Mesurado y hasta didáctico en su hablar, el fiscal Oscar Montes de Oca subió el tono de su voz al ser cuestionado sobre la manifestación ocurrida hoy en Chetumal, por personal de su organismo, instándolos a que vayan a Contraloría y si tiene alguna queja formal, pues sólo se les pide que trabajen y que “desquiten su sueldo”.
Aseveró que la Fiscalía atraviesa un proceso de cambio y se acabaron los “tiempos pasivos”, molestándose que se inconformes solo porque se les exige que cumplan con su obligación de trabajar.
Contrastó que la investigación por el ataque a la Cervecería Chapultepec ha implicado muchas horas y muchos de sus agentes no han dormido.
“Ellos sí tienen derecho a inconformarse”, comentó, no como el personal que solo se le pide que trabaje, reiteró.
Se disculpó por los atrasos a la hora de pagar, debido a problemas bancarios, pero indicó que ellos igualmente deben disculparse con la ciudadanía por las horas que los hacen esperar en el ministerio público, mientras están inactivos.
Sivalito, OPB, Q.Roo
La candidata a diputada por el Distrito electoral local XIII por la coalición PAN, PRD y PES «Orden y Desarrollo por Quintana Roo» Rocío González, convocó a trabajar por nuestro territorio para tener más inversión pública y mejores servicios en la zona como atención a la salud y agua potable.
Señaló que el tema del agua potable y el asunto de límite territorial serán asunto prioritario del trabajo en la agenda legislativa.
La ingeniero, como todos la conocen, además dijo que la gestión se enfocará, tambien, atender proyectos del campo, pozos de riego, tierras mecanizadas, la ganadería, de aprovechamiento forestal sustentable, electrificación, rescate de espacios públicos, atención a caminos saca cosechas y mantenimiento de carreteras.
Pidió votar en esta elección por esta coalición para trabajar juntos y fortalecer las acciones que realiza el Estado en esta región, que durante varias administraciones fue abandonada.
Resaltó que esta coalición es el mejor proyecto ya que tiene las mejores propuestas que responden al interes de la gente.
Este jueves Rocío González realizó proselitismo en las alcaldías de la Zona Limítrofe entre Quintana Roo y Campeche: Sivalito, Cerro de las Flores, Dos Aguadas y la población de Felipe Angeles.
Repudia la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, el asesinato del reportero policíaco Francisco Romero Díaz, ofreciéndoles sus condolencias y solidaridad a sus familiares.
El personal de la Tercera Visitaduría General de la CDHEQROO, informó mediante comunicado que están llevando a cabo las pesquicias necesarias para lograr dar con los culpables; asimismo, solicitaron a las autoridades estatales brinden protección física y emocional a los familiares de Romero Díaz, así como, exigió a la FGE que una de las líneas de investigación de este crimen, sea su profesión.
La CNDH el año pasado, subrayó que existían muchas inconsistencias legales en la prevención, protección e investigación en las agresiones contra periodistas y defensores de derechos humanos, sobretodo en al menos 191 homicidios (146 comunicadores y 45 activistas desde el año 2000), los cuales, nunca fueron investigados.
La CDHEQROO exhortó a que los crímenes contra quienes ejercen esta loable labor de comunicación, no queden traspapelados, que se encuentren los culpables y ejerzan toda la ley sobre ellos.
(Tomado de Noticaribe/CDHEQROO)
Crímenes bajaron en Q. Roo: Capella
Durante entrevista telefónica realizada por Raymundo Riva Palacio para FOROtv a Jesús Alberto Capella Ibarra, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Quintana Roo, dijo que gracias al Mando Único se ha logrado una disminución en las cifras de homicidios en Cancún, a comparación de los números que se tenían en el 2018.
Sin embargo, subrayó que en Playa del Carmen, las ejecuciones se han triplicado en lo que va de estos cinco meses del 2019.
En cambio en la localidad de Benito Juárez donde el Mando Único está presente desde el 8 de noviembre del año pasado, no existe incremento en ejecuciones.
Capella, considera que ha disminuido notoriamente este tipo de casos, ya que en lo que va del 2019 se han contabilizado 169 ejecuciones.
Por lo que dijo: “No traemos un incremento de manera sustancial; de hecho traemos una tendencia interesante a la baja en los lugares donde se ha implementado el Mando Único, como es el caso de Cancún, que ya trae una disminución cercana a 30 homicidios en relación al primer cuatrimestre de 2018”.
Asimismo, considera que Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, es el que mayor índice delincuencial presenta, ya que de enero a noviembre de 2018 hubieron 31 asesinatos, mientras, en el 2019, se llevan 92 ejecuciones, 61 homicidios más; provocando un desequilibrio en Quintana Roo al combatir a los cárteles que operan aquí.
(Tomado de Televisa/Noticaribe)
Muere Alcocer Quiñones el «millones»
Dan a conocer familiares de Emilio Alcocer Quiñones su desafortunado deceso, por lo que invitan sus amigos y conocidos al velorio que se está llevando a cabo en la calle 67 con 74 y diagonal 63 a espaldas de la escuela Benito Juárez, casa azul planta alta.
Mañana jueves en punto de las 7:00 A.M., se oficiará una misa de cuerpo presente en la iglesia del centro, para posteriormente ser llevado a darle cristiana sepultura en el Panteón Nuevo.
Por lo que en esta redacción les ofrecemos nuestro más sentido pésame y una pronta resignación para su esposa, María Isabel Pérez e hijas Janeth Alcocer y Juana Alcocer.
La Coordinación General de Comunicación informó, que más de 463 mil 170 alumnos han sido atendidos en lo que va de este ciclo escolar.
Y más de 24 mil 565 docentes, han estado presentes en las aulas enseñando a los alumnos asistentes.
Así, como se cuentan con un total de 2 mil 587 escuelas en todo el Estado de Quintana Roo, afirmó la Coordinación General de Comunicación.
Animismo, que en lo que va del ciclo escolar se han impartido clases en 17 mil 488 aulas del estado.
Por Abraham Gorostieta
El escritor inglés Hans Christian Andersen en 1837 escribió un cuento que acrecentó su fama como narrador. Se trata de dos charlatanes que acuden con el Rey y se hacen pasar por sastres. Afirman ser los mejores tejedores y que trabajan las mejores telas de las que hacen los mejores vestidos que ojos humanos pudieran haber visto.
El Rey entusiasmado, ávido de lucimiento personal, les encarga un traje para presentarse ante su corte y plebellos en la próxima fiesta del reino. Los sastres le dicen que harán todo lo posible, tejerán un traje maravilloso, con hilos de oro y todo. A cambio pidieron bolsas llenas de oro y muchas joyas, pero advirtieron que al finalizar el traje, solo «era posible verlo por aquellas personas que realmente fueran hijos de quienes todos creían que era su padre».
Así llegó la fiesta y el vestido del Rey estuvo terminado. Cuando el rey fue a probárselo no conseguía ver el traje, pero no dijo nada. Se desnudó e hizo como si se probase el vestido alabando la delicadeza y belleza del mismo. Los cortesanos que acompañaban al rey -sabiendo la advertencia de los sastres- se deshicieron en alabanzas a el vestido.
Llegado el día de la fiesta, el rey se vistió con el supuesto vestido y montado en su caballo salió en procesión por las calles de la villa. La gente también conocía de la rara advertencia que tenía el vestido, por lo tanto callaba y veía pasar a su Rey, hasta que un niño, dijo en voz alta y clara «el Rey va desnudo».
Las conciencias de todos aquellos que presenciaban el desfile despertaron, primero con murmullos y luego a voz en grito todos empezaron a chismorrear «el rey va desnudo», … «el rey va desnudo»; los cortesanos del rey y el mismo rey se dieron pronto cuenta del engaño y es que realmente el rey iba desnudo. Para entonces el par de charlatanes ya estaban muy lejos del reino y se habían llevado todo el oro del Rey.
**
El cuento viene a presentarse en la realidad de Quintana Roo como calca. La llegada de Alberto Capella, secretario de Seguridad Pública del estado no ha sido eficiente, sino lo contrario.
Desde noviembre a la fecha, los niveles de inseguridad se han disparado en Quintana Roo. Fecha en la que Alberto Capella tomó el control de la Seguridad en el Estado. Lo que nunca se vió o resultaban casos aislados en nuestra sociedad se volvieron noticias de todos los días: Ejecuciones a plena luz del día o en las noches. Secuestros a estudiantes, empresarios, familiares. Extorsiones telefónicas. Levantones, masacres.
En el poco tiempo en el que lleva al frente de la SSP de Quintana Roo, ha igualado el número de muertes que en toda la administración de Remberto Estrada, exedil de Cancún. Así lo reporta el Ejecutometro del diario Reforma, de noviembre a hasta el final del mes de abril 465 ejecutados en el estado de Quintana Roo. La administración de Remberto Estrada, la cual terminó en 2018 con 400 ejecuciones. Tan solo en 2019 en Cancún hay hasta la fecha 200 ejecuciones.
Ante las cifras de la dolorosa realidad en las que se ha sumergido el estado, el secretario de Seguridad Pública sigue con esa actitud de que no pasa nada en la entidad, «las ejecuciones no se dan en el día», ha declarado en distintos medios.
No solo eso, aprovechando los vacíos legales que hay en materia de redes sociales, Alberto Capella ha creado una serie de «páginas» para que hablen bien de él y de su «trabajo», así, usted lector cada vez que abre su Facebook se puede encontrar con videos publicitarios de Alberto Capella, diciendo que en Quintana Roo no pasa nada. Páginas como Entérate Mx, cuyo contenido solo es publicitario a favor de Alberto Capella, o Yucatán Al Momento, creada con el único fin de promover al secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo. Como esas, la lista de páginas creadas es grande y en la torpeza de sus asesores en imagen, las huellas digitales en redes sociales están a la vista de todos de quien quiera verlas.
Recientemente Alberto Capella se ha encapricahdo con tener el control de la Seguridad en Quintana Roo, en todo Quintana Roo. ¿Podrá? Al parecer el gobernador está dispuesto a correr el riesgo y otorgarle más poder a Capella. El gobernador no esta oyendo las advertencias que varias personas le han hecho.
A la llegada de Capella a Quintana Roo, en esta misma columna se advirtió sobre la mala fama que traía el llamado «rambo tijuanense». Pero no solo los focos rojos se han prendido en la prensa.
Fue en diciembre pasado, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que se llevó a cabo en la Ciudad de México. Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos se acerco a Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo, y después de un breve saludo, el astro futbolista convertido en político le advirtió: «Alberto Capella Ibarra, es una mala persona e ineficiente, cuando estuvo como Comisionado de Seguridad, fue él el que desestabilizó Morelos; es una persona mala, es una persona que hizo un desastre aquí en Morelos, lo bañó de sangre, es una persona muy corrupta”, le expresó al gobernador de Quintana Roo.
***
El Gobierno de Morelos, encabezado por Cuauhtémoc Blanco presentó una denuncia ante la Auditoría Superior de Fiscalización en contra del excomisionado Estatal de Seguridad, Jesús Alberto Capella Ibarra, por el delito de irregularidades en el manejo, administración, aplicación y desvío de los recursos federales de los Programas de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).
Según la denuncia del gobernador de Morelos, se trata de presuntos desvíos correspondientes a los ejercicios 2016, 2017 y 2018 relacionados con la impartición de cursos de capacitación, adiestramiento y certificación para los elementos de las diversas instituciones de seguridad, así como la adquisición de material para la actividad.
Según la denuncia, durante el gobierno de Graco Ramírez, el entonces titular de la policía, Jesús Alberto Capella Ibarra, desvío de más de 32 millones de pesos de recursos federales provenientes del llamado Fortaseg, cuyo maejo del dinero era solo de su total responsabilidad directa.
En distintos medios de comunicación, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco aseguró tener todos los elementos probatorios de los fraudes y desvíos cometidos por el jefe policíaco y el proceso de la denuncia va.
La denuncia del gobernador de Morelos también involucra a Fernando Aldape Salas, quien fue director de la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad de Morelos, y Juan Carlos Peniche Payen, que era el coordinador de Desarrollo y Vinculación, ambos personajes han encontrado refugio bajo las alas de Capella.
Durante su gestión al frente de la Seguridad en Morelos, Alberto Capella impuso el Mando Único a los municipios de la entidad y a pesar del maquillaje a las víctimas el modelo fue incapaz de enfrentar los altos índices de inseguridad en la entidad.
***
Al gobernador Carlos Joaquín le están mintiendo y le han confeccionado un traje que no es a su medida. Las cifras, maquilladas por campañas publicitarias en las redes sociales no ocultan la verdad: La ineficacia del sastre que vino con soluciones mágicas es evidente.
Basta que el gobernador vea, platiqué con los diputados que llamaron a cuentas a Capella Ibarra, así, sin pasiones, sin luchas políticas, les pregunte ¿cómo fueron las respuestas de su secretario de Seguridad? Ahí encontrará la óptica que busca, la que necesita ver.
Recientemente una encuesta telefónica inunda los hogares de Quintana Roo. Se mide la popularidad del gobernador: ¿Cuál es el problema que más afecta Quintana Roo?, preguntan y dan una serie de opciones: 1. Inseguridad, 2. Corrupción, 3. Educación, 4 Empleos… La respuesta que va ganando es la Uno. También preguntan: ¿Quién es responsable del nivel de inseguridad en el estado? La respuesta, según fuentes consultadas por este columnista, marca como único responsable a Carlos Joaquín. Hay una pregunta que evidencia más el alto nivel de desaprobación en la gestión del gobernador y la mala percepción que tienen los quintanarroenses de su gobierno: «Si usted fuera a salir de casa, y el gobernador fuera su vecino. ¿Le dejaría las llaves de su casa?». Ante esta pregunta, ¿usted qué respondería querido lector?
La Secretaría de Marina-Armada de México comenzó con la limpieza del sargazo en las costas de Quintana Roo, apoyadas de un buque de Aprovisionamiento Logístico, otro de Investigación, un helicóptero y la colocación de barreras de contención.
El personal naval y especialistas en el medio ambiente están a cargo de la recolección terrestre y aérea.
Mientras tanto, la Armada de México hace uso de un buque de Aprovisionamiento Logístico, el cual fue aparcado en Isla Mujeres, como apoyo en el operativo de control del alga.
El buque de Investigación, es utilizado por personal de la Semar, quienes hacen la contención de sargazo en alta mar, equipado con equipo especializado de contención de hidrocarburos.
Los elementos de la Armada de México limpian con palas y carretillas el sargazo acumulado en las orillas de playa.
Mientras, personal naval se ha dado a la tarea de tender una red para contener el alga a lo largo de la costa, las cuales son removidas de acuerdo a las necesidades y coordinadas por las dependencias encargadas.
A bordo del buque de Aprovisionamiento Logístico, se encuentra el helicóptero de la Armada con el cual, se están realizando sobrevuelos para identificar las zonas que tengan presencia del sargazo.
Con el uso de la aeronave se mejora el proceso de limpieza, porque sirve de guía a los buques.
La Fiscalía General del Estado en coordinación con instancias de los tres niveles del gobierno, realizó el “Pre despliegue Ministerial de la elección Quintana Roo 2019” cuyo objetivo es vigilar el desarrollo del proceso electoral incluso antes y después de los comicios 2019 en el que se elegirá a los representantes del Congreso Local.
Este operativo es una herramienta para acercar la función del ministerio público a la ciudadanía con el fin de que pueda recibir una atención pronta y expedita a las denuncias que presente por conductas posiblemente constitutivas de delitos electorales.
El 2 de junio, la Fiscalía General del Estado desplegará 552 servidores públicos, es decir, 146 fiscales del ministerio público, 64 peritos y 342 agentes ministeriales; todas las agencias del ministerio público tendrán personal de guardia y turnarán las querellas a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales
Se establecerán recorridos de patrullaje de prevención del delito por parte de todas las fuerzas de seguridad del ámbito local, así como una fuerza operativa para reforzar los distritos con más votantes para garantizar que la paz social no sea vulnerada
El compromiso de la FGE es garantizar que los comicios se realicen de manera ordenada, ante una sociedad cada día más consciente en el ejercicio de sus derechos electorales, ya que está obligada a servir a la comunidad.
**Cambiar el huso horario es una gestión que tiene que ser prioritaria, ya que actualmente los estudiantes de turnos matutinos llegan a las escuelas cuando aún está obscuro: Pedro Pérez.
El candidato a Diputado Local por el Distrito XII, de la coalición PAN-PRD-PESQROO, Pedro Pérez, afirmó que el huso horario actual afecta a miles de familias en Quintana Roo sobre todo a los menores que acuden a la escuela en turnos matutinos, ya que a la hora de entrada aún continúa oscuro, por lo que es necesario atender una de las principales demandas de las y los Quintanarroenses regresando al huso horario del centro de la República.
Pedro Pérez, candidato de la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo”, expresó que realizará las gestiones pertinentes pues para realizar el cambio de zona horaria tendría que ser aprobado también por la legislación federal, por lo que se buscará realizar las pruebas pertinentes para la búsqueda de un cambio en el uso horario que es aplicado en el estado.
“Cambiar el huso horario es una de las demandas constantes de las madres y padres de familia, ya que sus hijos llegan a clases cuando aún no ha salido el sol, situación que se ha expresado desde hace 4 años que se aplicó en Quintana Roo, por lo que me comprometo ha representar a las y los habitantes no solo del Distrito XII, sino de toda la entidad, pues es una problemática constante que urge atender”, aseveró Pedro Pérez.
Añadió que tendrá que haber suma de voluntades para lograr el objetivo, pues será necesario que tanto sociedad y gobierno, se unan en una sola voz para lograr que el huso horario en Quintana Roo sea modificado nuevamente, en esta ocasión, que atienda a la necesidad de las y los habitantes de la entidad, pues recalcó “Del Sur nace la fuerza”.