Presentarán el libro de Miguel Manjarrez “Mía-Vuela y otros textos”

Rendir cuentas, obligación de servidores públicos: Emiliano Ramos

Rendir cuentas, obligación de servidores públicos: Emiliano Ramos

AGENCIA SIM

Chetumal.- Después de la comparecencia del Auditor Superior del Estado, Manuel Palacios Herrera ante la Comisión Permanente del Congreso del Estado, el diputado Emiliano Ramos Hernández dijo que no se descarta ninguna denuncia contra exservidores públicos de la pasada administración.
El presidente de la Comisión de Hacienda y Cuenta apeló a la secrecía del proceso que se tiene contra los exfuncionarios del estado, pues lo que informó la Fiscal Anticorrupción, Rosaura Antonina Villanueva Arzápalo, concuerda con las investigaciones que tiene la Auditoría Superior del Estado (ASE), según lo informado hoy martes por el Auditor.
“Todos los servidores públicos del estado estamos sujetos a las responsabilidades, a las sanciones que establece el Código Penal, al sistema anticorrupción; todo aquel que maneje un peso del recurso público, las decisiones que tome tienen que ver con recurso público, tiene una responsabilidad legal, no se escapa ningún legislador, ningún magistrado, ni el gobernador y su gabinete, ni los alcaldes”, destacó.
Justificó que por eso se llama a comparecencia a los involucrados en la lucha contra la corrupción en el estado, pues el 20 de febrero próximo llegan las cuentas públicas 2017, que serán analizadas por la Comisión, discutidas y, en su caso, aprobadas en sesión general; de ahí la importancia de conocer el estado de las cuentas anteriores, o sea del 2015 y la de 2016.
Eso sí, los funcionarios señalados tienen todo el derecho de presentar sus pruebas para sostener sus dichos, pueden entregar las pruebas documentales que solventen los recursos y si no es así, tendrán que aceptar su responsabilidad administrativa.
“Los ciudadanos merecen castigo para los servidores públicos que cometan un delito, es evidente que no se puede sancionar de manera inmediata e ipso facto, pero hay que conocer el estado que guardan las cuentas públicas”, declaró.

INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES
El legislador explicó que los expedientes están integrados sin afectar la presunción de inocencia, pero “habrá beneficiados del ‘paquete de impunidad’, porque desmantelar el paquete de impunidad nos llevó varios meses como legislatura”.
Ramos Hernández reprochó que en ese tiempo había un fiscal cuestionado y un auditor cuestionado. La tarea es iniciar los procedimientos, no se trata que sea inocente, sino que prescribió el tiempo para denunciar, no es que las pruebas carezcan de validez.
Otro de los ejemplos fue cuando se solicitó a la Auditoría que abriera las cuentas públicas del 2015, donde se presume el desvío de recursos públicos con el tema del predial, y el Ayuntamiento Benito Juárez presidido por Remberto Estrada Barba (2016-2018) presentó una controversia constitucional para evitarlo.

Ayuntamiento de Benito Juárez ofrecerá disculpa pública a periodista Luciano Nuñez

Ayuntamiento de Benito Juárez ofrecerá disculpa pública a periodista Luciano Nuñez

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de su presidenta municipal, Mara Lezama Espinosa, deberá ofrecer una disculpa pública en la que se establezca la verdad de los hechos, la aceptación de la responsabilidad y se restablezca la dignidad de la víctima, el periodista y escritor, Luciano Antonio Nuñez, de origen argentino.
Esta disculpa pública obedece a la recomendación emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CDHEQOO) número CDHEQROO/01/2019/II dirigida a la presidente municipal de Benito Juárez por hechos violatorios atribuidos a Gregorio Sánchez Martínez, por la transgresión a los Derechos Humanos de Luciano Antonio Núñez y en contra la libertad de expresión.
Greg Sánchez calificó en diversas conferencias de prensa y entrevistas al periodista Luciano Nuñez de mentiroso y delincuente y lo amenazó con meterlo a la cárcel.
Lo anterior derivado de la autoría de un Libro, que el comunicador escribió cuando el empresario, político y pastor Sánchez Martínez y que éste se adjudicó indebidamente cambiándole el nombre y unos pasajes de la historia, lo que los llevó a un juicio de derechos de autor que ganó Luciano Nuñez.
A través de diversos elementos probatorios, Derechos Humanos encontró que hubo violación a los Derechos Humanos en contra del periodista y escritor, a quien realizó diversas amenazas públicas: meterlo a la cárcel, además de calificarlo de mentiroso y delincuente.
Entre otros puntos, el Ayuntamiento deberá girar instrucciones para que directores, subdirectores y jefes de departamento, se abstengan de intimidar o violentar el derecho a la libertad de expresión de la víctima, así como de cualquier otra persona; además de diseñar un programa de capacitación en Derechos Humanos, cultura de la legalidad y libertad de expresión.
Por otro lado, el municipio deberá iniciar un procedimiento para determinar si existieron faltas que constituyan infracciones en materia de responsabilidad administrativa.
En su medio de comunicación Pirámide, el periodista Luciano Nuñez expuso su postura:
Después de sufrir amenazas por defender mi libro: El Beso de Judas; de gastar mis ahorros en acciones legales, de ver llorar tantas veces a mi hija; después de tantos días en incertidumbre, me he preguntado no pocas veces si ha valido la pena arriesgar tanto. La respuesta es sí. Y esta recomendación no sólo reivindica mis derechos: sirve para que, tanto Gregorio Sánchez Martínez como cualquier otro funcionario público, que deberían velar por la observancia de la legalidad y los Derechos humanos, no actúen como si estuvieran exentos o por encima de la Ley.
Carpetazo inexistente
Al acudir al Ministerio Público, Gregorio Sánchez Martínez dijo que a mis expedientes les habían dado “carpetazo”. Y lejos de entablar un diálogo como se le propuso desde el comienzo, y contra todo mandato cristiano, ha utilizado una violencia que jamás empleó para denunciar a los que verdaderamente lo encarcelaron. ¿Será que un periodista es más fácil amenazar, incluso matar? PRG y Ministerio Público siguen investigando.
PGR
La Procuraduría General de la República, PGR, ha notificado bajo el oficio con registro 607, que ha iniciado una carpeta de investigación: FED/QR/CUN/0000286/2018, en contra de Gregorio Sánchez Martínez, por su probable participación en la comisión de hechos que la ley señala como delito en materia de derecho de autor, previsto y sancionado en la fracción I del artículo 424 Bis del Código Penal Federal.
Es paradójico que empecé a escribir El Beso de Judas en campaña, motivado por lo que consideré en su momento una injusticia; ahora me pregunto cuántas banderas nos mueven a mares que después intentan tragarnos bajo sus tormentas de poder. Seguramente, debo aprender algo de todo esto que todavía no ha terminado, pero bajo la convicción de que defenderé mi libro con la tenacidad con que se defiende a un hijo.
Los más vulnerables
México tristemente es el cementerio más grande de informadores en América y el Mundo.
De 2000 a la fecha, Artículo 19 ha documentado el asesinato de 122 periodistas en México, en posible relación con su labor periodística. De estos, 47 se registraron durante el mandato anterior del presidente Enrique Peña Nieto y 2 en el actual de Andrés Manuel López Obrador. El año pasado, Quintana Roo perdió a tres compañeros en circunstancias todavía no esclarecidas.
El último caso es el de Rafael Murúa, asesinado el 20 de enero de 2019, en Baja California Sur.
Escribir
Desde que mi padre me regaló una Olivetti Verde, siento que nací para empuñar la pluma y no he parado de hacerlo. Después de ver lo que se hizo con mis derechos de autor: el fruto de años de formación y trabajo, no podía más que apelar a la justicia y encomendarme en Dios. Porque también nos definimos por las batallas que libramos día a día.
Para los magistrados en la materia, la autoría intelectual es considerada como la extensión del ser, es parte y fruto de nuestra esencia. Y nadie puede apropiarse de eso, al menos no debemos permitirlo.

Violaciones al Derecho a la Libertad de Expresión

Libertad de expresión de periodistas, objeto de protección en recomendación de la CDHEQROO

Cancún, Quintana Roo (06/febrero/2019).-El Presidente Marco Antonio Tóh Euán, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, emitió la Recomendación 01/2019 por Violaciones al Derecho a la Libertad de Expresión, dirigida a la Presidencia Municipal de Benito Juárez, misma que ya se encuentra aceptada por la autoridad.
El ombudsperson destacó la importancia de esta recomendación, en razón del contexto sobre la situación de las y los comunicadores en México en general, y en particular en nuestro Estado, por lo que se pretende enviar un mensaje a todas las personas que se desempeñen en el servicio público, sobre el respeto a la Libertad de Expresión y el ejercicio periodístico.
El caso se desprende de la queja VG/BJ/103/2018 interpuesta el año pasado por la propia víctima, de oficio periodista, en virtud de que había realizado una rueda de prensa para manifestar públicamente que un servidor público había plagiado una obra literaria registrada a su nombre ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor, por lo cual ya había iniciado un procedimiento ante la autoridad administrativa correspondiente. Sin embargo en la respuesta de dicho funcionario al ser entrevistado por diversos medios de comunicación sobre las declaraciones del periodista, amenazó con proceder penalmente en su contra.
Dicha amenaza constituye una violación al derecho humano a la libertad de expresión amparado por la Constitución Política Mexicana, así como la Convención Americana Sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en cuanto significan un medio inhibidor y atemorizante por tratarse de la aseveración que hizo una autoridad, de iniciar un procedimiento penal y obtener la comprobación de un delito, siendo una forma de menoscabar la libertad de expresión, con consecuencias incluso de autocensura y de privación a la generalidad del conocimiento y divulgación de información.
Cabe recalcar que la Comisión de los Derechos Humanos no se opone al uso de los recursos legales que tienen los servidores públicos para la defensa de sus derechos, puesto que en un estado democrático de derecho, todas las personas tienen la posibilidad de interponer los medios de defensa que estime necesarios para la protección de sus derechos. Sin embargo, tal y como se acreditó en el cuerpo de la recomendación, el uso del derecho penal para tal situación, para limitar o inhibir las acciones de un particular es contrario al derecho a la libertad de expresión y por ende ilegal.
Por ello se recomendó, entre otros, la reparación integral del daño a la víctima; el ofrecimiento de una disculpa pública; girar instrucciones a los integrantes del ayuntamiento, directores, subdirectores y jefes de departamento municipales, conminándolos a abstenerse de amenazar, intimidar o violentar el derecho a la libertad de expresión del agraviado, así como de cualquier otra persona; un programa de capacitación general y en específico sobre libertad de expresión; iniciar y substanciar hasta su resolución definitiva el procedimiento para determinar si existieron faltas que constituyan infracciones en materia de responsabilidad administrativa; y elaborar un Código de Ética para las y los servidores públicos del H. Ayuntamiento, que contemple la protección de los derechos humanos.

Amenazan docentes sumar más planteles de Conalep al paro

Amenazan docentes sumar más planteles de Conalep al paro

AGENCIA SIM

Cancún.- Luego de una infructuosa reunión entre docentes y la Secretaría de Educación ayer, padres de familia acudieron esta mañana al plantel Conalep 2 para solicitarles que continúen sus clases, sin ser recibidos, pues está el acuerdo de sumar a los demás planteles de este sistema, a partir de las 1 de la tarde, en caso de no lograrse acuerdos.
53 maestros de este plantel agremiados en el Sitaconqroo mantienen un paro escalonado desde el pasado 28 de enero, por la disparidad en la asignación de horas entre ellos y los ocho maestros del sindicato Sitem. A la exigencia de revisar esta asignación, se sumó la de destituir a su directora, Miriam Asencio Villamil, por su mal manejo de esta situación, sacando a los alumnos del plantel y evitando su concentración al interior del mismo.
Ayer sostuvo este sindicato una reunión con funcionarios de la Secretaría de Educación, en estas instalaciones estatales, donde se les ofreció la evaluación de la directora por un periodo de un mes para luego determinar su continuidad, lo que fue rechazado, pues aseguraron que era “darle largas” a un asunto que exigen sea resuelto a la brevedad.
También anunciaron que, de no llegarse a un acuerdo, a partir de la 1 de la tarde de hoy, se sumarían los demás planteles de este sistema en un paro total de labores.

ACUDEN PADRES
Hoy, un comité de padres de familia se reunió a la entrada del plantel Conalep 2 para manifestarse en contra de los docentes en paro, mismos que fueron recibidos por la directora, Miriam Asencio Villamil.
Aunque pidieron hablar con los maestros, éstos se negaron a salir, indicando que solo saldrían a hablar con autoridades educativas, sin padres y sin la directora.
La directora aceptó que hay una disparidad en las horas asignadas, pero insistió que es porque los docentes del Sitaconqroo no tienen el perfil para ello.
Según ella, había un excedente de 70 horas que se asignó entre los docentes del Sitem, porque éstos sí tienen el perfil para ello.
Acusó a los docentes en paro de no querer capacitarse y buscar adjudicarse materias en las que no tienen experiencia.

Quintana Roo entre los primeros cinco estados donde aumentaron Feminicidios

Quintana Roo entre los primeros cinco estados donde aumentaron Feminicidios

Chetumal.- Luego de darse a conocer que los Feminicidios aumentaron en un 50% en todo el país, se revela igualmente que en entidades donde se incrementó la presencia del crimen organizado, las muertes violentas de mujeres ocupan los primeros lugares, como Jalisco, Baja California, Guanajuato, Campeche y Quintana Roo.
De acuerdo al medio nacional SIN EMBARGO, durante 2018, en la mitad del territorio mexicano crecieron las muertes violentas de mujeres. Los estados con una fuerte presencia de crimen organizado registraron un alarmante incremento de asesinato de mujeres, destaca María Salguero, geofísica y creadora del Mapa de los Feminicidios en México.
Los altos niveles de violencia del país y la presencia de células criminales han exacerbado las expresiones de violencia feminicida, agudizándose en donde hay integrantes de la delincuencia organizada, no necesariamente implica que ellas estén vinculadas y eso no lo están previendo o investigando las autoridades, plantearon.
Pese a la alerta de género ampliada de 3 a cinco municipios, Quintana Roo, los Feminicidios ya representan el 8 por ciento de los homicidios perpetuados tan solo durante el mes de enero y los primeros 5 días de febrero de 2019.
En 2018 los Feminicidios cometidos en la geografía estatal ocurrieron con mayor frecuencia contra las mujeres en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco sin dejar de mencionar a Bacalar, que a la fecha se desconocen los motivos que originaron los asesinatos de al menos tres mujeres.
Según estadísticas de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) las cifras son alarmantes al cierre de 2018, ya que tan solo los Feminicidios cometidos en Quintana Roo representaron el 8% del total de crímenes perpetuados. lo que resulta en una seria llamada de atención para todos los niveles de gobierno, en especial para Mercedes Hernández Rojas quién es la titular del comité interdisciplinario de que atiende la Alerta de Género en la entidad, ya que por lo acontecido recientemente en Cancún, continúa la ola de violencia contra la mujer.
La violencia contra la mujer sigue en aumento y no solo de los casos de asesinatos, sino de todo tipo de violencia ejercida contra las féminas: intrafamiliar, laboral, en el noviazgo, política, etc, que durante el año pasado sumaron la penosa cantidad de 13 mil 228 acontecimientos.
Las protestas en las calles de la Ciudad de México y en las redes sociales contra la violencia de género y los feminicidios se acentuaron en los últimos días a raíz de la ola de testimonios de intentos de secuestros, raptos y/o desapariciones forzadas en el Metro de la capital del país. Sin embargo, el aumento de los ataques contra mujeres se extendió durante todo 2018 en gran parte del territorio mexicano.
De 2015 al 2018 han ocurrido 103 Feminicidios en Quintana Roo. En el 2106 de los 193 crímenes violentos cometidos 8 fueron contra mujeres; el 2017 de los 335 crímenes 36 fueron contra féminas y para el 2018 de los 757 asesinatos violentos, 84 fueron perpetuados contra las damas.
En México se mata entre nueve y 10 mujeres al día y con un total anual de 3 mil 580 muertes violentas –de las que sólo 834 son investigadas como feminicidios–, el número de asesinatos contra mujeres perpetrados en 2018 subió a nivel nacional 9.41 por ciento, en comparación con 2017, cuando se reportaron 3 mil 272 casos y sólo 735 de estos se indagan como feminicidios, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De esta forma, la cifra de asesinatos de mujeres creció en 16 entidades federativas: el 50 por ciento del país. Guanajuato, Jalisco, Baja California, Campeche y Quintana Roo son los estados donde porcentualmente se disparó este delito.

Cae ex gobernador de Coahuila, Jorge Torres

Cae ex gobernador de Coahuila, Jorge Torres

En cumplimiento de una orden de aprehensión con fines de extradición, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron este lunes en Puerto Vallarta, Jalisco, al exgobernador interino de Coahuila (enero-diciembre 2011) Jorge Juan Torres López.
La FGR cumplimentó una orden de detención formal con fines de extradición internacional en contra de Jorge Juan “T”, por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y fraude.
Autoridades de EU extraditarán a su territorio al exmandatario, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para juzgarlo por fraude bancario y lavado de millones de dólares de las finanzas del estado, los cuales terminaron en bancos de Texas e Islas Bermudas
Era buscado por la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos (EU).

Sobrevive bebé a sicarios, pero pierde a padre y madre

Sobrevive bebé a sicarios, pero pierde a padre y madre

Cancún.- Dos personas perecieron y un menor de edad resultó lesionado en un ataque armado en Tierra Maya, en la Región 105 de esta ciudad.
Al parecer, los occisos serían los padres del menor que resultó lesionado, tras ser baleados en la esquina de Mariposa y Perico.
Autoridades policiacas están en el lugar.

En desacuerdo, taxistas por el cobro anual de concesión

En desacuerdo, taxistas por el cobro anual de concesión

AGENCIA SIM

Chetumal.- Taxistas acudieron en grupo al Instituto de Movilidad, que todavía está rotulado como Secretaría de Infraestructura y Transporte, para inconformarse por el cobro de mil 800 pesos anuales que ahora se les exige, llegando la situación incluso a un conato de bronca.
Los representantes de los 17 sindicatos de taxistas que operan en el estado, más otras organizaciones que se dedican al alquiles de vehículos, se dieron cita en estas instalaciones, en el kilómetro 2.5 del boulevard Solidaridad Internacional, en la colonia Industrial, para manifestar su rechazo al cobro.
Los secretarios generales y sus afiliados acudieron a estas oficinas y comenzaron a exigir hablar con el secretario de Obras Públicas (antes Sintra), William Conrado Alarcón, lo que fue impedido por el personal en esta dependencia, de ahí que comenzaran los empujones.
Finalmente se organizaron y los representantes de la dependencia estatal solicitaron que los taxistas armaran una comisión que fue recibida por los responsables del transporte en el estado. La comisión entró con sus peticiones, en las que se encuentran la reducción del cobro anual de la concesión y una tarifa única para todo el estado.
También solicitan que se acabe con el acoso de la dependencia, pues aseguran que los inspectores les cobran por revisar sus unidades y documentos, previo a la renovación de permisos.
“Si en la revisión se detecta algo malo como póliza de seguro vencida, o la misma licencia extemporal, se notifica para que no se realice el trámite a tal operador y así, ya no dar dos vueltas; pero estas revisiones siempre han sido gratis y ahora resultan que las están cobrando a 100 pesos”, se quejó uno.

Quintana Roo justo e incluyente: Carlos Joaquín

Quintana Roo justo e incluyente: Carlos Joaquín

Chetumal.- En Quintana Roo, Carlos Joaquín aplica el principio constitucional para avanzar juntos hacia un estado más justo, incluyente, próspero y seguro; con más y mejores oportunidades para la gente, afirmó el gobernador Carlos Joaquín González, en el marco de la conmemoración de la promulgación de la Constitución de 1917.
El gobernador Carlos Joaquín participó en la conmemoración del 102 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, efectuado en Querétaro donde acompañó al mandatario de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Indicó que a través de la política social que se efectúa en la entidad se incluye a quienes menos tienen para abatir la desigualdad y combatir la pobreza.
Citó los diversos programas sociales tales como el destinado a la vivienda, con mejoramiento de las comunidades rurales, con obras de dignificación, con programas de salud como “Médico en tu casa”, con créditos a la palabra para que más mujeres tengan su propio negocio y mejoren su economía, con más empleos mejor pagados, tanto en el norte como en el sur.
Se sigue al pie de la letra lo que establece la Constitución de 2017, con ejercicio pleno de la soberanía, en un Quintana Roo que garantiza los derechos humanos y que avanza siendo incluyente y justo.
El mandatario quintanarroense celebró que a través del gobierno estatal los ciudadanos son incluidos en los comités de contraloría social y participan en la vigilancia la obra pública para que sea de buena calidad.
Citó como ejemplo de esta política incluyente la “Caravana Juntos: por más y mejores oportunidades” y el programa “Platícale al gobernador”, donde escucha, atiende y resuelve necesidades de la gente.
En la ceremonia de Querétaro, el presidente López Obrador propuso que se trabaje en el fortalecimiento de la democracia.