ACTUALIDAD- Pagina 2

Muere trabajador tras recibir descarga eléctrica en plaza Las América de Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal. – Un trabajador murió este sábado cuando daba mantenimiento al sistema de aires acondicionados de plaza Las Américas, tras recibir una fulminante descarga eléctrica.

El cuerpo del ahora occiso, quien tenía aproximadamente 35 años de edad, quedó inerte en la azotea del centro comercial, hasta donde llegaron policías estatales y paramédicos.

Los socorristas intentaron reanimar al trabajador, sin lograrlo, por lo que se dio parte a las autoridades ministeriales y peritos de la Fiscalía de Quintana Roo para las diligencias correspondientes.

Después de varias labores, finalmente el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.

En el lugar de los hechos trascendió que esta persona no portaba el equipo de protección indispensable.

 

Se incendia automóvil en fraccionamiento Tierra Maya de Cancún

 

AGENCIA SIM

 

Cancún. – La madrugada de este sábado, elementos del Cuerpo de Bomberos de Cancún acudieron hasta el fraccionamiento Tierra Maya para sofocar el incendio de un vehículo Aveo, originado por una posible falla en el sistema eléctrico.

Fue una llamada al número de emergencias 911 la que alertó a los socorristas sobre el incendio de la unidad en la manzana 2 de la Supermanzana 105, correspondiente al conjunto habitacional.

Una vez en el sitio los bomberos se hicieron cargo de combatir las llamas, aunque prácticamente ya habían consumido por completo el vehículo. Sin embargo, a pesar de las dimensiones del fuego, no hubo personas lesionadas.

Familiares del propietario del auto mencionaron que el fuego surgió repentinamente y sin motivo aparente.

Comunicado de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente. 

Con incentivos para paneles solares trabajamos por un medio ambiente sostenible y sustentable: SEMA

-Las familias podrán adquirir paneles de uso doméstico

Chetumal.- Para promover un medio ambiente sostenible y sustentable la secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Huguette Hernández informó que estarán otorgando incentivos económicos para la adquisición de paneles solares de uso doméstico.

 

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) en coordinación con la Secretaría de Energía (SENER) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) impartieron el taller informativo para que la ciudadanía conozca sobre el apoyo para adquirir paneles solares.

 

El apoyo de la SENER consiste en otorgar un incentivo del 25 por ciento del valor total del proyecto y el 75 por ciento restante es financiado por el FIDE a una tasa de interés preferencial, en un plazo de hasta cinco años.

 

Contar con paneles solares en casa permite reducir el monto en el recibo de electricidad y se contribuye al cuidado del medio ambiente por ello en este nuevo gobierno se impulsan acciones que permitan cerra la brecha de la desigualdad ye generar prosperidad compartida, dijo la titular de SEMA.

 

Agregó que pueden participar en el proyecto de incentivos para adquirir los paneles solares usuarios domésticos con vivienda propia, con recibo de electricidad en tarifas: 1, 1A a 1F, con una vivienda con valor catastral de hasta 2.5 millones de pesos.

 

La instalación de paneles solares se realiza de acuerdo a los requerimientos energéticos, la disponibilidad de espacio y con la orientación óptima para el mayor aprovechamiento de la energía solar. El sistema de paneles fotovoltaicos está interconectados a la red de la Comisión Federal de Electricidad.

 

Los interesados pueden acceder a la página web http://www.senerfidesolar.com/formulario/ o ingresar al siguiente para el curso https://fb.watch/hrctMQyj0x/?mibextid=RUbZ1f

 

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

Fija postura INE Quintana Roo ante la Reforma Electoral; asegura titular que pone en riesgo elecciones del 2024 

AGENCIA SIM

Chetumal.- El llamado «Plan B» de la Reforma Electoral, que fue aprobado ayer por la Cámara de Diputados, y que será analizado por el Senado, pondría en graves riesgos las elecciones del 2024, además de la dinámica electoral, en todo el país, incluído Quintana Roo.

Así lo aseguró la vocal ejecutiva del INE en la entidad, Claudia Rodríguez Sánchez, al ofrecer esta mañana una rueda de prensa en Chetumal, para dar a conocer la postura de este instituto ante dicha iniciativa de modificación de ley.

«Con esta reforma se rompe el consenso político logrado en el 2014, para que la eficacia, independencia y profesionalismo de las elecciones impregnara la función electoral de todo el país. Se cambia un modelo institucional probado que ha dado garantías a todas las fuerzas políticas y confianza a la ciudadanía, por un modelo que solo ofrece incertidumbre y riesgos ante la elección más grande y compleja de nuestra historia en 2024», aseveró.

En ese sentido, Rodríguez Sánchez señaló que de aprobarse, la Reforma Electoral provocaría, en un primer momento, la desaparición en Quintana Roo de las cuatro juntas distritales, y con ello el despido de 56 personas, entre administrativos y de servicio profesional, sin contar el personal que atiende en los Módulos de Atención Ciudadana.

Agregó que esta reforma también podría desaparecer los módulos de empadronamiento y credencialización, además toda la estructura electoral, para pasar todo a manos de una «figura coordinadora», que se encargaría de administrar las sedes.

En ese tenor, indicó que aún no se tiene muy claro cuáles son los cambios que provocaría está reforma en este instituto, sobre todo en qué se convertirán las hoy cuatro Juntas Distritales de la entidad.

Finalmente, exhortó a la ciudadanía a respaldar a este instituto en las acciones jurídicas que se llegaran a tomar para frenar estas modificaciones.

«Por eso es nuestro deber informar a la sociedad defender el derecho de la ciudadanía a vivir en democracia, y respaldar a nuestro consejo general, en todas las acciones y vías jurídicas que la constitución establece, para salvaguardar la autonomía y profesionalismo del Instituto Nacional Electoral», resaltó.

Presidirá Mildred Ávila la Comisión Permanente de la XVII Legislatura

AGENCIA SIM

Chetumal.- La XVII Legislatura al Congreso del Estado de Quintana Roo, aprobó por unanimidad la Comisión Permanente que fungirá en el Primer Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, la que estará presidida por la diputada Mildred Concepción Ávila Vera.

Dicha Comisión entrará en funciones inmediatamente después de la clausura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones y sus funciones serán extendidas hasta mayo de 2023; acompañarán a Ávila Vera en la mesa directiva: Cristina Alcérreca Manzanero, como primera secretaria; Hugo Alday Nieto, como segundo secretario.

Así mismo, los integrantes Luis Humberto Aldana Navarro, Elda María Xix Euán, Omar Antonio Rodríguez Martínez y María José Osorio Rosas. Será a partir de hoy, que la XVII Legislatura entra en receso, además del personal que labora en el Congreso estará de vacaciones, donde cada una de las dependencias tendrá una guardia, para que cualquier ciudadano que desee presentar una iniciativa, pueda encontrar la atención respectiva.

Otros temas tratados fueron la iniciativa de decreto por el que se instituye inscribir con letras doradas en el muro de honor del Congreso el nombre de “Elio Carmichael Jiménez, presentado por la Diputada Maritza Deyanira Basurto Basurto.

El diputado Hugo Alday Nieto propuso expedir la Ley de Filmaciones y Producción audiovisual del Estado de Quintana Roo, la que fue turnada a la Comisión de Cultura para su análisis y posterior dictaminación.

Así mismo, las y los diputados declararon que cada 19 de marzo de cada año, «Día de las Personas Artesanas Quintanarroenses»; iniciativa presentada por la Diputada Angy Estefanía Mercado Asencio.

También aprobaron para ser discutida en Comisiones la iniciativa de solicitar respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal y al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, evalúen el impacto económico de la aplicación de la tasa del impuesto al valor agregado (IVA) del Decreto de Estímulos Fiscales Región Frontera Sur, y apliquen diversas estrategias que se traduzcan en beneficios fiscales y de competitividad económica para la Región Fronteriza del País, presentada por la Diputada Cinthya Yamilie Millán Estrella.

Comunicado de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo. 15 de diciembre de 2022

 

CAPA instalará módulo de atención en Walmart y plaza Las Américas de Chetumal

-Sábado 17 y domingo 18 de diciembre, de 12 a 16 horas, estarán disponibles para proporcionar información sobre regularización de adeudos

Chetumal.- Cómo parte de este gobierno que deja los escritorios y trabaja en territorio, este sábado 17 y domingo 18 de diciembre, el organismo operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en el municipio de Othón P. Blanco, instalará módulos de información sobre regularización de adeudos en plaza “Bahía” y en plaza “Las Américas” de Chetumal, en horario de 12:00 a 16:00 horas.

Dichos módulos tienen el objetivo de proporcionar información sobre los apoyos, facilidades y mecanismos que la CAPA ofrece de forma permanente a fin que las y los usuarios tengan las facilidades que se contemplan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para ordenar sus adeudos y ponerse al día.

Esta acción, fortalece la construcción de un gobierno más cercano a la gente, para que las personas confíen más en las instituciones del Gobierno del Estado, que son las instancias donde encontrarán respuestas y soluciones a sus problemáticas; tal como lo ha establecido la gobernadora Mara Lezama Espinosa en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Los módulos de información y atención itinerantes, es una de las estrategias que la CAPA fortalecerá el próximo año, encaminadas a mejorar la atención al público como una de las prioridades de la administración estatal para transformar Quintana Roo.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.m

 *Consigue FGE Quintana Roo sentencia de 25 años de prisión por el delito de violación en Chetumal*

 

• Fiscales presentaron pruebas contundentes que confirman la participación del imputado en hechos ocurridos en 2019

Othón P. Blanco, Quintana Roo, a 15 de diciembre de 2022.- La Fiscalía General del Estado, que encabeza Óscar Montes de Oca, presentó pruebas contundentes y consiguió de un juez de juicio oral una sentencia condenatoria de 25 años y 6 meses de prisión en contra de Edgar “P” por el delito de violación en agravio de una víctima de identidad reservada.

 

El órgano jurisdiccional, en audiencia de emisión de fallo de individualización de la pena y reparación del daño, dictó su resolución con base a pruebas y alegatos presentados por fiscales especializadas durante la etapa de juicio en contra del sentenciado, quien en el año 2019 cometió el delito en un domicilio del sur de la entidad.

Fiscales del Ministerio Público Especializadas en Delitos contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad, consiguieron que un juez impusiera al sentenciado 25 años y 6 meses de prisión y multa de 130 mil 959 pesos por el delito de violación, además de cubrir la reparación del daño moral en sus aspectos cuantitativo y cualitativo.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo cumple con su obligación constitucional de investigar, perseguir y capturar a los probables participantes de hechos delictivos y llevarlos ante la autoridad judicial con la finalidad de procurar justicia en favor de los quintanarroenses con base a instrucciones de la gobernadora Mara Lezama.

Congreso aprueba presupuesto de Mara Lezama por 41 mil 816 millones 634 mil 214 pesos reforzando reforzando política social 

• Prioriza XVII Legislatura recursos para el desarrollo social, para hacer realidad el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo._

 

Chetumal, Quintana Roo. – Priorizando el bienestar del pueblo y dejando atrás los gastos innecesarios, la XVII Legislatura aprobó el Paquete Fiscal 2023 para Quintana Roo por la cantidad de 41 mil 816 millones 634 mil 214 pesos, de los cuales el 42.6 por ciento se destinará al desarrollo social a través de diversos planes y programas vinculados a la creación del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

 

Para lograrlo, el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, Renán Sánchez Tajonar dijo que el gasto se orientó a un manejo transparente, responsable y con disciplina financiera, para priorizar la inversión pública en el bienestar del pueblo y dejar atrás los gastos innecesarios.

 

En sesiones ordinarias que concluyeron alrededor de las cinco de la mañana del 15 de diciembre, el Pleno del Congreso del Estado aprobó en lo general y en lo particular con 21 votos a favor y 3 en contra, los dictámenes con proyectos de Ley de Ingresos y de Decreto de Presupuesto de Egresos, ambos del estado de Quintana Roo para el ejercicio fiscal 2023.

 

Por mencionar algunos datos, el presupuesto para Desarrollo Social se incrementó en un 379 por ciento, el del DIF se incrementó en un 105.4 por ciento, el de Seguridad Pública se incrementó en un 11.4 por ciento, mientras que para el Sector Educativo se incrementó a un 7.9 por ciento, todo esto con relación al ejercicio anterior.

 

También se aprobaron por mayoría reformas a la Ley de Derechos, a la Ley del Impuesto al Hospedaje, a la Ley del Impuesto Sobre Nóminas, así como a la iniciativa de adiciones a la Ley Sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas, y de modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal, del Código Fiscal y de la Ley de Hacienda del Estado.

 

Para cumplir con los objetivos de la atención de los temas prioritarios para las y los quintanarroenses, la Ley de Ingresos 2023 captará recursos por el orden de los 41 mil 816 millones 634 mil 214 pesos, de los cuales 1 mil 497 millones 28 mil 578 pesos se destinarán a cuatro fideicomisos denominados: Para el Bienestar que sería ejercido por la Secretaría de Desarrollo Social; Para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública, que ejercerá la Secretaría de Seguridad Pública y el Fideicomiso de la Salud, que será ejercido por los Servicios Estatales de Salud.

 

El cuarto fideicomiso que se creará será el de Promoción Turística, que ejercerá el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

 

Los recursos se obtendrán de diversos porcentajes de la recaudación del impuesto al hospedaje, para lo cual se aprobó aplicar una tasa del 5 por ciento y otra del 6 por ciento para plataformas tecnológicas o digitales.

 

En este sentido, también se aprobó una reducción de al menos un 10 por ciento en el gasto operativo de los órganos autónomos respecto al presupuesto ordinario para 2022, que en conjunto representan 41 millones 560 mil 668 pesos.

 

Además, el presupuesto contempla una previsión de 170 millones 65 mil 424 pesos para obras de infraestructura en la zona limítrofe en cumplimiento a las resoluciones de juicio de amparo con número 1081/2019, 1082/2019 y 1097/2019.

 

En la misma sesión, el Congreso aprobó la desincorporación del régimen de dominio público, para quedar comprendido dentro del régimen de dominio privado, la superficie de 90 mil 851.23 metros cuadrados del inmueble denominado “Terrenos de agostadero de uso colectivo, del Ejido Leona Vicario, ubicado en el Municipio de Puerto Morelos, Estado de Quintana Roo”, para la donación a título gratuito a favor de FONATUR Maya S.A. de C.V.

 

Nuevo reemplacamiento generará 365 mdp al Gobierno del Estado

AGENCIA SIM

Chetumal.- A partir de enero del próximo año, iniciará un nuevo proceso de reemplacamiento, que el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Eugenio Segura Vázquez, estima generará una recaudación de 365 millones de pesos para el Gobierno del Estado.

En entrevista, el funcionario estatal recordó que este reemplacamiento se efectúa cada tres años, y el siguiente corresponde a 2023, por lo que desde enero lanzarán este proceso “con facilidades para que la ciudadanía pueda hacer el trámite de forma eficiente y rápida”.

El costo de las placas será el mismo que la vez pasada, en cuanto a Unidades de Medida y Actualización (UMA), que como su nombre indica, se ajustan cada año, por lo que varían en su valor en pesos.

Para automóviles, el costo será de mil 500 pesos aproximadamente en enero, pero en febrero, que es cuando se ajustan las UMAs, es seguro que amentarán en cierta medida.

Segura Vázquez señaló que cuando se da un reemplacamiento, un 40% del parque vehicular cumple con este trámite en el primer año, quedando un rezago moroso que en cierta medida también cumple, en su segundo o tercer año.

 

Fonatur puede demoler edificios de la Expofer, aunque todavía no la compra

 

AGENCIA SIM

Chetumal. – José Alonso Ovando, director de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado (Agepro), informó que aún no existe una oferta económica contundente por las más de seis hectáreas de la antigua Expofer, para allí construir los talleres de reparación del Tren Maya; por tanto, el terreno todavía es del Gobierno del Estado.

Pese a ello, el funcionario indicó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ya cuenta con la anuencia para demoler y construir, lo que pudiera ocurrir en cual momento.

“Es un proceso en el cual primero tiene que pasar a Junta de Gobierno, luego se tienen que discutir los términos y condiciones, que es en lo que estamos ahora, luego se hace un subcontrato”, explicó funcionario.

Aunque sin dar detalles del costo, el director indicó que dentro del precio que se quiere pactar por los predios, ya debe venir considerado el vaor de la infraestructura de la Expofer.

“Hay que entender un poquito que el Tren Maya también es un proyecto de seguridad nacional y la información que fluye es poca”, apuntó.

En tanto, sobre el nuevo espacio para la realización de la tradicional feria, adelantó que existen tres opciones, las cuales se tienen que analizar junto con las autoridades municipales y los organizadores de este evento.

“Todavía no lo puedo hacer público hasta que tenga la certeza de que va a hacer”, respondió al ser cuestionado sobre la ubicación de las tres propuestas de terreno que serán analizadas.