Chetumal- Pagina 185

Fuerza por México se suma coalición de Morena para la gubernatura


AGENCIA SIM

Chetumal.- Los partidos de la coalición “Juntos Haremos Historia en Quintana Roo” entregaron hoy su intención de alianza ante el Instituto Electoral de Quintana Roo, con la sorpresa de haber sumado además a Fuerza por México, cuyo dirigente anunció que rompió con el PRD.
Signaron el documento los representantes de Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, Movimiento Auténtico Social y Fuerza por México, quienes ya tienen claro que su candidata para esta contienda será la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa.
Gerardo Islas Maldonado, presidente nacional de Fuerza por México, explicó que no se concretó la alianza con el PAN-PRD, por la que negociaron por durante dos semanas sin avances, pues él señaló que únicamente le ofrecían tres candidaturas a diputados locales, lo que consideró injusto.
Criticando la “falta de humildad y generosidad” en esa coalición, el dirigente aseguró que ellos son la tercera mayor fuerza política del estado, con 12% de la votación en el último proceso electoral, y que sumados con los ex partidos Encuentro Solidario y Redes Sociales Progresistas, llegan a un 16%.
Por lo anterior, consideraba una injusticia que quisieran darles tres candidaturas, mientras el Sol Azteca pretendía quedarse con siete.
“No vimos el respaldo por las fuerzas políticas que requerían de nuestro impulso”, aseveró el dirigente, quien destacó que ahora “arrasarán” dando sus votos a Mara Lezama Espinosa.
Islas Maldonado aclaró que ellos contenderán a solas con sus candidatos a diputados en los 15 distritos, pero compartirán la candidatura a la gubernatura con Morena.

AUGURAN TRIUNFO
Previo a la firma de la carta de intención, Humberto Aldana Navarro, dirigente estatal de Morena aseguró que este era “el principio de un gran tiempo para Quintana Roo”, pues aseguró que lograrán mayoría en el congreso y un “gobierno de transformación”.
Luis Fernando Salazar, delegado de Morena en Quintana Roo, afirmó que su coalición no es de papel, sino que derivará en un gobierno que hará grandes cambios.
“Sabemos que ganaremos porque contamos con la mejor propuesta y la mejor plataforma”, afirmó.

Saturan el único módulo de Chetumal para la vacunación de jóvenes que cumplen 15 años de edad

AGENCIA SIM

Chetumal.- Con gran afluencia inició esta mañana la jornada para vacunar contra el COVID-19 a los adolescentes que este 2022 cumplen 15 años de edad.
El único módulo que fue abierto para la jornada es el del domo Hábitat Tres de la colonia Payo Obispo, donde desde las 5:00 de la mañana se formó una larga fila que se extendía por varias calles.
Esta situación generó molestia entre algunos padres de familia, quienes inidcaron que las autoridades debieron considerar la apertura de al menos dos módulos.
Fue el pasado miércoles 5 de enero cuando se reiniciaron las jornadas de vacunación con la aplicación de las segundas dosis de Pfizer a menores de 15 a 17 años de edad, luego que estas campañas habían sido suspendidas desde la segunda quincena de diciembre con motivo de las fiestas de fin de año.

Decretan semáforo amarillo para todo Quintana Roo

AGENCIA SIM

Chetumal.- Tanto la zona norte como la zona sur de Quintana Roo retroceden al semáforo epidemiológico amarillo, a partir del próximo lunes, 10 de enero, en vista del fuerte incremento en contagios de COVID-19 en últimas fechas, informó esta noche el gobernador Carlos Joaquín González.
El anuncio fue hecho a través de la acostumbrada intervención televisiva del gobernador de los días jueves, mismo que fue publicado íntegro en su cuenta de YouTube.
El gobernador aclaró que no hay cierre de actividades económicas, pero con restricciones en cuanto a los aforos y horarios.
Joaquín González señaló que aunque la recuperación económica es importante y ya marcha a buen ritmo, también lo es cuidar de la salud de la ciudadanía, pues de ello también depende de la confianza en los destinos turísticos de la entidad.
También afirmó que hoy “nadie puede decir que no conoce a alguien con COVID-19”, ya que incluso son notorias las filas afuera de los laboratorios o clínicas. Se sabe que en Quintana Roo ya existe la variante omicrón, continuó, aunque se ignora su número real, pero es innegable que la forma de contagio actualmente es muy fácil y distinta, con una hospitalización y letalidad muy inferior a la del año pasado.
A pesar de esto, las familias no deben confiarse porque sí se dan las hospitalizaciones, los intubados (uno en Chetumal) y los decesos.
Actualmente hay un 7% de ocupacion hospitalaria en la zona norte y de 1% en la zona sur. Se han dado tres decesos en las últimas tres semanas.
En una revisión de la evolución de los contagios por municipios, destacó que Tulum aumentó un 9%, Othón P. Blanco un 19%, Felipe Carrillo Puerto de un 33%, Cozumel de 46%, Solidaridad de 257%, Benito Juárez de 403% e Isla Mujeres de 833%.

CASI 65 MIL CONTAGIOS
Hasta el corte informativo de hoy, Quintana Roo suma 64 mil 997 casos confirmados de COVID-19, incluido 4 mil 105 defunciones.
Esto implica 765 nuevos contagios confirmados hoy. Hay 4 mil 651 personas en aislamiento social y 86 hospitalizados.
Hace una semana, había solo mil 510 personas en aislamiento social y 57 hospitalizados. En siete días, surgieron 3 mil 141 casos nuevos.

Coalición será Morena-PT-PVEM; MAS iría en candidatura común

AGENCIA SIM

Chetumal.- Hoy quedará inscrita ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) la coalición entre Morena, el Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, confirmó el dirigente del primero, Humberto Aldana Navarro. Movimiento Auténtico Social no formará parte del mismo, pero en algunos distritos irán con candidatura común.
El dirigente morenista aclaró que hoy presentan este convenio para elección de diputados locales, en tanto que mañana lo harán para la gubernatura, en la fecha límite. Los tres partidos irán coaligados en 14 distritos, en tanto que cada quien llevará su candidato en el distrito 2, por estrategias jurídicas.
Con sus dichos, se confirma que Fuerza por México, en donde también están sumados los ex partidos Encuentro Social y Redes Sociales Progresistas, ya se definió por la alianza del PAN-PRD.
Cabe recordar rueda de prensa el año pasado, su dirigente nacional, Gerardo Islas Maldonado, había comentado que su alianza era con el candidato, no los partidos, y que ellos buscaban apoyar a Marybel Villegas, Roberto Palazuelos o Laura Fernández Piña.

Todo indica que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) iría por su cuenta, en posible alianza con Confianza por Quintana Roo. Sin embargo, en el PAN-PRD todavía mantienen una mesa paralela negociadora, por la posibilidad de que vuelvan a unirse. La diputada Laura Fernández Piña hoy les hizo ese exhorto.
Movimiento Ciudadano definió desde el año pasado que no tendrá ninguna coalición electoral.
Por último, hoy el Instituto Electoral de Quintana Roo definirá las solicitudes de registro de dos precandidatos ciudadanos a la gubernatura, donde la ley marca que solo quedaría uno.

ESTELA LABASTIDA, UNA VICEFISCAL CON RESPALDO CHETUMALEÑO

𝐂𝐎𝐋𝐔𝐌𝐍𝐀; 𝐋𝐀 𝐏𝐋𝐔𝐌𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐋𝐈𝐓𝐈𝐆𝐀𝐍𝐓𝐄

Por: Lic. Oscar Xool Morales

La Fiscalía General del Estado (FGE), es una de las instituciones dedicadas a la procuración de justicia que se encargan de dar seguimiento a las denuncias o querellas presentadas por la ciudadanía, la cual, adolecida por un hecho que la ley señala como delito, es la encargada de investigar el modo, tiempo y lugar de lo que le afecta a cada persona desde el punto de vista penal.

Para esta columna, amable lector, consideramos relevante escribir de lo bueno y lo malo que tenemos en las instituciones que representan alguna rama del derecho, sobre todo de los funcionarios que abanderan estas áreas, para comenzar, decidimos referirnos a Estela Noemí Labastida Rodríguez, Vicefiscal territorial de la zona sur del Estado de Quintana Roo.

Labastida Rodríguez, mantiene un bajo perfil pero con una operatividad acérrima, la cual, sin tanta difusión publicitaria, ha conseguido equilibrar el trabajo de la institución que, hasta hace unos meses tenía señalamientos muy precisos por los chetumaleños, quienes tras sus reclamos, provocaron que el Fiscal General del Estado, Oscar Montes de Oca Rosales, nombrara a la chetumaleña, Estela Noemí Labastida Rodríguez, como Vice Fiscal de Investigación Territorial, es decir, como segunda al mando en nuestra capital, Chetumal, lo cual de inicio, parecía un gran reto, sobre todo por la forma de llegar a dicha posición, recordando que Chetumal, centra la mayoría de las operaciones políticas de cualquier dependencia gubernamental.

La Vicefiscal, Estela Labastida, tiene como jurisdicción los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, a estas alturas, ya ha establecido un equipo de trabajo y se le puede ver laborando en horario normal, así como en fines de semana y días festivos, como pude constatar hace dos semanas, donde coincidí con ella en la FGE, algo directa, pero amable, aproveché para preguntarle un poco de esa trayectoria, a pesar de la política de comunicación social que tiene establecida la dependencia de no tantas entrevistas.

La Vice Fiscal de investigación territorial, Estela Noemí Labastida, es una abogada egresada de la Universidad de Quintana Roo, pasó poco más de un año como meritoria en la Procuraduría General del Estado (PGE) y al momento, lleva poco más de 16 años en la institución siendo su puesto inicial como Ministerio Público del Fuero Común, ha sido coordinadora de la unidad de la mujer, coordinadora de la unidad de robo de vehículos así como coordinadora de la unidad de delitos de alto impacto, en su momento fue designada como coordinadora de ministerios públicos de Tulum y finalmente, retornó a Chetumal con el puesto que conocemos.

Es imperativo decir que en la Fiscalía General del Estado (FGE), los delitos más denunciados para la zona sur son el robo; hechos de tránsito y la violencia familiar, aunque existen muchos retos dentro de la FGE como la atención inmediata, el seguimiento a las carpetas de investigación e ir dando resultados a la ciudadanía para fortalecer la confianza, la queja continua es que los ciudadanos no ven avances rápidos, sin embargo, en muchas ocasiones, las unidades de investigación tienen poco más de 40 carpetas para atender a la semana, lo que ralentiza las acciones de procuración pues áreas como las de investigación ministerial y servicios periciales, deben rendir informes que de igual manera, provocan disminución de los resultados inmediatos, claro hay temas que por su atención social deben tener resultados rápidos, aunque no todos entienden el verdadero contenido de las denuncias, por ley no se deben dar a conocer, pero tampoco es como el radio pasillo lo dice, hasta no tener algo contundente, no se puede anunciar el resultado.

En los últimos meses, la perspectiva de género y el empoderamiento de la mujer, son temas que la FGE trabaja de la mano con las organizaciones no gubernamentales que buscan apoyar a las féminas, si bien el compromiso social es procurar justicia en igualdad de circunstancias, se continúa trabajando en el respeto a los derechos de los y las quintanarroenses.

Estela Labastida siempre ha señalado que es importante que el ciudadano continúe denunciando cualquier delito y, sobre todo, que regrese a ver al ministerio público de la unidad que corresponda, las entrevistas con los agentes ministeriales y, en caso de que tengan algún detalle, acudan con el director del área o a su oficina como vicefiscal, la cual se maneja a puertas abiertas, siempre hay trabajo, pero la indicación del Fiscal General del Estado, Oscar Montes de Oca Rosales, es darle seguimiento y atención personalizada al ciudadano, sabemos que en la práctica es compleja pero, Labastida Rodríguez, busca cambiar esa impresión.

Se habla mucho de la Fiscalía, no se puede poner las manos al fuego por todos, pero hay grandes elementos que merecen un reconocimiento; Aldo Chim, Leslie Reyes, Mia Cabrera, Xóchilt Godínez, Ramiro de la Fuente, Israel Arias, Dante Méndez, Martha Madera, Samuel Santos, Daniel Arana, Gabriela Canto y no terminaría de mencionar a muchos, en contra peso, también hay quienes solo han sobrevivido al paso de los años, como cualquier institución, sin embargo, para algunos, su vida seguirá siendo la Fiscalía General del Estado, tiempo al tiempo, los resultados son la mejor presentación de una posición de mando y de servicio.

*Se autoriza la reproducción total o parcial de la presente columna, siempre y cuando se cite al autor y a la página electrónica.

¿Que hizo el maya Toh al frente de la Comisión de Derechos Humanos en cuatro años?

Chetumal.- Asumir la presidencia de la Comisión «ha sido todo un reto y un orgullo, toda vez que he dedicado 18 años de mi carrera a los derechos humanos», declaró en entrevista Marco Antonio Toh Euan, titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Quintana Roo.

Hace 4 años, el 27 de enero del 2018, la XV Legislatura del Congreso del Estado designó a Toh Euan como presidente de la CEDH. Está fue la primera ocasión en la que el Poder Ejecutivo dió apertura a que el cargo fuera ocupado por algún funcionario emanado de las filas de la misma comisión.

Está oportunidad la aprovechó Marco Toh pues «quien mejor que una persona que conoce y ha trabajado por los derechos humanos para asumir tan importante encomienda», expresó.

«Agradezco a la legislatura la oportunidad», agregó.

Previó a su designación Marco Toh ocupó diferentes puestos en la función pública, todos relacionados con los derechos humanos, como en la Fiscalía General del Estado y la dirección de derechos humanos en la zona norte del estado.

Su preparación académica y profesional le ha permitido a Toh trabajar con asociaciones civiles, ONG’s internacionales y activistas de gran renombre en pro de las ciudadanos.

Hoy a tan solo 20 días de cerrar su ciclo en la presidencia de la Comisión, el funcionario nos comparte un recuento del trabajo realizado durantes los últimos cuatros años, que han está llenos de importantes alcances, gestiones y uno que otro escándalo.

Será el 26 de enero cuando Toh Euan deje la silla de la presidencia y de paso a su sucesor pero entre los logros más relevantes destaca principalmente:

– Acciones de promoción de los derechos de niñas y niños: Impulsaron programas donde como parte del interés superior de la niñez se escuche, recoja y utilice como insumo principal la participación de las niñas y niños para generar acciones a favor de sus derechos, considerando en todo momento la autonomía progresiva y la responsabilidad de todas las instituciones del Estado.
– Acciones de promoción por los derechos de las personas con discapacidad: Se realizaron acciones de sensibilización, capacitación y profesionalización de los derechos de las personas con discapacidad, dirigida principalmente al personal del servicio público y sector educativo. Se han impulsado programas involucrando como actores fundamentales a las juventudes y al sector empresarial como promotores de los derechos humanos y el reconocimiento de los derechos a un trabajo digno e inclusivo.
– Acciones de promoción por los derechos de las mujeres: La CDHEQROO añade a su estructura orgánica dos coordinaciones especializadas, una de ellas responde al nombre de Coordinación de atención a la mujer, entre sus funciones se encuentra el análisis de los procedimientos de la CDHEQROO para transversalizar la perspectiva de género, así como generar las condiciones para que la institución se sume al compromiso en el programa de igualdad e implemente un programa de cultura institucional.
– Acciones de promoción por los derechos de las personas indígenas: La población indígena en el estado es la más vulnerable a sufrir algún tipo de violación a sus derechos, por está razón se han designado a 35 visitadores de derechos humanos, quienes tienen la encomienda de brindar acompañamiento a quien así lo requiera.
– Encuestas y diagnósticos en derechos humanos: Se realizó por primera vez un diagnóstico de las mujeres privadas de la libertad, considerando su condición de género como punto neural de la investigación. Se realizaron dos encuestas: una, sobre la percepción de los derechos humanos por parte del personal del servicio público, la cual nos orientó para ofrecer un catálogo de capacitación adaptado a las necesidades detectadas, y finalmente la encuesta sobre discriminación, la cual se realizó de forma virtual debido a las condiciones que impuso la pandemia, pero superó en un 50 por ciento las expectativas de participación.
– Vinculación interinstitucional y protección jurídica: En el año de 2020 se recibió un total de 1,587 quejas y 794 gestiones, en lo que va del 2021 se han recepcionado 953 quejas y 328 gestiones, dando un total de 2540 quejas y 1122 gestiones. Durante estos dos periodos (2020-2021) se han emitido 37 recomendaciones. La vinculación interinstitucional es fundamental para que las asesorías jurídicas y gestiones que realizamos se conviertan en la oportunidad de restituir o satisfacer la necesidad o demanda ciudadana si las condiciones lo ameritan. La conciliación es y será el primer recurso que la CDHEQROO y todos los organismos defensores de derechos humanos ejerzan para eficientar los recursos de las instituciones y garantizar el ejercicio de los derechos de la población, por lo que han trabajado conjuntamente con dependencias como la FGE, la Secretaria de Salud, la Secretaría de Educación y la Secretaria de Seguridad Pública del estado.

Todas las anteriores son tan sólo una mínima parte pero significativa del trabajo de Marco Toh y todo su equipo en cuatro años de gestión.

En este tiempo las malas intenciones contra el funcionario se hicieron notar pero fueron atendidas de la manera oportuna esclareciendo todos y cada uno de los señalamientos de los que fue sujeto Toh Euan.

A menos de tres semanas de terminar su periodo Marco Antonio define su labor como «defensa de los derechos humanos», pues ha sido su objetivo desde antes de ser el presidente de la Comisión y se dice listo para ceder la batuta a su sucesor y continuar trabajando en pro de los derechos de los quintanarroenses.

Chocan dos camionetas en tramo carretero de Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- La mañana de este jueves se registró un accidente en la carretera que va a Felipe Carrillo Puerto, a la altura del crucero a Chankah y Laguna Ucum, con saldo de cuatro heridos.
En el lugar de los hechos quedó volcado un vehículo de la marca Volvo, cuyo conductor reportó la desaparición de una persona que viajaba con él, y una camioneta con daños de consideración en la parte delantera.
Se desconoce aún cómo ocurrió este accidente, pero ya se realizan las labores correspondientes para el deslinde de responsabilidades.

Niega Reyna Durán que en Acción Nacional la ‘vaca esté flaca’


AGENCIA SIM

Chetumal.- Recurriendo a metáforas ganaderas, la diputada local Reyna Durán Ovando afirmó que aunque sus contrincantes quieran hacer pensar que en Acción Nacional “la vaca está flaca”, la verdad es que los panistas saldrán a tomar el toro por los cuernos, porque saben que “tienen lazos para amarrarlo”.
En entrevista, la legisladora confirmó su interés en contender para la reelección a través del blanquiazul, sin que esté imposibilitada para ello, toda vez que renunció a Morena antes de la mitad de su periodo. Sin embargo, dijo ser respetuosa de los procesos internos del partido y de la determinación de su dirigencia.
La diputada señaló que ha hecho un trabajo constante en su distrito, a través de su casa de enlace que ha funcionado de manera ininterrumpida, por lo que confía en que tendría el respaldo de la ciudadanía.
Cuestionada sobre el respaldo dado por su dirigencia hacia la senadora Mayuli Martínez Simón, la diputada señaló que no podía emitir señalamientos, pero a la pregunta de que si con ella el panismo sellaba su derrota en las urnas, Reyna Durán reaccionó y afirmó que sus adversarios son los que dan por hecho que tienen la elección casi ganada, pero finalmente quien decide todo es el ciudaano.
“La ciudadanía ya concientiza su voto y analizará perfiles”, declaró.
“No podemos dar por hecho situaciones; hay un trabajo que se hace en el campo, tocando puertas por todos quienes quieran un cargo o la reelección. A veces pensamos que ganará uno, pero resulta ser otro quien triunfa, porque es el ciudadano quien define”, añadió después.
Por otro lado, cuestionada sobre el presupuesto de Benito Juárez, en donde se privilegian los gastos personales por sobre la obra pública, de acuerdo al Observatorio Ciudadano, Reyna Durán Ovando recordó que ella votó en contra y en tribuna manifestó el sentido de su voto.

MORENA y PT confirman alianza, Partido Verde aún está en pláticas

Cancún.- De acuerdo al calendario electoral emitido por el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) los partidos políticos tiene como fecha límite el 7 de enero para presentar su registro de convenios de alianza para la gubernatura y las diputaciones locales.

En este sentido y a tan sólo 2 días de cumplirse el plazo, Morena y el Partido del Trabajo (PT) han llegado a un acuerdo y concretaron su alianza de cara al proceso electoral de este 2022.

Humberto Aldana Navarro, dirigente estatal de Morena en Quintana Roo, explicó en entrevista que la coalición es una alianza parcial de 14 distritos electorales para la contienda por las diputaciones locales.

El dirigente mencionó que con el PT se concretó la alianza toda vez que se le cedieron tres distritos en los que podrán designar al candidato a diputado, los cuales serán el 3 y 7 de Cancún, y el 13 de Bacalar.

Respecto al PVEM, mencionó que continúan con las negociaciones y será esta tarde cuando se defina o no la alianza.

En lo que al Movimiento Auténtico Social (MAS) respecta dijo que hasta el momento no han entablado el diálogo pero espera que también se sumen en estos días.

Aldana Navarro expresó que la alianza no se ha concretado en su totalidad ya que, sin especificar que partido, «unos están pidiendo más de lo que pueden ofrecerles».

La contienda electoral está a la vuelta de la esquina, por lo que dijo que en Morena «estamos tranquilos pero no estamos de brazos cruzados». Aseguró que por el momento están trabajando en la restructuración de los comités municipales para fortalecerlos y tener un buen desempeño durante la campaña.

«Estamos seguros que podemos ganar todo el Congreso local y la gubernatura del Estado», agregó.

Por otra parte, luego de la designación de Mara Lezama como su legitima candidata a la gubernatura y ante la falta de acuerdos entre los partidos opositores, Humberto Aldana mencionó que «no se ponen de acuerdo porque no hay figuras y sus cuadros ya están desgastados».

Aunque afirmó que los cuadros nuevos de ese lado le parecen interesantes pero no concibe que quieran portular a un personaje como Roberto Palazuelos, quien posee «una reputación cuestionable que no ofrence una transformación de la vida pública», finalizó.

Fracturan un brazo a chofer de tráiler durante intento de asalto al sur de Quintana Roo


AGENCIA SIM

Chetumal.- En un intento de asalto, el conductor de un tráiler fue atacado a golpes con un bate por hombres desconocidos que los interceptaron ayer por la noche en un tramo de la carretera a Escárcega, Campeche.
De acuerdo con el testimonio del agraviado a elementos de la Policía Rural, fue a la altura del cruce hacia Tres Garantías cuando un vehículo, al parecer color gris, le cerró el paso y de su interior salieron varios sujetos que lo obligaron a bajar de la cabina.
Añadió que una vez afuera los delincuentes le exigieron abrir la caja del tráiler y al ver que iba vacía se le fueron encima a golpes con un bate, para posteriormente huir del lugar.
Al final, el afectado fue trasladado a la clínica de Nicolás Bravo, donde fue diagnosticado con fractura del brazo izquierdo.