Cancun - Page 85

Taxistas denuncian a delegado “traidor”

Taxistas denuncian a delegado “traidor” dueño de mototaxis

AGENCIA SIM

Cancún.- Taxistas del sindicato “Andrés Quintana Roo” impidieron que ocho mototaxis instalaran un sitio afuera de una plaza comercial en Villas del Mar, descubriendo ahí que pertenecen a un coordinador de delegados, de nombre Julián, apodado “Chicharito”.
A través de sus grupos de Whatsapp, comenzó a replicarse un mensaje de uno de los taxistas que participó en la expulsión de estos mototaxis, en el que incluso convocó a sacar a estas unidades con violencia, de ser necesario.
“Vamos a estar al pendiente de que esto se cumpla (que ya no carguen pasaje en este punto), y en caso que no sea así, voy a necesitar su apoyo para hacer esto más grande, así tengamos que… ejercer algún tipo de violencia. No me gusta, pero creo que es necesario, compañeros, porque nos están atacando por todos lados los mototaxis”, señala el taxista en su mensaje.
Según narró, en la sucursal de Chedraui en este fraccionamiento surgió una agrupación “Superación sobre ruedas”, que no corresponde a la agrupación de operadores discapacitados “liberación y superación sobre ruedas”, y que terminó siendo liderada por el coordinador de delegados del sindicato “Andrés Quintana Roo”, algo que consideró una “traición”.
El ruletero afirma incluso haberlo comprobado porque obligaron al operador a marcarle a este “Chicharito” y le arrebató el teléfono, contestándole esta persona.
El coordinador de delegados pedía que no se los pasara para no verse comprometido, pero al darse cuenta que ya hablaba con un taxista, prometió retirar a sus operadores del lugar, lo que así ocurrió.
El taxista, que no se identificó, pidió presionar para que se castigue a estos traidores y pidió a sus colegas no dejarse intimidar, pues ni porque un delegado o incluso su secretario general se los pida, permitirán el ingreso de mototaxis.

Hallan descuartizado en la Región 215 de Cancún

Hallan descuartizado en la Región 215 de Cancún
AGENCIA SIM
Cancún.- Fue cerca de las 8:30 de la mañana de este domingo que se encontraron unas bolsas negras que contenían un cuerpo desmembrado. El hallazgo se hizo en la Región 215, en el Fraccionamiento Los Ángeles, cerca también del Fraccionamiento Alejandría.
Luego de la llamada al 911 llegaron los primeros respondientes, quienes al llegar se entrevistaron con un ciudadano, quien relató que su hijo mejor de edad salió de su domicilió y dio un grito, por lo que él sale y se percata que había unas bolsas negras que contenían a una persona desmembrada y decapitada.
Eran dos bolsas negras, en una se encontraba el torso, sin extremidades ni cabeza, en otra se encontraban las extremidades y en una bolsa gris habían puesto la cabeza. También se localizó un par de tenis negros manchados de sangre, que probablemente eran de la víctima.
Personal del Semefo levantó el cuerpo para posteriormente llevar a cabo los exámenes forenses.

ELECCIÓN QUINTAN ROO: DETERMINA PAN QUE 9 CANDIDATOS A DIPUTADOS SALDRÁN POR ELECCIÓN DIRECTA Y 6 POR DESIGNACIÓN

Cancún .- EL Partido Acción Nacional emitió al filo de la medianoche su convocatoria para la elección de  candidatos de mayoría relativa para los comicios intermedios de este año, de los cuales 9 serán mediante una elección directa y seis, por designación.

La Comisión Organizadora Electoral de la dirigencia nacional del  PAN emitió ayer a las 22:30 horas “la Convocatoria para participar en el Proceso de Interno de Selección de fórmulas de Candidaturas a Diputaciones Locales por el principio de mayoría relativa en el Estado de Quintana Roo”.

Esta convocatoria es para la elección de candidatos en nueve de los 15 distritos “mediante el método de votación por militantes”, la cual se llevará a cabo el 17 de febrero de 2019.

Estos nueve distritos son:

CABECERA
1 KANTUNILKIN
5 CANCÚN
6 CANCÚN
7 CANCÚN
8 CANCÚN
9 TULUM
11 COZUMEL
12 FELIPE CARRILLO PUERTO
13 BACALAR

 

Con relación a la paridad de género  De estos nueve distritos, primero, el sexto, el octavo y el decimotercero serán para mujer,

El plazo para la solicitud de registro vence el 20 de enero.

En contraste, los candidatos para los distritos 2, 3 Y 4 del municipio de Benito Juárez (Cancún); 10 de Solidaridad (Playa del Carmen), y 14 y 15 de Othón P. Blanco (Chetumal) serán designados.

De estos seis distritos, el tercero, el cuarto, el decimoquinto, las candidaturas serán para mujeres.

Para la elección de candidatos a diputación de representación proporcional, se emitirá otra convocatoria.

Ejecutan a un joven en la Región 94

Ejecutan a un joven en la Región 94

Agencia SIM

Cancún.- de varios impactos de bala fue ejecutado un joven de aproximadamente 25 años de edad en la manzana 119 casi esquina con la Avenida Talleres en la tercera entrada de la 94 cerca del domo; hechos ocurridos la mañana de hoy sábado.
Hasta el lugar llegaron los paramédicos de la Cruz roja pero ya no pudieron salvarle la vida, ya que los impacto de bala fueron certeros. También llegó la Policía para acordonar el área en espera del servicio médico forense donde será llevado el cadáver.
Hasta el momento se desconocen las causas del ataque a la víctima sin embargo se presume que es un ajuste de cuentas.

Uber todavía no puede operar en Quintana Roo

Uber todavía no puede operar en Quintana Roo

AGENCIA SIM

Cancún.- Uber obtuvo una suspensión judicial en contra de las reformas hechas a la Ley de Movilidad y que pusieron candados adicionales a las plataformas de transporte, pero todavía debe cumplir con los requisitos de esta legislación, por lo que no puede operar en tanto no se le expida un permiso.
Así lo aclaró Jorge Pérez Pérez, director del Instituto de Movilidad, quien indicó que esta empresa le hizo ya entrega de los documentos para la obtención de su permiso, los que tuvo que recibir, para respetar el derecho de audiencia.
La ley les da tres meses para responder, por lo que tiene hasta el 8 de abril, indicó, tiempo en el que queda ver cómo se resuelve este tema legal, en manos de la consejería jurídica del Gobierno del Estado, que probablemente impugne esta resolución judicial.
Reiteró que la suspensión no es contra la Ley de Movilidad, sino las reformas aprobadas por el Congreso (por presión de los sindicatos de taxistas) en las que se añadían más requisitos para estas plataformas de transporte, incluida la necesidad de tener vehículos concesionados.
Con la suspensión, aplica la ley originalmente aprobada, lo que significa que, para operar, Uber necesita la autorización del Instituto de Movilidad, con la certificación de sus vehículos y permisos para sus operadores.
“Si esto quedara así, tendría que otorgar el permiso”, admitió el funcionario.

“CIRUGÍA MAYOR”
Pérez Pérez se reunió hoy con la presidenta municipal, Mara Lezama Espinosa, el secretario general, Jorge Aguilar Osorio, y otros funcionarios del rubro de transporte, para revisar la situacion actual y meter orden de forma conjunta.
“Lo que se trata es hacer cirugía mayor, con base en estudios técnicos”, indicó, añadiendo que su dependencia tendrá una dirección técnica, con sede en Cancún.
Lo que no se puede hacer, añadió, es que el Ayuntamiento regule el transporte masivo por un lado y ellos el de concesión por otro. Por ello, trabajan en una propuesta integral y sincronizada.
Admitió que hay “caos vial” por las rutas entrelazadas de autobuses y combis, largos tiempos de traslado, costos, inseguridad, mal estado de unidades, entre otros problemas.
Pidió paciencia a la ciudadanía, pues su dependencia comenzó a recibir presupuesto apenas desde enero, de 40 millones de pesos, monto insuficiente para todas sus tareas. Inclusive con una bolsa extra de 5 millones de Sefiplan para la instalación de esta dependencia nueva, pudieron colocar delegaciones solo en cinco municipio, y no en 10 como esperaban.
Parte de su personal será el mismo de Sintra, pero todavía no se le ha entregado formalmente.

MOTOTAXIS
Por último, sobre mototaxis, adelantó que sí serán regularizados, con la entrega de permisos, con base en un censo ya levantado por el Ayuntamiento, pero con medidas de seguridad mínima y puntos de operación, que no pueden ser en avenidas principales.
También denunció que hay “vivales” en sindicatos o cooperativas que cobran hasta 150 mil pesos para la entrega de unos permisos sin validez legal o certeza.
“Es un permiso sin validez”, acusó.

Crece el número de menores que consumen marihuana en Cancún

Crece en Cancún número de menores que consume marihuana

AGENCIA SIM

Cancún.- De acuerdo con cifras de la Unidad de Especialidades Médicas del Centro de Atención Primaria en Adicciones (Uneme-CAPA) de Benito Juárez, se han disparado los casos de jóvenes que acuden a ellos con problemas de adicción a marihuana, a partir del 2016, lo cual ha coincidido con la discusión a nivel nacional sobre su posible regulación para fines médicos y lúdicos.
“Hablamos de un incremento de jóvenes que consumen algún tipo de droga a partir de 2016, sí se ha dado un boom del consumo de sustancias; hemos tenido jóvenes de 12 a 17 años y de alcohol y otro tipo de drogas de 18 a 34 años”, refirió en entrevista la psicóloga Alondra Ortiz González, responsable de la Uneme-CAPA de la Región 221.
Sobre cuánto tiempo de consumo tienen los adolescentes que llegan a la unidad, la doctora dice que muchos son porque decidieron probar la droga, aunque hay casos que señalan que llevan hasta dos años consumiendo de manera frecuente.
Las escuelas son quienes más a menudo llevan estos jóvenes a tratamiento, pues muchas veces los padres no se enteran de lo que pasa con sus hijos.
“Llegan cuando están al último. Para entonces ya perdieron familia, trabajo”, explicó.
El año pasado, fueron 205 los pacientes atendidos, que es un número cinco por ciento mayor respecto a 2017.
El 70% de los jóvenes que llegan al centro continúa su tratamiento, mientras que, en los adultos, la cifra que permanece es menor: apenas 40%.
“Para la mayoría de las personas, en cuanto se sienten mejor, dejan de venir; los jóvenes duran más, porque muchos vienen acompañados de los papás, o porque vienen por medio de las escuelas”, detalló.
Como muchos adultos no tienen familia ni una red de apoyo es más complicado para ellos continuar el proceso.
Concluye reiterando que, en su opinión, sí hay una correlación la discusión pública sobre la legalización de la marihuana con el aumente de su consumo, por lo que dice que falta más información y concientización sobre el tema, pues si bien podría llegar a legalizarse el consumo es para adultos y bajo ciertas circunstancias y no para menores de edad.

Alianza con PVEM tendría costos políticos: Mildred Ávila

 

Alianza con PVEM tendría costos políticos: Mildred Ávila

AGENCIA SIM

Cancún.- Para la diputada federal, Mildred Ávila Vera, si se diera una alianza con el Partido Verde se deberán asumir los costos políticos, pues habrá quien no vea con buenos ojos que se haga equipo con un partido que sido cercano al PRI y al PAN.
La legisladora dijo que el proyecto de la cuarta transformación debe, ante todo, ser congruente y cumplirle a la ciudadanía y, si se logran acuerdos, deben ser para llevar a cabo lo planeado.
“Tuvimos un tiempo de campaña donde cada quien dio a conocer sus propuestas e ideas; yo en lo personal, vengo de este equipo de ‘Juntos Haremos Historia’, y abanderamos proyectos compromisos y propuestas claras y establecidas; ya en la Cámara, se han dado movimientos de gente como el Partido Verde que dice que hay que trabajar por el país y decidieron algunas personas en lo individual y otras como grupo apoyar al presidente y la cuarta transformación”, expresó en entrevista.
A la pregunta si este “amarre” sería una incongruencia, la diputada federal afirmó que ante estas decisiones, cada quién tiene que asumir los costos políticos.
“Estamos todos los días a la evaluación”, declaró. “La ciudadanía, con su voto, avala o reprueba los actos de quienes están en los diferentes partidos políticos. Lo más importante es ser congruente, y no perder de vista el compromiso con la comunidad y el trabajo social”, aseguró.
Opinó que la ciudadanía ya sabe cuando solo se le quiere usar y está consciente que con su voto puede premiar o castigar a los partidos políticos. Y para muestra el resultado del primero de julio, pues pese a recibir despensas, intimidaciones, amenazas y hostigamientos, decidió votar por un proyecto distinto.
En cuanto a si a nivel legislativo se está planteando algo para resolver la crisis de inseguridad de Quintana Roo, la diputada dice que para este periodo extraordinario que inicia el 16 se dará la discusión de la Guardia Nacional, porque hay dudas y descalificaciones de algunos sectores sociales.
“Se están llevando a cabo foros en este momento, escuchando a los interesados, y si hay algo que mejorar en la construcción de esta iniciativa poder hacerlo. Que esto sea en pro y en beneficio de la ciudadanía”, comentó.
Los esfuerzos aislados, donde municipio va por un lado, estado y federación por otro, no son tan fructíferos como si se trabaja de manera conjunta, concluyó.

 

PVEM, a la espera de posible alianza con Morena

PVEM, a la espera de posible alianza con Morena

AGENCIA SIM

Cancún.- Aún no decide la diligencia nacional del Partido Verde Ecologista de México si irá solo en los próximos comicios, si continuará como aliado del PRI o si aprovecha la coyuntura y se alía con el partido que hoy encabeza el gobierno federal: Morena. Por lo pronto, en la entidad, el partido sigue a la espera de la indicación y están próximos a publicar la convocatoria para quienes aspiren a ser diputados locales.
“Estamos en espera de hacer la convocatoria; estuvimos convocando al Consejo Político del estado para que se termine ya el método de la selección de los candidatos, si vamos a ir en coalición o en alguna otra figura que la ley permite; el día lunes tendremos más claro el panorama”, expresó en entrevista José la Peña Ruiz de Chávez, dirigente del PVEM en la entidad.
Sobre los acercamientos con Morena menciona que sí se han dado a nivel nacional y ellos están en espera de lo que les indique su dirigencia nacional.
A la pregunta de qué podría significar este cambio de aliado, es decir, dejar al PRI y estar con Morena, el también diputado local asegura que eso no significa ningún cambio, pues ellos siempre han llevado su propia agenda.
“A nivel nacional, tenemos ya un ejercicio similar a lo que se quiere hacer en Quintana Roo, en la Cámara de Diputados, y ha dado buenos resultados; hay buenas iniciativas que han dado dividendos”, aseguró.
En el tema de la desaparición de la Gran Comisión, dice que se pasó para el siguiente periodo constitucional.
“No traíamos mayoría, fue un tema que determinó la mayoría del Congreso; ya no se pudo hacer mucho. Pero ya quedó la ley para que en el próximo periodo se opere con el nuevo mecanismo”, mencionó.

Ejecutan hombre en Prado Norte

Ejecutado en Prado Norte

AGENCIA SIM

Cancún.- Un hombre fue ejecutado esta mañana en la primera entrada a Prado Norte, en la Región 260 de la ciudad.
El joven, vestido en pantalones de mezclilla y playera blanca, caminaba por la calle Chetumal cuando fue atacado por hombres armados, que le dispararon por la espalda.
Al lugar llegaron paramédicos, pero la víctima ya había muerto en el lugar.
Una mujer, pareja o pariente del difunto, lloraba desconsolada sobre el cuerpo.

Asegura CARLOS JOAQUÍN que grupos criminales quieren que Cepella renuncie

Cancún, Quintana Roo.- Varios grupos de la delincuencia organizada quisieran que Alberto Capella, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, renunciará o fuera destituido de su cargo, aseguró el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, al término del evento de reconocimientos a los elementos de las fuerzas públicas de la ciudad.

“Eso tal vez lo quieran muchos grupos de delincuencia, pero el gabinete en particular viene trabajando bien, normalmente tengo procesos de evaluación constante sobre ellos y no hay plan establecido para que alguien salga”, mencionó.

Y es que tras ser cuestionado sobre los rumores de que se acercarían cambios en el gabinete en estos meses, incluyendo la salida del titular de las fuerzas policiacas en el mes de febrero, aseguró que hasta el momento no hay cambios, y que solamente se realizarían de ser convenientes para el progreso del estado.

Por su parte, Alberto Capella, no quiso dar declaraciones acerca de las denuncias interpuestas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Quintana Roo ante la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Pública Nacional, que lo acusan de aumentar los índices de desapariciones y extorsiones en el estado, al mismo tiempo que se negó a hablar sobre las declaraciones de Cuauhtémoc Blanco sobre el mismo asunto.

Respecto al esquema de seguridad de Mando Único, con el municipio de Benito Juárez es con el que se ha presentado un mayor avance al respecto, gracias a las negociaciones que se han hecho con la presidenta municipal Mara Lezama, mientras que Cozumel y Tulum están pisando los talones, posteriormente hay un acuerdo con Isla Mujeres a punto de ejecutarse, y se espera que se cumplan con los planes de acuerdo legal en los cabildos de los municipios para poder consolidar el esquema con mejores instrumentos.

“Estamos ejecutando ya la parte operativa. Yo creo que la seguridad pública es un tema eminentemente técnico que requiere un proceso muy importante de articulación institucional a través de varios aspectos”, indicó.
Dijo que, en el caso de Solidaridad, continuar con la misma estrategia que tiene décadas en el caso de los municipios de Quintana Roo, sea cual sea, va a traer como resultado el mismo desequilibrio y ausencia de desarrollo institucional que han tenido las administraciones anteriores.

“La amistad de un titular del gobierno municipal con el presidente de la República no cambia en esencia la parte técnica, esa es una falacia y es una mentira. La verdad es que yo no considero que la muerte de cierta persona sean hechos aislados, es un tema sumamente grave, y no solamente eso, sino el crecimiento exponencial de homicidios en un periodo muy corto en una demarcación que se opone a un proceso de desarrollo institucional como afortunadamente se está dando en otras partes del estado”, expresó.