AGENCIA SIM Chetumal.- Dos mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta resultaron lesionadas la mañana de este martes, luego de
Más*Consigue FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para dos personas por fraude y usurpación de funciones en OPB* • Las
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Una integrante activa de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) fue encontrada sin vida dentro de su
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Dos personas resultaron lesionadas la mañana de este lunes tras un accidente vehicular registrado en el cruce de
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un volquete de carga provocó un accidente vehicular durante la mañana de este lunes en la glorieta de
MásMovilizan a 70 reos de alto riesgo del penal de Cancún a Chetumal AGENCIA SIM Chetumal.- En un fuerte dispositivo de seguridad
Más*Investiga FGE un crematorio de mascotas por delitos contra el medio ambiente y la fauna, así como de fraude a víctimas
MásPor Jorge Arguelles / Espacio Ciudadano Chetumal.- Durante más de tres años, Alejandro Yah Navarrete jugó con el dolor ajeno. Se
Más-Los programas, obras y acciones del gobierno estatal se ejecutan con transparencia, eficiencia y total cumplimiento normativo -La ausencia de observaciones
Más
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 91/2018
al Gobernador de Baja California Sur y al encargado de la Subprocuraduría Jurídica y de
Asuntos Internacionales en suplencia del Procurador General de la República (PGR), por
incurrir en diversas irregularidades al investigar las agresiones cometidas contra un periodista,
haber omitido salvaguardar su libre ejercicio de la libertad de expresión e incumplir con su
obligación de garantizarle un retorno seguro al ser desplazado forzadamente, ésta última
omisión únicamente atribuible al Gobierno de Baja California Sur.
Este Organismo Nacional acreditó que las autoridades transgredieron los derechos humanos
del periodista de acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia, a la libertad
de expresión, y a no ser víctima de desplazamiento forzado.
El 19 de diciembre de 2016, el 8 de febrero y el 28 de marzo de 2017, personas desconocidas
ingresaron a la vivienda del periodista para incendiar los vehículos que se encontraban en su
interior; en los dos primeros sucesos el fuego ocasionó serios daños a los vehículos y al
inmueble. En el tercer evento los agresores no lograron consumar el incendio debido a la
intervención de los escoltas designados para la protección del comunicador, dándose un
enfrentamiento con armas de fuego, en el que uno de los escoltas perdió la vida.
La Procuraduría Estatal y la PGR iniciaron las investigaciones correspondientes que hasta la
fecha no se han determinado, lo cual ha traído como consecuencia que el periodista no tenga
certeza de la naturaleza de las agresiones y se mantenga ante un riesgo inminente, por lo cual
no ha podido reanudar su actividad periodística a plenitud. Al haber iniciado las
investigaciones, la PGR debe analizar y determinar si ejerce o no la facultad de atracción.
Con motivo del primer atentado, este Organismo Nacional solicitó a la Secretaría de Gobierno
del estado la implementación de medidas cautelares en favor del agraviado y su familia; a
pesar de que la solicitud fue aceptada por la autoridad, ocurrieron agresiones posteriores que
no fueron repelidas por la autoridad local. Aunado a ello, el comunicador manifestó a la CNDH
que no recibió ninguna medida de protección por parte del gobierno local y tampoco fue
contactado para ello, por lo cual el Gobierno del Estado faltó a su deber de garantizar un
ambiente seguro para el periodista.
Después del segundo ataque el periodista fue incorporado al Mecanismo para la Protección
de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, otorgándosele medidas urgentes para salvaguardar su vida y seguridad; después del tercer ataque, se le extrajo de la
entidad y actualmente se encuentra desplazado al interior de la República sin que el Gobierno
del Estado de Baja California Sur haya cumplido con su obligación de garantizar el retorno
voluntario o reasentamiento del periodista para que retome su vida habitual en su lugar de
origen.
En su investigación, la CNDH confirmó la violación a los derechos humanos ya mencionados,
por lo que pide al Gobernador de Baja California Sur repare de manera integral el daño al
periodista; se continúe con la integración de la carpeta de investigación del tercer ataque, a fin
de esclarecer los hechos y sancionar a los responsables, considerando que los hechos que se
investigan constituyeron una agresión al comunicador; se emitan lineamientos en los que
establezca la posibilidad de que dicha representación social estatal consulte a la PGR sobre
la atracción de las indagatorias cuyas víctimas sean periodistas o personas afectadas en el
ejercicio de la libertad de expresión.
Asimismo, se coadyuve con la CNDH en la presentación y seguimiento de la queja que se
presente ante la Contraloría General del Estado y el Órgano Interno de Control de la
Procuraduría Estatal en contra de los servidores públicos involucrados; se capacite a los
agentes del Ministerio Público respecto de la debida diligencia en la integración de
indagatorias, así como al personal encargado de atender a periodistas; se realice un
diagnóstico de la situación de violencia que viven los comunicadores de la entidad que
provocan el Desplazamiento Forzado Interno (DFI), y un plan de acción para solventar las fallas
institucionales para garantizar un entorno seguro al gremio periodístico.
Al Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales en suplencia del Procurador General
de la República (PGR) se solicita continuar con la integración de las carpetas de investigación,
a fin de esclarecer los hechos y sancionar a los responsables; colaborar con la CNDH en el
trámite del procedimiento que promueva ante la Visitaduría General de la PGR para que
investigue, y en su caso, determine la responsabilidad administrativa en que pudo incurrir
personal pericial y policial que participó en la integración de las carpetas de investigación
federales.
Se capacite al personal ministerial respecto de la debida diligencia en la integración de las
investigaciones; analizar y determinar si ejercerá la facultad de atracción en el presente caso
y, emitir lineamientos al respecto.


Reportan asalto a “Súper Willy” en Chetumal; habría sido discusión
AGENCIA SIM
Chetumal.- Ciudadanos reportaron un asalto a una tienda de autoservicio de la cadena “Súper Willy”, aunque parece que todo se trató de una discusión entre la cajera y su ex pareja.
La tienda de abarrotes se sitúa en la avenida “Chetumal” con “Martinica”, de la mencionada colonia. Una versión indica que a eso de las 7:30 de la noche llegó un sujeto armado para exigir le entregaran el dinero de las ventas del día.
Sin embargo, también se menciona que al lugar quien llegó fue la expareja de la cajera, que comenzó a acusarla por el extravío de un celular, discusión que subió de tono y que fue interpretada por los clientes como un asalto.
Hasta el lugar llegaron elementos de la policía estatal, quienes realizaron interrogatorios, tantos a los clientes presentes como a los propios empleados.


Cae en Cancún “El Dólar”, asaltante de taxistas
AGENCIA SIM
Cancún.- Agentes de la Policía Federal detuvieron esta tarde a un asaltante conocido por muchos taxistas, apodado “El Dólar”, especialista en asaltar a ruleteros en la zona de El Crucero.
Se estima que más de 20 taxistas han sido estafados o asaltados por este sujeto, de momento identificado únicamente por su apodo, dado por los propios sindicalizados.
Este hombre paraba a un taxi y pedía ser llevado a una casa de cambio en la zona de El Crucero, donde aseguraba tener una tasa preferencial, para que el operador cayera en el engaño de entregarle también su divisa para cambiar.
En ocasiones, incluso sacaba una bolsa de bicarbonato, que decía que era droga y entregaba como garantía, para ir a cambiar el dinero, sin regresar más.
Cuando esto no funcionaba, sacaba una pistola y exigía el dinero y el celular del operador.
Los Policías Federales lo detuvieron hoy y lo llevaron a la Procuraduría General de la República para que declarara, pues al parecer estaría involucrado además en alguna investigación de este fuero. De allí, fue llevado a la Fiscalía General del Estado para su detención.
Los grupos de Whatsapp de los taxistas bullieron de actividad hoy, al correr la noticia de la detención de este sujeto, solicitando los operadores apoyo para denunciarlo y asegurarse de que no volviera a la calle. Se sabe que al menos dos sí respondieron al llamado.


Dos heridos de bala en Cozumel
AGENCIA SIM
Cozumel.- Dos hombres fueron heridos de bala en un ataque a un automóvil que hacía fila en el patio de la Apiqroo para abordar un trasbordador.
Según testigos, sujetos que iban en un vehículo negro abrió fuego contra un coche que esperaba abordar un ferry de carga, pocos minutos después del mediodía.
El vehículo, un Volkswagen Jetta gris, recibió cuatro impactos de bala. Tres personas iban a bordo del vehículo, de los que dos resultaron heridos. Una mujer, que resultó ilesa y que, al parecer era la pareja sentimental de un de ellos, tomó el volante y se dirigió hacia el hospital general. A 20 metros de llegar, en la 20 avenida con 11, la joven se estrelló contra el camellón central de la avenida, mientras tomaba la curva.
Los tres optaron por correr al Hospital General a pedir ayuda. Incluso, la puerta del pasajero de este coche quedó abierta.
Brayan R.M. y Eduardo J.M. resultaron con lesiones, uno en la cabeza, y el otro en la espalda, aunque ninguno está grave.
La mujer que iba al volante fue puesta bajo custodia policiaca, en calidad de presentada, por agentes de la Policía Ministerial, que inusualmente fueron los primeros en llegar al lugar.


*Anuncia el gobernador Carlos Joaquín la apertura de la Academia de Policía en Cancún e incrementos en el seguro de vida
*Mejoran las condiciones económicas de los policías para que sus familias vivan mejor
Chetumal.- Genaro Cano Góngora ingresó a la Escuela de Policía en 1993, de la que egresó como policía primero en 1995. Hoy, 24 años después, es el Policía del Año en Quintana Roo.
Genaro Cano, chetumaleño de origen, fue reconocido por el gobernador Carlos Joaquín en el evento conmemorativo del Día del Policía, en el que se entregaron 17 reconocimientos más: nueve por años de servicio, uno por 35 años de servicio y siete por acciones destacadas.
“Hemos pasado momentos difíciles, de muchas limitaciones en administraciones anteriores. Hoy yo veo que la profesión policial tiene más protección, más capacitación, más equipamiento con chalecos y cascos, lo que antes no hubo. Actualmente, cada policía tiene su equipo”, expresó el Policía del Año.
En el evento, el gobernador Carlos Joaquín anunció cambios económicos para que las familias de los policías tengan más y mejores oportunidades de vivir mejor.
*Este año el bono de riesgo será de nueve mil 500 pesos al mes, que en el año de 2016 era de dos mil pesos.
*Se duplica el número de becas para estudiantes hijos de policías.
*El seguro de vida se incrementa a millón y medio de pesos; en 2018 fue de un millón y anteriormente de apenas 500 mil pesos.
*El seguro de vida por muerte accidental sube a dos millones de pesos; en el 2018 fue de millón y medio y anteriormente de 600 mil pesos.
*Se mantiene el bono por el Día del Policía y se analiza un incremento salarial que se conocerá de forma oportuna.
Carlos Joaquín dio a conocer que se mejorará la Academia de Policía en Chetumal y habrá una en Cancún para mejorar más en capacitación.
“Estamos superando años de rezago y abandono institucional. Estamos evolucionando a un nuevo modelo que permite combatir contundentemente a la delincuencia y el crimen organizado, para que la gente de Quintana Roo viva en paz y con tranquilidad, así como para la protección de los miles de turistas que nos visitan”, explicó el gobernador de Quintana Roo.
“Tenemos claro que de ningún modo vamos a permitir que nos arrebaten la tranquilidad. Como lo he señalado, vamos a trabajar con todo el apoyo de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, con la sociedad civil; todos juntos podemos avanzar hacia un Quintana Roo seguro y en paz”, añadió Carlos Joaquín al destacar el apoyo del ejército, de la marina, de la Policía Federal, de la base de la Policía Militar y demás corporaciones que colaboran en una sola estrategia para la protección de la gente.
Con 33 años de servicio, el supervisor Mariano Chan Mondragón expresó que las condiciones laborales y personales de los policías ya cambiaron. “No teníamos equipo ni patrullas y los sueldos eran bajos. Actualmente, eso ha mejorado y eso nos ayuda a proteger a la gente y a recobrar su confianza, pues necesitamos el apoyo de la población”, dijo.
El secretario de Seguridad Pública Jesús Alberto Capella Ibarra expresó que con la coordinación de las corporaciones policiacas, en una estrategia única, se busca tener la capacidad para responder ante cualquier situación, para que las familias vivan en un ambiente de tranquilidad.
Asistieron al evento el almirante CG DEM José Luis Vergara Ibarra, comandante de la V Región Naval; el general de brigada DEM Miguel Ángel Huerta Ceballos, comandante de la 34ª Zona Militar; el comisario Juan Manuel Ayala Guarro, coordinador estatal de la Policía Federal en Quintana Roo; el diputado Jesús Alberto Cetina Tejero en representación de la XV Legislatura del Congreso del Estado; el magistrado Liz Gabino Medina Burgos, en representación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo, y el maestro Óscar Montes de Oca Rosales, fiscal general del Estado de Quintana Roo.
https://goo.gl/XTKiJ8


Operativos contra mototaxis, hasta febrero
AGENCIA SIM
Cancún.- La delegada del Instituto de Movilidad en Benito Juárez, Bibian Castillo Dzul, reveló que se trabaja en la tecnología para garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público, donde son los jóvenes que se encargan de diseñar la aplicación.
Se dijo consciente del mal servicio actual del transporte público, pero que se trabaja con los sindicatos y empresas para solucionar este problema, porque debe de protegerse al usuario.
«No podemos subirnos al taxi cuando ya va abordo una persona, o permitir que el operador suba a otra persona, esos consejos hay que tomarlos», indicó.
Enfatizó que se deben tomar acciones preventivas, no sólo por los prestadores de servicio, sino también por parte de la ciudadanía. Si no se cumple, hasta pueden perder la concesión. En el reglamento que se emitirá vienen sanciones, para que no se contrate a cualquier persona.
Reveló que la decisión de la aplicación que se utilizará para la seguridad, será escogida por un Consejo, donde está la iniciativa privada y el gobierno; de ahí que se haya hecho la convocatoria para desarrollarla, después de ganar, tiene que donar esa aplicación al Instituto.
Referente a la aplicación Uber, la delgada dijo que recibieron su solicitud y están en espera de los tres meses para responder, pero no solo Uber, sino también otras tres plataformas digitales. Eso sí, esperan que el jurídico del gobierno del estado le dé luz verde.
OPERATIVOS DE TRANSPORTE
Castillo Dzul informó que los operadores de mototaxis tienen permiso todo el mes de enero para circular, así como también que cumplan con las condiciones que se les impuso, como pintar de color que se les asignó, circular en el área asignada y que los propietarios sean los operadores, porque los permisos serán expedidos solo en esas condiciones.
Además «que tengan un seguro vigente, pagado que cubra daños, no solo a los operadores, la motocicleta y también a los pasajeros».
Por último, mencionó que no hay detención de mototaxis, pero deben de cumplir con todo a partir de febrero.


Marinos reforzaron vigilancia en cuatro municipios del estado
AGENCIA SIM
Chetumal.- La Armada de México reforzó su presencia en cinco municipios de la Quinta Región Naval: Progreso, en Yucatán, y Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel y Othón P. Blanco, en Quintana Roo, por determinación del Gobierno Federal, como parte de su estrategia contra la delincuencia.
Son cinco municipios determinados como regiones de alta prioridad, producto de un análisis del nuevo gobierno federal, explicó el almirante José Luis Ibarra Vergara Ibarra, comandante de la Quinta Región Naval. La meta, es reducir los delitos de alto impacto en el corto plazo.
“Tenemos un plan de trabajar de forma coordinada para que la estadística muestre que vamos mejorando”, detalló. “La estrategia es con base en inteligencia; no les puedo decir mucho, pero al conocer con certeza quiénes operan en el área, podemos hacer detenciones precisas para que los generadores de violencia sean asegurados”.
El uniformado indicó que, en la Península, Quintana Roo encabeza en índices delictivos, pero cuando se le compara a otros estados de la República, en realidad no son tan altos.
Sobre cárteles, indicó que sí han detectado varios, pero descartó la entrada de alguna nueva organización.


Janix reitera que concluirá su encargo como regidor
AGENCIA SIM
Cancún.- Isaac Janix Alanís se declaró en contra de la “política del chango”, que no sueltan una rama sin antes agarrar otra, o más expresamente, que dejan un cargo a medias para buscar otro.
El regidor independiente en Benito Juárez reiteró que no buscó una candidatura independiente para el Congreso local, ya que su compromiso está con la gente del municipio.
«Mi compromiso es con las casi 40 mil personas que me dieron su voto para estar trabajando aquí en Cancún», dijo.
Señaló que él no es político que cambia de camiseta en cada proceso electoral o deja un cargo para buscar otro.
Mencionó que seguirá siendo regidor, culminando si encargo hasta el 2021, aunque, en lo particular, apoya a los candidatos independientes que buscan una diputación por esta vía.
Expresó que los independientes tienen mucho futuro y consideró que por lo menos uno llegará al Congreso.
Por otra parte, calificó como “una basura” las alianzas que se dieron en Cancún y Quintana Roo, ya que está el antecedente de acusarse de todo y ahora van de la mano.


Hallan en Playa del Carmen a excompetidora de La Isla, fuera de sus cabales
AGENCIA SIM
Playa del Carmen.- Una joven que es buscada por su familia en Jalisco, fue hallada hoy en esta ciudad, por Punta Esmeralda, aunque está fuera de sus cabales. Su familia pide que sea resguardada en tanto llegan, por lo que la joven será llevada al DIF, lo que es solo una situación temporal, al no poder ser retenida.
Se trata de Karen Ivette González, quien fuera competidora de La Isla en 2013, que ya en 2014 desapareciera, lo que en su momento generó una alerta Amber, aunque fue hallada a los pocos días.
Hoy nuevamente se repite la historia, pues aparentemente tiene problemas de salud mental, además de haber atravesado un cuadro de adicción.
La joven fue vista hoy en Punta Esmeralda y, al ver su estado desorientado, personal de Protección Civil se le acercó, identificándose pero sin dar más información coherente. Con su nombre, sin embargo, pudieron localizar a su familia en Jalisco. Allí se enteraron que la joven al parecer dejó de seguir su tratamiento.
Al lugar se llamó a la Policía Municipal que, de común acuerdo con la madre, optó por llevarla al DIF, para que esté resguardada en tanto vienen por ella, lo que tendrá que ser pronto, porque legalmente no pueden retenerla.


Sospechan lavado de dinero en administración de Remberto Estrada
AGENCIA SIM
Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez detectó un alto número de operaciones irregulares en las que se sospecha lavado de dinero, con varias empresas y en diversas áreas, motivo por el que se contactó ya a la Unidad de Investigación Financiera de la Secretaría de Hacienda para que tomen cartas en el asunto, a partir de un convenio que se signará el mes siguiente.
Detrás de la mayoría de los casos, estaría un exfuncionario que duró por varias administraciones y que estuvo en distintas direcciones, pero que ya no se encuentra en el estado. Esta persona incluso trabajó en varios ayuntamientos, reveló Hugo Alday Nieto, secretario técnico del Ayuntamiento, quien se reservó los detalles, por el sigilo que deben llevar estas investigaciones.
El funcionario indicó que ayer sostuvieron una reunión con el titular del UIF, Santiago Nieto Castillo (ex titular de Fepade, despedido por investigar el caso Odebretch), con quien acordaron signar este convenio para mantener un contacto directo, sin intermediarios como el Gobierno del Estado o incluso la Secretaría de Hacienda. Posterior al encuentro, coincidieron con personal de la Fiscalía Anticorrupción y se comenzó directamente a trabajar, acordándose armar mesas de trabajo para continuar estas labores.
El secretario señaló que ellos no tienen facultades para investigar delitos, y por tratarse de materia fiscal, decidieron dar parte a la UIF como la instancia capacitada para “verificar esta presunción”.
A la pregunta si se presuponía lavado de dinero al interior del Ayuntamiento con empresas, la respuesta de Hugo Alday fue un “sí” inequívoco.
Aclaro que todo esto surge de dudas de la entrega-recepción, por lo que correspondería a la administración de Remberto Estrada Barba.
Las inconsistencias e incluso quejas implican empresas particulares, ciudadanos afectados y funcionarios públicos, abundó.
No se ha cuantificado aún a cuánto ascendería el quebranto, de haberlo.
– ¿Estuvo en varias direcciones, en varias administraciones y varios municipios? Pues ya, ¡dígannos el nombre mejor!- exclamó un reportero.
– No, porque se me pela.
