Chetumal- Pagina 268

Othón P. Blanco prepara respuesta a queja de Campeche

AGENCIA SIM

Chetumal.- El Ayuntamiento de Othón P. Blanco trabaja con el Gobierno del Estado para elaborar una respuesta conjunta a la queja interpuesta por Campeche, debido a la dotación de agua que deben realizar a dos comunidades de la franja limítrofe, por mandato judicial.
Las dos comunidades, Caña Brava y Guillermo Prieto, interpusieron un amparo para que se oblige a las autoridades de Quintana Roo a brindarles servicio de agua potable, por ser un derecho humano, fallando un juez a su favor. Sin embargo, el estado de Campeche se inconformó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues considera que la medida viola una suspensión provisional otorgada en 2017, por el conflicto limítrofe entre ambas entidades y Yucatán.
Al respecto, Yensuni Martínez Hernández, síndico del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, confirmó que ya fueron notificados de este recurso, por la SCJN, por lo que ya sostuvieron una reunión con la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado para resolver el tema de manera conjunta.
“No es una responsabilidad solo municipal, sino también del Gobierno del Estado y estamos en pláticas con ellos”, señaló.
Recordó que el conflicto limítrofe tiene muchos años sin una solución, por lo que consideró muy difícil llegar a un acuerdo en el corto plazo.
“Por supuesto que defenderemos nuestros límites. Othón P. Blanco no tiene ninguna intención de perder este terreno”, enfatizó. “Si bien este recurso es una oportunidad para volver a abrir el tema, no es una situación fácil y rápida”.
Sobre el amparo de estas comunidades, indicó que esa resolución llegó en un momento sumamente complicado para el gobierno municipal, lo que pudiera retrasar su cumplimiento.

Disminuyeron quejas atendidas por violación a los derechos humanos en 2020


AGENCIA SIM

Chetumal.- El 2020 cerró con mil 600 quejas atendidas en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), 300 menos que las mil 900 recibidas en 2019, reveló su presidente Marco Antonio Toh Euán.
También explicó que 500 de las acusaciones del año pasado se resolvieron de forma inmediata.
En tanto, apuntó que en lo que va del 2021 ya suman 107 querellas, en todo el estado, siendo el municipio de Benito Juárez quien encabeza la lista con 30 quejas, seguido de Othón P. Blanco con 29.
Toh Euán también destacó que buscarán nuevamente los mecanismos para que el Congreso del Estado llame a comparecer a los representantes de las instancias gubernamentales con quejas por violaciones a los derechos humanos, al resaltar que en 2020 el Ayuntamiento de Bacalar no aceptó una recomendación.
“Han sido aceptadas todas las recomendaciones, excepto una, que fue la del caso de Bacalar que no quisieron aceptar en noviembre pasado”, finalizó.

Cañeros detienen exportación de azúcar por conflicto con Grupo Beta San Miguel

AGENCIA SIM

Chetumal.- El ingenio San Rafael de Pucté amaneció tomado por cañeros a fin de evitar el desplome del precio de la azúcar, a petición de sus dirigentes nacionales.
“Lo que está haciendo el sector cañero es impedir la salida de azúcar de los ingenios de Grupo Beta San Miguel a nivel nacional, por algunos incumplimientos debido a que la ley cañera y los convenios que tienen les obliga a que proporcionen cómo se está realizando la venta de la azúcar y todo ese tipo de documentación”, explicó Martín Barajas Linarte, secretario general de la Sección 135 del Sindicato Azucarero.
Esta situación genera un conflicto debido que detiene la exportación cuando, incluso, hay un barco parado en espera de que se resuelva esta situación.
Mientras tanto, la azúcar está siendo almacenada en las bodegas del ingenio, con capacidad de 50 mil toneladas.
Sin embargo, el entrevistado confió en que pronto se pueda resolver la problemática.
“Es algo que se tiene que dar con un esfuerzo grande de voluntades de ambas partes, de proporcionar el compromiso que se tiene, de proporcionar en el tiempo establecido la facturación de las ventas y las cantidades de azúcar que se destinan”, señaló.
Recordó que el precio de su producto se rige con base en la oferta y la demanda por monitoreo en los puntos que se tienen establecidos, el cual depende del destino de exportación y producción local.

Diputados y feministas firmarán acuerdo para retomar recinto legislativo hoy


AGENCIA SIM

Chetumal.- Los grupos feministas que han mantenido tomadas las instalaciones del Congreso del Estado devolverán hoy estas instalaciones, luego de la firma de un acuerdo con diputados locales, en donde los legisladores se comprometen a sacar un dictamen sobre la despenalización del aborto en 15 días.
El diputado local Édgar Gasca Arceo explicó que fruto del diálogo mantenido con estas activistas, lograron que ellas hoy mismo les entreguen las instalaciones, para que el personal pueda ingresar y sanitizar los espacios, previo al inicio del periodo ordinario, el próximo lunes.
A cambio, se firmará un acuerdo en el que se acelera el calendario originalmente propuesto para el análisis de la iniciativa para la despenalización del aborto, de forma que el dictamen de las comisiones sería presentado al pleno entre un plazo de entre 10 y 15 días.
“El regreso de las instalaciones no es el voto a favor, sino la atención y análisis de su petición en las comisiones”, aclaró Gasca Arceo. “Cada legislador votará según su conciencia”.
El diputado de Morena señaló que las demás iniciativas que las feministas habían incluido en su pliego petitorio ya son “cocinadas” en comisiones, como la “Ley Ingrid” y un registro de agresores sexuales.

Suspenden transporte público en Chetumal; exigen alza a tarifa

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un grupo de socios concesionarios y operadores del trasporte colectivo suspendieron el servicio esta mañana, a manera de protesta, para exigir una alza a la tarifa, para compensar la reducción en el número de pasajeros que entró en vigor con el retroceso al color naranja en el semáforo epidemiológico.
También exigieron una prórroga de la verificación vehicular y autorización para trabajar con la licencia vencida, o en su caso, contar con un subsidio para renovarla.
De igual manera se quejaron de los operativos que mantiene el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) para verificar que no viajen con sobrecupo.
“No tenemos ningún apoyo y ahorita no están amedrentando, hostigando, porque una multa de ellos vale más de 15 mil pesos”, lamentó Ángel Argüelles, socio concesionario.
Finalmente, manifestaron que esperan tener muy pronto respuesta por parte de las autoridades pues de lo contrario continuarán con sus movilizaciones hasta lograr su cometido, al tiempo que recordaron que cada vez son menos las unidades que prestan el servicio de transporte colectivo debido a que ya no es redituable.

Expulsan a Hernán Villatoro y Ana Pamplona de la asociación de diputados del Partido del Trabajo

Chetumal.- La presidenta nacional de diputados locales del Partido del Trabajo (PT) Tania Valentina Rodríguez Ruiz notificó a través de un documento la expulsión de sus diputados Hernán Villatoro y Ana Pamplona.

Tania Valentina alegó ambos diputados no consultaron con el partido el sentido de algunas de sus votaciones en el Congreso.

“Por tales motivos, le informo a Usted que ha quedado desafiliado de la Asociación Nacional del Diputados Locales del Partido del Trabajo en México, por considerar que su conducta traiciona nuestros principios, los del movimiento de la Cuarta Transformación y se traducen en una forma de indisciplina y rebeldía, al olvidar usted consultar a sus dirigencias, y sobre todo al hacer caso omiso al principio de que los diputados son la representación política del partido que los llevó al ejercicio del poder.
Sin otro particular, reciba un cordial saludo. Diputada Tania Valentina Rodriguez Ruiz”.

Consultamos a los diputados Hernàn Villatoro y Ana Pamplona pero aún no definen sus posturas.

Refrenda la SEDARPE compromiso de trabajo coordinado con comisarios ejidales de Othón P. Blanco

*Luis Torres sostuvo cuatro reuniones de trabajo en las sedes de: Dos Aguadas, Nicolás Bravo, Sacxan y Calderitas
*Las reuniones fueron para coordinar los trabajos de recuperación y reactivación económica en el campo quintanarroense

Chetumal.- Este martes, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Luis Torres sostuvo una reunión con los comisariados ejidales del municipio de Othón P. Blanco en donde refrendó el compromiso de trabajo del gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín.

En la reunión que se realizó en cuatro sedes: Dos Aguadas, Nicolás Bravo, Sacxan y Calderitas, se respetaron los protocolos de salud establecidos por el gobierno federal y estatal, así como las autoridades de salud por el Covid-19.

Luis Torres señaló que la instrucción del gobernador Carlos Joaquín es trabajar de manera coordinada con las organizaciones, los líderes, las mujeres y hombres del campo para seguir avanzando en el proceso de recuperación y reactivación económica en el campo quintanarroense.

En la sede de Dos Aguadas, Luis Torres se reunió con los comisariados de los ejidos de Cerro de las Flores, 21 de Mayo, Blasillo, Felipe Angeles, Guillermo Prieto, Hermenegildo Galeana, Ica-Iche, Lic. Tomas Garrido Canabal, Los Tambores de Emiliano Zapata, Nuevo Veracruz, Plan de Ayala, Santa Rosa, Tres Garantías y Nuevo Paraíso.

En la segunda sede en el ejido Laguna Om, atendió a los comisariados ejidales de 5 de Mayo, California, Caoba, Central Flores hoy Morocoy, El Cedral, El Limonar, La Libertad, La Lucha, San Pedro Peralta, Lázaro Cárdenas, Nevo Becar, Nuevo Canaan, Nuevo Paraíso y Veracruz.

Mientras que en la sede tres en el ejido Sacxan, el titular de la SEDARPE se reunió con los comisariados de Allende, Álvaro Obregón, Botes, Cacao, Calderón, Cocoyol, Guadalajara, Sergio Butrón Casas, Palmar, Pucté, Ramonal Río Hondo, Revolución y Sabidos.

Por último, en Calderitas atendió a los comisariados de Calderas Barlovento, Chetumal, Juan Sarabia, La Península, Laguna Guerrero, Santa Elenena, Tollocan y Ursulo Galván.

Protestan dueños de gimnasios en Chetumal contra el cierre de sus negocios; proponen operar con aforo mínimo

AGENCIA SIM

Chetumal.- En el domo del parque de la Alameda, un costado del palacio municipal del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, se plantaron esta mañana los propietarios de gimnasios de la capital para solicitar a las autoridades que se les permita operar en semáforo naranja con un aforo mínimo.
“Los primeros tres meses de cada año son como la temporada alta de algunos hoteles, por decirlo así, porque la gente vuelve con los propósitos de año nuevo y, bueno, teníamos un aforo reducido del 50%, pero estábamos saliendo con los gastos y empezábamos a repuntar después de prácticamente seis meses de estar cerrados”, lamentó Víctor Lorenzo Salaya Sumohano, presidente de la asociación de propietarios de gimnasios de Quintana Roo.
El empresario también dijo que la propuesta de sacar sus máquinas al aire libre para poder operar no es muy viable.
“Tenemos el inconveniente del sol, de la lluvia y tendríamos que invertir en carpas y realizar más gastos y sería como querer tapar el sol con un dedo”, apuntó.
Los empresarios ya entregaron un pliego petitorio al Gobierno del Estado, con la propuesta que les permitan operar con un aforo siquiera del 30%, con semáforo amarillo.
Finalmente, señaló que también son parte de la solución porque ayudan a controlar enfermedades relacionadas con la comorbilidad, por lo que deberían ser considerados como negocio esencial.
“Estamos desesperados porque no es solamente el tema de nosotros, hay gimnasios que son el sostén de una familia y hay gimnasios que generar además empleos y esos empleos son los que están en riesgo”, concluyó.

Van 30 inconformidades en Chetumal por cuotas voluntarias en planteles medio superior


AGENCIA SIM

Chetumal.- En estas últimas dos semanas, han sido cerca de 30 personas las que se han inconformado ante la Asociación de Padres y Madres de Familia, por la imposición de cuotas “voluntarias” por parte de instancias educativas del nivel medio superior, reveló el presidente de la misma.
En entrevista, Sergio Acosta Manzanero lanzó un exhorto a los directores de estos planteles para que tengan sensibilidad y comprensión, pues si bien como padres de familia deben colaborar para el bienestar de las escuelas, “con tanta problemática económica por la pandemia, debemos evitar que sea una condicionante para inscripciones”, mencionó.
En los casos que les ha tocado atender, ellos directamente dialogan con las directivas, con base en un convenio de colaboración, para llegar a un arreglo, que puede ser una cuota menor o bien una prórroga.
“Quizá puede decir el padre que no tiene los mil pesos, pero sí 500 y que en tres meses más puede aportar los otros 500”, comentó. “También ha habido casos de quienes simplemente no tienen y eso está bien”.
Acosta Manzanero enfatizó que el Artículo 3 Constitucional les garantiza una educación gratuita, por lo que ellos pueden exigir sus derechos, directamente con los directores. Solo si les responden con cerrazón, acuden con la Secretaría de Educación, para hallar una solución.

DESERCIÓN ESCOLAR
Por otro lado, el presidente de la Asociación de Padres y Madres de Familia confirmó que sí se dan casos de deserción escolar, tanto en nivel básico, medio superior y superior, a raíz de las dificultades económicas actuales, la falta de tecnología para las clases a distancia, o bien por migración.
Cuestionado al respecto, dijo que no se tienen cifras claras sobre esta problemática, ya que cada subsistema maneja esta información por separado y además son herméticos en cuanto a su manejo, pero por distintas declaraciones y testimonios saben que sí se da.

Se hace popó para que la policía no lo lleve a la cárcel

APESTOSA DETENCIÓN
Chetumal.- (Línea de Fuego) Bajo aviso no hay engaño!, aunque sí mucho asco. Y es que un sujeto que amenazó con defecarse en sus pantalones en caso de que fuera detenido por los policías, cumplió con su palabra y la hizo válida, ya que se defecó, pensando que de esa manera lo dejarían ir, pero ni así lo perdonaron, ya que fue ingresado a las celdas municipales.
Y es que la intención del sujeto, era no ser trasladado a la cárcel pública, de tal manera que se se defecó en su ropa, tras ser detenido cuando reñía contra otro masculino con un machete.
Minutos antes de la medianochede anteayer, operadoras del número de emergencias, recibieron la llamada de vecinos de la avenida Maxuxac entre Petcacap y Polyuc, sobre una riña con machetes en el lugar, por lo que temían que los rijosos se hagan daño o que el pleito termine en tragedia.
De inmediato, los oficiales de la policía Quintana Roo acudieron hasta el sitio, donde al llegar uno de los rijosos notó la presencia de la unidad y logró huir del lugar, corriendo, evitando de esta manera pisar la cárcel pública.
En tanto, el otro masculino, no corrió con la misma suerte, por lo que tiró el machete para despistar, pero fue asegurado, siendo que los agentes notaron que se encontraba en evidente estado de ebriedad, por lo que, le informaron que se encontraba detenido y sería trasladado ante un Juez Calificador.
El detenido de 50 años, dijo que se defecaría en caso de que fuera detenido, pese a ello, los policías cumplieron con el protocolo necesario y lo aseguraron.
Pero con el fin que no fuera llevado a la cárcel, el sujeto cumplió su amenaza, por lo que el olor fétido invadió el ambiente.
Pese a que el hombre se defecó en su pantalón, si fue trasladado ante el juez, quien ordenó su ingreso a la celda, rijoso en la vía pública y alterar el orden.
El juez le impuso un arresto de 36 horas, privado de la libertad, o bien el pago respectivo de una multa económica.