Chetumal- Pagina 186

Estalla tanque de gas butano en vivienda de Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- Una explosión de tanque de gas butano se registró en una vivienda de Chetumal.
El accidente ocurrió alrededor de las 7 de la mañana de este jueves, en la colonia Proterritorio, en la calle Celul con Primero de Mayo.
Los vecinos solicitaron el apoyo de las autoridades luego del estruendo producido por la explosión del cilindro.
El percance dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales, de acuerdo con los datos recabados en el lugar de los hechos.
Bomberos se encargaron se sofocar las llamas, mientras que elementos de la Policía Quintana Roo y ministeriales, de la investigación correspondiente.

Vinculan a proceso a las personas que desarmaron a policías en la zona sur

AGENCIA SIM

Chetumal.- Fueron vinculadas a proceso las tres personas detenidas por someter y despojar de sus armas a elementos de Seguridad Pública en las inmediaciones de la localidad de Luis Echeverría, en Othón P. Blanco, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE).
Fiscales del Ministerio Público presentaron datos de prueba de la posible participación de José N, Rudy N y Karina N, en los hechos ocurridos el pasado 11 de enero.
Lograron que un juez de control decretara la vinculación a proceso, relacionada con la carpeta administrativa 17/2022, por el delito de secuestro exprés en agravio de los servidores públicos.
Se les dictó la prisión preventiva oficiosa, por lo que permanecerán en el Centro de Reinserción Social de Chetumal.
La autoridad jurisdiccional otorgó un plazo de cinco meses para el cierre de la investigación complementaria a la representación social.
Efraín N, otro de los detenidos, actualmente se encuentra bajo proceso penal en el Estado de México.

Legislador Pedro Pérez, exhorta investigar los probables actos de discriminación en contra de trabajadoras y trabajadores maya hablantes.


Ante las recientes protestas de las y los trabajadores por actos de discriminación originadas en Hotel El Copal, ubicado en el municipio de Tulum, lugar donde presuntamente los directivos prohíben a las y los empleados hablar en maya, su lengua natal además de obligarlos a trabajar jornadas más largas de las que les corresponden; situación que causo indignación y se dio a conocer a través de los medios de comunicación y las redes sociales.

El Dip. Pedro Pérez Díaz, presentó la proposición con puntos de acuerdo para que el Congreso del Estado de Quintana Roo, exhorte al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) a realizar las investigaciones pertinentes y en su caso, aplique las medidas correspondientes ante los probables actos de discriminación llevados a cabo en contra de trabajadoras y trabajadores maya hablantes.

“En México y nuestro Estado, los actos discriminatorios se encuentran totalmente prohibidos y existen instancias que deben encargarse de su investigación y de ser el caso, aplicar la sanción respectiva tanto a particulares como a servidores públicos” enfatizó el legislador, Pedro Pérez Díaz.

El diputado Pérez Díaz comentó que, como Poder Legislativo, es importante reforzar la carpeta de investigación, que ya fue canalizada en días pasados a la CONAPRED por la Comisión de Derechos Humados del Estado de Quintana Roo, buscando que se lleven a cabo acciones contundentes en contra de actos que violenten los derechos humanos de todas las personas y atenten contra las raíces y cultura de nuestro Estado.

Tráiler se sale de la carretera Chetumal-Escárcega

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un trailer acabó en medio de la maleza, luego que su chofer dormitara y se saliera de la caarretera Chetumal-Escárcega, entre las comunidades de Sergio Butrón Casas y Carlos A. Madrazo, en Othón P. Blanco.
La pesada unidad se internó varios metros por un pastiza, antes de acabar semivolcada, afortunadamente sin lesionados.
Al lugar arribaron agentes de la Guardia Nacional y la Policía Rural, quienes llamaron por una grúa e iniciaron el proceso de deslinde de responsabilidades.

Cobro por operación ambiental no es nuevo y es mínimo, aclara Yensunni Martínez

AGENCIA SIM

Chetumal.- El permiso de operación ambiental, solicitiado por el Ayuntamiento de Othón P. Blanco no es nuevo, pero se cobra con un gran descuento cada año, sin que este sea la excepción, aclaró hoy la presidente municipal, Yensunni Martínez Hernández, quien afirmó que la denuncia de este impuesto ayer, por parte de un grupo de empresarios, es solo “golpeteo político”.
En entrevista, la edil chetumaleña afirmó que en algún momento cuando fue creado el impuesto, se quiso cobrar, pero ella en todo momento se ha opoesto a ella.
“Este impuesto ya existe desde hace mucho tiempo, lo que ocurrió es que se les hizo un descuento administrativo, no plasmado en el presupuesto de ingresos”, explicó.
De mil 200 pesos, este permiso pasa a ser de 200 pesos, y eso porque la ley impide que pueda exentarse, dijo.
“Quieren hacer grilla por temas que no existen, pero que están en papel”, se quejó, al criticar que estos empresarios prefieran recurrir a la prensa antes de siquiera intentar dialogar con ella.
“Primero debieran agotar las instancias, antes de buscar generar presión”, comentó. “Lo hacen, además en vísperas de un proceso electoral”.

CAMBIOS SALARIALES
Por otro lado, cuestionada por la reducción en ingresos por parte de personal de Servicios Públicos esta quincena, Yensunni Martínez comentó que se hizo una auditoría y se descubrió que se pagaba un exceso de horas extras, injustificadas.
Estos pagos obedecían a antiguos acuerdos administrativos que quedaron plasmados en alguna minuta antigua, pero que no tiene fundamento en la actualidad.
“Gozaban de algo extra que no era para todos los trabajadores”, sentenció.
En Servicios Públicos, continuó, no solo se tiene a personal basificado, sino también a eventuales y no puede justificarse ante una auditoría esta situación, si además se les pagan horas extras.
La munícipe dijo saber que este personal sostiene un diálogo con su sindicato y posteriormente tocará el tiempo de dialogar con ella, para lo que dijo tener buena disposición.
Eso sí, acotó que está abierta al diálogo, mas no a la presión, pues “no permitiremos que nos amaguen o que se lesione a la ciudadanía”.
En cuanto a una supuesta reducción de salarios a policías, Martínez Hernández señaló que no fue así, sino que un descuento que antes salía de manera conjunta en el talón de pago, ahora viene desglosado.
Así, el lugar de un descuento único de ISSSTE, ahora viene ese (por un menor monto) así como uno por cesantía y vejez, por separado.
La suma es la misma, ajustado al incremento salarial de este año, añadió.

Llega Rosario Ortiz Yadelaqui a la XVI Legislatura

AGENCIA SIM

Chetumal.- La diputada local Judith Rodríguez Villanueva, de la bancada del PVEM, solicitó hoy una licencia para separarse de su cargo, probablemente para participar en el próximo proceso electoral.
Su lugar será ocupado por Rosario Ortiz Yeladaqui, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien rendirá protesta al cargo hoy mismo, al ser ampliada la sesión de la Permanente.
La chetumaleña ha sido senadora, presidente municipal y oficial mayor del Gobierno del Estado.
La solicitud fue leída y aprobada hoy en sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, en la que también se convocó a un Periodo Extraordinario, además de ingresar varias iniciativas para ser votadas en la misma.

Comerciantes de Chetumal rechazan nuevo permiso de operación ambiental

AGENCIA SIM

Chetumal.- Comerciantes de la capital del estado expresaron hoy su negativa a pagar el nuevo “permiso de operación ambiental” creado por el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, sin descartar recurrir a un amparo colectivo para revocarlo.
En rueda de prensa, César Antonio Iut, secretario general de la Unión de Comerciantes y Prestadores de Servicios, comentó que se trata de un cobro sin razón de ser, pues tendejones y mini-supers no realizan actividades que contaminen y por las que debieran tener que obtener un permiso especial, que además vale mil 200 pesos.
“Esto nos lesionará la economía, más ahora en tiempos de pandemia”, se quejó. “Si en diciembre tuvimos un 30% de ventas y ahora estamos al 20%, ¿de dónde creen que sacaremos dinero para pagar esto, si están todos endeudados?”.
Ya tienen que pagar mil 200 pesos de basura y otros 500 pesos por la anuencia de Protección Civil, pero si le añaden otros mil 200 pesos más, corren el riesgo de que varios acaben en la quiebra.
“Ya lo quieren implementar porque dicen que no hay dinero, pero de eso no tenemos la culpa. Siempre han tenido su presupuesto y sus ingresos”, comentó.
A esto se suma el incremento al costo de los permisos para ambulantaje, que pasaron de 330 pesos a 900 pesos, como mínimo.
Rafael Chan, abogado de la asociación, comentó que este nuevo impuesto no viene debidamente fundamentado, por lo que interpondrán un escrito ante el Ayuntamiento para manifestar su negativa y, si no hay respuesta, recurrirán al amparo de manera colectiva.
Para esto, cuentan con un padrón de 500 contadores con sus clientes, con los que contaría de 800 a 900 inconformes que firmarían este recurso legal.

LAURA FERNÁNDEZ PROPONE PLANTEAR SOLUCIONES QUE PROMUEVAN EL ORDEN Y LA INCLUSIÓN

*Acude a invitación del Colegio de Arquitectos de Quintana Roo en la Capital

*Justicia y unificación de criterios entre norte y sur deben prevalecer para enfrentar los retos, sostiene

CHETUMAL, 18 de enero.— La diputada federal Laura Fernández Piña convocó a los integrantes del Colegio de Arquitectos de Quintana Roo a plantear retos y soluciones en las que prevalezca el orden, la inclusión, la justicia, la unión, la convivencia y la unificación de criterios entre el Norte y Sur de la entidad.
El presidente en funciones del Colegio de Arquitectos de Quintana Roo Santiago Baeza del Valle, dijo que pueden ser aliados para todos los proyectos porque su formación es versátil y coloca a la comunidad en el centro de los desarrollos y no todos se dedican a la obra, están integrados por profesionales con diversas especialidades que tienen gran trascendencia en la sociedad.
Invitada por los arquitectos, para dialogar con ellos, Laura Fernández subrayó que en pocos lugares como Quintana Roo y la Riviera Maya la arquitectura está tan relacionada con el futuro de la sociedad.
“Hablar de arquitectura en nuestra comunidad es hablar de medioambiente, de integración social, de posibilidades económicas, de la colectividad que queremos ser”, indicó.
En este sentido dijo que los arquitectos tienen mucho por aportar a Quintana Roo, que está requiriendo de una nueva arquitectura social, económica, productiva, de género e inclusión.
“La planeación debe ser una obligación en la transformación y mejora de nuestra comunidad y ahí los profesionales de la arquitectura tienen mucho que aportar”, reiteró.
Abundó que en la entidad se han establecido cimientos sólidos en el desarrollo de una sociedad que se quiere para el mañana, aunque desafortunadamente se tienen varios dilemas en los que es evidente que requieren de una visión de largo plazo para atender un gran plano social y económico por lo que ya es tiempo de resolver ese rezago.
“Urge dar espacios, voz, respaldo, certeza, facilidades y servicios más ágiles a quienes con su actividad y ánimo emprendedor dan forma a nuestras comunidades, parques, espacios de trabajo, áreas de vivienda y son uno de los motores económicos fundamentales de Quintana Roo”, afirmó.

Quintana Roo, con avance de 98 por ciento de vacunación contra Covid


AGENCIA SIM

Chetumal.- Hay 98 por ciento de vacunación contra Covid-19 en Quintana Roo, informó el gobernador Carlos Joaquín González, durante un enlace por medio de video con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su participación en la conferencia “mañanera” del mandatario, el gobernador quintanarroense dio a conocer los avances de la jornada de inmunización de refuerzo a personal docente, con dosis de Moderna.
Joaquín González ndicó que se tiene la meta de aplicar 36 mil 900 vacunas, en tres días, para ese sector de la entidad. Más de 9 mil maestros recibieron el biológico ayer lunes en seis ciudades, detalló.
Por otro lado, el gobernador comentó que, hasta el 17 de enero de 2022, han sido confirmados 72 mil 890 casos positivos de Covid-19 en el estado.
La velocidad de crecimiento de contagios en la zona norte es de 1.2 y en el sur, de 0.4, de acuerdo con Servicios Estatales de Salud (Sesa).
Añadió que la ocupación hospitalaria en dichas regiones es de 12% y cuatro por ciento, respectivamente.

Se aplicarán 36 mil 900 vacunas de refuerzo a personal educativo de Quintana Roo

Chetumal.- El gobernador del estado Carlos Joaquín explicó que la meta ha alcanzar en esta jornada de aplicación de la vacuna de refuerzo a personal educativo es de 36 mil 900 dosis.

Refirió que es «de gran importancia para el desarrollo del Estado y para tener de nuevo actividades presenciales».

En vivo desde la mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a través de una conexión virtual, el mandatario estatal explicó que durante el primer día de esta jornada se han vacunado cerca de 9 mil maestras y maestros, en las 8 sedes instaladas en 6 ciudades del estado, para lo cual se ha realizado todo un proceso de organización para agilizar la aplicación.

Carlos Joaquín envió un agradecimiento a AMLO «por este apoyo en materia de la vacunación, de este refuerzo para las maestras y los maestros que estoy seguro será de gran relevancia».

Concluyó refiriendo que la entidad ha completado un 98 por ciento de vacunación, que es importante para seguir con los procesos de desarrollo económico y desarrollo social que deriva de una actividad como el turismo y todo lo que representa para Quintana Roo.