Othon P. Blanco- Pagina 6

Recoja de basura sigue siendo un problema

Chetumal.- La recoja de basura y su tratamiento es el principal problema que afronta la autoridad municipal a poco más de un mes de gobernar, ya que debido a la falta de camiones recolectores, en su mayoría descompuestos, se quedan en las calles más de 30 toneladas de residuos sólidos diariamente.Chetumal y los poblados circunvecinos generan entre 320 a 350 toneladas de basura diariamente y cuando están completos los camiones el problema se complica, por lo que para subsanar dicho servicio han recortado de tres a dos días por semana y se apoya a la recolección con volquetes de los cañeros de la Ribera del Río Hondo.A casi tres meses de asumir la responsabilidad el nuevo gobierno emanado de MORENA, simplemente la recoja de basura sigue dando mucho que desear, ya que en circuitos vecinales integrados por varias colonias, aún hay deficiencias que provocan el amontonamiento de la basura provocando que se riegue por las calles y avenidas de la ciudad, ya que falla su recoja en los días previstos.Un ejemplo es lo que aconteció a las colonias Fidel Velázquez, Emancipación, Maya Real, Kilómetro 5, Lagunitas, Jardines de payo Obispo, Payo Obispo 2, Payo Obispo 1, Lagunitas. Etc, cuya recoja de basura no se dio el pasado jueves y a este día se observan ya los grandes volúmenes de basura en estas demarcaciones.La mala estrategia de difusión y la falta de camiones recolectores, pese a que sustituyen algunos con volquetes de SINTRA, han provocado el enojo de los habitantes de Chetumal, que no ven con agrado que se incumpla con la promesa de compaña de mantener una ciudad limpia.Con los 8 camiones de basura que actualmente funcionan, solo se logra recoger entre 260 a 280 toneladas de residuos sólidos al día, lo que genera un rezago importante y es que el problema es que los volquetes que se utilizan no compactan y esto genera que se llenen rápido y no se alcance a cubrir. La administración municipal de la capital recibió 14 camiones recolectores de basura, de los cuales solamente 8 estaban en buenas condiciones y dando el servicio, pero a principios de diciembre por fallas mecánicas entraron al taller tres, y solo se trabajó en un turno con los restantes.

Senadores de Morena traicionan a Chetumal

Los senadores por Quintana Roo y emanados de MORENA, Maribel Villegas Canché y José Luis Pech Vargues traicionaron a Chetumal al no respaldar la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 8 por ciento y cumplir con las promesas de campaña.En la sesión de apertura para la discusión del Artículo 16 de la Ley de Ingresos fue sometido a votación en el Senado, la solicitud de apoyar a Quintana Roo con la reducción del IVA del 16 al 8 por ciento, lo cual solo fue apoyado por la senadora del PAN, Mayli Martínez Simón.La apertura de la discusión fue rechazada por 64 votos en contra y 48 a favor, de tal forma que el IVA se mantendrá como está en el sur de Quintana Roo y en el resto de esta frontera, es decir, al 16 por ciento.En esta votación la senadora de MORENA Maribel Villegas Canché, traicionó a los ciudadanos quintanarroenses al emitir su voto en contra, incluso oponiéndose a la palabra empeñada por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, quien en su campaña política dijo a los Chetumaleños que bajaría el IVA en la frontera con Belice así como también aumentaría el salario mínimo, instalaría la Secretaria de Turismo e incluiría a Chetumal en el proyecto del Tren Maya, que reactivarían la precaria economía local.Otro que brilló por su ausencia en la defensa de los legítimos intereses de los quintanarroenses y que con su actitud contribuyó a que sus compañeros del Senado votarán en contra (64) fue José Luis Pech Vargues, quien convenientemente se ausentó de la sesión justo cuando se llevó a cabo la votación.

Fuente: Guillermo Miranda

Salvan la vida, pero aún están en el hospital


Chetumal.- Un saldo de cuatro lesionados y daños materiales se registró la tarde-noche de este viernes, cuando un vehículo marca Jeep circulaba por un camino del Poblado “Álvaro Obregón”, hasta que salió de control debido al exceso de velocidad, por lo que terminó volcado.El accidente ocurrió a eso de las 6 de la tarde. El vehículo, con placas de circulación UUM-294-E de Quintana Roo, dio varias vueltas antes de terminar llantas arriba. Los cuatro tripulantes resultaron heridos y debieron ser trasladados al hospital general para su atención médica.Hasta ahora no se conoce el nombre del conductor. La policía en el lugar realiza el peritaje correspondiente para el deslinde de responsabilidades.

Detienen a asaltante serial en Chetumal

CHETUMAL, MX.- Un sujeto armado fue detenido después de presuntamente asaltar una gasolinera; al parecer tiene antecedentes de haber atracado diversos comercios, como farmacias y tiendas de conveniencia.

El hombre entró a la gasolinera ubicada en Maxuxac y Naranjal donde amagó a la empleada y le arrebató el dinero de la venta.


Sin embargo, fue detenido un par de cuadras más adelante por elementos de la Policía Estatal que fueron alertados del asalto.
El sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía, donde se sabe que lo acusarán de otros atracos cometidos en la capital del Estado.

Fuente: Noticaribe

Inseguridad y miedo priva a los Chetumaleños

Chetumal.- Aun si notarse ni aterrizar las estrategias de seguridad al mando de Alberto Capella en la ciudad de Chetumal, donde se han multiplicado los asaltos con violencia a tiendas de conveniencia, comercios y casas habitación, así como el hurto de los automóviles en las plazas comerciales.La mañana de este jueves 20 de diciembre fue asaltada la tienda comercial Óptima ubicada en la Avenida Héroes entre las calles Álvaro Obregón e Ignacio Zaragoza, de donde se llevaron un botín aproximado de 20 mil pesos.Casi de manera simultánea fue asaltado la tienda de conveniencia de la cadena OXXO, ubicada en la Calzada Veracruz esquina con calle Lázaro Cárdenas, donde los asaltantes amagaron a los empleados al parecer con armas de fuego (pistolas tipo escuadra) y se llevaron efectivo por alrededor de 6 mil 500 pesos de una sola caja que se encontraba funcionando.Ambos asaltos se dieron en plena luz del día sin que los cuerpos policiacos alcanzaran a reaccionar y sin que hasta el momento haya un solo detenido.Por si fuera poco, la mala estrategia de seguridad ha alcanzado al creciente turismo beliceño, quienes gustan de llegar a Chetumal a realizar compras, principalmente abarrotes, comida, servicios médicos y diversión en cines, espectáculos y balnearios.En el portal de Facebook del señor Joaquín Magaña piden el apoyo a los capitalinos para localizar el vehículo propiedad de Milly Marin, ciudadana de Belice, el cual le robaron en el estacionamiento de la Plaza Comercial las Américas de esta ciudad.La publicación indica textual “Robaron mi coche ayer en Plaza las Américas les pido por favor a mis amigos, que quien lo vea en Chetumal por favor reportarlo. Ha sido reportado a las autoridades pertinentes, las placas son CZL 06213 y por favor tengan mucho cuidado con sus coches. Foto del vehículo es Hyundai 4 Cil. Wag 2008. Similar a la imagen abajo!!!”.Apenas hace cinco días de igual manera fue hurtado de la misma Plaza las Américas un automóvil Nissan tipo Tsuru color blanco, el cual fue recuperado por la policía municipal, 24 horas después, ya desvalijado, en una calle cerrada de la colonia del Bosque.La inseguridad crece a pasos agigantados en la ciudad capital, la cual carece de una estrategia eficaz para el combate de la delincuencia, que al menos cerrará este 2018, con 22 automóviles quemados, seis personas secuestradas y por si fuera poco con 11 ejecuciones por narcotráfico.

Problemas en Ayuntamiento de OPB por pago de prestaciones

 

Chetumal.- Los chetumaleños podrían quedarse sin la recoja de basura mañana jueves, además de otros servicios que presta la administración municipal, que ahora está en manos del encargado del despacho de la presidencia de Othón P. Blanco, José Luis Murrieta Bautista, pues los sindicalizados realizarán paros escalonados, como medida de presión para que le paguen sus prestaciones laborales de fin de año.

La situación económica por la que atraviesa la comuna es crítica; hasta ahora, los casi mil 200 trabajadores sindicalizados no han recibido ni bono navideño ni su tradicional pavo, pues la excusa del tesorero del Ayuntamiento capitalino, Raúl Silvestre Santana Quesada, es que no hay dinero para poder cumplir con el compromiso.

Ante esta falta de respuesta, los sindicalizados, en voz de su líder Pablo Ley Moo, expresaron que al incumplir acuerdos para el pago de bono navideño y vales de pavo, podría haber un rompimiento de relaciones laborales, además de amagar con un paro escalonado de laborales, a partir de mañana jueves a temprana hora.

Según Ley Moo, los trabajadores suspenderán servicios de recoja de basura y otras actividades, hasta que respondan a sus demandas, que aseguran son derechos ganados.

Esperan la intervención de las autoridades estatales o federales, pues no están de acuerdo en pagar los errores de una mala administración, ya que ellos han cumplido con sus horas laborales conforme marca el contrato de trabajo.

Miércoles lleno de percances en Chetumal, pero sin consecuencias fatales

Chetumal.- Múltiples percances se han dado en el transcurso de este día en la capital del estado. Por fortuna solo han tenido como consecuencia algunos daños materiales, sin lesionados graves ni pérdidas humanas.

Fue a las 10 de la mañana cuando una camioneta Chrysler de color blanco, con placas 03-MMK colisionó a un taxi con número económico 310 luego de no respetar su alto obligatorio en la avenida San Salvador. El chafirete circulaba sobre la avenida Andrés Quintana Roo.

Una hora más tarde se reportó otro incidente en la avenida Venustiano Carranza esquina con Francisco I. Madero, cuando el conductor de una motoneta que estaba haciendo su alto obligatorio entre camellos para cruzar la avenida Venustiano Carranza fue arrollado por el conductor de un Vochito blanco con placas URW-798-D.

Luego de que llegaran los elementos de Tránsito a mediar la situación, manos involucrados llegaron a un arreglo amistoso, ya que el conductor del Volkswagen reconociera su falta. La motocicleta presentó graves daños.

Al mediodía se dio otro percance. Esta vez fue un taxista, con vehículo marcado con el número 1057 que tuvo problemas al maniobrar su unidad, lo que generó que una motocicleta Italika de color rojo con placas VCR7Z se estrellara en la parte trasera de su unidad.

Esto sucedió en la avenida Centenario con Cedro, en la Colonia del Bosque. Los dos involucrados también alcanzaron un acuerdo.

A eso de las 13:30, en las avenidas Nápoles y privada del mismo nombre un auto propiedad de la empresa AutoZone invadió el carril de preferencia de una motocicleta rojo con blanco marca Italika y con placas VDK4V, lo que hizo caer al conductor. Luego de que llegaron los paramédicos a atenderlo, se logró el arreglo entre ambas partes.

Finamente ocurrió otro accidente en Morelos con Zaragoza. Se trató de un vehículo Honda CRV color azul, placas UUW169D conducido por Luz L., de 48 años, quien circulaba de sur a norte cuando se le impactó una moto Italika turismo, color negro con verde placas VRU1P, quienes de igual forma lograron un acuerdo.

Fuente: Agencia SIM

Solo Sedena puede autorizar venta de pirotecnia

 

Chetumal.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es la única instancia que puede autorizar la venta de pirotecnia, hecho que fue recalcado hace unos días, en una reunión de esta instancia con la coordinación estatal de Protección Civil y sus homólogas locales. Por ello, quien venda este producto sin autorización federal comete un delito.

“Protección Civil no da permisos de ningún tipo; ni de posesión ni de venta. Hay una Ley General de Armas de Fuego y Explosivos que le compete únicamente a la Sedena y a las autoridades federales. Los que los municipios hacen es dar anuencias de seguridad de qué tipo de pirotecnia y dónde se puede vender, siempre y cuando cuenten con el permiso de Sedena”, externó en entrevista Adrián Martínez Ortega.

El acuerdo tomado en esta reunión fue hacer recorridos por los diversos municipios para que se verifique que los establecimientos que venden pirotecnia cuenten con los permisos de Selena.

Sobre si ya ha habido sanciones el director de Protección Civil estatal dice que lo que más les afecta es la venta clandestina, pues no tienen la facultad de ingresar a los domicilios y mucho menos la facultad para decomisar el producto.

“Lo que hacemos es canalizar a las autoridades, es decir, sugerimos a los municipios que se acerquen a la autoridad federal y denuncien”, aseguró.

Solo se acordó que se vendieran luces, nada que volara o explotara.

La recomendación es que los adultos estén cerca de los más pequeños siempre que usen la pirotecnia.

Acepta que lo que más le preocupa es la pirotecnia que llega de otros países o por la zona libre, sobre todo la china, pues dice, con cualquier roce enciende.

El funcionario aclaró que no es que Selena les dé directamente los permisos de venta, sino a quienes elaboran y transportan los juegos pirotécnicos o cohetes, y que deben de expedir un documento a quien se las compra para comercializarla.

Pese a que Martínez Ortega señala que se han hecho operativos y decomisos, se ha percibido la venta en varias calles de ciudades como Cancún, Playa del Carmen y Chetumal.

Pavos navideños, ¿Clientelismo Electoral del PAN y PRD? 

Chetumal.- Cientos de ciudadanos de diversos estratos sociales, pero principalmente vecinos de las colonias populares, armaron tremendas filas para poder obtener su pavo navideño en la plazoleta del supermercado “Super Akí”, en donde se les condicionó previa entrega de copia de su credencial de elector vigente.

Trascendió que en este “Super Akí” al parecer se entregarán más de tres mil pavos navideños de diversos tamaños –de acuerdo al peso o kilos asignados- , por lo que aún no se determina cuantas toneladas son las que se entr4egarán en esta temporada navideña.

Previo al inicio del proceso electoral local 2019, donde se renovarán los 15 escaños del H. Congreso del Estado en lo que será la conformación de la XVI Legislatura, los colonos ya están recibiendo su primer “apoyo” a través de vales de pavos otorgados por el gobierno del estado.

Llama la atención que en la organización de los ciudadanos que aglomeraron la entrada del Super Akí desde las 6 de la mañana de este 19 de diciembre, estén las tradicionales líderes de colonia, que antes controlaba el ex titular del despacho del Ejecutivo, Miguel Ramón Martín Azueta y personal de los partidos políticos del PAN y PRD.

Por más de 6 horas cientos de ciudadanos hicieron largas filas en el Super Akí y no fue sino hasta las 12 del día cuando personal de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado les indicaron que no era necesaria hacer estas largas filas, ya que el reparto de los pavos se realizará durante los días 19 y 20 de diciembre.

 

Campesinos mayas afectados por presupuesto del campo de AMLO 

Chetumal.- Cerca de 250 millones de pesos no se tendrán para atender las necesidades del campo y de otros sectores de la población, ya que se canceló el Programa de Concurrencia perteneciente al Ramo 23 y con ello se suma a la disminución del 28.5% para el campo según el Presupuesto Federal 2019, lo que generará encono y posibles protestas de campesinos y productores rurales, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca(SEDARPE), Pedro Pérez Díaz.

Señaló que de por sí los recursos federales al campo son insuficientes, ahora con el recorte del 28.5% y la desaparición del rubro de Concurrencia (esquema 20% aporta gobierno estatal y el resto gobierno federal de diversos programas) las cosas se complicarán para el sector agropecuario de la entidad, lo que generará molestia y posibles protestas.

Como se recordará Quintana Roo fue una de las entidades federativas beneficiadas con el Presupuesto Federal 2019 que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que de 22 mil 400 millones de pesos que solicitó el gobierno estatal recibió Mil 532 millones de pesos más, recursos para diversas obras, como carreteras y de infraestructura hospitalaria, así como educativas, entre otras.

Directamente el campo quintanarroense será afectado con 25 millones de pesos menos, dentro del programa de Concurrencia que se destinaban en diversos programas para el sector primario a través de la SAGARPA, que se suma a la bolsa de este rubro del Ramo 23, en donde se perderán 250 millones de pesos, ya que además del apoyo al campo, también había otros rubros que se tenían con FIRCO y CONAGUA.

Pérez Díaz aseguró que habrá molestia en los campesinos y que es probable que se tengan manifestaciones, ya que hasta ahora los recursos al campo han sido insipientes por parte de la federación, lo que complicará el desarrollo del sector primario en la entidad que busca lograr cuando menos la autosuficiencia.

Fuente: Guillermo Miranda