ACTUALIDAD- Pagina 63

Adiós, Pepe Bustos!

El fundador de la Sonora Santanera Pepe Bustos, murió la madrugada de este lunes, así lo dieron a conocer sus familiares.

Pepe Bustos sufría de varias enfermedades, que le iban mermando poco la calidad de vida, entre ellas, cáncer de próstata, así informó Miguel Bustos, hijo del músico.

También, tenía problemas con el pulmón derecho, que según médicos ya no funcionaban bien.

“Tiene cáncer de próstata e insuficiencia renal, aunado a que se le paralizó el pulmón derecho”, habían informado con anterioridad sus familiares.

Aunque Pepe Bustos, sufría de estas enfermedades seguía cumpliendo con sus presentaciones.

(Tomado de aldianoticias)

PESQROO se salvó de “panzazo”

La poca participación ciudadana en este proceso electoral, fue alarmante en Quintana Roo, tan sólo se contó con el 22% de votantes.

Asimismo, este domingo se llevará a cabo la entrega de 10 curules, donde el PESQROO no tendrá representantes.

El PESQROO ha tenido bajas desde que llegó Greg Sánchez a la dirigencia, en el 2016 en su primera participación en el Estado, sólo obtuvo el 6%, eso durante la elección a diputados con más de 28 mil votos, 52 mil votos en presidencias municipales y 17 mil para gobernador, obteniendo 1 diputado, dos regidores en Benito Juárez y José Maria Morelos, 1 en Lázaro Cárdenas, Solidaridad y Carrillo Puerto.

En el 2017 con la llegada de Greg Sánchez, se consideró tener un buen año, y se le reconocía su trabajo, al haber sido el más votado en la eleccion de 2016 con 40 mil votos.

En el proceso electoral del 2018, definitivamente la PES como Partido Nacional fue en picada, al obtener menos de la mitad de votos en el municipio de Benito Juárez, en donde Niurka Saliva (esposa de Greg Sánchez) solo obtuvo la mitad de votos del 2016, es decir 20 mil, obteniendo una regiduría, en Bacalar, y en Othon P. Blanco ganó por primera vez, pero perdió José María Morelos Carrillo Puerto, Solidaridad, aunque volvió a ganar en Lázaro Cárdenas, la regidora abandonó las filas del Pes y culpó a Greg Sánchez de falta de interés.

Hay que recordar que en 2018, el número de votantes fue mucho mayor y en ese entonces Greg Sanchez, como candidato pluri por el PES fue sancionado por la Sala Superior por hacer uso indebido de la imagen Andrés Manuel López Obrador, sin decir que lo “bajaron” de la candidatura del Distrito Federal 03 por la coalición Juntos Haremos Historia.

El único acierto que tuvo Sánchez fue haber sido elegido la Quinta Fuerza Poltica en el Estado de Quintana Roo, y ahora que el Partido Nacional perdió su registro, se quedó envuelto en un procedimiento legal, el Partido obtuvo su registro como Partido Local, colándose a la Coalición Orden y Desarrollo por Quintana Roo, por lo que Greg cambio de partido, enfilandose en el PRD, porque él quería figurar en las boletas.

Fue así como el nuevo PESQROO se presentaba con candidatos vacíos y sin carrera política, Karla Romero, era de las filas del gobernador Joaquín; Fatima Garnica de Sánchez Martínez sin experiencia política; Rodrigo Vázquez sin éxito, y la carta fuerte del PESQROO, Greg Sánchez, quien llevaba como suplente a Alejandro Luna, perdiendo en las elecciones, dejando ver la nula estructura electoral, porque resultó que MÁS y Confianza por Quintana Roo los superaron en todos los Distritos, excepto en el 3 y el 4, el PESQROO se quedó en el número 10 al obtener 3.33% del total de la votación.

MÁS y Confianza por Quintana Roo obtuvieron una diputación pluri, mientras PESQROO obtuvo apenas 9000 votos en todo el Estado.

Los que votaron por el PESQROO, fueron ciudadanos distraídos que se guiaron por los logos.

(Tomado de Cancún al Desnudo)

Reflexiones sobre la gestión de la crisis humanitaria centroamericana

Carlos Barrachina Lisón
10 de junio de 2019

Estamos viviendo una crisis humanitaria sin precedentes. Señala el gobierno de México que este año transitarán por nuestro país 800.00 migrantes indocumentados. US Customs and Border Protection de los Estados Unidos (CBP) acaba de publicar el 5 de junio, en medio de las negociaciones con México una tabla de detenciones de migrantes en los Estados Unidos.

México desde el 2001 hasta finales del 2018 había deportado casi dos millones trescientos mil centroamericanos. Se señala en la prensa que en diciembre del 2018 expulsó a 5.717 personas y en mayo de 2019 a 15.654. En general México lleva conteniendo la migración indocumentada muchos años.

No hay duda que las capacidades de «regularización» de migrantes de las autoridades mexicanas y estadounidenses están desbordadas por la situación, pero ello se debe a una falta de previsión frente a una crisis que no es nueva.

La negociación de esta semana en Washington DC no debe ser leída como una cuestión de quien ganó o perdió… aunque tanto Trump como López Obrador utilicen la crisis humanitaria como arma publicitaria de sus administraciones.

Es un asunto que atañe a la región en su conjunto y debe abordarse desde diferentes perspectivas. Seguramente se continuará la política del presidente Obama. Se tratará de apoyar la inversión en desarrollo en la región centroamericana, y se aumentara la securitización, la persecución de migrantes y las deportaciones; así como la militarización de la frontera.

¿No se creó la Guardia Nacional para combatir al crimen organizado y reducir las tasas de homicidios? Trump ha cambiado su misión, y los gobiernos estatales y locales deben apurarse en fortalecer sus instituciones policiales y municipales sin justificación alguna.

Los datos son escalofriantes. Tanto en el incremento de migrantes indocumentados, como en el de homicidios en México.

La política de «amor y paz» de AMLO debe dar paso a esfuerzos serios para atender tanto la crisis humanitaria, como la de inseguridad en el país. En otro caso, si se siguen maquillando las cosas, tendremos muchos más problemas.

Es casi chistoso que de repente para Trump el narcotráfico y otro tipo de actividades delictivas ya no sea relevante, y si lo sea el tránsito de personas inocentes que huyen de situaciones de violencia y pobreza estructural que no son admisibles en un contexto en el que se fomenta la igualdad y la democracia en el mundo.

OBSERVATORIO: ¿IEQROO le tendrá miedo a MORENA?

OBSERVATORIO: ¿IEQROO le tendrá miedo a MORENA?

El Instituto Estatal Electoral de Quintana Roo (IEQROO) ha llamado a Chetumal al dirigente del Partido Confianza, Roger Cáceres Pascacio para la sesión de mañana en donde le entregarían la acreditación para diputado el plurinominal por haberse llevado el partido más de 12 mil votos, con el 4 por ciento de los sufragios.

Esto tiene que no calienta a Morena y al perdedor Juan Carlos Beristain Navarrete, quien se convertiría en doble perdedor luego que Lili Campos lo ganara en el Distrito 10.

El diputado Jesús Pool ha amenazado a todos los integrantes del IEQROO de de llevarlos a juicio político si no le dan la tercera pluri.

Así que este domingo se despejará la duda, si al IEQROO le gana el miedo por la amenaza o la interpretación y aplicación de la ley electoral.

En el fútbol los árbitros suelen llevarse los golpes y en la política también.

Trabajos de recolección de Sargazo en la Entidad

En Xcalak se dio la mayor concentración del día en donde se dieron cita 625 trabajadores y jóvenes del ITCH además de la Asociación de Hoteles de Chetumal.

Se logró reunir 53 toneladas de sargazo en 500 metros lineales de playa siendo la máxima cantidad alcanzada hasta esta fecha que en conjunto a las 18 toneladas de Playa del Carmen, 16 toneladas en Cancún y 2 en Tulum, se llegó a 89 toneladas.

La visita de los trabajadores del gobierno del Estado y jóvenes del Instituto Tecnológico de Chetumal coincidió con la celebración de la creación de Xcalak por lo que la comunidad agradeció al gobernador Carlos Joaquín por promover la solidaridad social en apoyo a Xcalak.

El subdelegado de la localidad Enrique Valencia Reyes, saludó a los participantes y agradeció al oficial mayor por el esfuerzo y apoyo voluntario de los trabajadores.

La pluri de la discordia

Los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) ya tienen en sus manos el Proyecto de Acuerdo que será sometido al Pleno este domingo, en el cual se hace el reparto de las diputaciones plurinominales.

Según ese documento, al que tuvo acceso La Opinión, el Ieqroo considera que si bien a MORENA le corresponden, por número de votos, tres diputados por esa vía, no se los puede aprobar porque el partido quedaría sobrerepresentado.

Para tomar esa decisión, el Ieqroo se basó en los números totales de votación, sin restar los votos nulos y de candidatos no registrados.

De acuerdo a esos números, según se lee en el documento en cuestión, MORENA tiene el 26.6% de los votos, y seis diputados de mayoría relativa, que ganaron sus distritos.

La ley dice que ningún partido puede tener un porcentaje de la Legislatura mayor en un 8% al de sus votos.
O sea que MORENA sólo puede tener un 34.6% de la Legislatura.

Como cada diputado vale un 4%: si MORENA tuviese 3 diputados plurinominales, le daría un total de 9 diputados, que es un 36% de la Legislatura, y su limite es del 34.6%.

Por ese motivo, el Ieqroo considera que ese espacio le debe corresponder a quien sigue en la lisa, que es Roger Cáceres, el primer plurinominal del partido joaquinista, Confianza por Quintana Roo.

En lo demás no hay dudas. Al PAN le corresponden dos diputaciones plurinominales (Eduardo Martínez y Cristina Torres) a MORENA dos (Luis Fernando Chavez y Paula Pech) al PRI una (Judith Rodriguez) al MC una (José Luis Toledo Medina) al PVEM una (José de la Peña) al PRD una (Iris Mora) al MAS una (José Luis Guillen) y a Confianza por Quintana Roo una (Roger Cáceres).

El acuerdo deber ser votado por los consejeros este domingo.

Si se aprueba, MORENA deberá litigar en la Justicia Electoral el método que se utilizó para definir la sobrerepresentacion.

Con ese reparto, la XVI Legislatura quedaría con 8 diputados de MORENA, 4 del PAN, 3 del Verde, 3 del PT, 2 del PRI, 2 del PRD, y uno por cada partido para el MC, MAS y Confianza.

Un dato interesante es que en el Proyecto de Acuerdo, el Ieqroo considera que el tercer espacio plurinominal para MORENA sería para Juan Carlos Berisatin y no para Edgar Gasca, en contra de los propios lineamientos que emitió para esta elección.

Ese es otro punto que podría generar una impugnación.

Llega la Caravana Juntos Por Más y Mejores Oportunidades a X-Hazil en Felipe Carrillo Puerto.

El martes 11 dependencias estatales, federales y el ayuntamiento estarán brindando más de 80 servicios

Más de 3 mil habitantes de diversas comunidades recibirán los servicios del Gobierno en apoyo de la gente para disminuir la desigualdad

Felipe Carrillo Puerto.- Este martes 11 se llevará a cabo la décima edición de la Caravana Juntos: Por Más y Mejores Oportunidades, en la que se brindarán más de 80 trámites y servicios en la localidad de X-Hazil Sur, municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Entre las actividades se encuentran pláticas de orientación para inhibir la violencia y el delito, porque prevenir es protegernos.

Rocío Moreno Mendoza, encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social, (SEDESO) explicó que se contará con la participación de dependencias estatales, federales y el Ayuntamiento de Carrillo Puerto, quienes a partir de las 13:00 horas estarán en el domo deportivo de la localidad, para atender a los cerca de tres mil 437 habitantes de X-Hazil Sur , así como a los de X-Konha, San Andrés, Noh Cah, Mixtequilla, Kopchen, Chanca Derrepente y Chan Santa Cruz.

En los tres años de la administración del gobernador Carlos Joaquín juntos hemos avanzado para ir reduciendo la desigualdad y se continuará con la atención y presencia en comunidades y colonias con rezago social.

En este año se han atendido localidades de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos, Othon P. Blanco, Benito Juárez, Cozumel, Lázaro Cárdenas y José María Morelos con más de 26 mil servicios y atendiendo a más de 23 mil personas en las 9 caravanas anteriores.

OBSERVATORIO: Libertad de Expresión: 11 periodistas amenazados por el crimen organizado en Quintana Roo; nada que celebrar

El Estado de Mexicano carece de fuerza legal y de voluntad para garantizar la libertad de expresión asolada por el poder político, empresarial o mixto con el crimen organizado.

En Quintana Roo hay 11 periodistas con amenazas directas del narcótrafico, 4 en el sur, 2 en el Centro y 5 en el Norte.

Quienes controlan el poder que da el dinero de las drogas son incluso extranjeros que quieren controlar a la prensa de Quintana Roo.

A pesar de ser colombianos circulan libremente en el Estado quemando autos y casas.

Sicarios son detenidos a diario por la Policía estatal, municipal y ministerial y son inmediatamente puestos en libertad por jueces locales o federales coludidos quienes reciben órdenes de las decenas de abogados sin ética que acuden a tropel a sacar al cliente que paga en dólares incluso.

A estas alturas celebrar la libertad de expresión es validar una libertad que no hay.

No existe ni siquiera la agenda mínima del presidente Andrés Manuel López Obrador para abordar este tema. Distintas organizaciones que luchan por la libertad de expresión establecen la falta de voluntad del Estado Mexicano gobernado por un partido de izquierda.

Mantiene López Obrador el hermetismo similar o peor a los corruptos gobiernos del PRI o PAN que estuvieron en el poder.

Apuesta FGE al trabajo conjunto para ofrecer resultados positivos a los quintanarroenses

* El Mando Único coadyuva a la disminución del índice de homicidios en mayo último.

* La Fiscalía colabora con acciones de vigilancia preventiva en la temporada de huracanes.

El Fiscal General del Estado, Maestro Óscar Montes de Oca Rosales dijo, que con base al trabajo coordinado de los cuerpos de seguridad de Quintana Roo, al cierre del mes de mayo de este año el índice de homicidios en la entidad disminuyó un 54 a 55% al concluir con 37 casos, cuando en meses anteriores eran de 60 a 70 este tipo de hechos.

Estas acciones son producto del trabajo conjunto que la Fiscalía General del Estado mantiene con el grupo de coordinación y la colaboración de las instancias federales, locales, municipales y al Mando Único, gracias a ello “hemos logrado contener el aumento de la incidencia delictiva, del rezago, pero también es importante hacerles ver que ahorita tenemos una disminución de homicidios del 54 al 55%”, apuntó.

“Es un logro de todo el Estado, de todas las instancias de seguridad lo que se ha obtenido ahorita y esperemos mantenerlo así…”, puntualizó el Fiscal General.

En entrevista con medios de difusión, en materia de prevención de desastres naturales destacó el compromiso de la Fiscalía, que colaborará dentro del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, brindando apoyo en caso de que surja alguna emergencia durante la temporada de huracanes este año 2019.

…Comunicado emitido por Comunicación Social de la FGE.

Estafa de PROMODEB, ahora estafan usando el club Atlas

Padres de familia advierten a través de las redes sociales sobre una empresa filial del equipo ATLAS, llamada PROMODEB, que dicen dedicarse a la promoción deportiva en Cancún, y lo que realmente hacen es cometer fraude.

El responsable de estar cometiendo estos robos es Juan Pablo Castro, según publicaciones realizadas en las redes sociales.

Gerardo Peña, coordinador general de escuelas y franquicias de Filiales de F. C. Atlas, A. C., salió a deslindar al ATLAS sobre cualquier actividad ilícita que este realizando “Promodeb”, ya que ellos no se manejan de esa manera.

Según el modus operandis del defraudador es, solicitar dinero para realizar una visoria, la cual , nunca realiza y no devuelve el dinero.

Denuncia que circula en Facebook

«Tengan mucho cuidado con las estafas y más cuando involucran a nuestros hijos en ellas.

Les cuento un poco…Hace unos meses fueron a la escuela de mi hijo unas personas que decían ser «profesionales en futbol» y repartieron folletitos de la SUPUESTA ESCUELA, se hace llamar PROMODEB CUERNAVACA, estaban en el Miraval.

El caso es que mi hijo quería entrar a una escuela de futbol y aprovechamos para ir a ver en cuanto salía todo.

En la junta nos dijeron todo lo que la escuela ofrecía, que era lo siguiente:
• SEGURO DE GASTOS MEDICOS
• GYM
• PSICOLOGIA
• NUTRICIÓN
• DOMINGOS FAMILIARES
• ENTRENAMIENTOS DIARIOS
Todo esto por un costo de:
$800.00 inscripción
$1,200 de uniformes
$125.00 semanales
$280.00 que se dieron para el pago de la liga

Total, que todo eso se tenía que pagar en tiempo y forma.

En el mes de febrero mandaron unas hojas con nuestros hijos, que abría visorias para Guadalajara que tendría un costo de $2,560.00. el viaje se haría el 22 de febrero, mismo viaje que nunca llegó.

Y hasta la fecha nos sigue debiendo el dinero. Somos muchos papás a los que nos vio la cara, simplemente posponía y posponía el viaje y jamás hubo tal.

Ahora ya el señor ya hasta cambio de número de teléfono y ya está abriendo una escuela en Cancún. Aquí ya no dio la cara, pero aquí lo que menos molesta es el dinero, aquí lo que me molesta es que mi hijo se desilusionó muchísimo.

El final fue que la escuela comenzó a mediados de DICIEMBRE DEL 2018 Y ESTE VIERNES 24 DE MAYO NOS AVISARON QUE YA NO HABRÍA MAS ENTRENAMIENTOS.

Este vídeo que anexo es en una junta que hizo el 15 de Abril según el diciendo que si iba a pagar, de hecho hasta se molestó que lo grabaran.

Por favor ya que a nosotros nos estafaron ustedes no caigan en lo mismo.
Cabe mencionar que JAMÁS hubo domingos familiares,
JAMAS tuvieron seguro de gastos médicos los niños,
JAMAS tuvieron Gym y la liga resultó, que jamás se pagó y por lo tanto, nuestros niños no pudieron jugar como realmente era.
Dejó un pago pendiente en el MIRAVAL POR 4 MESES.
Por favor ayúdenme a difundir a este estafador.

Fraude se cocina en Saltillo

Saltillo, Coah.- El Club Atlas boletinó a la Escuela de Futbol Atlas con la que el alcalde Isidro López realizó un negocio en el Biblioparque sur.

El director de Biblioparques, Humberto de la Garza, informó que este lugar será utilizado para los entrenamientos de fútbol, invitando a niños y jóvenes a inscribirse.

Motivo, por el que Juan Manuel Durán, coordinador general de Academias Filiales de F.C. Atlas, A.C., denunció publicamente que Pablo Castro, presidente de la Promotora Deportiva del Bajío, A. C., y quien inauguró la escuela en Saltillo, esta realizando fraude a nombre del Club Atlas, por lo que desde enero se publicó una carta denunciando a esta persona.

Existen antecedentes del fraude que está cometiendo esta persona en algunas escuelas, como en Salamanca, pero como no pudo defraudar ahí, decidió irse a Saltillo.

Atlas no tiene nexos con PROMODEB

Precisamente, ayer se inauguró la instalación de la Escuela de Futbol de Atlas Saltillo, y estuvo presente Gerardo Peña, coordinador de franquicias y escuelas del Atlas, equipo de la Primera División que es parte del Grupo Salinas.

Asimismo, el Club Deportivo Atlas, se deslinda de todo trato con el equipo profesional, y asegura están en contra de la Promotora Deportiva del Bajío A.C., quien dirige Juan Pablo Castro, que estuvo presente durante la inauguración.

En conferencia de prensa, equipos regios subieron un documento que contaba con la firma del director técnico Juan Manuel Durán Gutiérrez, del Deportivo, y quien más tarde en entrevista telefónica, dijo que Castro nadamás, se dedica al fraude.

Gerardo Peña respalda escuela de Saltillo

La escuela de deporte inaugurada ayer, cuenta con el respaldo de Gerardo Peña, quien figura como miembro de la Franquicias del Atlas FC, club perteneciente a la Primera División, por lo que los niños y jóvenes que estudien ahí, pueden llegar a formar parte del equipo Professional.

Hasta el momento se han inscrito 120 niños y jóvenes, y dirigirá Nelson Ojeda, presidente de la Escuela Atlas Saltillo, y Pablo Martínez, director deportivo.

Los entrenamientos se llevarán acabo en el Biblioparque Sur de lunes a viernes con dos horarios, de 9:30 a 10:30 y de 15:30 a 17:30 horas.

El terreno fue prestado por el municipio y la Escuela Atlas Saltillo se comprometió a arreglar las canchas, así como de mantenimiento.

Los niños y jóvenes contarán con los servicios de psicología, nutrición y gimnasio, para lograr darles una formación deportiva completa, y se les realizará un estudio socioeconómico y revisarán sus calificaciones escolares.

Se pretende manejar una cuota de recuperación simbólica, se vera si tienen recursos o no. Y deberán contar con 4 a 17 años en ambas ramas, varonil y femenil.

Castro tiene denuncia por fraude

El diario Gente y Poder, en marzo de 2009 informó que Juan Pablo Castro fue denunciado por defraudar a una escuela del Atlas en Tepic, Nayarit.

Según dicen, el fraude se cometió tras llevar a los jugadores a un torneo nacional en Guadalajara, y no darles a los chicos un lugar donde pernoctar ni los alimentos adecuados.