COMUNIDADES INDIGENAS

“U MUUCH’ TAMBAL LÁAK’TSILO’OB”, Desayuno anual con los dignatarios Mayas

Se beneficiaron más de mil personas, Dignatarios Mayas y sus familiares
*Se entregaron canastas navideñas, cobertores y pavos

Felipe Carrillo Puerto.- El Gobernador Carlos Joaquín, acompañó a los Dignatarios Mayas en el evento “U MUUCH’ TAMBAL LÁAK’TSILO’OB” en conmemoración del día estatal e internacional de la cultura Maya, celebrado en Felipe Carrillo Puerto.

Lo acompañaron; el Presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, José Esquivel Vargas; presidente del Gran Consejo Maya, Simón Caamal y su secretario Gabino Cruz Yeh; Directora General del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo, Amada Moo Arriaga; presidente de la comisión de Desarrollo Indígena, Diputado Pedro Enrique Pérez Díaz, entre otras autoridades.

En uso de la voz Amada Moo expresó: “Nosotros los mayas conocemos el valor de la palabra, si bien a lo largo del tiempo nos ha costado trabajo unirnos en defensa de nuestras costumbres, tradiciones, lengua e intereses, sabemos que unidos podemos lograr grandes cosas; aún más porque caminamos al lado de un hombre que dio su palabra y ha cumplido en ayudarnos a cambiar nuestras condiciones de vida”.

En dicho evento Carlos Joaquín hizo entrega simbólica de las tradicionales canastas navideñas, cobertores, el tradicional pavo navideño y el pago correspondiente al mes de diciembre del programa de apoyo a Dignatarios Mayas, a cada uno de los representantes de cada Centro Ceremonial Maya.

Simón Caamal expresó su agradecimiento como presidente del Gran Consejo Maya: ” a nombre de todos mis hermanos dignatarios, agradezco a nuestro Señor Gobernador del Estado de Quintana Roo, por brindarnos todo su apoyo incondicional, por el compromiso constante de su administración con la libertad, el desarrollo y la prosperidad de nuestros pueblos Mayas y comunidades indígenas, sin ello no sería posible tener estos momentos de alegría”.

Así como también agradeció a la Directora General del INMAYA: “agradezco nuestra Directora general del instituto “INMAYA”, me siento enormemente muy contento y más al ver los rostros de felicidad de cada uno mis hermanos dignatarios mayas, ya que llevaremos con mucho amor y felicidad a nuestros hogares, la tradicional canasta navideña, un rico pavo, para compartir en familia”.

Reafirma gobierno municipal apoyo en materia de salud para el municipio

Felipe Carrillo Puerto, Q Roo., 26 de junio de 2019.- El presidente municipal José Esquivel Vargas Chak Me’ex atestiguó la entrega de material médico en las instalaciones del hospital general de esta ciudad en compañía de la senadora Mayuli Latifa Martínez.
Después de una breve visita al Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), el presidente municipal acudió al hospital general para hacer entrega oficial de placas para rayos-X que beneficiaran a 200 personas principalmente de comunidades maya.
José Esquivel Vargas Chak Me’ex destacó que gracias al apoyo del gobierno estatal y de la senadora Mayuli Latifa Martínez se han realizado grandes acciones en beneficio del municipio. –Hoy la gente aquí está contenta, el CRIM tiene las mejores instalaciones con las personas capacitadas para atenderlas y para dar el servicio que la población merece y un monto de casi 14 millones de pesos, fueron invertidos en el hospital general para la adquisición de tecnologías de primer nivel y equipamiento médico, agregó el mandatario.
Por su parte la senadora Mayuli Martínez hizo un reconocimiento al gobierno que encabeza Esquivel Vargas por el gran trabajo en beneficio de los carrilloportenses. -Hay muchas necesidades en el municipio y que bueno que se están haciendo estos esfuerzos para la que la sociedad reciba atenciones de calidad, aún falta mucho por hacer y trabajaremos en conjunto para lograrlo, dijo.
El presidente municipal dijo al término del recorrido que la salud es una prioridad para su gobierno. -14 centros de salud serán remodelados y beneficiarán directamente a las comunidades indígenas, porque en términos de salud no puede haber pausas, agregó.