-La gobernadora de Quintana Roo destaca la importancia que para la historia tiene Chetumal, la capital del estado, que recupera el
Más-La gobernadora de Quintana Roo destaca la importancia que para la historia tiene Chetumal, la capital del estado, que recupera el
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Durante esta mañana se ha hecho viral un perro por «vigilar» a un presunto indigente que esta madrugada fue
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Una discusión de una pareja provocó un accidente de tránsito la noche de ayer, luego de que el automóvil
MásComunicado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo. 2 de mayo de 2025. -Empresas que incumplan con esa
Más• La Fiscalía General informa que, en colaboración con la SEMA y Procuraduría de Protección al Ambiente se realizan las diligencias
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Una pareja de ladrones abandonó en las inmediaciones del basurero municipal una motocicleta que acababan de robar, al percatarse
MásAGENCIA SIM Chetumal.- El hijo de José Luis Kelly, cónsul honorario de Belice en Chetumal, fue asaltado ayer por sujetos que
Más*.* _- El Congreso del Pueblo es el Congreso Igualitario: Jorge Sanén._ Chetumal, Quintana Roo.- Con el aval de la mayoría de
MásBelice.- Gran conmoción causó la muert3 de un muy respetable campesino de nombre Anthony Andrewin, originario de Gales Point Manatí en el
MásNuevo director de policía ministerial en Q Roo
Cancún.- A partir de este día la Fiscalía General de Justicia tiene nuevo Director de la Policía Ministerial Investigadora, al ser designado Belisario Marín Salvatti en sustitución del Gral. David Enrique Velarde Sigüenza.
El trabajo inmediato es dotar a la corporación de herramientas que garanticen una investigación científica en estricto apego a los derechos humanos, la protección a los derechos de las víctimas y dignificar la labor de la policía.
El Fiscal General del Estado Oscar Montes de Oca Rosales realizó la designación y presentación de
Belisario Marín, quien es licenciado en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con más de 20 años de experiencia en la procuración de justicia, con capacitación en derechos humanos y certificación en el Sistema Penal Acusatorio.
Fue director general de la Policía Judicial Federal, ha sido instructor y docente en el Instituto de Capacitación en la antes Procuraduría General de la República, también fue director operativo de la Unidad Especializada de Delitos Federales y en la Unidad Especializada de Delincuencia Organizada en PGR.
Luego de las recientes actos delictivos ocurridos en Cancún y Playa del Carmen, así como el incremento de robos y delitos de alto impacto, Belisario Marín viene con todo el respaldo para organizar la investigación de los delitos y garantizar la impartición de justicia.
Todavía en “veremos”, situación del PES
Chetumal.- Generó debate en el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo los criterios para el registro de candidaturas, por la situación del Partido Encuentro Social, cuyo registro está en litigio y que podría transformarse en fuerza política estatal; ante la falta de acuerdo, los consejeros optaron por quitar este punto.
En sesión hoy, los consejeros electorales aprobaron las plataformas electorales de los siete partidos nacionales acreditados y dos locales, así como los criterios para las candidaturas comunes, indicó la presidenta del Ieqroo, Mayra San Román Carrillo Medina.
También se revisó el documento con los criterios para el registro de candidaturas, lo que generó polémica, pues en su punto ocho venía la cuestión de los partidos nacionales que pierden su registro y que se presentan como locales.
Todavía queda por definirse si el PES, en caso de perder su registro y presentarse como partido local, sería un partido nuevo, vetado de ir en alianza, o si sería considerado ya existente.
El tema quedará pendiente todavía, porque se optó por eliminar este punto y esperar a que se presente el caso en concreto, de darse.
Gabriel Mendicuti libre prescribe delito.
Chetumal.- El caso Vip-Saesa se desvanece ante ya dos en libertad por la prescripción del delito según amparos ganados por los acusados, ahora en libertad: primero Mario Castro Basto, después Carlos Acosta Gutiérrez y esta mañana Gabriel Mendicuti Loría.
Esta vez el Juzgado Sexto de Distrito resuelve el amparo de Gabriel Mendicuti ordenando su inmediata libertad y señalando en su resolución que prescribió el delito por el que fue acusado y detenido en enero de 2018, luego de que participó en una cena con el entonces candidato del PRI, José Antonio Meade.
Tanto Gabriel Mendicuti como Mario Castro y Carlos Acosta Gutiérrez, todos ex funcionarios Borgistas, fueron acusados en la carpeta de investigación 151/2017, relativa al caso Vip Saesa.
Todos obtuvieron su libertad el bajo el mismo procedimiento de amparo y ahora están ya gozando su libertad el ex director de Vip Saesa, Carlos Acosta Gutiérrez, al ex secretario de Infraestructura, Mario Castro Basto y al ex procurador fiscal, Víctor Hugo Loyola Corona.
Bajo amparo, el Juzgado Sexto de Distrito ha determinado que el delito de desempeño irregular de la función pública por los que se acusa a los ex funcionarios borgistas, ya prescribieron, por lo tanto deben ser liberados.
Dicha carpeta, la 151/2017, involucra a una veintena de ex funcionarios que integraron el Consejo Consultivo de Vip Saesa y que avalaron la subcontratación de 22 empresas a las que se facturó en moneda nacional por 319 millones de pesos y por más de 40 millones de dólares, pagando incluso a 90 mil pesos la hora de vuelo.
«El turismo será el nuevo motor económico del México del siglo XXI» Mayuli Martínez.
Como el petróleo en el siglo pasado, en este siglo y el futuro de México, el turismo será el motor que impulse su crecimiento.
Ciudad de México. – La senadora Mayuli Martínez presentó ante el Pleno del Senado de la República, la iniciativa de reforma constitucional en materia de turismo, y de la cobertura inmediata y acceso a la banda ancha e internet, a fin de declararlas áreas prioritarias para el desarrollo nacional.
“La iniciativa que he presentado tiene como principal objetivo el fortalecimiento de la actividad turística y anteponer el uso de las tecnologías de la información y comunicación, como elementos igualadores de oportunidades para el desarrollo de la sociedad en nuestro país” señaló la senadora Mayuli Martínez Simón.
La senadora Mayuli Martínez Simón, explico en su intervención en la máxima tribuna del país, que el Turismo en México se ha convertido en uno de los sectores más grandes e importantes que tiene nuestra economía y es el único que tiene posibilidades de crecimiento inmediato.
Detalló que desde el 2015, ha crecido a un ritmo mayor al de la economía nacional y desde hace más de 25 años representa más de 8% del Producto Interno Bruto nacional; el 77% de las exportaciones de servicios del país; y genera más de 10 millones de empleos directos e indirectos, lo que hace de este sector una verdadera palanca de desarrollo, generadora de bienestar para todo el país.
Durante todo el 2018, el turismo se ubicó como tercer sector generador de divisas a nivel nacional, por debajo de la industria automotriz y las remesas, y por encima de la industria petrolera.
“Por ser una actividad transversal, generadora de empleos, oportunidades de negocio, generador de divisas y con la capacidad de impulsar la renovación integral de comunidades enteras, es que proponemos que el Turismo sea declarado constitucionalmente como área prioritaria para el desarrollo nacional, lo que entre otras cosas implica impulsar permanentemente al sector, donde el Presidente de la República y la Cámara de Diputados deberán mantener una asignación de recursos en infraestructura e inversión turística de forma progresiva, con asignaciones a la alza año con año” apunto la senadora Martínez Simón.
Finalmente, la legisladora por Quintana Roo señaló que, en su momento, coincidió con el actual titular del Poder Ejecutivo Federal, de hacer gratuito el acceso a internet como el medio idóneo para acercar el desarrollo a los mexicanos a través de las tecnologías, pero que es necesario declararlo área prioritaria del Estado para que la cobertura en todas las ciudades y comunidades se dé de manera inmediata.
“El Internet es desarrollo social, es igualar las oportunidades de los más necesitados, con la iniciativa que este día presento se busca facilitar el acceso a internet con cobertura inmediata para que todos los mexicanos vivamos en condiciones de desarrollo”.
Se realiza la primera sesión del Consejo Directivo de la CAPA 2019 con el detalle de acciones en materia de agua potable, drenaje y saneamiento
*Destaca la inversión de 634.6 millones de pesos que se logró gestionar durante 2018 en conjunto con la federación
*Consejeros representantes de los municipios reconocen el esfuerzo de la CAPA en materia de administración y logros en obra pública
Chetumal.- De acuerdo a los lineamientos legales que rigen a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Directivo que preside el gobernador Carlos Joaquín, en la que el director general de la paraestatal, Gerardo Mora Vallejo, presentó el informe de avances y cierre de acciones del último trimestre del año 2018, así como los proyectos y requerimientos para la correcta operación de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento en el estado.
En la reunión del máximo órgano de la CAPA que se llevó a cabo en Chetumal, se informaron las acciones del cuarto trimestre 2018 e informe anual de actividades a cargo del titular de la CAPA, Gerardo Mora Vallejo, con la exposición detallada de los responsables de las unidades administrativas de Planeación, Construcción, Comercial, Administrativa y Financiera, Jurídica y Operativa; así como la Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal (DRAEF), en cuanto a metas programadas e indicadores de todo el 2018.
Durante la sesión, se destacó la gestión de la CAPA ante la federación donde se logró una inversión conjunta de 634.6 millones de pesos para 2018, de los cuales 293.2 millones de pesos se destinaron al rubro de agua potable, mientras que 341.3 millones de pesos se ejercieron en el rubro de saneamiento; al tiempo que resaltó que el 80 por ciento de la inversión autorizada fue principalmente para obras en los municipios de Othón P. Blanco, Tulum y Lázaro Cárdenas.
En su momento, los consejeros representantes de los 11 municipios del estado, como el director de Desarrollo Urbano y Ecología del ayuntamiento de Tulum, Gustavo Maldonado Saldaña, usó la voz para reconocer el trabajo de gestión en obra pública que ha logrado el gobierno de Carlos Joaquín y en especial la CAPA a pesar de su situación financiera por todos conocida; por lo que exhortó a los miembros del consejo a sumar esfuerzos que contribuyan a una mejor gestión en materia hídrica que fortalezca los servicios públicos que brinda la paraestatal.
Cabe hacer mención que la propuesta de inversión 2019 de la CAPA, asciende a 2 mil 16 millones de pesos para 99 proyectos, de los cuales el 46 por ciento serían para el rubro de agua potable en Othón P. Blanco, Bacalar, Lázaro Cárdenas, Tulum y Cozumel; por lo que será necesario reforzar la gestión el trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno, para seguir avanzando por más y mejores servicios que garanticen el desarrollo sustentable y el beneficio de los quintanarroenses.
LISTA: Priistas, del verde, perredistas, panistas y algunos miembros fundadores se registran para una candidatura a diputado
Julio Aranda Manzanero D2
Alberto Batún Chulín D2
Leopoldo Javier Vázquez Basto D3
Héctor Ortega Contreras D3
Emiliano Ramos Hernández D 3pm
Raymundo Sánchez Canché D3
Sergio Flores Alarcón D3
Carlos Sandoval D3
Alfonsina Sánchez Cruz D4
Reyna Arely Durán Ovando D5
Marcia Fernández Piña D5
Krinagemma Rodríguez Contreras D5
María Guadalupe Pérez Jiménez D5
Mirna Ávila Salazar D5
Delia Deita D5
Tania Ortega García D5
Fernanda Trejo Quijano D5
Berenice Sosa Osorio D5
Ivanova Pool Pech D6
Lourdes Cardona Muza D6
Erika Castillo Acosta D6
Roger Sánchez Nanguse D7
Erick Sánchez Córdova D7
Jaime Hernández Zaragoza D7
Alejandro Ormaña Buñalos D7
Javier Sotelo Nava D7
Alejandro Noya Argüelles D7
Jesús Duarte Yam D7
José Guadalupe Monrreal Landeros D8
Edgar Gasca, Elmer Ku y el “Wato” se inscriben en Morena por el D-I
Cancún.- Inició el desfile de aspirantes que buscan las candidaturas del partido Morena para las diputaciones locales. Tres fueron quienes se inscribieron por el Distrito I, que abarca a Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y parte de Benito Juárez: el ya alguna vez diputado local, ex priista y hoy regidor de Isla Mujeres, Edgar Gasca Arceo; el morenita Elmer Ku Pech y el polémico ex dirigente taxista y ex tricolor, Eduardo Peniche Rodríguez, mejor conocido como “Wato”.
“Isla Mujeres necesita mucho, sobre todo la unidad de los isleños; en todos lados hay necesidades, pero la isla necesita una recomposición social”, señaló en entrevista quien fuera abanderado de PT-Morena-PES en los pasados comicios para la presidencia municipal de Isla Mujeres, Edgar Gasca Arceo.
Respecto a su labor como regidor, dice que se siente satisfecho, pues es quien más iniciativas ha presentado en la actual administración.
“Soy el que más aportaciones ha tenido, el que tiene más contacto con la gente, y hemos hecho gestiones para darle beneficios a la gente.
Al preguntársele su opinión sobre los otros candidatos, dice que celebra que esta sea una elección abierta, pues “como se ve, cualquier persona se puede inscribir, aunque eso no quiere decir que cumplan los requisitos ni que serán los candidatos”.
Se le cuestionó sobre su labor en la Decimocuarta Legislatura, en donde como priista aprobó el “paquete de impunidad” de Roberto Borge, contestando que se enfocó en supervisar la asignación de recursos y en reconocer a la trova isleña.
NO A SIMULACIONES: ELMER KU
“Tenemos que cambiar las cosas; lo dicen los principios de Morena: no mentir, no robar, no traicionar. Aquí vemos a varias personas, que no son morenos, pero justamente quieren aprovechar la oportunidad. Yo les llamaría oportunistas, pero tienen derecho, es una vieja práctica de la que vienen acostumbrados”, espetó a su llegada al registro el morenista Elmer Ku Pech.
Por eso considera importante que los verdaderos militantes, como en su caso, aspiren a estas posiciones.
“Hemos caminado, vivimos en las regiones; sabemos de las problemáticas sociales; también es simulación de los anteriores diputados que solo caminan cuando piden el voto y cuando logran el cargo ya nunca más regresan a las regiones; gran parte de la población desconoce las atribuciones de un diputado local y a estos no les interesa capacitar e informar a la gente; y nosotros queremos cambiar eso; queremos acercarnos a la gente”, indicó.
Incluso relata que su familia fue víctima de la delincuencia recientemente, pues mataron al hijo de uno de sus sobrinos. Y dice que él como muchos ciudadanos, ya está cansado y que hay que hacer algo por Quintana Roo.
Lamenta que se quiten los espacios a los militantes de Morena y, aunque protestan y no están de acuerdo con decisiones de os dirigentes, pese a todo siguen apoyando. Y al final, considera que la gente no es tonta y ya saben quiénes son los políticos que simulan.
MORENA ES AHORITA LA SENSACIÓN: “WATO”
“Cumplimos con todo, fue aceptado todo, cumplimos bien; ya nada más hay que esperar el tiempo de respuesta que es el día 26 o 27”, destacó Eduardo Peniche Rodríguez, quien fuera durante varios años el dirigente de los taxistas de Isla Mujeres.
Externó que hace apenas dos meses fue que renunció al PRI, partido en el que también militó durante mucho tiempo, acto que realizó para participar en esta elección por Morena.
Ante la pregunta de por qué eligió Morena, respondió que es el partido le dio la oportunidad de competir y porque ahorita “es la sensación”.
“La decisión no es del partido ni mía; aquí la gente es la que va a decidir qué clase de diputados quiere tener”, sentenció.
Su objetivo, dice, es ser una voz alzan en el Congreso y transformar Quintana Roo.
Dentro de sus planes está defender a los taxistas desde el Congreso, ante Uber y todas las plataformas.
Fue cuestionado sobre cómo le hará para desmarcarse de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo, a lo que dijo que no hay que deslindarse de nadie y que su trabajo habla por sí solo.
“Me van a decir oportunista y van a decir muchas cosas, pero no me considero tal; mi trabajo es que habla”, insistió.
Concluye aclarando que por ahora se inscribe como externo y que se afiliará únicamente si es nombrado candidato, pues así lo marcan los estatutos.
Advierten por aumento de casos de conjuntivitis en Quintana Roo
Chetumal.- Autoridades sanitarias se mantienen en vigilancia por el aumento en casos de conjuntivitis, tendencia que se agravará en los meses de verano. Hasta la semana pasada, la Federación reporta mil 679 casos para Quintana Roo, 164 casos más que el año pasado.
Luis Ángel Blanco Márquez, subsecretario de salud, indicó que en Yucatán también hay un alza en los casos, lo que supone un riesgo, por ser estado vecino; sin embargo, se mantienen en alerta siempre, vigilando el flujo migratorio.
El funcionario señaló que se tenían reportados mil 334 casos de conjuntivitis, lo que corresponde a las cifras de la primera semana de febrero; sin embargo, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica trae datos más actualizados, de la semana 6 (segunda semana de febrero), en donde ya se cuenta con mil 679 casos. Eso significa unos 267 casos nuevos cada semana, en promedio.
Blanco Márquez indicó que, con el calor, la prevalencia de este mal aumenta, por lo que su dependencia concientiza sobre la necesidad de lavarse las manos, no tocarse los ojos y evitar contacto con gente contagiada.
Espera gobernador que C-5 esté listo antes que acabe el año
Cancún.- De acuerdo con el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-5) de Cancún podría estar listo para finales de año. Al momento, llevan un 20% de avance del proyecto, cuyo presupuesto multianual es de dos mil 900 millones de pesos.
“Vamos avanzando, ya tenemos alrededor de 420 cámaras instaladas, están en su fase de prueba; ha iniciado la construcción del C-5 y esperamos que, antes de que finalice el año, tengamos listas las instalaciones del Centro de Seguridad donde estará el C-5” señaló el gobernador en entrevista en el marco de la celebración del Día del Ejército Mexicano.
Respecto al porcentaje de la obra, dice que van apenas a un 20% aproximadamente.
Sobre las reuniones que cada miércoles se llevarán a cabo sobre seguridad, argumenta que lo que se presentará a la ciudadanía luego de cada reunión serán los avances, cifras, números y datos.
Respecto al Fortaseg, comenta que aún no conocen el porqué de la decisión, pero que ya buscan alternativas para no quedarse rezagados en el combate a la delincuencia y en la mejora de las Policías Municipales.
SARGAZO, DÍA DEL EJÉRCITO Y AMLO
Otro tema del que habla es el sargazo. Destaca la reunión de la próxima semana, donde empresarios, especialistas y los tres órdenes de gobierno se reunirán para buscar estrategias que permitan un combate más eficaz contra el recale masivo del alga.
En el marco del evento, destacó la labor de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Siempre importante agradecer al Ejército, reconocer su presencia en México, con los ciudadanos mexicanos en la búsqueda de la seguridad y la paz, pero también en los temas más complicados como desastres naturales; siempre están presentes y es un gran orgullo tenerlo apoyando en el país y principalmente en Quintana Roo”, expresó.
Concluyó diciendo que todavía no conoce a detalle la agenda de la visita del presidente, pero entiende que se centrará en la conmemoración a la bandera y en la presentación del plan de turismo. Y que hablarán de todo lo que le concierne al estado, tal como lo han venido haciendo, pero ahora será un diálogo de forma directa.
Horario de los vuelos Chetumal-Guadalajara
Nueva ruta aérea inaugurada esta tarde por el gobernador Carlos Joaquín. Los vuelos llegarán a Chetumal, procedentes de Guadalajara, a las 15:03 horas y retornarán de Chetumal a la capital de Jalisco a las 15:28 horas. Los vuelos estarán disponibles los días lunes y sábado
Con una oferta de 20 mil asientos previstos para su primer año, la nueva ruta Chetumal-Guadalajara contribuirá a la llegada de más turismo nacional y el desarrollo de la zona sur del estado.
De acuerdo con información de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), para la nueva ruta se cuenta con una aeronave tipo A320 con capacidad para 186 pasajeros por vuelo.