PLAYA DEL CARMEN- Pagina 8

Una joven de Guadalajara, la fallecida en accidente de van Tulum-Playa y camión

 

Playa del Carmen.- Ya se identificó a la mujer que lamentablemente falleció ayer en el accidente automovilístico ocurrido sobre la carretera Tulum-Playa del Carmen, entre una van se servicio público del Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” y un camión de personal de un hotel. Se trata de Denisse G. A., turista originaria de Guadalajara, Jalisco y quien viajaba en compañía de su esposo, Andrés C., quien está dentro de la lista de lesionados del percance.
Los hechos ocurrieron ayer en el kilómetro 279 de la carretera cuando la van frenó de forma intempestiva, presuntamente para dejar a un pasajero; esto ocasionó que un camión de transporte de personal del Hotel Único Beach la golpeara por atrás, sacándola de la vía.


Debido al impacto, 20 personas aproximadamente, entre pasajeros de la van y del camión resultaron lesionados. Y donde por desgracia Denisse, una mujer que estaba por cumplir los dos años de casada con su esposo Andrés, salió disparada de la van, tras lo cual perdió la vida.
De acuerdo con sus redes sociales, poco antes de viajar ella y su esposo habían acudido a una asamblea regional de los Testigos de Jehová en la ciudad de Guadalajara, el 25 de este mes, por lo que apenas tenían unos días vacacionando en la Riviera Maya.
Cabe aclarar que, aunque se dijo que la pareja estaba de luna de miel, sus publicaciones indican que se habían casado en septiembre de 2017.

Toda muerte de mujer debiera considerarse en un inicio como feminicidio: IQM

Playa del Carmen.- Para Silvia Damián López, directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), todas las muertes de mujeres ocurridas en la entidad debieran en un inicio clasificarse como feminicidios, hasta que se demuestre lo contrario, exactamente al revés de cómo opera la Fiscalía actualmente.
En entrevista, comentó que hasta la fecha se tienen 10 casos clasificados como tal, pero el IQM debiera incidir para ver si realmente esos son los únicos feminicidios, comentó.
Cuestionada sobre el doble homicidio y violación, ocurrido en fechas pasadas en Playa del Carmen, dijo que es un caso muy extraño, del que no tiene los elementos. Se trata de una menor, que fue violada por su padrastro perdiendo el conocimiento, para luego despertar y hallarlo tanto a él como a su madre asesinadas.
La funcionaria, sin saber los detalles, no descartó que haya otra persona involucrada, quien vio lo ocurrido y reaccionó, asesinando al hombre y dándose a la fuga.

VIOLENCIA EN AUMENTO
Damián López comentó que detrás de cada feminicidio hay una historia de violencia en aumento, a menudo normalizada por la víctima, quien justifica los malos tratos de su pareja, incluso las agresiones físicas.
Por fortuna, en los últimos años, cada vez más mujeres se atreven a denunciar, aumentando los casos recibidos al cuádruple. Es aquí donde debe incidir la autoridad, para cortar el ciclo y evitar que siga escalando.
Antes, por ejemplo, las carpetas de investigación no estaban bien integradas y no se les daba seguimiento, lo que podría haber derivado en feminicidios. Ahora, ya se cruza información y se revisa si la denunciante tiene antecedentes de violencia.
En su opinión, ya no es válido que una mujer permanezca en un ambiente de violencia por incertidumbre económica, pues el instituto las capacita y organiza ferias para que vendan sus productos.
“Ya no se vale que tengan miedo. Se pueden empoderar económicamente para que esto ya no sea algo que las detenga”, comentó.
Cuestionada sobre la Alerta de Violencia de Género y si ha sido efectiva, indicó que ayudó a visualizar el problema y a hacer un trabajo que se debía realizar desde hace muchos años.
“Ahora tenemos un Centro de Justicia de la Mujer, que, aunque no trabaje como debiera, ahí está; tenemos la tipificación de feminicidios, porque antes de Carlos Joaquín no había feminicidios en el estado, todos eran homicidios dolosos o pasionales”, comentó.
Ahora se trabaja con el Poder Judicial, para que los jueces impartan justicia con perspectiva de género, e incluso se pueda tener salas especializadas para mujeres.

FALTA CONCIENCIA CIUDADANA
Por último, ejemplificó con un caso uno de los principales problemas que abonan a la violencia de género, al hablar de una mujer con dos hijos, que era golpeada por su pareja casi a diario. Uno de los menores también era agredido e incluso quemado. Hasta el bebé fue aporreado por este sujeto, cuando llegaba en estado de ebriedad.
“¿Ustedes creen que los vecinos no oían? ¿Nunca escucharon los gritos y súplicas de esta mujer y de los niños? Fue hasta que pasó una mujer por la calle y escuchó que denunció lo que ocurría. Nos hemos vuelto insensibles a lo que pasa a nuestro alrededor, cuando está en nuestras manos denunciar. Hay temor de involucrarse, pero basta con que hagan un llamado de forma anónima”, concluyó.

Surge una depresión tropical en el Atlántico

Playa del Carmen.- Surge esta mañana la depresión tropical 5, en la mitad del Atlántico, que se espera se movilice con dirección hacia las Antillas, donde podría debilitarse, sin que signifique gran riesgo para Quintana Roo por el momento, donde el tiempo continuará caluroso y sin lluvias.
La depresión tropical 5 se ubica en el Atlántico, a 4 mil 500 kilómetro de Cancún. Avanza a 27 kilómetros por hora y se espera que se aproxime al Caribe a mediados de semana. Para entonces, es probable que reciba polvo del Sahara, lo que hará que se debilite y transforme en una onda tropical.
Por otro lado, un centro de baja presión, a uno 820 kilómetros al este-noroeste de Cancún, al sur del estado estadounidense de Florida, tiene un 70% de evolucionar a un ciclón tropical en los siguientes dos días y un 90% en cinco días. Actualmente se mueve al noroeste; se espera que mañana ingrese al Atlántico y se aleje de costas americanas.
Entre Cuba y Panamá está la onda tropical 32, habiendo otras dos más lejos.
En la entidad, el tiempo es caluroso, con vientos moderados, y cielo medio nublado sin grandes probabilidades de lluvia. Ayer la temperatura máxima llegó a los 34 grados, con una sensación térmica de 44 grados.
Hoy, la mínima fue de 28 grados Celsius y se espera una máxima entre los 33 y 35 grados.
Se recomienda beber abundante agua y evitar estar mucho tiempo expuesto al sol.

Contará Fiscalía con 100 plazas adicionales

 

 

Playa del Carmen.- La Fiscalía General del Estado no solo cuenta ya con una nueva ley orgánica que permitirá un mayor control de expedientes y personal, sino que también obtuvo la autorización para contratar otras 100 plazas nuevas, lo que equivale a un gasto de 100 millones de pesos anuales.
El titular de este organismo, Óscar Montés de Oca, comentó que la mayoría de estas contrataciones, con base en una convocatoria ya emitida, serán para oficinas en Playa del Carmen, Tulum, y para la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer, esperando ya tenerlos operando a finales de septiembre.
“Recibirán una capacitación inicial, que no es la básica, pero es por la urgencia de tenerlos operativos. Tendrán práctica en la calle”, opinó.
Sobre el costo per cápita, de un millón por plaza, aclaro que es para todo un año e incluye prestaciones, además de que los peritos y agentes del MP ganarán por encima de la media nacional.
Sin embargo, la Fiscalía economizará recursos con la nueva ley orgánica, que centraliza funciones ya no por zonas, sino por investigaciones y procesos, lo que aseguró dará un mayor control sobre los mismos, también separa las fiscalías especializadas, incluyendo la de delitos contra periodistas, contra la trata, que son nuevas, además de establecer una visitaduría y robustecer el consejo de honor y justicia.

CIFRAS Y AVANCES
Cuestionado sobre las cifras actuales de homicidios, dijo no tener la cifra, pero que las vinculaciones a proceso se han triplicado este año, en comparación a 2018.
Sobre feminicidios, indicó que van 10 en lo que va del año, varios de ellos con detenidos. En cuanto a la alerta de género, opinó que se atenderá a través del Centro de Justicia de la Mujer, que ahora ya cumple con los requisitos exigidos por el Conavim.
En cuanto a los delitos contra periodistas, indicó que se avanza, aunque recordó que el último caso ocurrido en Playa del Carmen, el de Francisco Romero, ya se tiene a los presuntos responsables, los detenidos por el caso de la Cervecería Chapultepec, los que ya han sido vinculados por otros delitos.

Rescatan bomberos a pareja atrapada en un elevador

Playa del Carmen.- Un hombre y una mujer quedaron atrapados en un elevador, en un condominio de la colonia Zazil Ha, debiendo acudir bomberos a rescatarlos.
Al fallar el elevador, los inquilinos atrapados tuvieron que llamar a emergencias, por lo que bomberos acudieron a este lugar, la “Casa Italia”, ubicada en la avenida CTM entre 20 y 25.
Después de realizar algunas maniobras, pudieron abrir la puerta y sacar a estas personas, que fuera de estar alteradas se encontraban bien

Persisten las altas temperaturas en Quintana Roo

Playa del Carmen.- Se mantiene el canal de baja presión ubicado sobre la porción sur de la región peninsular; en su amplia circulación periférica impulsa aire marítimo tropical con variable contenido de humedad del Mar Caribe; favorece la permanencia de temperaturas muy calurosas, nubosidad y lluvias dispersas con chubascos aislados sobre algunas zonas de Quintana Roo, por la tarde o noche, efectos que podrían intensificarse con la presencia de la onda tropical 29.
Además habrá vientos de 10 a 15 kilómetros por hora con algunas. rachas más intensas de hasta 25 kilómetros por hora.
La temperatura máxima para hoy oscilará entre 36 y 38 grados, mientras que la mínima sería de entre 24 y 26 grados Celsius. El sol se ocultará a las 19:22.
A la navegación menor se le recomienda mantener las precauciones habituales con el oleaje producto de los vientos del este.
A la población en general se le invita a cuidarse del y a tomar suficiente agua para evitar los golpes de calor. Y a los automovilistas la sugerencia es manejar con cuidado, especialmente si es bajo lluvia o sobre pavimento mojado y zonas encharcadas.

Permanente actualización de servicios en Registro Civil

Inicia Programa de Capacitación en Materia Registral 2019
*Capacitan a personal de 58 oficialías de los 11 municipios

Playa del Carmen.- La Secretaría de Gobierno de Quintana Roo impulsa la mejora continua de sus servicios y la capacitación del personal que labora en las Oficialías del Registro Civil en los 11 municipios.

La Directora General y Oficial Central del Registro Civil, Heydi Patricia Torres Carrillo, encabezó este día el inicio del “Programa de Capacitación en Materia Registral 2019”, el cual se realiza de manera coordinada con la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad.

Detalló que el objetivo de la capacitación, en la cual participan representantes de las 58 oficialías del Registro Civil existentes en el Estado, es actualizar los conocimientos del personal en temas de actos y hechos del estado civil de las personas y situaciones de extranjería.

La actualización de conocimientos está dirigida a oficiales del Registro Civil de los municipios del Estado, auxiliares y personal de la Dirección General y Oficialía Central del registro Civil.

“La capacitación permanente y la actualización de conocimientos del personal permite generar información confiable y acorde a las necesidades que la sociedad presenta”, explicó.

Heydi Patricia Torres detalló que, durante tres días, tratarán los temas “Hechos y Actos del Estado Civil”, “Situación de Extranjería” y “Calidad en el Servicio”, siendo la sede de los trabajos el auditorio Leona Vicario, en el Ayuntamiento de Solidaridad.

Durante el acto protocolario de inicio de actividades participaron el secretario General del Ayuntamiento, Alfredo Miguel Paz Cetina; la Subsecretaria Jurídica de la Secretaría de Gobierno, Anaid del Carmen Aranda Lara y la encargada del área de Capacitación de la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad, Guillermina Santiago Rodríguez.

Se dictaminaron los proyectos ganadores del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias 2019

Los proyectos contribuyen a intensificar las acciones de impacto cultural en la población
*Entre los temas evaluados figuran cosmovisiones, prácticas de “comunalidad”, artes populares, culturas alimentarias, tecnologías tradicionales y pedagogías comunitarias

Playa del Carmen.- Para intensificar las acciones de impacto cultural en la población, ante representantes del Instituto de la Cultura y las Artes, la Dirección de Culturas Populares, y la Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular, un jurado dictaminó los proyectos ganadores del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias 2019.

La comisión dictaminadora, integrada por especialistas de alto prestigio y conocimiento, y constituida para determinar cuáles son los proyectos ganadores de la convocatoria del PACMYC 2019, llevó a cabo en el Centro Cultural de Playa del Carmen su sesión plenaria, donde se eligieron los proyectos culturales que recibirán financiamiento para su desarrollo.

Jacqueline Estrada Peña, directora del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), indicó que en esta convocatoria se recibieron 264 propuestas: 159 proyectos y 105 intervenciones, y que los resultados del dictamen serán dados a conocer oficialmente en la página electrónica del ICA, previa verificación y validación por parte de la coordinación nacional del programa.

Por su parte, Marcelo Jiménez Santos, jefe de la Unidad de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura en el estado, manifestó que el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) incluye esta convocatoria anual, que está orientada a apoyar la recuperación y el desarrollo de la cultura propia de las comunidades y los municipios.

Estrada Peña destacó que la labor del jurado que tuvo a su cargo revisar los proyectos de trabajo cultural, procedentes de los 11 municipios de la entidad, reviste una gran importancia en cuanto a la participación social se refiere, ya que este jurado se caracteriza por su pluralidad y en él participan investigadores, académicos, promotores y creadores culturales destacados.

Ya constituidos en subcomités de trabajo, estos profesionales de la cultura tuvieron como tareas dictaminar los diferentes proyectos de muy variadas concepciones y planteamientos, presentados en diversos campos como cosmovisiones, prácticas de “comunalidad”, artes populares, culturas alimentarias, tecnologías tradicionales y pedagogías comunitarias.

Manifestó la maestra Jacqueline que, en la emisión 2019, la convocatoria permite la participación a través de dos modalidades: intervención y proyecto. En la primera, se abarcan acciones concretas y efímeras, y se solventa el problema de inmediato. En la segunda, se generan procesos sociales a mediano y largo plazo. Los montos van de 40 mil a 100 mil pesos.

Va al hospital, tras volcar en camión

Playa del Carmen.- El chofer de un camión acabó en el hospital luego de volcar en la avenida 130, entre Juárez y 1 Sur. Aunque venía alcoholizado, el asegura que se trató de una falla mecánica.
El sujeto, Jorge V., de 22 años de edad, venía conduciendo borracho, aunque él se escudó señalando que se le atascó el diferencial. El sujeto fue llevado al Hospital General, mientras agentes de Tránsito ordenaron que se remolcara la unidad.

Protocolo ante Segundo caso de sarampión importado a QRoo

Los Servicios de Salud del Estado notificaron un nuevo caso de sarampión en la entidad. Corresponde a un hombre de 18 años residente y proveniente de Austria.
Playa del Carmen. La Secretaría de Salud de Quintana Roo notificó un nuevo caso importado de sarampión en la entidad. Corresponde a un hombre de 18 años residente y proveniente de Austria. Se encuentra en aislamiento y estable. Es el segundo caso importado en lo que va del año.
De acuerdo al protocolo de vigilancia epidemiológica y control, se realizó la búsqueda de todas las personas que estuvieron en contacto con el caso y se identificó a 197 contactos.
Se inició su seguimiento diario de estado de salud. Este protocolo de vigilancia continuará durante los siguientes días 21 días a efecto de garantizar que no fueron contagiados.
Asimismo se activaron los protocolos de respuesta inmediata para prevenir la aparición de casos secundarios y se realizó un adecuado estudio epidemiológico, vacunación de personal de salud y prestadores de servicios y verificación de coberturas de vacunación en infantes, la cual se encuentra al 100 por ciento en la zona de identificación
Se identificó que el paciente viajó a Quintana Roo después de haber estado en 3 diferentes países de Europa y América. Arribó a la entidad el 01 de agosto.
Inició cuadro clínico el 04 de agosto con presencia de fiebre, exantema, congestión nasal y tos, por lo que solicitó atención médica. Se obtuvieron muestras de exudado faríngeo y suero.
Con la información disponible y los resultados de laboratorio se confirmó el caso de sarampión y fue clasificado como importado, toda vez que el contagio ocurrió previo a su llegada a la entidad.
La Secretaría de Salud de Quintana Roo trabaja coordinadamente con personal federal de la Dirección General de Epidemiología y del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia en la implementación de las medidas de prevención y control que permitirán evitar contagios.
México está libre de casos autóctonos desde 1996, es decir, que el virus no circula por territorio nacional. El hallazgo de casos importados de sarampión demuestra la sensibilidad y fortaleza del sistema de vigilancia epidemiológica de sarampión en el país que conjuntamente con las altas coberturas vacúnales contra este virus en Quintana Roo y en la mayoría del territorio nacional, permiten mantener la eliminación de este padecimiento y la salud en la población mexicana.
Sin embargo, el subsistema de Salud Pública del país realiza las acciones necesarias para prevenir y controlar cualquier evento que ponga a México en riesgo de re-introducción de sarampión.