AGENCIA SIM
Bacalar.- En su XV Sesión ordinaria de Cabildo de Bacalar, sus integrantes aprobaron por unanimidad el Reglamento del Transporte Público Municipal, con el que pretenden ordenar el servicio que prestan los empresarios de este ramo y evitar la llamada “piratería”.
En la misma Sesión, el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, informó que será la próxima semana cuando celebren el “Día del Burócrata”, dado que mañana es día inhábil por el mismo concepto.
Por su parte, la octava regidora María Cristina Coronado Cruz, agradeció al Cabildo por el trabajo realizado para que la iniciativa de regulación del transporte sea una realidad, pues la población requiere del apoyo para acudir a sus labores diarias, “el trabajo se tiene que hacer en conjunto con la ciudadanía para poder lograrlo; Bacalar ya creció, las comunidades necesitan de un transporte”.
La regidora Tania Casa Madrid, expuso que la dinámica de Bacalar es diferente, por el crecimiento de población que demanda el transporte público que esté al alcance de la economía de las familias; “con esta iniciativa se prevén rutas al interior del Municipio, es un gran acierto y necesario”.
Al tomar la palabra, el regidor Manuel de Jesús Ciau Nahuat, reconoció la necesidad del transporte público en Bacalar, principalmente hacer foros ciudadanos y que la iniciativa sea con perspectiva de género, para evitar la violencia en el mismo.
“En lo que me compete en la Comisión de Turismo, trabajamos un proyecto con la Universidad en Bacalar, para que los estudiantes de la carrera de Turismo, puedan hacer su servicio social en el Municipio; trabajar con la marca ‘Pueblos Mágico’, el objetivo es hacer esa vinculación con la Universidad Politécnica de Bacalar”, especificó.
La consejal Oneyda Cuxin Irigoyen, recordó que dentro del tema de tránsito en Bacalar, hay que regular la entrada de los camiones pesados a la zona urbana, así como la entrada de los autobuses que no se estacionen en las calles del Centro, porque obstruyen la visibilidad al querer doblar cualquier esquina.
“Me pidieron algunos ciudadanos que expusiera el tema del transporte pesado en el centro de la ciudad”, justificó en su intervención.
Los otros regidores, expresaron su beneplácito del nuevo Reglamento porque es la forma correcta de seguir avanzando en la transformación del Municipio.