Chetumal- Pagina 16

Marchan en Chetumal para exigir justicia por el feminicidio de Dulce Yarely

AGENCIA SIM

Chetumal.- Integrantes del Frente Nacional Mujeres (FNM) y familiares de Dulce Yarely Flores marcharon para exigir justicia por el feminicidio de la joven enfermera, quien fue reportada como desaparecida el pasado jueves y fue encontrada sin vida hoy en Calderitas.
El contingente salió desde las instalaciones del Museo Maya para caminar por el bulevar Bahía, hasta llegar frente al Congreso del Estado.
Los manifestantes portaron pancartas donde se leía “Justicia para Dulce”, además gritaron consignas como “Quintana Roo está de luto”, “Ni una más, ni una asesinada más”, entre otras cosas.
Al llegar al frente de la sede del Congreso del Estado, los manifestantes expresaron que como sociedad no requieren reformas de ley, “lo único que necesitamos es que el gobierno levante la mano por las mujeres”.
“Hoy hay una madre llorando por su hija por la ineptitud de las autoridades”, expresaron los organizadores.
Hasta el momento, no se ha presentado ninguna autoridad para dialogar con los protestantes que siguen afuera del recinto legislativo.

Hasta una hora de retraso para entrar o salir de Chetumal

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Dos embotellamientos por causa de obras del Tren Maya, deben pasar los automovilistas que entran y salen a Chetumal, ya sea rumbo al sureste o al norte del Estado.
Para los que vienen de Cancún hacia Chetumal, el primer embotellamiento que encuentran es el ubicado en el Kilómetro 001 de la carretera Reforma Agraria-Puerto Juárez, a la altura de Xul-Ha, donde ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construyen el puente de libramiento de las vías del Tren Maya.
El segundo es pasando la caseta policiaca después de Huaypix, donde se construye el libramiento de las vías del tramo 6 para la estación del Tren Maya en la terminal de Chetumal.
Los automovilistas, camioneros, traileros y el transporte público, tienen que esperar hasta 50 minutos en horas pico, tanto para entrar como salir de la capital del Estado. Los que van hacia el sureste solo tienen que pasar uno de los embotellamientos.
El atraso no solo es debido a las obras de infraestructura, sino también a la transportación del material pétreo y de las piezas prefabricadas para los puentes, como son las grandes vigas y las losetas.

Obtiene FGE vinculación a proceso en contra de una persona por el delito de violación en Othón P. Blanco

 

•La imputada Iraselma “N” estará bajó la medida cautelar de la prisión preventiva justificada

Othón P. Blanco.- Por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos del delito de violación cometido en agravio de una víctima de identidad reservada, la Fiscalía General del Estado consiguió la vinculación a proceso en contra de Iraselma “N”, tras aportar los datos de prueba correspondientes ante un juez de Control.

Los hechos por los que se le señala a la ahora imputada ocurrieron entre los años 2016 y 2019 en el municipio de Othón P. Blanco, cuando presuntamente permitió que una persona del sexo masculino cometiera el ilícito.

La Fiscalía Especializada en Combate de Delitos Sexuales y el Libre Desarrollo de la Personalidad, con base en la denuncia, inició la carpeta de investigación en la que reunió los elementos necesarios para solicitar y obtener del órgano jurisdiccional el mandamiento judicial en contra de Iraselma “N”, el cual fue cumplimentado por Policías de Investigación.

Asimismo, en audiencia formuló imputación, presentó los datos de prueba y tras un debate entre las partes, consiguió que un Juez de Control dictara vinculación a proceso en contra de Iraselma “N” por hechos posiblemente constitutivos del delito de violación en agravio de la víctima; además, la autoridad judicial le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Nombra Congreso a Miguel Zogby Cheluja con Auditor del Estado

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Con 21 votos a favor de los diputados integrantes de la XVII Legislatura, el ciudadano Miguel Zogby Cheluja Martínez, será el nuevo titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Quintana Roo; quien entrará en función a partir del 1 de septiembre próximo.
De acuerdo al artículo 77 párrafo tercero, de la Constitución Política de Quintana Roo, el titular durará siete años en el cargo, por lo que su encomienda concluirá el 30 de agosto de 2031. La diputada Cristina Alcérreca Manzanero, se excusó de participar con su voto en la elección del Auditor Superior del Estado, pues una familiar directa participó en la terna.
Se quedaron sin votos Carlos Alberto Rodríguez Priego y María Luisa del Carmen Alcérreca Manzanero.

Amparos contra ‘Ley Chaleco’ serán sobreseídos, adelanta Cristina Torres

AGENCIA SIM

Chetumal.- Motociclista están en su derecho de interponer recursos de amparos en contra de la reforma al artículo 218 Bis de la Ley de Movilidad, la llamada “Ley Chaleco”, pero esos recursos serán sobreseídos, adelantó Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno estatal.
En entrevista, la funcionaria señaló que el acto reclamado en estos amparos (el uso obligatorio de un chaleco y engomado en el casco con la placa de la motocicleta) no es todavía aplicado, porque se carece de un reglamento. Ante tal situación, no pueden proceder estos recursos de amparos.
Torres Gómez destacó que se trabaja, en las mesas de diálogo establecidas con clubes de motociclistas, en construir un consenso para la elaboración de este reglamento, además de ver que estos vehículos circulen de manera correcta, con la indumentaria apropiada, con placas y el aforo permitido.
Como resultado de estas mesas, habrá pronto campañas de concientización para el correcto uso de motocicletas, además de una campaña de regularización, en cuanto a placas, previo al inicio de operativos por parte de la autoridad.
La secretaria no quiso adelantar una posible fecha para la implementación de esta “Ley chaleco”, pues todavía se avanza en estas negociaciones. El lunes, reveló, se hará la siguiente reunión.

TRANSPORTE
Por otro lado, cuestionada sobre las alzas ilegales a la tarifa de transporte, por parte de combis en Cancún y Playa del Carmen, la secretaria indicó que ya aplicaron sanciones.
De acuerdo al marco legal, los transportistas pueden solicitar anualmente un incremento a sus precios, lo que no significa que se les debe conceder, pues debe venir con fundamentos.
Mañana iniciará una mesa de trabajo con los sindicatos de taxistas, para revisar una posible alza.
En paralelo, se establecerá otra mesa con transportistas federales, para revisar el ingreso de Uber al aeropuerto de Cancún.
Finalmente, cuestionada sobre una iniciativa de decreto, leída hoy en la Comisión Permanente del Congreso del Estado, para volver a crear el Tribunal de Justicia Administrativo, la secretaria de Gobierno aseguró que se acababa de enterar de ello, por lo que tendría que esperar a que la iniciativa llegue a la comisión respectiva para leer su contenido.
Cristina Torres recordó que hay un amparo vigente, porque este tribunal fue creado, hace dos legislaturas, por una comisión permanente, en lugar del pleno del Congreso.

Septiembre y Octubre son meses para realizar testamento a precios con descuentos

Gobierno de Quintana Roo y Consejo de Notarios Firman Acuerdo para impulsar la cultura del testamento en septiembre y octubre

-La campaña «Otorgo mi Testamento, Otorgo Seguridad Patrimonial» busca fomentar la legalidad y certeza jurídica patrimonial

Chetumal. – Como parte de las acciones para consolidar en la entidad la cultura de legalidad y certeza jurídica patrimonial, firman el convenio de colaboración para realizar el programa “Septiembre y Octubre: Meses del Testamento”, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, y el Consejo de Notarios del Estado de Quintana Roo; el acuerdo contempla la realización de la campaña de promoción “Otorgo mi Testamento, Otorgo Seguridad Patrimonial”.

En el marco de Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el programa evolucionó y en la actualidad, tal como lo indica el acuerdo firmado entre la Secretaría de Gobierno y el Consejo de Notarios, su vigencia es de dos meses, esto es, durante septiembre y octubre.

Desde el año 2003, la Secretaría de Gobernación estableció en el ámbito nacional que septiembre sea el “Mes del Testamento” a fin de contribuir a la cultura de la legalidad y certeza jurídica previendo la disposición de los bienes patrimoniales.

Cristina Torres, convocó a las familias quintanarroenses a aprovechar los beneficios que los notarios públicos otorgarán durante la vigencia de este programa, ya que reducen sus honorarios por la elaboración de cada documento testamentario.

Detalló que, durante la vigencia del programa y de la campaña, los honorarios de los fedatarios públicos en Quintana Roo serán de tres mil pesos más IVA, por cada escritura pública que contenga un testamento.

Resaltó la importancia de actuar responsablemente y prever la disposición del patrimonio, tal como lo establece la campaña, para no heredar problemas legales y conflictos familiares cuando ocurran sucesos que inevitablemente todos tenemos que enfrentar.

La Secretaria de Gobierno dejó en claro, que el testamento otorga certidumbre y seguridad sobre el patrimonio familiar, de ahí la importancia de participar en programas, como es el caso, que tienen como objetivo primordial garantizar la unión familiar.

Asimismo, reconoció el compromiso del Consejo de Notarios de Quintana Roo, de coadyuvar en las acciones y programas que impulsa la gobernadora Mara Lezama con la intención de generar bienestar a las familias quintanarroenses.

La firma del convenio se realizó con la asistencia del presidente del Consejo de Notarios, Elmer Arturo Paredes Quintana; de la Tesorera de este cuerpo colegiado, Janine Regalado Ramírez y del encargado de despacho de la Subsecretaría Jurídica de la Secretaría de Gobierno, Melchor May Herrera.

Exige Consejo Ciudadano de Chetumal transparentar recursos para construcción de cafetería en Congreso

AGENCIA SIM

Chetumal.- El Consejo Ciudadano de Chetumal exigirá que se informe sobre el origen y destino de los recursos que serían utilizados para la construcción de una cafetería en la plaza cívica del Congreso del Estado.
En conferencia de prensa, Georgina Marzuca Fuentes, señaló que los diputados no dando transparencia a este proyecto, el cual se encuentra suspendido por una serie de amparos.
“Queremos saber quién hizo el proyecto ejecutivo, quién lo presentó, quién es el responsable de la obra, cual es el motivo para insistir en este proyecto”, cuestionó.
Mencionó que son 21 agrupaciones las que se han manifestado en contra de este proyecto anexo al Congreso, en virtud de que el edificio es patrimonio cultural que está protegido por un decreto.
“Pareciera que la legislatura no se está dando cuenta del agravio importante al modificar un conjunto arquitectónico que tiene un valor para nuestra ciudad y nuestra historia”, agregó.
Además, criticó que en la argumentación por parte de los legisladores se haya expuesto que los recursos provienen parcialmente del orden federal, algo que dijo, no es procedente.
La construcción de la cafetería fue cancelada mediante suspensión provisional, toda vez que se presentaron 11 juicios de amparo: seis ante el Juzgado VI de Distrito y cinco ante el I, avalados por los órganos jurisdiccionales.
La construcción de esta cafetería modificaría la estructura original del recinto oficial del Congreso del Estado y provocó la destrucción de la plaza cívica, el asta bandera y el retiro de la estatua de Don Andrés Quintana Roo.

Aldana y la cafetería

 

El cambio de Legislatura Local no incide en la suspensión provisional que impide la construcción de la cafetería del Congreso del Estado.

Chetumal.- (Por Herlindo Vázquez) Humberto Aldana Navarro ya dejó de ser parte de la XVII Legislatura, para incorporarse al Congreso de la Unión, y no presentó la nueva propuesta de comedor laboral.

El Consejo Ciudadano de Chetumal exige informe actualizado al respecto.

La construcción de la cafetería fue cancelada mediante suspensión provisional.

Toda vez que hubo 11 juicios de amparo: seis ante el Juzgado VI de Distrito y cinco ante el I, avalados por los órganos jurisdiccionales.

La presidenta del Consejo Ciudadano de Chetumal, Georgina Fuentes Marzuca, afirmó pese a la culminación de la actial legislatura local e inicio de la próxima, el pronunciamiento legal continúa vigente.

Se buscará acercamiento con los nuevos legisladores para seguir con la defensa del patrimonio histórico.

Asimismo, se exigirá informe actualizado, principalmente por la ejecución de recursos.

Pues en principio se difundió la construcción de la cafetería costaría cinco millones de pesos.

Después aumentó a 14 y finalmente a 18 millones de pesos.

Marzuca Fuentes criticó que en la argumentación se haya expuesto provengan parcialmente del orden federal, pues no es procedente.

De igual modo, se les aclare todo lo que la XVII Legislatura ha omitido precisar.

«Que fin tendrán los recursos? Decían también son federales pero no es procedente. Quien hizo el proyecto ejecutivo y cuanto costó? Quien es el responsable de la obra? Porque la postura de los diputados?», sentenció.

Porque inclusive, el intento de defensa de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, no fructificó.

Criticó que Humberto Aldana Navarro se haya desincorporado de la actual legislatura y se haya desentendido del tema.

Porque hace 15 días debió presentar el proyecto alterno de construcción de comedor.

Sin embargo, el Consejo Ciudadano de Chetumal no desistirá en la defensa del patrimonio cultural.

Asimismo, se exigirá la colocación de la estatua de Don Andrés Quintana Roo.

Protestan padres de comunidad de Bacalar ante la SEQ; exigen préstamo de aula de telesecundaria

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un grupo de 79 padres de familia se manifestaron ante las instalaciones de la Secretaría de Educación (SEQ) para exigir que el director de la telesecundaria de Huatusco, en Bacalar, cumpla con su compromiso de prestar un salón para los estudiantes de bachillerato.
Los inconformes portaron pancartas donde expresaban su inconformidad donde se leía “la escuela es de todos. No de uno. Fuera Eliezer” y “La educación de Huatusco no se vende, se defiende”, entre otras cosas.
Los padres de familia expresaron que antes de iniciar este ciclo escolar habían acordado el préstamo de un salón de clases para estudiantes de bachillerato de las comunidades de Huatusco, Payo Obispo, Isidro Favela y Río Escondido, quienes actualmente toman sus clases en el domo.
“Desde antes de iniciar clases se acordó el préstamo del salón para tres grupos de Bachillerato… Inclusive, vino la supervisora escolar de Bacalar a confirmar… Pero el director no le respetó… Nos genera problemas con el aprendizaje de los muchachos”, denunció Luis López, padre de familia.
Aseguran que el director de la telesecundaria de Huatusco, Eliezer Cuauhtémoc Mendoza Coronado, se ha negado a cumplir con este compromiso.
Los inconformes resaltaron que de no recibir una respuesta favorable tomarán otras medidas extremas, como el cierre o toma de la telesecundaria y de ser necesario, hasta bloqueos carreteros.
Pues resulta intolerable que un funcionario educativo se convierta en el primer impedimento a este derecho de los jóvenes, expresaron.

Llama XVII Legislatura a sexto periodo extraordinario de sesiones

 

+ Separan del cargo de manera definitiva a Elda Xix Euán y a Luis Humberto Aldana Navarro

AGENCIA SIM

Chetumal.- La Comisión Permanente del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la XVII Legislatura, aprobó un Sexto periodo extraordinario se sesiones, que llevarán a cabo el próximo viernes 30 de agosto 2024 a las 11:00 horas en el recinto oficial.
Los asuntos que tratarán los legisladores son: la designación del Auditor Superior del Estado para los próximos siete años; el Dictamen para reformar la ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Quintana Roo; reformas al Ordenamiento Cívico, así como derogar el artículo 193 y adiciona 193 bis, del Código Penal del Estado de Quintana Roo, en materia de lenocinio infantil.
Así mismo, el secretario de la Comisión, Diputado Ricardo Velazco, explicó a los integrantes que en la convocatoria para la sexta sesión extraordinaria, tocarán los temas que tienen que ver con la Ley de Protección y bienestar Animal del estado; expedir la ley de Juicio Político y de Procedencia del Estado de Quintana Roo y abrogar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos; y tomar el acuerdo de las comisiones ordinarias, para enviar al archivo de diversos documentos del Congreso.
Un tema trascendental es la nueva Ley del Secretariado Ejecutivo del sistema de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo, que ahora pasará a formar parte como órgano autónomo de la Secretaría de Gobierno; así como el método para el nombramiento del titular que podrá estar en el cargo siete años, con opción a reelección.
Por otro lado, los seis legisladores responsables de la Permanente, aprobaron la solicitud de licencia definitiva para separarse del cargo sin goce de sueldo, a la diputada Elda Xix Euán; y al diputado, Luis Humberto Aldana Navarro, a partir de las 00:00 de hoy 29 de agosto; el motivo es que tomarán protesta el próximo domingo 1 de septiembre como diputados federales de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).