Chetumal- Pagina 21

IQJ extiende cierre de la Convocatoria del Premio Estatal de la Juventud 2024

-Será hasta el próximo domingo 7 de julio y las categorías consideradas son: Académico, Ambiental, Científico, Ciudadano, Cultural, Emprendedor, Humanitario, Igualdad de Género, Inclusivo y Diversidad Sexual y de Género

Chetumal.- Debido a los excelentes resultados y a solicitud de las y los jóvenes de distintos puntos de la entidad, el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) extendió la convocatoria del Premio Estatal de la Juventud 2024 hasta el próximo domingo 7 de julio.

Este premio es un reconocimiento y apoyo a las aspiraciones de las juventudes a fin de afianzar su futuro y tengan mayores oportunidades para vivir en paz, tal como lo indica la gobernadora Mara Lezama Espinosa en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Para obtener más detalles sobre los requisitos y el proceso de participación en el Premio Estatal de la Juventud 2024, se puede consultar la convocatoria completa y los formularios de registro en el sitio web qroo.gob.mx/juventud o en la página de Facebook como iqjuventud.

Dicho premio consiste en 20 mil pesos, una estatuilla y un reconocimiento firmado por la gobernadora del estado Mara Lezama Espinosa. Las categorías consideradas son: Académico, Ambiental, Científico, Ciudadano, Cultural, Emprendedor, Humanitario, Igualdad de Género, Inclusivo y Diversidad Sexual y de Género

Las candidaturas serán evaluadas por un comité de adjudicación compuesto por destacados representantes de los sectores público, académico, privado y social, quienes serán responsables de seleccionar a las personas ganadoras en cada categoría.

El IQJ busca reconocer e incentivar a la juventud cuya conducta y dedicación al trabajo, al estudio y a la labor en favor de su comunidad haya sido destacable y puedan considerarse como ejemplo para estimular, crear y desarrollar actitudes similares, de superación personal y de progreso entre las siguientes generaciones de las y los jóvenes.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Huracán ‘Beryl’ llega a la categoría 5

Chetumal.- El huracán “Beryl” alcanzó la categoría cinco, el máximo en la escala Saffir Simpson, la noche de hoy lunes, de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, por lo que se ha alertado de daño “potencialmente catastrófico” en el Caribe oriental, en especial Jamaica.
Se mantiene el pronóstico de impacto en la parte sur de Quintana Roo por la noche del jueves, amanecer del viernes, aunque se espera que para entonces se reduzca a categoría 1.
Un avión caza huracanes confirmó, a las 10 de la noche, que los vientos máximos sostenidos de “Beryl” alcanzaron los 260 kilómetros por hora, con rachas de hasta 305 kilómetros por hora.
Este fenómeno pasó esta tarde, todavía como categoría 4, sobre varias islas caribeñas, incluyendo Santa Lucía y Carriacou, Granada, en donde trajo intensos vientos que arrancaron techos y partieron árboles, afortunadamente sin dejar heridos o fallecidos.
Al corte de esta noche, el huracán se ubica a 2 mil 460 kilómetros al este-sureste de Cancún, y a 825 kilómetros de República Dominicana.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, este ciclón llegaría a Quintana Roo este jueves, de seguir su actual trayectoria, en la zona sur del estado, entre Felipe Carrillo Puerto y Chetumal. Autoridades estatales han emitido una Alerta Azul (riesgo mínimo) por el acercamiento del fenómeno.
De acuerdo a los modelos, es probable que un día antes de su aterrizaje, el miércoles, a unos 800 kilómetros de Cancún, pierda intensidad y se reduzca a un huracán categoría 2. Esta degradación continuaría, para aterrizar en Quintana Roo como categoría 1, y atravesar Yucatán ya como tormenta tropical.

Se inaugura el vuelo Cancún-Chetumal-Cancún de la aerolínea AERUS: SEDETUR

-Con cinco vuelos semanales entre capital del estado y el principal destino del Caribe Mexicano

Chetumal.- La Secretaría estatal de Turismo (SEDETUR) anunció la inauguración del nuevo vuelo regional entre Cancún y Chetumal operado por la aerolínea AERUS, con lo que se marca un significativo avance en la conectividad aérea dentro de la entidad, alineándose con los esfuerzos de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para impulsar el desarrollo económico y turístico del sur estado.

Al respecto el titular de la SEDETUR, Bernardo Cueto Riestra expresó: “Celebro la inauguración del vuelo Cancún-Chetumal de AERUS, marcando un hito en la conectividad y la unificación de Quintana Roo. Este nuevo enlace aéreo fortalece el turismo y la economía local, ofreciendo nuevas oportunidades de inversión y descubrimiento en el sur del estado”.

Este evento se enmarca en la Nueva Era del turismo y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la mandataria estatal, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con el progreso y el bienestar de todos los ciudadanos.

Con cinco frecuencias semanales entre Cancún y Chetumal, AERUS presenta una excelente alternativa para viajar entre estas ciudades de una forma segura, rápida y asequible. Esta nueva ruta facilitará significativamente el desplazamiento entre ambos destinos, con lo que se impulsará el desarrollo económico, cultural y turístico de la región.

AERUS opera desde la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún y de Chetumal con itinerario de: salida de Cancún a las 11:00 horas y llegada a Chetumal a las 12:30 horas; salida de de Chetumal a las 12:55 y arribo a Cancún a las 14:30 horas.

AERUS es una aerolínea regional mexicana, con base en Monterrey, que inició operaciones el 27 de abril de 2023. Su misión es atender las necesidades de transporte aéreo regular, con los más altos estándares de seguridad y calidad, en las regiones del país que aún no cuentan con conectividad aérea.

Con 4 mil 020 operaciones realizadas y 19 mil pasajeros transportados hasta la fecha, AERUS busca coadyuvar al desarrollo económico y turístico del país. En Quintana Roo, la aerolínea operará 416 vuelos mensuales, conectando los aeropuertos de Cozumel, Cancún y Chetumal.

La inauguración del vuelo Cancún-Chetumal-Cancún por AERUS refleja un esfuerzo concertado del Gobierno del Estado por impulsar la conectividad aérea dentro de Quintana Roo y la península.

La presente administración que encabeza Mara Lezama, se ha comprometido a fortalecer la infraestructura de transporte como un pilar para el crecimiento económico y la inclusión social.

Este proyecto no solo promueve la cohesión entre las comunidades de Quintana Roo, sino que también abre nuevas oportunidades para pequeñas y medianas empresas, incentivando el desarrollo económico local. Además, responde a la demanda social de conectar de manera más efectiva las áreas remotas con los centros urbanos y turísticos, facilitando un mayor flujo de turismo y negocios en el estado.

“En AERUS seguiremos trabajando para ampliar la conectividad aérea en México y nos da mucho gusto inaugurar la ruta Cancún-ChetumaI-Cancún, porque a través de esta nueva ruta ofreceremos una alternativa eficiente de transporte aéreo que beneficiará a la población, y es una muestra más de nuestra contribución y compromiso con el desarrollo de la región” comentó el director general de AERUS, Javier Herrera García.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Pronostican para este jueves impacto de ‘Beryl’ entre Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco

Chetumal.- Según el pronóstico del Sistema Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el huracán “Beryl” estaría llegando a las costas de Quintana Roo el próximo jueves por la noche o madrugada del viernes como un ciclón categoría 1 o 2, impactando entre los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco.
Durante una videoconferencia de prensa para informar sobre sobre la evolución y trayectoria de este huracán, Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN, indicó que el cuadrante peligroso del sistema estaría cargado hacia la parte norte, es decir, sobre el centro y sur de Quintana Roo, además de parte de Yucatán y el norte de Campeche.
“Esas son las partes que podrían recibir el mayor impacto, sin embargo, estamos previendo que para el miércoles se ofrezca otra conferencia de prensa para dar con mayor detalles los municipios y el grado de intensidad en el que puede impactar el huracán”, expresó.
Indicó que al llegar como categoría 1 o 2 tendría vientos de 150 kilómetros por hora y rachas de 205, lluvias torrenciales, oleaje de hasta 3 metros de altura y trombas marinas, además se espera un acumulado de lluvias de 250 milímetros en el momento en que pase el sistema.
Además, explicó que un segundo impacto se estaría danto entre el domingo y el lunes de la próxima semana, entre los límites de Veracruz y Tamaulipas, pero como un huracán categoría 1.
La coordinadora del SNM explicó que la presencia de sistemas simultáneos en el Atlántico se genera con mayor frecuencia en septiembre y octubre, pero el calentamiento del océano influye en la formación de estos sistemas, así como la transición del fenómeno del “Niño”.
Por su parte, Tania Patricia Ramírez Gutiérrez, de la coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), mencionó los puntos críticos en Quintana Roo serán Chetumal, El Naranjal, el Tintal, Miguel Hidalgo y Costilla, Bacalar, Maya Balam, Puerto Morelos y Nuevo Valladolid, donde de acuerdo a los puntos críticos de inundación ubicados en el mapa que elabora en Centro Nacional de Prevención de Desastre tienen un peligro considerable.

Cae automovilista en socavón de la avenida Universidad en Chetumal

Chetumal.- El conductor de un automóvil terminó dentro de un desfonde que se encuentra en la avenida Universidad, en el cruce con la calle Esteban B. Calderón. Afortunadamente los pasajeros resultaron ilesos.
El vehículo terminó con las llantas delanteras dentro del enorme socavón donde se había colocado algunas cintas de acordonamiento y hojas de palmeras para delimitar el lugar.
Vecinos de la zona habían advertido del peligro que representaba para los conductores este socavón a pesar del señalamiento de “no hay paso”, debido a sus enormes dimensiones.
Al parecer, la avenida Universidad, específicamente entre la calle Primo De Verdad e Insurgentes, ha presentado varios desfondarse en diversos tramos luego de las intensas lluvias.

Pronostica Conagua hasta 200 mm de lluvia para Quintana Roo

Chetumal.- La zona de baja presión, localizada al este del mar Caribe, traerá lluvias intensas a Quintana Roo este fin de semana, con una precipitación estimada entre 150 y 200 milímetros, reveló Alejandra Méndez Gil, coordinadora del Sistema Meteorológico Nacional,
En una rueda de prensa efectuada por medio de videoconferencia a través de las redes sociales de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), la coordinadora informal que el centro de la baja presión ingresará durante la tarde hoy al sur de la Península de Yucatán.
Indicó que esta zona de baja presión interactuará con una vaguada que se ubica frente a las costas del Pacífico, generando lluvias en todo el sureste del país.
Afirmó que dicha zona de baja presión generar vientos de 50 a 75 kilómetros por horas, posible formación de trombas marinas, oleaje de uno a dos metros, así como lluvias que podrían generar deslaves, aumento del nivel del vital líquido en los cuerpos de agua, en Quintana Roo y los demás estados del sureste de México.
La coordinadora enfatizó que los pronósticos apuntan que en Quintana Roo haya una precipitación estimada entre 150 y 200 milímetros, al igual que estados como Campeche, Yucatán, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y, finalmente, Tamaulipas.
Para mañana sábado, se espera fuerte oleaje en Quintana Roo, con olas entre los 3 y 4.8 metros de altura.
Por otra parte, la coordinadora destacó que esta «oleada» de zonas de baja presión están siendo generadas por el sobrecalentamiento del agua del mar del 1.5 centígrados en la parte central del océano Atlántico; descartó que se trate del fenómeno de “La Niña”, pues actualmente está en fase neutra.
Por último, Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de la Conagua, informó que se han desplegado un total de 11 equipos especializados y 10 brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) en Quintana Roo, para enfrentar este temporal.

Visita Mara Lezama Caravanas de Salud en Chetumal

-Para prevenir enfermedades, la gobernadora dispuso que se instalen en las zonas donde hubo mayores afectaciones por inundaciones, con servicios gratuitos para atender al mayor número de personas

Chetumal. – Porque en este gobierno humanista y progresista la salud de las y los quintanarroenses si interesa, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dispuso que las caravanas médicas móviles “Salud para Tod@s” se instalen y presten servicios de calidad en los sitios donde hubiera más afectaciones por inundaciones.

Este día, la gobernadora de Quintana Roo visitó, recorrió y supervisó la que se instaló desde el lunes pasado en el domo de la unidad Hábitat 2, en Chetumal. También están en Bacalar y en Cancún. “Queremos evitar cualquier proliferación de algún contagio, enfermedades diarreicas, cualquier situación en las vías respiratorias o cualquier servicio que necesiten” expresó Mara Lezama.

En el domo, la titular del Ejecutivo recorrió las unidades móviles e invitó a todos y todas a acudir a ellas en caso de sentir algún padecimiento, porque la salud de las personas es una prioridad, y en este gobierno las personas están en el centro de las acciones y primero están los pobres.

Mara Lezama anunció que se incorporó a esta caravana el Registro Civil, para atender a aquella gente que perdió sus documentos. Se están entregando actas; el lunes se expidieron 100, el martes 122 y hasta el mediodía de este miércoles ya eran 123.

Las Caravanas Médicas Móviles “Salud para Tod@s” consolidan su amplia cobertura de servicios para la prevención y control de enfermedades, promoción de la salud, entrega de medicamentos y otros beneficios para las y los quintanarroenses.

Con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, la atención a la salud de la población es una alta prioridad.

Luego de las lluvias que afectaron a la capital del estado y con el objetivo de atender necesidades en materia de salud las caravanas médicas móviles brindan sus servicios totalmente gratuitos en el Domo de la unidad Hábitat 2 en Chetumal.

El secretario de Salud Flavio Carlos Rosado destacó que, del 12 de abril 2023 al 26 de junio 2024, las caravanas han otorgado un total 288 mil 205 servicios y atendido a 58 mil 151 personas.

Hasta este viernes 28 las caravanas estarán en Chetumal, Bacalar y Cancún. Mientras que del 1 al 5 de julio ofrecerán sus servicios en la comunidad de Lázaro Cárdenas, municipio de Bacalar, en Francisco Uh May del municipio de Tulum, y en Chan Santa Cruz del municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Igualmente subrayó que, durante este período, en la prevención del cáncer de próstata en los hombres se aplicaron 2 mil 865 pruebas de antígeno prostático y en la prevención del cáncer de mama en las mujeres se realizaron 6 mil 058 mastografías.

Como parte de los servicios se brindan consultas médicas, estudios de laboratorio, densitometrías, ultrasonidos, electrocardiogramas, audiometrías, atenciones por optometría, atención nutricional, radiografías, atenciones de salud dental, orientaciones psicológicas, traslado de ambulancia y surtimiento de recetas, entre otros.

Con este programa de atención a la salud pública se contribuye al bienestar de la población con servicios gratuitos, integrales, y con los más altos estándares de calidad, a cargo de profesionistas de la salud capacitados y con equipos con tecnología de punta, por lo que la gobernadora invitó a la población a hacer uso de estos servicios.

Brigada del SESESP desazolvó 48 viviendas afectadas por las lluvias

-Un total de 334 personas fueron beneficiadas con el desazolve de agua implementado en viviendas e instituciones en la capital

Chetumal.- Brigadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), encabezadas por su titular Adrián Martínez Ortega, se sumaron al operativo implementado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias que provocaron encharcamientos e inundaciones en diversas colonias de la capital.

“Fueron instrucciones de la gobernadora Mara Lezama de atender a las familias afectadas, lamentablemente muchas perdieron sus cosas por los niveles del agua, ya que se registraron varios puntos que fueron afectados por el agua” dijo Martínez Ortega.

El SESESP habilitó una brigada de 32 personas de limpieza y ocho en atención a las viviendas afectadas por el agua, contando con tres motobombas hidráulicas y mangueras de 20 y 30 metros que succionaban el líquido y este era vertido a una zona donde no afectara a otra vivienda.

Fue un total de 48 domicilios los que fueron atendidos en las colonias Proterritorio, Casitas, David Gustavo, Nueva Generación, Caribe, Payo Obispo, Payo Obispo 2, Espíritu Santo y Nuevo Progreso, beneficiando a 244 personas.

Además, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se desazolvó el Centro de Atención Múltiple (CAM) “Roberto Solís Quiroga” de la colonia Payo Obispo, que cuenta con una matrícula de 70 alumnos especiales y 20 personas, entre docentes y administrativos para hacer un total de 334 personas.

El personal del Secretariado Ejecutivo también participó en la limpieza de calles y viviendas, ayudando a la ciudadanía a sacar basura, cacharros y accesorios de sus viviendas que fueron dañados por el agua.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Informa Mara Lezama que se esperan más lluvias fuertes hasta el lunes para Quintana Roo

Chetumal.- Mara Lezama Espinosa, gobernadora del estado, informó que se esperan más lluvias fuertes hasta el próximo lunes en toda la entidad, por lo que pidió a la ciudadanía tomar precauciones y no dejar basura en las calles para evitar inundaciones.
A través de una transmisión en la que emitió un reporte de la situación climatológica que vive la entidad, la gobernadora informó que se está brindando puntual atención a Chetumal, por el grado de afectación que presenta.
Acompañada de distintas autoridades de los tres niveles de gobierno, la mandataria estatal reveló que para mañana sábado se espera la caída de entre 50 y 75 milímetros de agua por hora, en la capital del estado.
Agregó que para el domingo, la proyección es que caigan entre 75 a 150 milímetros, mientras que el lunes de entre 50 a 75 por hora.
Resaltó que la lluvia de ayer afectó el 80 por ciento de la ciudad, pues cayó ya cantidad d agua superior a la suscitada el pasado fin de semana.
«La lluvia de ayer fue más copiosa, hubo más milímetros en 24 horas de la que cayó el viernes y sábado, pero cayó en 24 horas, a diferencia de los demás dias que cayeron en un lapso de 2 horas. De ayer para hoy cayeron 151 milímetros, del viernes para el sábado 137.11», explicó.
Por otra parte, la gobernadora comentó que actualmente los refugios, ubicados en el Cebetis 253 y en la Eva Sámano, cuentan con un total de 43 personas bajo resguardado y siete mascotas.
«En el Cebetis 253 tenemos nueve mujeres, cuatro adultos y tres hombres, en la Eva Sámano 11 mujeres, cuatro hombres, 12 menores y siete mascotas», abundó.
Además, la mandataria informó que, una vez que cesen las lluvias, comenzarán a realizar labores de fumigación en las colonias afectadas que sean más propensas a generar criaderos mosquitos.
Entre las colonias mencionadas se encuentran Proterritorio, Nuevo Progreso, Espíritu Santo, Nueva Generación, fraccionamiento Caribe, Sian Ka’an, Santamaría, Pacto Obrero, Flamingos, Santa Fátima, Unidad Antorchistas, Américas I y II, El Edén, en la 16 de septiembre.
Por último, la mandataria estatal reiteró su llamado a evitar tirar basura en la calle durante estos días, para evitar que se generen más inundaciones como las que han sido reportadas a lo largo de esta ciudad.

Mara Lezama recorre calles y atiende llamadas de auxilio de la gente afectada por inundaciones en Chetumal

-La Gobernadora camina por calles de las colonias Ampliación Nueva Generación, Territorio Federal y Caribe 1, 2 y 3

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa atendió las llamadas de auxilio y de apoyo que las y los chetumaleños hicieron al Centro de Mando que la titular del Ejecutivo instaló para atender la emergencia ocasionada por las inundaciones que dejaron las lluvias en colonias y fraccionamientos de Chetumal.

Acompañada de elementos de la Marina, del Ejército, Guardia Nacional y brigadistas del gobierno del estado, la gobernadora Mara Lezama estuvo en las colonias Ampliación Nueva Generación, Territorio Federal y Caribe 1, 2 y 3, coordinando las acciones después de atender personalmente a las familias.

En todos los sitios destacan las cadenas humanas que se van formando, de manera solidaria, para hacer llegar las despensas a quienes las necesitan.

“Estamos haciendo este recorrido en donde escuchamos a la gente, a las mujeres que nos dicen que ya no les tiren basura; la vamos a limpiar, pero no es que ellos la generen, sino que se las vienen a tirar y eso ocasiona que se tapen los pozos”, explicó Mara Lezama.

Insistió en que se trabaje por un Chetumal limpio, todos juntos, para evitar problemas de este tipo. El Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo contempla acciones conjuntas, para el bienestar y el cuidado de la salud de todas y todos, por lo que convocó a no tirar basura en las calles.

Al caminar sobre la calle Antigua, de la colonia Ampliación Nueva Generación, Mara Lezama explicó que la basura será sacada del lugar, pues aunque es una vía, es un canal natural que lleva el agua de lluvia a la sabana, pero si se tapa, se inundan.

Asimismo, informó que después de entregar despensas a las familias que quedaron incomunicadas, personal de SESA acudirá para atender enfermedades y personal de Vectores nebulizará o termonebulizará la zona, para evitar enfermedades transmitidas por mosquitos.

La gobernadora insistió en que el Centro de Mando recibe las llamadas de auxilio y apoyo, por lo que insistió en que si se tiene alguna emergencia se puede llamar al 911, así como a otros números para que se puedan contactar: 983 154 3905, 983 154 7945, 998 891 4032 y con el servicio de grúas completamente gratuito: 983 185 8885, 983 164 6999, 983 184 0828 y 983 154 3905.