● Empresas de transporte como Autocar, Maya Caribe y Bonfil participan en la evaluación de estas unidades.
● Estas unidades tienen capacidad para 150 personas
Cancún.– Con el objetivo de reducir los tiempos de espera de las y los ciudadanos en los paraderos, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) in pruebas técnicas con autobuses articulados de 18.6 metros de longitud, con capacidad para 150 pasajeros y en cinco avenidas principales de Cancún.
El titular del Ejecutivo del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, en compañía de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, explicaron que las pruebas técnicas de vialidad que se están realizando el 21 y 22 de agosto, y forman parte de la modernización del transporte público solicitado por las y los habitantes de esta ciudad.
“Estas pruebas representan un paso clave hacia la modernización del transporte en Cancún. Queremos que las y los ciudadanos pasen menos tiempo esperando en los paraderos y lleguen más rápido a su destino, con un sistema de movilidad más eficiente, seguro y digno”, indicó Rafael Hernández Kotasek, titular del IMOVEQROO.
Estas unidades, tienen casi el doble de capacidad que un autobús convencional, cuentan con tecnología Euro VI amigable con el medio ambiente, es un motor a diesel y tienen accesibilidad universal con rampa y área para sillas de ruedas.
Las pruebas técnicas se llevarán a cabo en las siguientes ubicaciones, sin pasajeros a bordo y con un conductor especializado:
Jueves, 21 de agosto:
Av. Colosio (11:00 a.m. – 12:00 p.m.)
Av. López Portillo (1:00 p.m. – 3:00 p.m.)
Boulevard Kukulcán (4:00 p.m. – 7:00 p.m.)
Viernes, 22 de agosto:
Av. Tulum (2:00 a.m. – 4:00 a.m.)
Av. Kabah (1:00 am – 2:00 am)
Los resultados de estas pruebas serán determinantes para definir la viabilidad de implementar unidades articuladas en Cancún, ya que se van a medir las dimensiones de las unidades en las cinco avenidas estratégicas, asegurando que la infraestructura de la ciudad pueda recibir este tipo de transporte.
Un autobús articulado, al tener una mayor capacidad, permite subir a un gran número de personas de un solo golpe.
Esto no solo disminuye el tiempo de espera, sino que también agiliza el flujo de la ruta, ya que se necesitan menos unidades para mover a la misma cantidad de gente, disminuyendo la saturación y conectando de manera eficiente con otras rutas.
Las empresas de transporte Autocar, Maya Caribe y Bonfil participan en la evaluación de estas unidades.
Autocar – Boulevard Kukulcán, Av. Tulum y Av. Kabah.
Maya Caribe – Av. López Portillo.
Bonfil – Av. Colosio.
Si bien no todas las rutas contarán con autobuses articulados, la idea es que complementen a las unidades de 11 y 12 metros, creando una movilidad más inteligente y eficiente, en especial en horas de gran afluencia, ya que tienen una alta concentración de personas que esperan el transporte.