Chetumal.- En el sur de Quintana Roo hay al menos tres grupos criminales en constante conflicto por “el control” de la zona y los cuales están plenamente identificados por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Así lo indicó Fernando Viveros Salazar, subsecretario de Seguridad Ciudadana en Quintana Roo, quien señaló que de estos tres grupos uno es considerado como una célula criminal fuerte, pues opera desde hace años, la cual junto con otros dos antagónicos generan picos de violencia en la ciudad.
Recordó que hace un mes y medio se presentó un problema de inseguridad fuerte debido a que un grupo de la delincuencia organizada contrario al que prevalece aquí intentó entrar a la zona sur.
Mencionó que finalmente se logró la detención de uno de los líderes de este grupo delictivo en Campeche, quien dirigía una célula que pretendió establecerse en Chetumal, mediante la generación de violencia.
El subsecretario de la SSC expresó que los últimos tres reportes que se tuvo de personas privadas de la libertad, solo uno se confirmó que fue el del pasado sábado, en tanto, el lunes solo se tuvo una llamada anónima sin que se pudiera corroborar el hecho como en el otro de los casos.
Mientras que el caso de la persona privada de su libertad en un hotel y que fue localizada con vida se debió a confusiones, ya que este tenía placas de Jalisco.
Chetumal.- Ejidatarios de la comunidad Sergio Butrón Casas bloquearon los accesos a las obras del Tren Maya, para denunciar que este proyecto ferroviario ha inundado varias hectáreas de cosechas y pastos de ganado.
Los ejidatarios de Carlos A. Madrazo, Ucum, Sergio Butrón Casas y Sacxán y Anexos amenazaron con bloquear la carretera Ucum-Escárcega, de no ser atendidos por la Federación antes del atardecer.
Indicaron que hasta el momento, debido a las diversas inundaciones que se han suscitado en la zona, han perdido a al menos mil 500 hectáreas de caña de azúcar y productos que complementan el sustento familiar.
Explicaron que las obras han generado bloqueos a los pasos de agua y esto hizo que se inundaran los campos, cosa que antes no ocurría.
Juan Manuel Juárez Campos, presidente del comisariado ejidal de Carlos A. Madrazo, sostuvo que desde inicio del presente mes le informó a los encargados de las obras del tramo 7 sobre esta situación, y se comprometieron a indemnizarlos y resolver esta problemática, pero no han cumplido.
El líder de dicha comunica señaló que, debido a esta situación, los ejidatarios decidieron obstaculizar seis de los siete accesos a las obras del Tren Maya en Sergio Butrón Casas.
Desde la mañana colocaron camiones y maquinaria para evitar el ingreso de vehículos de volteo a bancos de material.
El líder ejidal aseguró que no moverán de este sitio hasta que acuda alguna autoridad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para garantizar el cumplimiento de la indemnización.
-Ocupantes de predios de dicho asentamiento acudieron a integrar sus expedientes para obtener sus títulos de propiedad
Chetumal.- La Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (AGEPRO) continúa con el Programa de Contratación y Titulación de Asentamientos Humanos Irregulares para fortalecer la estabilidad familiar, por ello esta semana, ocupantes de la colonia Ampliación Caribe en Chetumal acudieron a integrar sus expedientes a fin de obtener sus títulos de propiedad.
Esta iniciativa es parte del compromiso del Gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama Espinosa, para brindar certeza jurídica y un patrimonio a las familias menos favorecidas y acortas las brechas de desigualdad como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
El titular de AGEPRO José Alberto Alonso Ovando especificó que, durante el último año, la Dirección de Gestión Territorial de la Coordinación de Reservas Territoriales de AGEPRO ha recibido más de 200 solicitudes de familias para la regularización de sus lotes en la colonia Ampliación Caribe.
Dichas solicitudes están siendo procesadas, brindando el seguimiento necesario para que las y los ocupantes puedan completar los trámites para garantizar así su estabilidad y seguridad patrimonial.
El titular de la AGEPRO precisó que algunos lotes en el área, aunque cuentan con pequeñas construcciones, permanecen deshabitados. Estos lotes están siendo analizados por la AGEPRO para determinar la procedencia de su regularización, asegurando un proceso justo y transparente para todas y todos los involucrados.
La regularización de tierras es fundamental para asegurar que todas y todos los quintanarroenses accedan a la certeza jurídica y a una vida digna, finalizó.
cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
En 15 días estará triturado para abono todas las ramas y árboles que Beryl derribó a su paso por Solidaridad: Cecilio Puc, secretario del Ayuntamiento
Playa del Carmen.- En 15 días ya no habrá rastro del paso de Beryl en Solidaridad, 50 volquetes y 25 retroexcavadoras reúnen árboles y ramas para que una trituradora lo haga abono para parques y jardines de Playa del Carmen, dijo el secretario del Ayuntamiento, Cecilio Puc.
-La gobernadora Mara Lezama nos apoyó mucho empujando a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para restablecer la energía eléctrica y en la limpieza nuestros muchachos trabajan a pasos agigantados,dijo a 4 días del paso de Beryl en Solidaridad.
En entrevista con Cecilio Puc, Secretario del Ayuntamiento de Solidaridad, dió a conocer el trabajo que se está realizando en el municipio tras el paso del huracán categoría 1 «Beryl».
Mencionó que desde el minuto 1 que Protección Civil otorgó el poder salir a la calle se empezó el trabajo, para primero, detectar las afectaciones y seguidamente trabajar en los estragos causados por el paso del huracán.
Actualmente se cuenta con un avance del 30% en la ciudad, donde los primeros trabajos han sido en las avenidas con mayor movilidad, tales como la Av. Juárez, Constituyentes y CTM, así como desde la 10 hasta la 30, limpiando principalmente la zona turística, lugar al que reconoce se le ha dado prioridad puesto que es la principal actividad del municipio.
Destacó que las brigadas de limpieza se han encargado no solo de las calles, sino también de las casas de los ciudadanos, ya que hay quienes se organizan para solicitar el corte de ramas o árboles afectados dentro de sus domicilios, quienes posterior a ello sacan las ramas a la calle.
Pero no todo es destrucción, puesto que todas esas ramas, troncos, todo el material verde natural que se ha ido generando se le da una segunda vida, ya que en las instalaciones de Servicios Públicos se cuenta con una trituradora, máquina que se encarga de moler todos estos desechos que pasan a convertirse en abono que sirve para los parques y áreas verdes de la ciudad, trabajo que se ha ido realizando durante estos casi 3 años de administración, poniendo su granito de arena en el cuidado del medio ambiente.
Para el día de mañana se pretende empezar un programa extraordinario de limpieza, el cual, de acuerdo con la proyección del jefe de servicios públicos, permitirá que en 15 días todo el municipio esté limpio, sin rastro alguno de los estragos, incluido Puerto Aventuras.
Todo esto será posible gracias a un enorme equipo que trabaja a pasos agigantados para que el municipio siga brillando como siempre, el cual consta de 50 volquetes, 25 retroexcavadoras y cerca de 250 personas que se encuentran divididas en la ciudad.
Recalcó que la cultura de prevención es lo que ayudó a que tras el paso del fenómeno meteorológico se reportara un saldo blanco, sin pérdidas humanas, lesionados ni algún patrimonio ciudadano comprometido, ya que al día siguiente todo estaba funcionando, principalmente al norte del estado en la zona turística, y que un dia antes aún seguían brindando el servicio al público y al mismo tiempo resguardando equipos y documentos importantes tales como la memoria histórica del municipio.
Mañana inician las fiestas por el aniversario de la creación del municipio de Solidaridad, punto de mayor crecimiento demográfico hay en el Sur del país.
Chetumal.- Habitantes de la alcaldía de Nicolás Bravo mantienen bloqueado el camino de acceso a la sascabera de donde se extrae el material para las obras del Tren Maya, como medida de presión para exigir la reparación de las vialidades dañadas por los vehículos pesados que circulan en la zona.
Desde las 8 de la mañana, los inconformes colocaron piedras y una cinta para cerrar el paso a la circulación de los volquetes que, desde esta mañana, siguen sin poder entrar a la sascabera. También mantienen cerrada la calle principal, lo que obligó a suspender parcialmente los trabajos de construcción.
Los manifestantes denuncian que, a pesar del compromiso del Ejército de arreglar las vialidades dañadas, no se han hecho las reparaciones, por lo que durante la asamblea realizada ayer tomaron la decisión de bloquear el acceso.
De no acudir alguna autoridad a resolver sus demandas, aseguran que el bloqueo lo ampliarán a la zona del antiguo basurero, donde el Ejército instaló un sitio de almacenamiento de insumos.
Asimismo, indicaron que otras comunidades como Carlos A. Madrazo y Juan Sarabia viven la misma situación, por lo que es probable que se sumen a la protesta.
Derivado del constante tránsito de unidades de servicio pesado desde hace más de un año, las calles están deterioradas y en temporada de lluvias son un peligro para la población, denunciaron.
Recordaron que hace casi dos meses se dio un intento de bloqueo de calles de Nicolás Bravo, pero en ese momento, personal del Ejército se comprometió a restringir la circulación y reparar las calles, sin que esto haya ocurrido hasta ahora.
Los inconformes advirtieron que no liberarán el acceso hasta que se realice la reparación física de los daños, porque a pesar de haber enviado documentos con su petición y buscar un diálogo con el encargado de la obra, el teniente coronel Mario de Jesús Acevedo Hernández, no han tenido una respuesta favorable.
Por Herlindo Vazquez
Los comercios e instituciones de Gobierno y órganos autónomos están cerradas y cubiertas con paños de madera.
En las gasolineras, gaseras y supermercados todavía hay gente en espera. En las casas se observa gente que asegura sus pertenencias.
Chetumal y Bacalar están en Alerta Naranja mientras que Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum ya en Roja.
La tarde de hoy “Beryl” se ubicó a 345 kilómetros de Tulum y a 320 de Cancún. El centro se perfila entre Punta Herrero y Tulum, y el impacto sería aproximadamente a las 05:00 horas de mañana.
Ahora presenta vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora con rachas de 215. Provoca oleaje de hasta seis metros y se espera precipitación de hasta 250 milímetros.
En Chetumal ya se presentan los primeros desprendimientos nubosos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que en el Sur de la entidad los vientos serán de 80 kilómetros por hora y precipitación intensa intermitente.
Mediante el PLAN DN-III-E y GN-A solo se evacuó a 88 personas de la Costa Maya, cantidad equivalente al 15 por ciento del total de la población asentada en esa zona.
Por primera ocasión se instaló un albergue para mascotas en Chetumal y quedó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 253, en la Colonia Solidaridad.
A partir de las 18:00 horas se suspenderá gradualmente la movilidad gradualmente en Chetumal.
La Policía Estatal Preventiva (PEP) ya implementó el operativo correspondiente. Los servicios de Emergencias 911 están activos.
Al igual que en hospitales, en el Centro de Cómputo y Comando (C-4) de Chetumal se instaló una planta de energía y potabilizadora de agua.
Los servicios de la Fiscalía General del Estado (FGE) no quedarán interrumpidos.
Todo acto delincuencial en perjuicio del patrimonio de la población en este momento será sancionado con mayor severidad.
La última corrida de las ocho terminales de Autobuses de Oriente (ADO) será a las 20:00 horas y se retomarán hasta que le permitan las condiciones climatológicas.
Hasta ahora el Aeropuerto Internacional de Chetumal no ha cancelado ningún vuelo, sin embargo, en las próximas horas se definirá si habrá mañana, cuando “Beryl” impacte.
Los comercios y giros del Boulevard Bahía y primer cuadro de Chetumal están cerrados. En las colonias permanecerán hasta le permita el clima, reportó la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur).
Ya se ha exhortado a la población a resguardarse en casa.
En Bacalar la colonia Nuevo Progreso permanece inundada. En los próximos días se pronostica la situación empeore.
Chetumal.- A pocas horas del impacto del huracán “Beryl” los negocios en la capital del estado han sido protegidos con madera y muchos ya han suspendidos labores para que sus empleados se resguarden.
Desde anoche, supermercados, tiendas de conveniencia, restaurantes y plazas comerciales, avisaron a sus clientes que dejarían de brindar servicio a partir de las 4 de la tarde hoy, para reanudar labores este sábado y algunos hasta el lunes de la próxima semana.
A pesar de que las autoridades han asegurado que en la capital del estado solo podrían presentarse lluvias intensas y vientos con ráfagas fuertes, la población continúa realizando compras de pánico en los pocos comercios que aún permanecen abiertos.
En las estaciones de servicio se observan largas filas de conductores que tratan de abastecerse de combustible, así como en las gaseras, donde las personas esperan por horas para llenar sus tanques.
Asimismo, el Ayuntamiento informó que el servicio de recolecta de basura quedará suspendido desde este momento y hasta nuevo aviso.
Chetumal.- Un hombre fue privado de su libertad la noche de ayer, cuando circulaba en su motocicleta en calles de la colonia del Bosque de esta ciudad.
Según las primeras versiones, la víctima se trasladaba en motocicleta sobre la calzada del Centenario, cuando al llegar a la calle Cedro fue interceptado por un vehículo no identificado, del cual descendieron hombres encapuchados y armados que se lo llevaron por la fuerza.
Un testigo dio parte de los hechos a las autoridades, quienes activaron “el código rojo”, pero no lograron hallar a los responsables.
La víctima fue identificada como Fernando Miguel Uh Vicencio, de 38 años, quien al momento de los hechos vestía una playera blanca, con un logotipo de un partido político, bermuda color caqui y chanclas negras.
Sus familiares acudieron a la Fiscalía General del Estado a interponer la denuncia, por lo que fue activada una ficha de búsqueda 103/ZS/2024.
-Integrantes presentan propuestas para garantizar y proteger derechos de las y los jóvenes bajo internamiento en el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes
Chetumal.- Integrantes de la Subcomisión de Justicia para Adolescentes celebraron su primera reunión de trabajo, con el objetivo de diseñar acciones prioritarias de este sistema, tomando en consideración los retos en la impartición de justicia para las y los jóvenes en conflicto con la ley.
En este primer encuentro, se determinó presentar ante el pleno de la Subcomisión la propuesta de llevar jornadas de servicios de salud, atención psicológica, actividades deportivas y ofertas laborales para las juventudes internadas en el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes (CEMA), con el fin de garantizarles una atención integral y digna, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Asimismo, se resaltó la importancia de profesionalizar a las personas operadoras en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, al tratarse de un sistema especializado que requiere conocimientos interdisciplinarios en materia de derechos de niñez y adolescencias, habilidades para el trabajo con adolescentes, entre otras competencias.
Al respecto, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que encabeza Norma Gabriela Salazar Rivera, ofreció una capacitación inicial con enfoque de derechos humanos de las adolescencias para el personal del CEMA.
Por otro lado, se acordó fortalecer la coordinación interinstitucional para garantizar la plena reinserción y reintegración familiar de personas adolescentes en conflicto con la ley, a través de la inclusión social, laboral, educativa, cultural y deportiva de esta población.
La Subcomisión de Justicia para Adolescentes de Quintana Roo se propone establecer procedimientos diferenciados y basados en el pleno reconocimiento de los derechos humanos para las adolescencias en conflicto con la ley, diferenciándolos de los procedimientos destinados a las personas adultas.
cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
Chetumal.- Un hombre que se encontraba al interior de un auto fue ejecutado la mañana de este martes al ser interceptado por sujetos armados en la colonia Adolfo López Mateos de la capital del estado.
Datos preliminares refieren que el ataque armado ocurrió a eso de las 11 de la mañana, en el cruce de las avenidas Belice y Luis Cabrera.
Vecinos de la zona informaron a las autoridades que se escucharon al menos 10 detonaciones de arma de fuego, al momento del ataque que le cobró la vida a este hombre.
Algunos testigos refieren que los atacantes se transportaban a bordo de un motocicleta, cuando interceptaron al hombre que al parecer se encontraba hablando con una mujer que resultó ilesa.
El cristal del lado del conductor, donde estaba la víctima, quedó destrozado a causa de los impactos de arma de fuego.
Paramédicos arribaron después al lugar para valorar al hombre, pero se retiraron al constatar que ya no contaba con signos vitales.
Elementos de la Fiscalía General del Estado procesaron la escena de los hechos y levantaron al cadáver del hombre, para trasladarlo al Servicio Médico Forense.
No se han reportado personas detenidas por estos hechos.