ACTUALIDAD- Pagina 9

Plagian a 4 personas en la colonia Proterritorio de Chetumal

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Esta madrugada, cuatro personas, entre ellas una mujer, fueron privadas de su libertad por un comando armado, al ser sacadas a la fuerza de una casa en la colonia Proterritorio de la capital del estado.
De acuerdo con información extraoficial, el hecho ocurrió alrededor de las 4:30 de la mañana, en la calle Corozal con Tihosuco, hasta donde llegaron elementos policíacos para corroborar el reporte hecho por testigos de la escena.
Asimismo, arribaron elementos de la Guardia Nacional, para resguardar la zona, en tanto se realizaba un operativo para dar con la unidad que se habría llevado a las personas, quienes presuntamente se encontraban dormidas al interior del señalado domicilio.
Lo mismo hicieron, más tarde, peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron en el lugar el levantamiento de evidencias.
Los hombres privados de su libertad tienen las iniciales D. C. M., P. E. C. U., A. G. D., en tanto que las de la mujer son M. C. M. M.

Ejidos de El Palmar, Sergio Butrón Casas y Sac-xan dan el si al tramo 7 del Tren Maya y recibirán más de 90 millones de pesos

 

Chetumal.- Al menos tres de los cinco ejidos del sur de Quintana Roo, que habían sido señalados de frenar el paso de la construcción del tramo 7 del Tren Maya, han dado respuesta positiva a las negociaciones por el pago de sus tierras por lo que recibirán una cantidad que asciende a más de 90 millones de pesos.

Los 473 ejidatarios de El Palmar aceptaron el pago de 26 millones 102 mil 511 pesos por las 32 hectáreas de tierra de uso común y bienes distintos a la tierra. Adicionalmente la Secretaría del Bienestar, les pagará 10 mil pesos a cada uno de los campesinos, con lo que suman en total 30 millones 832 mil 510 pesos.

Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaria del Bienestar, agradeció al comisariado ejidal Donaciano Cabañas, por la disponibilidad para llegar a buenos acuerdo y se comprometió a que en 15 días les estará pagando los 10 mil pesos a cada ejidatario.

En Sergio Butrón Casas los ejidatarios aceptaron recibir un monto de 10 millones 363 mil 730, más 12 millones 228 mil 508 pesos de bienes distintos a la tierra que en total suman 22 millones 596 mil 239 pesos.

En asamblea realizada por primera convocatoria en la que asistieron 239 ejidatarios de un padrón de 434, los ejidatarios aprobaron el pago de 108 pesos por metro cuadrado, contando con la presencia de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

El comisariado ejidal Gerardo Blanco, dijo que los ejidatarios siempre han apoyado el proyecto del Tren Maya, lo único que pedía era un pago justo y la asamblea aceptó los 108 pesos por metro cuadrado.

El tercer ejido con el que se alcanzaron acuerdos de pago es el de Sac-xan, dónde 400 de los 644 ejidatarios aceptaron el pago de 38 millones 667 mil 343 pesos por las 28 hectáreas por donde pasarán las vías del Tren Maya.

En total el gobierno de México pagará más de 90 millones a estos tres ejidos y solamente faltaría concretar las negociaciones con el ejido de Ramonal y Laguna Om para tener liberado el paso del tramo 7 del proyecto ferroviario en Quintana Roo.

Con información de Noticaribe Peninsular

AMLO regresa a Chetumal para meter presión y agilizar los trabajos del Tren Maya en Q Roo

 

Chetumal.- La noche de ayer el presidente de México, Andrés Manuel López, arribó a la ciudad de Chetumal proveniente de Xpujil, Campeche, con el objetivo de realizar un recorrido de supervisión de los avances del Tren Maya en el estado.

De acuerdo a información de Marcrix Noticias, el mandatario federal externó que su visita es para acelerar la construcción de los tramos 5 y 6 para que queden en diciembre del próximo año.

Fue después de las 10:30 de la mañana, cuando López Obrador abandonó el Hotel Fiesta Inn para dirigirse al Aeropuerto Internacional de Chetumal, donde abordará la aeronave para sobrevolar los tramos del proyecto ferroviario mencionados anteriormente.

Existe la posibilidad que AMLO atienda los conflictos que han surgido entorno a la obra como la inconformidad de trabajadores que acusan al Ejército de pagarles muy poco o la de los ejidatarios del sur del estado que exigen indemnización por sus tierras expropiadas hace más de 5 décadas.

Descartan diputados intención de la XVII Legislatura para recortar el presupuesto del CPTQ

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Julián Ricalde Magaña, presidente de la Comisión de Turismo de la XVII Legislatura, aseguró esta mañana que no hay ninguna propuesta, al interior del Congreso local, para reducir el presupuesto destinado para el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) que ejercerá el próximo año.
En entrevista, al referise a las recientes declaraciones de Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, quien hizo alusión a una posible propuesta legislatura de este tipo, el diputado local señaló que el presupuesto para el CPTQ se arma con base «en lo que envía y arma Sefiplan».
«Es decir, la gobernadora, a través de Sefiplan envía su propuesta y lo que hace el Congreso es votarla a favor o en contra, y normalmente se va a votar a favor, y espero que antes de eso exista un cabildeo no solo con Turismo, sino con todos los sectores que se vayan a ver afectados», precisó.
El entrevistado consideró que el presupuesto del siguiente año para el CPTQ debe armarse con base en el recurso del año anterior, pues indicó que es importante que no disminuya la promoción turística de los principales destinos del estado.
«Ya estamos argumentando y contraargumentado y no sabemos ni donde empezó el pleito, porque yo no estoy orquestando, ni tengo nada que ver en que se haga un menoscabo al presupuesto del Consejo de Promoción Turística», concluyó.
Entrevistado por separado, Issac Janix Alanís, integrante también de esta comisión, descartó que se discute un recorte al presupuesto del CPTQ, sino «el buen uso que se le da a los recursos».
«Y esto es un tema que no solo le compete al CPTQ, sino a cualquier dependencia o funcionario o grupo que tenga el uso de recursos públicos», acotó.
Asimismo, invitó a Jesús Almaguer a iniciar un diálogo con respecto al análisis del uso que se le dará al presupuesto del siguiente año del CPTQ.
Con respecto a un comentario que realizó la diputada Luz María Beristain, quien, durante la instalación de la Comisión de Turismo, señaló presuntas irregularidades en el CPTQ, Issac Janix aseguró que respeta las aseveraciones de su compañera y recalcó que se buscará «eliminar los vicios del pasado».
Al referirse a una posible ayuda de las asociaciones hoteleras para evitar actos de corrupción en materia de promoción turística, el diputado refirió que «todo apoyo es bueno, pero también el respeto a todos los poderes, como el Legislativo».
«Creo que nosotros tenemos la suficiente capacidad para detectar esa posible fuga de recursos o de mal uso. Estamos seguros de que tenemos gente de mucha capacidad, de mucho conocimiento, y con liderazgo», enfatizó.
Por último, aseveró que en caso de que detectar un mal uso de recursos, podría haber un eventual recorte en el CPTQ, aunque de momento no se contempla.

Rescatan a cría de cocodrilo en el bulevar Bahía de Chetumal

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Este día, elementos del Cuerpo de Bomberos de este municipio rescataron una cría de cocodrilo que estaba a punto de ser arrollada por automovilistas en el bulevar Bahía de esta ciudad.
De acuerdo con datos oficiales, antes del mediodía, elementos de Seguridad Pública recibieron el reporte que advertía sobre la presencia de este reptil, en el bulevar con la calle Rafael E. Melgar, con dirección hacia un centro comercial de la zona.
Este ejemplar fue hallado por los agentes en plena carpeta asfáltica, por lo que fue puesto a salvo por los elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes lo sujetaron y lo liberaron en su hábitat natural, de donde habría salido, a consecuencia de las lluvias que trajo consigo el Huracán “Lisa” en la región.
Cabe mencionar que, de acuerdo con especialistas en esta materia, al subir los niveles de agua en las lagunas, esteros y presas, los cocodrilos buscan tierra firme para descansar, siendo ésta, en ocasiones, en los márgenes de las viviendas

Repartidor de gas se electrocuta y cae de un domicilio en Calderitas

 

Chetumal.- Un repartidor de gas de la empresa Gas Zeta sufrió una fuerte descarga eléctrica en el techo de un domicilio de Calderitas cuando se disponía a llenar el tanque.

De acuerdo a información de los testigos, el hombre subió al techo de la vivienda ubicada sobre la calle Soconisco con Guerrero, dónde se electrocutó y posteriormente cayó al suelo de una gran altura.

Según se reporta que el hombre aún permanece con vida, por lo que paramédicos de la Unidad de Respuesta a Emergencias Médicas (UREM) se encuentran en camino.

Con información de YaEsNoticiaMx

«Lisa» evoluciona a huracán categoría 1

 

Chetumal.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó está mañana respecto a la evolución de la tormenta tropical «Lisa» a huracán categoría 1.

Con base en la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, y difundida por el Servicio Meteorológico Nacional, sobre el seguimiento y vigilancia para el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México:

El centro del huracán «Lisa» se localiza a 100 kilómetros al norte de la Isla Roatán, Honduras y a 200 kilómetros al sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo. Presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 140 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a 24 kilómetros por hora. Se esperan fuertes lluvias, rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros de altura en nuestras costas. Se extiende zona de prevención desde Chetumal hasta Punta Allen.

La mandataria pude a la ciudadanía mantenerse informados a través de medios oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Otorgan y luego cancelan un día de asueto a los burócratas del Gobierno del Estado

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- La noche de este miércoles, el Gobierno del Estado canceló la disposición de otorgarle a los trabajadores el 2 de noviembre como día inhábil para celebrar el Día de Muertos, esto a causa del inminente impacto de la tormenta tropical «Lisa», la cual se prevé que genere afectaciones en el sur de Quintana Roo.
A través de una circular, con el número «Sefiplan/OM//DGCH/DARH/DP/173/X/2022», este día inhábil había sido aprobado durante la tarde del lunes, pero minutos después se giró otro oficio en el que daba marcha atrás a esta disposición, por el motivo arriba mencionado.
En ese sentido, el mencionado oficio, firmado por el oficial mayor, José Adrián Díaz Villanueva, instruía a los secretarios y titulares de organismos descentralizados informar a su personal de este cambio de último minuto.
Por lo anterior, este miércoles los trabajadores deberán presentarse a sus oficinas, ya que, asegura la circular, «es de vital importancia mantenernos alertas para el resguardo de los equipos de cómputo, edificios y atender de forma permanente a la ciudadanía en general».

Mara Lezama decreta alerta Verde para Chetumal y Bacalar por acercamiento del huracán «Lisa»

 

Chetumal.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) decretaron Alerta Verde de acercamiento para los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar ante la potencial llegada del huracán «Lisa».

Mientras que los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos se mantienen en Alerta azul de acercamiento, peligro mínimo.

El sistema se mantiene en vigilancia permanente, por lo que la mandataria invita a los quintanarroenses a mantenerse informados a través de medios oficiales y a seguir las indicaciones de las autoridades.

Congreso reúne a alcaldes para el Foro de Coordinación Interinstitucional entre Ayuntamientos y la XVII Legislatura

 

Chetumal, Quintana Roo. – Con el propósito de fortalecer la labor de los municipios y generar las condiciones para la implementación de políticas públicas a favor del pueblo, dio inicio el Foro Interinstitucional de Coordinación entre los Ayuntamientos y la XVII Legislatura, un espacio de diálogo e interlocución donde se intercambiarán puntos de vista, opiniones y propuestas que se traduzcan en políticas públicas a favor de los quintanarroenses.

En su mensaje inaugural, el diputado cozumeleño Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) aseguró que este encuentro será una oportunidad de diálogo e intercambio de ideas que contribuirá a la transformación de Quintana Roo.

“Hoy asumimos el compromiso conjunto para diseñar planteamientos de reforma al marco jurídico que permita la cristalización de políticas públicas que redunden en la mejora y operación de servicios públicos elementales para la vida cotidiana de los habitantes de nuestro Estado”, puntualizó.

Este Foro Interinstitucional, dijo, será un referente común que visualice en la sociedad que todos unidos trabajamos en equipo y bajo un mismo rumbo, lo que permitirá organizar, en el ámbito de nuestras competencias, el bienestar de nuestro querido estado, bajo la visión y conducción de la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama.

La declaratoria de inicio de los trabajos del Foro Interinstitucional que se lleva a cabo en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, estuvo a cargo de Artemio Santos Santos, jefe de la Oficina de la Gobernadora, quien acudió en representación de la titular del Poder Ejecutivo.

El foro reunió a las presidentas municipales de Cozumel Juanita Alonso Marrufo, de Benito Juárez Ana Paty Peralta de la Peña, de Isla Mujeres Atenea Gómez Ricalde, de Puerto Morelos Blanca Merari Tziu Muñoz, de Felipe Carrillo Puerto Mary Hernández, así como a los alcaldes de Bacalar José Alfredo Contreras Méndez, de Lázaro Cárdenas Emir Bellos Tun y de José María Morelos Erik Borges Yam.

Además, se contó con la participación de las diputadas y diputados de la XVII Legislatura y de alrededor de 200 funcionarios municipales de los once ayuntamientos de la entidad.

El Foro Interinstitucional comprende el trabajo de los equipos técnicos de los municipios de la Entidad, con las y los integrantes de la XVII Legislatura mediante las mesas de trabajo, a lo largo de 5 ejes temáticos, tales como: Medio Ambiente, Gobernabilidad y Seguridad, Hacienda y Economía, Educación y Salud.