Felipe Carrillo Puerto, Q Roo., 19 de junio de 2019.- 7 instituciones educativas fueron visitadas durante un recorrido convocado por la coordinación de protección civil que encabeza Luis Maldonado y donde se diagnosticaron diversas problemáticas que serán atendidas en los próximos días con el objetivo de optimizar los refugios anticiclónicos para salvaguardar la integridad de la ciudadanía en caso de alerta durante la temporada de huracanes.
Personal de la coordinación de protección civil, servicios municipales, servicios educativos, agentes federales y elementos de la secretaria de la defensa nacional, participaron en el recorrido que se realizó por las diversas escuelas primarias y secundarias y donde se realizaron dictámenes técnicos para determinar si los espacios son aptos para el alojamiento de refugiados en caso de contingencia ciclónica.
Maldonado señaló en una breve entrevista, que existen 16 refugios y 7 albergues en la cabecera municipal para recibir a la población que así lo requiera, mientras que en las comunidades hay 279 refugios distribuidos en las diferentes escuelas.
El coordinador de protección civil, también señaló que trabajan muy de cerca con la dirección de desarrollo urbano y ecología. -La poda de árboles ha sido uno de los requisitos más solicitados de la población carrilloportense y cada caso es canalizado con dicha dirección quienes autorizan la poda de árboles basados en la ley de conservación, mantenimiento, protección y desarrollo del arbolado urbano del estado, agregó.
Lo último de Felipe Carrillo Puerto
Felipe Carrillo Puerto.- Un muerto y 4 heridos fue el saldo de un trágico accidente de
Como maya y mujer le puedo hacer competencia en la gubernatura a Mara Lezama, dice
El 16 por ciento de las pruebas que se aplicaron ayer en el parque principal de
Por Pedro Canché Por paridad de género la coalición PAN-PRD-PRI negó la reelección de José Esquivel
Luego de que el propietario de la unidad denunció el supuesto robo de su vehículo,