-Los programas, obras y acciones del gobierno estatal se ejecutan con transparencia, eficiencia y total cumplimiento normativo -La ausencia de observaciones
Máshttps://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02261dP83kDnqEHvPaboowNgneycNPn3YGmXVga85PCVxEuZnBB7t3wsoJ1i6xdGjpl&id=100064470591736&mibextid=wwXIfr AGENCIA SIM Chetumal.- Un motociclista perdió la vida alrededor de la medianoche, luego de ser embestido por un auto en la
Más*Su esposa, la diputada Gabriela Mora, hizo lo propio en el Congreso Local, hace tres días. AGENCIA SIM Chetumal.- El regidor
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Pacientes con procedimientos agendados desde hace meses en el Hospital General manifestaron su inconformidad luego de que se
MásAGENCIA SIM Chetumal.- El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) activará mañana un servicio temporal de transporte público
MásAGENCIA SIM Chetumal.- La protección a los animales es un derecho que debe plasmarse en la ley, por ello, el diputado
MásMara Lezama celebra en el Congreso, 51 años de Quintana Roo y resalta la transformación que impulsa bienestar para todas y
Más_• Renán Sánchez Tajonar celebra el aniversario de la creación de Quintana Roo junto a la gobernadora Mara Lezama._ Chetumal, Quintana
MásAGENCIA SIM Chetumal.— En una sesión solemne del Congreso del Estado, los tres poderes de Quintana Roo conmemoraron este miércoles el
Más
Fuente: Guillermo Miranda










Chetumal.- Luego de que mediante una carta a la opinión pública y que se publicó en redes sociales, por parte de las autoridades delegacionales del poblado turístico de Mahahual, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) realizaron trabajos para la solución inmediata de algunos rebosamientos de aguas residuales que se registraron en puntos torales de esta localidad.La denuncia fue hecha por los olores fétidos provenientes de las alcantarillas y drenaje sanitario, luego del rebosamiento de aguas negras y el mal funcionamiento de los cárcamos operados por CAPA.Ante ello este 27 de diciembre el personal de CAPA a través del organismo operador de Othón p. Blanco, en coordinación con la alcaldía se activó el operativo correspondiente de vigilancia para garantizar los servicios a la población y visitantes, con el traslado de la pipa de aguas residuales para mantener limpia la infraestructura sanitaria.A pesar de estas medidas tomadas al principio de las vacaciones decembrinas , sin embargo, se registraron algunos rebosamientos por obstrucciones en el sistema sanitario de vacío, lo que generó preocupación en el sector turístico de esta población, ya que los turistas empezaron a irse de Mahajual, además de que para los habitantes constituye un serio riesgo de contraer infecciones,Fueron cuatro brigadas del organismo operador Othón P. Blanco con el camión tipo váctor, para realizar diversas labores, como la limpieza y el desazolve de los recipientes del sistema de vacío, así como el saneamiento de las zonas donde se registraron los derrames, en algunos establecimientos del malecón y la zona hotelera que así lo reportaron; al tiempo que se revisó el funcionamiento de las bombas de vacío y se hicieron labores de mantenimiento para asegurar su correcto funcionamiento.La mayoría de las obstrucciones en el sistema de vacío se presentan por la falta de trampas de grasas en establecimientos comerciales como hoteles y restaurantes, así como basura o residuos sólidos como plásticos, telas o artículos de higiene personal que se desechan en los inodoros o en las calles; lo que daña los sensores de vacío y evita el correcto flujo de las aguas residuales.
Fuente: Guillermo Miranda


Chetumal.- Más que exigir una ampliación de la Alerta de Género hacia otros municipios como Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, por los últimos casos de feminicidios y agresiones hacia la mujer (todo tipo de violencia y agresiones), se debe hacer un alto, revisar la estrategia aplicada en la prevención y erradicación de este fenómeno social, analizar en qué se ha fallado y redefinir el rumbo.Señaló la diputada Leslie Hendricks Rubio, al admitir que pese a que como Estado (participación de los tres Poderes y Ayuntamientos) se han llevado a cabo todas las recomendaciones para evitar la violencia hacia la mujer, dadas a conocer por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), en específico en lo que se refiere a los municipios de Benito Juárez, Cozumel y Solidaridad, sin embargo, es visto que los casos de feminicidios siguen en aumento.Es necesario revisar en qué se está fallando, pues es evidente que pese a que se han cumplido con las recomendaciones de la CONAVIM los resultados son desalentadores; analizar las estrategias y modificarlas lo más pronto posible, para evitar que siga creciendo la violencia contra la mujer en Quintana Roo, precisó la diputada Hendricks Rubio.La asociación civil “Marea Verde” en su escrito de solicitud de ampliación de la Alerta de Género, ante los más de 166 asesinatos de mujeres quintanarroenses ocurridos en 2018, pide que sean incluidos los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y hasta Felipe Carrillo Puerto y expone que es preocupante que las féminas agredidas no confíen en las autoridades para denunciar y prefieren callarse y someterse, lo que desencadena en tragedias.“Son innumerables casos en donde la mujer acude ante la Fiscalía General del Estado y muchas veces la falta de sensibilidad de los servidores públicos, la tramitología y el someterlas a los careos con la parte agresora, constituyen barreras que las féminas ponen para no denunciar y mejor callar por pena y vergüenza”, señala dicho argumento de la solicitud de Marea Verde que hizo llegar a la CONAVIM.Ante ello la legisladora dijo que 3 de cada 10 víctimas de violencia acuden a la Fiscalía General del Estado a la mesa especializada a interponer su denuncia y solo 1 le da seguimiento, las otras 2 en promedio abandonan el proceso, sea por la falta de sensibilidad del personal o servidor público que atiende el llamado de alerta o por lo tardado de las investigaciones, así como el escabroso paso de confrontarse con el victimario.
Fuente: Agencia SIM


Fuente: Agencia SIM


Fuente: Agencia SIM


