Chetumal- Pagina 10

Consigue FGE de Quintana Roo sentencia acumulada por más de 99 años de prisión para cinco personas por delitos sexuales

 

• La Fiscalía General del Estado informa que, de las cinco sentencias por separado, tres fueron por delito de violación y dos por abusos sexuales

Othón P. Blanco.- La Fiscalía General del Estado informa que, a través de la Fiscalía Especializada en Combate de Delitos Sexuales y el Libre Desarrollo de la Personalidad, obtuvo del Tribunal de Juicio Oral Penal, sentencias acumuladas por más de 99 años de prisión para cinco personas por delitos de índole sexual en agravio de víctimas de identidad reservada en el sur del estado.

En un primer caso, ocurrido en febrero de 2020, Eddy Alberto “N” fue sentenciado por el delito de violación en agravio de una víctima de identidad reservada. En la etapa de juicio oral, la Representación Social aportó los medios de pruebas que permitieron la emisión del fallo condenatorio con pena privativa de la libertad de 37 años y 6 meses y una multa de 157 mil 818.

En un segundo caso, la Fiscalía Especializada obtuvo del órgano jurisdiccional una sentencia condenatoria de 30 años de prisión en contra de José Luis “N”, por el delito de violación en agravio de una víctima menor de edad, ocurrido en una localidad del sur de la entidad, en julio de 2018. Además de la pena carcelaria deberá pagar una multa por 192 mil 440 pesos, más 28 mil pesos por la reparación del daño moral.

Asimismo, la Fiscalía presentó pruebas y consiguió de un Juez Penal, el fallo condenatorio en contra de David “N”, por el delito de violación cometido en agravio de una víctima de identidad reservada. La pena carcelaria impuesta fue de 13 años y nueve meses, además de una multa por la cantidad de 90 mil 158 pesos.

En un cuarto caso, mediante procedimiento de juicio abreviado, este organismo autónomo logró en Juicio Oral, fallo condenatorio con una pena corporal de nueve años y cuatro meses de prisión para Carlos Enrique “N”, por tres delitos de abusos sexuales en agravio de una víctima; los hechos ocurrieron entre diciembre del 2020, enero y mayo del 2021.

Por último, Samuel “N” purgará una condena de nueve años de prisión, por dos hechos de abusos sexuales cometidos en agosto de 2021 en agravio de una menor, en una vivienda de la colonia Del Bosque en Chetumal. También deberá pagar 24 mil pesos por reparación del daño en su aspecto cuantitativo y 5 mil pesos más por el aspecto cualitativo.

Conmemoran medio siglo de Quintana Roo con Sesión Solemne

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Los tres poderes del Estado se dieron cita en la sede del Congreso local, para conmemorar el 50 Aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, realizado por decreto en 1974 por el entonces presidente de México, Luis Echeverría Álvarez.
Fue el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Jorge Arturo Sanén Cervantes, quien le dio lectura al “Decreto por el que se reforman al artículo 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, donde incluye a Quintana Roo como parte de la Federación, junto con Baja California Sur.
Posteriormente, fue transmitido un video con la canción alusiva a Quintana Roo, donde muestra la multiculturalidad del estado, además de la belleza de cada uno de los municipios.
En su discurso, la gobernadora Mara Lezama Espinosa agradeció al diputado constituyente Gilberto Pastrana, “eso es lo bello que tiene Quintana Roo, la historia viva de nuestro Estado; a los exgobernadores”.
Agregó que Quintana Roo cree en el cambio verdadero, desde hace dos años como la primera gobernadora mujer de este Estado, tuvo claro que este era un momento crucial de la historia, con medio siglo de la vida libre y soberana, porque en breve tiempo ha alcanzado lo que a muchos otros estados les ha llevado siglos.
Mara Lezama enfatizó que Quintana Roo llega con madurez a sus 50 años, al grado que la historia fue preparando a sus habitantes, un proceso largo donde la población ha aprendido rápido; el Estado es una referencia nacional; “resurgimos para ser un estado próspero, mucho más luminosos; en nuestro éxito están nuestros desafíos”.
Habló sobre la prosperidad compartida, porque sin ella se genera la desigualdad, la injusticia y las grandes brechas de olvidar al pueblo; pero que en esta nueva era de la transformación el ejercicio del desarrollo genere prosperidad compartida, porque el pueblo demanda soluciones urgentes, es lo que exige la historia y el futuro “con un gobierno humanista, pero con corazón feminista”.
Mencionó los programas de salud en las comunidades, la inversión social, las obras públicas más importantes de este siglo, que quedan para la historia, como el Tren Maya, la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, el Parque del Jaguar, la Puerta al Mar en Felipe Carrillo Puerto, el Mercado del Bienestar, el Parque Quintana Roo y, en breve, la inauguración del Puente de la Laguna Nichupté.
Dijo que comparte la pasión con la primera mujer presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con quien trabaja de la mano para beneficio de Quintana Roo.
Agradeció el trabajo que realizan las y los presidentes municipales, aunque a veces hay diferencias, pero llegan a consensos.
“Cuentan conmigo y con una administración que está en territorio; juntos y juntas debemos continuar por la ruta del desarrollo; este es el momento donde todas y todos debemos hacer todo por Quintana Roo. Construimos el Segundo Piso de la Transformación. ¡Que viva Quintana Roo!”, concluyó Mara Lezama.

Quintana Roo vive el mejor momento de su historia, con un gobierno transformador y cercano al pueblo: Mara Lezama

-En Sesión Solemne del Congreso del Estado en el 50 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, Mara Lezama afirmó que se viven tiempos de esperanza

-Llegamos con madurez y criterio a una etapa en que tenemos que decidir el destino de lo que viene, y eso es ahora, expresó la gobernadora de Quintana Roo

Chetumal.- En el marco del 50 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano y en Sesión Solemne conmemorativa del Congreso del Estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que hoy, en este día tan especial, “llegamos con madurez y criterio a la etapa en la cual hay que decidir el destino de lo que viene… y ese momento es ahora”.

Ante los representantes populares, representantes de los diversos sectores del pueblo quintanarroense, autoridades militares, titulares de los Poderes, así como presidentas y presidentes municipales, dignatarios mayas, la gobernadora Mara Lezama enfatizó que en estos 50 años “hemos logrado alcanzar lo que muchos otros estados y grandes capitales les ha llevado incluso siglos”.

“Hoy sabemos quienes somos, de donde venimos y hacia donde vamos”, afirmó Mara Lezama al añadir que en este tiempo histórico que nos toca vivir estamos combatiendo las inercias negativas de un pueblo que se alejó del pueblo. “Con amor y mucho esfuerzo, en esta Nueva Era de la Transformación estamos logrando que los beneficios del desarrollo generen esa prosperidad compartida que acorte las brechas de la desigualdad”.

En el mensaje dirigido al pueblo quintanarroense en este aniversario, la gobernadora de Quintana Roo dijo que de cara a la historia y al futuro confirma su vocación de mantener y seguir construyendo consensos para encaminar a Quintana Roo hacia el mañana de todas y todos merecemos.

Al hacer un reconocimiento de todas y todos quienes hicieron posible llegar a estos primeros 50 años del Estado, Mara Lezama precisó que en esta administración humanista con corazón feminista nunca fallará al compromiso hecho ante el pueblo quintanarroenses. Les prometí que no les voy a fallar ¡Y no les voy a fallar!

Exhortó a dar el mayor de los esfuerzos en este momento, en el que todos debemos hacer todo por Quintana Roo, por los municipios, por el país, por el pueblo. ¡Hoy se viven tiempos de esperanza. Hoy construimos el segundo piso de la transformación. Es momento de seguir luchando por nuestros sueños!”

Previamente, el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, leyó el Decreto por el que se erigió el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

Estuvo en esta Sesión Solemne el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Exgobernantes dejaron endeudado a Quintana Roo y sus municipios

• Con poca maniobra financiera, el gobierno actual bandea las inclemencias de la irresponsabilidad del pasado.

• Solidaridad, Benito Juárez, Cozumel y Othón P. Blanco, entre los 25 municipios más endeudados del país.

AGENCIA SIM

Chetumal.- En su último informe trimestral, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que Quintana Roo es el estado que registra el mayor plazo promedio de vencimiento ponderado por el monto de los financiamientos y obligaciones, con 25.5 años, comparado con los otros 31 estados del país.
La deuda pública de Quintana Roo no es de este gobierno, sino que viene desde 1999 con Joaquín Ernesto Hendricks Díaz (1999-2005), Félix Arturo González Canto (2005-2011), Roberto Borge Angulo (2011-2016) y Carlos Joaquín González (2016-2022) y, sumado a otros pasivos, llega a un total de 22 mil 524 millones 989 mil 029.42 pesos.
El documento “Obligaciones Financieras de los Municipios de México al Segundo Trimestre de 2024”, presentado a la Cámara de Diputados, se ofrece un análisis de corto plazo del comportamiento de la deuda durante el segundo trimestre de 2024, así como un análisis histórico de largo plazo de ésta durante los últimos 10 años.
Algunos rasgos característicos del financiamiento están relacionados con la necesidad que tiene el estado para contraerla con el objeto de solucionar problemas de liquidez (hacer frente a sus necesidades de gasto corriente) o para financiar proyectos productivos de mediano o largo plazo. En su contratación, el estado promete un pago futuro con intereses, según los plazos estipulados. La emisión de deuda pública, al igual que la creación de dinero e impuestos, son medios que tiene el estado para financiar sus actividades.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Gobierno de Quintana Roo, en el primer trimestre de 2024, el pago de intereses por la deuda pública fue de 1 mil 181 millones 974 mil 944.77 pesos.
De las 17 obligaciones financieras, Quintana Roo tiene 6 a 240 meses (20 años) y las otras 11 las tiene a 300 meses (25 años); de ahí el promedio de 25.5 años.
DEUDAS MUNICIPALES
La revelación de la información es que en relación a la deuda per cápita, los municipios con los mayores indicadores son: Cozumel (3 mil 864.3 pesos por persona); Puerto Peñasco, Sonora (3 mil 709.0 pesos); Solidaridad, (mil 875.0 pesos); Nogales, Sonora (mil 830.2 pesos) y Agua Prieta, también en Sonora (mil 772.0 pesos).
“Por otra parte, entre los 10 municipios con los mayores indicadores deuda/ingresos están: Cozumel, Quintana Roo; Puerto Peñasco, Nogales, Agua Prieta, Guaymas, y Hermosillo, en Sonora; y San Nicolás de los Garza en Nuevo León; todos ellos con proporciones que oscilan entre 52.7 y 21.4 por ciento”.
Entre los municipios con deudas mayores a los 100 millones de pesos que presentan las más altas afectaciones de sus participaciones destacan: Ensenada, Baja California con el 81.8 por ciento; Solidaridad, Quintana Roo (81.5%); Othón P. Blanco, Quintana Roo (76.9%); Agua Prieta, Sonora, con el 73.9 por ciento y Tonalá, Jalisco (72.2%).
Estos 25 municipios (3.9% de los 644 municipios que cuentan con deuda registrada ante la SHCP) concentran más de la mitad (55.9%) de la deuda municipal total, lo que da una buena idea de la alta concentración de la deuda en este país.
De los 25 municipios más endeudados per cápita, destacan cuatro de los 11 que tiene Quintana Roo: Cozumel con 3 mil 864.30 pesos, Solidaridad con mil 875 pesos, Benito Juárez (Cancún) con 936.70 pesos y, Othón P. Blanco (Chetumal) con 844.10 pesos.
Entre los primeros 10 municipios con los más altos niveles de este indicador, se identifican varios gobiernos locales que también figuran entre los primeros 25 con las mayores deudas per cápita, apareciendo entre los primeros 10 lugares, en ambos casos, los siguientes: Cozumel, Quintana Roo; Puerto Peñasco, Nogales, Agua Prieta, Guaymas, y Hermosillo, en Sonora; y San Nicolás de los Garza en Nuevo León; todos ellos con proporciones que oscilan entre 52.7 y 21.4 por ciento.
AFECTACIONES AL PRESUPUESTO
Los gobiernos municipales de Quintana Roo deberán presentar ante el Congreso del Estado su respectiva Ley de Ingresos, donde tienen que asignar recursos para el manejo de la deuda pública, pero esto afecta sus participaciones.
El reporte destaca que “Entre los municipios con deudas mayores a los 100 millones de pesos que presentan las más altas afectaciones de sus participaciones destacan, al segundo trimestre de 2024: Ensenada, Baja California con el 81.8 por ciento; Solidaridad, Quintana Roo (81.5%); Othón P. Blanco, Quintana Roo (76.9%); Agua Prieta, Sonora, con el 73.9 por ciento y Tonalá, Jalisco (72.2%).
Al detallar la lista de los municipios con obligaciones financieras con saldos al 30 de junio de 2024, Benito Juárez (Cancún) aparece en el lugar 7, con 855 millones 400 mil pesos; Solidaridad (Playa del Carmen), en el 12, con 487 millones 600 mil pesos; Cozumel en el 20, con 428 millones 400 mil pesos, y Othón p. Blanco (Chetumal) en el sitio 37, con saldo de 243 millones 100 mil pesos.

Conductor de volquete sufre convulsión y provoca múltiples choques en Chetumal

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un accidente se registró esta mañana en la avenida San Salvador de Chetumal, cuando un conductor de un volquete comenzó a convulsionarse mientras circulaba, lo que provocó una serie de choques.
La unidad, fuera de control, impactó primero a dos vehículos antes de colisionar con un carrito de hot dogs y finalmente detenerse en el interior de una casa.
Afortunadamente, el incidente no resultó en víctimas mortales, pero sí dejó una estela de daños materiales y varias personas en crisis nerviosa.
Los paramédicos acudieron al lugar para auxiliar al conductor del camión, quien fue trasladado a un centro médico para recibir atención especializada.
Elementos de Tránsito también se presentaron en la escena, tomando control de la situación y procediendo con las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del percance.

Inicia operaciones estación del Tren Maya en Chetumal

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- La estación de turistas del Tren Maya en la capital del estado inició operaciones este día, luego de que fuera inaugurada el pasado 29 de septiembre por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mediante sus redes sociales, la gobernadora Mara Lezama compartió el inicio de las operaciones en este “nuevo punto de partida para explorar la belleza del Caribe, la cultura y la riqueza maya, les esperan en nuestra capital”.
Desde esta estación los visitantes podrán conectarse con el aeropuerto y las zonas arqueológicas cercanas como Oxtankah, la ciudad prehispánica más grande de la bahía de Chetumal y la zona arqueológica de Kohunlich.
También podrán conocer los atractivos del Pueblo Mágico de Bacalar con el Fuerte de San Felipe, el Museo de la Piratería, la Laguna Bacalar y el Cenote Azul.
Esta fue la última estación del circuito del Tren Maya que inauguró el expresidente López Obrador, el cual comprende mil 554 kilómetros que se financiaron con 500 mil millones de pesos.

Confirma Carlos Gorocica Moreno su salida de la SEQ

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Carlos Gorocica Moreno confirmó esta mañana que dejará la titularidad de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), durante la próxima semana.
El secretario, en entrevista breve, indicó que probablemente el lunes reciba las instrucciones de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, para realizar el protocolo se salida.
El funcionario confirmó además que probablemente que su relevo en el cargo sea la diputada federal Elda Xix, quien dejará este puesto a pocos días de asumir como legisladora.
Afirmó, por otra parte, que seguirá trabajando dentro de la administración pública, aunque no reveló si ocupará otro cargo en el gobierno estatal.
El entrevistado agradeció a la gobernadora la oportunidad de estar al frente de esta dependencia, desde el inicio de la actual administración.
Descartó, a pregunta expresa, que su salida se deba a su mala gestión, y por el contrario, resaltó que deja una «dependencia fuerte, estable, que no se caracterizó por convulsiones sociales y movilizaciones magisteriales».
«Son cuestiones de relevos, así es esto. Me voy satisfecho de haber cumplido, porque la señora gobernadora me dio esta gran oportunidad. Yo sé que en esto las cosas no son para todo el tiempo, y que el tiempo de estar aquí había que aprovecharlo, así que me voy bien, con saber de haber cumplido. Ya la calificación la pone cada quien», añadió, finalmente.

Falla eléctrica de 96 horas afecta servicios médicos del ISSSTE en Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- La clínica del ISSSTE de Chetumal ha restringido sus servicios médicos por una falla eléctrica que ya lleva más de 96 horas.
Debido a esta situación, únicamente se brinda atención en las áreas de hospitalización y urgencias.
Según reportes de familiares de pacientes, la clínica opera con un generador a diesel, ya que no se ha logrado identificar el origen de la falla eléctrica.
El personal médico y de enfermería recordó que semanas atrás entregaron una carta a la gobernadora Mara Lezama y a la presidenta Claudia Sheinbaum, solicitando la ampliación de la clínica del ISSSTE.
En la misiva, manifestaron la necesidad de más camas hospitalarias tanto en urgencias como en el área de piso, debido al crecimiento de la población derechohabiente, que ha sobrepasado la capacidad física, humana y administrativa de la clínica.
La carta también expresaba confianza en que Sheinbaum no abandonará a Quintana Roo y atenderá las peticiones, beneficiando a trabajadores del estado y sus familias.
La clínica del ISSSTE ha estado en servicio en Chetumal durante 47 años, pero solo ha recibido mantenimiento y remodelaciones menores, sin aumentar su capacidad para atender a una población derechohabiente que ha crecido en más del 300%, acusó el personal de salud.

Historial impecable, claves para designar a magistrados de nuevo tribunal

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Las personas que ocupen las cinco magistraturas del nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción no deberán tener “cola que les pisen”, indicó Jorge Arturo Sanén, diputado local.
Señaló que para la designación pesará la capacidad, experiencia y el historial impecable de los aspirantes.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) expresó que las designaciones dentro de este nuevo tribunal significan para el estado un cambio en la administración de justicia y anticorrupción, que se alinea a la estrategia a nivel nacional.
Explicó que la intención es desconcentrar la figura que era dependiente de la Fiscalía Anticorrupción y de la Fiscalía General del Estado, para volverlos órganos con autonomía financiera y de acción.
“Los temas de corrupción se tienen que cocer aparte, porque la mayoría de las veces son justo de personas que trabajan en el gobierno, y no pueden ser juez y parte”, subrayó.
Indicó que ahora que cuentan con las ternas, tendrán que analizar las 15 propuestas, llamar a los aspirantes para comparecer, para posteriormente realizar la votación.
Comentó, en otro tema, que la no reelección propuesta en los 100 puntos ejes del gobierno de la presidente Claudia Sheinbaum, no merman las aspiraciones políticas de quienes buscan cargos de elección popular, ya que si el pueblo decide que puedes estar en otro espacio es válido.

15 personas son presentadas para ocupar el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de Quintana Roo, Claudia Carrillo y Mayra San Román las favoritas

 

-La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Carlos Felipe Fuentes Del Río, enviaron las propuestas a la XVIII Legislatura del Congreso del Estado

Chetumal.- En cumplimiento a las indicaciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, este miércoles, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Carlos Felipe Fuentes Del Río, presentaron las cinco ternas para la composición del nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de Quintana Roo a la XVIII Legislatura Local.

Con ello, se da cumplimiento a los artículos 110 y 110 Bis, fracción I, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo y a lo establecido en el artículo Cuarto Transitorio del Decreto 002, expedido por la XVIII Legislatura de la entidad.

La primera terna está conformada por Jorge Arturo Herrera Reyes, Claudia Marcela Pastrana Lagos y Claudia Carrillo Gasca; la segunda está integrada por Deydre Carolina Anguiano Villanueva, Mayra San Román Carrillo Medina y Coral Marlene de la Cruz Avilés; y la tercera está compuesta por Amayrani Núñez Medrano, Nayeli de Carmen Solís Poot y Ana Luisa Parrao Guzmán.

La cuarta terna está integrada por Minerva Maribel Moreno Cruz, Landy Beatriz Banco Lizama y Elsa Noemí Heredia Martínez; la quinta terna la conforman Marbella Doporto Orozco, Eugenia Maritza Valencia Hernández y Rubí Guadalupe Sulub Cih.

Los 15 aspirantes son licenciadas y licenciados en Derecho y deberán comparecer ante la Comisión de Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos del Congreso del Estado. Posteriormente, el Pleno de la Legislatura realizará la toma de protesta para el periodo de 12 años a quienes obtengan el mayor número de votos.

Cabe mencionar que, en fechas pasadas, se presentó un paquete de reformas a la Constitución Política del Estado, así como la expedición de nuevas leyes y reformas a las leyes del Estado, en las que se abordaron mejoras al Sistema de Combate a la Corrupción. Como parte de la reorganización administrativa de diversas instituciones y el fortalecimiento de la Política de Justicia Abierta y Anticorrupción, se creó el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción, anteriormente Tribunal de Justicia Administrativa.

Una vez publicado en el Periódico Oficial del Estado, se establece que estará integrado por la jurisdicción en Pleno y salas especializadas como: Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción; Fiscal y Tributaria; y Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. Las nuevas magistraturas durarán en el cargo 12 años.

Inaugura AMLO estación del Tren Maya en Chetumal

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, inauguró esta tarde la estación de Chetumal del Tren Maya, con la que se puso en marcha el circuito completo del ferrocarril de la “justicia social”, como le llaman.
El mandatario llegó acompañado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que iniciará su sexenio este martes 1 de octubre.
Durante su participación, la gobernadora Mara Lezama destacó que Quintana Roo ha sido punta de lanza en el desarrollo regional durante la administración de López Obrador y destacó que ningún representante del Ejecutivo federal había hecho tanto por la entidad.
En el recuento de obras realizadas en la entidad, la mandataria estatal resaltó que en Chetumal se creó el Parque Quintana Roo y el mercado de importaciones, entre otros.
Se construyó, en tiempo récord, el Aeropuerto Internacional de Tulum, que rompió todos los pronóstico de llegadas y de salidas.
Se creó también el Parque del Jaguar del noveno municipio, de acuerdo con la gobernadora.
Recordó que en Cancún se concluyó la renovación del bulevar Luis Donaldo Colosio, el distribuidor vial del Aeropuerto Internacional de Cancún, la ampliación de la avenida Chac Mool y se avanza en el Puente Nichupté.
Destacó la construcción del Hospital Felipe Carrillo Puerto, que ya está en marcha y la tan esperada Puerta al Mar, que garantiza el acceso al mar de los carrilloportenses.
En Bacalar se logró la apertura de la zona arqueológica de Ichkabal, el asentamiento arqueológico más grande de la península.
Durante el acto protocolario se entregaron reconocimientos al personal de ingenieros constructores que llevaron a cabo las obras prioritarias de la administración federal.