Quintana Roo- Pagina 32

Marybel Villegas, única quintanarroense en comisión permanente

Ciudad de México.- En la integración de las Comisiones de Trabajo del Primer Receso del primer año de ejercicio de la LXIV Legislatura, la única legisladora de Quintana Roo que quedó incluida es la senadora Marybel Villegas Canché.De los 37 legisladores que integran la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, formada por la primera comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia; la segunda comisión: relaciones exteriores, defensa nacional y educación pública; la senadora Marybel Villegas Canché fue incluida en la tercera; hacienda y crédito público, agricultura y fomento, comunicaciones y obras públicas.Así, ni los senadores José Luis Pech Várguez (Morena) y Mayuli Latifa Martínez Simón (PAN); ni los diputados morenistas Luis Alegre Salazar, Mildred Ávila Vera, Patricia Palma Olvera, Ana Patricia Peralta de la Peña y Jesús Pool Moo fueron considerados; como tampoco el pevemista Jorge Emilio González Martínez; ni la del PES, Adriana Teissier Zavala.

Fuente: Agencia SIM

Gobierno federal prometió no quitarles su empleo a las familias quintanarroenses: Eugenia Solís

Quintana Roo, 4 de enero. – La diputada Eugenia Solís hizo un llamado a que se respeten los derechos laborales de los extrabajadores del SAT, que fueron despedidos durante la reciente navidad; y recordó que una promesa del actual Gobierno Federal no dejar sin empleo a las familias quintanarroenses.

Lo anterior, en relación al video que circula en las redes sociales, donde los presionan a renunciar, sin la posibilidad de ser liquidados de manera justa.

“Estoy completamente de acuerdo en que se realicen medidas de austeridad, pero no en que se eche a la calle a miles de trabajadores cuyo sueldo es mínimo, y del cual dependen sus familias”, puntualizó Eugenia Solís.

“Sabemos de antemano que vendrán muchos cambios al sistema burocrático federal; lo que pedimos es que se respeten los derechos laborales de los trabajadores quintanarroenses, y que no se les quite el empleo de manera arbitraria, sino que se les dé la oportunidad de demostrar que con su trabajo colaboran al desarrollo del Estado y del país”, puntualizó.

“Por eso exhortamos a que la nueva administración federal no los mande a la calle de manera arbitraria, sino que se realice un análisis a fondo de la situación de cada uno de ellos. Entendemos que directores o jefes de área son cargos de confianza; pero muchas personas que trabajan como intendentes, secretarias, oficinistas, hacen su trabajo de manera eficiente y dependen de su sueldo para mantener a sus familias. A ellos debe considerarse”, dijo la diputada panista.

FALLECE DOÑA CARMITA PORTES A SUS 106 AÑOS DE Edad, la mujer más longeva nacida en Quintana Roo

Chetumal.- La mujer más longeva nacida en Quintana Roo, en la antigua Chetumal, falleció esta madrugada a la edad de 106 años, siendo la testigo ocular y vivencial de los acontecimientos históricos de la capital del estado.Doña Carmita Portes Rosado, la que quizá hasta hoy fue la mujer más longeva nacida en Quintana Roo, falleció en su casa en Chetumal, acompañada de su hijo menor, Don Rubén Rodríguez Portes, y varios de sus nietos y bisnietos.Nació el 19 de septiembre de 1912 en la entonces Payo Obispo, hoy Chetumal, por lo que al partir este día, contaba con 106 años de edad.Fue la tercera de cuatro hijos de la pareja formada por Feliciano Portes Rodríguez (que fue el contramaestre del Pontón Chetumal que llegó el 22 de enero de 1898 para fundar Payo Obispo, al mando del entonces Subteniente de la Marina, Othón Pompeyo Blanco; y también fue primo hermano del ex presidente de México, Emilio Portes Gil) y Francisca Rosado Quintanilla (mujer nacida en Corozal, hoy Belice, descendiente de las familias que poblaron Bacalar y que huyeron al territorio controlado por los ingleses al otro lado del Río Hondo, luego de que estalló la Guerra de Castas en 1847).Descanse en paz Doña Carmita, bisabuela de Iván Ulises y Aranza Ugalde Rodríguez, hijos del periodista Javier Ugalde.La familia integrada por los nietos Rosa Rodríguez, Karina Rodríguez, Rubén Iván Rodríguez y Fabiola Rodríguez, se han reunido en Chetumal para darle el último adiós a su querida y longeva abuelita y bisabuela.

Fuente: Periodista Javier Ugalde

Conozca los beneficios fiscales que otorga la SEFIPLAN



• Se dan a conocer los Estímulos Fiscales para 2019.• Se mantiene la Tenencia Cero este 2019• La SEFIPLAN dará estímulos del 100% al pago de diversos derechos.Chetumal. – Para procurar la estabilidad de las finanzas públicas y generar condiciones favorables para el crecimiento económico y desarrollo social dentro del Estado, el Gobernador Carlos Joaquín, autorizó diversos estímulos fiscales, que entraron en vigor a partir del 1º de enero de 2019.Es por ello que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación otorga diversos descuentos que van desde un 20% hasta el 100% sobre el pago de diversos impuestos y derechos. La Secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz comentó que “Uno de los subsidios que los ciudadanos tendrán mayor goce es dentro del programa de la Tenencia Cero, donde se otorga el 100% del subsidio a los contribuyentes que se encuentran al corriente con sus obligaciones fiscales, más sin embargo las personas morosas también se le está dando apoyo para ponerse al corriente dependiendo del periodo o vigencia otorgándoles desde el 40 a hasta el 50% de subsidio.”“Además uno de los subsidios con mayor demanda por la población son las licencias de conducir, donde se mantiene el 50% de descuento en la expedición de licencias; este descuento será aplicado directamente en el Sistema de Recaudación para quienes son residentes en el municipio de Othón P. Blanco, y estará vigente hasta el 30 de junio del presente año”, puntualizó.En materia de las licencias de bebidas alcohólicas los subsidios varían en un 20% para personas físicas que no se encuentren inscritos al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), así como las personas morales inscritas a una asociación. En caso de que si estén incorporados al RIF se les otorga un 30% y si también están incorporados a una asociación se les concede un 20% más. Para el pago de derechos por los servicios que presta el Registro Civil se seguirá aplicando el 50% de descuento durante todo el año en actas certificadas de nacimiento.Cabe destacar que estos son solo algunos de los subsidios otorgados este año por el gobernador Carlos Joaquín, dentro del Decreto existen más subsidios del 100% para impulsar el desarrollo económico y progreso de Quintana Roo este 2019.Para mayor información: http://segob.qroo.gob.mx/portalsegob/MicroPO.php

Peligra programa federal de Prevención del Delito en el estado

/

Chetumal.- El Programa Nacional de Prevención del Delito en el estado tiene futuro incierto, debido a los recortes presupuestales a nivel federal, por lo que el personal permanece en la incertidumbre, pese a los buenos resultados que dicen haber tenido en el 2018.“Hubo un buen cierre de proyectos; todo se llevó al pie de la letra y se llevaron a cabo las clausuras en la zona norte, Benito Juárez y Solidaridad; esperamos por 2019, pero esperamos a que se publique el Presupuesto de Egresos para saber si el programa continúa y saber cuánto le tocará a cada estado”, explicó en entrevista Claudette González Arellano, jefa del Centro Estatal del Programa Nacional de Prevención del Delito.Comenta que el presupuesto con el que operaron el año pasado de fue 9.5 millones de pesos, los cuales se emplearon en dos municipios – Benito Juárez y Solidaridad- y en cuatro proyectos.“Uno enfocado a jóvenes, dos a mujeres en proyectos productivos (uno por municipio), y en escuelas de nivel básico, fueron los proyectos”, abundó la funcionaria, quien fuera antes subsecretaria técnica de la Secretaría de Gobierno y candidata a presidir la Comisión de Derechos Humanos.En su opinión, el programa debería continuar, pues permite enfocarse en la prevención y en todo aquello que muchas veces no abarcan las corporaciones por falta de recursos.Resalta la importancia de trabajar con jóvenes, pues muchas veces no tienen actividades o espacios en donde ocuparse durante sus ratos libres. De ahí que sea necesario recuperar más espacios públicos, entre otras acciones.“Este programa fortalece para prevenir la delincuencia e igual se empodera a las mujeres, pues además pueden ayudar a su familia con un ingreso y prevenir el delito en sus colonias”, finalizó.

Fuente:Agencia SIM

Clima cálido y lluvias aisladas, previo a llegada de frente frío

Playa del Carmen.- Clima caluroso y algunas lluvias se presentarán en la entidad, previo a la llegada este viernes de un frente frío, lo que podría provocar un ligero descenso de temperatura.Pese al calor, podría haber además de las lluvias, nublados y algunos vientos. El clima refrescará durante la noche y madrugada. La temperatura mínima oscilará entre 24 y 26 grados, mientras que la máxima podría llegar a los 30 grados.Se recomienda tomar las precauciones necesarias tanto a la navegación menor como a los automovilistas en carretera.

CRECE 32.4% EL SIDA EN Q ROO

CHETUMAL.- Con los dos casos registrados en la última semana de diciembre de 2018, Quintana Roo registra 299 personas infectadas del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), que tristemente forman parte de las frías estadísticas nacionales, donde revela el crecimiento de esta enfermedad en un 34.2% en relación al cierre de 2017.Según estadísticas brindadas en el Boletín Epidemiológico de la Secretaria de Salud del Gobierno Federal, en Quintana Roo el SIDA avanza de manera alarmante, pues se calcula que más allá de las cifras oficiales, existen más infectados que por alguna razón no dan a conocer su enfermedad y son agentes activos que contagian a otras personas, algunas de ellas de mala fé, como el caso que circula en redes sociales en Chetumal.De las 299 personas con las que cerró oficialmente 2018 contagiadas de SIDA, llama la atención que el incremento en relación a las registradas durante 2017 -198 enfermos de SIDA-, de 101 más lo que revela que nulas han sido las campañas de promoción para evitar contagios de esta enfermedad, preferentemente adquirida por transmisión sexual.Son los hombres que más se contagiaron durante los últimos diez años y tan solo en 2018 representaron el 84.3 por ciento de los infectados, es decir, de las 299 personas, solamente 47 fueron mujeres, lo que revela que los contagios se han dado más entre los varones que se acuestan o tienen relaciones sexuales con otros varones y de los que lo hicieron sin protección alguna y se contagiaron al estar con mujeres infectadas de SIDA. Lo peligroso de esta enfermedad, es que aun cuando los síntomas no se ven físicamente en algunos infectados de SIDA, estos son ya portadores, tal y como lo es el caso del drogadicto A.T.P que deambula por las calles de Chetumal y por conseguir para su vicio, se acuesta con hombres o mujeres siendo que es portador de SIDA y lo hace con todo el dolo para infectar.En su relato, dice que había estado con prostitutas y con gays para que le pagaran su droga que por cierto me mostró en una servilleta, dos piedras blancas que es la que sigue consumiendo hasta la fecha y lanzó una advertencia “me llevaré a más personas al más allá, que me iré solo de este mundo y que me acostaré con cuanta persona pueda para contagiarles esta terrible enfermedad”.La recomendación que da este personaje es no irse por caras bonitas o cuerpos esculpidos, saber que el SIDA puede estar diseminándose con total tranquilidad en el estado ante la falta de atención de todos – campañas emergentes y efectivas de SESA- y es momento de abrir los ojos a lo real que pasa no solo en Chetumal si no en todo el estado.En México en la última semana de 2018, se contagiaron de SIDA 76 personas más y a la fecha sumaron la terrible estadística de 5 mil 635 infectados, cifra que creció un 12.6% en relación a los 4 mil 930 que se registraron durante 2017.

Carta de un sargento al Secretario de Defensa


Transcribimos tal cual :
SARGENTO PIDE AYUDA AL SECRETARIO DE LA DEFENSA.
«Señor secretario de la defensa me dirijo a usted con todo respeto…soy el sargento 2/o de Transmisiones Hernan Herrera Cruz (C-7432605) perteneciente al grupo de procesados de la 34/a zona militar. Me encuentro recluido en el cereso de cancun Q,Roo desde el 20 de junio del 2015 por el delito de homicidio calificado en contra de dos empresarios, mismos que se me fue involucrado sin pruebas y a base de tortura por parte de policía ministerial…fui levantado saliendo de la unidad habitacional militar del cual fueron testigos compañeros de los hechos, me quisieron extorcionar y llevar al.banjercito y retirar dinero al no poder fui torturado y obligado a inculparme por un delito no cometido, me electrocutan, me embolsan, me ahogan con agua en tambos, me revientan los oidos , me torturan pisoteando mis testículos con tal de que yo firmara declaraciones nunca hechas, ya que se dieron cuenta que yo era sargento y si me dejaban libre hiba a proceder legalmente…..se a comprobado mi inocencia, nunca fui detenido con arma de fuego, jamas me presente a propio pie como declaran los ministeriales, ni en fotos ni vídeos que según tienen de pruebas….. Pido las pruebas de grafología y dactiloscopia y salen negativas que no son mis huellas ni mis firmas …..no e recibido apoyo de ninguna índole por parte del ejercito cause alta desde los 18 años y mi expediente esta impecable y no es justo que nos abandonen en un cereso donde el autogobierno es meramente de carteles ES EL MISMO INFIERNO, nunca investigan antes de juzgar, ni por la tortura que me infringen, ni por las mentiras hechas por los ministeriales con tal de no dejarme libre y denuncia las atrocidades hechas por el gobierno del ex gobernador Roberto borge ángulo….pido se me investigue y se vea mi caso, se lea mi expediente y vean la barbarie de mentiras en mi caso con tal de no dejarme libre POR MAS QUE SE DEMUESTRA MI INOCENCIA, ESPERO SER ESCUCHADO POR QUE LOS VERDADEROS DELINCUENTES ESTAN AFUERA Y NOS ABANDONAN.»

Ligero aumento de temperaturas en Q. Roo


Playa del Carmen.- Continúa el clima fresco en la península de Yucatán y por ende en Quintana Roo, pese a que hay un ligero aumento de temperatura.Se aleja el frente frío número 18, pero ya viene el 19, aunque se estima de corta duración. Sin embargo, se contempla la llegada del número 20 para el día jueves.Además, se esperan algunas lluvias por la tarde y noche, así como cielos nublados. La temperatura mínima se pronostica que entre 15 y 17 grados, mientras que la máxima podría llegar a 28 grados.La recomendación es seguirse abrigando para evitar enfermarse de las vías respiratorias, en especial poner a atención a niños menores de cinco años y adultos mayores.También se invita a la navegación menor a mantener sus presiones e informarse con las Capitanías de Puerto.Para quienes tomen carretera se sugiere tener cuidado con los bancos de neblina y el pavimento mojado por las posibles lluvias.

Trasladan al CERESO al ex tesorero de Abuxapqui, César Euán Tun


Cozumel.- En un vuelo procedente de la Ciudad de México fue trasladado a Cozumel el ex tesorero de Eduardo Espinosa Abuxapqui , César Euán Tun, luego de ser detenido esta madrugada por peculado por 20 millones de pesos al erario del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.
A las 11 de la mañana fue sacado inmediatamente de la isla en un Ferry y trasladado por los agentes ministeriales especializados de la vicefiscalía anticorrupción al CERESO de Chetumal.
El caso del prófugo tesorero podría dar un suspiro a las arcas chetumaleñas si devuelve los 20 millones de pesos y también es clave para involucrar a su jefe prófugo, Eduardo Espinosa Abuxapqui.

Cozumel.- El avión que trasladó a César Rey Euán Tun, tesorero en la administración de Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui (2013-2016), aterrizó en Cozumel y del aeropuerto fue trasladado al Muelle Fiscal, para abordar el barco de 11:00 de la mañana que lo llevaría a Playa del Carmen, de ahí es trasladado a Chetumal para enfrentar las acusaciones que se le imputan.Escoltado por dos agentes de la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo y el Comandante Mario Góngora, Euán Tun viene sin esposas, luce canoso y con barba de candado; hicieron su fila como si se tratara de cualquier persona que cruza hacia Playa del Carmen.Sin equipaje, solo la carpeta en la mano de uno de los agentes, donde con seguridad tiene la orden de aprehensión en contra de César rey Euán Tun obsequiada en noviembre pasado por un juez y asentada en la carpeta administrativa 333/2017.La carpeta contra el extesorero del presidente Eduardo Espinosa Abuxapqui fue abierta por el delito de peculado, en agravio del ayuntamiento de Chetumal por un monto de 20 millones de pesos. La denuncia se puso el 19 de julio de 2017 a través de la entonces síndico municipal Marcela Rojas López, de la administración de Luis Torres Llanes (2016-2018).Al llegar al penal de Chetumal, a eso de las 4 de la tarde, César Euán Tun será revisado por el médico legista, para certificar el estado de salud en el que ingresará a la cárcel, donde esperará su juicio.
Ex tesorero de OPB por llegar a CERESO de ChetumalChetumal.- El ex tesorero César Euan Tun arribó a Quintana Roo, procedente de la ciudad de México, en vuelo comercial que aterrizó en Cozumel, para por barco estar en Playa del Carmen y de ahí directo al Centro de Reinserción Social de Chetumal, donde será presentado ante el juez de control acusado por perfilado en agravio del municipio de Othón P. Blanco.El hombre de confianza para las transacciones de Eduardo Espinosa Abuxapqui, fue acusado por el desvío de 20 millones de pesos bajo el delito de pecualdo, bajo la carpeta 333/2017 , por lo que agentes ministeriales cumplieron con la orden de aprehensión otorgada el 23 de noviembre de 2017.El principal desvío de recursos públicos que protagonizó fue la retención del impuesto sobre la renta de los trabajadores que nunca fue depositado en Hacienda Federal, así como el fondo de ahorro de los trabajadores y los préstamos a financieras que les descontaban vía nómina. A Cesar Euan Tun también se le vincula como partícipe en la principal acusación contra Eduardo Espinosa Abuxapqui por el desvío de más de 100 millones de pesos, luego de que la Auditoría Superior del Estado compulsó diversas obras públicas que fueron pagadas en su totalidad y no se terminaron o que presentan vicios y no se ejerció la garantía cómo lo estipula la ley. Se espera que pronto den con el paradero de Eduardo Espinosa Abuxapqui, el cual está prófugo desde noviembre de 2017. En un vuelo procedente de la Ciudad de México fue trasladado a Cozumel el ex tesorero de Eduardo Espinosa Abuxapqui luego de ser detenido esta madrugada por peculado por 20 millones de pesos al erario del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.
A las 11 de la mañana fue sacado inmediatamente de la isla en un Ferry y trasladado por los agentes ministeriales especializados de la vicefiscalía anticorrupción al CERESO de Chetumal.
El caso del prófugo tesorero podría dar un suspiro a las arcas chetumaleñas si devuelve los 20 millones de pesos y también es clave para involucrar a su jefe prófugo, Eduardo Espinosa Abuxapqui