AGENCIA SIM Chetumal.- Un motociclista tuvo que ser trasladado a un hospital, luego de ser arrollado por un automovilista que se
Más• La Fiscalía General informa que, en colaboración con la SEMA y Procuraduría de Protección al Ambiente se realizan las diligencias
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Una pareja de ladrones abandonó en las inmediaciones del basurero municipal una motocicleta que acababan de robar, al percatarse
MásAGENCIA SIM Chetumal.- El hijo de José Luis Kelly, cónsul honorario de Belice en Chetumal, fue asaltado ayer por sujetos que
Más*.* _- El Congreso del Pueblo es el Congreso Igualitario: Jorge Sanén._ Chetumal, Quintana Roo.- Con el aval de la mayoría de
MásBelice.- Gran conmoción causó la muert3 de un muy respetable campesino de nombre Anthony Andrewin, originario de Gales Point Manatí en el
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Con la presencia de 22 diputados, hoy el Congreso de Quintana Roo llevó a cabo la Sesión Número 26
Más-Familia de la comunidad de Calderitas municipio de Othón P. Blanco recibe seguridad jurídica sobre su patrimonio Chetumal.- Como parte del
MásChetumal.- (La Voz Chetumal) Esta mañana, personal del cuerpo de bomberos y equipo médico localizaron el cuerpo sin vida de una
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Integrantes del Comité Central de Lucha entregaron esta mañana las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana
MásEncuentran cuerpo del taxista de la unidad 3611, se robaron su Spark por sicarios que dispararon contra policías
Cancún.- El cuerpo sin vida de un hombre con uniforme del sindicato de taxistas fue descubierto en la Región 211 de la ciudad. Según testigos, conducía el taxi 3611, mismo que fue utilizado para atacar a dos policías estatales anoche.
El cuerpo fue hallado con varios impactos de bala tirado en un área verde. Testimonios aseguran que fue interceptado por sujetos armados que se llevaron su vehículo.
El automóvil en cuestión, un Spark del sindicato “Andrés Quintana Roo” fue utilizado por dos sujetos para atacar a balazos a dos agentes de la Policía Estatal que resguardaban un domicilio en el fraccionamiento Andalucía, Región 527.
Se trata de la casa donde fue detenida Juliet “N”, supuesta autora intelectual de la matanza de siete personas en la Región 219, ocurrida la madrugada del pasado 20 de enero.
Los dos policías permanecen hospitalizados, estables y fuera de peligro.
El taxi 3611 fue hallado en la Supermanzana 505, en la avenida Cancún (“Las Torres”) con calle 74.
Existe la versión que los dos presuntos responsables de este ataque habrían sido detenidos, pero la autoridad no ha confirmado nada.
Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública estatal, afirma que se trata de Cruz Alberto “N”, alias “Crucito”, y Cristopher “N”. Ambos trabajan para “El Gomita”, supuesto autor de la masacre de la Región 219. Incluso, compartió la imagen de ambos, invitando a la ciudadanía a que los denuncie.
*Quintana Roo participa en la Primera Reunión Nacional 2019 de AMDSE.*
**En materia de desarrollo económico, el Estado cuenta con proyectos detonantes para el Sur-Sureste.*
*Ciudad de México.-* Presidida por la Secretaria de Economía del Gobierno de México, Graciela Márquez Colín, este miércoles y jueves se llevó a cabo en la Ciudad de México, la Primera Reunión Nacional 2019 de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), en la cual Quintana Roo tuvo importante y muy activa participación, con la presencia de la Secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano.
Como bien se sabe, AMSDE tiene como objetivo fortalecer, entre los representantes de cada entidad federativa, un frente común que permita potenciar políticas públicas y acciones que procuren y apoyen el desarrollo económico en cada uno de los Estados y en las regiones.
En lo que a la región Sur-Sureste del país concierne, el Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), tiene en marcha importantes Programas, y uno de ellos es el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE), con el que se pretende diversificar la economía de la entidad, y detonar más particularmente a su Zona Sur.
En este contexto, la Titular de SEDE expresó ante la Secretaria federal de Economía, la importancia que para México supone el inicial proceso de industrialización de Quintana Roo, además de que, como parte de uno de los páneles centrales de la Reunión, Rosa Elena Lozano resaltó las grandes oportunidades que, para la inversión productiva, ofrece su Estado.
Además de la Secretaria Márquez Colín, y entre otros altos funcionarios del Gobierno Federal, se contó con la participación de la Subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, y, por supuesto, del Presidente de AMSDE, José Domingo Berzunza.
Entrará en funciones el SAT-Q órgano desconcentrado de la SEFIPLAN
Chetumal Q. Roo, 31 de enero 2019.- Contribuyentes que necesiten atender cualquier asunto relacionado con contribuciones estatales y federales, podrán hacerlo a través del el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo (SAT-Q); un órgano desconcentrado de la SEFIPLAN que entrará en funciones este 2019.
Este nuevo servicio eficientará los procesos de recaudación para combatir la corrupción y seguir fomentando la transparencia.
Cabe mencionar que Quintana Roo es el cuarto estado en todo el país que contará con este órgano desconcentrado, el cual contribuye a que los ciudadanos puedan resolver en una sola entidad sus problemas, dudas o cualquier tipo de trámite relacionado con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
El pasado domingo 20 de enero se conoció la trágica noticia de que Rafael Murúa, director y fundador de la primera radio comunitaria concesionada en Baja California Sur, Radio Kashana 93.3 FM, fue encontrado sin vida a 40 kilómetros de su hogar. Ese mismo día, un integrante de la Unión Campesina e Indígena Nacional (UCIN) en la región chinanteca de Oaxaca, Carlos Mendoza, fue desaparecido, y Gustavo Cruz, militante del CIPO (Consejo Indígena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magón”), fue asesinado. Un día antes, el sábado 19 de enero, fueron encontrados sin vida los defensores de derechos humanos e integrantes del Movimiento por el Bienestar, la Paz y el Bien Común de Amatán, Chiapas, José Santiago Álvarez y Noé Jiménez Pablo, también integrante de la dirigencia nacional de la CNPA-MN, luego de haber sido víctimas de desaparición forzada junto a otros 50 compañeros más, desde el jueves 17 de enero. El lunes 21 de enero se encontró sin vida al defensor mixteco de la tierra y territorio de Oaxaca, Bernardino García Hernández.
Tanto Rafael Murúa como Noé Jiménez eran beneficiarios del Mecanismo Federal de Protección, órgano gubernamental encargado de proteger a las personas defensoras y periodistas, así como garantizar el ejercicio del derecho a defender derechos humanos y a la libertad de expresión.
En el caso de Murúa, el periodista comunitario había denunciado y solicitado medidas de protección tras recibir amenazas y agresiones el pasado mes de noviembre, sin embargo, la falta de coordinación entre autoridades y la falta de voluntad política, incrementaron las condiciones de riesgo del periodista, quien lamentablemente fue asesinado. En Hermosillo, Sonora, desconocidos irrumpieron en la sede de la radio comunitaria Política y Rockanroll Radio 106.7 FM, la madrugada del 21 de enero, siendo el segundo ataque contra una radio comunitaria en menos de 48 horas.
Con estos últimos asesinatos son ya, por lo menos, seis personas defensoras de derechos humanos y tres periodistas quienes han perdido la vida en el ejercicio de su labor desde la toma de posesión del nuevo gobierno el pasado 1 de diciembre:
La situación de riesgo que viven las personas defensoras de derechos humanos se incrementó con el inicio del combate contra el crimen organizado y ha aumentado sistemáticamente en los últimos años. El gobierno actual recibe una herencia del sexenio de Enrique Peña Nieto de 184 personas defensoras de derechos humanos y periodistas asesinadas(1), casos marcados por la impunidad y la falta de investigación.
Desde el Espacio OSC insistimos en que mientras las autoridades de los tres niveles de gobierno encargadas de prevenir, proteger, investigar, sancionar y reparar el daño, sigan sin coordinarse, no habrá recurso, ni policías, ni botones de asistencia que alcancen para proteger a todas las personas defensoras y periodistas en riesgo en el país.
Por ello, desde las organizaciones del Espacio OSC hacemos un llamado urgente al Estado mexicano para un diálogo amplio e incluyente que permita la discusión y construcción de una Política Pública de Protección Integral, que garantice el derecho a defender los derechos humanos, así como el periodismo y la libertad de expresión.
Esta política debe incluir a los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) en coordinación con autoridades estatales y municipales, y debe abarcar desde el respeto a los derechos de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas, así como la promoción de su actividad, garantizar su protección física, digital y psicosocial; que se investigue tomando en cuenta como principal línea de investigación su labor, se juzgue y sancione a los culpables y de igual forma se otorguen medidas de reparación y garantías de no repetición a las víctimas.
Solicitamos que se garantice de forma inmediata la atención y las medidas de protección necesarias para las familias y organizaciones de las personas asesinadas.
En cuanto a las personas defensoras y periodistas que fueron asesinadas siendo beneficiarias del Mecanismo de Protección, exigimos una revisión exhaustiva de las posibles fallas, acciones y omisiones que derivaron en la imposibilidad de proteger la integridad física de las víctimas.
El Espacio OSC solicita a la Secretaría de Gobernación y a la Subsecretaría de Derechos Humanos una reunión inmediata, en la que podamos continuar trabajando de forma coordinada para combatir todas las formas de violencia en contra de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en México.
Las organizaciones que integran el Espacio OSC: Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos (ACUDDEH); ARTICLE 19; Asociación Mundial de Radios Comunitarias, México (AMARC Mx); Casa de los Derechos de Periodistas A.C.; Casa del Migrante Saltillo; Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan; Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh); Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL); Centro de Investigación y Capacitación Propuesta Cívica A.C. (CIC-PC); Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA); Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos); Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH); Comité Cerezo México; Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC); JASS Asociadas por lo Justo; Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (RedTDT); Reporteros sin Fronteras; SMR: Scalabrinianas, Misión con Migrantes y Refugiados; Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz). El Espacio OSC está acompañado Brigadas Internacionales de Paz (PBI) – Proyecto México
Para más información:
contacto@espacio.osc.mx
Basurero Intermunicipal, un fraude más de exfuncionarios Borgistas
Chetumal.- Sin poder utilizarse por diversas fallas estructurales, el Basurero Intermunicipal, que se construyó para el tratamiento de los residuos sólidos de los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, está llamado a ser un elefante blanco más, en donde se invirtieron recursos públicos por más de 10 millones de pesos, que literalmente se han tirado a la basura.
Una obra mal hecha, con vicios ocultos, inoperante y que no refleja la inversión realizada – más de 10 millones de pesos- por parte de la entonces Secretaria de Ecología y Medio Ambiente estatal en el sexenio de Roberto Borge, cuya empresa constructora no quiere, hasta la fecha, otorgar las garantías y reparar los daños estructurales de este espacio para el manejo de residuos sólidos, que se suponía recibiría diariamente más de 80 toneladas de basura, proveniente de los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco.
El problema crucial es que no se tiene el dinero para invertir en una unidad de transferencia o góndola, ya que el basurero intermunicipal está a 110 kilómetros de la capital, se había decidido que sirviera solo a la Costa Maya, principalmente que recibiera los residuos sólidos de Mahajual y Bacalar, sin embargo tampoco se utiliza y en el caso de estos destinos turísticos se deposita la basura a cielo abierto y en predios privados, a cuyos dueños se le paga una renta.
Sin embargo en octubre de 2016, se llevaron dos camiones recolectores llenos de residuos sólidos y al probar el andén de subida y bajada, éste se desplomó, ya que no aguantó el peso de uno de los camiones, provocando que se tuviera que solicitar una grúa para sacar la pesada unidad.
Eduardo Espinosa Abuxapqui y José Alfredo Contreras Méndez firmaron el acta de entrega de este Basurero Intermunicipal, construido a cinco kilómetros de Cafetal dentro del municipio de Othón P. Blanco, pero ninguno de los actuales ayuntamientos lo usa, ya que aún no hay luz verde para que se utilice, pues hay demandas de la Contraloría Municipal capitalina contra la empresa y los ex funcionarios responsables.
Estos ex funcionarios fueron muy irresponsables al firmar sin cerciorarse, sin hacer las pruebas y sobre todo por ser parte de una gran corrupción en estos 10 millones de pesos provenientes del gobierno estatal”.
Estos 10 millones de pesos se invirtieron en un Relleno Sanitario, que tiene una celda de 80 por 80 metros, una laguna de lixiviados de 40m por 30 m de 1.5 m de profundidad cubierta con una capa de geo-textil con una geo-membrana de 1.5 milímetros de espesor y con la capacidad de recibir unas 80 toneladas de residuos sólidos diariamente.
Se averiguó que entre las medidas tomadas contra los ex presidentes municipales, Eduardo Espinosa Abuxapqui y José Alfredo Contreras Méndez, los recursos –los 10 millones de pesos- provinieron de la entonces SEMA, por lo que también a través de la Función Pública se arman los expedientes para castigar a los exfuncionarios borgitas involucrados, ya que no hubo una garantía por parte de la empresa constructora, que evidentemente hizo una obra inoperante.
Asimismo se sabe que no existe interés en el municipio de Bacalar por utilizar este nuevo relleno sanitario, ya que están enfrascados en pleitos jurídicos con el Ejido Aarón Merino Fernández, quienes reclaman el uso ilegal de 80 hectáreas, en donde actualmente se deposita la basura de los bacalarenses.
Persiste problema de recolecta de basura en Bacalar
Chetumal.- El mal estado de las calles y la falta de unidades recolectoras propician que el ayuntamiento de Bacalar ofrezca un servicio deficiente de recoja de basura en perjuicio de decenas de familias del llamado Pueblo Mágico, señalaron vecinos de las colonias 5 de Mayo, Mario Villanueva, Colosio y Gonzalo Guerrero.
Un ejemplo de ello fue la denuncia que recibió Diario Imagen de habitantes de la colonia 5 de Mayo, en donde denuncian que el camión recolector lleva más de tres semanas sin pasar, principalmente entre las inmediaciones de las avenidas 13 y 15 entre las calles 30 a la 42.
El principal problema de que el camión recolector de basura no pasa, es el pésimo estado de las calles, ya que por las obras de construcción de la introducción del drenaje sanitario, hay poco espacios transitables y muchas bolsas de basura repletas, que ya por el tiempo que ha pasado representan un serio problema de salud, por los fétidos olores, moscas y gusanos que ya se tienen.
Los colonos exigen una solución al problema, que persiste por una mala planeación entre las obras de drenaje que se realizan y la instalación de contenedores provisionales en puntos estratégicos en donde pueda pasar el camión recolector de basura y le piden al presidente municipal de Bacalar, Alexander Zetina Aguiluz, una solución pronta a este problema.
Los trabajos en la red de drenaje llevan más de 3 meses y con el mal tiempo están demorando lo que ha provocado el enojo de los vecinos debido a que además del lodo y problemas de basura, es una odisea poder entrar a sus hogares.
«Salir y entra a la casa y un problema y más cuando hay lluvia debido a que nuestros hijos en ocasiones se manchan los pantalones y el uniforme por las malas condiciones en la que se encuentran las calles de la ciudad, afirmó doña Lucy Maria Camal habitante de la colonia 5 de Mayo.
Asimismo doña Yasuri Ruiz, dijo que «Sería una buena opción que las autoridades encargadas nos diga a donde podemos llevar la basura y que de ahí juntarla ya que son más de 35 familias afectadas, por ese problema y que los olores ya son insoportables» por lo que esperan una respuesta positiva.
En tanto los trabajos continúan, para la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, el problema no es grave y pide calma a los usuarios, ya que prometió que vez que terminen las obras las calles dañadas por la instalación de la red de drenaje sanitario serán reparadas porque fue un compromiso con la junta de colonos antes del inicio de la obra.
Mientras tanto el problema de la basura sigue creciendo de manera exponencial en la ciudad de Bacalar, en donde la falta de camiones recolectores en buen estado impide brindar un buen servicio a la comunidad, cuyas pocas unidades tienen que transitar en las pésimas calles de las colonias Gonzalo Guerrero, Colosio y Mario Villanueva, que parecen estar en el abandono total por parte de la autoridad municipal.
El servicio de recoja de basura es intermitente y a cuenta gotas lo que propicia que las calles estén sucias y den un mal aspecto al turismo que visita el Pueblo Mágico de Bacalar.
Cae tractor a zanja en calles de Chetumal
AGENCIA SIM
Chetumal.- Las obras de introducción y reparación del drenaje y calles de Chetumal, avanzan lentas pero seguras; hoy por la mañana se suscitó un incidente cuando un tractor se fue a la zanja, en la obra de las avenidas Javier Rojo Gómez y Érick Paolo Martínez.
Según los propios trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa), esta mañana pudo terminar en tragedia, cuando un tractor que realiza trabajos de reparación de las tuberías de las calles de Chetumal, por un mal manejo del operador, cayó de frente a la zanja, donde se repara el tramo.
Ante el incidente, se solicitó el apoyo de otra maquinaria y lograr sacar de la zanja al tractor. Afortunadamente todo quedó en un susto y ninguno de los trabajadores resultó herido, y las obras se continuaron con normalidad.
Colonia el Milenio, olvidada por el ayuntamiento
Chetumal.- Con una frecuencia de dos robos por semana, con deficiente alumbrado público, fauna callejera, basura en calles y avenidas, con lotes baldíos y casas desocupadas, los habitantes de la colonia el Milenio de Chetumal, exigen al encargado de la presidencia municipal José Murrieta Bautista, que ponga mayor atención a su responsabilidad para con sus gobernados.
Diario Imagen acudió al llamado de diversos vecinos de esta colonia ubicada a 50 metros de la Casa Hogar de los Niños del DIF y a espaldas de la residencial Marsella, la cual se encuentra con calles deterioradas por la falta de bacheo oportuno y con la invasión de perros callejeros y agresivos, además de la basura en lugares no permitidos, constituyen un serio foco de infecciones.
En la denuncia pública, señalan que la inseguridad se ha apoderado de dicha colonia, ya que el robo a casa-habitación se ha hecho recurrente, casi a razón de dos a la semana, por lo que ante la pasividad de la autoridad municipal, los propios vecinos se han organizado para auto-protegerse mediante un comité, por lo que algunos están pendientes de lo que ocurre en esa colonia, en la cual se han podido evitar los robos durante el día.
Asimismo otro de los grabes problemas es que en las cinco manzanas de esta colonia el Milenio solo se pudieron observar 4 lámparas let, ubicadas en las calles 2, 4, 6, y 8, y para desgracia de los vecinos solo tres de ellas prenden y su luz es insipiente para alumbrar durante las noches, lo que los ladrones aprovechan para hacer de las suyas.
La entrevistada por Noticias Chetumal, Cristian Medina Alonso refiere que han acudido con el presidente municipal del Ayuntamiento capitalino o encargado de la presidencia, José Murrieta Bautista, para que se instale una caseta de policías, pero hasta la fecha no ha habido respuesta alguna y el patrullaje de elementos de la policía municipal no es muy frecuente, por lo que los ladrones hacen de las suyas.
La fauna callejera se ha vuelto un riesgo para los niños y personas que transitan en las calles del Milenio, la denunciante afirma que hay casas en las cuales les tiran desperdicios a estos animales, que al no tener una atención adecuada, andan por las calles rompiendo las bolsas de basura y regando la misma. Hoy es un riesgo para la salud, ya que estos animales carecen del control de rabia, moquillo y otras enfermedades como la sarna.
Viviendo en la colonia el Milenio por más de nueve años, la informante señala que hay muchas casas que cambian de dueño o son rentadas lo que dificulta mucho la adecuada organización vecinal, pero sin duda, son los lotes baldíos el perfecto escondite de los malandros y vagos, que los utilizan para drogarse y que la autoridad municipal prometió limpiar sin que hasta el momento lo haga.
Motociclista queda grave tras ser arrollado en Chetumal
AGENCIA SIM
Chetumal.- Un motociclista quedó gravemente herido, tras ser arrollado por un automóvil, en el cruce de las avenidas Chetumal y Campamento Vega de la colonia Esparza.
El motociclista no respetó un alto y por eso es chocado por un automóvil gris. Del impacto, cruza el camellón central y derrapa 100 metros, hasta quedar del otro lado de la carretera.
El lesionado fue llevado por paramédicos de la Urem al Hospital General, además de atender al automovilista, que se quejaba de un fuerte dolor en pecho y hombros.
La Fiscalía General del Estado se hará cargo del deslinde de responsabilidades.
Morena quiere purificar a Roberto Poot, del SUTAGE, como su candidato a diputado
Líder del SUTAGUE en el limbo y Morena, vía Patricia Palma lo quiere salvar al proponerlo de diputado
Chetumal.- La determinación del Juez del Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito del Poder Judicial de la Federación ha puesto los focos rojos en la situación legal del Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, (SUTAGUE), Roberto Poot Vázquez y arruinarle sus sueños de ser candidato a diputado local, impulsado por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).
Resulta que se ordena al Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Chetumal, reconsidere la toma de nota que se le otorgó de manera irregular en 2016, al aun dirigente sindical, Roberto Poot Vázquez.
De acuerdo al resolutivo otorgado por el juez federal, en el amparo promovido por Jorge Herrera Solís, Representante del Frente Común Sindical, se ordena a la autoridad laboral en Quintana Roo se reponga el procedimiento de toma de nota y el acta de la asamblea, la cual presentó inconsistencias que prácticamente llevan a anular su estancia de Roberto Poot al frente del SUTAGUE.
Trascendió que este resolutivo del Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito del Poder Judicial de la Federación, también indica que se violaron los estatutos del SUTAGUE al considerar como ilegal la reelección consecutiva de Roberto Poot Vázquez al frente de este gremio, por lo que si se repone el procedimiento en consecuencia no podrá participar en un acto electivo de una nueva mesa directiva.
En este resolutivo se ordena al Tribunal de Conciliación y Arbitraje del estado resolver de manera “inmediata”, considerando que desde 2016 está de forma ilegal Roberto Poot al frente del SUTAGUE y debe reponerse el procedimiento electivo, la toma de nota y en consecuencia el acta de asamblea, de no hacerlo se estaría cayendo en desacato.
Cabe señalar que la sentencia de este amparo tiene fecha de 7 de diciembre de 2018, por lo que aun la instancia local laboral no ha resuelto a casi una semana de cumplirse dos meses, lo que podría interpretarse como un “acto de protección y corrupción” del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Gobierno del Estado hacia Roberto Poot Vázquez.
De persistir esta omisión a un ordenamiento legal podrían caer en desacato y hasta parar tras las rejas, al igual que Roberto Poot Vázquez, con lo que quedarían sepultadas sus aspiraciones de ser candidato a diputado local apadrinado por la diputada federal por MORENA, Patricia Palma Olvera.