Chetumal- Pagina 267

Avanza la Justicia Terapéutica


Chetumal, 17 de febrero. – El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, José Antonio León Ruiz, junto con el Coordinador de Jueces en Materia Penal, participó en la “Mesa Redonda con Entidades Federativas que cuentan con un Programa de Justicia Terapéutica en México”, para conocer los avances en la implementación de la Justicia Terapéutica en los cinco Estados pioneros en la materia.
Lo anterior, en el marco de las acciones para la consolidación del Sistema Penal Acusatorio, previstas dentro del eje tres del Programa de Impartición de Justicia 2017-2022 del Poder Judicial de Quintana Roo, que se encuentra enmarcado en los trabajos para la implementación de los Tribunales de Tratamiento de las Adiciones.
A invitación de la Secretaria de Gobernación dentro de los trabajos de implementación, consolidación y/o expansión del Programa de Justicia Terapéutica en México, la Mesa fue coordinada por la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación y la Unidad de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la OEA (Organización de los Estados Americanos).
En esta reunión, que se realizó a través de video-conferencia, participaron la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero; el Embajador de la OEA, Adam Namm; el Jefe de la oficina de la embajada de los Estados Unidos para el apoyo al combate del narcotrafico, Alberto Rodriguez; el Gerente del Programa de Justicia Terapéutica de la OEA, Jefreyy Zinsmeister; así como los Presidentes de los Triibunales de Justicia de cinco Estados y los representantes de diecinueve Poderes Judiciales.
Es importante mencionar que en esta reunión virtual de trabajo se pudo conocer los avances en la implementación de la Justicia Terapéutica en los cinco Estados pioneros, en la que se expusieron los principales retos y desafíos que enfrentaron para la consolidación de dicho programa, destacándose que la Justicia Terapéutica es una nueva forma de hacer justicia, más cercana, más humanista, mucho más sensible y representa una opción frente al encarcelamiento, a través de la revisión e implementación de Programas de Tratamiento en Adiciones, de la mano del Sistema de Salud y el Sistema Judicial.

Abuelito robaba comida por hambre.


Abuelito robaba comida por hambre.

Chetumal.- Un hombre de 70 años fue sorprendido cuando sustraía productos comestibles del interior de un supermercado, por lo que tuvo que devolver la mercancía y se libró, por su edad, de ser llevado a la cárcel municipal de Othón P. Blanco.

Al parecer la necesidad fue lo que orilló a este hombre a cometer el robo, en la tienda que está en la Multiplaza Chetumal, en la calle Territorio Federal esquina con Constituyentes del 74.

Los hechos se registraron a las 20:00 horas de ayer cuando los trabajadores de seguridad, a través de sus cámaras de monitoreo interno, notaron que un hombre tomó mercancía y salía sin haber cubierto el costo en la línea de cajas registradoras, por lo que fue retenido a la salida.

El robo fue de los productos consistentes en queso manchego jamón, tocino y carne con un valor de 490 pesos.

El septuagenario afirmó que se animó a robar debido a que por su edad no consigue trabajo, lo que lo ha dejado sin dinero. Además de que a causa de la pandemia, su situación económica empeoró.

Los trabajadores de la tienda solicitaron a los policías que lo retiren ya que no había necesidad de encarcelarlo y ellos no procederían legalmente. El hombre se retiró con las manos vacías, pero libró ser detenido por el acto que cometía. (Estos Días, Foto ilustrativa)

Llevan caravana al Congreso para protestar a favor de la vida

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un grupo de personas en defensa de la vida realizó este día una caravana que vehicular para pedirle a las diputadas y diputados locales que no se dejen intimidar por las mujeres que exigen la aprobación del aborto.
El contingente fue compuesto por unos 100 autos, quienes concluyeron la trayectoria a las afueras de la sede del Poder Legislativo.
“Hoy los diputados van a estar sesionando con la finalidad de reagendar el tema del parlamento abierto y ésta es una iniciativa que ya veníamos trabajando algunas semanas, toda vez que queremos ser visibilizados totalmente, que no nada más es Chetumal o Quintana Roo, estas caravanas se han realizado en 40 estados de la República, explicó Gabriela Santana Duarte, representante de la asociación “Iniciativa Ciudadana”.
También dijo que recientemente le enviaron a las legisladoras y legisladores un video que muestra la respuesta de la gente a nivel nacional para Quintana Roo, “porque Quintana Roo hoy está haciendo historia, toda vez que el tema del secuestro del Congreso ha alertado a los grupos provida sobre el tema de no dejar que nuestros legisladores se vean presionados por una realidad falsa”.
Una vez en el Congreso del Estado, una comitiva en representación de todos los que participaron en la caravana, entregó un documento en el que solicitan que se respete el derecho a la vida.

Avanza la Reactivación Económica en el Sur de Quintana Roo

*El Sur del Estado impulsa actividades comerciales, de logística y Comercio Exterior.
* Más de 160 millones de pesos en cartera colocada a través del Programa de Financiamiento de la SEDE.

Chetumal.- La Mtra. Rosa Elena Lozano Vázquez Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de Quintana Roo se reunió con el Comité Ejecutivo de la CANACO SERVYTUR Chetumal, que preside Juan Jaime Mingüer Cerón, donde se presentaron los proyectos detonadores de la economía del Sur del Estado, mismos que en días pasados fueron entregados a la Presidencia Municipal de Othón P. Blanco, así como los avances del programa de reactivación económica y el programa de financiamiento.

Como parte de la estrategia integral que permitirá fortalecer la reactivación económica del sur de Quintana Roo, la SEDE en conjunto con la Licenciatura en Arquitectura del Instituto Tecnológico de Chetumal y la Maestría en Economía del Sector Público de la Universidad de Quintana Roo, desarrolló un programa de Reactivación Económica para la Capital del Estado, que incluye diversos proyectos estratégicos y acciones, que beneficiaran a todo el estado, complementándose en una dualidad con la Zona Norte del Estado y su potencial turístico.

Dentro de estos proyectos se encuentran: el cercado publicitario del Aeropuerto Internacional de Chetumal, la ampliación del Boulevard Subteniente López, el Andador Punta Estrella, la Plaza Bicentenario, la playa artificial “Dos Mulas”, el Corredor Turístico Comercial de Calderitas, la Central de Abastos de Chetumal y el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico de Quintana Roo, proyectos que permitirán aprovechar integralmente la derrama económica del turismo y de la capacidad de exportación hacia los países de América Central y del Caribe.

A través del Programa de Financiamiento, se ha colocado una cartera de $165, 895,000.00 millones de pesos, con 473 créditos aprobados y se han brindado 2,548 asesorías en Financiamiento. De igual manera la SEDE promueve la capacitación virtual y profesional para empresarios y emprendedores, en alianza con distintas instituciones se han impartido 1,010 capacitaciones beneficiando a 23,382 hombres y mujeres en todo el estado, como parte del Programa de Capacitación de la Dependencia.

El sur de Quintara Roo, representa un gran nuevo mercado para el sector industrial, las empresas de tecnología, comercio exterior y logística, impulsadas por su vocación turística y trayectoria de crecimiento económico, que permiten vislumbrar oportunidades de crecimiento y diversificación económica para la capital y del Estado.

Consulta el programa de financiamiento y capacitaciones en:

Financiamiento

Capacitaciones

Paralizan volqueteros obra en Chetumal por falta de pago

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un grupo de volqueteros decidió detener la modernización de la avenida Isla Cancún, por falta de pago por parte de la empresa contratada. Incluso, llevaron sus camiones a bloquear la zona, pero al recibir una promesa de pago, optaron por retirarse, aunque no regresarán a labores.
Antonio González, secretario general del sindicato de los volqueteros «de la caja roja», señaló que ya tienen 15 días de servicios y de renta de maquinaría, sin recibir el pago, que ya asciende a 80 mil pesos.
Esta obra, costeada por la Secretaría de Obras Públicas (Seop), incluye el cambio de banquetas, vía asfáltica y luminarias, desde Calzada Veracruz hasta Andrés Quintana Roo, trabajos que durarán cuatro meses
«Son obras que esperábamos desde hace muchísimo tiempo, pero por la falta de recurso, tomamos está acción», explicó el líder sindical.
Al llegar con los camiones, la empresa prometió saldar el adeudo a mediados de semana, por lo que se retiraron, pero no laborarán no dejarán que venga otra agrupación a continuar las labores.

Sin solución aún, bloqueo cañero

AGENCIA SIM

Chetumal.- Con guardias ya definidas para lo que resta de febrero, los cañeros están dispuestos a mantener su actual bloqueo al ingenio San Rafael de Pucté por tiempo indefinido, hasta que se consiga un acuerdo nacional sobre los volúmenes de exportación.
Evaristo Gómez Díaz, presidente de la Unión Local de Productores de Caña, aclaró que la zafra continúa, pues lo único que se impide es la salida del azúcar, hasta recibir la instrucción dde la dirigencia nacional.
El líder cañero explicó que existía un compromiso en donde cierto porcentaje del azúcar debía salir a exportación, lo que no ha ocurrido. Al colocarse todo el producto en el mercado nacional, el precio podría desplomarse, lo que los perjudicaría ya que se les paga un porcentaje de este valor.
“Es algo muy grave para los productores, porque si no se consigue un buen precio, no podremos cubrir nuestros créditos, o paquetes tecnológicos”, indicó.
Actualmente, existe una producción de 6 millones de toneladas de azúcar, pero en el país se consumen solo 4.5 millones, lo que significa que hay un excedente de oferta que podría desplomar el precio de venta.
Por su parte, Martín Barajas Linarte, secretario general de la Sección 136 del Sindicato Azucarero, indicó que ellos tienen suficientes existencias en bodegas para mantener las entregas por otros 35 días, pero posterior a ello ya no podrían cuplirle a los clientes, situación que pudiera generarle multas a la empresa.

Qué Hernán Villatoro pedía dinero y terrenos para dar candidaturas en el PT, acusa Juan Manuel Herrera

AGENCIA SIM

Chetumal.- Recrudece la “guerra de declaraciones” al interior del Partido del Trabajo y se profundiza la fractura entre el diputado Hernán Villatoro y la delegada Patricia Casados Pajín, al entrar en la polémica el ex legislador local Juan Manuel Herrera, quien rechazó que se dé alguna “venta de candidaturas” y rebate que antes fue el propio Villatoro quien le pidió a él dinero y un terreno.
La candidatura para la presidencia municipal de Bacalar, que le corresponde encabezar al PT dentro de la coalición con Morena y MAS, ha desatado un conflicto interno, con Villatoro impulsando a su compañera de bancada Ana Pamplona, en tanto que la delegada se estaría decantando por Juan Manuel Herrera.
En rueda de prensa, el propio Herrera quiso contestar “por alusión” a las acusaciones de que le habría regalado una camioneta y dinero a la comisionada para “comprar” la candidatura, presentando el documento del Registro Público de Vehículos que muestra que la camioneta Ford en cuestión no es ni ha sido de su propiedad, y añadiendo que todavía no hay definición en esta ni en niguna otra candidatura, pues ni siquiera se ha definido el género.
“Al PT le tocó en el convenio de coalición solo Bacalar, entonces, ¿cuál venta de candidaturas?”, se quejó.
Incluso dijo que no tenía miedo afirmar que fue Hernán Villatoro quien le pidió un millón de pesos y la escrituración de un terreno con valor de cuatro millones de pesos.
Herrera afirmó que él llegó al partido hace cuatro años por invitación del propio Villatoro, no por la comisionada, quien llegó hace un año, añadiendo que tras 18 años, Villatoro sólo había consolidado tres comités municipales, en tanto que ahora existen los 11, con una afiliación muy superior a la de años anteriores.
Incluso criticó los poco más de 700 votos que Villatoro obtuvo como candidato del PT en su propio distrito, en comparación a los cerca de 7 mil obtenidos de Morena, que es como en realidad ganó.
“Acá nosotros no nos estamos colgando de la estructura de Morena, esperamos llegar a las 10 mil afiliaciones y tener más votos que ellos”, afirmó.

SUPUESTA EXPULSIÓN
A pregunta de los reporteros, señaló que ayer llegó al Congreso del Estado la notificación de la Asociación Nacional de Diputados Locales del Partido del Trabajo de la expulsión de tanto Villanueva como de Pamplona, de este grupo, por haber votado en favor de endeudamiento, en violación de los estatutos del partido.
Sin embargo, en contra de lo que él afirmó, se trata únicamente de una asociación civil, sin autoridad para expulsar a un legislador de su bancada, sino solo de la pertenencia a este grupo de colaboración.
De acuerdo a la legislación local, los grupos legislativos pueden modificarse por notificación del coordinador, o por voluntad del propio diputado.
En paralelo, indicó, podría avanzar por la dirigencia nacional, la posible expulsión de Villatoro y Pamplona, por este voto emitido.
Debe mencionarse, que Villatoro Barrios votó en favor del “Paquete de Impunidad” de Roberto Borge Angulo, en 2016, sin ser sancionado por su partido.

Penales federales fleta un avión para traer un solo preso a Chetumal, a Santos Suárez Landeros

 


Penales federales fleta un avión para traer un solo preso a Chetumal, a Santos Suárez Landeros miembro de la comitiva

Chetumal.- Como todo un artista fue trasladado en aeronave de un penal del centro del país a Chetumal al homicida Santos Suárez Landeros quien en 2013 asesinó a su patrón por 10 mil pesos por orden de la esposa del chatarrero.

La nave de Aerolitoral SA de CV arribó a las 14 horas en Chetumal ya que Suárez Landeros extrañaba el queso de bola, como único pasajero, para tan espectacular y costoso traslado, solo superado por el gasto millonario que hizo Andrés Manuel López Obrador al tener 2 aviones de Vivaereobus sobrevolando por tres horas el aeropuerto de Santa Lucía para aterrizar sin pasajeros.

El espectacular gasto pagado por los contribuyentes fue ordenado por un juez federal mediante un amparo que ganó Suárez Landeros y que no fue combatido a tiempo por la dirección de penas y medidas de Chetumal.

Suárez Landeros pertenecía a la Comitiva que controlaba el CERESO junto con su jefe Heriberto y una decena más de presos, que en 2017 por una revuelta fueron trasladados a Oaxaca y que hoy están regresando gracias a amparos y Suárez es el primero.

La nave regresó sin ningún reo a la Ciudad de México. No fue aprovechada para hacer traslados.

*Historia de Santos Suárez Landeros publicado en 2013 por el portal Periodistas de Quintana Roo*

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó que el comerciante de chatarra chetumaleño Alejandro Ambriz Beltrán fue asesinado por su empleado Santos Suárez Landeros, a petición de su esposa, Hilda Carrillo Arias, quien quería quedarse con los bienes del empresario y hasta le pagó al autor material del crimen, de quien, además, era amante.
Como informó Por Esto! de Quintana Roo en su edición del domingo, Hilda Carrillo Arias y Santos Suárez Landeros están detenidos como presuntos asesinos del comerciante chetumaleño Alejandro Ambriz Beltrán, la primera como autora intelectual y el segundo, como autor material del crimen.
El sujeto recibió el pago de 10 mil pesos por este “trabajo” que le encargó la esposa Hilda Carrillo Arias, que además era su amante, pues la mujer deseaba ser la única dueña de todas las propiedades y bienes del occiso.
El asesino confesó que hirió por la espalda al que era su patrón, posteriormente le arrojó una piedra en la cabeza y lo remató con varios machetazos en la nuca, por lo que presentó 14 heridas distribuidas en cara, cabeza, región inter-escapular y en ambas manos.
Además, Hilda Carrillo Arias se atrevió a ofrecer dinero a los agentes judiciales para que dejaran de investigar, por lo que fue consignada ante un juez penal por el delito de cohecho.
La PGJE informó esta noche que el trabajo de inteligencia e investigación desplegado por elementos de la Policía Judicial, permitió el esclarecimiento del asesinato del comerciante de chatarra chetumaleño Alejandro Ambriz Beltrán, de 39 años, cuyo cuerpo fue localizado en las inmediaciones del paradero turístico en la zona arqueológica de Kohunlich, kilómetro 6+468, al sur del poblado de Francisco Villa, en el sur de la entidad.
De acuerdo con las indagatorias efectuadas por los agentes judiciales, el autor material del homicidio responde al nombre de Santos Suárez Landeros, de 36 años, en tanto que quien planeó el asesinato fue Hilda Carrillo Arias, de 46 años, esposa del difunto.
Como parte de la integración del expediente 5001/12-2013 iniciado por el delito de homicidio calificado, el agente del Ministerio Público del Fuero Común, giró orden de ubicación y localización en contra de Suárez Landeros; por ello, los agentes investigadores cumplieron con este requerimiento y los presentaron ante el representante social para declarar con relación a los hechos.
En su comparecencia, Santos Suárez Landeros dijo que era empleado de Ambriz Beltrán, quien tenía su local establecido en la avenida Erick Paolo Martínez entre El Naranjal y Alfredo V. Bonfil, denominado “Recuperadora de Metales Los 2 Hermanos”, en la colonia Ampliación Proterritorio.
También dijo que vivía en la misma casa de la pareja, debido a que ayudaba en las diligencias, y que el crimen lo cometió motivado por la relación sentimental que sostenía con la esposa del ahora occiso, quien lo convenció para que lo matara y ella pudiera quedarse con las propiedades.
Santos Suárez afirmó que recibió como pago 10 mil pesos, mismos que, en una noche, se gastó en un bar.
Agregó que junto con quien era su patrón, se dirigieron el 11 de diciembre aproximadamente a las 04:00 de la mañana, hacia las inmediaciones de las ruinas de
Kohunlich, para buscar en una palapa fierros que le pertenecían al empresario con el fin de comercializarlos posteriormente.
Cuando caminaban por una brecha, con dirección a la palapa, Santos tomó por sorpresa a su víctima, a quien acuchilló por la espalda y le originó una herida en la quinta costilla izquierda, y al verlo en el suelo le arrojó una piedra de gran tamaño en la cabeza, y al verlo moribundo, le propinó varios machetazos en la nuca; aunque en su intento por defenderse, el occiso alcanzó a herir a su chofer en ambas manos.
Luego de esta acción, tal y como se lo pidió Hilda Carrillo Arias, Santos le quitó la cartera a Alejandro, la cual le entregó a la mujer a su regreso, para que pudiera disponer del efectivo y de las tarjetas de crédito, propiedad del agraviado, dicho objeto que fue localizado por policías judiciales en el inmueble que habitaba la autora intelectual de este cobarde asesinato.
Hilda fue señalada por Santos Suárez como la autora intelectual, debido a que incluso ella le ofreció 10 mil pesos, mismos que le dejó el mismo día de los hechos, debajo de una batea.
La mujer, luego del término constitucional, fue consignada a un juzgado penal por el delito de cohecho, debido a que ofreció dinero a los agentes judiciales para que dejaran de investigar, pues ella había iniciado una Acta Circunstanciada por la desaparición de su pareja, misma que en su momento quedó marcada con el número 808/12-2013; la mujer compareció dos días después de los hechos.
Dentro de las indagatorias, también se localizó la camioneta del occiso, entre las comunidades de Ramonal y Allende, siendo la unidad marca Ford F-150, color blanco, con placas TB-77913 de Quintana Roo, lugar en donde desconocidos ya habían desvalijado parcialmente la unidad.
Luego de las declaraciones de ambas personas, las investigaciones apuntaron hacia las inmediaciones del paradero turístico en las ruinas de Kohunlich, kilómetro 6+468, al sur del poblado de Francisco Villa, lugar en donde en un área verde, fue hallado el cuerpo sin vida de Ambriz Beltrán, quien presentó 14 heridas distribuidas en cara, cabeza, región inter-escapular y en ambas manos.
Además una herida punzocortante en la quinta costilla izquierda y 4 heridas cortantes entre hombro izquierdo y cuello.
El agente ministerial informó que el expediente, debidamente integrado, fue turnado al juzgado penal correspondiente para los trámites que corresponden.
Datos extraoficiales
Por otro lado, de acuerdo a datos recabados en forma extraoficial, el 10 de diciembre Alejandro Ambriz Beltrán recibió 300 mil pesos por la venta de un predio de su propiedad, dinero que le iba a servir para ampliar su negocio, pues se dedicaba a la compra y venta de chatarra.
Aparentemente el día en que fue asesinado por su empleado, cargaba los 300 mil pesos, pero esta versión aún no ha sido confirmada por las autoridades de la PGJE.
Alejandro constantemente salía a las comunidades para comprar cobre, aluminio, bronce, acero, plomo, níquel, acumuladores y cualquier fierro para posteriormente venderlos, en compañía de su chofer identificado como Santos Suárez Landeros.
Fue con esta persona que salió el día 11 de diciembre de este año, cuando no volvieron a saber de él, pero misteriosamente Santos Suárez Landeros retornó a su hogar esa misma tarde, y a eso de las 19:00 horas, Hilda Carrillo Arias, acudió a casa de su suegra para comentarle que Alejandro no había llegado, sin esperar siquiera las 24 horas, lo que levantó la sospecha de los hermanos del hoy occiso.
Fue el 14 de diciembre, una vez transcurrido el tiempo necesario, que Sara Ambriz Beltrán acudió ante un agente ministerial para levantar una Acta Circunstanciada -que ahora se convirtió en averiguación previa por el delito de homicidio-, por la desaparición de su hermano Alejandro.
De esta manera la Policía Judicial del Estado, se dio a la tarea de investigar el paradero del comerciante, y empezaron con entrevistar a la ahora viuda Hilda Carrillo Arias, así como a su chofer y empleado Santos Suárez Landeros, con la finalidad de tener pistas que los llevara a esclarecer la rara desaparición de Ambriz Beltrán.
Pero fue el día 18 de diciembre, aproximadamente a las 10:00 horas, a través del número de emergencias 066 que policías de las diversas corporaciones policíacas tuvieron conocimiento del incendio de un vehículo en una zona de cultivos entre los poblados de Allende y Ramonal.
Ingresaron por una brecha situada un kilómetro al sur del poblado de Ramonal con dirección a la localidad de Allende, que conduce a una zona de cultivo de caña, y tras avanzar varios metros localizaron la camioneta Ford F-150, color blanco, con placas de circulación TB-77-913 de Quintana Roo.
En las puertas tenía la leyenda Servicios Particulares, Transportes “2 Hermanos”, desperdicio industrial, propietario Alejandro Ambriz Beltrán, la cual no contaba con las cuatro llantas, entre otras refacciones, como el carburador y batería; pero en el interior hallaron ropa del ahora occiso.
Así fue como, los peritos de la Dirección de Servicios Periciales y policías judiciales hallaron evidencias que los condujeron al aseguramiento de Hilda Carrillo
Arias y el chofer Santos Suárez Landeros, quienes confesaron el crimen, y llevaron a los agentes investigadores hasta el sitio donde abandonaron el cadáver.

Se registra por el PAN Juan Ortiz como aspirante a presidente municipal de OPB


AGENCIA SIM

Chetumal.- Este día, Juan Ortiz Cardín se registró como aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a la candidatura por la presencia municipal de Othón P. Blanco.
“Haciendo uso de mis derechos como ciudadano mexicano y othonense, aprovechando la oportunidad que nos brinda el Partido Acción Nacional de poder inscribirnos para contender por la presencia municipal pues venimos a inscribirnos como precandidatos”, explicó en conferencia de prensa.
También presentó a Diego Guzmán como su compañero de fórmula.
“Es un joven chetumaleño que acaba de terminar su doctorado en leyes y le falta nada más tener la tesis para obtener el título de doctor”, explicó.
Destacó que tiene 27 años de experiencia en la administración pública y que en todos los cargos que ha encabezado ha dejado buenos resultados.
“De llegar a la presidencia municipal no le voy a pasar los tres años quejándome que me dejaron una deuda y que por eso no voy a salir adelante”, aseveró.
Señaló que desconoce si hay otros personajes interesados en registrarse como aspirante del PAN por la presidencia municipal, además de descartar ser candidato del gobernador Carlos Joaquín.

Alistan operativos contra el uso y venta de bolsas de plásticos y desechables en Quintana Roo

AGENCIA SIM

Chetumal.- En breve la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPE) iniciará con visitas de verificación a establecimientos para vigilar que se cumpla a cabalidad con la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo, que prohíbe el uso, la venta y distribución de bolsas de plástico para el traslado de mercancía y productos desechables de un solo uso.
“Nosotros ya empezaremos en estos días a realizar las visitas de inspección por establecimiento y empezaremos de manera aleatoria, tantos por los grandes, por los medianos y los pequeños”, así lo advirtió el procurador de Protección al Ambiente, Miguel Ángel Nadal Novelo.
Explicó que el artículo 101 señala que las multas van desde las 20 a 40 mil unidades de medidas, para quienes violen la ley, según la agravante, así como arrestos, clausuras y suspensión de concesiones, registros y permisos.
“La ley no va ser flexible en ningún sentido y se aplicará conforme señala la normatividad”, aseveró el funcionario.
Dijo que lo anterior es con base a las condiciones delicadas de los rellenos sanitarios, donde entre el 60 y 70 por ciento de los residuos que llegan son desechables.
Advirtió que ya cumplieron con informar a los establecimientos sobre lo que prohíbe la ley y posibles sanciones, por lo que ahora sigue iniciar con las verificaciones.
“Solamente en Chetumal hemos detectado unos 250 establecimientos, no son todos, hay muchos más que se han encontrado que siguen utilizando este tipo de productos, sin tomar en cuenta a los puestos en la calle”, finalizó.