ACTUALIDAD- Pagina 69

SIGUEN APARECIENDO TAPIRES MUERTOS POR LA SEQUIA Y EL CAMBIO CLIMATICO.

Xpujil Calakmul Campeche a 6 de Mayo de 2019

Abel Martinez Flores

En la reserva de la biosfera de Calakmul ya es frecuente ver muertos tapires, hace unos dias otro tarpir muerto, una hembra, la cual estaba en gestión y se encontró muerta a lado de la carretera federal, en la reserva de la biosfera de Calakmul pero esto no es todo, porque con este tapir son 9 que se han reportado muertos por la fuerte sequia además que tambien las aves han sucumbido como tucanes y tecolotes, en estos dias se han sentido precipitaciones pero no han sido sufientes para que los cuerpos de agua capten una buena cantidad para que el tapir tengan como hidratarse, ya que si no hay agua ellos no pueden vivir por que deben de estar protegiendo su piel con agua; la direción de la reserva de biosfera de Calakmul está como todos los años en tiempo de sequia llenando depositos de agua para que la fauna pueda hidratarse y con esto evitar mas fauna muerta.
los tapires, es una de las especie que está amenazada, y con las muertes de los tapires viene a complicar más su reproduccion dentro de la reserva de la Biosfera de Calakmul; Urge que los gobiernos federales, estatales y municipales al igual que la SEMARNAP y la CONANP tenga un plan de emergencia para estos casos y evitar que la fauna siga muriendo por falta de agua.

ROCÍO GONZÁLEZ SE COMPROMETE ENCABEZAR PROYECTO DE TRABAJO QUE RESPONDA A LA GENTE.

Melchor Ocampo, Bacalar, Q.Roo.- La candidata a diputada por el Distrito electoral local XIII por la coalición PAN, PRD y PES «Orden y Desarrollo por Quintana Roo» Rocío González, asumió el compromiso de hacer un buen proyecto de trabajo para responder a la gente.
Pidió el voto de confianza a los electores el próximo 2 de junio para ser su representante en el congreso y gestionar los recursos públicos para que haya mayor inversión en el campo.
Al realizar proselitismo en busca del voto ciudadano en las comunidades de
Melchor Ocampo, Río Verde y Miguel Alemán, señaló que
en el campo se vive muchos problemas, la falta de caminos saca cosecha, de apoyos para agricultores, ganaderos, apicultores y programas de atención para mujeres y jovenes.
La ingeniero, como todos la conocen, señaló que el proyecto que encabeza en esta alianza con los tres partidos es la opción con las mejores propuestas ciudadanas para continuar por la ruta de cambio y generar el bien común de las familias.
Destacó que el contacto directo con las familias en esta campaña, le permitirá conocer las necesidades para integrarlas a una agenda legislativa, la cual marcara la ruta a seguir en el trabajo en el congreso.
Aseguró que su compromiso es firme con el campo, un sector que conoce bien por el trabajo que ha realizado desde hace más de 20 años en la gestión de proyectos ante instancias de los tres niveles de gobierno.

FGR ASEGURA EN JALISCO UN ARSENAL, DROGAS Y DINERO EN EFECTIVO

Comunicado FGR 217/19
Guadalajara, Jalisco, a 07 de mayo de 2019.

El Ministerio Público Federal (MPF) de la Fiscalía General de la República (FGR) en Jalisco, con apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), aseguró en Zapopan, un arsenal, dinero en efectivo, tanto en moneda nacional como dólares americanos, así como diversas drogas, tales como cocaína, heroína, fentanil y metanfetamina, además de vehículos y equipo táctico.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informaron al representante social federal que recibieron una denuncia ciudadana, en la que se señalaba que en una finca de la colonia Jardines de la Patria, se observaban personas armadas.

En consecuencia, el fiscal federal solicitó y cumplimentó la diligencia de cateo, otorgada por un Juez de Control, con el apoyo de policías federales ministeriales, peritos de la institución y elementos castrenses, para asegurar 48 armas largas, 71 armas cortas, tres mil 394 cartuchos, 233 cargadores, un cañón con guardamano y caja de acción para arma larga.

Asimismo, se localizaron 13 granadas de fragmentación, cuatro granadas lacrimógenas, cinco silenciadores, tres bolsas de explosivos, nueve detonadores eléctricos, un aparato eléctrico, una computadora portátil, dos chips celulares, cuatro equipos de comunicación, dos correas para arma corta, nueve tarjetas bancarias y una identificación.

Además, se aseguraron 192 billetes de 10 dólares, 256 billetes de cinco dólares, un billete de 100 pesos, 696 billetes de 100 dólares, 121 billetes de 50 dólares, seis mil 500 billetes de 20 dólares, cuatro billetes de un dólar, dos mil 196 billetes de 500 pesos, dos motocicletas, un vehículo, diversos chalecos, gorras y botas tácticas.

Se ubicaron también diversas drogas que, tras los peritajes químicos correspondientes, correspondieron a 11 kilos 731 gramos 100 miligramos de metanfetamina, 206 gramos 300 miligramos de heroína, 50 gramos nueve miligramos de fentanil, 13 kilos 727 gramos 200 miligramos de cocaína y 20 kilos 383 gramos 600 miligramos de fenacetina.

* * * * *

Marín Marín es buscado por la Interpol

Informó el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, que desde el 16 de abril se giró una ficha roja para dar con la ubicación del exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, quien enfrenta en México una denuncia por el delito de tortura contra de la periodista Lydia Cacho.

Durante una reunión con la prensa, Gertz Manero fue cuestionado acerca de este caso, expresando que desde que se había obtenido la orden aprehensión, también se había boletinado en más de 190 países.

El fiscal general dijo: «Quien haya dicho lo contrario no esta diciendo la verdad», agregando que no tan sólo Mario Marín había sido boletinado a la Interpol, sino también el empresario Kamel Nacif.

El «Gober Precioso» y Nacif, son acusados de ordenar la detención en el estado de Cancún de Lydia Cacho por Policías de Puebla y de someterla a tortura.

Hasta el momento, Juan Sánchez Moreno, ex director de Mandamientos Judiciales de la Policía poblana, es el único que se encuentra tras las rejas en el penal de Cancún.

En el 2005, el empresario Kamel Nacif interpuso una denuncia contra la periodista al acusarlo de pederastia, en el libro «Los Demonios del Edén».

(Tomado de SinEmbargo)

COMUNICADO

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó el hallazgo de los restos de un jet privado que viajaba de Las Vegas, Nevada, hacia Monterrey, Nuevo León.

Un avistamiento aéreo permitió ubicar los restos de la aeronave en una zona montañosa de difícil acceso en la zona serrana del municipio de Ocampo, Coahuila, cerca del Ejido La Rosita y no se observan sobrevivientes.

La aeronave tenía matrícula N601VH.

De acuerdo al Plan de Vuelo, la lista de pasajeros y tripulantes a bordo de la aeronave era la siguiente:

Tripulación:
Juan José Aguilar Talavera
Comandante
Luis Ovidio González Flores
Primer Oficial
Adriana Monserrath Mejía Sanchez
Sobrecargo

Pasajeros:
Martha Isabel García Lagunes
Gary Amauri Vela García
Manuel Alejandro Sepúlveda González
Frida Alejandrina Reyes Luna
Mónica Leticia Salinas Treviño
Ramón Amauri Vela
Jade Paola Reyes Luna
Luis Octavio Reyes Domínguez
Loyda Liliana Luna Larrosa
Guillermo Octavio Reyes Luna

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Subsecretaría de Protección Civil así como de la Fiscalía General del Estado ya se trasladan hasta el sitio del siniestro para proceder con la diligencias correspondientes.

En su momento, autoridades de Aeronáutica Civil determinarán las causas del accidente.

Marybel Villegas, les hace el ‘fuchi’

La senadora morenista Marybel Villegas comunicó que en colaboración con el Senado y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), fundarán un “Grupo de Trabajo” para desarrollar un plan y tratar la problemática del sargazo, dejando a un lado a científicos, empresarios, asociaciones civiles, legisladores, y a la mismísima Secretaría Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Villegas decidirá quienes estarán en el «Consejo Técnico», encargado de aprobar las decisiones, para solucionar el problema de las algas marinas, mejor conocidas como sargazo.

Esta decisión, hace a un lado a la Semarnat, quien es la encargada y tiene el conocimiento para atender esta problemática; dejando ver que la senadora no tiene el menor conocimiento sobre las investigaciones que científicos han realizado, y los cuales pertenecen al Consejo Técnico Asesor de Quintana Roo, desde el 2013.

Dejando ver el desagrado que la senadora Villegas siente hacia empresarios, asociaciones civiles y legisladores de Quintana Roo, quienes se concentraron el 29 de abril con diferentes fracciones parlamentarias y con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, quedando pendiente la aprobación de una minuta para el día 30 del mes pasado, ante la Cámara Alta, para “crear una mesa de trabajo con modelo de parlamento abierto integrada por los sectores productivos, un representante del gobierno estatal y a nivel federal, la SHCP, Sectur, Fonatur, Semarnat y SRE; planear un instrumento jurídico financiero en donde sea depositado el recurso de contención del sargazo; designar recursos federales, estatales y municipales para la atención de la contingencia; e invitar a empresas que tengan conocimiento en la materia a competir en la recolección de la macroalga desde alta mar».

El Consejo Técnico de científicos de Quintana Roo ve como única solución el ‘contener y recolectar’ el sargazo desde aguas internacionales, porque al hacerlo desde la costa afectaría al turismo y ecosistemas de la ciudad.

El día 30 de abril, a base de injurias Villegas antepuso su agenda personal en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), evitando hablar de la minuta que el Consejo Técnico Asesor de Quintana Roo, tenía ya prevista, enfocándose únicamente en el acuerdo para que la Auditoría Superior de la Federación revisara los recursos utilizados por el Gobierno de Quintana Roo.

Quedando en evidencia las incongruencias de Marybel Villegas: en donde la Federación dio $450 sino $62 millones para combatir el sargazo en el 2018, dado que desde el 2013 ya se sabía del fenómeno del sargazo

La senadora Mayuli Martínez comentó estar de acuerdo en el manejo de la transparencia, sin embargo consideró, que aún no se tienen decisiones en el combate al sargazo.

Asimismo, refirió que es “grave que en esta tribuna se mienta, porque en este acuerdo se establece que son 62 millones de pesos que el gobierno federal dio para el Fonden, y no los 450 dijeron que se tenía que aclarar”.

El senador Martí Batres, le preguntó a Villegas que “la Senadora Mayuli quería hacerle una pregunta, ¿la acepta?”. Y Villegas, con total desprecio, contestó: “No, no la acepto”.

(Tomado de QuintoPoder)

ROCÍO GONZALEZ SE COMPROMETE IMPULSAR PROYECTO PARA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA PIÑA

Pedro A. Santos, OPB, Q.Roo.- La candidata a diputada por el Distrito electoral local XIII por la coalición PAN, PRD y PES «Orden y Desarrollo por Quintana Roo», Rocío González, se comprometió a gestionar recursos públicos para impulsar un proyecto para el provechamiento e industrialización de la piña.

Dijo que este cultivo es ya una alternativa de producción que debe consolidarse en Quintana Roo, a la par otorgarle valor agregado para continuar generando ingresos a las mujeres y hombres del campo.

Destacó que trabajará de la mano con los productores para fortalecer y darle forma al proyecto, tal y como se requiere y necesita.

La ingeniero, como todos la conocen, destacó que el compromiso es de trabajo para atender no solo el tema de la piña, sino de otras actividades como la ganadería, la apicultura y el asunto forestal. Además de los servicios básicos como la salud, educación, calles y alumbrado público.
Pudió el voto de confianza a los ciudadanos este 2 de junio próximo para consolidar el proyecto del cambio que representa la coalición del PAN, PRD Y PES.

FUNDAMENTAL GARANTIZAR LOS DERECHOS DE NIÑOS Y NIÑAS PARA AVANZAR EN EL DESARROLLO: ROCÍO GONZÁLEZ

Jesús González Ortega, OPB, Q. Roo.
La candidata a diputada por el Distrito electoral local XIII por la coalición PAN, PRD y PES «Orden y Desarrollo por Quintana Roo», Rocío González, señaló que es la oportunidad de sumarse al proyecto para construir juntos mejores leyes para avanzar en las políticas públicas que garanticen el pleno respeto y el cumplimiento de los derechos de las niñas y niños.
En un mensaje de felicitación con motivo del día del niño, aquí en la comunidad de Jesús González Ortega, dijo que la efectividad de política social debe reflejarse en crear las condiciones para que las niñas y niños tengan servicios dignos, en salud, educación y espacios para su mejor desarrollo físico y emocional.
Explicó que su compromiso es, precisamente, legislar y reformar las leyes que sean necesarias para fortalecer las acciones que realiza el Estado para generar ese cambio y oportunidades para todos.
La ingeniero agrónomo, como todos la conocen, convocó a mujeres y hombre sumarse al proyecto de esta coalición porque tiene las mejores propuestas para alcanzar el bien común de las familias del campo y la ciudad de este distrito.
Afirmó, además, que su compromiso es firme: trabajar en la gestión de recursos para proyectos del campo, atender a los hombres, las mujeres, los adultos mayores y los jóvenes.
Destacó que en este momento en que se ha canceldado recursos a los programas sociales por parte de la federación, desde el congreso tocara las puertas que sean necesarias para que haya más financiamiento para proyectos y programas, para hacer lo que la gente lo requiere.

REUNIÓN DE COORDINACIÓN “PRE-DESPLIEGUE Y DESPLIEGUE MINISTERIAL”; PROCESO ELECTORAL LOCAL 2019.

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, en coordinación con la Fiscalía General de la República en Quintana Roo, llevó a cabo el Pre-Despliegue Ministerial de preparación para la prevención y atención de delitos electorales durante el Proceso Electoral Local 2019, en esta Entidad Federativa.

Se contó con la presencia del Lic. Francisco Xavier Lopez Mena, Secretario de Gobernación, Lic. Alfonso Marcos García Ramírez, Vice fiscal General en Quintana Roo, Coronel de Infantería DEM Juan Ramón Corona Valencia, Comandante del 64 Batallón de Infantería, Vicealmirante CG D.E.M Abram Eloy Caballero Rosas, Jefe de Estado Mayor de la Quinta Región Naval, Comisario Juan Manuel Ayala Guarro, Coordinador Estatal de la Policía Federal. Lic. José Acosta Subdelegado del Centro de Inteligencia, Lic. Miguel Ángel Marín Martínez, Subsecretario de Seguridad Pública del Estado, así como, la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral en Quintana Roo (IEQROO) y el Vocal Ejecutivo de la 4° Junta Distrital en Cancún.

El objetivo fue informar respecto de la movilización ministerial durante los días previos a la jornada electoral, con la finalidad de inhibir la comisión de delitos electorales y contribuir a la legalidad y confianza en el proceso electoral, acercando la función del Ministerio público y personal de la Fiscalía a la Ciudadanía, en coordinación con las Autoridades Federales, Estatales y Municipales.

También se dio a conocer que algunas de las acciones que se realizaran serán: la difusión y distribución de materiales de prevención de delitos electorales y mecanismos para la presentación de denuncias, capacitación a diversos sectores de la población, blindaje electoral y sistemas de Atención Ciudadana.

Es así como la FEPADE y las Autoridades Federales, Estatales y Municipales del Estado de Quintana Roo, refrendan el compromiso para trabajar en el combate a delitos electorales y brindar transparencia, legalidad y certeza jurídica a las próximas elecciones.

A Washington Carlos Joaquín

WASHINGTON, EU.- Durante una gira de trabajo en Estados Unidos, el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín se reunió con instituciones financieras internacionales para atraer recursos para diversos proyectos de encadenamiento productivo, que abonen a la diversificación económica del estado, el desarrollo social y la generación de más empleos, se informó mediante un boletín de prensa.

Entre las instituciones financieras con las que se reunió Carlos Joaquín destacan el Banco Interamericano de Desarrollo, Overseas Private Investment Corporation (OPIC), Corporación Financiera Internacional (IFC) y AECOM Technology Corporation.

Acompañado por los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social de Quintana Roo, Rocío Moreno Mendoza, y del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo (IDEFIN), Bernardo Cueto Riestra, el gobernador Carlos Joaquín mostró a los representantes de la comunidad financiera internacional las ventajas competitivas de Quintana Roo como destino de inversión.

También se habló de proyectos de inversión, públicos y privados, a los que el gobierno de Quintana Roo ha dado puntual acompañamiento y para los cuales se está en la búsqueda de socios estratégicos que incidan en su concreción.

En reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo Luis Alberto Moreno Mejía, se abordaron temas relacionados con el rescate de espacios públicos y desarrollo urbano.

Representantes de la Corporación Financiera Internacional, institución integrante del Banco Mundial, manifestaron su interés en encontrar los mecanismos de financiamiento para diversos proyectos de inversión, públicos y privados, impulsados por el Gobierno del Estado, con miras a crear fondos para planes de encadenamiento productivo.

Esta corporación ha invertido en México dos mil 600 millones de dólares, enfocados a los sectores de salud, transporte, energía, educación, seguridad y manejo de residuos sólidos.

Durante el encuentro con representantes de la OPIC, el gobernador Carlos Joaquín manifestó su satisfacción por el interés de participar con financiamiento para proyectos de inversión privada en México y Quintana Roo.

Carlos Joaquín también se reunió con directivos de AECOM Technology Corporation, empresa líder en desarrollo de proyectos de infraestructura, quienes ofrecieron su respaldo al gobierno de Quintana Roo en la estructuración de proyectos en esta materia. (Fuente: Gobierno de Quintana Roo)