Senadores

2020 EN LO PÓLITICO

Por Luis Gamboa G.

Se aproxima de manera anticipada la carrera por los cargos federales y el estatal, y de manera anticipada muchos “candidateables” ya iniciaron en este proceso, algunos haciéndose publicidad pagada, otros más realizando trabajos de campo desde los cargos que hoy ostentan, hay que decir que unos de ellos solo aspiran como sueño guajiro, pero otros sí son muy probables candidatos.

JOSÉ LUIS PECH VÁRGUEZ: SENADOR
Comenzaremos con los que sus posibilidades son insuficientes, el Dr. José Luis Pech Várguez un moreno que solo es de nombre, que su historia en ese partido fue muy mal vista en Quintana Roo por los fundadores de morena en el estado, pero que hoy avanzo hasta donde pudo con el regalo que le hizo este partido al imponerlo con el cargo que hoy ostenta de senador de la república, pero de ahí a querer soñar con ser candidato a gobernador, pues es un sueño guajiro, aunque en política todo puede pasar.

MARIBEL VILLEGAS CANCHE: SENADORA
La otra persona que ostenta el mismo cargo y que también no se sabe cómo logro llegar, pero llegó a senadora y hoy quiere ser la primera gobernadora mujer en Quintana Roo es, Maribel Villegas Canche, ella ha brincado de partido en partido, donde si algo es verdad es que ha llegado a los cargos que se ha propuesto con el color y siglas que sean, pero que hoy tiene un pleito ya muy personal con el actual gobernador Carlos Joaquín González, en el que ambos han llegado a verse como verdaderas “compradoras de mercado” repito todo es posible en política, no es descartable y más si le llegaran a dar las siglas de morena.

LUIS ALEGRE LÓPEZ: DIPUTADO FEDERAL
El hoy diputado federal Luis Alegre López, que lo único bueno y malo que tiene es el apellido del que proviene, ya que él hasta donde se sabe, pues fue un niño creado en grandes colegios del vecino país del norte, y mientras eso pasaba, Don Gastón Alegre hacia alianzas y convenios con priistas después de lograr ser un empresario de la radio más popular en Quintana Roo, la cual hoy esta muchos lugares atrás de otras estaciones.
Luis Alegre camina en comunidades de las diferentes zonas mayas de Quintana Roo, en busca del anhelado nombramiento que algún día el papa “consiguió” ser nombrado “Nohoch Zucum” pero que pues él con todo y lo conseguido por iniciativa de proyecto presentar la Constitución Política de Quintana Roo traducida a la lengua maya, que eso hasta con el traductor de google se hace, no le alcanzará, pero que en su haber con ese cargo de diputado metió la patota mostrando su poco conocimiento de lo que pasa en su país al confundir a la cultura huichol, con el huachicol.
Otra burrada que los quintanarroenses considero en lo personal que no le van a perdonar a este “niño de papi” es la cancelación y liquidación del Consejo de Promoción Turística de México, situación que fue muy mal vista y no se olvida, ya que al desaparecer este recurso el estado se ve afectado y ya no tiene lo suficiente para la promoción de los diferentes destinos locales.

VÍCTOR MAS TAH: ALCALDE DEL MUNICIPIO DE TULUM
Hoy localmente hay varios presidentes municipales que están destacando por sus trabajos realizados y en general por la política realizada en el Estado de Quintana Roo, y en este caso el más destacado en este momento es el C.P. Víctor Mas Tah, actual presidente del noveno municipio Tulum, y quien fuera también el fue quien sembró la semilla al presidir el consejo ciudadano al convertirse Tulum en municipio en 2009.
Mas Tah, se comportó como “rebelde” al no aprobar las llamadas “leyes Borge” aquellas que quiso imponer el ex gobernador Roberto Borge Angulo antes de irse al perder las elecciones del 2016, mientras todos sus ex compañeros priistas como diputados votaban a favor de esa ley, el hoy presidente de Tulum quien suplía en la diputación a Filiberto Martínez, votó en contra.
Hoy las obras no frenan en el municipio, el crecimiento poblacional es muy fuerte y va de la mano con el crecimiento en la inversión y con ello es verdad, han llegado como en todo el Estado los grandes problemas del narcotráfico, los robos e infinidad de problemas sociales, los cuales al ser el primer municipio que acordó integrarse en el “bando único” púes todo este tipo de asuntos ha quedado como responsabilidad directa del Estado y solo con el apoyo del municipio, hoy se tiene a la guardia nacional y la policía Estatal operando en Tulum.

Víctor Mas en Tulum tiene un problema llamado invasiones, esta situación que le heredaron por la pasada administración priista y que hasta el momento ha crecido como un cáncer, esto en un principio era por la falta de vivienda que debería proveer el estado y por muchos años olvidó, sin embargo en la actualidad ya por medio de convenios entre el Estado, la federación y el municipio existen varios proyectos de desarrollo para viviendas y terrenos habitacionales en venta, los cuales ya se están entregando con facilidades de pago, esto significa que, ya quienes están en las invasiones es porque ahí están cómodos y simplemente no se quieren salir.

Víctor Mas Tah, hasta el momento es de los mejores posicionados para la gubernatura o algún cargo público federal, sin embargo, aunque el camino es largo, el presidente del noveno municipio dijo que seguirá trabajando para Tulum hasta el último día de su cargo, comprometido con mejorar el municipio en todos los aspectos que hoy se carecen, uno de ellos que es urgente es el hospital y una escuela universitaria.

LAURA FERNÁNDEZ PIÑA: ALCALDESA DE PUERTO MORELOS
Otra alcaldesa destacada es la verde ecologista Laura Fernández Piña, quien ha convertido en poco tiempo a Puerto Morelos en un lugar turístico increíble, que hoy compite al tú por tú con Playa del Carmen, Tulum, Isla Mujeres, Holbox y Bacalar, los cambios en ese municipio son evidentes.
Laura Fernández, recordemos que desde que llego al cargo en 2016 se puso a trabajar y eso fue bien visto por los habitantes de este lugar, y cuando llegaron las votaciones del siguiente periodo de gobierno, ella fue reelegida en el cargo, así que dio continuidad a su trabajo que venía realizando, el cual hoy está plasmado con un “casco antiguo” rehabilitado, las calles fueron hechas a concreto hidráulico y la planeación es la correcta.
La presidente municipal de Puerto Morelos Laura Fernández no es una improvisada, ella es licenciada en Mercadotecnia y política mexicana. Representa como presidente a todos los municipios, y es una mujer comprometida a mejorar en todo al más joven de los municipios del Estado.
Es por esto y más que la presidente de Puerto Morelos pudiera ser una seria aspirante a gobernar el estado de Quintana Roo, no hay que perderla de vista, porque como repito en política no todo está dicho.

NIVARDO MENA VILLANUEVA: ALCALDE DE LÁZARO CÁRDENAS
El presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena Villanueva, ha confirmado y sin temor alguno que, es verdad, y que como muchos le han criticado el sí pretende competir por la gubernatura para el año 2021, proyecto que incluso inició dijo desde que fue electo como líder ejidal en Holbox, en 2012.

A Nivardo Mena se le ha visto recorrer no solo las comunidades pertenecientes a su municipio, sino también ha acudido como “invitado” a las comunidades de otros municipios, y bueno recordemos un poco de este personaje, es bien sabido que el gano en su municipio no por un partido, sino por la popularidad de la que gozaba en su municipio, y pues se abandero de las siglas del PT y lo que nadie había antes logrado, de manera histórica se hizo el primer presidente con esas siglas.

Mena Villanueva ha trabajado bien, en su equipo está el profesor Salvador Vargas Rosas, un ex candidato a diputado por morena, que sin duda esa mancuerna dio como resultado el buen trabajo realizado en el municipio de Lázaro Cárdenas, no es descartable su propósito, aunque los que saben de política dicen que le faltaría algunos adeptos para llegar a la grande del Estado, sin embargo, las sorpresas pueden ocurrir.

MARA HERMELINDA LEZAMA: ALCALDESA DE BENITO JUÁREZ
Se ha manejado el nombre de la periodista Mara Hermelinda Lezama, pero bueno ella está en un municipio muy exigente por lo grande que es, y los números en este momento no le favorecen mucho, sin embargo, las siglas de morena no las ha manchado tanto como la alcaldesa de Solidaridad, así que está en la jugada, y todo puede ocurrir.

EL DIPUTADO FEDERAL: JESÚS “CHUCHO” POOL
Jesús “Chucho” Pool, un gran personaje, muy atento y servicial, aquí hay un buen enroque del cual podemos hablar en toda una charla interminable, pues recordemos que él estuvo “pegado” al gobernador en la campaña del 2016, él renunció al PRI para apoyar a su “gallo” sin embargo al parecer fue su propio “gallo” fue quien lo mandó a incrustarse a morena, por tanto, si “Chucho y Carlos” siguen siendo amigos, pudiéramos pensar que por algo lo mandaron a ese partido, y en una alternancia “pactada” pudiera darse esta sorpresa.
Por lo pronto quiero reconocer que Jesús “Chucho” Pool, quien ha estado bien en su papel como diputado federal, es también muy alineado con la jefa de morena y la hoy aún mandamás de ese partido, la señora Yeidckol Polevnsky, y que, sumando varias cosas en perspectiva, pues no sería descartable para la gubernatura.

EL PRI NO TIENE CANDIDATO SERA RÉMORA DE ALGUIEN
Y de manera increíble, quien esta vez no pinta con candidato a la gubernatura es el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el cual cada vez está peor, sus mejores cartas están en la mira de la cárcel, los que eran secundarios en el partido tienen miedo de levantar la mano.
Se dice que Carlos, el gobernador, quiere impulsar a su sobrino, Pedro Joaquín Delbuis, sin embargo, este muchacho esta “out” está muy tierno, no tiene con qué, y aunque la familia poderosa de Cozumel quiera, morena tan solo con las siglas en el estado los ponen a temblar.

EL PAN SOLO SERÁ UNO MÁS DEL MONTÓN TAMPOCO TIENE CANDIDATO
Pero quien está peor, es el Partido Acción Nacional (PAN) ya que mostraron cuantos son los únicos votos que tienen en todo el Estado, recordemos que apenas hace un mes hicieron su elección interna y ahí mostraron todo lo poco que tienen al lograr en total mil 437 militantes panistas en todo el estado de Quintana Roo.
Lo que ya es una insignificante fuerza política en Quintana Roo y que al igual que otros partidos, solo tendrán premios de consolación en el municipio o el Estado, esto si llegaran a ganar en alguna mega-alianza con otros, caso contrario pudieran hasta perder su registro si siguen en ese declive.

EL PRD NO CANTA MAL LAS RANCHERAS
Solo cuenta con líderes patito, es el partido que más “chapulines” mando a morena, de las muchas tribus que existían hoy solo quedan “los abandonados” el PRD urge despierte y que pueda crear nuevos líderes, porque los que tenia o son “morenos-patitos” o simplemente están buscando por otro lado una oportunidad.

Hasta aquí el inicio de 2020 lo escrito aclaro, es perspectiva propia, no se molesten, no se ofendan, sean mejores, sigan aprendiendo en política que eso mismo hago, les mando un abrazo fraternal de corazón.
Más adelante hablaremos de los aspirantes a las 11 presidencias municipales en Quintana Roo

Caminos del Mayab

Por Martín G. Iglesias

Senadores en campaña

La efervescencia política en el Senado está a todo lo que da, los especuladores de candidaturas ya se apresuran a formar los equipos de campaña para promover la imagen de quien quisieran se quedara con la tan deseada posición en los estados.
Quintana Roo no podía quedar fuera de esta ola de aspiraciones y es así, que los tres senadores con los que cuenta el estado, Freyda Marybel Villegas Canché (Morena), Mayuli Latifa Martínez Simón (PAN) y José Luis Pech Várguez (Morena), aprovechen el “receso” en el Senado para hacer actos de presencia en las comunidades y municipios de la entidad con cargo al erario público que les pertenece a todos los mexicanos.
Los tres senadores antes mencionados, son los que desean participar como candidato o candidata a la gubernatura en el 2022 de su respectivo partido; así que hacen todo lo necesario para que los votantes los vean, bajo la premisa que “santo que no es visto no es adorado”. Pero estos tres equivocan la estrategia y con sus visitas a las comunidades polarizan a los quintanarroenses, les explico por qué.
En el caso de Marybel Villegas Canché no tiene otro discurso que no sea el de golpeteo político al gobierno del estado, con la cantaleta que se deben de transparentar los recursos federales otorgados en el 2018 para el combate al sargazo. Pero Marybel no dice cuál ha sido su trabajo como senadora; ¿cuál es el beneficio que le trae a Quintana Roo que ella esté en una curul en la Cámara Alta?, sería una respuesta interesante por parte de la senadora.
En lugar de dividir y polarizar a las habitantes del estado, lo que debe hacer la senadora es promover la unión para enfrentar los problemas de inseguridad, del sargazo, de la falta de promoción turística, que hay que recordarle que es en este gobierno federal morenista que se eliminó de tajo esa actividad al liquidar el Consejo de Promoción Turística de México.
Tenemos muchos problemas en los municipios, las 11 comunas enfrentan problemas de recorte presupuestal por parte de la federación y los senadores no han dicho nada, no hay gestoría por parte de ellos para que las y los presidentes puedan cumplir al cien por ciento con la operatividad de la administración pública, puesto que es el Municipio el primer contacto que tiene el ciudadano con una autoridad.
En el caso de la senadora panista Mayuli Latifa Simón Martínez debe de dejar de andar haciendo campaña en contra de la construcción del Tren Maya y dedicarse a promover el ecoturismo, pues en una reunión en días pasados en Felipe Carrillo Puerto, específicamente en el restaurante “El Faisán y el Venado”, la senadora se dedicó a despotricar en contra del gobierno Federal, pero llevándose entre las patas las buenas acciones que hace la federación; principalmente por el trabajo que traerá la construcción del Tren Maya.
Pero el que sí anda perdido de los problemas que enfrenta el estado, es el senador José Luis Pech Várguez, quien en una visita de “campaña” en Cozumel no supo responder preguntas tan básicas como la desaparición del Consejo de Promoción Turística; menos lo que pasará con la “Quinta Maya”, y qué decir del desconocimiento del tema de seguridad.
No es inmoral que los senadores de Quintana Roo aspiren a la candidatura al gobierno del estado en el 2022, lo que es inmoral es que utilicen los recursos públicos para hacer campaña; es inmoral que en su afán de llevar agua para su molino, polaricen a la sociedad; pero más inmoral es que no gestionen beneficios en todos los sentidos para que la calidad de vida de los quintanarroenses sea mejor.
SASCAB
Se empieza a ver la mano de Arturo Abreu Marín, el “súperdelegado” en Quintana Roo; pues intervino en el conflicto de José María Morelos con la Comisión Federal de Electricidad; además de la gestoría ante la federación para combatir el incendio que asola a Sian Ka’an.

“Morena politiza el problema del sargazo, le da la espalda a Quintana Roo” Mayuli Martínez.

• Defenderá permanencia de la Promoción Turística de México.

• Aprueban acuerdo que no contempla atender el problema del sargazo.

Ciudad de México.- Con la finalidad de coadyubar en el fortalecimiento de la economía nacional a través del turismo, la senadora Mayuli Martínez Simón lamentó que los senadores de Morena politizaran la problemática del sargazo y la eliminación del Consejo de Promoción Turística de México, ya que se está dañando a la tercera actividad económica que más ingresos genera al país.

“Una vez más los senadores de Morena les dan la espalda a los quintanarroenses, en la sesión de ayer atestiguamos su rechazo a la petición para atender el problema del sargazo y es lamentable que politicen esta problemática que esta causando un daño a nuestra industria turística y a miles de familias”, apuntó la senadora Mayuli Martínez Simón.

En la sesión de este martes, todos los partidos aprobaron un punto de acuerdo para auditar los poco más de 60 millones de pesos que ha destinado el Gobierno Federal desde 2015 para atender el problema del sargazo, sin embargo, los senadores de Morena rechazaron se contemplen medidas para atender con prontitud el problema del sargazo.

Defensa de la Promoción Turística de México

Por otro lado, los senadores de oposición, PAN y PRD, acordaron no discutir en el Pleno el dictamen de la Comisión de Turismo para atender la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, se determinó aplazar su análisis e involucrar a representantes del sector turístico antes de tomar una decisión trascendental para el país.

“Siempre defenderé que siga existiendo el Consejo de Promoción Turística, será un error permitir que no se garantice la promoción de nuestro país en el mercado turístico internacional, de lo contrario, debilitaremos a nuestra industria turística y esto traerá consigo desempleo, cierre de empresas y un impacto negativo en nuestra economía nacional”.

En este sentido, la senadora Mayuli Martínez refrendó su compromiso con empresarios del sector turístico y con los miles de trabajadores del ramo que han expresado su preocupación por la repercusión negativa que se generará con la desaparición del Consejo de Promoción Turística.

“Así como voy a mantener mi respaldo a empresarios y trabajadores del sector turístico, de igual manera lo haré con los 121 presidentes municipales de Pueblos Mágicos que se presentaron en el Senado pidiendo se fortalezca a la industria turística en beneficio de miles de familias, los gobiernos municipales no disponen de recursos y dependen de la promoción para mantener la captación de visitantes”.

Finalmente, la senadora por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, confió en despertar el interés de los senadores por hacer del turismo una actividad prioritaria para la nación.

La muerte civil representa un paso importante contra la corrupción: Mayuli Martínez

• La iniciativa del PAN presentada en octubre pasado busca combatir la corrupción, inhabilitando a funcionarios deshonestos.

Ciudad de México.- Como lo prometió en campaña, el PAN impulsó una propuesta para aplicar la “muerte civil” a funcionarios corruptos, quienes serían inhabilitados de forma permanente para ocupar cargos públicos, la cual fue aprobada en comisiones del Senado.

Las comisiones unidas de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Estudios Legislativos Primera, que preside la senadora del PAN Mayuli Martínez Simón, aprobaron por unanimidad una propuesta de los senadores panistas, y de otros partidos, para establecer la inhabilitación permanente a funcionarios públicos que hayan cometido actos graves de corrupción, conocida como “muerte civil”.

“Para tener resultados palpables en el combate a la corrupción es necesario reformar nuestro marco legal y dejar de lado el discurso con buenas intenciones, en reunión de Comisiones Unidas dimos un paso importante aprobando por unanimidad la inhabilitación permanente, conocida como muerte civil, para funcionarios deshonestos en el desempeño de sus funciones; es así, con acciones concretas, como avanzaremos en el combate a la corrupción en nuestro país” señaló la senadora por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón.

El dictamen aprobado señala que los servidores públicos o particulares serán inhabilitados de forma permanente para desempeñar cargos públicos o participar en la contratación de compras y de obras gubernamentales, como se establece en la propuesta presentada por los legisladores del Acción Nacional en octubre pasado.

Durante la discusión en comisiones, los senadores del PAN propusieron también mantener la inhabilitación temporal, como se estableció en la propuesta original, cuando dichos actos no causen daños, perjuicios o lucro, y se indica que la pena sería de tres meses y hasta un año, y de uno hasta 10 años si el monto de la afectación no excede las 200 veces el valor de la UMA, lo que fue avalada por los senadores presentes.

Finalmente, la senadora Mayuli Martínez Simón señaló que las senadoras y los senadores del PAN votarán a favor del dictamen que será enviado al Pleno para su discusión y expresarán su compromiso de seguir impulsando propuestas concretas que realmente combatan la corrupción y castiguen a quienes la cometan o toleren.

Senadores de Morena traicionan a Chetumal

Los senadores por Quintana Roo y emanados de MORENA, Maribel Villegas Canché y José Luis Pech Vargues traicionaron a Chetumal al no respaldar la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 8 por ciento y cumplir con las promesas de campaña.En la sesión de apertura para la discusión del Artículo 16 de la Ley de Ingresos fue sometido a votación en el Senado, la solicitud de apoyar a Quintana Roo con la reducción del IVA del 16 al 8 por ciento, lo cual solo fue apoyado por la senadora del PAN, Mayli Martínez Simón.La apertura de la discusión fue rechazada por 64 votos en contra y 48 a favor, de tal forma que el IVA se mantendrá como está en el sur de Quintana Roo y en el resto de esta frontera, es decir, al 16 por ciento.En esta votación la senadora de MORENA Maribel Villegas Canché, traicionó a los ciudadanos quintanarroenses al emitir su voto en contra, incluso oponiéndose a la palabra empeñada por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, quien en su campaña política dijo a los Chetumaleños que bajaría el IVA en la frontera con Belice así como también aumentaría el salario mínimo, instalaría la Secretaria de Turismo e incluiría a Chetumal en el proyecto del Tren Maya, que reactivarían la precaria economía local.Otro que brilló por su ausencia en la defensa de los legítimos intereses de los quintanarroenses y que con su actitud contribuyó a que sus compañeros del Senado votarán en contra (64) fue José Luis Pech Vargues, quien convenientemente se ausentó de la sesión justo cuando se llevó a cabo la votación.

Fuente: Guillermo Miranda