IEQROO

Vuelve el Ieqroo a rechazar al Partido Apoyo Social

 

Chetumal.- Por segunda ocasión, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) declaró como improcedente la solicitud de la asociación Partido Apoyo Social para constituirse como partido político local, ya que incluso con un periodo extraordinario, no pudieron completar la documentación requerida.
El Consejo General del Ieqroo sesionó esta tarde de manera extraordinaria para considerar el dictamen de su Comisión de Partidos Políticos, en el que se informa que esta organización no anexó a su solicitud los datos de inscripción al Registro Público de la Propiedad y Comercio, así como tampoco una cuenta bancaria.
Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, consejero del Ieqroo que preside dicha comisión, recordó que originalmente el plazo para que asociaciones pudieran inscribirse para solicitar ser partidos políticos concluyó el 31 de enero. Con posterioridad, a ellos les tocó evaluar la documentación ingresada y, el 16 de marzo, votaron un acuerdo en el que declararon improcedente a esta asociación.
Sin embargo el Partido Apoyo Social impugnó ante el Tribunal Electoral de Quintana Roo, que revocó este acuerdo y obligó al instituto un plazo a este proyecto para que subsanen la documentación faltante.
Ese periodo, de 10 días hábiles, ya feneció, por lo que tocó revisar por segunda ocasión esta documentación, la que no fue subsanada. En su lugar, recibieron una solicitud para extender el plazo brindado, la que fue rechazada.
El consejero señaló que, con esta votación, el PAS quedaría fuera del proceso de constitución de partidos políticos, aunque ellos tienen el derecho de nuevamente inconformarse e interponer un recurso ante el Tribunal Electoral.
A través de un comunicado, el Ieqroo señaló que cinco asociaciones sí cumplieron con los requisitos en el plazo brindado y ya están en el proceso de constituirse como partidos. Por tanto, “habría que considerar que la intervención de esta autoridad electoral en los términos solicitados, propiciaría realizar acciones para favorecer a una sola asociación, propiciando una violación al principio de equidad que rige la materia electoral”.
Las asociaciones que ya comenzaron con su etapa de asambleas constituyentes son Redes Sociales Progresando en Quintana Roo, A. C.; Partido Bienestar Ciudadano Quintana Roo, A. C.; Organización Ciudadana Juntos Avanzamos, A. C.; Transportación Cocucan, A. C. (Encuentro Solidario Quintana Roo), y Movimiento Laborista Quintana Roo, A. C.

REVOCACIÓN DE MANDATO PARA EL PODER EJECUTIVO EN QUINTANA ROO

 

*Después de tres años de ejercicio, la ciudadanía podría decidir si el Gobernador del Estado continúa o se va.

*Sería el IEQROO quien se encargue de la planificación y ejecución de la revocación de mandato estatal.

El Diputado Local Pedro Pérez, en compañía y respaldo de su compañera de bancada del PRD, la Diputada Iris Mora Vallejo, entrego a oficialía de partes del Poder Legislativo de Quintana Roo, una iniciativa para reformar la Constitución Política de la Entidad, en sus artículos 41, 42, 49, 79 y 83, esto para que las y los ciudadanos puedan solicitar y ejercer una revocación de mandato del Poder Ejecutivo.

Pedro Pérez, señaló que poder contar con la facultad de decidir la permanencia o no del Gobernador del Estado, es una solicitud de la ciudadanía, misma que podría iniciarse el trámite contando con las firmas del 10 por ciento de la lista nominal vigente.

Explicó que esté solo podría solicitarse una sola ocasión después de tres años de ejercicio de quién se encuentre como titular del Poder Ejecutivo de Quintana Roo, y sería el Instituto Electoral del Estado (IEQROO), quien se encargue de la planeación y desarrollo de la revocación de mandato.

El Legislador Pedro Pérez, mencionó que después de haberse concretado la solicitud por parte de la ciudadanía y contando con el respaldo de las firmas del 10 por ciento de la lista nominal vigente, el IEQROO contaría con 30 días para realizar el trámite para la votación que definirá la revocación de mandato, con voto libre y secreto como realizar una elección «normal».

Pérez Díaz añadió que para que la revocación de mandato sea válida y vinculante se requerirá la participación de por lo menos el 40 por ciento de los inscritos en la lista nominal.

Amenazan padres con cerrar primaria en Chetumal, por baños rebosantes

Chetumal.- Baños rebosando en época de lluvias y con 300 alumnos es lo que padece la escuela primaria “Guadalupe Victoria” en la colonia Lagunitas. Padres de familia denuncian que, pese a que el problema se lo han hecho saber al director del plantel, éste hizo caso omiso. Acudió al lugar el supervisor de zona y el titular del Ifeqroo para tomar cartas en el asunto, pues los inconformes amenazan con cerrar la escuela si hoy no acude nadie a revisar el problema.
“Hemos aguantado mucho, los papás están muy inconformes; tiene como mes y medio que estamos en el comité, hemos hablado con el director acerca de las necesidades que hay aquí en la escuela y nos da largas, que mañana, que mete oficios, pero no ha metido nada; ayer fuimos como el jefe de sector y le planteamos la situación y le llamó al director para llamarle la atención”, señaló en entrevista María Quevedo Hernández, del Comité de Padres de Familia.
La pregunta que hace la madre de familia es, ¿dónde irán los niños a realizar sus necesidades fisiológicas si comienzan las lluvias?
“Esos baños necesitan reparación, las luces de los salones no sirven, son un caos; prendes las luces de un salón y se prenden las de otro; ya le dijimos al maestro que hay mucho mosquito y que meta una solicitud para fumigar; ‘ya la meto mañana, la meto pasado’, y no hay nada; hay mucho monte; la escuela está en total desamparo”, lamentó.
Dijo esperar que hoy acuda alguien del Ifeqroo a ver la fosa, “porque hace cuatro o cinco años vinieron a verla y nunca la encontraron; llegaron hasta la calle y no la hallaron, puede ser que esté debajo de los baños y tengan que romper todo”.
Denuncian además que el director ha recibido recursos cada año y no rinde cuentas del mismo, cuando bien podrían usarse para esta reparación, plantea, pero se supone que los baños no estarían contemplados dentro de uno de los posibles usos. Considera que el problema es grave y que incluso quizá los baños tengan que demolerse, pero ya eso le corresponderá decidir a las autoridades correspondientes, aseguró.

ACUDE IFEQROO A SUPERVISAR
Atendiendo el llamado de los padres de familia, el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) Abraham Rodríguez Herrera acudió a supervisar los baños del plantel. Asegura que primero limpiarán la fosa y después verán sin está en condiciones de seguir operando.
“Acudí a la escuela por el llamado de los papás. Ellos manifiestan que en los baños hay malos olores y que no tienen ubicada la fosa séptica; vamos a trabajar en dos etapas: vamos a limpiar latosa para ubicarla, limpiar tubería, baños, ver qué pasa con el respiradero, parece que está obstruido, porque el olor no debería llegar a los baños, para eso son los respiraderos; para la segunda etapa vamos a ver si la fosa puede seguir operando”, apuntó en entrevista el funcionario.
“Si fuera necesario trabajaríamos en la construcción de una nueva fosa”, indicó. El problema suele ser habitual en algunos planteles, y se debe al constante uso debido al número de alumnos.
Rodríguez Herrera dijo que comenzarán desde hoy a trabajar siempre y cuando la Secretaría de Educación le dé el aval y los recursos necesarios. Espera que con esta respuesta los padres queden conformes y no cierren el plantel, tal como aseguraban harían mañana.

Con la entrega de uniformes y útiles escolares gratuitos, arranca el ciclo escolar para 344 mil alumnos

En Quintana Roo, 173 mil 119 niños serán beneficiados con mochilas y 236 alumnos con uniformes
*Al iniciar el ciclo escolar, los alumnos contarán con nuevas escuelas y aulas recién equipadas

Chetumal.- Este lunes, el gobernador Carlos Joaquín inaugurará el ciclo escolar 2019-2020 para 344 mil 085 alumnos de todos los niveles educativos y, por tercer año consecutivo, en beneficio de la economía de las familias quintanarroenses, el Gobierno del Estado lleva a cabo la entrega de libros, uniformes y útiles escolares gratuitos.

Carlos Joaquín

@CarlosJoaquin

La de nuestras niñas, niños y jóvenes es la mejor inversión. Este periodo escolar entregaremos casi 240 mil uniformes y 170 mil mochilas en apoyo a la economía de las familias quintanarroenses. @EducacionQ

“Desde el inicio de esta administración, hemos impulsado la educación como un elemento básico y -con la entrega gratuita de libros, mochilas, uniformes y útiles escolares- seguimos trabajando en beneficio de la inclusión educativa, en aras de contribuir a la disminución de las desigualdades sociales, culturales y económicas”, sostuvo el gobernador Carlos Joaquín.

La secretaria de Educación Pública Ana Isabel Vásquez Jiménez destacó que, en este ciclo escolar, un total de 173 mil 119 alumnos de educación básica serán beneficiados con mochilas y útiles, y 236 mil alumnos recibirán atuendos escolares gratuitos.

Para fomentar la igualdad en las aulas, este año se entregarán 236 mil 635 kits de uniformes escolares. Cada kit contiene dos uniformes de dos piezas cada uno: pantalón y camisa; short y playera tipo polo, para varones. En el caso de las niñas, una falda y una camisa; un short y una playera tipo polo.

En apoyo a la educación de calidad, el gobierno de Carlos Joaquín destinó más de 237 millones 500 mil pesos para construir nueva infraestructura educativa.

Al respecto, el director del Instituto de Infraestructura Física de Quintana Roo (IFEQROO) Abraham Rodríguez Herrera aseguró que está garantizado el 100 por ciento de los espacios educativos para que ningún niño se quede sin estudiar.

Para ello se construyeron y equiparon 11 nuevas escuelas en los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, 163 aulas en nueve municipios, y 85 anexos como baños, escaleras, plazas cívicas, cisternas y subestaciones.

Por su parte, Pedro Quintal Loeza, gerente de la empresa La Rana, 100 por ciento quintanarroense, aseguró que se está cumpliendo en tiempo y forma con la entrega de los 222 mil 602 kits de uniformes escolares en las bodegas de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, por lo que aseguró que los niños recibirán puntualmente sus respectivos paquetes con cuatro prendas de vestir.

En lo que va de la administración del gobernador Carlos Joaquín, se han entregado 668 mil 235 uniformes escolares y 486 mil 766 mochilas, así como útiles escolares para seguir impulsando la educación como motor de desarrollo.

Los rufianes del poder, así operan desde el IEQROO

Por Gonzalo Hermosillo

El Instituto Electoral de Quintana Roo ( IEQROO), integrado por 8 consejeros lo han convertido en un verdadero botín.

El organismo que debería de trasparentar los procesos electorales, lo han trasformado en una dependencia que les permite satisfacer banalidades y frivolidades con cargo al dinero público.

Cada uno de estos sátrapas del poder, se ha dedicado a saquear parte de los de los 318 millones de pesos asignados para el ejercicio 2019.

Según datos obtenidos de la Unidad de Trasparencia, los «sicarios electorales» contrataron el servicio de “arrendamiento vehicular” con una de las empresas más cuestionadas y relacionadas con escándalos de corrupción en el país.

La empresa Jet Van Rentacar S.A de C.V, contratada por el IEQROO para el servicio de arrendamiento financiero por el que se pagaron 4 millones 273 mil 672 pesos, es una de las firmas más cuestionadas por la entrega de “cochupos” diezmos y prebendas a cambio de contratos millonarios en diferentes estados de la República Mexicana.

Para darnos una idea de cómo los “dueños” de esta empresa tuercen la ley a conveniencia, basta citar que Jet Van Rentacar S.A de C.V, fue constituida el 21 de julio de 2014 ante el notario 96 del estado de México. El “proceso” para legalizar esta empresa lo lograron en solo 9 días. Este mismo trámite normalmente ocupa 30 días como mínimo, para dejar legalmente operable la compañía.

En la escritura 50294, folio mercantil 324026. Se evidencia que la empresa del Grupo Atlacomulco, fue creada de forma atípica, pues se emitió, calificó y se asignó de manera inmediata:

Para tener una idea de quienes están atrás de estos contratos millonarios firmados con dependencias federales, gobiernos estatales y municipales, basta citar que desde las “sombras” de este gigante del arrendamiento financiero, está el “Grupo Atlacomulco” promotor y “artificie” de gobernadores y presidentes en el país.

Las oficinas centrales de Jet Van Rentacar S.A de C.V, están en calzada México-Tacuba 1073, de la colonia Huichapan, delegación Miguel Hidalgo en la ciudad de México.
Pese a un hedor de corrupción en la asignación de contratos millonarios, la empresa Jet Van Car, fue la elegida por Mayra San Román Carrillo y la “pandilla” de “rufianes” electorales, asignándoles un contrato “leonino” que daño el patrimonio del Instituto Electoral.

En el contrato de arrendamiento puro firmado por los consejeros electorales y los representantes de la empresa arrendadora de vehículos, no se contempló la opción a “compra” de las unidades pese a que cada mes el IEQROO paga 374 mil 645 pesos
Peor aún, los vehículos rentados en algunos casos tienen más de dos años de uso. (No son nuevos. Son vehículos que fueron arrendados en otros estados del país).

En el contrato no contempla el mantenimiento y mucho menos el daño mecánico que pudieran sufrir, por lo que todo lo que genere el vehículo “corre” por cuenta del arrendatario.

De enero a la fecha el Instituto Electoral de Quintana Roo ha erogado un millón 873 mil 226 pesos por este concepto.

Para dimensionar el “monstruo” creado por el Grupo Atlacomulco, bastaría con revisar la licitación LA-N109-2014, misma que contrato el servicio de administración tributaria mejor conocido como (SAT)

Dicho contrato de enero del 2014 a diciembre del 2019, fue por 5 mil 431 millones de pesos, si escucho usted bien, más de 5 mil millones de pesos.

En el contrato se contempla el arrendamiento de vehículos unitarios, blindados y tipo patrulla.

Para contar con más datos… la empresa Jet Van Rentacar S.A de C.V, fue beneficiada por la Comisión Federal de Electricidad con un contrato por 3 mil millones de pesos durante el ejercicio 2014, es decir, a uno días de la creación de esta empresa.

Dicho contrato por más de 3 mil millones de pesos, fue entregado a la empresa por Enrique Ocho Reza, expresidente nacional del PRI, cuando se desempeñaba como titular de la paraestatal. Hoy, este personaje es diputado federal.

Pero también el entonces Secretario de Gobernación, hoy senador priista Miguel Ángel Osorio Chong, otorgo a esta misma empresa 246 millones 182 mil pesos por el servicio de renta de transporte ejecutivo terrestre.

Cabe recordar que esta misma empresa Jet Van Renta Car S.A de C.V, es la misma que en los últimos años arrenda vehículos a todos los ayuntamientos del estado.

Aún no concluye proceso electoral: Ieqroo

Chetumal.- Aunque el plazo para presentar los juicios de nulidad vence mañana sábado, la consejera presidente del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Mayra San Román Carrillo, reveló que ya se presentaron dichos juicios, por parte de Morena y de Acción Nacional (PAN), además de cuatro juicios de protección de derechos político-electorales de ciudadanos, en contra de la resolución de la designación de los espacios plurinominales.
Ahora, lo que hay que esperar es que se cumplan los plazos para llevar a cabo el procedimiento; se envía al órgano regulatorio, que es el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), quien determinará lo que corresponde.
“Lo que señalan es que no hubo una correcta asignación que hizo el Consejo General, no se hizo con los señalamientos que ellos establecen, respecto a la votación válida o la votación emitida, eso es en términos generales a quienes a través de los JDC le antecede la razón y le sea asignada una plurinominal”.
Agregó que hay que esperar el desahogo de juicios en el tribunal Electoral, que al final son los que tienen la última palabra de manera local.
Justificó que el Consejo General actúo conforme a la ley electoral, que establece el procedimiento para asignar los espacios de representación plurinominal, aunque se argumentó que en algunos casos se podría tomar en consideración la votación válida y no la total, pero al final será la autoridad jurisdiccional la que determine lo conducente.
A decir de Mayra San Román, el Consejo General del Ieqroo hizo el procedimiento conforme a la ley, pero el Ieqroo no determina, no tienen la última palabra, sino el Teqroo.
Por ahora el instituto atiende los juicios de nulidad que se han presentado por los diferentes partidos políticos y todavía están por concluir la etapa del proceso electoral, ya que falta el traslado de boletas a la sede central.
“Fueron presentados 124 procedimientos especiales, el Ieqroo está en ese desahogo, terminando los procedimientos que se empezaron… También falta el retiro de la propaganda política, ya se les avisó a los partidos políticos (que lo hagan)”, concluyó.

Morena suelta el llanto: Morena impugnó en 8 distritos; PVEM, PRD y Pesqroo, solo en uno

Chetumal.- Una vez concluidos los cómputos y entregadas las constancias de mayoría y de representación proporcional, inicia el tiempo de las impugnaciones, de las que hasta el momento se sabe que Morena impugnó en ocho distritos; mientras que otros tres partidos, PRD, Pesqroo y el Verde lo hicieron en únicamente uno.
“Ayer feneció el plazo para que pudieran poner los recursos de juicio de nulidad, con excepción del Distrito VIII, en razón que ese distrito concluyó sus cómputos en la madrugada del día jueves, por lo que el plazo concluye hoy a las cero horas; en caso de Morena, ha interpuesto juicio de nulidad en Distrito I, III, VII, VIII, X, XI, XIII y XV; el Partido Verde Ecologista impugnó en el VIII; PRD el IX y Encuentro Social Quintana Roo en el Distrito III”, informó en entrevista la consejera electoral, Elizabeth Arredondo Gorocica.
En su mayoría, alegan la indebida integración de los funcionarios de las mesas de casillas, o que las casillas se movieron a sitios donde no eran los aprobados, errores aritméticos o en actas, salvo el caso del Distrito X, donde se informó anteriormente que Morena busca se anule la elección.
“Por violación a los principios constitucionales, violación de autoridades, inequidad en la contienda; eso es lo que alegan”, señaló.
En cuanto a las diputaciones de representación proporcional el plazo vence el día jueves, indicó.
Sobre por qué un partido impugna en un distrito en el que ganó, la consejera explica que es porque piden cosas específica as, como anulación de ciertos votos o casillas, lo que puede derivar en una recomposición de los votos.
Recuerda que primero se deben agotar las instancias locales, en este caso el Tribual Electoral de Quintana Roo, el cual tiene para resolver hasta el 27 de junio. Posteriormente, si los partidos no están conformes con la resolución, pueden acudir a la Sala Regional Xlapa y incluso así todavía les queda como último recurso la Sala Superior.

IEQROO entrega constancias como diputado por la vía de representación de representación proporcional a Roger Enrique Caceres Pascacio

Chetumal, 9 de junio.-De manos de la presidenta consejera del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Mayra San Román Carrillo Medina, el ahora candidato electo como diputado por la vía de representación proporcional, Roger Cáceres Pascacio recibió su constancia respectiva.

En sesión permanente de cómputo estatal para la asignación de Diputados por el principio de mayoría de representación proporcional, y con base al Artículo 374 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Quintana Roo, los concejeros aprobaron los puntos de acuerdo.

El consejo general del IEQROO determinó por mayoría de votos otorgar la constancia de candidato electo por la vía de representación proporcional como diputado por el partido Confianza por Quintana Roo y que a partir de septiembre conformará la XVI Legislatura del Congreso local.

El presidente del partido Confianza por Quintana Roo, Roger Cáceres Pascacio acudió acompañado por su esposa, Alejandra Aguirre, así como por sus hijos e integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, así como militantes y simpatizantes.

La votación del consejo general del IEQROO se realizó luego de dos recesos, uno de 4 horas, y otro de media hora. En la sesión se informó que el partido Confianza por Quintana Roo obtuvo 11 mil 261 sufragios en la jornada electoral del 2 de junio pasado.

En entrevista, el dirigente de Confianza por Quintana Roo, a pregunta expresa sobre los resultados en la elección que ratificaron el registro del partido y obtener un escaño en el congreso local, señaló “no estamos sorprendidos de nuestro actuar y los resultados, pue venimos en aras de construir, de hacer una política diferente, de trabajar y responderle a los ciudadanos que confiaron en nuestras propuestas”.

Reparten plurinominales; entran Cristina Torres, “Chanito” y Martínez Arcila

Chetumal.- Con voto dividido, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó el reparto de diputaciones de representación proporcional, en el que el PAN y Morena quedan con dos curules, en tanto que los demás partidos recibieron uno cada uno.
De esta manera, quedaron reelectos Eduardo Martínez Arcila y José de la Peña; así como obtuvieron un espacio la ex edil de Solidaridad, María Cristina Torres Gómez; el ex presidente de la Gran Comisión, José Luis “Chanito” Toledo; la ex futbolista Iris Mora Vallejo; la ex diputada Judith Rodríguez Villanueva; así como Luis Chávez Zepeda, Paula Pech Vázquez, José Luis Guillén López y Roger Cáceres.
El proyecto fue objeto de intensa polémica, pues Morena alegó una y otra vez que para sacar los porcentajes, debiera tomarse la votación efectiva, que excluye votos nulos e independientes, en lugar de la votación total, como lo hizo el Consejo del Ieqroo.
De proceder como exigía Morena, a ellos les hubiera correspondido tres diputaciones, en lugar de dos.
Como explicó el representante de Morena, quien fue respaldado por Movimiento Nacional, tanto a nivel federal como históricamente en el estado, la distribución de plurinominales ha sido con base en la votación efectiva; pero ahora se estrena una nueva ley electoral y se parte usando otro criterio.
Los consejeros que votaron en contra también aceptaron que es un punto en el que la nueva ley quedó ambigua.
Sin embargo, los representantes de los demás partidos defendieron la literalidad de la ley y reiteraron que Morena pretendía “arrebatar” una diputación que no le corresponde con base en amenazas.
Estos dichos era respondidos por aplausos por parte del público presente, compuesto por quienes esperaban tomar su constancia de diputado, dirigentes de partidos y otras figuras, como Cecilia Loría, del MAS, o el ex consejero de la Judicatura, Jesús Armando Beltrán Liogon.
De acuerdo al proyecto aprobado, las 10 diputaciones de representación proporcional quedaron distribuidas de esta manera:
PAN
Eduardo Martínez Arcila
María Cristina Gómez

PRI
Judith Rodríguez Villanueva

PRD
Iris Mora Vallejo

PVEM
José de la Peña

MC
José Luis Toledo Medina

Morena
Luis Chávez Zepeda
Paula Pech Vázquez

MAS
José Luis Guillén López

Confianza
Roger Cáceres
Una vez avalado el dictamen, se entregaron constancias a los ahora 10 diputados electos, varios de ellos sacando fuertes aplausos, y se clausuró la sesión.
Es prácticamente un hecho que seguirán impugnaciones, por lo que quedará en manos del Teqroo el validar o modificar este listado.

Aplaza Ieqroo designación de diputaciones plurinominales

Chetumal.- Con un retraso de media hora, dio inicio la sesión permanente del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) citada para las 10:00 de la mañana de hoy domingo, donde se asignarían las diputaciones de representación proporcional (plurinominales)
Según el orden del día, leído por la Secretaria, en el segundo punto se informó sobre el “cómputo para la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional”, donde se dio el resultado de votos que tuvo cada partido.
En voz de la secretaria, el Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo una votación total de 50 mil 072; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), 34 mil 325; el de la Revolución Democrática (PRD), 15 mil 299; el Verde Ecologista de México (PVEM), 21 mil 061; el Partido del Trabajo (PT), 10 mil 382; Movimiento Ciudadano (MC), 15 mil 865; Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), 73 mil 239; Movimiento Auténtico Social (MAS), 14 mil 673; Confianza por Quintana Roo , 11 mil 261; Encuentro Social Quintana Roo, 9 mil 535; los independientes, 4 mil 020; candidaturas no registradas, 699; lo votos nulos fueron 14 mil 910; para un total de participación de 275 mil 341 ciudadanos.
Sin embargo, al pasar al punto número 3 del orden del día, donde se le daría lectura y aprobación, en su caso, del Proyecto del Ieqroo “por medio del cual se asignan diputaciones por el principio de representación proporcional para la integración de la XVI Legislatura”, la presidente Mayra San Román Carrillo Medina propuso que tenga un receso y reiniciar hasta las 2:00 de la tarde de hoy domingo.
La razón fue que “estamos verificando algunos datos que no están en el Proyecto, solicitaría respetuosamente a esta mesa de Consejo General un receso de esta sesión permanente para concluir con esta verificación y regresar a las 14:00 horas”, expresó la presidente Mayra San Román Carrillo Medina.
Lo anterior causó inconformidad en los representantes de los partidos políticos, lo expresaron con un “noooo” generalizado.