Othon P. Blanco- Pagina 11

Siguen burócratas federales en la incertidumbre

 

Chetumal.- Siguen sin saber su futuro inmediato los empleados de las oficinas de dependencias federales en Quintana Roo, pues el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador no ha confirmado qué dependencias seguirán igual, cuáles desaparecen y quiénes conservarán sus puestos, externó la dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Martha Morga Arias.

“Tendremos próximamente una reunión a nivel nacional; se tomarán puntos de acuerdo para que nuestro líder nacional platique con el presidente de la República, y le haga llegar el sentir de los trabajadores, porque efectivamente hay incertidumbre en cuanto a esos movimientos que se quieren hacer; entendemos que eso será se manera paulatina y no de la noche a la mañana”, comentó en entrevista la lideresa.

Lo que piden es que los cambios se hagan en común acuerdo con los trabajadores, por lo que implica una mudanza.

El cambio puede no ser tan simple, pues podría haber casos donde en una misma familia un padre pudiera trabajar en una dependencia y la madre en otra, lo que podría implicar problemas familiares.

“En Quintana Roo somos 13 mil trabajadores afiliados a la FSTSE”, expresó.

Por lo que saben, los recortes vienen sobre todo en altos mandos y en los sueldos de esos altos mandos; así como que hay dependencias como Corett, que se va a fusionar, e igual Sagarpa. Si bien confían en que los sindicalizados será tomados en cuenta, desean saber cuánto antes a donde destinarán a los empleados de dependencias que van a desaparecer o a cambiar.

“Veremos que siempre les estén respetando sus derechos”, abundó.

Respecto a la mudanza de Sectur a Chetumal, dice Morga Arias que no tienen nada de información oficial.

“Por eso vamos a tener esta mesa para que en dialogo con el presidente sea tomen las medias que no lastimen los derechos de los trabajadores”, asegura.

A la pregunta de si se ha hablado sobre un retiro voluntario para apoyar a aquellos que no deseen ser parte de estos cambios o mudanzas, dice que hasta el momento no hay nada, pero no descarta que en algún momento el gobierno federal pudiera contemplarlo.

“Los que saldrán más afectados serán los compañeros de confianza y eventuales, muchos de los cuales no tienen siquiera seguridad laboral, nada de eso”.

En la entidad calcula que hay como entre cinco mil y seis mil empleados de confianza y eventuales, los cuales corren el riesgo de quedarse sin empleo. Muchos de ellos con años se servicio, y que no han tenido prestaciones ni han generado antigüedad.

“¿Quién los va a ayudar a ellos?”, cuestionó.

 

Oscar Montes de Oca, César Moreno y Gustavo Salas, la terna del gobernador para Fiscal 

Chetumal.- El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González presentó al Congreso del Estado a los tres finalistas para el cargo de Fiscal General, ellos son, Oscar Montes de Oca Rosales, Julio César Moreno Orendaín y Gustavo Salas Salgado.

 

En lista de estrados se les notifica a los tres abogados a presentar una ponencia de 15 minutos este martes 11 a las 17 horas en la Sesión 33 del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año Año del Ejercicio Constitucional de la XV Legislatura.

De esta terna será elegido el Segundo Fiscal en lo que va del sexenio de Carlos Joaquín.

 

Chetumal| Detienen a violador de menor

 

Chetumal.- Se logró la detención de un sujeto por personal policiaco que presuntamente abusó sexualmente de una menor de edad en un predio ubicado en la parte trasera de las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva, el victimario se presentó ante la autoridad competente en lo que se efectúan las averiguaciones del caso.

La tarde de ayer se recibió la llamada en el 911, informando que un individuo presumiblemente había cometido violación en contra de una menor de 16 años de edad.

La policía asistió al llamado y al presentarse un testigo informó que el presunto violador transitaba por un camino de terracería que lleva hacia la parte posterior de las instalaciones de la policía estatal.

Los uniformados al contar con la descripción del agresor rápidamente implementaron un extenso patrullaje por distintas calles de la zona y efectuaron la aprehensión del señalado directamente como la persona que cometió la fechoría.

A la menor se le otorgó la atención médica y policiaca, quienes aplicaron el protocolo de protección a las víctimas con el fin de ayudarla y resguardarla.

Se llegó a saber que el delincuente fue identificado con el apodo de el “Seso Loco”, quien ha sido detenido en varias ocasiones por el delito de robo, pero es puesto en libertad poco tiempo después.

Fuente: Periodismo Urbano

 

Operativos de Profepa en Cancún y Playa deja clausuras

 

Chetumal.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en atención a denuncias populares, inspeccionó dos predios en Quintana Roo, en el primero por la construcción de una marina para colocar embarcaciones en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), en la zona hotelera de Cancún, y el segundo por la extracción de material pétreo en más de un millón 340 mil metros cuadrados (m2) de terreno en Playa del Carmen.

Con relación al predio ubicado en la zona hotelera de Cancún, inspectores de la PROFEPA en esa entidad se constituyeron en el predio que ocupa la razón social Real Arenas de Cancún, S.A. de C.V., concesionaria de la ZOFEMAT inspeccionada, adyacente a la Laguna Nichupté.

Durante la diligencia los inspectores observaron que en la superficie de ZOFEMAT concesionada a la citada empresa, la cual es de 443.17 m2, se encuentra una fracción de la construcción de la marina del Royal Sands, consistente en un andador de concreto con plataforma para colocar embarcaciones y una fracción de una palapa; además de detectarse el traslape en una superficie de 113.80 m2 con una superficie de Zofemat concesionada a un particular.

En cuanto al sitio inspeccionado en la carretera Chetumal-Cancún, en la localidad de Playa del Carmen, municipio de Solidaridad y que está conformado por los predios dominados Santa Amelia II y Los Pícaros, los inspectores actuantes detectaron el cambio de uso de suelo en terrenos forestales derivado de las actividades de la extracción de material pétreo, así como de la operación de obras e instalaciones de apoyo en una superficie aproximada de 134.28 hectáreas, lo que afectó vegetación secundaria arbórea derivada de selva mediana subperennifolia.

Los predios Santa Amelia II y Los Pícaros se encuentran inmersos en la continuidad de la mancha urbana de la localidad de Playa del Carmen; al momento de la visita de inspección el responsable no acreditó contar con la autorización para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El responsable de la extracción del material pétreo cuenta con cinco días posteriores al cierre de la inspección para manifestar lo que a su derecho corresponda y aporte las pruebas que considere con relación a los hechos detectados en la visita.

De no desvirtuar los probables incumplimientos detectados a la normatividad en las materias de Zofemat y forestal por cambio de uso de suelo en terrenos forestales podrán ser sancionados con una multa que va de 100 a 20 mil veces la Unidad de Media y Actualización vigente de conformidad con lo señalado en el artículo 157, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable por lo que corresponde al cambio de uso de suelo en terrenos forestales independientemente de las sanciones penales que resulten.

 

Apedrean “viene-vienes” a hombre mayor

 

Chetumal.- Tres personas, dos hombres y una mujer que estaba embarazada, que trabajaban de “viene-viene” fueron detenidos, luego que apedrearan a un hombre mayor, en el estacionamiento de la sucursal de Elektra, en la colonia Primera Legislatura.

Los franeleros atacaron a esta persona con piedras, generándole heridas en la cabeza y rostro, a eso de las 7 de la noche, en la esquina de Juan Escutia y Cozumel.

Al lugar llegaron patrullas de la Policía Estatal, alertados por vecinos, y una ambulancia que se llevaron al lesionado.

Los tres sujetos fueron detenidos y entregados ante el Ministerio Público.

Delegados no serán secretarios técnicos de mesas de seguridad: Carlos Joaquín

/

 

Cancún.- De acuerdo con el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, en una reunión con el presidente de la República, se decidió que los delegados federales no podían fungir como secretarios técnicos de las mesas de seguridad y que incluso su presencia en las mismas es opcional.

Así, el nombramiento de los secretarios técnicos de cada entidad se decidirá entre los ejecutivos estatales y el secretario de Seguridad Pública Federal.

En entrevista, el gobernador indicó que se efectúan diariamente las reuniones de seguridad, tal y como lo pidió el gobierno federal. Añadió que, si bien también quiere, como todos, que se resuelva la inseguridad de un día para otro, no es posible, pues todo lleva un proceso.

“Las reuniones se dan en cada una de las cuatro regiones en que fue dividida Quintana Roo y además se da la estatal, que algunas veces será en Chetumal y otras en Cancún”, enunció.

Además, señala que quien quedará al frente desde el ámbito federal es la nueva autoridad naval, quien asume mañana lunes.

Enlistó algunos de los objetivos que ya se han alcanzado en el tema, y dice, el plan es que en un año a más tardar ya pueda operar en su totalidad la estrategia de seguridad.

“En materia de lo que hemos hecho en seguridad es la base de la Policía Militar y todo el esquema de vigilancia que ahí va, todavía no está funcionando. Yo estimo que en un año en Cancún ya habrá casi tres mil cámaras funcionando; solo en Cancún. El C-5, los arcos de reconocimiento que ya están instalados. Están las mil 800 cámaras, pero habrá 500 más en la zona federal y 400 más de tipo municipal; en fin, vamos avanzando. La base de las Policías Estatales que no estaban ya funcionan”, aseguró.

 

PRESUPUESTO

Sobre el presupuesto dice que acudieron al Congreso y se reunieron con la Comisión de Presupuesto.

“Presentamos los proyectos que tenemos a nivel estatal, llevamos los montos municipales y algunos alcaldes habían presentado los montos de manera directa. Incluye proyectos de todo tipo, en general hay más de 600; tal vez no se dé todo, porque a lo largo de la historia los recursos que llegan a la entidad son de mucho menores cantidades”, explicó Joaquín González.

Dice que hay que esperar a los próximos días, porque aún no se conoce el esquema del presupuesto como tal.

Fue cuestionado respecto a su salario, del cual dice es de alrededor de 100 mil pesos. Recalca que está por debajo del presidente y que, además, pase la ley o no, hay reducciones en su salario para el presupuesto 2019, debido a la importancia de impulsar proyectos y ocupar para ello esos recursos.

“No tenemos recursos, hay que buscarlos de otros lados; la sábana es la misma, si la jalas te destapas los pies”, dijo respecto a la desaparición del CPTM y que seguramente tendrá algún tipo de impacto. Pero reitera, hay que ver cómo obtener esos recursos, de ahí que reduzcan salarios, gasto corriente y en algunos otros insumos, como papelería, viáticos, gasolina. “Que podamos reducir hasta el 30 por ciento”

 

ALERTA DE GÉNERO

Respecto a la petición en el Senado para que en el estado se atienda la alerta de género, dice que se hizo un exhorto con datos inexactos, pues las leyes ya existen desde 2017.

“Hemos incluso tenido reconocimientos por el trabajo realizado. Se reunió el comité que lleva todos los temas de avances en cuanto a justicia para la mujer, Y estaremos enviándolo al Senado. En el caso de la Comisión de la Cámara de Diputados pude dialogar con ellas de manera directa y les comenté todos los avances que hemos realizado en esa materia. Cómo se ha ido dando, cuántas sentencias y órdenes de aprehensión, los trabajos de la Fiscalía”, detalló.

Al ser interrogado por el tema del poco presupuesto para el IQM pese a las alertas de género, dice que en estos presupuestos que se dan con base en resultados los recursos se destinan a programas y no se centran en dependencias.

 

LICENCIA DE PASTRANA

Admitió que ya fue informado por Hernán Pastrana Pastrana de su intención de solicitar licencia como presidente municipal de Othón P. Blanco, luego que hace poco habían acordado apoyar a Chetumal.

Dice el mandatario estatal que espera que todo se lleve de acuerdo a la ley y que seguirán pendientes para seguir trabajando de manera coordinada con el municipio.

“Nos hemos involucrado incluso en temas de servicios públicos pues hemos entrado al rescate del municipio y de lo que no puede ofrecer”, aseguró.

En el marco del evento sobre transparencia, destacó cómo se va en este rubro en Quintana Roo.

“Pues vamos, a veces empezando de cero y a veces de menos de cero; avanzando con los esquemas de transparencia y que haya una participación ciudadana y que acote estos esquemas de poder absoluto que no deben de darse nunca”, sentenció.

 

 

Congreso a tiempos extras para analizar presupuesto 

 

Chetumal, Quintana Roo. – Será el próximo 15 de diciembre cuando concluyan los trabajos del primer periodo de sesiones del tercer año de la XV Legislatura, sin embargo, es prácticamente un hecho la convocatoria a un periodo extraordinario de sesiones, informó el presidente de la Gran Comisión del Congreso, Eduardo Martínez Arcila.

 

En ese periodo se prevé se trabaje en el paquete económico 2019 y concretamente en el presupuesto para el estado, el cual será integrado de manera responsable a fin de priorizar las áreas más importantes de la entidad o que requieren mayor atención, pero sin comprometer la estabilidad financiera de Quintana Roo.

 

Aunado a ello, los diputados locales insistirán en la necesidad de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cumpla lo que prometió ante el gobierno del Estado y los propios congresistas, al anunciar ante los medios de comunicación la baja del IVA y del ISR.

 

El legislador dijo que la Constitución marca en su artículo 61 la conclusión de este periodo de sesiones, sin embargo, aún falta analizar el paquete económico 2019, el cual depende de las partidas presupuestales que determine la Cámara de Diputados a nivel federal y ésta, por ser el primer año de un nuevo gobierno, tendrá esas cifras después del 15 de diciembre.

 

Ello llevará a que el trabajo legislativo en el estado se prolongue, confirmó.

 

El legislador indicó: «Esta semana deberá estar lista la designación del Fiscal General del Estado. La terna propuesta por el Gobernador se deberá dar a conocer en la sesión siguiente, se les llamará a comparecer y posteriormente se someterá a votación para elegir, por dos terceras partes de los legisladores como mínimo, a quien ocupará ese puesto. Esto es parte de la agenda del período ordinario, pero aun faltan los temas económicos».

 

El presidente de la Gran Comisión dijo que aún existe una agenda pendiente por atender y aunque el sábado está marcado como el día para el cierre del trabajo legislativo, este seguirá según se acuerde por parte de la Diputación Permanente.

 

En materia presupuestal, explicó el diputado Martínez Arcila, el 2018 es un año particular pues al ser el inicio de un nuevo gobierno federal, este puede presentar su proyecto a las tardar el día 15 de diciembre, por ello se prevé trabajar en periodo extraordinario.

 

Lo anterior, explicó el diputado Eduardo Martínez, implica que los legisladores locales se mantengan a la expectativa de esos ajustes en San Lázaro para que, aprobado el presupuesto de 2019 a nivel nacional, se pueda trabajar en el proyecto local.

 

«Hay muchos sectores a la expectativa de lo que será el primer presupuesto para 2019 de este nuevo gobierno federal. Hay sobre la mesa una gran cantidad de propuestas que sólo se podrán a sostener si existen los recursos suficientes.

 

Hasta el momento todos se preguntan de dónde saldrá el dinero para sostener todas las promesas hecha. Por parte del Congreso de Quintana Roo daremos seguimiento a la propuesta económica que se haga y trabajaremos en un proyecto que no comprometa las finanzas del estado», expuso.

 

Incineran droga decomisada de avioneta en Chetumal

 

Chetumal.- Personal de la Procuraduría General de la República (PGR) destruyó un mil 500 kilos de cocaína decomisada en el aeropuerto internacional de Chetumal, en una avioneta que fue abandonada el 30 de noviembre pasado. En el evento estuvieron presentes autoridades de la SEMAR, SEDENA, PGR Policía Federal y Fiscalía del Estado.

 

Ante representantes de los medio de comunicación, se incineraron una tonelada y media de clorhidrato de cocaína la tarde de hoy sábado, en las instalaciones de la base del centro de entrenamiento militar de Xtomoc, carretera Bacalar-Buena Vista, en el incinerador construido exprofeso para destruir objetos del delito.

La droga incinerada venía en una aeronave con la matrícula NN886N, con registro en Estados Unidos, pero esa matrícula era falsa, pues en los registros de aeronáutica corresponde a un avión de pasajeros Boeing 737-823 de la compañía American Airlines.

La dependencia informó que con estas acciones se dio cumplimiento al Calendario Nacional de Incineración de Narcóticos, Destino Final de Percusores Químicos, Sustancia Nocivas para la Salud, y Destrucción de Objetos del Delito.

Lo destruido el día de hoy está relacionado con diversas averiguaciones previas, carpetas de investigación y causas penales.

Fuente: Agencia SIM

 

Exigen esclarecer asesinato de Rebeca, fue en 2016

 

Chetumal.- El caso de la extinta Rebeca Sánchez Damián no debe quedar impune, expresaron familiares de la mujer asesinada hace dos años, al citar a rueda de prensa la tarde de hoy sábado para exigir justicia a la Fiscalía y al gobernador del Estado Carlos Joaquín González.

La joven fue asesinada en 2016, fue encontrada dentro de una maleta en los terrenos del Centro de Bachillerato No. 11 en Chetumal.

 

José del Carmen Zacarías declaró que la Fiscalía no ha podido dar con el paradero del asesino, o no ha querido hacerlo, que había platicado con el presunto asesino, el esposo de la extinta, que trabajaba en la Marina.

“Ella estaba casada con Juan, el problema se suscitó por un problema que tuvo en la muela, él la llevó a la Naval que el doctor la sacara la muela, de ahí suscitaron los problemas de celo”, explicó el padre de la joven.

 

Narró que en aquel tiempo, fue a ver al comandante “Lima”, quien le explicó que dejara de presionar porque si no el caso se les “caería”. Además la orden de aprehensión salió en julio del 2016 pero no se led ha hecho justicia desde entonces.

Presuntamente el culpable del asesinato de Rebeca se encuentra en Campeche, en alguna de las unidades de la Marina, pero las autoridades les dicen que no está ahí, entonces ya no entienden cómo va el asunto, por eso es que se atrevieron a levantar la voy con la rueda de prensa.

Los quejosos presentaron la documentación que tienen referente al caso, que según ellos no hay voluntad por parte de la Fiscalía para que se resuelva, lo que pone a la capital del estado en alerta por las frecuentes agresiones a mujeres sin que se haga nada.

Fuente: Agencia SIM

Ebrio taxista de Chetumal provoca accidente

 

Chetumal.- Un taxista que conducía en estado de ebriedad no respetó el alto sobre la avenida “Francisco Zarzo”, al cruzar la avenida “Felipe Carrillo Puerto” impactó de frente un vehículo Jetta clásico color rojo, en Chetumal la mañana de hoy sábado, según el reporte de autoridades policiacas.

Los hechos ocurrieron antes del medio días de hoy, cuando el taxista no respetó la luz roja y terminó por chocar al conductor del Jetta, que del impacto terminó estrellado contra el edificio de una iglesia evangélica “El Divino Redentor”.

Hasta el lugar llegaron los paramédicos para prestarles los primeros auxilios al conductor lesionado y a su acompañante, quienes viajaban en taxi del servicio público del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa); posteriormente fueron trasladados a un hospital para su atención médica.

Mientras tanto la familia que circulaba dentro del Jetta rojo fueron atendiendo por los paramédicos en el lugar, quienes certificaron que no tuviesen heridas o quebraduras de hueso, los declararon ilesos, gracias a las bolsas de aire que se activaron por el impacto.

Los elementos de Tránsito que atendieron el accidente, se encargaron de turnar el caso ante la Fiscalía General del Estado para el deslinde de responsabilidades.

Fuente: Agencia SIM