Chetumal

Mara Lezama da la bienvenida a la generación más grande en la historia de la UQROO con 2 mil 217 estudiantes

 

-Asiste la Gobernadora al inicio del programa de inducción universitaria para 2 mil 217 nuevos estudiantes, la generación más grande jamás inscrita en la historia de la UQROO

-La Rectora Natalia Florentini subrayó que las y los estudiantes tendrán acceso a excelencia académica, idiomas, movilidad internacional y formación con sentido humano

Chetumal.- Al dirigir un mensaje a los 2 mil 217 nuevos alumnos que conforman la generación 2025 de la UQRoo y que participan en el Programa de Introducción a la Universidad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa las y los felicitó porque tienen la oportunidad de abrazar un futuro mejor, de abrir sus alas y ser una gran esperanza para Quintana Roo.

Invitada por la Rectora Natalia Fiorentini Cañedo para estar en este inicio del programa de introducción, la titular del Ejecutivo también las y los exhortó a evitar abrazar conductas autodestructivas que causan mucho dolor, que llevan a cometer cosas que no quieren.

“Yo lo que quiero es que abracen una vida feliz, que no la desperdicien, que tengan un futuro mejor porque están en la mejor Universidad que hay en el estado, porque están ocupando un espacio que les va a extender sus alas, donde van a tener la posibilidad de ser profesionistas y tener una mejor calidad de vida”, expresó la Gobernadora.

Por su parte, la Rectora Natalia Fiorentini Cañedo informó que los 2 mil 217 nuevos alumnos y alumnas es la generación más grande jamás inscrita en la historia de la Universidad, 46% más que el año pasado 2024. Todos ellos tendrán excelencia académica con sentido humano y compromiso social, acceso a estudiar 7 idiomas, actividades culturales y deportivas, servicios de salud, movilidad nacional e internacional, experiencias virtuales globales, y vivencias que marcarán su formación personal y profesional.

Durante la bienvenida a la nueva generación de universitarios, la gobernadora Mara Lezama estuvo acompañada de la alumna Arantxa Sánchez Hernández, integrante del club de fútbol femenil, quien motivó con sus experiencias al alumnado de nuevo ingreso.

Arranca período de preinscripciones para la educación básica en Quintana Roo

 

AGENCIA SIM

Chetumal. – La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) abrió este lunes su plataforma Padres en Línea, para que los tutores con hijos que cursan o inician el nivel básico de educación realicen su preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026.
Dicha plataforma se encuentra activa para los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Tendrá una vigencia del 18 al 31 de agosto a través del portal padresenlinea.seq.gob.mx.
Mediante un video, la SEQ detalló que para acceder a dicha plataforma es necesario tener o crear un usuario y contraseña, seguir las indicaciones para el nivel requerido, elegir el plantel y descargar el formato de inscripción.
Este documento oficial deberá ser presentado ante la institución para formalizar este trámite.
Este trámite educativo es totalmente gratuito.
La SEQ finalmente recomendó a los padres de familia no compartir el usuario y la contraseña con terceras personas y conservar la hoja de inscripción para presentarla el primer día de clases.

Enfrentan cuatro servidores públicos proceso por omisión en el caso de Francisca Mariner

 

AGENCIA SIM

Chetumal.— Cuatro servidores públicos de la Fiscalía General del Estado fueron dad9s de baja de manera inmediata por su presunta responsabilidad en la omisión que mantuvo durante cuatro años el cuerpo de Francisca Mariner en las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), sin que fuera entregado oportunamente a sus familiares.
En la conferencia de prensa de la mesa de seguridad realizada en Chetumal, el fiscal Raciel López confirmó que los exservidores públicos enfrentan un proceso de investigación, con el fin de determinar si hubo responsabilidades administrativas o incluso penales en este caso considerado como una “grave y delicada” falla institucional.
“Ya no están las personas que cometieron esa omisión; fueron separados de su cargo y además se integran las carpetas de investigación para judicializar a los responsables”, señaló un funcionario.
Cabe señalar que Francisca Mariner de 17 años, desapareció el 22 de junio de 2020 en esta ciudad y su cuerpo fue encontrado un mes después de su desaparición, el 21 de julio de ese mismo año, en un área verde de la Supermanzana 105, entre avenida Francisco I. Madero con calle Caranbachel; la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico por proyectil de arma de fuego.
El caso generó indignación social de colectivos de búsqueda, pues evidenció las carencias y la falta de protocolos en la identificación y entrega de cuerpos dentro del sistema forense.
Aseguró que la actual administración ha fortalecido los servicios periciales mediante la incorporación de antropólogos, sociólogos, genetistas y arqueólogos, con el objetivo de evitar que se repitan errores de esta magnitud.
Asimismo, informó que se están implementando nuevos protocolos de actuación, que incluyen la elaboración inmediata de perfiles genéticos y la confrontación de resultados con familiares de personas desaparecidas.
Estas confrontas serán entregados directamente a las familias, además de incorporarse a las carpetas de investigación correspondientes.
“Este tipo de omisiones no se pueden repetir, pues representan una afrenta al derecho de las familias a conocer la verdad sobre sus seres queridos”, agregó.
Finalmente, refirió que la identificación de cuerpos ha sido un éxito debido a que fueron de los 191 cuerpos identificados y no reclamados al día de hoy ya fueron reclamado 121, de los cuales 108 ya fueron entregados. Agregó que 13 están en proceso de complementar su trámite y 71 cuerpos restantes no han sido reclamados.
Adelantó que tienen en proceso un nuevo paquete de 112 cédulas que se enviarán al INE para su confrontación correspondiente.

FGE, tras los autores intelectuales de la ejecución del líder de la CROC en Cancún

 

AGENCIA SIM

Chetumal.— El fiscal Raciel López informó que esta corporación está tras los autores intelectuales del homicidio del líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Mario Machuca Sánchez, ocurrido en julio pasado, luego de la vinculación a proceso de tres personas presuntamente implicadas en el crimen.
“En relación al caso del homicidio del líder de la CROC, les informo que una parte de la investigación, tenemos a los autores materiales, pero estamos investigando también quién lo planeó, los autores intelectuales. Ahí vamos, ahí vamos a ir, y vamos avanzando muy bien en las investigaciones, con todo el apoyo del grupo interinstitucional”, aseguró un funcionario estatal.
Durante la conferencia de la mesa de seguridad en Chetumal, recordó que los detenidos fueron capturados en la Ciudad de México y enfrentan cargos por homicidio calificado.
El juez de control determinó imponerles prisión preventiva oficiosa por un plazo de dos años y seis meses, medida que se mantendrá vigente hasta el 14 de febrero de 2026.
Los imputados fueron identificados como Ángel Yair, de 21 años de edad y originario de Puebla, señalado como presunto autor material; Arnulfo, originario de la Ciudad de México, quien presuntamente conducía la motocicleta utilizada en el ataque, y Óscar Guillermo, alias Taison, señalado como la persona que habría contratado a los atacantes.
El fiscal detalló que los autores materiales ya se encuentran bajo proceso, pero que la investigación sigue abierta para identificar a los autores intelectuales.
El crimen del líder sindical tuvo lugar el pasado 4 de agosto alrededor de las 14:00 horas en la transitada intersección , en la esquina de las avenidas Kabah y Chichén Itzá, donde fue asesinado mientras se encontraba dentro de su vehículo.
Recalcó que no se descarta ninguna línea de investigación y que las indagatorias continuarán para esclarecer quiénes ordenaron el ataque y con qué motivos.

Va Infonavit por 30 mil viviendas adicionales en Quintana Roo antes del 2026

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) planea concretar, antes de que concluya el 2025, la firma de contratos de 30 mil viviendas en Quintana Roo, mismas que se sumarían a las 8 mil 128 ya iniciadas.
Lo anterior lo dio a conocer Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, durante la conferencia matutina realizada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Base Aeronaval de Chetumal.
El funcionario detalló que en Quintana Roo existen más de un millón 200 mil viviendas del Infonavit, y para 2026, se planea la construcción de 40 mil casas más en municipios como Benito Juárez, Playa del Carmen y Othón P. Blanco.
En ese sentido, Romero Oropeza apuntó que estas viviendas están destinadas principalmente a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos.
El objetivo de esta medida, dijo, es garantizar que estos derechohabientes tengan una vivienda digna.
El funcionario además habló sobre la regularización de créditos, resaltando que existen más de cinco millones de cuentas con deudas impagables.
Al respecto, Romero Oropeza reveló que recientemente se han congelado un total de 166 mil créditos, para evitar con ello incrementos en los pagos.
Abundó que de ese total de créditos. 26 mil ya fueron reestructurados, al aplicar quitas de intereses, reducción de sueldo y disminución de mensualidades.
Por último, el director del Infonavit destacó la firma de un convenio con el gobierno estatal para liberar 51 mil hipotecas de familias que ya han liquidado su crédito con esta institución.
Agregó que estas acciones beneficiarán a más de 800 mil derechohabientes en los 11 municipios de la entidad.

Mara Lezama reconoce respaldo de Claudia Sheinbaum al crecimiento económico, social y avance en materia de seguridad en Quintana Roo

 

-La gobernadora de Quintana Roo destaca en la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum crecimiento de la inversión, atención al sargazo y el impulso al turismo

-Omar García Harfuch destacó que homicidios dolosos se reducen 61.3 % en un año; en Benito Juárez la baja fue de 70.6 % y los delitos de alto impacto disminuyeron 29.2 %

Chetumal.- Al dar la bienvenida a la Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, a Chetumal, en donde inicia México, la gobernadora Mara Lezama Espinosa le expresó el agradecimiento del pueblo quintanarroense por confiar en Quintana Roo y por impulsar un desarrollo con justicia social, con igualdad y con respeto a nuestra tierra y nuestra gente.

La gobernadora Mara Lezama tuvo intervención al inicio de la conferencia de prensa matutina “La Mañanera del Pueblo” que se realizó en la Base Aeronaval de esta capital antes que la Presidenta Claudia Sheinbaum viaje a Guatemala, donde desarrolló una agenda de trabajo con el Presidente Bernardo Arévalo.

Mara Lezama hizo un recuento del crecimiento que ha tenido Quintana Roo con el apoyo y respaldo del gobierno de la Cuarta Transformación que, por el bien de todos, atiende primero a los pobres, con un desarrollo sostenible y sustentable, con éxito sí, pero siempre con prosperidad compartida.

“Hay un largo camino por andar, pero vamos en el camino correcto” expresó Mara Lezama al destacar que Quintana Roo es ejemplo nacional de crecimiento económico gracias al turismo, a la inversión, y a las manos trabajadoras que dan lo mejor de sí todos los días.

En la conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo informó que hoy Quintana Roo genera una derrama de 400 mil millones de pesos anuales, cuenta con 4 aeropuertos internacionales, 12 estaciones del Tren Maya, 136 mil cuartos de hotel, 12 destinos turísticos, más de 7 millones de cruceristas, 33 millones de pasajeros vía aérea y 22 millones de turistas de pernocta.

Explicó que durante el 2024 se registraron 15 nuevos centros de hospedaje con 4 mil 915 nuevas habitaciones. Este año, hasta julio pasado, se han sumado 4 nuevos centros con mil 424 habitaciones, que hacen un total de 6 mil 339 que reflejan la confianza en los gobiernos de la transformación.

La proyección para el periodo 2025-2027 contempla 23 centros de hospedaje más, con 8 mil 353 habitaciones, de los cuales 11 hoteles con sus 5 mil 203 habitaciones abrirán este año.

En el sur del estado, en Mahahual, Royal Caribbean contempla más de mil millones de dólares con el “Perfect Day México, que permitirá conectar lo puertos en con el Tren Maya, generar cerca de 3 mil empleos y una derrama neta anual de más de 125 millones de dólares.

El desarrollo Playa “Lahun Tiku” tiene inversión de 260 millones de dólares que permitirá generar hasta 4 mil empleos directos y consolidar a la Costa Maya como motor de crecimiento económico y social para el sur de Quintana Roo. Estas inversiones suman más de 2 mil millones de dólares.

En relación con el sargazo, Mara Lezama dio a conocer los avances que se tienen en la estrategia integral de atención de la mano con la Secretaría de Marina y la SEMARNAT. Se tienen más de 9.5 kilómetros de barreras antisargazo, se operan 11 sargaceras costeras, una transoceánica, 22 embarcaciones menores y se están por recibir 4 embarcaciones de aguas someras.

La titular del Ejecutivo añadió que Quintana Roo es punta de lanza para entender el impacto y los posibles usos del sargazo. Se evalúan y desarrollan hasta 140 productos derivados del sargazo.

Asimismo, Mara Lezama destacó que los polos de desarrollo, la Vivienda para el Bienestar, las becas Rita Cetina, Salud Casa por Casa, la Pensión para Mujeres de 60 a 64 años, así como los programas estatales como Mujer es Poder, Comemos Tod@s, Artesanas del Bienestar, etc., contribuyen a la reducción de la pobreza.

A todo esto se suma la entrega de títulos de propiedad a mujeres, las quitas, congelamientos de créditos y la cancelación de hipotecas del INFONAVIT para dar certeza jurídica a los derechohabientes.

Durante la conferencia de prensa, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que en Quintana Roo, de julio de 2024 a julio de 2025, los homicidios dolosos bajaron 61.3 %. En Benito Juárez la reducción fue de 70.6 % y los delitos de alto impacto en el estado cayeron 29.2 % en el último año.

Asimismo, García Harfuch agradeció a la gobernadora Mara Lezama por la coordinación en seguridad, lo que ha arrojado buenos resultados: Se aseguraron 1,300 kg de droga aquí en Quintana Roo, fueron detenidas 3,258 personas, todas por delitos de alto impacto y la Fiscalía General del Estado ha vinculado a más de 90%.

Además, se han aplicado 1000 sentencias condenatorias, evitando así la impunidad. Se decomisaron casi 300 armas de fuego, 6,200 cartuchos y cientos de cargadores.

García Harfuch destacó que en el municipio Benito Juárez, la reducción fue de 70.6 por ciento y por los delitos de alto impacto en el estado cayeron 29.2 por ciento en el último año.

Gracias a la coordinación entre los niveles de gobierno para la reconstrucción de la paz, se ha logrado la detención de 3 mil 258 detenidos por delitos de alto impacto, de los cuales el 90 por ciento han sido vinculados a proceso y se han otorgado mil sentencias.

A estas acciones se suma también el combate al tráfico ilícito de drogas, logran asegurar mil 300 kilogramos y 300 armas decomisadas.

García Harfuch abundó que en el mes de julio se logró la detención de 90 personas y se aseguraron 432 kilos de droga.

En acciones conjuntas se realizaron diversos operativos en el municipio Benito Juárez, logrando detener a 28 personas, asegurar; 200 kilos de droga, 22 armas y 20 mujeres rescatadas de trata. También se ha detenido a líderes y miembros de cárteles en Cancún, Tulum y Playa del Carmen.

Finalmente explicó que el robo a transeúnte se tuvo una reducción de 22 por ciento; robo de vehículo 8 por ciento y robo a comercio 6 por ciento; 214 detenidos por extorsión; cero secuestros registrados.

A la baja en un 61%, homicidio doloso en Quintana Roo: Harfuch

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- El homicidio doloso presentó una disminución en un 61 por ciento entre octubre de 2024 y agosto de 2025, informó esta mañana Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),
Durante su intervención en la «Mañanera del Pueblo» que se realiza hoy en la Basa Aeronaval de Chetumal, el secretario destacó que, durante este lapso, se han llevado a cabo acciones importantes para frenar esta incidencia.
Detalló que del 1 de octubre de 2024 al 11 de agosto de 2025 se registraron importantes decomisos de droga, capturas de objetivos prioritarios de la delincuencia y un disminución en delitos de alto impacto.
De acuerdo con el secretario, durante este periodo se han asegurado mil 300 kilogramos de droga y se han detenido a 3 mil 258 personas involucradas con delitos de alto impacto.
“Solo en el mes de julio fueron detenidas 94 personas por delitos de alto impacto”, destacó el funcionario.
Indicó que la Fiscalía General del Estado vinculó a proceso a más del 90 por ciento de los detenidos y obtuvo mil sentencias condenatorias.
El secretario resaltó, entre las acciones más destacadas, la captura, en Cancún, de David Ricardo “N”, quien contaba con umq orden de aprehensión en Estados Unidos por tráfico de armas.
Informó que en esa misma ciudad fue capturado Zacarías “N”, alias “El Skinny”, líder de la célula «Los Skinny», quien es señalado de ser un generador de violencia en la Zona Hotelera de Cancún.
Mencionó también la detención de María José “N”, alias “Lorena”, quien está vinculada a un grupo delictivo en Sinaloa.
García Harfuch subrayó que el trabajo interinstitucional en materia de seguridad ha permitido disminuir en un 61 por ciento los homicidios dolosos en esta entidad, durante el último año.
Agregó que, durante el periodo mencionado, no se registró ningún caso de secuestro en Quintana Roo.

Vigila Coeproc zona de baja presión en el Mar Caribe

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Una zona de baja presión se formó esta tarde en el Mar Caribe y mantiene altas posibilidades de provocar fuertes lluvias en el sur de Quintana Roo en los siguientes días.
Mediante un comunicado, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) detalló que este fenómeno está asociado con la onda tropical número 22 que se ubica al norte de Honduras.
El fenómeno presenta 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 20 por ciento en 7 días.
Al corte de las 7 de la noche, la zona de baja presión se localizaba a 345 kilómetros al sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo.
Su desplazamiento es hacia el oeste-noroeste, a una velocidad entre 16 y 24 kilómetros por hora, de acuerdo con datos arrojados por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Se espera que sus efectos comiencen a manifestarse mañana en la entidad, con lluvias y fuertes vientos.
A través de redes sociales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa también dio a conocer la formación de este fenómeno, al igual que otro que se localiza en el noroeste del Atlántico, a 3 mil 250 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo.
Además, la mandataria hizo un llamado a la población a mantenerse informada exclusivamente a través de fuentes oficiales, así como seguir las recomendaciones de las autoridades durante esta intensa temporada de ciclones.

Taxista discapacitado acusa a SUCHAA de despojarlo de su concesión

 

AGENCIA SIM

Chetumal. – Luis Manzo Pantoja, taxista discapacitado originario de Xul-Ha, denunció este día al Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) de haberlo despojado de su concesión, que le fue otorgada a su padre en el año de 1988 por el entonces gobernador Migue Borge Martín.
De acuerdo con su testimonio, el operador del despojo es el secretario de acuerdos de este sindicato, Juan Diego Polanco Espadas, quien presuntamente puso este título a nombre de su esposa.
Relató que la primera ocasión que acudió. acompañado de su esposa, para informarse sobre el estatus de la concesión, fue informado en la sede de este sindicato que el número de placa, que obstantaba su fallecido padre, nunca había existido, pese a haberles entregado los documentos de prueba.
Denunció que, en la actualidad, la placa 118 se encuentra a nombre de la esposa de Juan Diego Polanco Espadas, y que dicha maniobra fue realizada valiéndose de influencias, en complicidad con el dirigente del gremio y el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO).
Además, aseguró que, tras descubrir esta irregularidad, Polanco Espadas se comunicó con él para ofrecerle la cantidad de 20 mil pesos, con el fin de que ya no interviniera.
“Me dijo que me daba 20 mil pesos para que ya no le siga moviendo, pues esa placa él la compró; pero curiosamente mi papá falleció en el 2015 y según el documento amañado que hicieron con la notaría aparece que mi papá se las cedió en el año 2022”, agregó.
Resaltó que, tras acudir en varias ocasiones a la sede del SUCHAA para aclarar y solucionar su caso, hasta el día de hoy no ha tenido una respuesta favorable.
Ante esta situación, Manzo Pantoja hizo un llamado de apoyo a la gobernadora Mara Lezama y a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, para poder recobrar la concesión, la cual piensa dejársela a su hijo.
“Confío en su buen gobierno y le pido encarecidamente que me ayude e investigue este caso”, concluyó.

Aprueban diputados la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- La XVIII Legislatura aprobó esta martes, por mayoría, la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, como parte del proceso de armonización de la reforma para el nuevo Poder Judicial que entrará en funciones el próximo 1 de septiembre.
Lo anterior fue aprobado durante la primera sesión extraordinaria del Séptimo Periodo Extraordinario de Sesiones celebrada esta tarde.
Alexa Murguia Trujillo, presidenta de la Mesa Directiva, fue la encargada de abrir esta sesión, pasadas las 5 de la tarde, con la lectura del orden del día.
En ese sentido, la diputada informó que el objetivo de esta iniciativa con carácter de decreto, además de buscar expedir la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, tiene como objetivo realizar diversas modificaciones a la Ley Orgánica de la Universidad Judicial del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, a fin homologar los criterios normativos establecidos en la Constitución Política del Estado derivados de la reforma en materia judicial, emitida por el poder legislativo en el presente año.
«En este caso, la Ley Orgánica del Poder Judicial debe llevarse a cabo necesariamente para ser homologada a la nueva realidad constitucional, (…) La expedición de esta ley tiene como propósito el fortalecimiento de la función jurisdiccional y la actualización del marco normativo en la materia, además de garantizar de manera expresa los principios de justicia, seguridad y certeza jurídica, en las actuaciones del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, siendo que dichos principios son también derechos humanos y fundamentales de todas las personas de la misma manera», leyó la legisladora.
Detalló que, con esta ley, la administración del Poder Judicial del Estado estará a cargo de un Órgano de Administración Judicial, mientras que la vigilancia y disciplina estarán a cargo del Tribunal de Disciplina Judicial.
Antes de la votación, José Pech, diputado por Movimiento Ciudadano, subió a la tribuna para manifestar su desacuerdo.
Consideró que este proyecto de ley presenta «algunas cuestiones muy graves» que, a su consideración, afectarán severamente el futuro dr la autonomía del Poder Judicial.
Estimó que esta nueva ley, se contempla un Tribunal de Disciplina Judicial, al cual calificó de «una guillotina que se usará contra aquellos jueces selectos por acordeón».
Criticó que esta ley establece que el personal judicial deberá se evaluado de manera periódica, pero en ninguna parte se mencionan los criterios objetivos.
«Es una ley que pretende ser objetiva, pero no define los criterios objetivos. En ninguna parte de la ley. Solamente señala que el órgano de administración judicial establece, mediante acuerdos generales, los criterios y mecanismos de evaluación de la eficacia y eficiencia del ejercicio de las funciones jurisdiccionales y administrativas, pero no dice cuáles serán los criterios., (…) no solamente es subjetiva, sino que ahora como dije anteriormente, podrá usarse como señal los artículos 90 y 92 para remover y despedir al empleado», agregó.
El legislador finalmente manifestó que iba a votar en contra de la ley, pues apuntó que es «abusiva» y que «lesiona los derechos de los trabajadores del Poder Judicial».
Finalmente, la mesa directiva del pleno puso a votación este proyecto de ley, el cual fue aprobado por 18 legisladores y rechazado por tres.

1 2 3 579