PLAYA DEL CARMEN- Pagina 9

Cae “El Pantera”, presunto asesino de Rubén Pat y líder de Los Pelones

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- Anoche, dos personas, un hombre y una mujer, fueron detenidos por la Policía Municipal con un arma de fuego y droga. Ambos fueron entregados a la Fiscalía General de la República, por tratarse de “El Pantera”, presunto cabecilla de Los Pelones” en el municipio, mismo que sería investigado por la Fiscalía General del Estado, por el homicidio del reportero Rubén Pat, cometido en 2018.

Ernesto “N”, de 43 años de edad, y María Trinidad “N”, de apenas 18, fueron detenidos en la calle Azulejos con Espátula, en Villas del Sol, supuestamente por ir en una camioneta con vidrios polarizados.

En el vehículo, se halló una pistola tipo escuadra Beretta, de 9 milímetros, con cuatro cargadores, además de 250 gramos de marihuana, por lo que se detuvo a ambos y se aseguró la camioneta, una Nissan X-Trail con placas HFB-812-B de Quintana Roo.

Ernesto “N” es hermano de Víctor Herrera Silva, alias “El Pantera, ”, ex cabecilla del Cártel de Sinaloa, quien fuera inexplicablemente liberado del Centro de Reinserción Social (Cereso) a inicios de año.

Después de la detención de su hermano, Ernesto habría heredado el apodo de “El Pantera” y transformado en el líder de “Los Pelones”, quedando el “Pantera” original como su brazo derecho.

Ernesto “N” es señalado, además, de estar involucrado en varios hechos violentos que se han suscitado en el municipio; también es investigado por la Fiscalía General del Estado, por al parecer ser el autor intelectual del crimen cometido contra el reportero.

Asesinato de Rubén Pat

Rubén Pat, director del semanario policíaco Playa News fue asesinado la madrugada del 24 de julio de 2018 afuera de un bar en Playa del Carmen.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Solidaridad dio a conocer que el crimen se registró afuera de un bar, donde la Policía Municipal realizó los protocolos correspondientes para la intervención del personal de la Fiscalía General del Estado (PGE), con el propósito de que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes y llegar a esclarecer los hechos.

Van Gobierno estatal y Municipal por principales cabecillas delictivos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Tal como se anunció esta mañana en el pase de lista en la Dirección de Seguridad Pública, la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, y el secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Alberto Capella Ibarra, declararon que se trabajará de forma conjunta en la operatividad de esta corporación municipal, para lograr disminuir los índices delictivos. Una de las primeras acciones es la difusión de los rostros de los principales instigadores de la violencia en el municipio, para que ciudadanos los denuncien y se logre su aprehensión.
En rueda de prensa en las isntalaciones de Seguridad Pública, Capella Ibarra confirmó que asume la operatividad de Seguridad Pública, con “un cambio operativo de gran importancia” que ya ha permitido tener resultados importantes.
Ello, en relación a la detención de Ernesto “N”, el hermano de “El Pantera”, ocurrido anoche en Villas del Sol. Aunque no mencionó su nombre, el jefe policiaco destacó la importancia de esta detención, por tratarse de un cabecilla de narcomenudeo y generador de violencia, a través de extorsiones.
Su hermano, Víctor “N”, alias “El Pantera”, figura en un cartel elaborado por Seguridad Pública, junto con Jesús Guillermo “El Memo”, Juan José “El Pepito”, Ricardo Andrés, Pedro “El Rizos o Zeus”, Luis Jair “El Jairo”, Héctor Eduardo “Keiser o El Moco” y Dorián Eduardo “El Dorian”. Este anuncio será distribuido en redes sociales, además de colgado en espectaculares, para que la ciudadanía los denuncie y se logre su captura.
Capella señaló que son los principales generadores de violencia en la ciudad, principalmente por realizar extorsiones a empresarios y estar íntimamente vinculados al narcomenudeo.
También se lanzará el “Operativo Solidaridad” de proximidad social, y se reforzarán los 17 puntos de control para su activación en caso de “Código Rojo”, para cerrar las salidas de la ciudad y poder detener a malhechores tras un delito de alto impacto.

RELACIÓN DE FUERZA
Capella Ibarra aplaudió la labor realizada por el Ayuntamiento en materia de seguridad pública, que ha sido bueno, según sus palabras, además de que se ha adquirido buen equipamiento tecnológico, mejor que en otras corporaciones, y con un alto número de efectivos.
Actualmente se cuenta con 879 elementos de la Policía Municipal, de los que 235 son cadetes. Se tiene 320 policías preventivos, 100 de Tránsito, 49 en la Turística, 57 en el C4, 18 en Planeación, 15 en Profesionalización, 13 en Jurídico, 13 tácticos, seis en Asuntos Internos, ocho en la Dirección Operativa y 17 en la Dirección General.
También se tiene 219 vehículos, de los que solo 130 están en funcionamiento, por lo que se valorará vender los 89 restantes para adquirir unas 10 o 15 unidades extra.
“Tienen un equipo muy sofísticado, mucho más que en otras corporaciones; hay que reconocer este esfuerzo”, comentó. “Es una base sólida, de recurso humano y material, que hará mucho más fácil el proceso”.
También destacó las últimas detenciones efectuadas en el municipio:
7 de mayo. Tres hombres detenidos en el bar La Selva, de los que uno era de “los Sureños”
22 de junio. Tres hombres armados y con droga, en un hotel en construcción, dedicados a la extorsión.
24 de junio. Dos hombres y una mujer, armados, en un vehículo con reporte de robo. Todos integrantes de “Los Pelones”.
29 de junio. Fuerzas militares de la Guardia Nacional, detuvieron a seis miembros de una banda delictiva, que se presume participaron en un documental de la televisión canadiense.

“TRABAJO DE COORDINACIÓN OPERATIVA”
Entrevistada posteriormente, la presidenta municipal dijo sentirse muy complacida, pues es necesaria la unidad para lograr resultados.
“La gente es primero”, comentó.
Al preguntarle por plazos, insistió que se trata de un trabajo de coordinación operativa, que es lo que pide el presidente Andrés Manuel López Obrador, tanto a nivel estatal como con la Guardia Nacional.
Cuestionada sobre la situación del contralor municipal, que ahora se sabe concluyó su licenciatura, pero no tramitó su cédula, la edil indicó que “todos deben cumplir con la ley”.

Quintanarroenses pueden afiliarse al Seguro Popular con videollamada

Playa del Carmen.- El Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Quintana Roo, mejor conocido como Seguro Popular, pone en marcha una nueva modalidad de inscripción al programa para los ciudadanos a los que les resulta complicado trasladarse a una clínica: la afiliación por videollamada.
“Hoy sumamos acciones en el tema de la cercanía, con la instalación del Módulo de Afiliación Digital, conocido como Tótem, en el cual, a través de una videollamada, la cual está totalmente verificada, se puede ingresar nuevos beneficiarios al sistema del Seguro Popular, mediante un proceso transparente; se maneja una afiliación instantánea sin necesidad de trasladarse al módulo o que llegue una brigada al domicilio”, aseguró en entrevista Aida Gabriela Sosa Guerra, titular del programa.
Este Tótem que se instaló en los bajos del Palacio Municipal de Solidaridad, es el cuarto a nivel estatal y el primero en el municipio solidarense. El proyecto busca facilitar la atención social por medio de herramientas tecnológicas, apuntó la funcionaria.
Explica cómo se da el proceso.
“Vas a tener tu póliza con folio, vas a poder integrar a las personas que tú desees dentro de la póliza; lo importantes es que es un proceso muy rápido; en el caso de renovación también se puede hacer el trámite correspondiente, que garantiza tres años más de cobertura”, puntualizó.
En Solidaridad hay cerca de 80 mil afiliados.
Concluyó explicando que para quienes deseen afiliarse los documentos que se requieren son comprobante de domicilio actualizado, CURP, acta de nacimiento e identificación con fotografía. Quienes deseen renovar solo tienen que presentar su comprobante de domicilio actualizado.

Crecer con orden, el reto de Solidaridad, dice Carlos Joaquín a 26 años de la creación del municipio de Solidaridad

 

Playa del Carmen.- El reto de Playa del Carmen es crecer con orden, dijo el gobernador Carlos Joaquín quien fue alcalde de este municipio que cumple 26años y sintió la “solidaridad de Solidaridad” con los huracanes Emily y Wilma.

Previo a escuchar el discurso de la alcaldesa morenista, Laura Beristain, quien dijo que Solidaridad ha crecido de manera acelerada, el gobernador dijo ante el público político y pueblo:

“Su crecimiento como aquí hemos escuchado en las palabras de la presidente municipal, ha sido acelerado; extremadamente acelerado, desde el año 2002 el crecimiento de Solidaridad está arriba de dos dígitos, llegó a 23, 24 y 25 por cientos de crecimientos anuales. Crecimientos que lo daban como el más importante de América Latina y tal vez del mundo en cuanto a su crecimiento demográfico, un crecimiento demográfico que además, no es habitual, porque no es con nuevos nacimientos, nuevos ciudadanos, sino de gente que llega todos los días y que al momento de llegar requiere de servicios públicos, requiere educación, requiere de empleo, requiere de transporte, requiere de vivienda y que exige de manera importante que ese crecimiento se dé lo más pronto posible”.

En México no existe política publicas que hablen de apoyar lugares con alto nivel de inmigración, recordó el gobernador.

Cada 5 años se llevan los censos y el crecimiento en ese lapso es del 25% , así que esos años no hay ninguna adición de recursos para llevar obra pública, ha dicho esta noche.

“Es por ello que Solidaridad hoy tiene la exigencia de ese crecimiento con orden. Porque estoy seguro que este municipio va a seguir crecimiento, lo importante es saber ¿Cómo queremos crecer?”, preguntó.

Aquí el mensaje completo

Mensaje del gobernador Carlos Joaquín en la celebración del 26 Aniversario de la fundación del municipio de Solidaridad.
Un gusto de saludarles, con mucho gusto además de participar en este 26 Aniversario del municipio de Solidaridad, un municipio que tiene muchos recuerdos, que tengo un gran afecto y una gran cantidad de ideas, de comentarios y sobre todo de experiencias vividas. Muchas felicidades a todos los solidarenses en este 26 Aniversario.
Y me da mucho gusto saludar a la presidente municipal del Ayuntamiento de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, gracias presidente por la invitación a participar en este aniversario.
Saludo al señor síndico, a las y los regidores del Ayuntamiento, gracias también por permitirme participar en esta ceremonia.
Saludo al señor diputado presidente del Congreso del Estado don Eduardo Martínez Arcila, saludo al licenciado Javier Reyes Hernández en representación del presidente del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo.
Saludo al señor general, señor almirante representantes de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México. Saludo a los diputados de la Décima Quinta Legislatura del Congreso del Estado.
Saludo al señor ex gobernador de Quintana Roo don Joaquín Hendricks.
Saludo a todos los funcionarios federales, estatales y municipales que nos acompañan en este día, un saludo muy afectuoso a los señores dignatarios mayas que están aquí acompañándonos, un saludo a los amigos empresarios del Estado. Saludo al señor presidente municipal de Othón P. Blanco don Otoniel Segovia que aquí se encuentra, a los señores diputados electos, me da mucho gusto saludarlos también, señores dirigentes de partidos políticos, saludo a la ex senadora Luz María Beristain, un gusto saludarle Luz María, saludo a mi esposa la señora presidenta del DIF Estatal, Gaby, saludo a Karla presidenta del DIF municipal, saludo a todos los amigos y amigas líderes de asociaciones civiles y de diversas colonias de Playa del Carmen y de todo el municipio, un gusto saludarles, amigos de los medios de comunicación, señoras y señores.
Hagamos un poco de historia, en 1847 en la península inicia la Guerra Social Maya, la Guerra de Castas que, lleva en sí un gran mensaje en cuanto a la búsqueda de la igualdad y de la lucha contra la injusticia que en esa época se vivía en la península de Yucatán.
A principios del siglo XX, Quintana Roo es nombrado Territorio Federal. En 1974 nace como Estado con siete municipios: Othón P. Blanco, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.
El municipio de Cozumel, era donde hoy estamos, éramos parte todos del municipio de Cozumel.
En 1993 se divide la parte continental de la parte insular y nace el municipio de Solidaridad.
En el 2008, Tulum se separa de lo que inicialmente fue el municipio de Cozumel y posteriormente fue el municipio de Solidaridad.
Yo tuve todavía el grato honor de ser presidente municipal tanto de Solidaridad como de Tulum, al ser parte del mismo municipio.
Desde su inicio como municipio, Solidaridad ha sido un lugar fuerte, extraordinario, lleno de recursos naturales con una maravillosa industria turística que crece, que inicia desde ese mismo año y que derivado del inicio de infraestructura carretera y de una promoción importante toma la fortaleza de ser un atractivo de inversión muy importante.
La llegada de diversos capitales mexicanos y extranjeros permite la construcción de una gran cantidad de cuartos hoteleros de muy buen nivel y que entonces empieza la atracción en materia de empleo, se genera el trabajo que venía desarrollándose desde Benito Juárez desde Cancún, desde años atrás y que derivado del propio crecimiento y flujo permite entonces el caminar y llegar a los momentos de solidaridad como ese municipio que como decía, es fuerte y permite, y da un muy importante número de empleos.
La industria turística le da fortaleza, el producto turístico de Solidaridad se vuelve extraordinariamente atractivo, su promoción se vuelve de boca a boca, su forma de operar en materia turística se vuelve, además, muy significativa, específica, diferente y permite entonces, aprovechando el aeropuerto de Cancún tomar ese crecimiento tan importante que al día de hoy vemos.
Su crecimiento como aquí hemos escuchado en las palabras de la presidente municipal, ha sido acelerado; extremadamente acelerado, desde el año 2002 el crecimiento de Solidaridad está arriba de dos dígitos, llegó a 23, 24 y 25 por cientos de crecimientos anuales. Crecimientos que lo daban como el más importante de América Latina y tal vez del mundo en cuanto a su crecimiento demográfico, un crecimiento demográfico que además, no es habitual, porque no es con nuevos nacimientos, nuevos ciudadanos, sino de gente que llega todos los días y que al momento de llegar requiere de servicios públicos, requiere educación, requiere de empleo, requiere de transporte, requiere de vivienda y que exige de manera importante que ese crecimiento se dé lo más pronto posible.
Se sufre en México cuando debemos ofrecer ese tipo de servicios, no hay políticas públicas a nivel federal que hablen sobre los temas de inmigración, la gran mayoría de los montos que llegan a los diversos estados y a los municipios está basado en el número de habitantes.
El número de habitantes no coincide con los que hoy tenemos en cada uno de los municipios de Quintana Roo, principalmente aquí, los censos son cada diez años, los conteos son cada cinco años y los crecimientos aquí son del 25% cada año, evidentemente ¿Cómo abarcar la necesidad de servicios públicos sin tener el suficiente monto de inversión que se requiere?
Para ello se necesita iniciativa, creatividad, honradez, transparencia, y sobre todo el gran deseo de servir a la población.
Es por ello que Solidaridad hoy tiene la exigencia de ese crecimiento con orden. Porque estoy seguro que este municipio va a seguir crecimiento, lo importante es saber ¿Cómo queremos crecer?
¿Queremos crecer con orden o queremos crecer sin él? El crecimiento con orden nos permite ofrecer esos servicios públicos que tanto necesitamos, el crecimiento desordenado nos lleva a perder la paz, la tranquilidad, a perder mucho de lo que Solidaridad ganó durante mucho tiempo y lo que Quintana Roo ha ofrecido a tanta gente que viene de tantos lugares todos los días.
Por ello la importancia de planear, la importancia de ser disciplinado en ese crecimiento en planes, que se cumpla, que se tenga la suficiente fuerza para llevarlo a cabo, para permitir que quien llegue encuentre esos espacios adecuados para vivir, para trabajar, para educarse, para tener salud y para lograr alcanzar un mejor nivel de vida que es al fin y al cabo lo que cada una de las personas que ha llegado aquí lucha y busca.
Tengo muchos recuerdos del 2005, en el 2005 tuve el gran honor de ser presidente municipal de aquí, ese mismo año tuvimos la llegada de dos huracanes en julio del 2005 el huracán Emily y octubre del 2005 Wilma.
Muchos recuerdos de ello, el tener que salir avante adicionalmente a esos trabajos de los que yo hablo en cuanto al crecimiento para la reconstrucción de un lugar que necesitaba inmediatamente ponerse de pie. Viví la solidaridad de Solidaridad.
El trabajo conjunto, el trabajo fraterno, el ofrecer y poner todas las disposiciones y cosas en favor de la gente y pudimos salir muy rápido. Talvez el municipio que más rápido salió en materia de reconstrucción y eso permitió seguir avanzando y seguir creciendo.
Tuve la oportunidad de participar en la infraestructura de la colonia Colosio, fue un gran reto, pero la pudimos hacer realidad y de la misma manera pudimos avanzar en otras tantas colonias del municipio de Solidaridad. Estoy seguro de que Solidaridad tiene la fortaleza para avanzar, para crecer en su desarrollo económico, en su desarrollo social que es tan importante y en lograr recuperar la paz y la tranquilidad que el desorden permitió que se diera.
No debemos volver a permitir la corrupción, no debemos volver a permitir que Solidaridad se vuelva en un municipio que ofrecía solamente algunas cosas a algunos pocos. No podemos permitir que Solidaridad se vuelva a convertir en ‘la caja chica’ de Quintana Roo. Y eso solo lo podemos hacer trabajando juntos, trabajando de la mano, trabajando cercano a los ciudadanos, trabajando cercano a los ciudadanos y logrando que ese esplendor, que esa grandeza que Solidaridad tiene en su industria turística, en sus trabajadores de la industria turística, en sus empresarios, en sus líderes de colonia, en todos sus ciudadanos sea para crecer, para avanzar, para recuperar esa paz y tranquilidad y que podamos tener esa seguridad que tanto necesitamos y seguir generando producto turístico, seguir promocionándolo, seguir creciendo con él a pesar de los muchos problemas que podemos tener como también decía la presidente municipal como es el sargazo, que deja delante la posibilidad también de ser mucho más creativos, de ser mucho más responsables y de lograr entonces soluciones que permitan que se siga creciendo y se siga avanzando.
Hoy quiero desearle felicidades a Solidaridad, una tierra que la ha dado casa y éxito a muchos mexicanos y a muchos extranjeros y que hoy pide soluciones que solamente podemos tener cuando nos reunimos y trabajamos juntos y solidariamente. ¡Felicidades Solidaridad!

Solidaridad nos exige un crecimiento ordenado para brindar más y mejores servicios públicos: Carlos Joaquín
julio 28, 2019
*Participa el gobernador Carlos Joaquín en la celebración del 26 aniversario de la creación del municipio
* Solidaridad tiene un crecimiento demográfico de los más importantes de América Latina, de 22 a 25 por ciento anual

Playa del Carmen.- “Solidaridad es un destino turístico fundamental para Quintana Roo, con bellezas naturales que lo vuelven mundialmente atractivo, pero tiene la exigencia de un crecimiento con orden”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín durante la celebración por el 26 aniversario de la creación del municipio.

Carlos Joaquín asistió con su esposa Gaby Rejón de Joaquín, presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, y su hijo Miguel Joaquín Rejón.

El gobernador señaló que, desde que él fue presidente municipal (2005-2008), Solidaridad tiene un crecimiento demográfico acelerado, uno de los más importantes de América Latina, arriba de los dos dígitos, de 22 a 25 por ciento anual.

“En ese entonces avanzamos en infraestructura en la colonia Colosio y otras zonas del municipio. Con un crecimiento ordenado, podemos ofrecer más y mejores servicios públicos, pero el crecimiento desordenado nos lleva a perder la paz y la tranquilidad”, recordó Carlos Joaquín.

“No debemos volver a permitir la corrupción, que se convierta en un municipio que ofrecía cosas para unos pocos. No podemos permitir que Solidaridad se vuelva a convertir en la caja chica de Quintana Roo y eso sólo lo podemos construir trabajando de la mano de los ciudadanos”, agregó el gobernador.

Solidaridad, el octavo municipio del estado, se fundó el 28 de julio de 1993, fecha en la que tenía ocho mil habitantes y en la actualidad son más de 300 mil. En sus inicios, el municipio contaba con menos de 100 cuartos de hotel y en la actualidad la cifra es de 38 mil cuartos. Hoy recibe a más de seis millones de visitantes al año, lo que demuestra su liderazgo turístico como uno de los destinos de playa más visitados de México.

“Crecimos y estamos ocupados permanentemente atendiendo y desarrollando todo lo que podría ser de beneficio para tener una ciudad digna”, afirmó la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete al destacar el trabajo que se realiza con el gobernador Carlos Joaquín para llevar a Solidaridad los cambios de justicia y equidad que ha reclamado el pueblo ante la naturaleza de su crecimiento.

Durante el evento, realizado en la plaza “28 de julio”, estuvieron presentes Arturo Abreu Marín, delegado del gobierno federal en Quintana Roo; Eduardo Martínez Arcila, presidente de la XV Legislatura; Arturo Contreras Castillo, encargado de despacho de la Secretaría de Gobierno; Yohanet Torres Muñoz, secretaria de Planeación y Finanzas; Catalina Portillo Navarro, secretaria de Trabajo y Previsión Social, y Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud.

También acudieron las diputadas Leslie Hendricks Rubio, Gabriela Angulo Sauri y Sonia López Cardiel; María Elba Carranza Aguirre, directora del Sistema DIF Quintana Roo; Otoniel Segovia Martínez, presidente municipal de Othón P. Blanco; el ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz; fundadores de Solidaridad; dignatarios mayas, diputados locales electos y regidores de Solidaridad.

Acribillan a tres taxistas en Playa del Carmen

 

Playa del Carmen.- Tres taxistas integrantes del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” fueron asesinados a balazos esta madrugada, afuera de un bar de la zona centro, a unas tres cuadras del DIF municipal.
Desde un vehículo, sujetos dispararon en varias ocasiones en contra estos tres hombres, en un puesto de empanadas afuera del bar Tapanko, en la avenida 40 con calle 4, cuando pasaban de las tres de la madrugada.
Dos de las víctimas fallecieron prácticamente al instante, mientras que el tercero, Esteban Arturo S. E., de 23 años de edad, originario del estado de Quintana Roo, fue llevado agonizando al Hospital General con cuatro impactos de bala, muriendo a los pocos minutos de ser ingresado.
Al lugar llegaron cerca de una docena de agentes de la Policía Municipal y Estatal, además de peritos del Servicio Médico Forense.

Cruz Roja logra excelente acopio de víveres para brigadistas que combaten el incendio

Playa del Carmen.- El centro de acopio que instaló la delegación de la Cruz Roja en esta ciudad solo por tres horas, será ampliado por tiempo indefinido, por la necesidad de contar agua y víveres para los brigadistas que combaten el incendio en Sian Ka’an, que ya consumió 600 hectáreas.
Aunque la Coordinación Estatal de Protección Civil señaló en un comunicado que la situación estaba controlada y que no requerían personal ni víveres, la respuesta por parte de los playenses a este llamado de ayuda de la Cruz Roja fue buena, pues ya se mandó una camioneta por ayuda y por la tarde se enviará otra.
“Nos piden ayuda de Sian Ka’an y la respuesta ha sido maravillosa. Decidimos hacer un centro de acopio aquí, para trasladarlo a la selva. La ciudadanía ha respondido, como siempre, con entusiasmo, entrega y solidaridad”, comentó Isabel Menocal Solórzano, directora de esta delegación.
“Es una situación que no durará un día, porque hay que apagar el fuego y restaurar”, añadió, aclarando que será hasta mañana cuando sepan por cuánto tiempo durará su campaña.
Aclara que las donaciones sean de alimentos no perecederos, las 24 horas.
En aparente reacción a esta convocatoria, la Coordinación Estatal de Protección Civil emitió un comunicado esta tarde señalando que este incendio es combatido por cerca de 100 personas, por lo que no es una situación para alarmarse, además de contar con los recursos necesarios.
Adrián Martínez Ortega, director de Protección Civil, incluso señaló que no se requiere de momento víveres de ningún tipo.

Mucho calor con pocas probabilidades de lluvia para Q. Roo

Playa del Carmen.- Los remanentes de Sistema Anticiclónico de alta presión impulsan aire marítimo tropical con variable contenido de humedad del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, lo que provoca temperaturas calurosas, nubosidad con baja probabilidad de lluvias aisladas sobre la región Peninsular y algunas zonas de Quintana Roo.
Los municipios de la entidad tendrán el día de hoy un clima muy caluroso a bochornoso, con cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias con chubascos ocasionales aislados y con viento del este variando al sureste de 10 a 20 kilómetros por hora con algunas rachas más fuertes.
La sensación térmica este viernes rebasará los 40 grados Celsius; la máxima oscilará entre 36 y 38 grados, mientras que la mínima será de entre 24 y 26 grados Celsius.
El sol se pondrá a las 19:33 horas.
A la navegación menor y a quienes realizan actividades acuáticas se le recomienda tomar precauciones a lo largo de las costas de Quintana Roo y canal de Yucatán por los efectos de oleaje y viento.
A la población en general y visitantes se les sugiere no exponerse al sol principalmente a horas del mediodía, procurar vestir ropa de color claro, y para evitar los golpes de calor tomar la mayor cantidad de líquidos, así como consumir frutas y verduras ricos en vitamina c.

Arrojan cadáver maniatado en lote baldío de Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Un cuerpo ejecutado fue arrojado de un vehículo en movimiento esta tarde en el fraccionamiento Arrecifes de esta ciudad.
El cadáver, que aterrizó entre la maleza en un lugar baldío, estaba atado de pies y manos y con una bolsa en la cabeza. Al lugar ya llegó la policía y personal de la Fiscalía del Estado.
Se trata del ejecutado 113 en lo que va del año en Solidaridad, toda vez que previamente un hombre que fue herido de bala en InHouse el pasado 30 de junio, falleció de sus lesiones en el Hospital General.

Se apodera “El Mosco” de edificio en la colonia Colosio de Playa

Playa del Carmen.- Por medio de un proceso judicial de dudosa legitimidad, Alfonso de Jesús Pereira Palomo, alias “El Mosco”, conocido operador de tierras de Holbox, desalojó al posesionario de un edificio en la colonia Colosio, que ha sido suyo desde la fundación de este asentamiento, hace 25 años.
Acompañado de sus abogados, una actuaria, agentes de la Policía Municipal y varios cerrajeros, “El Mosco” atestiguó el proceso de desalojo de Gabriel Ramírez Pérez, dueño de un edificio, en el que vivía con su madre, María Pérez Domínguez. Las familias que rentaban los otros ocho departamentos también fueron lanzadas a la calle con sus posesiones.
Estibadores arrancaron la reja principal, en tanto que los cerrajeros abrieron con ganzúa las puertas de todos los departamentos.
El posesionario comentó que al igual que todos los demás que viven en esta colonia, no tiene título de propiedad, pero tiene sus documentos expedidos por la hoy extinta Inviqroo, pues es de los fundadores de la colonia, quien ha emprendido la lucha contra la Desarrolladora de la Riviera Maya (Derimaya), paraestatal creada supuestamente para mediar este litigio pero que se ha eternizado cobrando mensualidades a los moradores.
“Ellos me ofrecieron dinero (para ceder su predio), pero se los negué”.
La actuaria llevaba la orden de desalojo y otros documentos, pero se negó a entregarle una copia al agraviado, para ser notificado o para que conozca el proceso. Por lo que alcanzó a ver, algunos documentos parecían llevar su firma, algo que asegura es imposible.
Ello, porque Ramírez Pérez fue liberado el año pasado, después de pasar seis años preso acusado de un delito que asegura que no cometió, en tanto que este litigio inició hace cuatro años, con documentos que supuestamente firmó.
Los agentes de la Municipal tuvieron que intervenir cuando la mamá del posesionario, mayor de edad, se negó a abandonar su hogar y quedar en la calle, por lo que comenzaron a forcejear con ella. La mujer justo estaba programada para cirugía este viernes y ahora lamenta que no tiene dónde dormir.
“El Mosco” es uno de los principales representantes de lo que se conoce como la “mafia agraria” peninsular, encargado de comprar y litigar terrenos ejidales en Yucatán y en Quintana Roo. En nuestra entidad, ha operado principalmente en Lázaro Cárdenas, particularmente en Holbox, y en menor medida en Tulum.

Alistan segundo festival de Frida Kahlo en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Por segundo año, se festejará en esta ciudad el festival “Viva Frida”, en el aniversario luctuoso de la artista Frida Kahlo, este 6 de julio, pero ahora con un recorrido por la Quinta Avenida, con circo, música, concurso de disfraces y más.
El evento es organizado por el Museo Frida Kahlo Riviera Maya, con el hotel Thompson y otros empresarios y agrupaciones. Según indicaron, no hay presupuesto, pero sí mucho entusiasmo y muchos artistas voluntarios que quieren participar.
El personal del museo indicó que el tema del sargazo no sólo ha afectado el turismo sino que también las alternativas de convivencia familiar, por lo que quieren llamar la atención de la gente, tanto visitantes como locales, con actividades para toda la familia.
Anahí Leyva, gerente del hotel Thompson, indicó que el año pasado este festejo comenzó de forma pequeña, pero ahora, ante la gran respuesta recibida, la quieren hacer más en grande, con un desfile y diversos artistas locales.
Indicó que por la falta de presupuesto muchos invitados les han cancelado, por lo que hacen la invitación extensiva a todo quien quiera participar “pues aquí hay mucho talento”, indicó.
Varios hoteles cooperarán para los premios para la mejor Frida Kahlo, en categorías infantil, adulto y adulto mayor.
El desfile se hará desde la Quinta Alegría hasta la calle 8, donde se realizará el evento cultural, de 7 a 11 de la noche, gratuito.