ACTUALIDAD- Pagina 6

Realizará SESA vacunación contra el VPH en cinco municipios

 

-Del 6 al 9 de diciembre se aplicarán dosis en Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Solidaridad y Othón P. Blanco

 

Chetumal.- La Secretaría de Salud de Quintana Roo realizará del 6 al 9 de diciembre la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en adolescentes de 1º, 2º año de secundaria, y de 13 y 14 años de edad que no asisten a la escuela.

 

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, informó que en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar se diseñan estrategias para prevenir enfermedades desde temprana edad, que en el caso de la vacunación contra el VPH ayudará a que niñas y adolescentes tengan un menor riesgo de padecer algún tipo de cáncer en su etapa adulta.

 

La campaña se realizará en horario de 8 a 14 horas en los municipios de Othón P. Blanco, Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Benito Juárez.

 

En Othón P. Blanco la jornada se efectuará en el Centro Estatal de Vacunología de Chetumal, ubicado en la Avenida Maxuxac, entre Miguel Alemán y 4 de Marzo.

 

En Solidaridad se realizará en el Módulo de atención de tarjetas de salud ubicado en la Avenida Benito Juárez s/n de la Colonia Centro.

 

En José María Morelos se efectuará en el Hospital Integral de José María Morelos. Y en el municipio de Felipe Carrillo Puerto se llevará a cabo en el Centro de salud “Dr. Francisco Arana Tun”, ubicado en la Calle 50 esquina 61ª Colonia Cecilio Chi.

 

En Benito Juárez, la jornada se efectuará en el Centro de Salud número 8, ubicado en la Región 90 Manzana 55 Lote 26.

 

La vacunación es gratuita y se recomienda acudir con la Cartilla Nacional de Salud.

Tren Maya pasará sobre puentes en Villas del Sol

 

 

AGENCIA SIM

 

Playa del Carmen. – El proyecto del Tramo 5 Sur del Tren Maya contempla la construcción de puentes en la ruta que atravesará la zona urbana, en el fraccionamiento Villas del Sol, para el cruce seguro de peatones, fauna y vehículos de todo tipo, informó este lunes Teresita Flota Alcocer, secretaria de Infraestructura y Obras Públicas del Ayuntamiento de Solidaridad.

“El tren va pasar por arriba… y depende de las avenidas es el ancho de cada avenida”, indicó la funcionaria, quien agregó que, aunque la vialidad en la actualidad tenga una dimensión menor, “como pasa con la Juárez”, que tiene un ancho menor de lo que marca el Programa de Desarrollo Urbano (PDU), se va respetar lo establecido.

En ese sentido, destacó que el municipio mantiene coordinación con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y con la empresa constructora para prevenir a la ciudadanía sobre modificaciones viales derivado de estas obras.

“Protección Civil, Seguridad Pública y Tránsito son las instancias que van coordinando los trabajos del Tren Maya en la ciudad, en la parte urbana y hacen verificaciones, señalamientos, avisos a la comunidad cuando se va cerrar algún área vial o se va cerrar algún área vial o se va limitar el área vial”, apuntó.

Agregó que de la misma manera ya comenzaron a sostener comunicación constante con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para tener acceso a la información relacionada con el Tramo 5 Norte, que va de la avenida Universidades hacia Puerto Morelos, a pesar de estar dentro de la zona urbana.

Por otro lado, la titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, reveló que los proyectos para reparar los socavones del lado sur, por Xpu Ha, y en la zona norte, hacia Puerto Morelos, consideran la construcción de puentes para prevenir futuras fallas similares.

“Es importante que sepan que sí son estructuras especiales, sí se va colar una loza que es un puente literal, porque abajo continúa corriendo agua muy fuerte, entonces sí se trabaja una carretera normal, como se hacía antes, va volver a fracturarse en algún punto o en algunos años”, concluyó.

Inician recuperación de al menos 9 espacios públicos invadidos en Othón P. Blanco 

 

AGENCIA SIM

 

Chetumal.- Héctor Pérez Rivero, regidor de Othón P. Blanco, reveló que en la actualidad la dirección de Desarrollo Urbano municipal inició el proceso de recuperación de al menos nueve espacios públicos los cuales permanecían invadidos por particulares.

En entrevista breve, señaló que muchos de estos terrenos, ubicados en la capital del estado, son estacionamientos en desuso, que se encontraban cercados o, bien, permanecían con el acceso obstruido por diferentes objetos pesados.

«Por ejemplo, la mayoría son cajones de estacionamiento, que muchas personas, que viven a un lado, pusieron macetas, para usar estos espacios y que la finalidad de hacerlo fue impedir la movilidad o el acceso de automovilistas», resaltó el edil.

Agregó que esta medida se da a partir de que en sesión reciente de Cabildo se aprobara la iniciativa para recuperar distintos espacios que son propiedad del ayuntamiento, lo cual fue publicado ya en el Periódico Oficial del Estado.

En ese sentido, mencionó que la primera fase de esta iniciativa comprende la recuperación de nueve espacios, los cuales se encuentran ubicados en las colonias más antiguas de Chetumal, como la Josefa Ortiz de Domínguez y Polígono 2, entre otras, previamente dictaminados por la mencionada dirección.

Pérez Rivero indicó que se planea recuperar más terrenos invadidos, pues vecinos de algunas colonias han señalado la presencia de varios predios en este estado, aunque las denuncias no se han hecho de manera formal.

Finalmente, puntualizó que hasta el momento no se han interpuesto sanciones ni se han detectado a los responsables de estas ocupaciones.

Médico del IMSS Chetumal es asesinado, buscan a familiares 

 

 

Chetumal.- El doctor urgenciologo Luis Valencia Santos, del turno nocturno del IMSS, fue asesinado ayer en su domicilio, ubicado en la Privada Javier Rojo Gómez con Juana de Asbaje, cerca de la colonia Miraflores.

 

Testigos refieren que se registró un ataque en el interior de la casa del médico. El principal sospechoso es un sujeto al cual dijeron solamente conocen como “Pio”.

 

Aunque lo hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer, las autoridades iniciaron las diligencias a partir 9 de la mañana; de hecho, no han informado nada al respeto, para variar.

 

Trascendió que cuerpo del doctor fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, con el fin de que se inicien las diligencias respectivas.

 

⚠️ INICIAN BÚSQUEDA DE SU HIJA

 

En redes sociales se inició la búsqueda de su hija, debido a que el doctor se encontraba solo en su domicilio y no tiene más familiares en la ciudad.

 

Esto es lo que han escrito al respecto:

 

URGENTE

 

Asaltaron a un urgenciologo del IMSS en Chetumal, lo navajearon y falleció, estaba solo en Chetumal y no saben de sus familiares, se busca a una hija que es medico internista y se cree esta en Tlaxcala. Colegas de Tlaxcaca:

 

Urge encontrar a la hija del Dr Luis Valencia Santos médico urgenciologo que trabaja aquí en Chetumal en el Imss, ella es internista y lo único que sabemos es que trabaja en Tlaxcala y es recién egresada del IMSS San Jose en Puebla. Urge que se contacte por favor.

Médico del IMSS Chetumal es asesinado, buscan a familiares 

 

Chetumal.- El doctor urgenciologo Luis Valencia Santos, del turno nocturno del IMSS, fue asesinado ayer en su domicilio, ubicado en la Privada Javier Rojo Gómez con Juana de Asbaje, cerca de la colonia Miraflores.

 

Testigos refieren que se registró un ataque en el interior de la casa del médico. El principal sospechoso es un sujeto al cual dijeron solamente conocen como “Pio”.

 

Aunque lo hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer, las autoridades iniciaron las diligencias a partir 9 de la mañana; de hecho, no han informado nada al respeto, para variar.

 

Trascendió que cuerpo del doctor fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, con el fin de que se inicien las diligencias respectivas.

 

⚠️ INICIAN BÚSQUEDA DE SU HIJA

 

En redes sociales se inició la búsqueda de su hija, debido a que el doctor se encontraba solo en su domicilio y no tiene más familiares en la ciudad.

 

Esto es lo que han escrito al respecto:

 

URGENTE

 

Asaltaron a un urgenciologo del IMSS en Chetumal, lo navajearon y falleció, estaba solo en Chetumal y no saben de sus familiares, se busca a una hija que es medico internista y se cree esta en Tlaxcala. Colegas de Tlaxcaca:

 

Urge encontrar a la hija del Dr Luis Valencia Santos médico urgenciologo que trabaja aquí en Chetumal en el Imss, ella es internista y lo único que sabemos es que trabaja en Tlaxcala y es recién egresada del IMSS San Jose en Puebla. Urge que se contacte por favor.

Trabajadores del Colegios de Bachilleres cancelan paros escalonados, por acuerdo parcial con autoridades estatales 

 

 

AGENCIA SIM

 

 

Chetumal.- Este día, el dirigente del Sindicato de Trabajadores de los Colegios de Bachilleres de Quintana Roo (Sitacobaqroo), Jorge Antonio Ballote Ek, anunció que se llegó a un acuerdo parcial con las autoridades estatales, para subsanar algunas de sus exigencias, para mejorar sus condiciones salariales, que fueron presentadas el jueves pasado en un pliego petitorio.

Por lo anterior, el dirigente señaló que se cancelaron los paros escalonados y otras acciones que pensaban realizar el lunes próximo, en caso de que el gobierno estatal o la federación no hubiesen respondido sus demandas a más tardar el fin de semana.

Ballote Ek indicó que si bien la mayoría de los puntos del pliego petitorio presentado fueron atendidos, en una reunión reciente con Carlos Gorocica, titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, aún falta atender la demanda del pago del Retroactivo de la Política Salarial 2022, el cual es conformado con recursos de la federación y del gobierno estatal, por partes iguales.

«El gobierno del estado nos dice que ya tiene su parte del recurso, pero está esperando que baje la parte de la federación, por eso hemos empezado a colocar mantas, para que se den cuenta que aún existe la inconformidad», refirió.

En ese sentido, señaló que, entre los puntos que ha fueron saldados, se encuentran «el respeto de las condiciones generales de trabajo y del calendario de pagos, la instalación de mesas de trabajo para atender el impacto de los maestros en cuestión de horas en la Nueva Escuela Mexicana y la inclusión del sindicato, para que pueda participar en el diseño de las convocatorias de los diferentes procesos del 2023».

Finalmente, señaló que la única movilización que mantiene activa es el paro nacional, al cual se espera que algunos representantes sindicales se sumen en la Ciudad de México, el próximo miércoles, en caso de que la federación no garantice el pago del Retroactivo de la Política Salarial 2022, entre otros conceptos.

Con dificultades para pagar aguinaldos entre el 10 y 15% de pequeñas y medianas empresas de Chetumal 

 

AGENCIA SIM

 

Chetumal.- Eloy Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), estimó que entre el 10 y 15 por ciento de las pequeñas y medianas empresas adheridas a su organismo tendrán que recurrir a algún sistema de financiamiento u otra acción para poder hacer frente al pago de aguinaldos y otras prestaciones de fin de año.

Señaló que con obligaciones que tienen que asumir por este dentro de la ley y señaló que siempre se tienen tres opciones para lograr su cumplimiento.

“La negociación, el acuerdo sin que se violente nada de la ley con el trabajador, por supuesto la posibilidad de deshacerse de algún activo para poderse capitalizar y obtener ingreso o un financiamiento”, explicó.

Detalló que el CCE cuenta con un padrón de seis mil unidades, de las cuales el 80 por ciento corresponde a pequeñas y medianas empresas, entre las que un 10 o 15 por ciento se verán forzadas a recurrir un esquema de financiamiento u otra opción.

“No hay vuelta de hoja, son de ley, lo que se ha planteado es que tenemos que lograr que estos sectores que hoy participan en el Producto Interno Bruto del estado en la zona sur puedan apuntalarse para que allá una mejor generación de ingreso a la zona”, finalizó.

Pide Observatorio Legislativo a Congreso local destinar al Poder excedente presupuestal del 2023

 

 

AGENCIA SIM

 

Chetumal.- Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo, pidió al Congreso local que el excedente que presenta el presupuesto para el 2023, en comparación al de este año, se destine a otras áreas de la administración pública, como el Poder Judicial, al considerar que este sector lo necesita más.

«Esperemos que asuman su responsabilidad y el excedente de 2 millones de pesos lo transfieran al Poder Judicial que es quien más necesita aumento”, refirió, en entrevista.

En ese sentido, Galaviz Ibarra señaló que recientemente la XVII Legislatura eliminó los candados que impedían una disminución en el monto presupuestal a utilizar, motivo por el cual consideró que es probable que la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, quien presentó un paquete fiscal de 692 millones 560 mil 979 pesos, está dejando en manos de los legisladores la decisión de reducir este recurso.

“Las cantidades de asignación presupuestal son similares. Hay un aumento de 2 millones para 2023. Tal parece que la decisión de la gobernadora es que el propio Congreso defina si lo reduce, pues ya el candado constitucional que lo impedía se retiró», consideró.

Agregó, finalmente, que de ese presupuesto, al menos 206 millones 938 mil 49 pesos se irían a la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo), lo que también supera por 2 millones, aproximadamente, el del 2022.

Muere José Riveroll «El Pájaro», promotor del fútbol en Chetumal

 

 

Chetumal.- Tras una dura batalla contra el cáncer, está mañana perdió la vida José Riveroll Jiménez mejor conocido como «El Pájaro».

 

Jose Riveroll era un chetumaleño reconocido por dedicar gran parte de su vida a promover el fútbol en Chetumal.

 

Su muerte significa una gran perdida entre el ámbito deportivo y será recordado por el carisma y humildad que lo caracterizaba.

Investigan ‘desaparición’ de escultura a Bob Marley en Chetumal

 

AGENCIA SIM

 

Chetumal.- Hace más de un año, la escultura de Bob Marley ubicada en el bulevar Bahía fue retirada por el Instituto de Cultura y las Artes (ICA) de Quintana Roo, supuestamente para mantenimiento, sin que esta acción haya sido llevada a cabo, por lo que esa base continúa basía.

Lilian Villanueva, directora del Instituto de Cultura y las Artes (ICA) de Quintana Roo, anunció que ya solicitó una auditoría en torno a este hecho y sobre varias piezas faltantes del Museo del Fuerte de Bacalar.

“La estatua se supone que fue enviada a restaurar, pero no la he visto. Sin embargo, me voy a dar el tiempo para encontrarla», refirió.

En cuanto al Museo del Fuerte de Bacalar, la funcionaria estatal señaló que su antecesora en el ICA, Jacqueline Estrada Peña, anunció, en su momento, que supuestamente había interpuesto una denuncia por pérdida de piezas, aunque, apuntó Liliana Villanueva, no hay registro de que esto se llevó a cabo, motivo por el cual ya se le solicitó los anexos correspondientes.

Finalmente, la directora afirmó que el ICA ya inició la planeación de la próxima edición del Festival de Cultura y del Caribe, que este año no se realizó, «porque la administración pasada no lo presupuestó», dijo.

En ese sentido, no quiso aventurarse a mencionar alguna cifra estimada que podría invertirse para realizar este festival, el más importante de la entidad, pues refirió que apenas está analizando el monto que solicitará a las autoridades correspondientes.