Roja lo pudieran trasladar al Hospital General con múltiples fracturas.