Encuentran un cuerpo en avanzado estado de descomposición en la comunidad Sergio Butrón Casas

 

Chetumal.- Un cuerpo en avanzado estado de descomposición, y con huellas de violencia, fue encontrado este día al interior de una casa abandonada que se ubica a las afueras de la comunidad de Sergio Butrón Casas, en este municipio.
De acuerdo con datos preliminares, un poblador que pasaba por la zona detectó que un olor fétido se desprendía de un domicilio, por lo que dio parte a la Policía Municipal, cuyos elementos confirmaron después que se trataba de un cadáver.
Primera informes señalan que se trata del cuerpo de un hombre que tiene huellas de tortura y una herida en la yugular.
Se presume que el cuerpo podría corresponder al de un hombre reportado como desaparecido, aunque se espera que esto sea confirmado por las autoridades más tarde.
A este lugar arribaron elementos de Servicios Periciales, quienes se encargaron de levantar el cuerpo y llevarlo al Servicio Médico Forense.

Quintana Roo será sede de los juegos Paranacionales CONADE 2023 entre octubre y noviembre 

 

Chetumal.- Quintana Roo será la sede oficial para la disputa de los próximos Juegos Paranacionales CONADE en su edición 2023, mismos que están programados para realizarse entre los meses de octubre y noviembre, informó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

 

Añadió que este logro se debe gracias a la gestión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa quien ha impulsado al deporte.

 

Tras realizar la primera reunión operativa para la organización de la justa nacional, se anunció que el certamen se tiene programado para realizarse tentativamente en octubre y noviembre próximos, esperando la presencia de alrededor 4 mil asistentes, entre deportistas, staff y entrenadores.

 

“Agradecemos la confianza de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), por dejarnos ser anfitriones de la justa más importante a nivel nacional del deporte adaptado; los vamos esperar con los brazos abiertos y con todo el entusiasmo, ya que estamos trabajando #ANivelDeCancha para tener una de las mejores ediciones de esta justa”, apuntó Arcila Arjona.

 

Cabe destacar que, para esta justa nacional, estarán en disputa las disciplinas de paranatación, paratenis de mesa, futbol para ciegos, baloncesto sobre silla de ruedas, golbol, paraatletismo, boccia, paradanza deportiva, paraciclismo, paratriatlón y parapowerlifting.

 

La edición 2022 de este certamen se realizó teniendo como sede el estado de Sonora, en donde la delegación quintanarroense cerró con un total de 46 medallas, de las cuales fueron 15 de oro, 16 plateadas y 15 de bronce.

 

Comunicado de la Comisión para la Juventud y Deporte de Quintana Roo.

 

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

Quintana Roo cierra los Nacionales CONADE 2023 con nueva marca histórica de 254 medallas

 

-Luego de dos meses y medio de competencias, la delegación estatal cerró dentro del “Top-Ten” nacional al finalizar en el sexto lugar del medallero general

Chetumal.- Con una nueva marca histórica de 254 preseas obtenidas en los Nacionales CONADE 2023, fue como cerró la delegación de Quintana Roo su participación de la justa deportiva más importante de país y con ello finalizar en la sexta posición del medallero general, siendo el estado del sureste mejor colocado en la clasificación.

“Estamos muy contentos por este resultado que lograron las y los atletas quintanarroenses, gracias a su entrega y dedicación superamos la marca de 226 preseas que se obtuvieron en el 2019 y que era la marca histórica, hoy con las 254 se impone una nueva cifra y esto es producto del gran trabajo entre los atletas, entrenadores y equipo técnico, por eso hoy los felicitamos”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

Dijo, que Quintana Roo ocupó el sexto lugar nacional del medallero, superando la posición del año pasado (séptimo puesto) y seguirán trabajando para apoyar a las y los atletas, siguiendo con las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Cabe resaltar que la delegación quintanarroense cosechó un total de 65 medallas de oro, 88 de plata y 101 más de bronce, esto luego de dos meses y medio de competencias en cinco sedes: Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Morelos y cerrando en Tabasco.

Sobre la clasificación nacional del medallero, el estado de Jalisco finalizó en el primer lugar, el segundo puesto se lo agenció Nuevo León; en el tercer sitio aparece Baja California; cuarto fue Estado de México; quinto se lo quedó Guanajuato y el sexto fue Quintana Roo.

Posteriormente, le siguen Yucatán que fue séptimo; Sonora que culminó en el octavo puesto; así como Querétaro que cerró en el noveno; y en el décimo lugar concluyó Ciudad de México.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Con inversión de 86 mdp, busca Conagua revertir rezago hidráulico en cinco municipios

 

Chetumal.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) buscará revertir el rezago hidráulico que presentan los municipios José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Othón P Blanco y Lázaro Cárdenas, con una inversión de 86 millones de pesos que serán administrados por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe).
Así lo informó esta mañana Erika Ramírez Méndez, directora de la Conagua en Quintana Roo, al destacar que tenía tiempo que estos municipios no contaban con una inversión en esta materia.
En entrevista breve, la funcionaria señaló que esta inversión también contempla la adquisición de sistemas integrales de riego para los productores de estas zonas, con alta presencia agrícola.
En ese tenor, Ramírez Méndez detalló que, para el caso de la Capa, esta dependencia tendrá a su alcance un monto de 40 millones de pesos que la federación les aprobó y 40 más del estado para seis acciones de obras en dichos municipios.
Con respecto a Sedarpe, la funcionaria comentó que la adquisición de los sistemas de riego también incluye la instalación de fuentes de energía, pozos y caminos en distintas partes de la Zona Maya de la entidad.

Sentencian a 10 años de prisión a chófer detenido en camión de la Secretaría de Salud cargado con drogas

 

Chetumal.- Una condena de 10 años de prisión se hizo acreedor Carlos “N”, presunto trabajador de la Secretaría de Salud (Sesa) de Quintana Roo, detenido en julio del año pasado, al ser descubierto transportando un total de 197 kilos 372 gramos de marihuana dentro de 20 cilindros de cartón, en un vehículo de dicha dependencia.
A través de un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) en Quintana Roo informó que esta sentencia fue emitida por un Juez de Distrito al encontrar a este sujeto penalmente responsable del delito contra la salud, en su modalidad de transporte de marihuana.
El juicio en cuestión, según informa el comunicado, contó con el testimonio de elementos de la Sedena, quienes detallaron que la detención de este hombre ocurrió cuando le realizaron una revisión de rutina en la carretera federal 186, tramo González Ortega-Sergio Butrón Casas, la noche del 15 de julio del 2022, encontrándole el material antes mencionado.
Cabe mencionar que fuentes extraoficiales, trascendidas un día después de esta detención, apuntaron que este empleado, al ser inspeccionado, trató de engañar a los elementos de la Sedena, al afirmar que el material que guardaban los cilindros eran pruebas de Covid-19.
Un día después de dada a conocer esta noticia, la SESA, entonces a cargo de Alejandra Aguirre Crespo, confirmó que dicho sujeto era trabajador suyo, pero que a raíz de este caso fue suspendido como empleado.
Desde entonces, se desconoce si esta dependencia estatal, ahora presidida por Flavio Rosado, implementó una investigación interna sobre este caso.

Detienen en Chetumal a un sujeto con una camioneta que tenía reporte de robo en Playa del Carmen

 

Chetumal.- Un sujeto fue detenido ayer en el filtro del Centro de Cómputo y Comando (C4) de Chetumal, por estar a bordo de una camioneta que tenía reporte de robo en el municipio de Solidaridad.
De acuerdo con datos extraoficiales, la detención ocurrió, luego que personal de guardia de dicho filtro fuera alertado de una unidad irregular tipo Aveo balco, con matrícula URJ-123-L.
Tras la revisión de rutina, los elementos presuntamente detectaron que las placas eran “sobre puestas” y tenían un reporte de robo en Playa del Carmen, con el folio FGE/ QROO/ SOL/ 06/ 4264/ 2023, según la información que les arrojó la Plataforma Mexico.
A consecuencia de esto, el sujeto fue asegurado e identificado con las iniciales M. L. M. R.
Finalmente, él y la camioneta fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para proceder con el deslinde de responsabilidades.

Acuerdan Mara Lezama y SEDATU más de 70 MDP para vialidades de Felipe Carrillo Puerto

 

-El recurso del programa de Mejoramiento Integral de Barrios será invertido en ocho comunidades del municipio de Carrillo Puerto, en la zona conocida como “Los Chunes”, en obras complementarias a los proyectos prioritarios del Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa gestionó y logró obtener una inversión histórica a través la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) que dirige, Román Meyer Falcón de más de 71 millones de pesos que serán destinados en la construcción calles, mejoramiento urbano y espacios públicos del municipio de Felipe Carrillo Puerto.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió hoy en la Ciudad de México con el secretario de la SEDATU Román Meyer donde destacaron el trabajo transversal del Gobierno de México con el Estado para llevar justicia social a la zona maya y los municipios con los que se tiene una deuda histórica.

“Hemos gestionado como nunca antes ante el Gobierno de México, con el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y ante la SEDATU para lograr este objetivo y llevar justicia social a nuestras comunidades”, dijo la Gobernadora.

Mara Lezama explicó que la inversión de más de 71 millones de pesos será destinada a través del programa de Mejoramiento Integral de Barrios en ocho comunidades del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Chumpón, Chun On, Chun Yah, Yokdzonot Chico, San Antonio Norte, Cecilio Chí, Chunyaxhé, y Kankabzonot.

Los proyectos se realizarán de manera coordinada con la SEDATU a fin de abatir rezagos y generar prosperidad compartida con justicia social para las familias, pues se reflejará en 3 mil 221 beneficiarios a través de obras como la construcción de calles y el mejoramiento de la imagen urbana, siendo obras complementarias a proyectos prioritarios como lo son el Aeropuerto Internacional de Tulum y el Tren Maya.

De esta manera en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, Mara Lezama trabaja en cerrar las brechas de desigualdad entre el norte, centro y sur del estado, para transformar la vida de las y los quintanarroenses.

Durante este encuentro también se revisaron proyectos prioritarios como Parque del Jaguar, Mercado de Bienestar, camino a Vigía Chico, Parque Andrés Quintana Roo, entre otros.

Operarán 300 taxis de Chetumal mediante la plataforma digital Diddi

 

Chetumal.- En un plazo de tres a cuatro semanas estarían operando ya los primeros 300 taxis del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) en Chetumal mediante la plataforma digital Didi.
En entrevista, Julio Cesar Castilla Zapata, secretario general del Suchaa, indicó que la firma ya está hecha por parte del Gobierno del Estado, la plataforma digital y del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV).
Señaló que durante estas semanas se definirán algunos detalles de la plataforma con el Instituto de Movilidad (Imoveqroo) y se pondrán al día con los permisos y la documentación pertinente para que inicien operaciones.
“Todos estuvimos de acuerdo que esta plataforma funcionará a nivel estado, que la misma plataforma se podrá utilizar aquí en Othón P. Blanco, Carrillo Puerto y toda la zona norte”, dijo.
Detalló que el sindicato cuenta con un padrón mil 936 unidades de taxi ruletero y 600 unidades de servicio de radiotaxi dispersas en siete grupos diferentes, de los cuales solo 300 se han inscrito para trabajar con Didi.
“Entendemos que hay compañeros que cuando vean el trabajo que tendrán que se verá reflejado en sus bolsillos, se irán uniendo para trabajar con la plataforma”, expresó.
Castilla Zapata señaló que por el momento los operadores se están capacitando en atención al usuario, además están tomando un curso sobre vialidad y todo necesario para dar un servicio de calidad en la capital.
En cuanto al reglamento de Movilidad, señaló que nadie está por encima de la ley, por lo que como sindicalizados no pondrán ningún obstáculo para que se aplique, ya el único interés es ofrecer un mejor servicio.
Explicó que el costo del servicio que ofrecerán a través de la plataforma estará por debajo del precio que ofrezcan otras empresas que quieran incursionar en el estado bajo esta misma modalidad.
“El servicio se presta principalmente en la capital del estado a los burócratas y estudiantes, el objetivo en que se tenga la tarifa más baja para que el usuario se beneficie”, expresó.

Impulsan el turismo deportivo con la exitosa Carrera 21K Chetumal

-Más de mil corredores provenientes de 21 entidades de México y de ocho países, corrieron en el Boulevard Bahía

Chetumal.- Con la participación de más de mil corredores provenientes de 21 estados de la República Mexicana y de ocho países, se realizó con éxito la segunda edición de la Carrera Chetumal 21K, la cual fue toda una fiesta deportiva teniendo como escenario el Boulevard Bahía y que sirvió para impulsar a la capital quintanarroense como un escenario perfecto para eventos deportivos.

Con el apoyo y respaldo del Gobierno de Quintana Roo a través de la Comisión para la Juventud y el Deporte (COJUDEQ), en conjunto con el Ayuntamiento de Othón P. Blanco y el comité organizador del 21K Chetumal, se realizó este certamen, en el que los competidores disfrutaron de una espectacular ruta que tenía un paisaje natural y que se hizo bajo un ambiente familiar.

“Estamos muy felices de realizar esta segunda edición del 21K Chetumal, un evento que sin duda ayuda a la promoción del turismo deportivo en nuestro estado y también muestra a nuestra capital como un escenario perfecto para la realización de eventos deportivos de talla internacional”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la COJUDEQ.

El titular de la COJUDEQ en compañía de Yensunni Martínez, presidenta municipal de Othón P. Blanco; y Yurissan Hernández Rovira, organizadora; así como la titular de la secretaría de Desarrollo Económico, Karla Almanza; el secretario de Turismo Estatal, Bernardo Cueto Riestra; y el presidente de la CANACO, Amir Efrén Padilla, fueron los encargados de dar el banderazo de salida.

Pasando a los resultados, en lo que fue la categoría principal el Medio Maratón (21 kilómetros), el primer lugar en la rama varonil fue Wilfred Nyatogo que hizo una marca de una hora con 11 minutos y tres segundos (1:11.03); el segundo puesto fue para Cornelio López Felipe que cronometró 1:11.47 y seguido de David Masega Gwaco que hizo 1:13.17.

Mientras que, en la rama femenil, la triunfadora absoluta fue la mexicana Argentina Valdepeñas Cerna que cruzó la meta con tiempo de 1:21.03; dejando en el segundo sitio a Genoveva Jelagat Kigen con un tiempo total de 1:25.08 y en tercer lugar a Rosa Cruz, que marcó un registro de 1:35.26.

Cabe resaltar, que este certamen que tuvo una proyección internacional, participaron corredores de talla elite como son Argentina Valdepeñas, múltiple ganadora de maratones y medios maratones; así como Genoveva Jelagat, ganadora del Medio Maratón de Cancún; además, de David Masega, Cornelio López, Bernard Kibet, Jesús Gómez Flores y Marcos Velázquez, triatleta con debilidad visual.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Ve difícil director de Tránsito que ‘Ley Brahms’ erradique accidentes mortales por consumo de alcohol en Quintana Roo

 

Chetumal.- José Augusto Cardona Perera, director de Tránsito en Quintana Roo, consideró que la reforma al Artículo 186 del Código Penal estatal, que busca sancionar con cárcel a conductores ebrios, no erradicará los accidentes vehiculares mortales por el uso del alcohol, tal y como se lo propone esta iniciativa promovida por el diputado Guillermo Brahms González.
En entrevista breve, el director de esta corporación recalcó que esta iniciativa debe ser vista «solo como una medida de control», aunque no descartó que los accidentes por esta causa sí bajen un porcentaje.
«Probablemente sí ayude. Más bien, es una medida de control. Pero no lo vamos a erradicar. No podemos erradicar algo que por años estando acostumbrados a hacer», añadió.
Por último, el funcionario comentó que, lejos de generar juicios tendenciosos, la ciudadanía debe tomar en cuenta que la medida debe estar en cada uno de los conductores, ya que «si se respetan las normas no serán objeto de dicha sanción».