Felipe Carrillo Puerto- Pagina 15

69 mil hectáreas de tierra maya afectadas por la sequía en QRoo, pero la tierra en un giro ofrece esperanza a pocos

69 mil hectáreas de tierra maya  afectadas por la sequía en QRoo, pero la tierra en un giro ofrece esperanza a pocos 

69 mil hectáreas tienen algún grado de afectación por la sequía, dice Luís Torres

Felipe Carrillo Puerto.- Hemos depositado las primeras semillas en tierra húmeda en el campo maya. 

De la mano a la tierra. Es todo un acto. La mano saludando a la tierra sagrada. Mostrando respeto. 

Y caen las semillas

Marcelo Carreon Mundo, un vetusto líder campesino y hoy subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) nos ha entregado 10 kilogramos de semillas de maíz para sembrar la hectárea que tenemos limpia y lista. 

En este año se dieron 105 toneladas de maíz, 85 toneladas de maíz híbrido y 20 toneladas de maíz criollo para sembrar.

Luís Torres Yáñez, Secretario de la Sedarpe, nos dice en entrevista vía llamada celular que son 69 mil hectáreas de maíz, caña y pitahaya los que el seguro tendrá que evaluar y luego emitir su veredicto de cuantas hectáreas están siniestradas al cien por ciento.  

Siembra con esperanza

El 10 de Agosto cuando quemamos el campo, miles de hectáreas ya tenían pérdidas por la prolongada sequía histórica en Quintana Roo. Nadie quema en Agosto. Solo nosotros que estábamos cazando la buena temporada. 

Y nos fue bien. El 18 de Agosto una onda tropical empapó la tierra. 

Listos para germinar

Mientras andaba de vacaciones con mi esposa e hijo en un Resort de Cozumel éramos los únicos felices  por la lluvia. Las demás caras duras querían sol. 

Ya teníamos harto sol desde que empezó el año. 

En Cozumel empezaron los torrenciales aguaceros

Esos 5 días de lluvia fue todo un amorío entre el agua y la tierra. 

Así que a  llevar semillas de maíz y calabaza y frijol que me entregó Fina – la prima de la frutería del Pich- a la tierra que la pedía a gritos. 

Huellas de venado que han entrado a explorar la tierra Colibrí

De nuestras  manos morenas de mis hijos y hermanos enseguida resbalaron como jugando en mini columpios las semillas que iban a parar a los pequeños hoyos que cavados apenas hace un instante se cerraban con nuestros pies para ahí empezar el milagro de la germinación. 

Con estas ondas tropicales, tormentas y ciclones, pueden traer mucha lluvia para nuestra península de Yucatán y a estas tierras benditas del Sur cercanas al Mar Caribe. 

Esperanza para pocos de nosotros que esperábamos impacientes el momento.

En Diciembre en vez de chocolate quizás tomemos atole caliente. Tortillas izhuá (tortilla nueva)  y elotes sancochados. 

¿Y por qué no? Sembrar sandía y melón en esta hectárea que tiene 7 años descansando la tierra. 

Ya te tocaba a la  tierra del colibrí. 

 

Decreta Conagua emergencia por sequía severa en la cuenca de Yucatán

AGENCIA SIM

Cancún.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) decretó, a través de su directora, Blanca Jiménez Cisneros, el inicio de emergencia por sequía severa en varias cuencas del país, incluida la de Yucatán, que incluye a Quintana Roo.
El decreto publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación indica que, con base en los estudios realizados por el Monitor de Sequía de México, se autoriza a la Conagua tomar las medidas necesarias para garantizar el abasto en las cuencas afectadas, a través de los 26 Comités de Cuenca incluidos.
“Entre las medidas transitorias concertadas, se prevé la limitación temporal a los derechos de agua existentes, a través de la reducción provisional de volúmenes a los usuarios de las cuencas que se encuentren en condición de sequía severa, extrema o excepcional, a fin de abastecer agua para uso doméstico y público urbano a las poblaciones que se encuentren sin este recurso natural por efecto de dicho fenómeno, en términos de lo dispuesto en la Ley de Aguas Nacionales y atendiendo a las condiciones generales establecidas en los títulos de concesión”, se añade.
En la Península de Yucatán, apenas el 36% del territorio está sin afectación, principalmente Campeche y parte de Yucatán, mientras que un 19% sufre clima seco, un 38% tiene sequía moderada y un 5.9% tiene sequía severa.
Esta última categoría no figuraba para la región en el último reporte. La zona con sequía severa está toda contenida en Quintana Roo, una franja cercana a la costa que se extiende desde Othón P. Blanco hasta Felipe Carrillo Puerto.
A nivel estatal, se tiene que el 74.9% del territorio tiene sequía moderada y un 19.1% tiene sequía severa. No hay ningún punto del estado que esté en condición de normalidad.

OBSERVATORIO: Hackean la cuenta de twitter de la Policía Estatal

Felipe Carrillo Puerto.- La cuenta que pertenece a la Policía Estatal (SSP_QROO_ ) de Quintana Roo fue hackeada a las 18:30 de hoy y publicaron amenazas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Vocera del Gobierno de Quintana Roo, Haydé Serrano, alertó de este hackeo.

“Por culpa de (ponen la Foto del presidente) miles mueren de hambre o de robo”,

En la mañana fue hackeada la cuenta de la Fiscalía de Jalisco.

“Esta cuenta fue Hackeada por corrupción”, escribió el escurridizo hacker en ambas tantas, tanto la de Jalisco como el de Quintana Roo.

APRUEBA CABILDO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, 15 de agosto de 2019.- El cabildo carrilloportense aprobó por mayoría de votos los lineamientos de operación de los programas de mejoramiento de vivienda, que derivan del fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal (fismdf) del municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Lo anterior se llevó a cabo la tarde de este miércoles en la décima tercera sesión ordinaria de cabildo llevada a cabo en la sala de juntas del Centro Integral de Atención a la Mujer, en donde el titular de la Dirección de Planeación Charlie Didier Cámara González y personal a su cargo realizaron la presentación del proyecto, el cual de manera posterior fue aprobado.
Los lineamientos de operación buscan establecer los mecanismos, procedimientos, así como las responsabilidades que deben observar las dependencias Municipales que participan en la programación, promoción, adjudicación y ejecución de los programas de Mejoramiento de Vivienda.
Derivado de lo anterior, se expuso las generalidades de los derechos y obligaciones de quienes solicitan el apoyo, los requisitos para ser beneficiario de los programas, las causas que pudieran ocasionar ser dado de baja del programa, las convocatorias de los programas a ejecutar, la instancia de promoción, la instancia de adjudicación, la instancia de ejecucion y sanciones en el caso de que se incurra en faltas del funcionario en el desempeño de su gestión pública.

Con música y danza prehispánica, se conmemorará en Carrillo Puerto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

*El Instituto de Cultura ha organizado una serie de actividades artísticas y culturales que se llevarán a cabo en ocasión de esta celebración

Felipe Carrillo Puerto.- Este sábado se llevarán a cabo una serie de actividades artísticas y culturales en la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, donde se presentarán exposiciones artesanales, así como grupos de música prehispánica y de danza.

Estas actividades se llevan a cabo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, cuya fecha fue el pasado 9 de este mes.

El gobierno de Carlos Joaquín fortalece el rescate de tradiciones y costumbres, de las que estamos orgullosos, que nos dan identidad como destino turístico mundial.

Para este sábado, desde las 19 horas estarán las artesanas Chul’ Kaba, Rosy Abán, Rosenda, Lool Pich y Fruta Prohibida; la agrupación de música prehispánica “Humbatz”, y el “Ballet Folclórico Independiente Tumben Lool”.

Estas actividades son organizadas por el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, que encabeza Jacqueline Estrada Peña, se busca generar conciencia sobre el papel histórico de las comunidades indígenas en los procesos sociales.

Se rendirá homenaje al Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Con una jornada artística que incluye música, artesanía y danza
*El sábado 17, en la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto.- Con el fin de celebrar colectivamente el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto anuncia para el sábado 17 de agosto una jornada artística que incluye música, artesanía y danza.

Participarán, a partir de las siete de la noche del sábado, las artesanas Chul’ Kaba, Rosy Aban, Rosenda, Lool Pich y Fruta Prohibida; la agrupación de música prehispánica “Humbatz”, y el “Ballet Folclórico Independiente Tumben Lool”.

En el evento, apoyado por el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, que dirige la maestra Jacqueline Estrada Peña, se rendirá homenaje a los pueblos originales del mundo, que hoy se hallan en contextos de mucha vulnerabilidad y exclusión.

En la actualidad, aproximadamente cinco mil distintos grupos indígenas en más de setenta países de todo el planeta defienden el respeto a sus identidades y sus tradiciones en medio de discriminaciones, atropellos, y ausencia de servicios de educación y salud.

Con esta actividad, se genera conciencia sobre el papel histórico de las comunidades indígenas en los procesos sociales y se sublima esta reflexión a través del arte, con el que se inhibe la violencia y se crean más y mejores oportunidades de aprendizaje.

Queman el bar número 4 en Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto.- En circunstancias similares al incendio de otros bares fue quemado en la madrugada el bar Iker.

Los bomberos acudieron a la calle 76 entre 51 y 49 de la colonia Huayumil donde a pesar de sus esfuerzos no fue posible evitar la pérdida material valuada en 150 mil pesos.

En fechas recientes, se han incendiado los bares El Emperador, La Barracuda y El Safari, todos presuntamente por no pagar extorsión de los crimínales conocido como derecho de piso.

ARTESANAS DE LAS COMUNIDADES DE X-PICHIL Y EMILIANO ZAPATA DESTACAN EN CONCURSO DE BORDADO EN LA VELADA DEL DOMINGO CULTURAL

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, 12 de agosto de 2019.- Diez artesanas de esta ciudad y comunidades del municipio participaron en el concurso de bordado llevado a cabo la noche del domingo cultural U Cha´Nil Kaj, evento realizado en el marco del día internacional de los pueblos indígenas.
Fue una velada de exposiciones, música, canto y esparcimiento que disfrutaron las familias que se dieron cita al evento organizado por el Ayuntamiento carrilloportense encabezado por el Presidente Municipal, José Esquivel Vargas, Chak Me´ex a través de la Dirección de cultura y recreación.
Tuk Pech Evarista de la comunidad de X-PICHIL, Trejo Colli Zoila de la comunidad de X-PICHIL y García Cabrera Rosa de la localidad de Emiliano Zapata ocuparon el primero segundo y tercer lugar respectivamente, quienes con sus distintas formas de bordado y destreza para transformar los textiles en verdaderas piezas de arte cautivaron a los jueces que tuvieron una ardua labor para definir a las triunfadoras.
Cada una de las participantes recibió el reconocimiento de las autoridades municipales y las tres ganadoras recibieron premios en efectivo y el reconocimiento del publico asistente que disfrutó y se deleitó con la exposición que cada artesana realizó en el escenario.
Ademas del concurso de bordado, se presentó el artista local Ivan Pat, el grupo de Mayapax Ch´iibal de la comunidad de Tuzik, el grupo local de música autóctona Humbatz y José Alberto Poot Chablé de la cooperativa Xla-Kaj con una demostración de juegos tradicionales.
Al termino del evento, la directora de cultura y recreación Lizbeth Liliana Cab Hu agradeció a los participantes en la velada su disposición para acudir al evento organizado por el ayuntamiento a través de su dirección, con el objetivo de fortalecer la cultura y las diferentes disciplinas artísticas como una forma de expresión.
También estuvieron presentes, la regidora Martha Guadalupe Chi Ay y el Secretario de Administración Marco Aban Uc

 

Reconstruye el gobierno la casa de una viuda que perdió su vivienda debido a un incendio

En la audiencia pública “Platícale al gobernador” de hoy, Carlos Joaquín entregó diversos enseres y muebles a una mujer de 77 años de edad
*De abril de 2017 a julio de 2019, se han atendido a casi 10 mil personas de los 11 municipios del estado

Felipe Carrillo Puerto.- Elisa Sulub, de la localidad de Dzulá, municipio de Felipe Carrillo Puerto, no olvida el día en que se incendió su palapa y lo perdió todo. Desde la muerte de su esposo, no se había sentido tan desamparada. Aunque el terreno donde estaban sus pertenencias se convirtió en cenizas, el gobierno de Carlos Joaquín reconstruyó su casa.

Carlos Joaquín

@CarlosJoaquin

¡Buenos días #QuintanaRoo! Les comparto esta foto de la zona arqueológica de #Muyil ubicada en #FelipeCarrilloPuerto, la cuna maya de nuestro estado, donde hoy tendré el gusto de platicar con ustedes en la audiencia pública #PlatícaleAlGobernador. @sedeso_qroo

A sus 77 años de edad, hoy sus ojos no daban crédito a lo que tuvo frente a sí: un camión cargado con nuevos muebles que transportaba un refrigerador, sillas, una mesa, una hamaca, una estufa ecológica, ropa de cama, una plancha, una vajilla blanca, utensilios de cocina, víveres y hasta un arcón con regalos envueltos en celofán y moño de color dorado.

Comunicación Quintana Roo@ComunicacionQR

@CarlosJoaquin encabezó la audiencia pública 🗣️ «Platícale al Gobernador» #23 en Kantunilkín, #LázaroCárdenas

Desde el 2017 y hasta el 20 de junio se han atendido a más de 9 mil personas 🙋‍♀️con casi 14 mil asuntos de los cuales
un 73% han sido concluidos.✔️#JuntosAvanzamos

En el marco de la audiencia pública “Platícale al gobernador”, que se realizó en el domo doble de la unidad deportiva “Cecilio Chi” de Felipe Carrillo Puerto, el gobernador Carlos Joaquín le mostró a esta mujer de origen maya sus nuevos enseres que le fueron enviados hasta su casa reconstruida.

El gobernador de Quintana Roo explicó que en el centro de su administración está la gente, por lo que sus necesidades son una prioridad. De ahí que todas las dependencias del gobierno, como la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), la Oficialía Mayor, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entre otras, trabajan para resolver las peticiones de la gente.

En el domo del centro deportivo “Cecilio Chi”, la señora Elisa Sulub explicó: “Estoy muy contenta y agradecida. Nunca nadie me había dado ningún tipo de apoyo. Estoy viviendo con mi hija, porque mis muebles y trastes se quemaron. Gracias al gobernador Carlos Joaquín por el apoyo que me está dando. Todos mis hijos están muy contentos y agradecidos.”

Como doña Elisa, que fue escuchada por el gobernador Carlos Joaquín, la señora Gabriela Chan Rivas, de la comunidad de Petcacab, fue atendida en su solicitud de salud y agua potable. “Es un acto muy bueno de parte de él, porque está atendiendo personalmente a la gente, escuchando los problemas de cada comunidad, es algo que ningún otro gobernador había hecho.”

Juan Bautista Nah Aké, de San Francisco Aké, expuso al gobernador de Quintana Roo un problema de tipo ejidal y le solicitó caminos “porque hace como 70 años que nadie atiende el tema, y agradezco mucho al gobernador Carlos Joaquín que nos haya atendido a todos los que estuvimos presentes”.

Desde el año de 2017, como resultado de un gobierno cercano a la gente, el gobernador Carlos Joaquín implementó el programa de audiencia pública “Platícale al gobernador”, donde la ciudadanía expone directamente al mandatario sus demandas.

De abril de 2017 a julio de 2019, se han realizado 23 audiencias públicas “Platícale al gobernador” en los 11 municipios del estado: tres de ellas en Chetumal, tres en Cancún, dos en Isla Mujeres, tres en Playa del Carmen, dos en Cozumel, dos en Bacalar, dos en Tulum, dos en José María Morelos, dos en Lázaro Cárdenas, una en Felipe Carrillo Puerto y una en Puerto Morelos.

En este lapso, casi 10 mil personas han sido atendidas, quienes han planteado al mandatario más de 14 mil asuntos, de los cuales el 73 por ciento ha sido concluido.

La audiencia de este viernes, en Felipe Carrillo Puerto, fue la número 24 y acudieron a ella 470 personas en total: 221 hombres y 249 mujeres de los municipios Othón P. Blanco, José María Morelos, Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Bacalar, e incluso de Yucatán, que plantearon 865 asuntos.

Las principales demandas fueron de obra pública, vivienda, gestión social, temas jurídicos, temas económicos como créditos Mipyme, créditos a la palabra, agrario vecinal, salud, entre otros como la entrega de actas de nacimiento gratuitas.

En esta audiencia, se dieron cita 29 dependencias del Gobierno del Estado, dos dependencias federales, el Congreso del Estado y el Tribunal Superior de Justicia y, en esta ocasión, el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

📹 ((VIDEO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín en el inicio de “Platícale al Gobernador” en el domo doble de la unidad deportiva “Cecilio Chí” de Felipe Carrillo Puerto
📍 http://bit.ly/2GXGhx7

🎙 ((AUDIO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín en el inicio de “Platícale al Gobernador” en el domo doble de la unidad deportiva “Cecilio Chí” de Felipe Carrillo Puerto
📍 http://bit.ly/2GZBU4N

📸 ((GALERÍA)) el gobernador Carlos Joaquín durante “Platícale al Gobernador” en el domo doble de la unidad deportiva “Cecilio Chí” de Felipe Carrillo Puerto
📍 http://bit.ly/2YYf9nU

((TEXTO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín en el inicio de “Platícale al Gobernador” en el domo doble de la unidad deportiva “Cecilio Chí” de Felipe Carrillo Puerto
📍 http://bit.ly/2GYDuUs

Ciudadanía de Felipe Carrillo Puerto junto con la CAPA encuentra soluciones en la audiencia pública “Platícale al Gobernador”

Se atendieron 33 solicitudes de la zona rural y urbana relacionadas con los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento

Felipe Carrillo Puerto. El director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) Gerardo Mora Vallejo, acompañado del gerente del organismo operador en Felipe Carrillo Puerto, José Dolores Baladez Chí, encabezaron la mesa de atención ciudadana de la paraestatal en la audiencia pública “Platícale al Gobernador” encabezada por Carlos Joaquín en el Centro Deportivo “Cecilio Chi” de la cabecera municipal.

El organismo operador de la CAPA en Felipe Carrillo Puerto recibió un total de 33 solicitudes de ciudadanos y ciudadanas provenientes de la zona rural y urbana, con diferentes peticiones relacionadas con trámites, regularización de adeudos, solicitud de baños ecológicos, tanques de agua, inspecciones y ajustes de altos consumos, fugas, ampliación de redes, así como contratación del servicio.

En este sentido, el señor Jesús Sánchez Garza, dijo que resolvió un tema relacionado con un tema de falta de suministro, que se solucionó con la inspección de su toma domiciliaria y un dictamen técnico para ajustar su saldo; por lo que reconoció la importancia de acercarse a la CAPA a exponer tanto las inquietudes como quejas relacionadas con los servicios para que el personal lo solucione de la mejor manera.

Por su parte, la señora Leslie Rejón Uluac, solicitó facilidades para cubrir un adeudo de varios meses de atraso en el pago de su servicio; y la CAPA le brindó facilidades para realizar su contribución por medio de un convenio de pago y de acuerdo a sus posibilidades, con el fin de que se regularice sin afectar su economía familiar.

Los participantes en la audiencia pública, reconocieron la importancia de que el gobierno de Quintana Roo acerque los servicios de las diferentes dependencias, y en este caso, reconocieron que la CAPA se mostró con toda la disposición para encontrar soluciones a los diferentes casos que se presentaron.

Finalmente, el director de la CAPA, Gerardo Mora Vallejo, destacó el fin de las audiencias del gobernador Carlos Joaquín, que se han mantenido desde el inicio de su administración, como un compromiso de atención directa y cercana con la población, misma mística de trabajo en la paraestatal, para disminuir la desigualdad con más y mejores oportunidades de brindar servicios de calidad para los quintanarroenses.

Incendio forestal “Uaimil” controlado en un 40%

Bajo la coordinación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes el Jefe de Operaciones trabajó con tres divisiones para combatir el siniestro

La división A efectuó trabajo de brecha manual, ataque directo y liquidación al Sur. La división B trabajó en apertura de brecha manual, patrullaje y vigilancia hacia el Norte. La división C realizó brechas manuales hacia el Oeste y al Este.

Felipe Carrillo Puerto. El incendio forestal “Uaimil” muestra actividad y humos en su interior, pero los trabajos se han completado en un perímetro equivalente al 40% que se tiene bajo control, el Equipo Estatal de Manejo de incidentes considera que no hay posibilidad de rebrotes en esa área. Se ha liquidado en un 20%.

Bajo la coordinación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes el Jefe de Operaciones trabajó este jueves con tres divisiones para combatir el siniestro: la división A efectuó trabajo de brecha manual, ataque directo y liquidación al Sur. Mientras que la división B trabajó en apertura de brecha manual, patrullaje y vigilancia hacia el Norte. La división C realizó brechas manuales hacia el Oeste y al Este.

Es necesario precisar que el ataque directo es cuando se trabaja sobre las llamas en el borde del incendio, con agua o herramientas de mano. El material que se extrae del trazado de la línea de defensa siempre se arroja hacia el interior de la zona quemada. Al aplicarlo se logra un buen control sobre lo que está sucediendo en el lugar en que se trabaja, el perímetro del incendio sirve de guía para la trayectoria de las líneas de defensa y casi siempre requiere menos personal y equipos.

Con la ayuda del sobrevuelo de reconocimiento provisto por el Gobierno de Quintana Roo se definieron estrategias y tácticas de combate para el periodo operacional. El centro de mando se localiza en Felipe Carrillo Puerto. Se encuentra instalada una helibase y área de espera para traslado de personal combatiente hacia el incendio, localizada en la comunidad de X Hazil.

En las 827 hectáreas de la superficie que abarca el incidente en el Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera Sian Ka´an específicamente en la Zona Núcleo de “Uaimil” se cuenta con 6 helipistas. En las que la Fuerza Aérea Mexicana con el helicóptero MI17 1705 moviliza y desmoviliza a los combatientes.

Se integró una brigada forestal de Chiapas además de la de Yucatán y Campeche. La ardua tarea de apagar el fuego en Uaimil continúa con el compromiso y entrega de combatientes forestales de la Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Secretaría de la Defensa Nacional, Centro Regional de Manejo del Fuego, y la colaboración de la Fuerza Aérea Mexicana, Seguridad Pública del municipio de Felipe Carrillo Puerto y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno de Quintana Roo.