Chetumal

Crematorio de mascotas es investigada por la fiscalía tras tirar en terreno baldío 50 cuerpos

 

*Investiga FGE un crematorio de mascotas por delitos contra el medio ambiente y la fauna, así como de fraude a víctimas particulares en OPB*

• Cerca del crematorio fueron encontrados los cadáveres putrefactos de caninos que supuestamente habían sido cremados en el local en investigación

Othón P. Blanco.- La Fiscalía General del Estado informa el inicio de una carpeta de investigación por delitos contra el medio ambiente y la fauna, así como de fraude derivado de más de 50 denuncias ciudadanas, en agravio del mismo número de víctimas particulares, luego de constatar la existencia de cadáveres de perros en estado de putrefacción en un predio próximo a un crematorio de mascotas, mismo que fue asegurado.

Los cuerpos de los caninos fueron encontrados en un predio baldío localizado en la avenida Primo de Verdad entre las avenidas Universidad y Boulevard, de la colonia Barrio Bravo, en este municipio, donde ciudadanos reconocieron cadáveres de sus mascotas que, supuestamente habían sido incineradas en un crematorio ubicado en Retorno Isla Contoy entre Héroes de Chapultepec y Guadalupe Victoria de la colonia Barrio Bravo.

Cabe señalar que las personas afectadas pagaron por el servicio de cremación de sus mascotas, entre mil 500 y 2 mil 500 pesos, por paquetes que incluían los servicios de certificado, urna biodegradable, biocenizas, bolsita de liberación, recuerdos y entrega de urna a domicilio.

Otros servicios que ofrecían son los de tanatología y psicología gratuita, consultas médicas veterinarias, quimioterapia para mascotas y cirugías.

Según las primeras investigaciones, las personas que contrataron los servicios del mencionado crematorio recibieron urnas que, en lugar de contener las cenizas de sus mascotas, tenían tierra.

Cabe señalar que, las primeras investigaciones, señalan que el crematorio de mascotas, no cuenta con licencia de funcionamiento y/o permisos municipales con giro de comercialización, por lo que fue asegurado.

Esta Representación Social refrenda su compromiso de investigar los hechos y dar con el o los responsables de los ilícitos mencionados, para llevarlos ante la justicia.

Del mismo modo, la FGE de Quintana Roo hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de haber sido víctima de este establecimiento, acudan a las instalaciones de este organismo autónomo a fin de interponer su denuncia, o bien realizarla a través de la plataforma

La Estafa de Xibalbá, jugaron con el corazón del mejor amigo de las mascotas

 

Por Jorge Arguelles / Espacio Ciudadano

Chetumal.- Durante más de tres años, Alejandro Yah Navarrete jugó con el dolor ajeno. Se presentó como una persona sensible, experta yamante de los animales, pero terminó siendo el rostro de uno de los fraudes más repulsivos en Chetumal. Bajo el nombre comercial de Xibalba, ofrecía cremaciones y despedidas simbólicas a quienes acababan de perder a sus mascotas, pero en realidad las tiraba en bolsas negras en terrenos baldíos, algunas a pocos metros del Tribunal para la Justicia de las Mujeres.

Cobraban de 1,500 a 8,000 pesos pero el engaño era minucioso y estratégico, entregaba urnas sencillas con falsas cenizas y una advertencia a los dueños de “no abrir el recipiente en ese momento”. Lo que muchos recibieron como las cenizas de su compañero de vida, era en realidad tierra común o polvo de madera.

Yam Navarrete incluso se hacía pasar por veterinario, aplicando supuestas “inyecciones de descanso” que solo provocaban agonía y dolor a los animales. Su cómplice, Brizeidy Koo Dávila, y otros presuntos beneficiarios del dinero, participaron en una red que operó impunemente.

No fue sino hasta un reporte anónimo sobre bolsas negras sospechosas en la avenida Primo de Verdad con Isla Contoy, que reveló un macabro hallazgo: decenas de cuerpos de animales presuntamente cremados por la empresa Xibalbá.

De acuerdo con testimonios, Yah Navarrete y su cómplice Brizeidy Koo Dávila perfeccionaron el engaño con supuestas ceremonias de despedida, urnas ornamentales y discursos de consuelo.

Las autoridades encontraron más de 45 cuerpos de animales en estado de descomposición. La Fiscalía General del Estado y la Procuraduría de Protección al Ambiente integran ya carpetas de investigación (FGE/QROO/OPB/10/5562/2025 y PPA/DP/DPAA/DSPDAZS/024/2025) para procesar a los responsables, mientras decenas de familias lloran con impotencia el engaño.

El lugar, que nunca tuvo permisos sanitarios ni ambientales, operaba a la vista de todos. Vecinos aseguran que jamás vieron humo ni actividad propia de un crematorio, aunque en ocasiones se percibía un olor extraño y fétido. “Era un secreto a voces”, dijeron algunos.

El negocio ofrece servicios incluso en municipios como Valladolid, Bacalar y Playa del Carmen, posiblemente extendiendo el fraude a más familias.

La rabia y la indignación se desbordaron frente al local clausurado. Dueños de mascotas engañados se reunieron exigiendo justicia, no solo por el dinero perdido, sino por el ultraje emocional. “No se trata de cenizas falsas, se trata de respeto”, dijo una de las afectadas. Xibalba se convirtió en un símbolo de impunidad y deshumanización, un reflejo de cómo la crueldad puede esconderse bajo el disfraz del servicio funerario.

Muchas personas no saben donde están los verdaderos restos de sus animales, sus compañeros de vida.

Antes todos tenían las urnas en altares, ahora se dieron cuenta del engaño, no les queda de otra que tirar la vil tierra que les dieron.

Este jueves se realizará un operativo que contempla la limpieza de varios lotes baldíos alrededor de la zona donde se hallaron más de 45 restos de animales, con el fin de encontrar más y permitir que los dueños puedan identificar a sus mascotas. Personal de la Fiscalía General del Estado, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y la Secretaría de Medio Ambiente participan en la investigación para documentar cada hallazgo.

En una publicación de la gobernadora Mara Lezama aseguró que esto no quedará impune.

«Estoy enterada del hecho y les aseguro que no habrá impunidad. La SEMA y la Fiscalía ya tienen conocimiento del caso y están brindando atención puntual para su resolución».

Auditoría Superior de la Federación tiene cero observaciones a la cuenta del gobierno de Mara Lezama

 

-Los programas, obras y acciones del gobierno estatal se ejecutan con transparencia, eficiencia y total cumplimiento normativo

-La ausencia de observaciones respalda la política de cero tolerancia a la corrupción de la gobernadora Mara Lezama

Chetumal.- Quintana Roo continúa entre las entidades con mejores resultados en materia de transparencia y rendición de cuentas, al mantener cero observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el ejercicio del gasto público federalizado correspondiente a los años 2023 y 2024.

La gobernadora Mara Lezama destacó que este logro refleja el compromiso permanente con un gobierno honesto y responsable, en el que cada peso del presupuesto se destina al desarrollo social, infraestructura y bienestar de la población.

De acuerdo con la más reciente revisión de la ASF, el Gobierno del Estado superó satisfactoriamente la segunda evaluación del año, en la que nuevamente no se detectaron irregularidades ni señalamientos en la aplicación de los recursos federales, tal como ocurrió en la primera evaluación.

David Colmenares, Auditor Superior de la Federación, expresó su satisfacción por el esfuerzo y resultado obtenido en esta etapa.

Estos resultados confirman que los programas, obras y acciones del gobierno estatal se ejecutan con transparencia, eficiencia y total cumplimiento normativo, en beneficio de las y los quintanarroenses, bajo la supervisión de la Secretaría Anticorrupción y buen Gobierno, a cargo de Reyna Arceo Rosado.

Muere motociclista al ser embestido por un auto en la avenida Erick Paolo Martínez de Chetumal

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02261dP83kDnqEHvPaboowNgneycNPn3YGmXVga85PCVxEuZnBB7t3wsoJ1i6xdGjpl&id=100064470591736&mibextid=wwXIfr

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un motociclista perdió la vida alrededor de la medianoche, luego de ser embestido por un auto en la avenida Erick Paolo Martínez de la capital del estado.
Según primeros reportes, el motociclista se disponía a cruzar la avenida Chetumal cuando fue embestido a gran velocidad por un auto negro tipo Suv.
Tras el impacto, el auto se impactó con el semáforo del camellón central, mientrs que el conductor de la moto salió proyectado varios metros, quedando tendido sobre el pavimento.
Paramédicos acudieron después al lugar para brindar los primeros auxilios y confirmaron que el motociclista ya no contaba con signos vitales, debido a un severo golpe en la cabeza.
Elementos de la Dirección de Tránsito y peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron después las diligencias de rigor, para el levantamiento del cuerpo, el cual fue llevado al Servicio Médico Forense.
El automovilista, por su parte, terminó con algunos golpes, por lo que fue trasladado a un hospital, bajo custodia policial.

Renuncia regidor Benjamín Vaca al Partido Verde, en Othón P. Blanco

 

*Su esposa, la diputada Gabriela Mora, hizo lo propio en el Congreso Local, hace tres días.

AGENCIA SIM

Chetumal.- El regidor Benjamín Vaca González renunció a la Fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Othón P. Blanco, a tres días de que su esposa, la diputada Gabriela Mora Castillo, hiciera lo mismo en el Congreso del Estado.
Fue el propio concejal quien confirmó esta mañana dicha noticia, precisando que se contrapone a la manera en cómo se conduce la política al interior del Partido Verde.
Agradeció la oportunidad y el apoyo recibido en su momento, destacando que él le correspondió al partido con institucionalidad.
Afirmó que se mantendrá sin filiación partidista, regido por la transparencia, rendición de cuentas, medio ambiente, equidad de género, derechos humanos y bienestar común.
Apenas el martes pasado, su esposa, Liz Gabriela Mora Castillo, había renunciado al Grupo Parlamentario del PVEM en la XVIII Legislatura y se declaró sin partido, mencionando que la renuncia se debía a motivos personales.
Aunque ninguno de los dos ha dado detalles acerca del motivo de esta decisión, fuentes extraoficiales apuntan a confrontaciones políticas con el dirigente del Partido Verde, Renán Sánchez Tajonar, que datan desde hace más de un año.
Al parecer, desacuerdos en la designación de candidaturas y posiciones durante el pasado proceso electoral, así como en la designación del coordinador de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso local, son las causas del conflicto.
Se espera que ambos representantes populares realicen en breve un pronunciamiento oficial al respecto, de manera conjunta.

Reprograman cirugías en el Hospital General de Chetumal por falta de camas

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Pacientes con procedimientos agendados desde hace meses en el Hospital General manifestaron su inconformidad luego de que se les notificara la suspensión temporal de cirugías programadas ante la falta de camas y camillas disponibles para nuevos ingresos.
Los familiares de los pacientes fueron notificados a última hora sobre el aplazamiento de sus operaciones o, en algunos casos, trasladados a hospitales de Mérida para no interrumpir su atención.
Mientras tanto, trabajadores del sector salud aseguran que continúan atendiendo dentro de sus posibilidades, aunque reconocen que la falta de insumos, medicamentos y equipo médico complica el trabajo diario.
En varias ocasiones, los familiares se ven obligados a comprar materiales como sondas o mallas quirúrgicas para que los procedimientos puedan realizarse.
La situación deja en evidencia la creciente presión sobre el sistema de salud en la capital quintanarroense, donde la demanda supera la infraestructura disponible en el área de hospitalización.
Hasta el momento, las autoridades de salud no han informado qué medidas adoptarán para enfrentar esta situación que se registra nuevamente en el hospital general en donde se acumulan quejas por presunta mala atención.

Activará Imoveqroo servicio de transporte para la Expofer de Chetumal

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) activará mañana un servicio temporal de transporte público llamado “Expoferia Chetumal”, que conectará Plaza Las Américas con el Parque Quintana Roo; sede de la Feria de la Frontera Sur Expofer Chetumal 2025.
El servicio estará disponible del 17 de octubre (fecha de inicio del magno evento) al 1 de noviembre (día de cierre), los viernes, sábado y domingo.
Los horarios de salida desde Plaza Las Américas son 6 pm a 8 pm, con una frecuencia de 30 minutos entre cada viaje.
El servicio tendrá un costo accesible de 15 pesos por persona.
El Imoveqroo informó además se realizarán retornos programados del Parque Quintana Roo hacia Plaza Las Américas desde las 9 de la noche a las 11.
El Gobierno de Quintana Roo, mediante un comunicado, destacó que este servicio tiene como objetivo garantizar un transporte público seguro, digno, y accesible, para acercar a las familias chetumaleñas a los espacios de convivencia y tradición de la capital del estado.

Proponen en la XVIII Legislatura más garantías para los animales domésticos

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- La protección a los animales es un derecho que debe plasmarse en la ley, por ello, el diputado Wilbert Alberto Batun Chulim propuso la modificación al artículo 39 de la Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado y se reforma el artículo 179-Bis del Código Penal para el Estado.
“Tiene como objetivo fortalecer el marco jurídico al reconocer la estrecha relación entre el bienestar de los animales, como el bienestar de las personas; esto quiere decir que quienes maltratan animales, pueden volverse violentos contra las personas”, dijo en Tribuna Batun Chulim.
La retención, ocultamiento o sustracción de animales domestico en el lugar donde habitan, con el único propósito de causar daño. Reconocer cualquier otro acto de conducta que indique la privación ilegítima del animal y; aumentar las penas para quien agreda a los animales, hasta con 100 días de multas.
La iniciativa fue turnada a las comisiones de Justicia y Medio Ambiente y Cambio climático para su análisis y posterior dictaminación.
Hay que señalar que previo al inicio de la sesión, la mayoría de los diputados integrantes de la XVIII Legislatura, rechazaron la propuesta de su compañero José Luis Pech Várguez, quien pidió colocar la crisis de Tulum en el orden del día de la Sesión Ordinaria No. 15 del primer periodo del segundo año de ejercicio Legislativo.
Otro tema atendido fue el de Cultura, que tiene que ver con el cambio de atención a la Casa de la Cultura de Cancún y de la secretaría de Cultura y las Artes, tema que fue archivado como atendido.
Al tomar la Tribunal, el diputado José Luis Pech Várguez, dijo cumplir el proceso para presentar el exhorto respetuoso al Municipio de Tulum; “sin embargo la mayoría de esta Legislatura no lo permitió, no encuentro la razón… esta mayoría consideró que no era un tema importante. Segundo, quiero agradecer a los compañeros que me acompañaron en la propuesta”.
Enfatizó que no subió para hablar “mal del camello”, mucho menos “hablar mal del jinete” y lamentó que el asunto no fuera tratado, pues al negar la realidad no se soluciona. Así que leyó su posicionamiento, en el que dijo que desde el Senado presentó una iniciativa para tener acceso libre a las playas.
Los artículos 27 y 11 de la Constitución, hablan sobre la libertad que tienen los mexicanos para viajar por el territorio y tener acceso a la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
Mencionó que no puede ser que la promoción turística no señale que las playas son gratuitas en Tulum, “en su propio Estado hay lugares donde no pueden entrar, coartando su propio derecho”. Solicitó que Tulum abra los accesos al mar en los casi tres kilómetros que se levantaron del Parque del Jaguar a Punta Piedra; “no estamos pidiendo un favor, estamos pidiendo el cumplimiento de la Ley”.
Por su parte, Saulo Aguilar Bernés, subió a Tribuna para reiterar de parte de Morena que las playas son del pueblo; “así ha sido confirmado por los gobiernos de la Cuarta Transformación”. Hizo un recuento de las reformas hechas desde el 2020 sobre el acceso libre a las playas; “fue un acto de justicia histórica y no un discurso”, destacó.
“Rechazamos cualquier intento de politizar un tema que ya forma parte de la agenda del país; apelamos y llamamos al diálogo… cualquier intento de decir que esto no se está atendiendo, no convirtamos esto en banderas partiditas, no simulamos, trabajamos todos los días”, concluyó.
Wilbert Alberto Batun Chulim dijo que el 10 de abril en su conferencia matutina la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que se trabaja para liberar todas las playas para el disfrute de los ciudadanos y que se abran los caminos.

“Falta mucho más. ¿Qué falta? ¿Qué más podemos hacer?” cuestionó Mara Lezama en el 51 Aniversario de QR

 

Mara Lezama celebra en el Congreso, 51 años de Quintana Roo y resalta la transformación que impulsa bienestar para todas y todos

-En Sesión Solemne del Congreso del Estado la Gobernadora asegura que Quintana Roo avanza por un camino de prosperidad compartida

-Hace un exhorto para continuar con la ruta de la Cuarta Transformación y ser un ejemplo de sociedad humanista, tolerante, igualitaria, solidaria, compasiva

Chetumal.- Al conmemorarse el 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como estado libre y soberano, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que la entidad tiene un gran futuro y un presente que se construye junto al pueblo. “Hoy podemos decir con certeza que Quintana Roo avanza en un camino de prosperidad compartida”, aseveró.

Durante el mensaje que dirigió a las y los quintanarroneses desde la tribuna del Congreso del Estado, en Sesión Solemne presidida por los titulares de los Tres Poderes, presidentes municipales, legisladores y representantes federales, la gobernadora de Quintana Roo afirmó que se consolida la transformación en el Estado.

Por ello, enfatizó que este aniversario 51 representa un llamado a estar unidos, a trabajar codo a codo por el bienestar de un estado maravilloso, por Quintana Roo. “Hoy los convoco, afirmó, a que sigamos construyendo juntas y juntos el segundo piso de la cuarta transformación, que lo hagamos más allá del deseo particular, con unidad, honestidad y amor profundo por esta tierra”.

Ofreció ante el Congreso y ante el pueblo, seguir sembrando justicia, seguir creciendo con el corazón feminista que late en cada acción de este gobierno. “Podemos sentirnos orgullosas y orgullosos. Hemos logrado mucho. Falta mucho más. ¿Qué falta? ¿Qué más podemos hacer?” cuestionó.

“Podemos hacer un estado con industrias que armonicen con esta naturaleza poderosa, impactante y generosa. Podemos hacer una tierra que sea un ejemplo de sociedad humanista, tolerante, igualitaria, solidaria, compasiva” aseguró.

Mara Lezama enfatizó que esto no es demasiado para los quintanarroenses que fueron capaces de transformar la selva en tierra de esperanza. ¡Somos capaces de soñar lo imposible y hacerlo realidad! ¡Por otros 51 años extraordinarios!”, subrayó.

En la Sesión Solemne del Congreso del Estado, la gobernadora Mara Lezama hizo un reconocimiento a los diputados constituyentes, al primer Gobernador Constitucional Jesús Martínez Ross, a los dignatarios mayas herederos de la lucha ancestral, a las y los pioneros que contribuyeron a la construcción de este gran estado.

Mara Lezama hizo un recuento histórico de la evolución de Quintana Roo a lo largo de 51 años hasta estos días, en el que la Cuarta Transformación de la vida pública de México trajo nuevas y grandes aventuras, como a la primera mujer gobernadora, y el respaldo de la primera mujer Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum.

Recalcó que esta transformación se refleja en los resultados de los grandes programas sociales federales y los logros estatales reflejados en el éxito turístico y el crecimiento económico, con la filosofía de la prosperidad compartida como un acto de justicia social.

“Que tanto esfuerzo se traduzca en bienestar, prosperidad y esperanza para nuestra gente y sus familias. ¡Nunca más olvido a quienes con sus manos han construido Quintana Roo!, expresó.

Al final de su discurso, Mara Lezama reiteró que, a 51 años de distancia, Quintana Roo tiene un gran futuro con el impulso en unidad de su gente.

Durante la Sesión Solemne, con la presidenta de la mesa directiva, diputada Silvia Dzul Sánchez, y con la presencia del magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la Legislatura, Renán Sánchez Tajonar, leyó el Decreto por el que se erigió el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

Realiza la XVIII Legislatura una sesión solemne para conmemorar el 51 aniversario de Quintana Roo

 

_• Renán Sánchez Tajonar celebra el aniversario de la creación de Quintana Roo junto a la gobernadora Mara Lezama._

Chetumal, Quintana Roo, 8 de octubre de 2025.- El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Renán Sánchez Tajonar celebró con orgullo el aniversario de la creación de Quintana Roo, tierra de belleza natural, historia viva y gente trabajadora, destacando los grandes avances que ha logrado el estado gracias al liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Durante la Sesión Solemne de la XVIII Legislatura, a la que asistió la mandataria estatal y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Heyden Cebada Rivas; se rindió un minuto de aplausos en memoria del licenciado Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional de la entidad y de los diputados constituyentes Mario Ramírez Canul y Gilberto Pastrana Novelo.

En este marco, Renán Sánchez Tajonar recordó que desde su surgimiento el 8 de octubre de 1974, Quintana Roo ha sido ejemplo de crecimiento, dinamismo y esperanza.

“Somos un estado joven, pero con un futuro enorme; una tierra de oportunidades donde cada día más familias construyen su bienestar”, expresó.

El legislador subrayó que, tras décadas de esfuerzo, Quintana Roo vive hoy una etapa distinta, con un gobierno del pueblo y para el pueblo, que escucha, atiende y transforma la vida de las y los quintanarroenses.

“Hoy tenemos un gobierno cercano y humano, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, que trabaja con sensibilidad social y resultados concretos”, afirmó.

Renán Sánchez destacó que gracias a esa visión de justicia social y trabajo conjunto, más de 177 mil personas han salido de la pobreza, un logro que refleja el impacto real de gobernar con el corazón y pensando en la gente.

Finalmente, reiteró que desde el Congreso del Estado, las y los diputados refrendan su compromiso con el desarrollo, la justicia social y el bienestar de todas y todos los quintanarroenses, honrando con hechos el legado de quienes forjaron este gran estado.

La Comisión de Cortesía que acompañó a los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial estuvo integrada por las diputadas Alexa Murguía, Paola Moreno y Reyna Tamayo, así como por los diputados Hugo Alday y Santiago Frías.

ooOoo

1 2 3 585