Felipe Carrillo Puerto- Pagina 16

Encabeza titular de la SEDARPE, Luis Torres, reunión de trabajo con los comisariados ejidales y de coordinación con los ayuntamientos de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

*Los comisariados expresaron sus inquietudes sobre los diversos programas a nivel federal y estatal.

*Se solventaron dudas respecto a las reglas de operación de programas como Concurrencia, Peso por Peso, maíz y frijol de autoconsumo.

Felipe Carrillo Puerto/José María Morelos. – Para disminuir la desigualdad y generar más y mejores oportunidades para los agricultores de Quintana Roo, se informó a los comisariados de los avances y la manera de operar los programas tanto de los convenidos con Gobierno Federal como los propios de la dependencia.

“La intención del gobierno de Carlos Joaquín es facilitar, apoyar y respaldar a las mujeres y hombres del campo para que continúen con su trabajo, queremos que haya más gente comprometida para detonar el potencial productivo del sector primario en Quintana Roo” subrayó el secretario de la SEDARPE.

En la reunión los funcionarios estatales dieron puntual respuesta a los cuestionamientos por parte de los comisariados de las diversas localidades pertenecientes a la Zona Maya del Estado.

En la reunión también participaron el Subsecretario de Desarrollo Rural de la SEDARPE, Marcelo Carreón Mundo, el Subsecretario de Agricultura, Antonio Rico Lomelí y representantes del municipio de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

Se le prende el foco a José Esquivel e instala luminarias con inversión de 60 millones de pesos

Felipe Carrillo Puerto, Q Roo., 06 de Agosto de 2019.- Con una inversión cercana a los 60 millones de pesos, el gobierno de José Esquivel Vargas Chak Me’ex da respuesta a las solicitudes de la ciudadanía y a las promesas de campaña, al poner en marcha los trabajos que atenderán las necesidades de alumbrado público en toda la geografía del municipio, acción que beneficiara a poco más de 80 mil habitantes.
Lo anterior se dio a conocer durante una rueda de prensa donde el presidente José Esquivel Vargas presentó el proyecto “Carrillo Puerto iluminado” y señaló que serán 3 mil 502 luminarias de tecnología LED las que se instalaran en esta cabecera municipal y que antes del término del primer año de su gobierno, todo el municipio contará con nueva iluminación.
-San Hipólito, San Bartolo y parte de la comunidad de Tepich cuenta ya con estas nuevas luminarias, así como las avenidas Lázaro Cardenas y Santiago Pacheco Cruz
Un total de 9 mil 500 luminarias serán colocadas en todo municipio en un plazo de 90 días, de las cuales 250 ya han sido instaladas sobre la avenida Lázaro Cárdenas, Santiago Pacheco Cruz y la calle 66 salida Valladolid-. Agregó.
Lo anterior fue aprobado en meses pasados durante la sexta sesión ordinaria donde el presidente municipal José Esquivel Vargas y miembros del cabildo, aprobaron por unanimidad el uso de los recursos provenientes del FORTAMUN para la sustitución de lámparas incandescentes por luminarias de tecnología LED, lo que permitirá un ahorro de hasta 50 por ciento en el consumo eléctrico.
Se señaló también que, a través de una empresa especializada se realizará la sustitución de las luminarias, mismas que tienen una vida útil de 5 años y que reducirían notablemente los gastos del ayuntamiento en consumo eléctrico.
Con esta acción, el gobierno de Chak Me’ex reafirma su compromiso con los carrilloportenses, beneficiando así, a poco más de 80 mil habitantes en el municipio y sus comunidades.
Al termino de la rueda de prensa, el Presidente Municipal, José Esquivel Vargas Chak Me’ex acompañado por regidores, secretarios, directores jefes de área de la comuna carrilloportense y habitantes de las colonias aledañas a la calle 66, activó el interruptor que iluminó esa arteria de la ciudad que hoy luce iluminada en su totalidad.

Asesinan a joven mecánico de un balazo en aparente crimen pasional

Felipe Carrillo Puerto.-En un crimen pasional, el joven mecánico Edgardo Uriel P.C., fue asesinado de un balazo.

Dos detonaciones de arma de fuego en el taller de motocicletas ubicado en la calle 79×62 se escucharon en la madrugada despertando a vecinos y familiares.

Una bala alcanzó al “chelito” en la axila derecha, quien cayó y se desangró internamente.

Al no ver rastros de sangre, los familiares pensaron que fue un ataque cardiaco por los disparos.

Sin embargo, en la autopsia se confirmó un balazo en la axila.

Se sospecha del novio de una ex pareja con quien había teñido problemas recientemente y lo había amenazado con arma de fuego en su motocicleta hace unos días.

Uaimil, zona de difícil acceso, núcleo de la selva Sian Ka’an, apenas hay un 10 por ciento de victoria contra el fuego

El Equipo Estatal de Manejo de Incidentes atiende el incendio Uaimil

Hoy lograron un control del 10 y se liquidó un 5% de la superficie que abarca el siniestro

En la conflagración participan CONAFOR, CONANP, SEDENA-Fuerza Aérea, Gobierno del Estado-SEMA y Protección Civil

Felipe Carrillo Puerto. El Equipo Estatal de Manejo de Incidentes realizó operaciones hoy desde muy temprano efectuando la reunión informativa en la helibase que se ubicó en el campo de fútbol de la comunidad de X-Hazil para atender el incendio forestal localizado en la Zona Núcleo Uaimil de la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an en Felipe Carrillo Puerto.

El EEMI trabajó el incidente con el mensaje de seguridad para que los combatientes tengan siempre presente la vigilancia del fuego en las acciones en campo, la comunicación, las rutas de escape y las zonas seguras. En este incidente se están aplicando varios métodos para su control. Hoy se realizaron labores de brecha manual y ataque directo.

El uso de agua -la humedad y el viento en general- es crucial para la contención de fuego, pero hay una serie de alta tecnología y de tecnología sencilla para combatir un incendio como las líneas de control. El control consiste en detener, contener el avance de las llamas extinguiéndolas directamente en su frente y en otros lugares activos o bien rodeando al fuego con una línea de control, para que no se siga propagando. El fuego se propaga al encender arbustos, vegetación, estructuras y otros materiales inflamables. Una “línea de fuego” es un área que los brigadistas despejan, por lo que el fuego no tiene a dónde ir.

Para establecer la línea de control se aprovechan los contrafuegos presentes y se construyen los que son necesario (línea de fuego, línea de cortafuego, cortafuego de agua, cortafuego de retardante) uniéndolos para que no queden lugares donde pueda seguir avanzando el fuego.
El borde del incendio ya extinguido y la parte posterior del mismo, conocido como cola, son parte de la línea de control y permiten anclar en ellos a otros contrafuegos. Los brigadistas limpian completamente un área y rascan el suelo hasta llegar a la tierra para asegurarse de que no hay nada ahí que el fuego consuma.

El helicóptero MI17 matrícula 1723 de la SEDENA- Fuerza Aérea Mexicana trasladó y desmovilizó al personal del incendio. Durante el transcurso del día los integrantes del EEMI sostuvieron las reuniones de mando, tácticas y planificación. Durante la tarde noche trazaron el Plan de Acción para el día de mañana. En el combate del incidente Uaimil participan CONAFOR, CONANP, SEDENA-Fuerza Aérea, Gobierno del Estado-SEMA y Protección Civil.

El EEMI explicó que hoy se controló un 10% y liquidó un 5% de las 800 hectáreas que abarca el siniestro en Uaimil.

El Centro Estatal de Control del Fuego informó que el siniestro “El fraccionamiento” (240 hectáreas) Av. Guayacán en Benito Juárez, se tiene el 60% de control y 35 % de liquidación. Es atendido por combatientes de CONAFOR.

Afectadas 3 mil 100 hectáreas por incendio en Sian Ka’an

+ El informe final detalla los 28 días en los que se combatió la conflagración

 

Felipe Carrillo Puerto.- En un informe emitido por Felipe Ángel Omar Ortiz Moreno, Director del Complejo Sian Ka’an de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Cnanp) se estima que el incendio originado desde el 8 de julio en la reserva de la Biosfera de Sian Ka’an tiene una superficie de afectación total de 3 mil 100 hectáreas, toda vez que la conflagración ya fue extinta al 100 por ciento.
La Biosfera de Sian Kaán, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en el año 1987, ocupa una superficie de 528 mil 147 hectáreas, que pertenecen a los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum. Los ejidos que colindan con la biosfera son el de Pino Suárez, Chunyaxché, Felipe Carrillo Puerto, X-Hazil Sur y Andrés Quintana Roo.
Hay que destacar que hoy domingo se tiene programado un sobrevuelo para verificar la zona y detectar cualquier posible nuevo brote. Dicha verificación se realizará en un helicóptero MI-17 de la Secretaria de la Defensa Nacional-Fuerza Aérea, que también fue utilizado para combatir el incendio.
Según el informe se detalla que, en el último día, aparte del trabajo que realizan elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional-Fuerza Aérea Mexicana, también se contó con el apoyo logístico de nueve personas de la Sociedad Cooperativa Muyil “Conjunto de Aluxes” en la preparación de la comida. Así como de cuatro personas de la Sociedad Cooperativa “Uyolche Maya” que proporcionaron bebidas hidratantes a los combatientes.
Las principales dependencias que participaron durante los 28 días de incendio y que hoy se declara extinto fueron: la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Cnanp), La Secretaría de la Defensa Nacional-Fuerza Aérea, el Ejército; además de los combatientes de las Brigadas Limones, de X-Hazil, X-Hazil 2, de Felipe Carrillo Puerto. Otros combatientes fueron de la Policía Federal, Protección Civil, Ejido Chunyaxché, Cooperativa Los Aluxes y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Por otro lado, al ser declarado extinto el “Incendio Zona Núcleo Muyil”, se retirará al personal de la Comisión Nacional Forestal, a los elementos de la Secretaría de Marina, a los Bomberos y a los voluntarios en el operativo denominado “desmovilización de personal”.

 

7 personas mueren en una balacera en la carretera reforma agraria-limones

Felipe Carrillo Puerto.- 7 personas murieron en una balacera en la carretera Reforma Agraria- Limones cuando fueron sorprendidos por un grupo de sicarios.

Al parecer es una familia de apellido Sarmiento.

Datos indican que es una familia completa la que pereció. Dos heridos han sido trasladados a Bacalar.

La camioneta Dakota color Roja en el que viajaban esta familia hasta ahora de identidad desconocida se salió de la carretera y permanece a un costado en el kilómetro 70.

 

La CFE de la 4 Transformación con las mismas mañas de la CFE del Prian, Ciudadanos protestan y juntan 800 firmas hasta hoy

Felipe Carrillo Puerto.- La Comisión Federal dé Electricidad (CFE) en manos de Manuel Bartlet sigue con las mismas malas prácticas de la CFE del Prian: los recibos llegan de 7 mil a doce mil pesos en varios hogares.

Hortencia Vázquez López dijo hasta aquí.

A días de abrir una libreta la activista contra los cobros indebidos de la CFE ha recabado 800 firmas para que pasemos de tarifa C a tarifa A, por ser nuestra aérea una zona marginada.

Ningún diputado de Morena, PRI o PAN o Verde se ha asomado. Se hacen los occisos ante la promesa incumplida de Andrés Manuel López Obrador de eliminar los cobros excesivos.

Hortencia y tres decenas de ciudadanos se han apostado ahora enfrente de las instalaciones de la paraestatal para que Manuel Bartlet se digne a escucharlos.

El crimen a todo galope: Ahora le tocó al restaurante La Barracuda, fue incendiada esta madrugada

 

Felipe Carrillo Puerto.- A la lista de casas rafagueadas presuntamente narcotienditas, fue incendiado la Palapa del restaurante bar La Barracuda, ubicado salida carretera a Tulum.

A las 6 de la mañana esta coctelería sufrió el destino de su sucursal hermana de Playa del Carmen que fue incendiada el 11 de Junio, hace apenas 49 días.

El fantasma del derecho de piso se asomó en esta ciudad. La sucursal de Playa del Carmen fue incendiada presuntamente por no pagarle al crimen organizado. Ahora le tocó el turno al de Felipe Carrillo Puerto.

Una silla de bebé parece ser un testigo mudo de este incendio que acabó también con el mobiliario.

La vicefiscalía espera que los propietarios acudan a interponer su denuncia para investigar.

 

 

Otra vivienda rafagueada en Felipe Carrillo Puerto

 

Felipe Carrillo Puerto.- Otra vivienda fue rafagueada por segunda noche consecutiva en esta ciudad, ahora en la colonia Infonavit en la calle 53 entre 78 y 80.

Sin reportarse tampoco heridos los sicarios dispararon 6 balazos calibre 380 en la casa de un individuo conocido como “Ricky”.

La noche anterior sicarios dispararon a la misma hora 4 de la mañana la ventana de una vivienda en la calle 67 entre 78 y 80 de la colonia Francisco May a 4 cuadras de este.

Hace dos semanas una manta fue colgada en este de domicilio Ricky.

Los ajustes de los carteles de la droga llegan hasta el último rincón de Quintana Roo.

Sicarios rafaguean con armas R-15 un domicilio en la colonia Francisco May

Felipe Carrillo Puerto.- Once disparos de calibre grueso .223 de R-15 impactaron la ventana de Alfredo L.C., esta madrugada.

El domicilio ubicado en la calle 67 entre 78 y 80 de la colonia Francisco May recibió los disparos en la ventana de herrería y cristal.

Vecinos reportaron las detonaciones a las 4 de la mañana.

Peritos y oficiales de la Vicefiscalía de la Zona Centro examinaron la zona, pero no pudieron entrevistarse con el propietario.